V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE CUIDADOS MEDICOS Vol.36 No.2 • 4-5/2018
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
ISSN 0898-7270
.es ®
E
N
E
S
Técnica de RM multiparamétrica puede reducir biopsias tumorales na nueva tecnología de resonancia magnética (RM) puede proporcionar información sobre la naturaleza y la agresividad de un tumor sin tener que realizar una biopsia. Desarrollada por investigadores del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, TX, EUA; www.utsouthwestern.edu), el diseño del algoritmo de RM multiparamétrica renal (mpMRI) permite reconocer el carcinoma de células claras (ccRCC), la forma más común y agresiva del cáncer de riñón, a partir de imágenes por resonancia
U
P
A
Ñ
O
Gastrectomía en manga y de derivación gástrica son igualmente efectivas n nuevo estudio concluye que en los obesos mórbidos no hay una diferencia significativa en el exceso de pérdida de índice de masa corporal (IMC) entre la gastrectomía en manga y la de derivación gástrica Roux-en-Y (RYGBP). Investigadores del Hospital Universitario de Basilea (Suiza; www.unispital-basel.ch), St. Claraspital (Basilea, Suiza; www.claraspital. ch) y otras instituciones, realizaron un ensayo aleatorizado de dos grupos entre enero de 2007 y noviembre de 2011 con la participación de
U
continúa página 3
continúa página 16
Cosechador autólogo de grasa para cirugía plástica
Seguimiento avanzado de funciones cerebrales durante anestesia y sedación
na solución de injerto de grasa de gran volumen ofrece a los cirujanos plásticos un sistema conveniente y cerrado para cosechar y depositar grasa autóloga. El LipoGrafter de MTF Biologics (Edison, NJ, EUA; www. mtfbiologics.org) es un sistema eficiente y autónomo para la cosecha, procesamiento e injerto de lipoaspirado humano, atraumático y con baja presión. El sistema incluye la jeringa K-VAC, que proporciona una presión de cosecha constante, activada por resorte,
U
asado en la adquisición bilateral y procesamiento de las señales de cuatro derivaciones de electroencefalografía (EEG), el sistema de monitorización de las funciones del cerebro SedLine de próxima generación, permite a los médicos clínicos controlar los efectos de la anestesia en el cerebro durante los procedimientos de sedación.
Imagen: Cortesia de Masimo
B
ver articulo en pág. 4
V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM
®
P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante:
1 3
continúa página 5
Sistema fluoroscopio portátil obtiene imágenes continuas de extremidades n mini brazo en C ofrece a los ortopedistas, podólogos y médicos, opciones de imagenología diversificadas, así como almacenamiento y transporte mejorados. El sistema de imágenes de extremidades con brazo en C, Fluoroscan InSight FD Mini,
U
Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
EN ESTA EDICION Noticias de la Industria . 25 Calendario Internacional 26
Noticias . . . . . . . . . . . . . . 6 Nuevos Productos . . .6-10
continúa página 13
Sistema de alerta para PDA integrada a la historia clínica
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector
L
n novedoso sistema de alerta para los puntos de atención (PDA) vincula múltiples fuentes de datos para evaluar brechas de atención, puntajes de riesgo, registros de enfermedades y otra información de los pacientes. El InAssist PDA de Innovator (San Francisco, California, EUA, www. innovaccer.com) alerta de flujos de soluciones e integra fuentes de datos dispares en la historia clínica electrónica de los pacientes (EMR), reconoce cuándo ese paciente necesita atención y ofrece información procesable a
U
continúa página 5
Noticias . . . . . . . . . . . . . 12 Nuevos Productos . . 12-14
Noticias . . . . . . . . . . . . . 16 Nuevos Productos . .16-20
TI de Salud
22
GLOBETECH >>> MEDIA <<<
Líder mundial que apoya representantes y distribuidores en todo el mundo
Soluciones de modalidad
VO NUE
Kit de actualización VO NUE
Grabadoras HD Pantallas quirúrgicas VO NUE
Captura de imágenes análogas digitales VO NUE
Pantallas PACS
Sistemas de Ultrasonido
Productos de alta calidad
Impresoras y multimedios
Precios agresivos Respuesta rápida y entrega rápida EUA / Canada Internacional LINKXPRESS COM
HME-18-05 102
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
HospiMedica en Español
Técnica de RM multiparamétrica puede reducir biopsias tumorales viene de portada
magnética. El algoritmo de diagnóstico estandarizado se basa, en gran medida, en la aparición de la masa renal en la resonancia magnética ponderada en T2 y en las imágenes tomadas inmediatamente después de la administración de un agente de contraste intravenoso. También se
Nueva directriz para exámenes de rayos X en niños a Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA, Silver Spring, MD, EUA; www.fda.gov) ha publicado una nueva directriz que recomienda que los exámenes médicos de imágenes por rayos X en los niños y pacientes más jóvenes se optimicen para usar la menor dosis de radiación necesaria. Además, la nueva directriz recomienda que la optimización de la calidad de imagen y la dosis de radiación en las imágenes de rayos X dependen más del tamaño del paciente que de su edad, ya que los pacientes más pequeños requieren menos radiación para obtener una imagen médicamente útil. Sin embargo, no hay que abstenerse de usar los rayos X y la tomografía computarizada (TC) en un niño o adulto que tenga una afección médica, si el examen puede proporcionar información médica importante que pueda ayudar en el diagnóstico o el tratamiento de una amenaza grave o potencialmente mortal. La guía de la FDA agrega que los profesionales de la salud son responsables de garantizar que exista una justificación para todos los exámenes de rayos X, incluidas la tomografía axial computarizada, la fluoroscopia, las radiografías dentales y las radiografías convencionales, en los pacientes pediátricos, y que también deberían considerar si se podrían utilizar otros tipos de exámenes de imagenología, que no exponen al paciente a radiación ionizante, como el ultrasonido o la resonancia magnética (RM), con el fin de obtener el mismo resultado. “Técnicamente, el grosor del cuerpo del paciente, la distancia recorrida por los rayos X a través del cuerpo para crear la imagen, es la consideración más importante cuando se trata de adaptar un protocolo de imagenología para los niños”, declaró el Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA (CDRH) en la nueva guía. La información está limitada en cuanto a los riesgos de cáncer asociados con los procedimientos de diagnóstico por radiografía, tomografía computarizada y guiados por fluoroscopia durante la primera infancia. Debido al aumento dramático en el número de niños sometidos a exámenes de TC a nivel internacional, es particularmente urgente estudiar la ocurrencia de riesgos de cáncer pediátrico, adolescente y adulto, asociados con estos procedimientos.
L
3
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
usan otras imágenes para indicar si hay grasa presente en el tumor. Para examinar la eficacia del algoritmo, los investigadores revisaron retrospectivamente las historias clínicas de 110 pacientes con 121 masas renales pequeñas a quienes les practicaron una RM y una nefrectomía parcial o radical. Siete radiólogos que estaban cegados a los hallazgos finales de la patología revisaron de forma independiente las imágenes de la RM y aplicaron un puntaje de verosimilitud de ccRCC de 5 niveles. Los resultados mostraron que los puntajes de 4 o más mostraban una sensibilidad del 78% y una especificidad del 80%, mientras que los puntajes de 3 o más mostraron una sensibilidad del 95% y una especificidad del 58%. El estudio se publicó en la edición de octubre de 2017 de la revista The Journal of Urology. La mpMRI se refiere a las secuencias múltiples requeridas para hacer el diagnóstico, que consta de secuencias de RM anatómicas ponderadas en T1 y ponderadas en T2, así como secuencias funcionales, como la resonancia magnética de difusión ponderada y la RM dinámica realzada con contraste. Al combinar diferentes tipos de exámenes, se obtiene una imagen más clara del área escaneada. Inyectar un agente de contraste también ayuda a mejorar la imagen.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 103
HospiMedica International
Seguimiento avanzado de funciones cerebrales durante anestesia y sedación n monitor de función cerebral de próxima generación utiliza electroencefalografía (EEG) para ayudar a los médicos a comprender mejor los efectos de la anestesia sobre el cerebro. La solución de monitorización de la función cerebral SedLine, de próxima generación, de Masimo (Irvine, CA, EUA; www.masimo.com) supervisa el estado del cerebro bajo anestesia a través de la adquisición y el procesamiento bilateral de señales de EEG mediante cuatro derivaciones. Un motor de procesamiento de señal mejorado proporciona a los médicos un parámetro de Índice de Estado del Paciente (PSi) que se relaciona con el efecto de los agentes anestésicos. SedLine, de próxima generación, también muestra una matriz espectral de densidad mejorada de múltiples puntos (DSA), que representa la actividad en ambos lados del cerebro y también transforma los datos del EEG en el dominio de la frecuencia. Un subalgoritmo detecta cambios tempranos sutiles en el EEG que significan disminución de la sedación y también analiza los cambios en la actividad que se produce entre los pares de cables para identificar patrones que indican niveles de sedación menguantes. Junto con el sensor SedLine EEG, NextLine, de próxima generación, se puede usar simultáneamente con oximetría regional O3 en la plataforma de conectividad y de monitorización del paciente Masimo Root para obtener aún más información sobre el cerebro de un paciente, al monitorizar la oxigenación cerebral en situaciones en las que la oximetría de pulso (SpO2) sola puede no ser completamente indicativa del oxígeno en el cerebro. La plataforma de conectividad y monitorización Masimo Root permite a los médicos medir la presión arterial mediante tres modos de medición distintos: comprobación puntual, intervalo automático e intervalo estadístico, y también utiliza un módulo de Welch Allyn para medir la temperatura. También están disponibles otras expansiones de conectividad Root a través del software Masimo Open Connect (MOC-9), incluida la capnografía de CO2 para la monitorización secundaria, la oximetría regional de O3, la saturación de oxígeno regional (rSO2) y la saturación arterial de oxígeno (SpO2).
U
Novedosos sensores de oxígeno evalúan respuesta de fluidos Unos nuevos sensores desechables monitorizan el índice de reserva de oxígeno (ORi), un parámetro no invasivo y continuo que proporciona información sobre la reserva de oxígeno de los pacientes en el intervalo hiperóxico moderado. Los sensores desechables RD rainbow Lite SET de Masimo utilizan cuatro longitudes de onda de luz para medir tanto el ORi como el RPVi, una versión de varias longitudes de onda del índice de variabilidad de la pletismografía (PVi). El RPVi está diseñado para proporcio-
E
N
E
S
P
A
Ñ
O
L
www.hospimedica.es UNA PUBLICACION GLOBETECH HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
Dan Gueron Director de Publicación Daniel Beris, DDS Director de Noticias Marcela Jensen Gerente Editorial Raymond Jacobson, PhD Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Jerry Slutzky, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor de Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional Dra. Jutta Ciolek Director Regional Joffre Lores Director Regional Katsuhiro Ishii Director Regional David Gueron Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño Gráfico
Imagen: El Masimo Root y el monitor de función cerebral, de próxima generación, SedLine (Fotografía cortesía de Masimo).
nar una evaluación no invasiva mejorada de los cambios en el volumen del fluido y de la capacidad de respuesta de los fluidos a una fracción del costo de los sensores RD rainbow SET superiores, que también pueden medir hemoglobina total (SpHb), carboxihemoglobina (SpCO), metahemoglobina (SpMet ) y saturación arterial de oxígeno (SpO2). Los sensores RD Rainbow Lite SET, de un solo uso, son livianos y tienen un cable plano y suave con bordes lisos, para que se puedan colocar cómodamente y sin obstrucciones en la mano o el pie de los pacientes. Los sensores también cuentan con una conexión intuitiva de sensor a cable, con retroalimentación táctil y audible para garantizar una conexión adecuada, con gráficos adicionales impresos en ambos lados para ayudar con la aplicación. Los sensores RD rainbow Lite SET han recibido la marca de aprobación CE de la Comunidad Europea. “Los sensores Rainbow Lite permiten a los médicos, que dependen de la poderosa tecnología de pulsioximetría SET, aumentar su seguimiento de los pacientes con ORi y el parámetro, recientemente introducido, RPVi”, dijo Joe Kiani, fundador y director ejecutivo de Masimo. Masimo SET es una tecnología de sensor no invasiva que utiliza más de siete longitudes de onda de luz para adquirir datos de constituyentes sanguíneos con base en la absorción de la luz. Los algoritmos avanzados de procesamiento de señal y los filtros adaptativos únicos trabajan en conjunto para aislar, identificar y cuantificar varias especies de hemoglobina, entregando resultados de su medición en la sangre en valores numéricos. Las mediciones básicas de Masimo SET incluyen SpO2, PR, PI y PVI, una medida de los cambios dinámicos en el índice de perfusión que ocurren durante el ciclo respiratorio.
COMO CONTACTARNOS Subscripciones: Comunicados de prensa: Publicidad y Anuncios: Otros contactos:
www.LinkXpress.com HMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA, UK
Miami, FL 33280, USA
Joffre.Lores@globetech.net Theresa.Herman@globetech.net
Tel: (1) 954-893-0003
ALEMANIA, SUIZA & AUSTRIA
Bad Neustadt, Alemania
Simone.Ciolek@globetech.net
Tel: (49) 9771-3528
BENELUX, FRANCIA
Hasselt, Belgica
Nadia.Liefsoens@globetech.net
Tel: (32) 11-22-4397
JAPON
Tokyo, Japón
Katsuhiro.Ishii@globetech.net CHINA
Tel: (81) 3-5691-3335 Shenzen, Guangdong, China
Parker.Xu@globetech.net
Tel: (86) 755-8375-3877
KOREA
Seoul, Korea
JaeW.Suh@globetech.net
Tel: (82) 02-7200-121
OTROS PAISES ads@globetech.net
Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES HospiMedica en Español es publicada 8 veces al año, con circulación gratuita en America Latina y España, por solicitud escrita para jefes de departamentos y médicos especializados en Cuidados Críticos, Técnicas Quirúrgicas, Imagenología y otras especialidades clínicas; directores y administradores de clínicas y hospitales; e importantes distribuidores de equipos médicos. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Enviar su subscripción con su pago a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O.Box 801932, Miami, FL 332802214, USA. Para cambios de dirección ó preguntas escriba a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-2410, USA; o visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 0898-7270 Vol.36 No.2• Publicado bajo licencia por Globetech Media, LLC, Copyright 2018. Todos los derechos reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. Şti. adına İmtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı işleri Müdürü: Ersin Köklü Müşir Derviş İbrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 Şişli, İstanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 İstanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Postkom A.Ş. • İpkas Sanayi Sitesi 3. Etap C Blok • 34490 Başakşehir • İstanbul Yerel süreli yayındır. Yılda altı kere yayınlanır, ücretsiz dağıtılır.
