BENEMERITA ESCUELA NORMAL “MANUEL AVILA CAMACHO”
Licenciatura en Educación Preescolar Plan General Del 25 de Mayo al 12 de Junio del 2015. Jardín de niños “Francisco Gabilondo Soler” Zacatecas, Zacatecas Primer año.
Cronograma de actividades. Proyecto “El cine” Del 25 al 28 de Mayo Días/ Hora
9:00 - 9:30 am
9:30 - 10:00 am
Honores
Explicación sobre lo que es el cine, que hay en el cine, explicar que es un boleto o ticket y que debe de llevar estos boletos.
Lunes
Martes
Miércoles
Explicación sobre el cartel, partes del cartel, elaboración de un cartel. Explicación del valor de las monedas.
Música
Jugar a la tiendita.
10:00 – 10:50 am
10:50 – 11:00 am
11:00 – 11:30 am
11:30 am – 12:00 pm
Elaboración de boletos o tickets. Explicación de las cintas cinematográficas, elaboración de un rollo de cinta cinematográfica.
Decorar la caja para las palomitas.
Elaboración de monedas Jueves
Representación de roles en el cine, compra de
Cierre de actividades, entregar los niños a
boletos, palomitas y dulces.
Ir al cine
Viernes
Ir al cine Lonche Consejo técnico
Lunes -
¿Qué es el cine?
-
¿Qué hay en el cine?
-
¿Quién trabaja en el cine?
-
Elección del nombre a nuestro cine
-
¿Qué es son los tickets?
-
¿Para qué sirven?
-
¿Qué datos deben llevar los tickets?
-
Elaboración de un ticket
-
Retroalimentación que es un cine y que hay en él.
Martes. -
¿Qué es un cartel?
sus papás. Recreo
-
¿Para qué sirven?
-
¿Que debe de tener un cartel?
-
Elaboración de cartel conforme la película.
-
Explicación sobre la cinta cinematográfica
-
Elaboración de cinta cinematográfica
-
Preguntar lo abordado en clases.
Miércoles. -
Uso de la moneda
-
Elaboración de monedas
-
Juego de la tiendita
-
Decorar recipiente para las palomitas.
-
Retroalimentación de lo abordado en clases.
Jueves -
Repartición de roles
-
Comprar boletos, palomitas y dulces
-
Entrar al cine
-
Puesta en común sobre lo que trato la película
-
Ver cuánto dinero se reunió y cuanto le sobro a cada quien.
-
Retroalimentación de lo aprendido en la semana.
Viernes -
Junta de consejo técnico.
Proyecto “Pequeños artistas” Del 1 al 5 de Junio del 2015. Días/ Hora
9:00 - 9:30 am 9:30 - 10:00 am 10:00 – 10:50 am 10:50 – 11:00 am 11:00 – 11:30 am 11:30 am – 12:00 pm
Lunes
Explicación Realizar paleta de sobre lo qué es pintura. un pintor, qué es Realizar pintura el arte, tipos de de crema. arte. Pintar el cielo.
Pintar su escuela
Honores
Martes
¿Qué es el arte abstracto? Pintura abstracta solo con gotas de pintura y difuminando.
Miércoles
Cierre de actividades, entregar los niños a sus papás.
Pintura sobre su vida en una manta. Música
Explicación de lo que es un Cuento sobre la museo y reglas biografía de del museo. Manuel Felguérez
Pintura en relieve sobre un sueño.
Elaboración de escultura con arcilla
Lonche
Recreo
Jueves
Indicaciones sobre la visita al museo. Lonche
Viernes
Juntar a los niños en la salida para partir al museo
Realizar dibujo Realizar collage de arte con figuras abstracto. geométricas y objetos, diseñando una obra de arte abstracto.
Lunes -
¿Qué es un pintor?
-
¿Cómo es un pintor?
-
¿Qué hacen los pintores?
Visita al museo de Arte abstracto
Exposición del museo con producciones de los niños.
Lonche
Recreo
Regreso al Jardín de Niños. Retroalimentación de lo aprendido.
Cierre de actividades, entregar los niños a sus papás.
-
¿Cómo pintan?
-
¿Qué es el arte?
-
¿Tipos de arte? (Arte realista, figurativo y abstracto)
-
Enseñar imágenes de obras de arte
-
¿Qué hay en la pintura?
-
¿Qué emociones les provoco?
-
Imágenes pequeñas en las que el alumno tendrá que clasificar por tipos de arte en una hoja de trabajo.
-
Pintar el cielo, con algodón y crayolas (Arte figurativo)
-
Realizar paleta de pinturas
-
Realizar pintura con crema
-
Pintar su escuela, con su paleta y pintura de crema (Arte figurativo)
-
Retroalimentación sobre lo que se hablo durante el día.
