UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGIA PRÁCTICA BF.05.09-11 ALUMNO: Livizaca Celi Gipsy Yuselli DOCENTE: Dr. Carlos García CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes,29 de Agosto del 2016 FECHA DE PRESENTACION DE LA PRACTICA: Lunes,05 de Agosto del 2016 CURSO: Quinto PARALELO: “B”
TEMA: SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SÍNTOMAS TÓXICOS, TÓXICOS VOLÁTILES Y MINERALES Título de la Práctica: INTOXICACION POR COBRE TIEMPOS: Inicio de la práctica: 7.30 Hora de disección: 7:45 Hora Inicio de Destilado:8:00 Hora de finalización de Destilado: 9:45 Hora finalización de la práctica: 10.30 1. OBJETIVOS:
Observar la reacción que presenta en el camarón ante la Intoxicación por Cobre.
Vigilar el tiempo en que actúa el Cobre causándole la muerte al animal.
Conocer mediante reacciones de reconocimiento la presencia de Cobre.
Analizar las intoxicaciones que se produce por Hierro y Cobre.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO: El cobre (Cu) es un micromineral elemental en el cuerpo humano, ya que tiene un papel primordial, siendo necesario para asimilar y utilizar el hierro, y que pueda distribuirse adecuadamente para realizar su misión. Además, tiene una variedad de funciones importante entre las que se encuentran la regulación de reacciones enzimáticas. También se requiere para producir ATP, que es el tipo de energía que puede utilizar el cuerpo. El cobre en cantidades elevadas puede llegar a resultar muy tóxico “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
10