UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA LEGISLACION FARMACEUTICA DEBER NOMBRE: Gipsy Yuselli Livizaca Celi DOCENTE: Dr. Carlos Garcia CURSO: Quinto “B” FECHA: 17 de Mayo del 2016
El Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Dr. Leopoldo Izquierda Pérez y otras dependencias del Ministerio de Salud Publica sigue cumpliendo las mismas funciones.
Que, la Ley Orgánica de Salud ordena: “Art. 6.- Es responsabilidad del Ministerio de SaludPública:… 18. Regular y realizar el control sanitario de la producción, importación, distribución, al macenamiento, transporte, comercialización, dispensación y expendio de alimentos procesados, medicamentos y otros productos para uso y consumo humano; a sí como los sistemas y procedimientos que garanticen su inocuidad, seguridad y calidad, a través del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Dr. Leopoldo Izquieta Pérez y otras dependencias del Ministerio de Salud Pública; Respuesta: Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1290 expedido el 30 de agosto de 2012, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 788 de 13 de septiembre de 2012, se escinde el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “Dr. Leopoldo Izquieta Pérez” en la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA y en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública – INSPI; y, Que, los procesos de Registro Sanitario de medicamentos requieren de agilidad y eficacia, para mejorar el acceso a los mismos, por lo tanto, los medicamentos que ya han sido previamente registrados por autoridades sanitarias, de países sometidos a normas internacionales definidas por la Organización Mundial de la Salud, a las cuales se remite también el Ecuador, al haber pasado por procesos de certificación de calidad e inocuidad en sus países de origen, no es procedente que se certifiquen nuevamente. Firma:___________________
Fecha de entrega: 24/05/2016
Bibliografía Correa, R. (15 de Febrero de 2013). La Ministra de Salud Publica. Obtenido de www.lacamaradequito.com/uploads/tx_documents/acuerdominsalud968.pdf