UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGIA PRÁCTICA BF.05.09-9 ALUMNO: Livizaca Celi Gipsy Yuselli DOCENTE: Dr. Carlos García CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Lunes,15 de Agosto del 2016 FECHA DE PRESENTACION DE LA PRACTICA: Lunes,22 de Agosto del 2016 CURSO: Quinto PARALELO: “B”
TEMA: SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SÍNTOMAS TÓXICOS, TÓXICOS VOLÁTILES Y MINERALES Título de la Práctica: INTOXICACION POR PLATA Y CADMIO TIEMPOS: Inicio de la práctica: 7.30 Hora de disección: 7:45 Hora Inicio de Destilado:8:00 Hora de finalización de Destilado: 9:45 Hora finalización de la práctica: 10.30 1. OBJETIVOS: 1.1 Observar la sintomatología que presenta tras la intoxicación producida por cadmio y plata en vegetales y las visceras del pollo. 1.2 Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de metales tóxicos en los vegetales y en las visceras del pollo. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: El cadmio es un elemento químico poco abundante, que tiene una estrecha relación con el zinc, con el que se encuentra asociado en la naturaleza. Es un metal dúctil, de color blanco con un ligero matiz azulado. Es más blando y maleable que el zinc, pero un poco más duro que el estaño. Actualmente existen en la naturaleza ocho isótopos estables de cadmio, y se han descrito once radioisótopos inestables de tipo artificial. El cadmio es miembro del grupo 12 (zinc, cadmio y mercurio) en la tabla periódica, y presenta propiedades químicas intermedias entre las del zinc “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
10