Carta sobre las 4 primeras lecturas

Page 1

04 de Septiembre de 2014 Estimada Janeth. Hola compañera ¿Cómo estás? Hoy te escribo esta carta con el fin de contarte una breve historia que te puede ser interesante al igual que lo fue para mí, esta historia habla sobre qué tipo de ciudadano se quería formar antes, que se pretende formar ahora, cómo se formo el curriculum para la vida, y porque un programa basado en competencias. Primero que nada te contare sobre el tipo de ciudadano que se pretendía formar, antes solo querían formar individuos que dieran como resultado el derecho, la libertad y el progreso. Para esto se tuvo que formar un curriculum que como bien ya sabes el curriculum es un trayecto. Pero con este se empezó a comparar a las personas de las civilizadas y las no civilizadas, el atrasado y el niño con desventajas sociales. Por ende la pedagogía se intereso en el individuo como un ser psicológico y tuvo fe en formar personas racionales, es decir, que piense, entienda, evalué y actué. Y ahora si para la elaboración del curriculum se tomo en cuenta los intereses y necesidades que tenían los niños, se partió de un curriculum en el que la educación fuera adaptada para la vida basada en los principios de eficiencia social, que fuera organizada de acuerdo con los problemas de la vida diaria. Pero este tipo de curriculum causo controversia entre algunos reformadores en contra de este curriculum pues ellos consideraban que lo importante era organizar las asignaturas alrededor de las disciplinas tradicionales, los estudiantes debien enfocarse en lo concreto y no en lo abstracto, su principio fue la noción de estructura (generalizaciones, los conceptos clave, las metodologías de la investigación, que supuestamente distinguían a una disciplina de otra). Su meta era el desarrollo intelectual y no el ajuste social. Aun en la actualidad se debate entre ambos tipos de curriculum, lo que genera la división entre mismos educadores, pero te diré algo que me significo en


estas lecturas que fuimos abordando y es que la postura que tomes será determinada y reflejada por las creencias profundamente defendidas acerca de quiénes somos y lo que creemos y que a final de cuentas el propósito de la educación. Entonces el curriculum adaptado a la vida dio paso a nuevos programas, a una enseñanza basada en competencias, que como lo sabes abarca el conjunto de habilidades, destrezas, actitudes, etc., pero es más que eso, son el conjunto de saberes, el saber hacer, para que cuando el alumno se enfrente ante una circunstancia problema, esta pueda movilizar sus conocimientos y pueda resolverla de manera amena. ¿Qué es la noción de situación? La situación es la base y el criterio de la competencia, se está en situación cuando la persona desarrolla la competencia, es decir la origina la propia situación. Si esta situación se trata eficazmente, una persona puede declararse competente. Ahora el tipo de ciudadano que se pretende formar y en base a competencias es a un individuo que pueda expresarse, que sepa interactuar en distintos contextos sociales y culturales, que hable aparte otro idioma diferente como el ingles, un ciudadano que razone, argumente, identifique problemas, que emita juicios, que proponga soluciones, tome decisiones, que aproveche los recursos tecnológicos, que sea consciente de su cultura, que sea competente ante situaciones de problema, sea investigador, ético, colaborativo, con conocimientos científicos y sobre todo que tenga identidad personal y profesional. Bueno espero que me haya dado a entender un poco, para mi esta información fue muy relevante para poder entender muchos aspectos del programa actual, espero que al igual que a mí también te resulte de utilidad. Sin más por el momento me despido. P.D. Si tienes más información acerca del Curriculum o las Competencias u otra cosa que sea de utilidad para mí no dudes en compartírmela. De: Giovanna Sinead Sánchez Inda.

3° Semestre LEPRE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.