Practica 20

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGIA

PRÁCTICA BF.05.09-20

ALUMNO: Livizaca Celi Gipsy Yuselli DOCENTE: Dr. Carlos García

10

CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 28 de Noviembre del 2016 FECHA DE PRESENTACION DE LA PRACTICA: Lunes, 5 de Diciembre del 2016

CURSO: Quinto PARALELO: “B”

TEMA: TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS Título de la Práctica: DETERMINACION CUALITATIVA DE CN EN PLANTAS Muestra Vegetal: yuca Inicio de la practica: 08:00 am Final Practica: 10:30 am OBJETIVO 1. Determinar el CN presente en una muestra vegetal. 2. Determinar la toxicidad de CN presente en la yuca a traves de reacciones. FUNDAMENTO: La toxicidad en los alimentos es la capacidad que tienen de producir daño a la salud, pueden ser alimentos de origen natural o artificial. Todas las sustancias químicas que se agregan en los procesos de producción, pueden ser tóxicas dependiendo de las cantidades en las que se presenten. El consumo de alimentos está sometido a una regulación aprobada por la “Organización Mundial de la Salud”, estas propuestas son adoptadas por las naciones asociadas de acuerdo a sus estándares de calidad. Se define la propuesta como: todo alimento que se dispone para el consumo humano debe ser aprobado y comprobado para que ninguna sustancia natural que éste contenga o le sea añadida, en algún punto de su elaboración este fuera de la regla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Practica 20 by Gipsy Livizaca - Issuu