UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGIA PRÁCTICA N° 7 ALUMNO: Livizaca Celi Gipsy Yuselli DOCENTE: Dr. Carlos García CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes,1 de Agosto del 2016 FECHA DE PRESENTACION DE LA PRACTICA: Lunes,8 de Agosto del 2016 CURSO: Quinto PARALELO: “B”
Título de la Práctica: IDENTIDICACION DE TOXICOS MINERALES MECURIO. Nombre de la Práctica: Sintomatologia y diagnostico de las intoxicaciones. Sindromes toxicos, toxicas votatiles y minerales. Animal de Experimentación: Pescado Vía de Administración: Vía Intraperitoneal. 10 Volumen administrado: 10mL de mercurio. 1. OBJETIVOS: 1.1 Observar la sintomatología que presenta el pescado tras la intoxicación producida por mercurio. 1.2 Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de mercurio en el destilado del pescado. 1.3 Determinar propiedades, sintomatologia de toxico minerales su intoxicacion producida por plomo, mercurio y arsenico. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan suave como el plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K). El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como mercurio orgánico.
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“