BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
EDUCACIÓN FISICA.
EVALUACIÓN DEL CURSO.
CUARTO SEMESTRE.
MTRA. VIRGINIA EUGENIA LOPEZ ESCOBEDO.
GIOVANNA SINEAD SÁNCHEZ INDA.
30/JUNIO/2015
Evaluación del curso.
Competencias de la unidad de aprendizaje 1: +Identifica las nociones generales acerca del concepto de educación física, ubica su origen histórico en nuestro país y su desarrollo en la escuela. +Analiza las diferencias entre deporte y educación física, ubica cada ámbito de intervención a lo largo de la educación básica y determina sus posibilidades prácticas en condiciones reales en el preescolar Durante esta unidad vimos aspectos sobre la educación física, para entenderla revisamos varias lecturas con el fin de construir una línea de tiempo, la educación física es una disciplina en la que incluye actividades que nos permite el desarrollo físico, mental, armónico del individuo. Dentro de la educación física se relacionan aspectos como el deporte, el juego y la recreación, el deporte es una actividad que se realiza con un contrario en un espacio para alcanzar un fin en un tiempo generalmente tiene que haber un árbitro. El juego es una actividad que todo individuo realiza por el exceso de energía. Después vimos la psicomotricidad, esta nos permite reflexionar, poner atención y ejecutar movimientos de motricidad fina y gruesa. Las diferencias entre educación física y deporte reside en que la educación física es una disciplina escolar que permite el pleno desarrollo físico del niño y el deporte puede ser un medio para lograrlo.
COMPETENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: +Conoce los principales contenidos de la educación física en la educación básica, ubicándolos por su nivel de importancia de acuerdo al desarrollo motriz de los niños e identifica las estrategias didácticas para su aplicación en la sesión. +Comprende la importancia de la estimulación de las capacidades perceptivomotrices de los niños y propone actividades y juegos motores para su desarrollo.
En esta unidad diseñamos planeaciones didácticas en las que se aplicaron todos los conceptos abordados, como la motricidad, el esquema corporal, la expresión corporal, estas situaciones fueron aplicadas con los niños donde realice las prácticas
COMPETENCIAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: +Identifica al juego como una estrategia didáctica de la educación física para el logro de los propósitos en el preescolar +Diseña estrategias didácticas mediante las cuales se estimulan las competencias educativas de los niños en el jardín. Se diseñaron diferentes juegos pasivos y activos y se realizo un compendio de estos en los que se favoreció una competencia y se desarrollo una estrategia para aplicar estas en preescolar. También vimos diferentes exposiciones en donde se vieron temas de unos libros que correspondían a la educación física en donde se distinguieron conceptos como competencia motriz, incompetencia motriz, se vieron casos de experiencias dentro de escuelas en donde se trabajo la educación física para resolver algunas problemáticas, como el bullying, o discapacidades mentales y físicas
En general se adquirieron las competencias necesarias en el curso y se tuvo la oportunidad de aplicar estos conocimientos en mi jardín de practicas