BENEMERITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
Licenciatura en Educación Preescolar
Proyecto “Buenos hábitos para la vida”
Jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler” Grupo: Primer año Docente titular: Lorena Hernández Sánchez
Docente en formación: Giovanna Sinead Sánchez Inda.
Fecha: Del 08 al 12 de Junio del 2015
Benemérita Escuela Normal ¨Manuel Ávila Camacho¨
Lic. en Educación Preescolar. Elaborado por: Giovanna Sinead Sánchez Inda Nombre de la situación de Duración: Cinco días de trabajo aprendizaje: “ Buenos hábitos para la vida” Campo formativo: Exploración Aspecto: Mundo natural y conocimiento del mundo Competencia:
Aprendizajes esperados:
Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
• Conversa sobre algunos problemas ambientales de la comunidad y sus repercusiones en la salud. • Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar. • Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural. • Propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios disponibles para la recreación y la convivencia. • Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.
Campo formativo transversal: Aspecto: Desarrollo físico y salud. - Coordinación, fuerza y equilibrio. Competencia:
Promoción de la salud
Aprendizajes esperados:
Mantiene el control de • movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio • físico
Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar.
•
Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos.
•
Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades.
•
Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos
•
Identifica algunas enfermedades que se originan por problemas ambientales del lugar donde vive y conoce medidas para evitarlas
•
Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.
Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.
Justificación: Con pequeñas enseñanzas cotidianas se puede alimentar la conciencia ecológica de las futuras generaciones. Es imperativo trabajar en la concientización de las nuevas generaciones en referencia al cuidado del medioambiente, dado que en él vivimos y nos desarrollamos como personas. Por lo tanto, es importante pensar y poner en práctica proyectos ambientales en las escuelas. Proyectos que deben integrar los intereses de la comunidad con la complejidad de la situación ambiental en una síntesis necesaria para pensar acciones viables y coherentes con las necesidades. También es importante que los niños se den cuenta de las afecciones que tiene en la salud de todos los seres vivos la falta de cuidado de nuestro ambiente y se genere conciencia y actúen de forma racional ante diversas situaciones. Enlazado el tema de la salud es importante tener buenos hábitos diarios ya que nos ayudarán a estar en forma tanto en nuestra vida personal y en el caso de los niños escolar. Cuidarlos, sólo nos aportará beneficios. Parece indispensable tomar medidas de prevención para evitar los malos hábitos que cada vez más se están implantando en nuestra sociedad, y al mismo tiempo promocionar los hábitos de vida saludables necesarios para evitar enfermedades y patologías que afectan a la vida familiar y laboral de
las personas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
LUNES.
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE. INICIO
DESARROLLO
Comentar a los niños que hace Se les pondrá un video sobre la pocos días fue el día mundial del contaminación del aire. medio ambiente. Explicar con algunas imágenes las Preguntar si conocen ¿Qué es el cosas que contaminan el aire medio ambiente? Preguntar si alguna vez han usado ¿Cómo se imaginan que es el estos productos. medio ambiente? Se les repartirá una hoja de trabajo Dar una breve explicación sobre en la que habrá agentes que es el medio ambiente. contaminantes del aire, los niños tendrán que colorearlos y decir que Preguntar si saben que se hace el contaminantes son. día del medio ambiente. Después se explicara la Mostrar algunas imágenes sobre contaminación del suelo por medio el cuidado del medio ambiente. de un video. Preguntar ¿Ustedes cuidan el Se mostraran imágenes de medio ambiente? contaminantes del suelo y se ¿Qué hacen para cuidarlo?
preguntara si han hecho algunas de esas acciones contaminado el suelo.
¿Les gustaría a ustedes ayudar a Se proporcionara otra hoja de trabajo cuidar mejor el medio ambiente? pero ahora con agentes Explicarles que las personas no contaminantes de suelo, los niños la cuidan el medio ambiente y lo tendrán que colorear y decir que hay contaminan. en esa hoja.
CIERRE Preguntar a los niños -
¿Qué es ambiente?
el
medio
-
¿Qué es contaminación?
