PENSAR LA DIDÁCTICA Ángel Díaz Barriga La didáctica es la disciplina sustantiva del campo de la educación, cuya tarea consiste en establecer elementos que permitan los supuestos subyacentes en los procesos de formación que se promueven en el conjunto del sistema educativo. La didáctica demanda que cada maestro debe construir sus propias formas de trabajo, ya que las diversas propuestas didácticas sólo son un mecanismo para orientarlo a la reflexión; corresponde a cada educador pensar y decidir acerca de lo que ha de impulsar y propiciar en un grupo escolar, y establecer estrategias para lograrlo, he ahí la importancia de esta disciplina en la labor docente. Aunado a lo anterior, pensar la didáctica es un texto en el cual se nos invita a reflexionar sobre el abandono de esta disciplina como fuente primaria para la acción docente, hecho que se dio a consecuencia de las reformas educativas en la era de la globalización en las cuales se propone una visión pedagógica técnicoeficiente que hace a un lado los planteamientos didácticos, ya durante este periodo se dieron dichas reformas con la finalidad de incrementar la “calidad educativa” a través de un aprendizaje visualizado en sus esquemas comportamentales más simples desatendiendo los procesos de construcción de información y desarrollo de habilidades del estudiante para la vida. Un ejemplo muy claro del abandono de la didáctica se muestra en México, en donde se cristalizó en los planes de estudio para formación de profesores de educación básica, planes que no solo son completamente centralizados, sino que además, bajo la idea de terminar con el teoricismo, eliminaron todo contenido disciplinario que tuviera relación alguna con los saberes didácticos. Partiendo de esta reflexión a la que se nos invita por parte del autor, es que se llevó a cabo un análisis que se muestra a continuación de la aplicación de una situación didáctica en contexto real, con el fin de comentar algunas observaciones en relación a los puntos de vista de los que nos da muestra el autor en su libro “pensar la didáctica”. Nombre de la situación didáctica: Clase de Exploración y conocimiento del mundo con la maestra Alejandra. Comentarios: En el video observado se puede notar que la disciplina es un punto clave para la clase pues es lo primordial para la convivencia y el respeto entre los niños, se ve claramente pues los niños participan conforme la educadora les pregunta y respetan turnos.