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
4
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
HospiMedica en Español
Sistema de alerta para POC integrada a la historia clínica viene de portada
los proveedores de atención médica; los datos se presentan en pantalla a través de alertas simples y en tiempo real dentro de la propia EMR. Además, InAssist sincroniza el EMR con el calendario de los proveedores y presenta las próximas citas a través de recordatorios oportunos. La aplicación se ejecuta con todos los EMR accesibles al navegador, sin necesidad de configuración previa. La información se puede personalizar para satisfacer las necesidades individuales y específicas, incluidos los detalles demográficos relevantes, los vacíos de atención urgentes, las brechas de codificación hospitalaria, los diferentes puntajes de riesgo, los marcadores específicos de los pacientes (como un visitante frecuente del departamento de urgencias), signos vitales, resultados de laboratorio,
Cosechador autólogo de grasa para cirugía plástica viene de portada
de 300 mmHg; una válvula de tejido atraumática (válvula AT) para transferir automáticamente el lipoaspirado al recipiente de contención sin obstrucción; y tubos y bolsas para su recolección, procesamiento y reinyección. Después de la recolección de la grasa autóloga, se usa la sedimentación por gravedad para concentrarla en bolsas de recolección que se cuelgan de un tubo intravenoso, usando un estilete de tubo endotraqueal estéril como gancho. La válvula AT se usa luego para transferir el aspirado directamente de la bolsa al paciente cambiándola del modo de recolección al modo de injerto, proporcionando un microinjerto eficiente de 0,1 mL/cm por pasada, sin tener que cambiar entre las jeringas y las cánulas. Cada kit desechable LipoGrafter estéril, de un solo uso, contiene una jeringa KVAC, cuatro bolsas de recolección, la válvula AT multipuerto y un conjunto de tubos estériles con conectores. “MTF Biologics se dedica a ofrecer a los cirujanos, tecnologías y soluciones innovadoras que les ayudan a servir mejor a sus pacientes”, dijo Tom Shaffer, vicepresidente ejecutivo de ventas globales y mercadotecnia de MTF Biologics. “A medida que continuamos ampliando las muchas formas en que trabajamos y servimos a los médicos dedicados a la cirugía plástica y reconstructiva, estamos orgullosos de poder entregar LipoGrafter, un sistema revolucionario de injerto de grasa, a los pacientes y cirujanos plásticos de todo el mundo”.
5
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
medicamentos, una lista de visitas recientes y un directorio del equipo de atención de pacientes (médico principal, especialistas, dietista, asesor de salud, etc.). InAssist también se puede integrar con otros sistemas de datos utilizando una interfaz de programación de aplicaciones (IPA) patentada que aprovecha la plataforma InData de Innovaccer para obtener acceso a más información. Estudios recientes revelan que los médicos dedican casi la mitad de su tiempo a las actividades relacionadas con la historia clínica electrónica (HCE) y de escritorio, y algo más de la cuarta parte de su tiempo con los pacientes reales. Fuera del horario de oficina, los médicos dedicaron de una a dos horas de tiempo personal cada noche a las necesidades de ingreso de da-
tos. Otro estudio, realizado por la Corporación RAND (Pittsburgh, PA, EUA; www.rand.org), confirma que las HCE y los obstáculos administrativos que impiden la atención de pacientes de alta calidad son los principales factores que contribuyen al agotamiento de los médicos. Imagen: Una plataforma innovadora de alerta POC señala las necesidades de atención dentro de la HCE (Fotografía cortesía de Innovaccer).
PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE CUIDADOS MEDICOS En cualquier momento, desde cualquier lugar... REVISTA IMPRESA
EDICION DIGITAL INTERACTIVA PORTAL WEB
NUEVO: EDICIÓN RUSA
Ediciones Web: Inglés Español Chino Ruso
hospimedica.es
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
EQUIPO DE NIRS Ampronix
INCUBADORA Ginevri
MONITOR DE PACIENTE Mindray
El equipo de NIRS funcional, OEG-17ADP, es el único dispositivo desarrollado específicamente para medir la cabeza en su totalidad utilizando la tecnología de fNIRS. Su peso liviano y su portabilidad facilitan el montaje y la colocación de los sensores integrados.
La Baby Shuttle ofrece el microclima ideal para el bebé prematuro. Está equipada con un sistema de posicionamiento de cama de inclinación suave, mientras que su capucha a prueba de golpes otorga la máxima resistencia y el aislamiento térmico.
El diseño del BeneVision N1 permite una monitorización ininterrumpida durante el transporte de pacientes intra y extrahospitalarios. Con un peso inferior a 1 kg, el monitor del tamaño de la palma de la mano proporciona una visión clara y un flujo de trabajo optimizado con un funcionamiento intuitivo.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 201
LINKXPRESS COM
HME-18-05 202
LINKXPRESS COM
HME-18-05 203
Etiquetas de RFID pueden recopilar datos de signos vitales
U
n nuevo estudio afirma que se podrían usar las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) de microchip para recopilar los datos de presión arterial, frecuencia cardíaca y respi-
ración. Investigadores de la Universidad de Cornell (Cornell, Ithaca, NY, EUA; www.cornell.edu) han desarrollado pequeñas etiquetas de RFID que emiten ondas de radio que rebotan en el cuerpo y los órganos internos y luego son detectadas por un lector electrónico que reúne los datos del movimiento mecánico desde una ubicación en otra parte de la sala, usando sensores coherentes de campo cercano (NCS). Las etiquetas RFID funcionan con energía electromagnética suministrada por el lector central; dado que cada etiqueta tiene un código de identificación único, se pueden monitorizar simultáneamente hasta 200 personas con un solo lector central. Según los investigadores, el método tiene dos implementaciones posibles, usando etiquetas RFID pasivas o activas. Las etiquetas pasivas pueden integrarse en las prendas en las áreas de pecho y muñeca, y se recopilan las dos formas de onda de retrodispersión de campo lejano multiplexadas en el lector central para obtener datos de la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y el esfuerzo respiratorio de una sola persona. Los investigadores sugieren que se puede usar el método pasivo cuando se requieren costos mínimos de implementación y mantenimiento. El estudio fue publicado el 27 de noviembre de 2017 en la revista Nature Electronics. En los NCS, se envía más energía electromagnética al tejido corporal
que con los métodos de radiofrecuencia típicos, donde la energía se refleja principalmente en la superficie del cuerpo, lo que da como resultado la señal retrodispersada de los órganos internos amplificada implícitamente por las señales de radio multiplexadas. Al mismo tiempo, la longitud de onda más corta dentro del cuerpo representa un pequeño movimiento mecánico en una variación de fase relativamente grande, lo que también aumenta la sensibilidad. Imagen: Esta etiqueta de RFID podría monitorizar los signos vitales de múltiples pacientes (Fotografía cortesía de la Universidad de Cornell).
Ciclos cerebrales mensuales predicen ataques de epilepsia
U
n nuevo estudio sugiere que pronto será posible saber cuándo los pacientes con epilepsia están en mayor riesgo de ataques mediante la identificación de los ciclos mensuales de actividad
cerebral. Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA; www.ucsf.edu), el Centro Wyss de Bioingeniería (Ginebra, Suiza; www.wysscenter.ch) y otras instituciones, realizaron un estudio en 37 individuos previamente implantado con el sistema de estimulación cerebral RNS de NeuroPace (Mountain View, CA, EUA; www.neuropace.com) en un intento por definir la relación del tiempo de ataque con las tasas fluctuantes de actividad epileptiforme interictal (AIE), un marcador de irritabilidad cerebral observada entre convulsiones por electroencefalografía (EEG). El estudio encontró que la IEA oscila con periodos circadianos y de varios días específicos según el individuo. Las periodicidades durante los diferentes días, con una duración, en general, de 20-30 días, se encontraron robustas y relativamente estables por hasta 10 años tanto en hom-
bres como en mujeres, y las convulsiones se produjeron preferentemente durante la fase ascendente de los ritmos de IEA. Al combinar la información de fase de los ritmos circadianos e IEA, de varios días, se logró obtener un nuevo biomarcador para determinar el riesgo relativo de ataque para la mayoría de los sujetos. El estudio fue publicado el 8 de enero de 2017 en la revista Nature Communications. El diseño del sistema NeuroPace RNS permite detectar la actividad eléctrica del cerebro. Cuando identifica actividad convulsiva, intenta suprimir la convulsión enviando estimulación eléctrica a través de cables implantados al cerebro. Un programador operado por un médico se comunica con el RNS, lo que permite que se revise la información almacenada. Un transmisor de datos opcional puede proporcionar al médico la información en tiempo real, de modo que se pueda evaluar la respuesta a la estimulación para decidir sobre las mejores configuraciones para poder detectar los ataques y de estimulación para los pacientes. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
6
Biosensor portátil monitoriza a pacientes durante cinco días n biosensor de signos vitales, inalámbrico y totalmente desechable, brinda comodidad a los cuidadores y a los pacientes. El VitalPatch de Vital Connect (Campbell, CA, EUA; www. vitalconnect.com) es un parche biosensor de última generación que monitoriza ocho signos vitales continuamente, incluyendo frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, electrocardiograma de una sola derivación (ECG), temperatura de la piel, postura corporal, detección de caídas y actividad. El parche funciona con una batería desechable de zinc y aire diseñada para resistir 120 horas, en línea con el promedio nacional de estancia hospitalaria en los EUA para los pacientes, que es de 4,5 días. VitalPatch también se puede usar por fuera del hospital donde se necesita una monitorización continua, incluida la monitorización posterior al alta, la monitorización remota del paciente y en ensayos clínicos. Los algoritmos patentados, SensorFusion, procesan miles de puntos de datos por minuto para producir mediciones robustas y exactas, que se transmiten de forma inalámbrica a través de Wi-Fi a la plataforma VitalConnect, que integra el biosensor con un software y análisis móviles basados en la nube para que los pacientes puedan ser monitorizados las 24 horas del día. El análisis de datos puede ayudar a mejorar la atención de los pacientes en riesgo, como los que sufren de sepsis, insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otros. También pueden ayudar a detectar cambios tempranos en la fisiología del paciente, reduciendo potencialmente las tasas de mortalidad y los días pasados en la unidad de cuidados intensivos (UCI). “Visualizamos un hospital del futuro donde las necesidades de atención hospitalaria y ambulatoria se integran más a la perfección para permitir un modelo de atención centrado en los pacientes que sea realmente preventivo y en tiempo real”, dijo Nersi Nazari, PhD, director ejecu-
U
tivo y fundador de VitalConnect. “La duración prolongada del uso de nuestro biosensor VitalPatch, completamente desechable, respalda nuestro compromiso de mejorar la atención a los pacientes y permite a las enfermeras y los médicos tener una visión en tiempo real de los signos vitales y el bienestar de sus pacientes”. Imagen: El parche biosensor VitalPatch, diseñado para el control continuo de ocho signos vitales (Foto cortesía de Vital Connect
Parche de hidrogel como solución a la resistencia de antibióticos n nuevo estudio describe la forma cómo un parche de microarrays que administra medicamentos directamente en el torrente sanguíneo podría proporcionar una respuesta a la crisis de resistencia a los antibióticos. En desarrollo en la Universidad de la Reina en Belfast (QUB; Reino Unido; www.qub.ac.uk), el parche antibiótico único contiene múltiples matrices de microagujas de 400 μm, formadoras de hidrogel, con la capacidad de perforar la piel sin dolor, y después de convertirse en un material similar al gel que mantiene abiertos constantemente los microporos a un diámetro aproximado de 200 μm. Esto proporciona una nueva vía para administrar antibióticos directamente al torrente sanguíneo, evitando así las bacterias intestinales resistentes a los antibióticos y prolongando la vida útil de los antibióticos actualmente disponibles. Según los investigadores, la administración oral de antibióticos contribuye significativamente al desarrollo de la resistencia a los antibióticos, puesto que hay pequeñas cantidades de la droga que a menudo pueden llegar al colon, un caldo de cultivo perfecto para potenciales bacterias resistentes a los medicamentos. El estudio fue publicado el 2 de diciembre de 2017 en la revista Journal of Controlled Release. El diseño de las microagujas como técnica para mejorar la administración de fármacos permite facilitar la administración percutánea de los medicamentos. Desde la aparición de las microagujas sólidas hace dos décadas, que simplemente perforaban el estrato córneo para mejorar la administración tópica de fármacos, la técnica ha progresado en diversas modificaciones, tales como microagujas huecas, recubiertas, que se disuelven y formadoras de hidrogel. A su vez, las modificaciones han dado lugar a nuevos mecanismos de mejora en la administración de fármacos, seguidos de una expansión del rango de aplicación en términos de tejidos y órganos seleccionados.
U
7
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
PRODUCTOS PARA RAYOS X Y ECOGRAFÍA QUE SOPORTAN EL PESO
Encuentre nuestros distribuidores en su país ClearImageDevices.com o haga su pedido hoy directamente al 734-474-6537
r ¡Súpe s! e t r e u f
LINKXPRESS COM
HME-18-05 107
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
VENTILADOR DE EMERGENCIA Drager Medical
VENTILADOR ICU Schiller
MASCARAS ORONASALES Hans Rudolph
El Oxylog VE300 es sencillo, fácil de usar y su diseño permite enfrentar los desafíos en los servicios de emergencia preclínicos. Con tecnología de ventilación confiable, robustez y operación intuitiva, proporciona asistencia confiable y segura en una emergencia.
El GRAPHNET advance cuenta con una pantalla táctil de 12 pulgadas que muestra formas de onda y bucles. Ofrece modos avanzados como PRVC, APRV, MMV+ Soporte de presión, PSV+ Volumen asegurado, junto con modos de ventilación dedicados para los recién nacidos.