-
¿Cuáles son los tipos de contaminación?
-
¿Qué es la contaminación de aire?
-
¿Qué es contaminación suelo?
-
¿Cómo se separa la basura?
la
la de
De tarea investigar que es el reciclaje y traer un piecito de alguna planta o flor, tierra y una botella de plástico.
Preguntar ¿Saben contaminación?
que
es
¿Cómo podemos contaminar?
la Se colocaran dos imágenes grandes en el pizarrón representando el aire y el suelo.
Se le repartirá a cada niño 4 recortes han de imágenes de contaminantes de suelo y 4 de aire. De uno por uno Mostrar un video sobre la tendrán que clasificar y poner en cada imagen del pizarrón, los contaminación. contaminantes que dañan el suelo y Explicar con imágenes que existen los contaminantes que dañan el aire. tres tipos de contaminación (aire, Explicar que una manera de ayudar a suelo y agua) nuestro medio ambiente es El día de hoy se hablara sobre la clasificando la basura, preguntar si contaminación del aire y suelo. ¿saben cómo clasificar basura?, ¿Cómo podemos clasificar la basura? ¿Ustedes alguna contaminado?
vez
Mostrar 3 tipos de basura, plástico, papel y cartón y orgánica. Explicar que otra basura se puede clasificar en estos 3 tipos, como por ejemplo en el platico, botellas, bolsas, vasos de plástico, etc. En el papel y cartón, hojas, cajas de jugos o leche, etc. y en la orgánica, cascaras de fruta, comida que ya no quieran, etc. Mostrar 3 botes de basura hechos de foami y con un plástico de forma que se puedan meter cosas dentro. Explicar que el bote verde será para basura orgánica, el amarillo para el plástico y el azul para el papel y cartón. Con recortes de basura que estarán en la mesa pedir que escoja cada niño 5 recortes, cuando tenga los recortes de uno por uno pasara a colocar esos recortes de basura en el bote que corresponda. Explicar porque esto ayuda al medio ambiente y comentar que en la escuela estarán botes de basura de diferentes colores y que cuando ellos
tengan alguna basura se fijen que es y la coloquen en el bote correspondiente.
MARTES.
MEDIO AMBIENTE Y RECICLAJE. INICIO Preguntar a los niños
DESARROLLO Llevar un pez a los niños.
¿Si contaminamos que nos podría Preguntar. pasar a nosotros? ¿Les gusta este pez? ¿Nos podríamos enfermar? Si contaminamos su agua, ¿Qué le Explicarles que no solo a nosotros puede pasar al pececito? nos hace daño la contaminación si no que también a otros seres vivos ¿Les gustaría que los peces murieran por contaminar el agua? como animales y plantas. Preguntar ¿qué les pasaría a los Proponer cuidar ese pececito para animalitos si contaminamos? ¿Y a que no muera. las plantas?
CIERRE Se les preguntara ¿Qué nos puede pasar a nosotras las personas si contaminamos? ¿Qué les pasa a los animalitos y plantas si contaminamos? ¿Qué es la contaminación del agua? ¿Qué pasa si contaminamos el agua?
Preguntar a los niños los cuidados Dar énfasis nuevamente en la que requiere el pez, que cosas no ¿Qué debemos hacer para debemos hacer. contaminación cuidar nuestro pez? Recordar los tipos de Explicar que el pez lo debemos ¿Qué debemos hacer para contaminación que hay, cuales cuidar entre todos cuando este en la cuidar nuestra plantita? vimos el día anterior y comentar escuela, y después se lo llevara a su que hoy veremos la contaminación casa el niño que se porte bien en el día, cumpla con todas sus del agua. actividades y se comprometa a Pedir a los niños su cepillo Mostrar un video sobre la cuidar el medio ambiente, no de dientes. contaminación del agua. contaminando. Pedir una revista de algún Preguntar lo que pasa si El niño que se lo lleve a casa lo supermercado. contaminamos el agua.
