Segundo seminario la reforma integral de la educación básica y sus implicaciones

Page 1

Comentario del Video 2do Seminario La Reforma Integral de la Educación Básica y sus implicaciones / Noemí García. Mirar hacia cuales son las demandas que se tienen. Discusión continúa de planes y programas de educación básica. La RIEB tiene como objetivo la articulación curricular. Retos a los que se enfrentaron al elaborar esta reforma: Interés y relevancia. Durante el proceso de reflexión, en el rumbo que tomaran la formación de los profesionales en la educación en las demandas y los supuestos q se ven desde la educación básica. Atender frente al grupo mirar cuales son las demandas los supuestos, ahora nuestra carrera tiene un sentido muy claro. La reforma integral de la educación básica, ¿que enseñar?, ¿para qué enseñar? y ¿cómo enseñar? Existen puntos en continuidad, haciendo una revisión de nuestro que hacer y labor como docente. Favorecer el desarrollo de competencias, visión hacia el aspecto de la evaluación. ASPECTOS SUSTANTIVOS Garantizar la continuidad entre la educación preescolar la primaria y la secundaria. Temas relevantes para la sociedad. Favorecer las competencias que les permitan crecer en la sociedad actual, desempeñarse en la vida y el trabajo. Ofrecer a los niños y niñas, adolescentes un trayecto formativo coherente y creciente de acuerdo a sus niveles de desarrollo y sus necesidades educativas tomando en cuenta las expectativas que la sociedad tiene hacia el futuro. Las competencias que deben tener tanto estudiantes, como docentes en formación es seguir un trayecto formativo en los niveles básicos de educación. Y va de la mano con el saber hacer de los futuros docentes. Contar con programas actualizados en la maya curricular, actualizar muy necesario, Hacer pertinentes los aprendizajes. Lo que se espera que se aprenda, por grado y por grupo escolar. -Fortalecer la formación en las escuelas normales, para directivos y docentes.


-Elementos de continuidad -Acuerdo 1 secretarial: articulación con los niveles anteriores de educación básica. Primaria y preescolar. -Elevar la calidad educativa -Y reducir desigualdades. Desarrollar la atención educativa e impulsar el desarrollo y la utilización de las nuevas tecnologías. Trabajar propuestas curriculares universalización de la enseñanza obligatoria. Escasa formación del profesorado y los directivos Otro reto ofrecer respuesta educativa de calidad ante una creciente fragmentación demográfica y diversidad cultural. -Incrementar el combate al rezago educativo. -La calidad educativa. -El logro escolar con principios de equidad. -Consolidar la reforma de preescolar y secundaria. -Una coordinación eficiente entre programas nacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.