Martes -
¿Qué es el arte abstracto?
-
Mostrar imágenes de arte abstracto, preguntar qué colores, qué figuras ven y que emociones sienten al mirar cada una de las imágenes.
-
Pintura abstracta con gotas de pintura.
-
Historia de mi vida (Pintura en manta) pintar sus recuerdos de cuando eran bebes, cuando crecieron un poco mas y actualmente como son, como se sienten y que están haciendo.
-
Realizar un arte en relieve (grabado) sobre un sueño que hayan tenido.
-
Plenaria sobre lo aprendido ese día.
Miércoles
-
Explicar biografía de Manuel Felguérez mediante un cuento (que hizo, cuáles son sus obras, donde tiene sus obras) Comentar sobre la visita al museo de arte abstracto Manuel Felguérez
-
Explicación sobre ¿qué es un museo?
-
¿Qué hay en el museo?
-
Reglas del museo (mediante un títere)
-
Proponer un museo con las obras realizadas en la semana.
-
Realizar una escultura abstracta con arcilla (modelar su casa, cómo es donde viven)
-
Reflexión sobre lo aprendido.
Jueves -
Indicaciones para ir al museo.
-
Recordar las reglas
-
Dar oportunidad para que desayunen antes de irnos.
-
Visita al museo
-
Puesta en común sobre lo que había en el museo, si les gusto y que aprendieron.
Viernes -
Educación física
-
Colorear un dibujo abstracto, preguntar que ven y en relación a eso ponerle titulo a la obra. (arte abstracto geométrico)
-
Realizar un collage con figuras geométricas. (arte abstracto geométrico)
-
Exposición de las obras de los niños, se juntaran las producciones de los tres grupos, primero, segundo y tercero y se hará un recorrido, cada grupo por separado para ver sus producciones.
-
Comentarios sobre lo que aprendieron en la semana, qué hicieron, les gustó.
Semana de hábitos saludables. Del 8 al 12 de Junio. Días/ Hora
9:00 - 9:30 am
Lunes
Honores Martes
9:30 - 10:00 am
10:00 – 10:50 am
¿Qué es el medio ambiente?
¿Tipos de contaminación que existen?
¿Qué es la contaminación?
¿Tipos de contaminación que existen?
. Cuidado de pez, hacer maceta con botella reciclada.
Música Miércoles
¿Por qué es importante comer sanamente?
¿Qué es el plato del buen comer? ¿Cuáles son los grupos
Clasificación de alimentos según el grupo alimenticio. Realización de
10:50 – 11:00 am
11:00 – 11:30 am
11:30 am – 12:00 pm
alimenticios que hay y que alimentos debes de consumir de cada uno de ellos? Jueves
receta saludable.
Taller de cocina Música
Cierre de actividades, entregar los niños a sus papás.
Taller de cocina Lonche
Viernes
¿Qué son los deportes, tipos de deportes?
Practica de algunos deportes terrestres. ¿Qué es el juego, tipos de juego?
Practica de juegos activos. Practica de juegos pasivos.
Lunes: “Medio ambiente”
¿Qué es el medio ambiente?
¿Qué es la contaminación?
Consecuencias de la contaminación en nuestro planeta.
Recreo
Tipos de contaminación
Agentes contaminantes de cada tipo de contaminación
Clasificación de basura
Martes: “Medio ambiente y reciclaje”
Tipos de contaminación
Causas y consecuencias de la contaminación en los seres vivos
Cuidado de los seres vivos (llevar un pez)
Realizar una maceta con las botellas recicladas
Miércoles: Palto del buen comer “Hábitos alimenticios”
¿Por qué es importante comer?
Mostrar plato del buen comer
Explicar para que sirven cada uno de los grupos alimenticios
Clasificación de cada alimento según el grupo alimenticio.
¿Por qué es importante una alimentación sana? -Hablar de la comida chatarra
-¿Qué pasa si comemos comida chatarra?
Realizar receta con comida saludable.
Empezar desde este día con hábitos de higiene como lavarse las manos antes de comer y cepillarse los dientes después de comer. Jueves: Taller de cocina “Hábitos alimenticios”
Hablar sobre ¿Qué son los chef?
Taller (preparación de sándwich, agua y coctel de fruta como postre)
Viernes: “Deporte”
¿Por qué es importante hacer ejercicio?
¿Qué es el deporte?
Tipos de deporte
Llevar a cabo los deporte de fut-bol, básquet-bol y atletismo
¿Qué es el juego?
Tipos de juego
Mini olimpiadas de juegos activos
Estaciones de juegos pasivos
Llevar agua y fruta para los alumnos
Reflexión y relacionar alimentación, el dormir y el deporte