deberá cuidar durante una semana, y volverlo a traer a la escuela y aplicar la misma estrategia para el siguiente niño que se lo va a llevar a casa. Con el piecito de la planta que se pidió los niños harán una maceta con la botella de pastico, primero se abrirá un hueco en un lado de la
botella, en el otro lado hacer cinco hoyitos para que salga el agua, se colocara la tierra por el hueco que abrimos en la botella y en el centro hacer un hoyo para plantar la flor, y cubrir ese hoyo con tierra, posteriormente se colocaran fuera del salón y los niños la regaran con un vasito de agua. Preguntar que le pasaría a la plantita si hay contaminación. Explicar que cada tercer día vamos a regar nuestra plantita para que no muera.
MIÉRCOLES.
PLATO DEL BUEN COMER. INICIO
DESARROLLO
Recordar a los niños que se Explicar a los niños mediante un estuvo hablando los días video el plato del buen comer. anteriores sobre la contaminación Poner un video sobre cada grupo Preguntar a los niños alimenticio.
CIERRE
En una hoja de trabajo estará dibujado el plato del buen comer, los niños tendrán que dibujar en cada sección los alimentos que deben de comer ¿Qué les pasa a los animalitos y Explicar cómo se divide el plato del correspondiente al grupo plantas si contaminamos? buen comer y que alimentos debe de alimenticio. haber en cada grupo alimenticio. Preguntar al niño que se llevo el Preguntar ¿porque es pez que nos platique su Hablar sobre las vitaminas, importante comer experiencia que tuvo el pez al minerales, proteínas, calcio, etc. sanamente? llevárselo a su casa, como esta y En sus revistas los niños tendrán que ¿Qué pasa si no nos si lo está cuidando recortar los alimentos que alimentamos sanamente? adecuadamente. encuentren posteriormente en el ¿Qué nos pasa a nosotras las pizarrón habrá un plato del buen personas si contaminamos? comer grande de foami, los niños Pedir una cosa a cada tendrán que clasificar de acuerdo al niño para el taller de Comentar que para estar sanos no
debemos contaminar, pero aparte grupo alimenticio que pertenezca. debemos de tener hábitos Los niños tendrán que hacer una saludables. receta incluyendo todos los tipos de Preguntar ¿qué es un habito grupos alimenticios, con dibujos y saludable?, ¿Qué hábitos tendrán que explicar a sus saludables podemos hacer? compañeros que comidas hicieron.
cocina:
-
Pan para sándwich
-
Mayonesa
-
Mostaza
Explicar que algunos hábitos Explicar qué pasa si comemos saludables son bañarnos, lavarnos comida chatarra. las manos, cepillarnos los dientes Antes de que salgan a lonchar pedir y comer sanamente. a los niños que se laven las manos. Preguntar a los niños ¿Comen Después de lonchar los niños se ustedes saludablemente? tendrán que lavar los dientes ¿Qué es comer saludablemente?
-
Jamón
-
Queso
-
Jitomate y cebolla en rebanadas
-
Lechuga picada
-
Un litro de yogurt
¿Qué comen en sus casas?
-
20 Limones
¿Los dulces saludables?
y
papas
son Cada niño deberá traer un toper pequeño de fruta picada de las que ellos quieran y un exprimidor de limón.
Poner video sobre la alimentación de Peppa Pig. ¿Han escuchado hablar sobre el plato del buen comer?
JUEVES.
LOS PEQUEÑOS COCINEROS.
TALLER DE COCINA. INICIO
DESARROLLO
CIERRE
Se recordara a los niños que es el
Se pondrá en una mesa larga todos
Se hará una plenaria sobre
plato del buen comer.