El diseño de la serie Eagle 2 de permite administrar oxígeno u otros gases de respiración para aplicaciones de corto plazo o de emergencia. Tiene un puerto sellado con membrana para usar durante la inserción de un broncoscopio o de otro dispositivo endoscópico.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 204
LINKXPRESS COM
HME-18-05 205
LINKXPRESS COM
HME-18-05 206
Dispositivo de impulsos eléctricos mejora síntomas de insuficiencia cardiaca n novedoso dispositivo proporciona señales no excitatorias de modulación de la contractibilidad cardiaca (CCM) al músculo cardiaco, iniciando múltiples cambios bioquímicos y neurohormonales en el miocardio. El dispositivo implantable Optimizer Smart de Impulse Dynamics (Stuttgart, Alemania; www.impulse-dynamics.com), permite la generación de señales CCM durante el período refractario absoluto, apenas después de la excitación cardiaca. El resultado es un aumento de la contractibilidad del miocardio sin aumento concomitante en el consumo de oxígeno permitiendo que el corazón opere de manera más eficiente. La terapia se basa en la unidad implantable generadora de pulsos que detecta la actividad eléctrica del corazón y suministra señales CCM a través de dos electrodos colocados en el ventrículo derecho. La unidad IPG se recarga semanalmente usando un sistema de cargador casero, sin necesidad de supervisión, garantizando que haya suficiente energía para suministrar terapia por años, minimizando la necesidad de reemplazo de la batería. El cargador tiene una pantalla incorporada que suministra instrucciones y retroalimentación al paciente sobre el proceso de carga. Un programador portátil permite que el personal médico personalice y optimice los parámetros de señal de acuerdo con las necesidades individuales del paciente, realizando evaluaciones dinámicas utilizando los electrocardiogramas (ECG) y los canales de marcadores del paciente. “La tecnología CCM satisface una necesidad mundial importante y estamos comprometidos a demostrar el valor de la terapia CCM a los sistemas de atención sanitaria de todo el mundo para beneficiar a más pacientes con insuficiencia cardiaca”, dijo Simos Kedikoglou, MD, direc-
U
tor ejecutivo de Impulse Dynamics. “La terapia CCM es un método terapéutico nuevo usado internacionalmente para tratar pacientes con insuficiencia cardiaca crónica”, dijo el profesor Christian Wolpert, MD, de la Clínica Ludwigsberg (Alemania). “Hemos aplicado esta terapia para tratar a los pacientes que siguen sintomáticos a pesar de un régimen medicinal específico para ellos, en la Clínica Ludwigsberg, que hemos aplicado ya por cuatro años. Los estudios clínicos han demostrado que la CCM mejora de manera positiva la calidad de vida general de los pacientes y la tolerancia al ejercicio físico”. La terapia CCM es más adecuada para los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada (IC), una fracción de eyección reducida superior al 20% y una duración QRS normal que no se puede beneficiar de otros tratamientos con dispositivos, como los dispositivos implantables para la terapia de resincronización cardiaca (TRC) con funcionalidad de marcapasos. Imagen: El dispositivo implantable Impulse Dynamics Optimizer Smart (Fotografía cortesía de Impulse Dynamics).
Dispositivo de entrenamiento previene AOS posicional n novedoso dispositivo de posición del sueño (SPT, por sus siglas en inglés) indica a los pacientes a no dormir boca arriba, lo que ayuda a prevenir la apnea obstructiva del sueño (AOSP). El SPT NightBalance (La Haya, Países Bajos, www.nightbalance.com) es un dispositivo pequeño y liviano colocado alrededor del pecho, dentro de un bolsillo en una correa de neopreno que se cierra con una lengüeta de velcro. Colocado en el esternón, el dispositivo mide la orientación del paciente utilizando un acelerómetro digital tridimensional (3D). Las mediciones se usan para definir la postura del usuario: lado izquierdo, derecho, boca arriba, boca abajo o vertical. Cuando está en posición boca arriba, el dispositivo emite un estímulo de vibración, que proporciona retroalimentación al usuario. El dispositivo continúa vibrando con una fuerza y duración de estímulo gradualmente crecientes, hasta que se detecta una posición no su-
U
pina. Si el paciente no reacciona al estímulo, las vibraciones se pausan y luego se reinician después de dos minutos de respiro. El SPT cuenta con una memoria interna que almacena los datos de la postura del sueño durante un período de al menos 90 días. Se utiliza un puerto USB para comunicar los datos a una computadora personal para su análisis, y también para recargar la batería integrada. En la AOS, los músculos de la garganta se cierran y bloquean las vías respiratorias durante el sueño. Estas brechas en la respiración hacen que la presión arterial suba, porque el nivel de oxígeno en el cuerpo disminuye y el cerebro envía señales a los vasos sanguíneos para contraerse, de modo que el flujo de oxígeno al corazón y al cerebro aumenta. La CPAP es el tratamiento formulado con más frecuencia para la OAS, que involucra una máscara usada durante el sueño que bombea aire para ayudar a prevenir el cierre de la vía aérea. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
8
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Sensor biodegradable monitoriza enfermedades serias n nuevo estudio describe cómo un sensor de presión biodegradable puede monitorizar la enfermedad pulmonar crónica, el edema cerebral y otras afecciones médicas antes de disolverse inofensivamente en el cuerpo. En desarrollo en la Universidad de Connecticut (UConn; Storrs, EUA; https://uconn.edu), el nuevo sensor está compuesto por dos capas de película de polímero piezoeléctrico de poli-D, L-lacturo (PDLLA) intercaladas entre electrodos de molibdeno en miniatura, y luego encapsuladas en capas de ácido poliláctico (PLA). La película piezoeléctrica PLLA emite una pequeña carga eléctrica cuando se le aplica presión, lo que le permite medir con precisión las presiones entre 0-18 kPa y mantener niveles de desempeño confiables durante un período de hasta cuatro días en un entorno acuoso. En un estudio de prueba de concepto, los investigadores implantaron el sensor piezoeléctrico PLLA en la cavidad abdominal de un ratón para controlar la presión de la contracción diafragmática y la frecuencia respiratoria. El sensor implantado estaba cableado a un amplificador de señal externo, que transmitía las señales eléctricas realzadas a un osciloscopio. Después de cuatro días, el sensor se descompuso en sus componentes orgánicos individuales. La respuesta inmune se limitó a una inflamación menor en los tejidos circundantes, que volvió a la normalidad después de cuatro semanas. El estudio fue publicado el 16 de enero de 2018 en revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). “Estamos muy entusiasmados porque es la primera vez que se usan es-
U
Tecnología de escaneo cerebral detecta patologías cerebrales n dispositivo portátil no invasivo, detecta la asimetría de los volúmenes de líquido intracraneal en los pacientes a quienes les realizan evaluaciones neurológicas. El Cerebrotech Visor (Pleasanton, CA, EUA; www.cerebrotech medical.com) es un dispositivo novedoso de espectrometría de bioimpedancia que detecta los cambios y la distribución de los líquidos cerebrales utilizando la espectroscopía de cambio de fase de impedancia volumétrica (VIPS). El dispositivo consiste en una diadema con antenas múltiples integradas que transmiten y reciben las señales entre sí; la respuesta de frecuencia del ángulo de fase entre una antena transmisora y receptora representa cambios en las propiedades eléctricas del tejido como resultado directo de pequeños cambios en los fluidos intracraneales. Un algoritmo informático analiza los cambios en las propiedades eléctricas del tejido, proporcionando una lectura visual en un monitor de los cambios detectados. La proporción de mediciones de bioimpedancia entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, y especialmente los cambios en esa relación, pueden ayudar a detectar cualquier asimetría de fluido durante la evaluación neurológica. A continuación, se usan los algoritmos patentados de aprendizaje automático para diferenciar entre los perfiles de bioimpedancia de diversas patologías cerebrales, como la apoplejía, el trauma, el edema y otros. El sistema ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “Entendemos los desafíos que enfrentan los profesionales médicos que necesitan evaluar rápidamente a los pacientes con síntomas neurológicos. El visor Cerebrotech está diseñado para ser portátil, rápido y exacto”, dijo Mitch Levinson, director ejecutivo de Cerebrotech Medical Systems. “Al utilizar la gran cantidad de datos capturados por nuestro Cerebrotech Visor patentado, nuestra misión es desarrollar algoritmos únicos que puedan ayudar a los médicos a detectar y diagnosticar mejor una amplia gama de afecciones neurológicas, mejorando los resultados para los pacientes y reduciendo los costos generales de atención médica”. “Un dispositivo simple y fácil de usar que puede proporcionar información precisa sobre los fluidos cerebrales en 30 segundos es un desarrollo importante”, dijo el neurólogo, Prof. Andrei Alexandrov, MD, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee (Memphis, EUA).
U
9
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
tos materiales biocompatibles de esta manera”, dijo el autor principal Thanh Duc Nguyen, PhD, del Instituto de Ciencia de Materiales de la Universidad de Connecticut. “Los sensores médicos a menudo se implantan directamente en los tejidos blandos y órganos. Sacarlos puede causar daño adicional. Sabíamos que si pudiéramos desarrollar un sensor que no requiriera cirugía para extraerlo, sería un avance realmente significativo”. “Hay muchas aplicaciones para este sensor. Digamos que el sensor se implanta en el cerebro; podemos usar cables biodegradables y colocar los componentes electrónicos no degradables que los acompañan lejos del delicado tejido cerebral, como debajo de la piel detrás de la oreja, de forma similar a un implante coclear”, concluyó el Dr. Nguyen. “Entonces solo requeriría un tratamiento menor para eliminar los componentes electrónicos, sin preocuparse de que el sensor esté en contacto directo con el tejido cerebral blando”. La piezoelectricidad, descubierta en 1880 por los físicos franceses, Jacques y Pierre Curie, es un efecto reversible en los cristales que describe la generación interna de una carga eléctrica como resultado de una fuerza mecánica. Por ejemplo, los cristales de titanato zirconato de plomo generarán piezoelectricidad medible cuando su estructura estática se deforme en aproximadamente un 0,1% de la dimensión original. Por el contrario, esos mismos cristales cambiarán aproximadamente el 0,1% de su dimensión estática cuando se aplica un campo eléctrico externo al material. El efecto piezoeléctrico inverso se usa en la producción de ondas de sonido ultrasónicas. Imagen: Un sensor de presión piezoeléctrico biodegradable puede monitorizar una amplia gama de enfermedades antes de disolverse de manera segura (Fotografía cortesía de Thanh Duc Nguyen/UConn).
Sistemas de Híper-Hipotermia
CSZ ofrece una solución efectiva con el Kool-Kit®. Permite que los prestadores de salud tengan un acceso fácil a sus pacientes, suministra el máximo cubrimiento superficie-área y administra cuidadosamente el enfriamiento o calentamiento para cada paciente.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 109
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
VENTILADOR PARA LA UCI Air Liquide Medical Systems
EEG INALAMBRICO Nihon Kohden
MONITOR DE SIGNOS VITALES Arjo Huntleigh
El Orion-G cuenta con una pantalla táctil en color, TFT de 7 pulgadas, que puede mostrar hasta cuatro curvas, junto con un análisis de tendencias de 15 parámetros del paciente durante 72 horas. Su perilla de codificador, altamente receptiva, ayuda a los usuarios a elegir y establecer los parámetros.
El Aireeg WEE-1200 ofrece acceso de forma de onda para el EEG en tiempo real y una frecuencia de muestreo de hasta 4.000 Hz por canal. Su diseño facilita el acceso a los datos de RT durante la monitorización de la epilepsia, cuidados intensivos y entornos de EEG de rutina.
El SC300 ofrece mediciones tales como presión arterial NIV, frecuencia del pulso, oximetría de pulso y una opción de temperatura timpánica inalámbrica. Equipado con un paquete de baterías de 12 horas, se puede usar en cualquier entorno de atención médica y es adecuado para todos los pacientes.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 207
LINKXPRESS COM
HME-18-05 208
LINKXPRESS COM
HME-18-05 209
Ventaja de supervivencia para pacientes con Parkinson n nuevo estudio sugiere que la estimulación cerebral profunda (ECP) podría extender la vida de las personas con enfermedad de Parkinson (EP). Los investigadores del Hospital de Asuntos de Veteranos de Hines (HVAH; IL, EUA; www.hines.va.gov), la Universidad de Northwestern (NU; Chicago, IL, EUA; www.northwestern.edu), y otras instituciones, realizaron un análisis retrospectivo de los datos administrativos de HVAH y de Medicare de 611 veteranos (edad promedio 69 años) con EP que recibieron un implante quirúrgico para ECP entre 2007 y 2013. Los participantes se emparejaron con una cohorte similar de 611 veteranos con EP que no recibieron ECP. Los principales resultados fueron las tasas de supervivencia general. Los investigadores emparejaron a cada paciente con ECP con un paciente que no recibió ECP, clínica y demográficamente similar, por ejemplo, en términos de edad y gravedad de los síntomas, y rastrearon la supervivencia desde la fecha en que se realizó la cirugía para el grupo de ECP; o en la que esta, teóricamente, podría haberse realizado, para el grupo sin ECP. Los resultados mostraron que los pacientes tratados con ECP sobrevivieron un promedio de 6,3 años, después de la cirugía, en comparación con 5.7 años para los pacientes sin ECP, una diferencia de ocho meses. El estudio se publicó en la edición del 18 de noviembre de 2017, de la revista Movement Disorders. “Hay un efecto inmediato en los pacientes a quienes les practican ECP en su función motora: la discinesia [movimientos involuntarios de los músculos] desaparece o se reduce mucho. El paciente se puede mover y hacer cosas que antes no podía hacer”, dijo la autora principal,
U
Frances Weaver, MD, del HVAH. “La cirugía puede hacer que los pacientes vuelvan al estado en que se encontraban cuando el medicamento era efectivo. Es decir, la ECP suele ser tan eficaz como el medicamento, si el medicamento todavía funcionaba”. La ECP es un tratamiento quirúrgico que implica la implantación de un dispositivo médico llamado marcapasos cerebral, que envía impulsos eléctricos a partes específicas del cerebro. La ECP en regiones cerebrales selectas ha proporcionado notables beneficios terapéuticos para el movimiento resistente al tratamiento y los trastornos afectivos tales como el dolor crónico, la enfermedad de Parkinson, el temblor y la distonía. La ECP cambia directamente la actividad cerebral de forma controlada, sus efectos son reversibles (a diferencia de las técnicas de lesión) y es uno de los pocos métodos neuroquirúrgicos que permiten estudios ciegos. Imagen: Una nueva investigación sugiere que la estimulación cerebral profunda puede extender la vida de los pacientes con Parkinson (Fotografía cortesía de Getty Images).
