AMBIENTE DEAAPRENDIZAJE QUE GENERE EN EL AULA.
Jardín de Niños “Prof. Gustavo Ruiz de Chávez” Fresnillo, Zac.
Me toco dar clases a los alumnos de 2° grado grupo C. En total son 27 niùos. Estuve trabajando en el campo formativo de Pensamiento Matemåtico.
El tipo de ambiente de aprendizaje que genere fue: centrado en quien aprende, centrado en el conocimiento y centrado en la evaluaci贸n.
Ambiente centrado en quien aprende.
Tome como referencia los conocimientos previos de mis alumnos y a partir de ahĂ se generaron nuevos aprendizajes.
Durante las observaciones identifique el campo formativo que estaban trabajando, el cual era pensamiento matemático en el aspecto del numero, también identifique lo que sabían los alumnos del tema, las dificultades que se presentaban y a partir de esto cree mi situación.
Considero que genere este tipo de ambiente de aprendizaje ya que este se basa en los conocimientos, habilidades, actitudes y creencias que los estudiantes traen al espacio escolar.
Ambiente centrado en el conocimiento.
TambiĂŠn fue centrado en este ambiente ya que mi propĂłsito fue que los estudiantes aprendieran nuevos conocimientos, que comprendieran lo que se les estaba enseĂąando y que le dieran utilidad en su vida.
Se realizaron diversas actividades en los que se trabajo el numero, en donde los alumnos tenĂan que aprender el principio de correspondencia uno a uno. Las actividades se basaron de acuerdo a sus intereses y tratando de que fueran dinĂĄmicas con el fin de cumplir con este propĂłsito.
Estas fueron algunas de las actividades que se realizaron.
Ambiente centrado en la evaluación.
Considero importante también este tipo de aprendizaje ya que en este se evidencia todo lo que los alumnos aprendieron y te muestra si se cumplieron los objetivos esperados, si la intervención que se hizo fue positiva o si hay que retomar nuevamente algún tema, mejorando así nuestra practica docente.
El tipo de evaluaci贸n que utilice fue la formativa en esta se da oportunidad de retroalimentaci贸n y de revisi贸n, y aseguran que lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje.
Evalué el producto final de cada actividad, aquí me fui dando cuenta que niños habían comprendido lo que se estuvo trabajando y a que niños aun se les dificultaba el tema. Estos fueron algunos de los productos que se obtuvieron en las actividades: