La mente no escolarizada Howard Gardner
Aprendizajes iniciales: limitaciones y posibilidades La agenda filosófica -
-
-
-
Rene Descartes se centró directamente en la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana o En su opinión, la ente tenía una existencia separada del cuerpo, llegaba equipada con un considerable conocimiento innato, y mostraba los poderes del razonamiento matemático. John Locke y David Hume se interrogaron acerca de la naturaleza innata del conocimiento Kant presentó el marco en cuyo interior toda la experiencia y todos los fenómenos habían de ser comprendidos –las categorías y los esquemas que eran intrínsecos a cualquier conocimiento del que los seres humanos eran capaces, Dentro del ámbito de la psicología, importa enormemente si se supone que todos los niños nacen equipados con un conocimiento específico del mundo en el que vivirán, si poseen marcos generales o esquemas que hacen posible el conocimiento, o si son relativamente pizarras en blanco. Las tácticas adoptadas por quienes se encargan de educar las mentes jóvenes diferirán, dependiendo de las predilecciones epistemológicas del educador. Según William James, lejos de ser una tabla en blanco o un vórtice de confusión, el niño aparece como un organismo notablemente bien programado.
El niño bien afinado -
-
-
La exposición a los mismos o similares estímulos tiene como resultado, en la práccticca, una pérdida del interés, cabe decir, advirtiendo cuándo empieza el aburrimiento o, alternativamente, cuándo el interés se reaviva, qué estimulos el niño considera que son similares y cuáles se registran como distintos. En el momento de nacer o poco después, los bebés pueden distinguir y diferenciar un conjunto sorprendente de formas, figuras y configuraciones lineales. También pueden aprender a reconocer modelos visuales o auditivos, o esquemas y, luego, registrarán un intensificado interés cuando estos esquemas se hayan modificado por medio de una manipulación experimental. Propensiones igualmente sorprendentes se observan en la operación del sistema auditivo.