los ingredientes que se necesitaran para la preparación de los alimentos, Comentar que se hará un taller de separados una parte los ingredientes cocina en donde ellos serán unos para el sándwich, otra parte con los chefs y prepararan su propia ingredientes del agua y otra con los comida. ingredientes para su coctel de frutas como postre. Preguntar Se darán las indicaciones para que - ¿Conocen que es un chef? ellos hagan primero su sándwich, se les explicara que hay cortadores de Enseñar una imagen de un chef. diferentes figuras para que corten su - ¿Los chefs preparan comida pan, jamón y queso, se les dirá que lo decoren como ellos quieran y lo saludable? preparen con las verduras que hay, - ¿Qué creen que van a cuando terminen de hacer su preparar ellos? sándwich se hará el agua, los limones estarán ya partidos a la - ¿Qué se debe de hacer antes mitad, el niño lo pondrá en su de preparar comida? exprimidor y vaciaran el jugo del Los niños se tendrán que lavar las limón en su vaso, después le agregaran la azúcar y revolverán. manos. Después se les pondrá gorros y batas de chefs.
unos Cuando tengan esas dos cosas pueden comerlas, cuando acaben podrán hacerse su postre. Para el coctel se juntara toda la fruta que llevaron en un solo toper grande, habrá palillos, yogurt, chocolate y cereal, los niños harán baras de fruta como ellos quieran y le podrán poner de lo que haya. Cuando acaben de comer se lavaran los dientes.
lo que se hizo el día de hoy ¿Se les preguntara si les gusto ser chefs? ¿Lo que prepararon fue saludable? ¿Aprendieron a hacer su propia comida? ¿La harán en casa?
VIERNES.
DEPORTES Y JUEGOS INICIO
DESARROLLO
Se les recordara que son los Preguntar hábitos saludables y se les comentara que otro hábito es - ¿Con el juego se hará ejercicio? hacer ejercicio. - ¿Ustedes cuando juegan hacen ejercicio? Preguntar
CIERRE Se preguntara ¿Que son los deportes? ¿Cuáles tipos de deportes hay?
-
¿Ustedes hacen ejercicio?
-
¿A qué juegan?
-
¿Qué ejercicio hacen?
-
-
¿En la ejercicio?
¿Qué diferencias tiene el deporte y el juego? ¿Qué son los juegos?
-
escuela
hacen
Explicar que es el juego y las ¿Cuáles son los tipos de juegos que hay? ¿Qué tipo de ejercicio hacen diferencias con el deporte. en la escuela? Explicar que existen dos tipos de ¿Qué juegos activos juegos (Activos y Pasivos). jugamos? ¿Cuándo están en su casa hacen ejercicio?
-
¿Hacen familia?
ejercicio
con
Comentar que solo con los juegos ¿Qué juegos jugamos? su activos hacemos ejercicio.
Se harán unas mini olimpiadas de juegos activos, dentro de los juegos estarán la carrera de costales, la - ¿Con el deporte se hará pelea de gallitos, carrera de ir por la ejercicio? pelota y meterla a un bote, carrera de - ¿Qué deportes conocen? cuchara en la boca con un huevo, carrera en parejas amarrados del pie. Dar una explicación sobre los deportes, los tipos de deportes Para las mini olimpiadas estarán (terrestres, aéreos y acuáticos) divididos en equipos, por color y el equipo que gane se ganara un Jugar algunos deportes terrestres regalo. como futbol, basquetbol, volibol y -
¿Qué deportes terrestres jugamos?
¿Qué tipo de ejercicio?
pasivos
atletismo.
Todos los grupos se organizaran para que jueguen los juegos pasivos, para esto se harán algunas estaciones, las cuales serán
Evidencia de Aprendizaje
-
2 Estaciones para el juego de la lotería
-
2 Estaciones para el juego de rompecabezas
-
2 Estaciones para el juego de memoramas
Criterios de desempeño:
-
Participación a preguntas • planteadas y actividades.
Sabe que es el medio ambiente, la contaminación, tipos de contaminación, causas y consecuencias de la contaminación.
-
Productos elaborados cada • día de la semana.
Toma un papel consiente en el cuidado del medio ambiente y los seres vivos.
-
Clasificación de contaminantes.
-
Separación de basura.
-
Cuidado del pez.
-
Cuidado de la planta.
-
Clasificación de la comida.
-
Elaboración saludable.
-
Elaboración saludables.
-
Desempeño en la participación de deportes y juegos.