Oxígeno hiperbárico alivia enfermedad de Alzheimer n nuevo estudio revela que el tratamiento con oxígeno hiperbárico (TOHB) puede aliviar los síntomas experimentados por los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA). Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU; Israel; www. tau.ac.il) y del centro médico Assaf Harofeh (Tel Aviv, Israel; www. assafh.org), llevaron a cabo un estudio con un modelo de ratón de EA que expuso a ratones viejos triples transgénicos (3xTg). ) y ratones no transgénicos (controles) a un TOHB en una cámara hiperbárica, hecha a la medida, adecuada para animales pequeños. A continuación, los ratones fueron sometidos a TOHB durante una hora por día durante un período de 14 días, después del que les practicaron una serie de análisis conductuales, histológicos y bioquímicos para examinar cómo los rasgos patológicos asociados con la EA se vieron afectados por el TOHB. Los resultados mostraron que el TOHB redujo las deficiencias conductuales en los ratones 3xTg, redujo la patología de la placa en un 40% y redujo
U
los procesos neuroinflamatorios al reducir la astrogliosis, la microgliosis y la secreción de citoquinas proinflamatorias, al tiempo que aumentaba la expresión de citoquinas antiinflamatorias. El TOHB también redujo la hipoxia, la carga de amiloide y la fosforilación de tau en los ratones 3xTg. El estudio fue publicado el 20 de octubre de 2017 en la revista Neurobiology of Aging. El TOHB implica la entrega de oxígeno puro al 100% a un paciente a una presión atmosférica tres veces mayor que la presión de aire normal en una cámara cerrada. A esas presiones, el cuerpo puede incorporar más oxígeno en las células sanguíneas, el plasma sanguíneo, el líquido cefalorraquídeo y otros fluidos corporales; la mayor absorción de oxígeno mejora significativamente la capacidad del cuerpo para ayudar en su propia curación. En 1937, se utilizaron los tratamientos con oxígeno hiperbárico por primera vez para la enfermedad de descompresión, pero no fue sino hasta 1956 que se utilizó el TOHB como una ayuda terapéutica en la cirugía cardiopulmonar. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
10
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Vídeolaringoscopio facilita la intubación n nuevo videolaringoscopio cuenta con una pantalla más grande, más brillante y de mayor resolución que ayuda a los usuarios a obtener una mejor vista de las vías respiratorias. El videolaringoscopio CoPilot VL + de Dilon Technologies (Newport News, VA, EUA; www.dilon.com) es un dispositivo avanzado para el manejo de las vías respiratorias desarrollado para ayudar a los proveedores a tener una vista óptima de las vías respiratorias cuando colocan tubos de respiración. Las características incluyen una gran pantalla de 4.3”, alta resolución, compatible con la luz solar, una cámara de alta resolución con diodos emisores de luz (LED) más brillantes, la capacidad de grabar video en una tarjeta micro SD y un puerto para tubo endotraqueal nuevo y mejorado que permite su paso a través de las cuerdas vocales. En lugar de requerir que un clínico levante, mueva y enderezca la anatomía de las vías respiratorias del paciente, la cuchilla angulada del CoPilot VL + respeta la curva natural de la orofaringe; se puede colocar un tubo endotraqueal estándar directamente a donde mira la cámara. El sistema también incluye fundas desechables y fundas desechables con un recubrimiento antivapor y un tamaño más pequeño, lo que permite más espacio para manipular el tubo endotraqueal. También se encuentra disponible un estilete rígido que se puede usar para la intubación sin
U
tubo endotraqueal. La videolaringoscopia ofrece varias ventajas sobre la intubación directa con los laringoscopios de hoja de Macintosh o Miller. Entre éstas, se incluyen la visualización mejorada, ya que no hay necesidad de alinear el ojo y las vías respiratorias como en la laringoscopia directa; se necesita menos fuerza, así como menos movimiento de la columna cervical; menos respuesta de estrés hemodinámico a la laringoscopia y la intubación; una corta curva de aprendizaje; y una tasa de éxito generalmente más alta, especialmente en situaciones difíciles. Imagen: El videolaringoscopio CoPilot VL+ (Fotografía cortesía de Dilon Technologies).
Manga robótica aumenta función cardíaca n nuevo estudio describe una manga robótica suave de prueba de concepto que aumenta la función cardíaca para apoyar un corazón en falla. En desarrollo en el Hospital Infantil de Boston (Massachusetts, EUA, www.childrenshospital.org) y el Instituto Wyss para Ingeniería de Inspiración Biológica (Boston, MA, EUA; wyss.harvard.edu), el sistema robótico implantable incluye un anclaje septal, una barra de refuerzo y una manga de sellado que pasan a través de la pared del ventrículo, además de un marco incrustado con actuadores suaves montados alrededor del ventrículo. El diseño de anclar el marco al septo interventricular busca provocar la aproximación de este a la pared ventricular libre durante la sístole y ayudar con el retroceso en la diástole. La detección fisiológica de la hemodinámica nativa permite la carga rítmica bajo el control del órgano en el ciclo de los implantes robóticos, lo que proporciona un aumento completamente autónomo de la función cardíaca. Los investigadores demostraron el concepto de ventrículos derecho e izquierdo a través de estudios in vivo de un modelo porcino, con
U
el uso de diferentes modelos de insuficiencia cardíaca para mostrar la función del dispositivo en un espectro de condiciones hemodinámicas asociadas con la insuficiencia cardíaca derecha e izquierda. Además, se observaron reducciones significativas en la presión del ventrículo diastólico, lo que demuestra un mejor llenado de los ventrículos durante la diástole, permitiendo un gasto cardíaco sostenible. El estudio fue publicado el 22 de noviembre de 2017 en la revista Science Robotics. La insuficiencia cardíaca en los niños es mucho menos común que en los adultos. Mientras que el trasplante de corazón ofrece un alivio efectivo de los síntomas, hay muchos menos donantes de corazones disponibles para el trasplante para los niños que para adultos, lo que limita su uso en estos y prolonga el período de espera hasta que se pueda realizar el trasplante. Como resultado, el tiempo de espera medio para un corazón de donante pediátrico en los Estados Unidos es de 119 días. En general, se reportó que un 12-17% de los niños y 23% de los bebés murieron mientras estaban en la lista de espera para un trasplante de corazón.
Módulo en circuito permite administración móvil de anestesia n nuevo dispositivo de anestesia móvil administra anestesia por inhalación en la sala de operaciones (SO), la unidad de cuidados intensivos (UCI) e incluso en el campo durante las operaciones militares o desastres. El diseño del dispositivo de administración de anestesia en circuito, MADM, de Thornhill Medical (Toronto, Canadá; http://thornhillmedical.com), facilita la monitorización y el control de la anestesia de los pacientes. Mientras que las máquinas de anestesia estándar son dispositivos fuera de circuito compuestos de una compleja serie de componentes mecánicos, eléctricos y controlados por software, el dispositivo digital MADM es un dispositivo en circuito que se puede agregar a cualquier ventilador para convertirlo en una máquina de anestesia, con el mismo vaporizador que suministra Isoflurano o Sevoflurano. El dispositivo MADM también sirve como un dispositivo de control anestésico completo, con información disponible sobre el agente anestésico y la concentración administrada, concentración anestésica de CO2 al final de la espiración, frecuencia respiratoria, volumen respiratorio por minuto (VE), presión parcial de CO2 inspirado (PICO2) y concentración final parcial de CO2 al final de la espiración (PETCO2).
U
11
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
Sistema quirúrgico ultrasónico
• Algoritmo quirúrgico informático y potencia de salida más estable
• Mayor rentabilidad por el uso sin restricciones del transductor
• Transductor desmontable y duradera con conector de metal que facilita la esterilización y limpieza
• Cizalla ergonómica más adaptable a la mano
LINKXPRESS COM
HME-18-05 111
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE RD ARCOMA
UNIDAD DE RADIOGRAFIA MOVIL DMS-Apelem
SISTEMA DE RAYOS X Oehm und Rehbein/OR Technology
El PanoRad presenta una flexibilidad de examen máxima empaquetada en el tamaño más pequeño. Cabe fácilmente en áreas de trabajo con un techo de 2,4 metros, en comparación con los 2,9 metros requeridos para otros sistemas, ideal para usar en lugares con restricciones de altura.
La unidad SAXO 4T es controlada por un microprocesador y está diseñada para salas de emergencia, así como para aplicaciones de cuidados intensivos y pediátricos. Usando un detector WIFI portátil con su tableta, es posible cambiar fácilmente a digital en toda la flota móvil.
El sistema montado en el techo, Amadeo Cis, presenta un sistema de contrapeso de resorte de nuevo diseño para la colocación manual sin esfuerzo del tubo de rayos X. La superficie flotante de la mesa Bucky con altura ajustable es ideal para los exámenes de rutina.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 210
LINKXPRESS COM
HME-18-05 211
LINKXPRESS COM
HME-18-05 212
Ondas de luz y de ultrasonido revelan extensión del cáncer de piel n nuevo estudio demuestra que la tomografía optoacústica multiespectral (MSOT) permite obtener imágenes tridimensionales (3D) de tumores cutáneos profundos, no melanomas (NMSC). Desarrollado por el Consorcio de Bioimagenología de Singapur (SBIC; www.a-star.edu.sg/sbic), la Universidad Técnica de Múnich (TUM; Alemania; www.tum.de), el Instituto de Investigación de la Piel de Singapur (SRIS; www.a-star.edu.sg/sbic) y otras instituciones, la MSOT es una técnica de imagenología volumétrica que se puede usar para diferenciar entre cromóforos tisulares y agentes de contraste exógenos en función de las diferencias en sus firmas espectrales, y que puede proporcionar imágenes de alta resolución del contraste funcional y molecular a una profundidad de escala de centímetros, proporcionando una cirugía micrográfica de Mohs (MMS) más precisa. Los investigadores utilizaron sondas MSOT manuales para obtener imágenes tridimensionales en 21 pacientes asiáticos con NMSC. Los resultados mostraron que tanto se podían diferenciar los tumores y sus parámetros de oxigenación de la piel normal endógenamente. Las dimensiones de la lesión se extrajeron del componente de melanina espectral MSOT con una resolución espacial en 3D de hasta 80 m, con buena correlación con la histología de los tumores extirpados. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2017 de la revista Photoacoustics. La MMS es una técnica quirúrgica para la eliminación de ciertos carcinomas cutáneos que permite un control marginal microscópico preciso. Se ha convertido en el tratamiento de elección para varios CPNM, como los carcinomas basocelulares y escamocelulares con alto riesgo de recurrencia local. Las ventajas de la MMS incluyen tasas de curación su-
U
periores, conservación máxima del tejido, bajo costo en relación con la radioterapia, escisión o cirugía, y riesgo insignificante de complicaciones por la anestesia general. Imagen: Representación en 3D de una lesión de un carcinoma basocelular (melanina en amarillo, hemoglobina en azul y oxihemoglobina en rojo) (Fotografía cortesía de M. Olive et al).
Mamografías más frecuentes en mujeres con sobrepeso n nuevo estudio sugiere que las mujeres con un índice de masa corporal (IMC) más alto pueden necesitar intervalos más cortos entre las mamografías de detección. Investigadores del Karolinska Institutet (KI; Solna, Suecia; www. ki.se) realizaron un estudio que incluyó 2,358 casos de cáncer de mama invasivo incidental entre 2001 y 2008 con el fin de identificar factores de riesgo asociados con los tumores que permanecieron sin detectar de hasta que tuvieron más de dos centímetros, y para examinar el pronóstico a largo plazo como un factor de la densidad porcentual (PD), el índice de masa corporal (IMC) y las características de las pacientes. La principal medida de resultado fue la detección de tumores con un tamaño superior a dos centímetros, en comparación con tumores más pequeños. Los resultados revelaron que, para los cánceres detectados en el cribado, tanto el IMC como la PD se asociaron con un tumor grande en el
U
momento del diagnóstico. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), celebrado en noviembre de 2017 en Chicago (IL, EUA). Numerosos estudios sugieren que la obesidad aumenta el riesgo relativo de cáncer de mama posmenopáusico. Un metaanálisis de 34 estudios de cohortes, que incluyó a más de 2,5 millones de mujeres, muestra que un aumento de 5 unidades en el IMC está asociado con un aumento del 12% en el riesgo y que las mujeres obesas posmenopáusicas tienen un aumento del 20-40% en el riesgo de desarrollar cáncer en comparación con mujeres de peso normal. Los riesgos más altos se observan principalmente en mujeres que nunca han usado la terapia hormonal para la menopausia y en tumores que expresan receptores hormonales. En las mujeres premenopáusicas, por el contrario, el sobrepeso y la obesidad se asocian con un 20% menos de riesgo de tumores de mama que expresan receptores hormonales. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
12
RM multiparamétrica efectiva para evaluación del hígado graso n nuevo estudio concluye que la tecnología de estudio hepático con imágenes de resonancia magnética (RM) multiparamétrica no invasiva podría reducir a la mitad el número de biopsias hepáticas requeridas. Investigadores de la Universidad de Birmingham (UB; Reino Unido; www.birmingham.ac.uk), la Universidad de Oxford (Reino Unido; www.oxford.ac.uk) y otras instituciones, realizaron un estudio para investigar el desempeño y el costo del dispositivo de RM multiparamétrico LiverMultiScan de Perspectum Diagnostics (Oxford, Reino Unido; www.perspectum-diagnostics.com), diseñado para permitir la caracterización no invasiva y cuantitativa de la grasa hepática, especialmente en la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Para el estudio, a 50 pacientes y seis voluntarios sanos les realizaron exámenes de resonancia magnética multiparamétrica, toma de muestras de sangre y elastografía transitoria, en las dos semanas posteriores a la biopsia hepática. Se comparó un resumen de tres características hepáticas bioquímicas, así como de las imágenes LiverMultiScan, con la histología, considerada como el estándar de oro. Los resultados revelaron que LiverMultiScan identificó con exactitud a los pacientes con esteatosis, estratificó a aquellos con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) o esteatosis simple, y excluyó confiablemente la enfermedad hepática clínicamente significativa. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2018 de la revista Alimentary Pharmacology and Therapeutics. LiverMultiScan utiliza los datos de la resonancia magnética para calcular imágenes de la fracción de grasa de densidad protónica, T2 y T1 en el hígado, que se ha demostrado que se correlacionan con medidas histológicas de esteatosis, hemosiderosis y fibrosis. A medida que se relajan, emiten una señal, que se utiliza para crear las imágenes de RM T1 y T2. T2 está influenciada por los depósitos de hierro, que por lo tanto se pueden utilizar para evaluar la sobrecarga de hierro hepático, mientras que T1 está influenciada por el tipo y la organización estructural de un tejido.
