La mente no escolarizada Howard Gardner
La agenda filosófica
Las tácticas adoptadas por quienes se encargan de educar las mentes jóvenes diferirán, dependiendo de las predilecciones epistemológicas del educador.
El niño bien afinado
La exposición a los mismos o similares estímulos tiene como resultado, en la práctica, una pérdida del interés, cabe decir, advirtiendo cuándo empieza el aburrimiento o, alternativamente, cuándo el interés se reaviva, qué estímulos el niño considera que son similares y cuáles se registran como distintos.
El retrato que Piaget hace de la cognición en el niño
Conocer el mundo social
Opciones educativas I: ¿Qué se ha de enseñar?
Aspectos de comprensión
la
-Para Piaget, la cuestión importante no era de qué modo los sentidos funcionan sino más bien de qué modo el organismo percibe los conceptos y problemas más formidables. - Los piagetianos concluyen que el niño cuenta con amplias áreas de ignorancia (persistentes concepciones y comprensiones erróneas)
- El organismo humano está afinado para llegar a conocer el mundo de las demás personas - Una de las razones esenciales para tener en cuenta la relación del niño con otros seres humanos es subrayar hasta qué punto el niño es tanto un organismo que siente y cuyas sensaciones se centran alrededor del mundo social, como también un organismo que discrimina, que conceptualiza y que cuenta con comprensiones disciplinadas centradas en el mundo físico
- Se debe determinar el ámbito de la sociedad que parece ser el más esencial a preservar - En cualquier sociedad, el conocimiento estará codificado de una diversidad de formas - Una opción sería centrarse en las cualidades de realización que se desea que estén presentes en un adulto maduro
-En cualquier época, los expertos de una sociedad determinan la naturaleza de la comprensión actual. -Cada dominio o disciplina subraya sus propias formas de comprensión. -Las teorías que pretenden explicar la mente y las que intentan explicar la materia son bastante diferentes unas de otras
- Educación mimética. El maestro demuestra la cualidad de realización o comportamiento deseado y el alumno o Opciones educativas I: ¿Qué se ha de enseñar?
estudiante la duplica fielmente como le es posible - Enfoque transformativo. El maestro hace las veces de entrenador o facilitador, tratando de evocar determinadas cualidades o comprensiones en los alumnos.