-
Desempeño en los hábitos de lavado de manos y dientes.
de de
agentes •
Sabe que es el plato del buen comer, los grupos alimenticios, cómo comer saludablemente, cómo preparar comida saludable, para qué sirve comer sanamente.
•
Forma parte de sus hábitos diarios el lavado de manos y dientes para una buena salud.
•
Hace ejercicio mediante el deporte y juegos activos, conoce diferencias entre deporte y juego.
•
Conoce que son los juegos pasivos.
receta alimentos
Recursos. Lunes: imágenes sobre el cuidado del medio ambiente, video sobre la contaminación., imágenes de los
tres tipos de contaminación, video sobre la contaminación del aire, imágenes las cosas que contaminan el aire, hoja de trabajo con agentes contaminantes del aire, imágenes de contaminantes del suelo, hoja de trabajo de contaminantes de suelo, dos imágenes grandes representando el aire y el suelo, recortes de imágenes de contaminantes de suelo y aire, basura (una botella, papel y cascara de naranja), 3 botes de basura hechos de foami, recortes de basura para que los clasifiquen, botes para la escuela. Martes: video sobre animales en peligro de extinción, video sobre la contaminación del agua, un pez , piecito de la planta, maceta con la botella de pastico, tierra y agua. Miércoles: video sobre la alimentación de Peppa Pig., video el plato del buen comer, video sobre cada grupo alimenticio, imágenes de vitaminas, minerales, proteínas, calcio, revistas de supermercado, plato del buen comer grande de foami, hoja de trabajo plato del buen comer Jueves: gorros y batas de chefs, ingredientes para el sándwich, ingredientes para el agua y ingredientes para su coctel de frutas, desechables, palillos de madera. Viernes: Imágenes sobre distintos tipos de deportes, balón de futbol, volibol y basquetbol, costales, pelotas, cucharas, huevos, globos, lazos, botes, memoramas, rompecabezas y loterías. Evaluación: Rubrica
Rubrica de evaluación. Jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler” Primer grado. Proyecto “Hábitos saludables” Del 08 al 12 de Mayo Nivel de desempeño 4
Indicador. Excelente
3
Bueno
2 1 0
Suficiente Insuficiente No asistió a clases
Camila
Maida
Michelle
Criterios de evaluación
Kimberly
Zoé
Nathan
Víctor
Tadeo
Marcos
Alumnos
Pedro
Lunes.
Se muestra participativo durante 4 las actividades. Muestra interés y disposición en 2 las actividades.
4
4
4
0
4
4
4
4
0
4
4
4
0
4
4
4
4
0
Obedece las indicaciones que se le da. Se observa que trabaja durante las actividades. Concluye las actividades propuestas. Actúa acorde las reglas establecidas en el aula. (Disciplina) Conocimientos sobre el medio ambiente. Conocimiento sobre la contaminación y tipos de contaminación que existen Sabe que es la clasificación de basura, cómo se clasifica y para qué sirve clasificar basura.
3
4
4
4
0
4
4
4
4
0
3
4
4
4
0
4
4
4
4
0
3
4
4
4
0
4
4
4
4
0
3
3
3
4
0
4
4
4
4
0
4
4
4
4
0
4
4
4
4
0
4
4
3
4
0
4
3
4
3
0
4
4
3
4
0
4
4
4
3
0
Realiza acciones que contribuye 4 a cuidar el medio ambiente.
4
4
4
0
4
4
4
4
0
Total
39
37
40
0
40
39
40
38
0
34
Camila
Maida
Michelle
Criterios de evaluación
Kimberly
Zoé
Nathan
Víctor
Tadeo
Marcos
Alumnos
Pedro
Martes
Se muestra participativo durante 4 las actividades. Muestra interés y disposición en 4 las actividades.