U
Sistema fluoroscopio portátil obtiene imágenes continuas de extremidades
Imagen: Una imagen LiverMultiScan de un hígado posbariátrico (Fotografía cortesía de Perspectum Diagnostics). RES IDO OS IBU VENID R T DIS BIEN SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
viene de portada
de Hologic (Marlborough, MA, EUA; www.hologic.com), está diseñado para proporcionar imágenes fluoroscópicas durante el diagnóstico, el tratamiento y los procedimientos quirúrgicos de los hombros y de las extremidades. El sistema consiste en un brazo C conectado a una estación de trabajo de procesamiento de imágenes móvil con un monitor optimizado y teclado integrado. El brazo en C admite un generador de alto voltaje, controles de rayos X, colimador y un semiconductor de óxido metálico (CMOS), con un detector de pantalla plana (FPD) y un monobloque de fuente de rayos X, para la adquisición de imágenes. El brazo en C es capaz de realizar movimientos lineales y rotacionales que le permiten al usuario ubicar los componentes de imagen en varios ángulos y distancias con respecto a la anatomía de la extremidad del paciente. El brazo en C y el brazo de soporte se equilibran mecánicamente, lo que permite un movimiento fácil y se puede bloquear con un sistema de frenado controlado electrónicamente. La estación de trabajo es una plataforma móvil estable que admite el monitor de visualización de imágenes del brazo en C, el equipo de procesamiento, los dispositivos de grabación y los sistemas de control de potencia. Una pantalla táctil, intuitiva, de alta definición (HD) de 24 pulgadas controla el sistema, con funciones fáciles de usar que incluyen un toque para hacer zoom, notificaciones que permiten una manera de identificar las imágenes guardadas, un filtro de guardado y una opción de guardado automático que guarda todas las imágenes adquiridas durante una sesión de imágenes. Las actualizaciones de imágenes incluyen un modo de baja tasa de dosis que permite reducir las tasas de dosis hasta en un 50% (en comparación con el modo automático), mientras continúa entregando imágenes clínicamente equivalentes. Un modo de alta resolución permite a los médicos utilizar una resolución de detector completa.
13
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
Cubierta de silicona y tableta para transporte
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
abajo
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LINKXPRESS COM
HME-18-05 113
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
DF/SISTEMA DE RADIOLOGIA Siemens Healthineers
SISTEMA DE ULTRASONIDO SonoScape
FANTASMA PARA TC Sun Nuclear/Gammex
El Luminos dRF Max ofrece tanto DF como radiografía, cubriendo todos los exámenes fluoroscópicos y exámenes radiográficos generales en la mesa. Su altura de la mesa, de 48 cm, garantiza un uso más seguro, mientras que su detector dinámico MAX ofrece imágenes más nítidas.
El X3 usa tecnología de procesamiento de haces múltiples para un proceso de escaneo más eficiente. Proporciona una vista clara de las lesiones, lo que permite a los usuarios mejorar la exactitud del diagnóstico y ahorrar tiempo de escaneo.
El Fantasma Mercury 4.0 cumple con todas las pruebas avanzadas de TC recomendadas por la AAPM TG-233, incluido el control de exposición automática y el espectro de potencia de ruido. Incluye un soporte con una manija y patas de nivelación, junto con una caja con ruedas.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 213
LINKXPRESS COM
HME-18-05 214
LINKXPRESS COM
HME-18-05 215
Resonancia magnética para pacientes con dispositivos heredados os pacientes con un marcapasos o un desfibrilador cardioversor implantable (DCI) heredado, que necesitan que les practiquen una resonancia magnética (RM) no tienen nada que temer, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Penn; Filadelfia, EUA; www.upenn.edu) y la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA; www.jhu.edu) realizaron un estudio prospectivo, no aleatorizado para evaluar la seguridad de la resonancia magnética a una intensidad de campo magnético de 1,5 Tesla en 1.509 pacientes que tenían un marcapasos (58%) o un DCI (42%) que no se consideraban compatibles con la resonancia magnética (también conocido como dispositivo heredado). En general, a los pacientes les realizaron 2.103 exámenes de resonancia magnética torácica y no torácica que se consideraron que eran clínicamente necesarios. El modo de estimulación se cambió a modo asíncrono para los pacientes dependientes de estimulación, y a modo de demanda para los otros pacientes y se desactivaron las funciones de taquiarritmia. Las evaluaciones de resultados incluyeron eventos adversos y cambios en los parámetros del dispositivo que indican la función del cable y del generador y la interacción con el tejido circundante. Los resultados no mostraron informes de eventos adversos clínicamente significativos a largo pla-
L
zo. Después de la resonancia magnética, el dispositivo del paciente se restableció a un modo de respaldo en nueve casos (0,4%), de estos, ocho fueron transitorios. Un marcapasos en que fue necesario restablecer a estimulación inhibida ventricular no se pudo reprogramar. Una disminución en la amplitud de la onda P fue el cambio notable más común en los parámetros del dispositivo (que ocurre en el uno por ciento de los pacientes) inmediatamente después de la resonancia magnética. En el seguimiento a largo plazo, los cambios notables más comunes desde el inicio fueron disminuciones en la amplitud de la onda P (4%), aumentos en el umbral de captura auricular (4%), aumentos en el umbral de captura ventricular derecha (4%) y aumentos en el umbral de captura del ventrículo izquierdo (3%). El estudio fue publicado el 28 de diciembre de 2017 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM). Imagen: Un nuevo estudio muestra que los exámenes de resonancia magnética son seguros para las personas con DCI heredados (Fotografía cortesía de Getty Images).
Neuroimagenología funcional facilita mapeo cerebral na serie de dispositivos de espectroscopia funcional en el infrarrojo cercano (fNIRS, por su sigla en inglés) miden los cambios químicos en el cerebro, como los niveles de hemoglobina y la aparente saturación arterial de oxígeno (aSpO2) en el lóbulo frontal. La serie de instrumentos de encefalografía OEG-APD de Spectratech (Yokohama, Japón; www.spectratech.co.jp) se basan en la modalidad de separación hemodinámica (HMS), que puede extraer datos sobre el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo asociado con la actividad de la función cerebral, deduciendo el componente de flujo sanguíneo regional de la señal fNIRS total. La serie OEG-APD incluye cuatro productos, los dispositivos OEG-16, OEG-16H, OEG-SpO2 y OEG-17APD, y están destinados solo para la investigación de encefalografía. El dispositivo OEG-16 está diseñado para uso en el lóbulo frontal y mide los cambios en la sangre in vivo utilizando un método multicanal que utiliza simultáneamente las características de absorción de luz del infrarrojo cercano a la luz roja, dependiendo de la mezcla de hemoglobina in vivo y de oxígeno El dispositivo OEG-16H ofrece tecnología de relación señal a ruido (SNR) ultra alta, que puede mostrar ondas de pulso ultra dé-
U
biles, a la vez que brinda a los usuarios la capacidad de realizar análisis de localización cerebral multicanal. También se proporcionan herramientas de monitorización y medición, incluido un índice de aSpO2. El OEG-16H facilita la conectividad constante con 6 puntos de inyección de luz, 6 puntos ópticos de recepción de luz y puntos de medición de 16 canales en un módulo de cabeza liviana que le permite traducir ondas cerebrales en datos, al mismo tiempo que mide hemoglobina desde múltiples puntos. Se considera que la corteza prefrontal está a cargo de la orquestación de pensamientos y acciones de acuerdo con los objetivos internos, responsables del procesamiento de alto nivel, como la memoria, la atención, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Cuando una persona está aprendiendo una nueva destreza, por ejemplo, la actividad neuronal es mayor en esta región. La evidencia creciente muestra que, en la enfermedad de Parkinson, el agotamiento profundo de la dopamina no solo ocurre en el cuerpo estriado del cerebro, sino también en la corteza prefrontal, y esto puede estar asociado con déficits cognitivos y motores. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
14
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
Sistema de radiación ofrece tratamientos conformales de RT na tecnología novedosa de barrido de haz de lápiz (PBS) utiliza el hiperescaneo para ofrecer tratamientos de radioterapia (RT) más rápidos, nítidos y más robustos. El sistema de terapia de protones S250i con tecnología Hyperscan PBS de Mevion Medical Systems (Mevion; Littleton, MA, EUA; www.mevion.com), está diseñado para dar forma a la dosis de radiación suministrada “pintando” los tumores punto por punto y capa por capa con las partículas de protones subatómicas. La tecnología Hyperscan ayuda a superar los desafíos clínicos que enfrentan los sistemas PBS de primera generación al reducir los tiempos de entrega a menos de cinco segundos, reduciendo los errores resultantes que pueden socavar la alta precisión del PBS debido al desplazamiento tumoral del objetivo por el movimiento normal del órgano, como la respiración. Además de Hyperscan, el sistema utiliza un colimador de múltiples hojas de protones (pMLC) de apertura controlada por robots, que es capaz de recortar los bordes del haz en cada capa de aplicación. Esta capacidad puede ofrecer hasta tres veces una disminución más pronunciada de la radiación en el borde del campo de administración, protegiendo el tejido sano y limitando la radiación innecesaria a lugares sensibles. Como otros miembros de la plataforma de la serie S250, el S250i incluye un sincrociclotrón superconductor montado en un pórtico, una plataforma de tratamiento de seis grados de libertad y una avanzada guía de imagen en la habitación. “Brindar bordes de campo nítidos ha sido un verdadero desafío para PBS, especialmente en campos poco profundos. En los procedimientos intracraneales, donde las estructuras críticas se encuentran muy cerca de los tumores a poca profundidad, es esencial tener la penumbra lateral más ní-
U
tida”, dijo Skip Rosenthal, vicepresidente de educación clínica de Mevion. La terapia de protones es una forma precisa de RT que utiliza partículas cargadas en lugar de rayos X. Puede ser una forma más efectiva de tratamiento que la radioterapia convencional, ya que dirige la RT con mayor precisión, con un daño mínimo al tejido circundante. Cada vez hay más evidencia de que los protones pueden ser efectivos en el tratamiento de varios cánceres, en particular en niños y jóvenes con tumores cerebrales, para quienes parece producir menos efectos secundarios, como cánceres secundarios, deformidades de crecimiento, pérdida de audición y dificultades de aprendizaje. Imagen: El sistema de terapia de protones S250i con Hyperscan PBS (Fotografía cortesía de Mevion Medical Systems).
RM ayuda a determinar arquitectura en 3D del cuello uterino humano n nuevo estudio describe cómo se puede utilizar la resonancia magnética (RM) tridimensional (3D) para controlar las debilidades en el cuello uterino de las mujeres, ayudando a prevenir el aborto espontáneo. Investigadores de la Universidad de Leeds (Reino Unido; www.leeds.ac.uk) realizaron un estudio transversal, que incluyó mediciones de resonancia magnética de tensor de difusión de alta resolución (DT-MRI) ex vivo de siete cuellos uterinos obtenidos al momento de la histerectomía para lesiones benignas, utilizando un espectrómetro de resonancia magnética nuclear Bruker (NMR) de 9,4-T. Se utilizó un algoritmo determinista para visualizar la organización subyacente de las fibras con el fin de determinar la microarquitectura del cuello uterino humano e identificar las estructuras oclusivas en la región correspondiente al orificio cervical interno. Las imágenes revelaron una estructura fibrosa a lo largo de la parte superior del cuello uterino, que se vuelve mucho más pronunciada cerca de donde se une al útero. Las fibras están hechas de colágeno y músculo liso y forman un anillo alrededor de la parte superior del canal cervical. Durante el embarazo, las fibras proporcionan una barrera fuerte de soporte que mantiene al feto y al saco amniótico en su sitio, y evita que los microorganismos entren al útero. Durante el trabajo de parto, el cuerpo libera sustancias químicas que abren el cuello ute-
U
15
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
rino, lo que permite que el feto ingrese al canal de parto. El estudio fue publicado el 11 de diciembre de 2017 en la revista BJOG. Las moléculas de agua sufren un movimiento browniano aleatorio, también conocido como difusión. La resonancia magnética es sensible a este movimiento, ya que está controlada por el valor b. Cuando el valor b es igual a cero, las imágenes no se ponderan por
LINKXPRESS COM
difusión; cuando el valor b es mayor de cero, las imágenes son ponderadas por difusión. Cuando la difusión se ve obstaculizada, por las membranas celulares, el escudo de mielina, etc., la señal es más alta. Por lo tanto, se puede usar la DT-MRI para visualizar las estructuras de la fibra, ya que puede diferenciar fácilmente las difusividades de las moléculas de agua a lo largo y contra la fibra.
HME-18-05 115
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA QUIRURGICO Qmimed
SISTEMA DE CALENTAMIENTO DEL PACIENTE Cincinnati Sub-Zero
LAMPARA DE AUMENTO ACEM
El generador Autoforce presenta algoritmos informáticos más avanzados, interfaz de usuario amigable, pieza de mano duradera con conector de metal desmontable y sin restricción de tiempos de uso. Otros beneficios incluyen unas tijeras ergonómicas para una operación más fácil.
El diseño del SurfaceTemp maximiza la redistribución de la presión, minimiza la pérdida de la piel y proporciona continuamente calor constante para promover la normotermia. Permite a los cuidadores brindar calidez, comodidad y alivio de la presión a los pacientes en el quirófano.
