BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROPUESTA DE AGENDA 2º SEMESTRE FEBRERO-JULIO 2014 PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Año del Centenario de la Toma de Zacatecas 1914-2014
Febrero
10-14 17-21 24-28 3-7 10-14
Marzo 17-21 24-28 Marzo-abril Abril
31-4 7-11 13-26
Abril-mayo
28-2 5-9 12-16
Mayo
19-23
26-30 2-6 9-13 Junio 16-20 Junio-julio Julio
23-27 30-4 7-11 14-15
U. DE A. I Los Procesos de la comunicación y las funciones del lenguaje
4-7
U.DE A.
U. DE A. II Las prácticas sociales del lenguaje como enfoque de la enseñanza del español
SEMANA
U. DE A. III. Estrategias didácticas para favorecer las prácticas sociales del lenguaje.
MES
SECUENCIA DE CONTENIDOS
CRITERIOS DE DESEMPEÑO Identifica los elementos de: lenguaje, lengua y Lenguaje, lengua y habla habla. Habilidades lingüísticas: escuchar, hablar, Comprende los mensajes lingüísticos de sus leer y escribir. compañeras y maestro Connotación y denotación Expone sus ideas con claridad y sencillez Cultura oral y cultura escrita. Comprende lo que lee Expresa sus ideas por escrito con claridad, Variaciones léxicas del español. sencillez y coherencia. Expresa sus ideas al utilizar diversas formas, Noción de registro lingüístico. reconoce la sanción y el consenso de las palabras Tipos de discurso: descriptivo, expositivo, Es capaz de expresarse de manera oral y escrita argumentativo, instructivo y narrativo de acuerdo al contexto Plantea de manera organizada sus ideas, La interacción social y las prácticas del sustenta estas ideas con base en argumentación lenguaje y expone de manera coherente La enseñanza y el aprendizaje basado en Expresa una postura crítica respecto a la competencias comunicativas temática abordada. El campo formativo de lenguaje y Contrasta y valora diversas argumentaciones comunicación en preescolar sobre la enseñanza del español Periodo vacacional Semana Mayor Reconoce los enfoques de los aprendizajes La articulación del idioma español en la esperados en el programa de español de la RIEB, Educación Básica refleja dominio conceptual de la presente unidad de aprendizaje Función mediadora de los textos en el Selecciona textos para diversos fines desarrollo lingüístico-cognitivo Redacta textos donde exprese apropiación Herramientas didácticas para desarrollar la adecuada de conceptos y cumple con los comprensión y la producción oral y escrita requisitos formales: cohesión, coherencia… Identifica y usa los géneros discursivos con Los géneros discursivos en el aula claridad y con el conocimiento socialmente validado Funciones de los medios de comunicación masiva
Utiliza los medios de comunicación masiva para captar la atención de los alumnos e involucrarlos en los contenidos a tratar Elementos esenciales en el trabajo por Diseña un proyecto de trabajo encaminado a proyectos desarrollarse en el Jardín de Niños Identifica el uso de las actividades permanentes Desarrollo de las actividades permanentes para favorecer que los alumnos se interesen en su desarrollo Muestra dominio de la naturaleza de las Evaluación del aprendizaje a partir de las competencias y el esquema propio para su prácticas sociales del lenguaje evaluación Viaje a la ciudad de México, visita a museos, centros de interés educativo y cultural. Evaluación del viaje Puesta en común con otros cursos del semestre Actividades de evaluación y cierre del entrega de productos académicos que se tienen curso previstos desde el inicio de semestre Publicación de resultados de la evaluación del 2° semestre