Actualmente, en nuestro país como en el resto del mundo se están presentando una serie de Reformas que tienen como fin cambiar el rumbo de la población hacia una que esté en constante actualización acorde a las transformaciones sociales, políticas, culturales y económicas que caracterizan a la globalización. Es por ello, y acorde a éste panorama, el ámbito educativo toma relevancia, pues es el cimiento para que cada uno de los sujetos que se desenvuelvan adquieran las bases básicas (alfabetización) para poder responder a las demandas sociales que se presentan día con día. De esta manera, las políticas educativas, y con base a los referentes propuestos desde la OCDE, diseñan estrategias que permitan alcanzar las metas y fines para que se lleguen lograr los indicadores deseados que favorezcan ingresar a la economía mundial; los cuales son medidos por pruebas estandarizadas como PISA, para identificar qué países han logrado los estándares para competir en un mundo globalizado. Es así, que en esté escrito se da una un referente acerca de lo que es curriculum, específicamente desde su aspecto como expresión de la cultura, lo que favorecerá en poder comprender los esfuerzos que está haciendo el sistema educativo para que se llegue “formar”
el individuo que
responda a las necesidades y
problemáticas del siglo XXI. Enseguida, se da a conocer los fundamentos, orientaciones y principios desde la Reforma Integral de la Educación Básica que permitirán servir como base para poder comprender lo estipulado en el Plan y programas de estudio, específicamente en el Programa de Educación Preescolar; en lo correspondiente a sus propósitos, enfoques, competencias, campos formativos. Finalizando con una reflexión acerca del beneficio que tiene conocimiento y reconocimiento de cada uno de los elementos propuestos desde la RIEB, así como los elementos derivados de éste que están permeados en el PEP 2011, para el diseño de situaciones didácticas. Así, y con la finalidad de poder entender el curriculum como expresión cultural, es pertinente hacer énfasis en el concepto de curriculum, pues en sí mismo encierra una serie de factores y de elementos que permiten explicitarlo desde diferentes