La LED Circled cuenta con un vidrio óptico resistente a las rayaduras con un diámetro de 120 mm y un aumento de tres dioptrías. Cuenta con siete LED con un ciclo de vida promedio de aproximadamente 50,000 horas que produce una luz blanca libre de luz IR sin calor.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 216
LINKXPRESS COM
HME-18-05 217
LINKXPRESS COM
HME-18-05 218
Cirugía bariátrica reduce riesgo de psoriasis en obesos n nuevo estudio sugiere que la cirugía bariátrica (gastroplastia vertical, banda gástrica o derivación gástrica) se asocia con un menor riesgo de desarrollar psoriasis, en comparación con el cuidado habitual. Investigadores de la Academia Sahlgrenska (SA; Göteborg, Suecia; www.sahlgrenska.gu.se) y del Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Helsinki, Finlandia; www.thl.fi) realizaron un estudio para evaluar el efecto de la cirugía bariátrica sobre la incidencia de psoriasis y artritis psoriásica (PsA) en los participantes del estudio, Individuos Obesos Suecos (SOS, por su sigla en inglés), de los que a 1.991 les realizaron una cirugía bariátrica y 2.018 sirvieron como controles; ninguno tenía psoriasis o PsA al inicio del estudio. Los diagnósticos de Psoriasis y PsA se obtuvieron del Registro Nacional Sueco de Pacientes y con el uso de cuestionarios personales. Los resultados mostraron que durante el seguimiento de hasta 26 años, un total de 174 pacientes desarrollaron psoriasis, incluidos 46 que desarrollaron PsA. La cirugía bariátrica se asoció con una menor incidencia de psoriasis en comparación con la atención habitual; no se detectaron diferencias significativas entre los tres procedimientos quirúrgicos. Además, fumar y una mayor duración de la obesidad se asociaron de forma independiente con un mayor riesgo de psoriasis. No se detectaron diferencias significativas en el riesgo de desarrollar PsA al comparar la cirugía y los grupos de control. El estudio se publicó el 27 de noviembre de 2017 en la revista Obesity. La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel con recaídas intermitentes que se caracteriza por parches, pápulas y placas que general-
U
mente pican. La psoriasis está relacionada con muchos otros problemas de salud, como la enfermedad intestinal inflamatoria (EII), la depresión, la obesidad, la hipertensión, la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular. Hasta un tercio de los individuos con psoriasis se ven afectados por la artritis psoriásica (PsA), que se caracteriza por la inflamación crónica de las articulaciones y de los tejidos blandos. Imagen: Un nuevo estudio afirma que la cirugía bariátrica reduce la incidencia de psoriasis (Fotografía cortesía de Shutterstock).
Gastrectomía en manga y de derivación gástrica son igualmente efectivas viene de portada
217 pacientes (edad promedio 45,5 años, 72% mujeres) que se asignaron aleatoriamente a gastrectomía en manga (107 pacientes) o a RYGBP (110 pacientes) para comparar los dos procedimientos en términos de pérdida de peso, cambios en las comorbilidades, aumento en la calidad de vida y eventos adversos. Los resultados revelaron que, en términos de pérdida de peso, ambos procedimientos laparoscópicos condujeron a resultados similares en el seguimiento de cinco años. Los pacientes perdieron el 68% de su exceso de peso después de una cirugía de derivación gástrica y el 61% después de una gastrectomía en manga, con caídas en el IMC de 44 a 32 para ambos. Los pacientes con reflujo ácido gástrico existente se beneficiaron más de la cirugía RYGBP, con eliminación de los síntomas en el 60% de ellos, en comparación con solo en
el 25% después de la gastrectomía en manga. También mejoraron las enfermedades asociadas, como la hipertensión, la diabetes, el dolor de espalda/articulaciones y la depresión, así como la calidad de vida en general. El estudio fue publicado el 16 de enero de 2018 en la revista JAMA. La cirugía bariátrica se logra al reducir el tamaño del estómago con un dispositivo médico implantado, como una banda gástrica (BG), mediante la extracción de una porción del estómago a través de una gastrectomía en manga vertical o mediante derivación biliopancreática con un interruptor duodenal (BPD-DS), o resecando y redirigiendo el intestino delgado a una pequeña bolsa estomacal (RYGBP). En los Estados Unidos hay un aumento mucho mayor en la cirugía de BG que en la de RYGBP, probablemente debido a la preconcepción de que la cirugía de BG es un procedimiento “simple y más seguro”. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
16
Sistema de vapor destruye tejido obstructivo de próstata n nuevo sistema mínimamente invasivo utiliza la energía térmica natural almacenada en el vapor para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB). El sistema Rezum de NxThera (Maple Grove, MN, EUA; www.nxthera.com) se basa en la tecnología de plataforma de energía de vapor de agua (WAVE), diseñada para tratar síntomas de la HPB tales como frecuencia, urgencia, flujo irregular, chorro débil, y esfuerzo suministrando vapor en el tejido prostático específico. Cuando el vapor de agua entra en contacto con el tejido, se condensa y libera la energía térmica almacenada, lo que provoca la muerte de las células del tejido prostático obstructivo. En las semanas posteriores a un procedimiento de Rezum, la respuesta de curación natural del cuerpo elimina el tejido tratado, reduciendo el tamaño de la próstata. La terapia termal transuretral se puede realizar en una clínica o en sitios ambulatorios usando el dispositivo de mano simple, que proporciona la terapia termal generada por radiofrecuencia (RF), en la forma de vapor de agua, directamente al tejido de próstata agrandado que causa la obstrucción. A medida que se elimina el tejido extra, la uretra se abre de nuevo, reduciendo los síntomas de la HPB y mejorando la calidad de vida del paciente. El sistema también permite que los hombres retengan la función sexual, a diferencia de los tratamientos quirúrgicos para la HPB, que generalmente tienen una mayor incidencia de efectos secundarios sexuales a largo plazo. Más de la mitad de todos los hombres de sesenta y tantos años y hasta el 90% de los hombres de setenta y ochenta años tienen algunos síntomas de HPB, como micción más frecuente con flujo vacilante, interrumpido o débil y urgencia y escapes. La HPB grave puede ocasionar problemas más graves con el tiempo, como tensión en la vejiga, infecciones del tracto urinario, daño a la vejiga o al riñón, cálculos en la vejiga e incontinencia. Las opciones de tratamiento actuales para aliviar los síntomas asociados con la HBP incluyen la terapia con medicamentos o procedimientos quirúrgicos, incluida la extirpación de la parte agrandada de la próstata.
U
Imagen: La tecnología de vapor transuretral trata la hiperplasia benigna de próstata (Fotografía cortesía de NxThera). V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM P O R TA L
DE
SERVICIO
AL
®
LECTOR
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante:
1
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista
2
Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector
3
Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
17
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
LINKXPRESS COM
HME-18-05 117
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
VIDEOOTOSCOPIO Firefly Global
COLPOSCOPIO MedGyn
MESA QUIRURGICA NUVO
El DE550 combina una cámara de video digital con una lente de gran aumento y múltiples LED ultrabrillantes. Transmite video en vivo de alta calidad a una computadora, lo que permite al usuario ver y grabar imágenes o videos nítidos.
El AL-105Z Pro incluye una cámara SONY, interfaz HDMI, capacidad de almacenamiento incorporada, funciones de zoom y espejo. Otras características incluyen fuente de luz LED incorporada, luz ultrabrillante con ajuste continuo de la iluminación y filtros verdes incorporados.
La V800 presenta una base de bajo perfil que ayuda a reducir la fatiga del cirujano durante procedimientos largos. Proporciona acceso con un brazo en C, autodiagnóstico con visualización de Código de Error Instantáneo y un sistema de control que previene automáticamente conflictos en las secciones.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 219
LINKXPRESS COM
HME-18-05 220
LINKXPRESS COM
HME-18-05 221
Mesa quirúrgica compatible con RM mejora salas híbridas na nueva mesa de quirófano multifuncional, adaptada para la imagenología de resonancia magnética (RM), permitirá a los neurocirujanos ver detalles anatómicos críticos durante la cirugía, sin tener que mover al paciente de la mesa de operaciones. La mesa quirúrgica novedosa es el resultado de una colaboración entre Hill-Rom Holdings (Batesville, IN, EUA; www.hill-rom.com) e IMRIS (Minnetonka, MN, EUA; www.imris.com), que fusiona la mesa Quirúrgica TruSystem 7500 de Hill-Rom con los tableros intercambiables IMRIS MR Neuro y su portafolio de fijación de cabeza. La mesa, que está segmentada para un posicionamiento óptimo del paciente, se controla a través de una unidad remota o mediante el panel de control de columna. La nueva mesa es un componente esencial del Teatro Quirúrgico IMRIS, que cuenta con equipos de resonancia magnética intraoperatoria móvil, tomografía computarizada (CT), angiografía de rayos X y soluciones de imágenes de fluoroscopia, montadas en el techo, para una serie de operaciones neurológicas estándar y procedimientos de cirugía mínimamente invasiva. (CMI), incluida la ortopedia superior de la columna cervical, aneurismas, malformaciones arteriovenosas, estimulación cerebral profunda (ECP), administración de medicamentos, resección tumoral, ablación tumoral, malformación de chiari y procedimientos relacionados con la epilepsia. “Nuestros clientes nos desafiaron a desarrollar una mesa quirúrgica
U
de primera calidad para que sea un componente clave del Teatro Quirúrgico IMRIS, con la confiabilidad y flexibilidad para satisfacer las necesidades de aplicaciones quirúrgicas actuales y futuras”, dijo Andrew Flanagan, presidente y director ejecutivo de IMRIS. Imagen: Una mesa multifuncional, compatible con la resonancia magnética, ayuda en la neurocirugía compleja y mejora el flujo de trabajo para los exámenes intraoperatorios (Fotografía cortesía de Hill-Rom).
Solución de hemostasia controla hemorragia durante cirugías n dispositivo de mano novedoso suministra un polvo a base de colágeno para ayudar a los cirujanos a lograr el control hemostático de la hemorragia durante los procedimientos quirúrgicos. El Fuelle HemoBlast de Biom’Up (Saint-Priest, Francia; www. biomupcom) es un dispositivo de administración estéril precargado con un polvo estéril seco hecho de colágeno porcino altamente purificado, glucosa, sulfato de condroitina y trombina. El polvo hemostático se aplica a la fuente del sangrado apretando el fuelle. Una vez aplicados, los componentes de colágeno y la glucosa en polvo comienzan el proceso de coagulación mediante la absorción de sangre, la concentración de los factores de coagulación y las plaquetas, proporcionan una superficie para que comience la coagulación autóloga. Además del colágeno, se incluye el componente de la trombina, obtenido de mezclas de plasma humano (un derivado de la sangre) en el polvo para aumentar el efecto del agente hemostático. La trombina facilita la conversión de fibrinógeno a fibrina, lo que permite que la sangre se coagule. El componente de polvo de sulfato de condroitina proporcio-
U
na cohesión entre la herida hemostática y el tejido circundante. Los usuarios no necesitan descongelar, mezclar ni calentar el polvo, que el cuerpo absorbe en cuatro semanas. Los estudios han demostrado que, durante los procedimientos quirúrgicos generales, el dispositivo Fuelle HemoBlast logró un 93% de eficacia para la hemostasia en seis minutos, con un tiempo de preparación significativamente más corto. El colágeno es la principal proteína estructural del tejido conectivo, constituyendo entre el 25-35% del contenido proteico de todo el cuerpo. Es uno de los recursos naturales clave del cuerpo y un componente del tejido de la piel que puede beneficiar todas las etapas del proceso de curación de las heridas. La importancia de restablecer una matriz extracelular funcional (MEC) en las heridas crónicas ha llevado a un interés renovado en productos de cicatrización de heridas, basados en colágeno, que pueden aplicarse tanto en el ámbito quirúrgico como clínico, sirviendo como un vendaje natural para las heridas con propiedades que los vendajes artificiales para las heridas no poseen. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
18
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Supermicrocirugía combate linfedema posquirúrgico os técnicas de supermicrocirugía pueden ayudar a reducir la retención de líquidos causada por el daño al sistema linfático, uno de los efectos secundarios más graves de la cirugía del cáncer. Perfeccionadas por cirujanos de la Universidad Médica de Viena (MedUni; Austria; www.meduniwien.ac.at), las dos técnicas avanzadas de reconstrucción quirúrgica permiten la utilización de suturas quirúrgicas que miden solo 0,3-0,8 mm para reconstruir los vasos linfáticos dañados durante las cirugías de escisión, que no se puede suturar usando métodos estándar. Utilizando microscopios de alto desempeño, líquidos fluorescentes y cámaras de fluorescencia, los cirujanos ahora pueden tratar el linfedema con eficacia con el fin de disminuir el tamaño de las extremidades, aliviar los síntomas subjetivos y la fatiga temprana, y retrasar la progresión de la enfermedad. La primera técnica es la derivación linfovenosa, que implica conectar los canales linfáticos que aún están intactos a las venas adyacentes mediante suturas. Como resultado, el fluido linfático que, de otro modo, penetraría en el tejido, se puede derivar hacia la circulación sanguínea. La segunda técnica consistente en la transferencia vascularizada del ganglio linfático, radica en trasplantar los ganglios linfáticos intactos y el tejido circundante a las áreas afectadas. Los ganglios linfáticos y los vasos trasplantados no solo absorben el líquido linfático, sino que también liberan factores de crecimiento con lo que se estimula la formación de nuevos vasos linfáticos. En ambas técnicas, que también se pueden combinar, se marcan los canales linfáticos con un fluido fluorescente que puede demostrar dónde se encuentran los canales linfáticos, de modo que los cortes sean claramente visibles bajo el microscopio quirúrgico. Los aspectos clave de ambos procedimientos incluyen la selección correcta del paciente, utili-
D
Placas de fibra de titanio mejoran reparación del tejido óseo n nuevo estudio afirma que las placas de fibra de titanio, a diferencia de las convencionales, no causan fragilidad ósea, lo que podría eliminar la necesidad de extraer la placa y, así, disminuir los riesgos quirúrgicos asociados. Las placas nuevas, desarrolladas en la Universidad de Shinshu (Matsumoto, Japón; www.shinshu-u.ac.jp), se forman moldeando las fibras de titanio en placas aplicando simultáneamente compresión y esfuerzo cortante a temperatura ambiente normal. Como resultado, las placas de fibra de titanio muestran una medición casi idéntica de rigidez (módulo de Young) que la del hueso natural, en comparación con las placas convencionales, que tienen un módulo de Young cuatro a 10 veces mayor. Una diferencia en los niveles de rigidez eventualmente puede causar fragilidad ósea debido a la protección contra el estrés. Pero como las placas de fibra de titanio tienen un módulo elástico similar al de la corteza ósea, no se producirá la protección contra el estrés, incluso cuando la placa quede al ras contra la superficie del hueso. Además, las fibras de titanio pueden formar una estructura de armazón porosa adecuada para la adhesión celular. En estudios con ratas, los osteoblastos combinados con la placa de fibra de titanio fueron más capaces de facilitar la reparación del tejido óseo que la placa de titanio convencional cuando se implantaron en defectos óseos. El estudio fue publicado el 25 de enero de 2018 en la revista Advanced Materials. Las placas de titanio, cuyo uso más común es fijar los huesos mientras se curan, son resistentes a la erosión y lo suficientemente fuertes como para mantener los huesos fijos mientras se reparan. Pero en muchos casos, las placas de titanio se eliminan después de que la cicatrización ha finalizado, ya que pueden causar una protección contra el estrés que conduce a la fragilidad ósea después de un contacto cercano con el hueso durante períodos prolongados. Por el contrario, las placas de fibra de titanio se pueden colocar permanentemente, sin tener que extraerlas mediante cirugía.
