6 la escuela que aprende santos guerra

Page 1

La escuela que aprende y la sociedad neoliberal. M.A. Santos Guerra. El tatuaje neoliberal.

La escuela no está ubicada en el vacio si no que está inmersa en la sociedad. De ella recibe influencias y demandas.

Los profesionales que en ella trabajan forman parte de una cultura que constituye un entramado de creencias, expectativas, normas y comportamientos.

Hay que conocer la cultura, no para dejarse dominar por ella sino para criticarla y transformarla.

Los profesionales que en ella trabajan forman parte de una cultura que constituye un entramado de creencias, expectativas, normas y comportamientos.

La tarea de la enseñanza esta cada vez más sometida a la lógica de la producción industrial y de la competición del mercado. Las tecnologías del control remplazan la disputa ideológica abierta.

Ejes y elementos definitorios en la sociedad neoliberal. Un individualismo exacerbado: Los individuos tengan como prioridad la búsqueda y defensa del interés personal. A cada escuela le importan los resultados pero no tanto el funcionamiento del sistema educativo del país. Competividad extrema: No importa llegar a ser el mejor uno mismo si no el primero entre todos. Obsesión por la eficacia: Todo lo que no conduzca a la consecución de logros pragmáticos, de resultados visibles y medibles resulta poco importante. Relativismo moral: Todo vale con tal de llegar a los fines que se pretenda alcanzar Conformismo social: No existe en la sociedad la preocupación excesiva por los problemas de los más humildes. No importa lo que sucede a los demás y si importa, nada se puede hacer. Olvido de los desfavorecidos: El que tiene, el que manda, el que vale, acapara el lugar predominante. Privatización de los bienes y serviciós: La privatización se convierte en un castigo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.