5 educación y democracia capitulo 3

Page 1

Educación y democracia. Capitulo 3. Modos de control social. Los niños aprenden a través de la experiencia, cuando se les regaña y se les dice “No toques ahí porque te vas a quemar” el niño no entiende lo que se le dice y al contrario lo hace para saber qué pasa, se quema y como ya tuvo esa experiencia ya no lo volverá a hacer. Imitación y psicología social. Nosotros como individuos inmersos en la sociedad adoptamos las conductas que están a nuestro alrededor, por lo tanto imitamos a las personas, tomando ejemplos de los demás. Aplicaciones en la educación Nosotros creamos medios para aprender, apoyándonos de recursos naturales. Imitación intencional: Crear un ambiente seleccionado sobre materiales y métodos que promueven el desarrollo de la dirección que se quiere lograr. Consiste en centrar los impulsos actuando sobre un fin especifico y en introducir orden de continuidad en los actos a realizar. El control social es lo que vemos en las demás personas y emitir tu propio juicio sobre lo que está mal o bien.

La educación como crecimiento. La condición primaria de crecimiento es la inmadurez, se va desarrollando esta capacidad hasta que te vuelves independiente por lo tanto te alejas de las personas porque ya puedes realizar cosas. Cuando fuimos pequeños fue necesario de la ayuda de una persona. Plasticidad: Capacidad que tenemos para conservar y transportar la experiencia anterior en momentos futuros. La educación es la Adquisición de hábitos que requieren un ajuste en un ambiente determinado.


La significación educativa de la concepción del desarrollo. Cuando crecemos vamos adquiriendo nuevos aprendizajes.

Capitulo 5. Preparación, desenvolvimiento y disciplina formal Desarrollo: Conforme avanzamos en la educación vamos adquiriendo nuevos conocimientos e incorporándolos en nuestra vida. Desenvolvimiento: No importa que vayamos creciendo, es demostrar y aplicar los conocimientos conforme se presenten las situaciones. Espíritu: Desarrollar diversas cualidades como reacción a la realidad, instinto hacia algo. Disciplina: Nosotros tenemos conocimientos y habilidades que atraves de la disciplina necesitan de ser adiestrados. Facultad: desarrollar potencialidades, es lo que podemos llegar hacer. Error: Es comúnmente que los maestros caigamos en el error de tomar importancia a las necesidades futuras en cambio debemos preocuparnos por el presente. Herencia: Nacemos con capacidades y habilidades natas a través de la educación se van desarrollando y nos permiten enfrentarnos a problemáticas. Proceso educativo: Potenciar en cada una de las etapas que atraviesa el individuo. Aumenta la complejidad en cada nivel. Educación: Proceso que se efectúa a través de una mediación. Retrospectiva: Idea en la que se apoya la educación, reconocer que se ha logrado, como se ha logrado y a que se debe aquello. Crecimiento: Un movimiento hacia un ser completo, el ideal es inmóvil. Individuo: Ser independiente, debe pasar por todas la etapas de un ser humano pero por su cuenta.

Capitulo 6.


La educaci贸n conservadora y la progresiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.