Giovanna Sinead Sánchez Inda. BENMAC 4to. Semestre Lic. en Educación Preescolar.
Establecer las características de la comunicación infantil en edad preescolar, describir el tipo de intercambios comunicativos y los temas en cada intercambio y reconocer la incidencia de la lengua materna en las expresiones comunicativas del niño.
1. ¿Cómo aprovechar las formas de comunicación observadas para promover el desarrollo de competencias comunicativas en los niños? Los niños platican dentro del aula de situaciones que les han pasado o de temas que son de su interés, durante la observación me percate que el tema más recurrente en el grupo de 2”C” del Jardín de niños Gustavo Ruiz de Chávez es el del circo y los juegos mecánicos, puesto que el Jardín está ubicado en Fresnillo Zacatecas y en esta comunidad actualmente hay un circo, entonces se debe de partir de situaciones que se están viviendo los alumnos en su comunidad y planear estrategias que ayuden con su lenguaje. En el PEP 2011 nos dice que los niños llegan a la escuela con conocimientos y capacidades que son la base para continuar aprendiendo, esta relación puede tomar distintas formas: confirma una idea previa y la precisa; la extiende y profundiza su alcance, o bien modifica algunos elementos al mostrar su insuficiencia; conduce a quien aprende a convencerse de que es errónea y a adoptar una noción distinta, que le permite tener más coherencia y mayor posibilidad de explicación. También nos menciona que cuando los niños llegan a la educación preescolar, en general poseen una competencia comunicativa: hablan con las características propias de su cultura, usan la estructura lingüística de su lengua materna y la mayoría de las pautas o los patrones gramaticales que les permiten hacerse entender; saben que pueden usar el lenguaje con distintos propósitos: manifestar sus deseos, conseguir algo, hablar de sí mismos, saber acerca de los demás, crear mundos imaginarios mediante fantasías y dramatizaciones pero es importante que se refuercen estas competencias para que logren un apropiado nivel lingüístico. 2. ¿Cómo promover otros tipos de intercambios comunicativos desde la escuela?