6 la función social cultural y docente de la escuela

Page 1

La función social cultural y docente de la escuela. William K. La cultura incluye todas las partes o aspectos humanos (lenguaje, ideales, costumbres) Capitulo 3 Vivir y aprender, una concepción nueva y vieja del proceso de aprender. Aprender se pensaba que era reducir el pensar y mejor aprender algo mecanizado, debemos darle oportunidad de pensar y contextualizarlos en su mundo de tal forma que le hallen utilidad a lo aprendido. Los errores no significan una falta o imprudencia de parte de la persona si no que es una oportunidad para cambiar lo hecho y mejorarlo, porque como es dicho, de los errores se aprende. Es por tanto que se hace el proceso ensayo y error. Las cosas vivas, no es que cambien bajo la influencia de las circunstancias ambientes, si no que es retenido y, por decirlo así, construido en el organismo para servir como base de acciones futuras. De todas nuestras etapas y las cosas que atravesamos como personas nos van determinando, eso que hemos ido aprendiendo las retenemos y aplicamos en circunstancias que pasan a través de nuestra vida. El aprendizaje con la experiencia hace que sea más significativo para la persona (Experiencia viva real) Más que memorizar, se evocan sentimientos y se aceptan para actuar. Vivir es actuar y actuar es reaccionar. Aprendo lo que yo pienso que dicen ustedes. Se presenta una situación y por impulso reaccionamos, después examinamos la reacción, después sabemos que hemos aprendido algo. Aprendemos en el grado en que concedemos significación o importancia al asunto. Si es de poca importancia lo olvidaremos pero cuando nos interesa lo aprendemos para toda la vida. Aprendemos lo que nos satisface y no aprendemos lo que molesta. Si las cosas que no le hemos tomado importancia la primera vez y luego en otra ocasión se enseña lo mismo y así varias veces lo mismo, acabaremos por aprenderlo intensamente. Al principio de toda la experiencia y de cualquier nueva fase de experiencia, primero observamos y distinguimos cosas que atañen a nuestro interés.


Segundo, relacionamos lo que observamos, con otras cosas aprendidas anteriormente. Tercero aceptamos lo observado y actuamos sobre ello. Ya sea negativamente o positivamente. Nosotros lo introducimos en nuestro propio ser conforme al modo como lo aceptamos y al grado en que lo aceptamos, asĂ­ se construye el carĂĄcter, proceso que a lo largo de la vida se va dando. La cualidad de vivir surge desde dentro y aunque nuestra participaciĂłn sea indirecta podemos prestar ayuda a nuestros alumnos. Aprender a vivir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.