U
19
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
zando una técnica precisa de atrapamiento linfático atraumático sin contacto, llevando a cabo una adhesión adhesiva agresiva en el área de la lesión y una meticulosa técnica microquirúrgica. El linfedema crónico es más común en pacientes con cáncer de mama tratados con una combinación de cirugía, quimioterapia y radiación, pero puede ocurrir en todas las formas de cáncer que requieren disección completa de los ganglios linfáticos para determinar si es necesaria una quimioterapia o radioterapia adicional. Si se eliminan demasiados canales de líquido linfático, el líquido linfático corriente abajo queda atrapado, lo que lleva al linfedema, que tradicionalmente se ha manejado con una combinación de fisioterapia y vendajes de compresión. Imagen: La investigación muestra que la reconstrucción quirúrgica con supermicrocirugía, de los vasos linfáticos, reduce el linfedema (Fotografía cortesía de MedUni).
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SIMULADOR DE CIRUGIA 3D Systems
EXTENSION DE MESA DE CIRUGIA Allen Medical
UNIDADES DE SUCCION Alsa Apparecchi Medical
El Simbionix RobotiX Mentor incluye procedimientos clínicos robóticos completos con gráficos realistas y comportamiento tisular. Brinda a los cirujanos la oportunidad de practicar las habilidades necesarias para realizar procedimientos asistidos por robot.
El Sistema Allen Spine permite a los cirujanos realizar la cirugía de columna vertebral con los beneficios de posicionamiento de una mesa de columna independiente. Ofrece flexión lumbar intraoperatoria y reposicionamiento del paciente y acceso en brazo en C y brazo en O.
La serie Supersuction 4T se caracteriza por bombas de succión de alto vacío/alto flujo y alta velocidad de succión. Comparten varias características comunes, pero tienen diferentes grupos de succión y accesorios estándar.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 222
LINKXPRESS COM
HME-18-05 223
LINKXPRESS COM
HME-18-05 224
Instrumentos robóticos expanden portafolio de intervención quirúrgica na plataforma robótica diseñada específicamente para la microcirugía abierta puede ofrecer mejores tasas de éxito quirúrgico y de resultados para los pacientes. Los instrumentos micro quirúrgicos de Medical Microinstruments (MMI; Calci, Italia; www.mmimicro.com) están equipados con una muñeca articulada en miniatura que cuenta con un diámetro externo de tres milímetros y puntas de agarre de solo 150 micras de ancho. El cirujano opera los dos microinstrumentos mientras mira a través de un microscopio quirúrgico y mientras la plataforma robótica captura los movimientos de la mano del cirujano, imponiendo un movimiento idéntico, pero reducido en los instrumentos microquirúrgicos robóticos, permitiendo la fácil manipulación de suturas pequeñas que van en tamaños desde 9-0 hasta 12- 0. Los instrumentos microquirúrgicos se fabrican utilizando materiales avanzados y procesos novedosos de microfabricación, lo que da como resultado herramientas que permiten que los movimientos de la mano humana se reduzcan casi 20 veces, manteniendo, a la vez, la destreza del movimiento natural de la muñeca humana, y reduciendo al mismo tiempo, el temblor del movimiento inherente mediante el control robótico. Los microinstrumentos robóticos pueden permitir así procedimientos tan delicados como la anastomosis arterial submilimétrica y la reconstrucción linfática.
U
“En mi opinión, la plataforma robótica MMI impulsará la frontera de la microcirugía más allá de las capacidades de la mano humana, permitiendo así que más cirujanos realicen procedimientos más complejos, pero también habilita la supermicrocirugía, como la reconstrucción linfática, para los más expertos”, dijo el asesor clínico de MMI, el profesor Marco Innocenti, MD, jefe de microcirugía plástica y reconstructiva en el Hospital Universitario Careggi (Florencia, Italia). El profesor Innocenti presentó recientemente el trabajo preclínico con el robot de MMI en el congreso anual de la Sociedad Mundial de Microcirugía Reconstructiva 2017. Imagen: Unos instrumentos robóticos en miniatura abren nuevas fronteras en la cirugía robótica (Fotografía cortesía de MMI).
Tratamiento quirúrgico de migrañas produce mejoras funcionales dramáticas n nuevo estudio afirma que, además de reducir la frecuencia y gravedad de la cefalea, el tratamiento quirúrgico de la migraña conduce a mejoras significativas en el funcionamiento cotidiano y la capacidad de enfrentarla. El estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard (HMS, Boston, MA, EUA; https://hms.harvard.edu), el Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA; www.massgeneral. org) y el Centro Médico Académico (AMC; Ámsterdam, Países Bajos; www.amc.nl) ingresó prospectivamente a 90 pacientes con migraña a quienes les practicaron la cirugía y completaron el cuestionario de Índice de Cefalea Migrañosa (MHI) y de autoeficacia del dolor (PSEQ) preoperatoriamente y 12 meses después de la operación. El análisis final incluyó a 74 pacientes que completaron ambos cuestionarios en el seguimiento de un año. Los resultados revelaron que los puntajes de afrontamiento del dolor preoperatorio en los pacientes con migraña fueron sustancialmente menores que los de otros pacientes con otros tipos de dolor crónico, como
U
dolor neuropático, artrítico o lumbar. Todos los puntajes mejoraron significativamente desde el inicio del estudio; mientras que el puntaje PSEQ promedio preoperatorio fue de 18,2, la mejoría después de la cirugía de migraña fue del 112%, mayor que la observada para otras condiciones de dolor. Las puntuaciones PSEQ preoperatorias no influyeron sobre el resultado postoperatorio. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Plastic and Reconstructive Surgery. “El PSEQ demuestra con éxito la magnitud de la debilidad en los pacientes con cirugía de migraña al poner el dolor de la migraña en perspectiva con otras condiciones de dolor conocidas”, concluyó el autor principal, William Gerald Austen, Jr., MD, del MGH. La cirugía de migraña implica la desactivación de ciertos puntos gatillo mediante la descompresión quirúrgica de los nervios sensoriales periféricos alrededor del cráneo. El procedimiento ambulatorio se realiza bajo anestesia local o general y, por lo general, toma de una a dos horas. Algunos pacientes tienen múltiples puntos gatillo de migraña en diferentes áreas de la cabeza, por lo que la cirugía se puede demorar más. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
20
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Adhesivo tópico para la piel cierra incisiones quirúrgicas n nuevo adhesivo para la piel que ofrece una fuerza de unión sólida, sellado rápido y alta flexibilidad ofrece una alternativa a las técnicas tradicionales de cierre de heridas. El adhesivo Flix de Grünenthal (Aquisgrán, Alemania; www. grunenthal.com) es un sellante quirúrgico, listo para usar, hecho de poliuretano, con un conjunto único de características que permiten su uso en una amplia variedad de áreas de aplicación. Estas incluyen adhesividad de alta resistencia para garantizar el cierre seguro de la herida hasta que se complete la cicatrización de la herida; una viscosidad similar a la miel que permite una aplicación fácil y específica; y una composición biocompatible que no causa reacción exotérmica, prurito o enrojecimiento, proporcionando así la base para buenos resultados cosméticos y la máxima comodidad de los pacientes. Flix tiene dos componentes principales, provistos preempaquetados en una jeringa de dos cámaras; un prepolímero de poliuretano completamente sintético, que está funcionalizado con grupos isocianato reactivos, y un aminoagente de curado. Tan pronto como los componentes se mezclan en la unidad de mezcla estática de la jeringa comienza una reacción de poli-adición. Una vez mezclado, la aplicación del producto genera una película transparente que se aplica fácilmente al tejido lesionado. Los componentes se curan rápidamente y se adhieren al tejido a través de adhesión mecánica y física. La punta del esparcidor de la jeringa también permite una aplicación amplia y específica sobre el sitio de la herida. Una vez colocado, se for-
U
Robot quirúrgico agiliza colocación de implantes na plataforma de orientación y navegación de la trayectoria quirúrgica robótica integra la tomografía computarizada (TC) intraoperatoria y las tecnologías de imágenes fluoroscópicas. El diseño de la plataforma quirúrgica robótica Excelsius GPS de Globus Medical (Audubon, PA, EUA; www.globusmedical.com) permite la admisión de procedimientos ortopédicos y neuroquirúrgicos mínimamente invasivos y abiertos, incluidas las aplicaciones de colocación de tornillos para la cirugía de columna. El sistema incluye un brazo robótico controlado por computadora, hardware y software patentados, para permitir la navegación quirúrgica en tiempo real y la guía robótica utilizando las imágenes radiológicas de los pacientes, incluida la tomografía computarizada (TC) preoperatoria, la TC intraoperatoria y la fluoroscopia, utilizando una base de referencia dinámica y el posicionamiento de cámaras. El sistema de navegación y guía determina el registro o mapeo entre el paciente virtual y el paciente físico; una vez que se ha creado el registro, el software muestra la posición relativa de un instrumento rastreado, incluido el efector final del brazo robótico, en las imágenes de los pacientes, lo que ayuda a guiar la planificación y el enfoque. La información del plan, junto con el registro, proporciona la información necesaria para la asistencia visual durante la navegación manual o durante la alineación robótica automática del efector final. Durante la cirugía, el Excelsius GPS rastrea la posición de los instrumentos compatibles con el sistema, incluido el efector final del brazo robótico, actualizando continuamente la posición del instrumento en las imágenes del paciente utilizando el seguimiento óptico. El software del sistema controla todas las funciones de control de movimiento, las funciones de navegación, el almacenamiento de datos, la conectividad de red, la administración de usuarios, la administración de casos y las funciones de seguridad. El sistema utiliza instrumentos patentados de registro reutilizables, instrumentos de referencia para el paciente, instrumentos quirúrgicos y efectores terminales, como punzones, taladros, controladores, grifos y sondas. “Excelsius GPS es otro ejemplo de la continua innovación de Globus Medical, que utiliza comentarios de cirujanos expertos de diferentes especialidades”, dijo Norbert Johnson, vicepresidente de robótica, imagenología y navegación de Globus Medical.
U
21
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
ma rápidamente una red fuerte de polímeros y se completa la polimerización total en pocos minutos. Como Flix viene preempacado como una jeringa de dos cámaras de un solo uso, la aplicación se puede completar en menos de 60 segundos; esto permite el uso instantáneo o casi instantáneo, incluso en el caso de emergencias. Además, el adhesivo se puede almacenar a temperatura ambiente, evitando la descongelación o la preparación antes del uso. “Con dispositivos y tecnologías como selladores quirúrgicos, ampliamos nuestra cartera más allá del desarrollo de nuevas entidades químicas en áreas prioritarias de alta necesidad médica no cubierta, es decir, dolor e inflamación”, dijo Gabriel Baertschi, director ejecutivo de Grünenthal. “Creemos que Flix proporcionará una alternativa innovadora a las técnicas tradicionales de cierre de heridas. Gracias a su gran flexibilidad, puede mejorar la comodidad del paciente después de la cirugía”. Imagen: Un adhesivo quirúrgico de poliuretano cierra los sitios quirúrgicos (Fotografía cortesía de Grünenthal).
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PANTALLA MEDICA Ampronix
TABLETA DE GRADO MEDICO Advantech
TABLETA MEDICA Radcal
El diseño de la MODALIXX G202MDL mejora la claridad y el brillo en las imágenes con iluminación LED que ofrecen OSD fácil de usar, bajo consumo de energía y amplio ángulo de visión. Es ideal para el laboratorio de cateterismo, la RM, la TC, la RC, la TEP, la RF, el C-brazo y las aplicaciones portátiles de rayos X.
El diseño de la AIM-55 agiliza los flujos de trabajo del hospital y mejora la atención de los pacientes. Sus funcionalidades se pueden ampliar con la adición de módulos de extensión como lectores de código de barras, lectores de banda magnética, lectores de tarjeta inteligente y conectores RJ45.
