Giovanna Sinead Sánchez Inda Roxana Álvarez Arredondo. CONTEXTO SOCIOTÉCNICO Antonio Miguel Fumero 1 ¿Qué es la web 2.0? R.- La promesa de una visión realiza- da: la Red –la Internet, con mayúscula o minúscula, que se confunde popular- mente con la propia Web– convertida en un espacio social, con cabida para to- dos los agentes sociales, capaz de dar soporte a y formar parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento. 2 ¿Quiénes son los creadores de esta web? R.- La editorial O'Reilly Media. 3 ¿Cuáles son las predicciones que se pueden hacer respecto al tema, es decir habrá cambios, se mantendrá igual esta web, etc.? R.- Se prevé que seguirá cierta evolución temporal más allá de ocasionales “explosiones” más o menos llamativas. Y se le supone un carácter emergente, lo cual, sin necesidad de profundizar en detalles, significa que nos enfrentamos al análisis de un fenómeno “caótico” que se forma a partir de la dinámica propia de un sistema “viviente”, como puede ser la Red, Internet 4 ¿Qué es la noomorfosis digital? R.- Es el proceso del que se empiezan a obtener pruebas empíricas dispersas y hasta cierto punto prometedor. 5 ¿Qué es REST (Represen-tational Status Transfer)? R.-Es la aproximación novedosa a la filosofía de diseño software que extiende el concepto de híper texto a las aplicaciones y los servicios en la Red, utilizando como metáforas los recursos (nodos) y los enlaces a los mismos. 6 ¿Qué hacen los sistemas de gestión de contenido (Content Management Systems, CMS)? R.- Constituyen los cimientos esenciales de las plataformas de prestación de servicios de publicación y colaboración apoyados en blogs y wikis. 7 ¿Menciona 2 de los neologismos y para qué sirven?