4 jonh dewey como pensamos resumen

Page 1

Cómo pensamos John Dewey Expresa la convicción de que el imprescindible factor estabilizador y concentrador se encuentra finalmente en la adopción de la actitud mental y del hábito de pensamiento que denominamos científicos. La actitud innata y pura del niño se aproxima mucho a la actitud del espíritu científico Cómo pensamos no se comprende si no es a partir de la fe de Dewey en el «pensamiento reflexivo» como función principal de la inteligencia y en su poder supremo para que la lucha humana por la supervivencia desemboque en el triunfo de la innovación, del cambio y del progreso y en la derrota del statu quo. El Pensamiento reflexivo siempre es: conjetura, selección de hipótesis, comprobación crítica, experimentación, búsqueda imaginativa de lo nuevo, curiosidad permanente. De ahí que la educación, aunque acto complejo en formas y contenidos, haya de ser un proceso que apunte al logro de la que es condición y al mismo tiempo resultado de todo aprendizaje: pensamiento reflexivo. Mejor, actividad reflexiva. ¿QUÉ ES PENSAR? 1. Diferentes significados del pensamiento Nadie puede decirle a otra persona cómo debe pensar, del mismo modo que nadie debe instruir El pensamiento reflexivo; es decir, el tipo de pensamiento que consiste en darle vueltas a un tema en la cabeza y tomárselo en serio con todas sus consecuencias La «corriente de la conciencia» Siempre que estamos despiertos, y a veces también cuando estamos dormidos, hay algo —como solemos decir— que nos viene a la mente. Si ocurre cuando dormirnos, se denominan sueños. Las ideas que pasan por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.