4
4
4
4
4
4
4
4
0
3
4
4
4
4
4
4
4
0
Obedece las indicaciones que se 4
2
3
4
3
4
4
4
4
0
le da. Se observa que trabaja durante las actividades. Concluye las actividades propuestas. Actúa acorde las reglas establecidas en el aula. (Disciplina) Conoce los tipos de contaminación que hay, cuáles son sus afecciones en los seres vivos. Toma conciencia acerca del cuidado de los seres vivos y realiza acciones benéficas para estos. Conoce que es el reciclaje y para qué sirve.
4
3
4
4
4
4
4
4
4
0
4
3
4
4
4
4
4
4
4
0
4
2
4
4
4
4
4
4
4
0
4
4
4
4
3
4
3
4
3
0
4
4
4
4
4
4
4
4
4
0
4
3
3
4
3
4
3
4
3
0
Realiza acciones que contribuye 4 a cuidar el medio ambiente.
4
4
4
4
4
4
4
4
0
Total
32
38
40
37
40
38
40
38
0
40
Camila
Maida
Michelle
Criterios de evaluación
Kimberly
Zoé
Nathan
Víctor
Tadeo
Marcos
Alumnos
Pedro
Miércoles
Se muestra participativo durante 4 las actividades. Muestra interés y disposición en 4 las actividades.
4
4
4
4
4
0
4
0
0
4
4
4
4
4
0
4
0
0
Obedece las indicaciones que se le da. Se observa que trabaja durante las actividades. Concluye las actividades propuestas. Actúa acorde las reglas establecidas en el aula. ((Disciplina) Realiza hábitos saludables como lavado de manos, lavado de dientes. Sabe porque es importante comer
3
3
3
4
3
4
0
4
0
0
4
4
4
4
3
4
0
4
0
0
4
4
4
4
4
4
0
4
0
0
4
4
4
4
3
4
0
4
0
0
4
4
4
4
4
4
0
4
0
0
4
4
4
4
4
4
0
4
0
0
saludablemente Clasifica los alimentos de 3 acuerdo al grupo alimenticio y sabe porque es importante comer de cada uno de estos. Prepara recetas con alimentos 4 saludables.
4
4
4
4
4
0
4
0
0
Total
39
38
40
36
40
0
40
0
0
38
Alumnos
Pedro
Jueves
Criterios de evaluación
Michelle
0
Camila
0
Maida
4
Kimberly
0
Zoé
4
Nathan
3
Víctor
4
Tadeo
3
Marcos
4
Se muestra participativo durante 4 las actividades. Muestra interés y disposición en 4 las actividades.
4
4
4
4
4
0
4
4
0
4
4
4
4
4
0
4
4
0
Obedece las indicaciones que se le da. Se observa que trabaja durante las actividades. Concluye las actividades propuestas. Actúa acorde las reglas establecidas en el aula. (Disciplina) Conoce la importancia de comer saludablemente. Sabe cuál es el papel de un chef y se desempeña como uno. Prepara alimentos nutritivos y sanos con autonomía.
4
4
4
4
4
4
0
4
4
0
4
4
4
4
4
4
0
4
4
0
4
4
4
4
4
4
0
4
4
0
3
4
4
4
4
4
0
4
4
0
4
4
4
4
4
4
0
4
4
0
4
4
4
4
4
4
0
4
4
0
4
4
4
4
4
4
0
4
4
0
Prepara sus propios alimentos.
4
4
4
4
4
4
0
4
4
0
Total
39
40
40
40
40
40
0
40
40
0
Viernes
Michelle
Camila
Maida
Zoé
Nathan
Víctor
Tadeo
Kimberly
Criterios de evaluación
Marcos
Pedro
Alumnos
Se muestra participativo durante las actividades. Muestra interés y disposición en las actividades.
0
Obedece las indicaciones que se le da. Se observa que trabaja durante las actividades. Concluye las actividades propuestas. Actúa acorde las reglas establecidas en el aula. (Comportamientos violentos, groseros) Conoce la importancia de hacer ejercicio Conoce que es el deporte y los tipos de deporte que existen, los practica dentro de la escuela. Conoce que es el juego y los tipos de juego que existen, los practica dentro de la escuela.
0
Establece diferencias deporte y juego.
0
Total
entre
0
0 0 0
0 0 0
0