Exploración y Conocimiento del mundo. Mundo natural
Características del programa. Este programa es de carácter Nacional, de observancia, general en todas las modalidades y centros de educación preescolar, sean de sostenimiento público o particular. En este se establecen propósitos para la educación preescolar como resultado de cursar los tres grados que constituyen este nivel educativo. En cada grado, la educadora diseñara actividades con niveles distintos de complejidad en las que habrá de considerar los logras que cada niño y niña ha conseguido y sus potencialidades de aprendizaje, para garantizar su consecución al final de la educación preescolar. En este también se establecerán competencias específicas y de esta manera se pone en marcha los conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Centrar el trabajo en el desarrollo de competencias implica que la educadora haga que los niños aprendan más acerca de su mundo y sean personas cada vez más seguras, autónomas, creativas y participativas. Esto se lograra mediante el diseño de las situaciones didácticas. El programa parte de cosas que pasan en el entorno del niño, que lo identifican. Los temas fueron seleccionados para recuperar experiencias y conocimientos. Los niños ya han adquirido conocimientos previos de la ciencia, esto es un recurso del que se guiara el maestro. A partir de sus vivencias propias generan esas ideas y tienen curiosidad en porque son las cosas, es por eso que es necesario explotar al máximo esa capacidad. Se le enseñara al mundo de ver de manera científica las cosas que pasan en el mundo. El programa es de carácter abierto, lo que significa que la educadora es responsable de establecer el orden en que se aborden las competencias propuestas y seleccionar o diseñar las situaciones didácticas que considere convenientes para promover las competencias y el logro de aprendizajes esperados.