La AGTABKEX presenta una pantalla multitáctil de 10 pulgadas y teclado para una mayor facilidad de uso. Viene con Excel 2013 preinstalado y se ejecuta en el entorno de Windows además de hacer interfaces a la familia AccuGold a través de USB o WiFi.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 225
LINKXPRESS COM
HME-18-05 226
LINKXPRESS COM
HME-18-05 227
Servicio Nacional de Salud del RU contrata hackers para formar unidad de ciberseguridad l Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, Londres; www.nhs.uk) ha comprometido 20 millones de libras en una unidad central de ciberseguridad que utilizará hackers éticos para investigar la debilidad de los sistemas informáticos de los servicios de salud. El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC, por su sigla en inglés), formado recientemente, supervisará los servicios nacionales de salud y atención del Reino Unido, incluido un servicio de monitorización para analizar las amenazas e informar a las organizaciones e individuos apropiados sobre cómo prepararse para los ciberataques. El SOC también llevará a cabo evaluaciones de seguridad in situ para las organizaciones del NHS, así como también el apoyo de especialistas para identificar posibles debilidades y tratar rápidamente los incidentes potenciales. El aspecto de hacking ético incluirá intentos de pirateo de sistemas del NHS, comenzando con la infraestructura central de NHS Digital y expandiéndose a hospitales indi-
E
viduales por pedido. Esa unidad de ciberseguridad se formó a raíz del ataque de ransomware, WannaCry, que alcanzó dispositivos médicos y otras tecnologías conectadas en un tercio de los hospitales del NHS en Inglaterra en mayo de 2017, con un mensaje que informaba al usuario que los archivos estaban encriptados y demandaba 300 dólares en bitcoin en un plazo máximo de tres días, o 600 dólares dentro de los siete días siguientes. Los hackers éticos (también conocidos como sombreros blancos) encuentran y explotan vulnerabilidades y debilidades en varios sistemas. El rol de un hacker ético es similar al de un examinador de penetración, pero implica deberes más amplios, como emplear técnicas de ingeniería social para obtener acceso a información crucial o jugar la tarjeta de bondad para engañar a los empleados a deshacerse de sus contraseñas. Un hacker ético intentará evadir los sistemas de detección de intrusos, los sistemas de prevención de intrusiones, los
honeypots y los cortafuegos. Un hacker ético intenta los mismos tipos de ataques que un pirata informático malintencionado intentaría, como detectar redes, eludir y descifrar el cifrado inalámbrico y secuestrar servidores web y aplicaciones web. Imagen: El NHS se ha comprometido a reclutar hackers éticos para impedir los ataques cibernéticos (Fotografía cortesía de BigStock).
Aplicación para seguimiento de curación de heridas e acuerdo con un nuevo estudio, la curación de las heridas quirúrgicas postoperatorias se puede controlar de manera efectiva con una nueva aplicación de teléfono inteligente. Desarrollada en la Universidad de Wisconsin (WISC, Madison, EUA, www.wisc.edu), WoundCheck es un protocolo de monitorización a distancia de las heridas que utiliza teléfonos inteligentes para enviar imágenes de una herida posquirúrgica, junto con un breve cuestionario administrado por el paciente al personal de seguimiento. Para evaluar la aplicación de salud móvil, se entrenó a 40 pacientes de cirugía vascular para que la usarán durante su estancia en el hospital. Después del alta hospitalaria, completaron el protocolo de la aplicación a diario durante dos semanas adicionales. Luego, el equipo de pacientes hospitalizados revisó los envíos diariamente y se contactó con los pacientes para obtener los hallazgos pertinentes. Los resultados mostraron que el 45% de los participantes enviaron datos todos los días durante el período de dos semanas, con una tasa de
D
presentación global de 90,2%. Las presentaciones diarias fueron revisadas dentro de un promedio de 9,7 horas después de la presentación, habiéndose hecho la revisión del 91.9% de las presentaciones en un plazo de 24 horas. En total, los investigadores detectaron siete complicaciones en las heridas, con un falso negativo. La satisfacción de los participantes y del proveedor fue universalmente alta. El estudio fue publicado el 19 de enero de 2018 en la revista Journal of the American College of Surgeons (JACS). La telemedicina ofrece la oportunidad de aprovechar la tecnología para controlar de forma remota la recuperación durante el período de transición entre el alta hospitalaria y el seguimiento clínico de rutina. Sin embargo, muchas plataformas de telemedicina existentes son episódicas, reemplazando el seguimiento de rutina, en lugar de estar equipadas para el seguimiento continuo; incluyen solo poblaciones de pacientes de bajo riesgo y aquellos que ya tienen acceso y se sienten cómodas con la tecnología necesaria y no transmiten ningún tipo de información visual. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
22
Sistema de realidad aumentada proyecta anatomía interna n sistema novedoso de realidad aumentada permite que los datos de imágenes se muestren directamente en la piel de un paciente, revelando el funcionamiento interno del cuerpo. En desarrollo en la Universidad de Alberta (UA, Edmonton, Canadá; www.ualberta.ca), ProjectDR permite que la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) se proyecten directamente en el cuerpo del paciente, con un sistema de seguimiento del movimiento que usa cámaras infrarrojas (IR) y marcadores en el cuerpo del paciente para mantener las imágenes orientadas correctamente, incluso si el paciente se mueve. Para mantener alineadas tanto la anatomía interna como la externa, el sistema usa software personalizado que integra todos los componentes del sistema. El sistema tiene la capacidad de presentar imágenes segmentadas o aisladas, como los pulmones o los vasos sanguíneos solos. Actualmente, el proyecto está en perfeccionamiento para mejorar la calibración automática y agregar componentes tales como sensores de profundidad; posteriormente, se implementará en estudios piloto de cirugía. Las aplicaciones potenciales incluyen áreas tales como enseñanza, planificación quirúrgica, fisioterapia y cirugía laparoscópica. ProjectDR fue presentado en el Simposio Virtual de Tecnología y Software de Realidad Virtual, realizado durante noviembre de 2017 en Gotemburgo (Suecia). “Es como si tuvieras una linterna o algo así, y puedes seleccionar una parte del cuerpo y mostrar lo que hay adentro; se puede pensar en el proyector cuando se ilumina eso”, dijo el estudiante graduado, Ian Watts, MSc, quien desarrolló la tecnología junto con el investigador, graduado en ciencias de la computación de la UA, Michael Feist. “Incluso los profesionales de la medicina a veces pueden tener problemas para decir qué sucede debajo de la piel, porque cada persona es diferente internamente y a las personas les pueden haber realizado operaciones médicas previas”, concluyó Ian Watts. “No siempre es mejor tenerlos hurgando y empujando sin el conocimiento completo de lo que hay debajo de la piel, por lo que esta aplicación les daría ese contexto adicional”. La realidad aumentada es un término para una vista en vivo, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real cuyos elementos se mejoran mediante entradas sensoriales generadas por computadora, como sonido, video, gráficos o datos de GPS. Se relaciona con un concepto general llamado realidad mediada, en el que una visión de la realidad se modifica, posiblemente incluso se disminuye, en lugar de aumentar, mediante una computadora. Como resultado, la tecnología funciona mejorando la percepción actual de la realidad. Por el contrario, la realidad virtual reemplaza el mundo real por uno simulado.
TI de Salud
U
23
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
Imagen: La realidad aumentada puede proyectar los órganos internos sobre la piel (Fotografía cortesía de Ian Watts/UA).
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SOLUCION DE MAMOGRAFIA Fujifilm
SISTEMA DE GESTION DE DATOS Radiometer
PANTALLA QUIRURGICA Sony
La AMULET Bellus proporciona una visualización rápida de datos de imagen y protocolos de lectura personalizados para un diagnóstico preciso y un flujo de trabajo optimizado. Muestra un esquema de la imagen del seno y permite la creación de informes de los pacientes con un solo clic.
El AQURE Enterprise permite a los usuarios conectarse, controlar y administrar Radiometer America y dispositivos de análisis de terceros. Proporciona una descripción general de todos los dispositivos y notifica inmediatamente un problema, asegurando una integración perfecta con la plataforma de TI del hospital.
La LMD-X310MD 4K ofrece cuatro veces la resolución de HD para una claridad real que es crítica para poder ver varios matices de color y detalle. La pantalla se considera ideal para cirugía general, educación médica y capacitación.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 228
LINKXPRESS COM
HME-18-05 229
LINKXPRESS COM
HME-18-05 230
Aplicaciones de salud móvil ponen en peligro privacidad del usuario a mayoría de las aplicaciones de salud no cumplen con los requisitos legales para evitar la divulgación de datos inapropiados e incontrolados a compañías externas. Investigadores de la Universidad de El Pireo (Grecia; www. unipi.gr/unipi/el) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV; Tarragona, España; www.urv.cat), realizaron un estudio que evaluó veinte aplicaciones móviles de salud populares, disponibles de forma gratuita en Google Play. Los criterios de la aplicación incluyeron 100.000 a 10 millones de descargas y una calificación mínima de 3,5 de 5 puntos. Todas las aplicaciones elegidas administraron, almacenaron y monitorizaron los datos biomédicos de los usuarios, incluidas las condiciones de salud, las enfermedades o las agendas médicas. Luego, los investigadores realizaron un análisis estático y dinámico de las aplicaciones, junto con pruebas personalizadas de las funcionalidades de cada aplicación. Los resultados revelaron que solo el 20% de las aplicaciones analizadas almacenaban datos en los teléfonos inteligentes de los usuarios, y la mitad de las aplicaciones también compartían datos personales, tanto de texto como multimedia, como imágenes de rayos X, con terceros. Una de cada dos aplicaciones solicitó y luego administró las contraseñas de acceso de los usuarios sin una conexión de protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) segura, transmitiendo datos de salud de los usuarios a través de enlaces URL estándar, haciendo que los datos fueran accesibles para cualquier persona que tuviera acceso a esos enlaces. Algunas aplicaciones requerían acceso a datos de geolocalización, mi-
L
crófonos, cámara, lista de contactos, una tarjeta de almacenamiento externa o comunicación Bluetooth, aunque la funcionalidad de las aplicaciones no dependía de ello. En el 20% de los casos, las aplicaciones no referían a los usuarios a una política de privacidad o el contenido de la política no estaba disponible en inglés. Después de informar a los desarrolladores de la aplicación sobre sus hallazgos, los investigadores notaron que algunos problemas habían sido corregidos, como las transferencias inseguras de datos de salud; pero otros problemas, como las filtraciones de datos de uso de la aplicación, no se habían abordado en absoluto. El estudio fue publicado el 29 de enero de 2018 en la revista IEEE Access. Imagen: Muchas aplicaciones de salud no protegen los datos de los usuarios (Fotografía cortesía de Getty Images).
Aplicación de Apple Watch identifica ritmos cardiacos irregulares n estudio de investigación, primero de su tipo, utilizará el sensor de frecuencia cardíaca de Apple Watch para recopilar datos sobre ritmos cardíacos irregulares y notificar a los usuarios que pueden estar experimentando fibrilación auricular (FA). La aplicación Heart Study de Apple (Cupertino, Ca, EUA; www. apple.com), lanzada en asociación con la facultad de medicina de la Universidad de Stanford (CA, EUA; med.stanford.edu), se puede descargar en la App Store de Apple para los poseedores de un reloj, Apple Watch Series 1 o posterior, y que tengan 22 años o más. Para calcular la frecuencia cardíaca y el ritmo, el sensor de Apple Watch utiliza luces verdes de diodos emisores de luz (LED) que parpadean cientos de veces por segundo y fotodiodos sensibles a la luz para detectar la cantidad de sangre que fluye por la muñeca. El diseño óptico único del sensor reúne señales de cuatro puntos distintos en la muñeca, y cuando se combina con potentes algoritmos de
U
software, el Apple Watch puede aislar los ritmos cardíacos reales de otros ruidos incidentales. Como parte del estudio, si se identifica un ritmo cardíaco irregular, los participantes recibirán una notificación en su Apple Watch y en su iPhone, junto con una consulta gratuita con un médico del estudio y un parche de electrocardiograma (ECG) para tener un control adicional. La FA ocurre cuando las dos cámaras superiores del corazón laten de manera errática. En una de sus formas, la FA paroxística, los pacientes tienen episodios de latidos erráticos que comienzan de manera espontánea y usualmente duran menos de una semana. Los DAA puede controlar el ritmo cardíaco y los síntomas de la FA, pero muchos pacientes no responden bien. La fibrilación auricular puede provocar eventos adversos graves, como trombos que viajan desde el corazón para obstruir las arterias que irrigan el cerebro, causando apoplejía o llegar a otras partes del cuerpo donde producen daño tisular. HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
24
Noticias de la Industria
TI de Salud
Nuevos sensores de fibra óptica se disuelven en el cuerpo
Mercado mundial de pantallas médicas superara USD 2,3 mil millones en 2023
n estudio nuevo describe cómo se podrían usar los sensores biorreabsorbibles para el control en el cuerpo de la curación de las fracturas óseas y para una exploración más segura de órganos sensibles como el cerebro. Desarrollados en la Universidad Politécnica de Turín (Italia; www. polito.it), el Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR; Trento, Italia; www.tn.ifn.cnr.it) y otras instituciones, el nuevo elemento sensor es una rejilla de Bragg de fibra modificada (FBG) inscrita en una fibra óptica de vidrio biorreabsorbible de calcio y fosfato utilizando un láser de excímeros de 193 nm. La inscripción del láser crea un patrón que hace que la fibra refleje una longitud de onda específica en la dirección de la que proviene. Los investigadores crearon FBG ópticas tanto inclinadas como estándar para comprender cómo los parámetros utilizados para la inscripción afectan las características de detección de la rejilla. Descubrieron que al exponer la fibra biorreabsorbible a la luz láser ultravioleta (UV) con una distribución de intensidad espacial dada se creaba un patrón de relieve correspondiente a la superficie en el volumen de fibra óptica después de la disolución. Los investigadores ahora están llevando a cabo experimentos sistemáticos para comprender mejor cómo la composición de la fibra y las condiciones de irradiación con láser UV afectan la velocidad a la que se disuelve la fibra de rejilla de Bragg. Esta información se podría usar para crear redes de fibra de Bragg que se disuelvan dentro de un período de tiempo específico; antes de ser utilizadas en personas, las propiedades de disolución y detección de la FBG deberán ser estudiadas en animales. El estudio fue publicado el 15 de febrero de 2018 en la revista Optics Letters.
e espera que el mercado mundial de pantallas médicas crezca a una tasa anual compuesta del 4,6%, desde aproximadamente 1.860 millones de dólares en 2018 a 2.330 millones de dólares en 2023, impulsada por la creciente adopción de quirófanos híbridos, un ciclo corto de reemplazo para las pantallas médicas, la preferencia creciente por los tratamientos mínimamente invasivos y el aumento en el número de centros de diagnóstico por imágenes. Estos son los últimos hallazgos de MarketsandMarkets (Northbrook, IL, EUA; www.marketsand markets.com), una compañía de investigación de mercados globales. Tomando como base la tecnología, el segmento de pantallas LCD retroiluminadas por LED tuvo la mayor participación en el mercado mundial de pantallas médicas en 2017 debido a las imágenes médicas de alta calidad, la alta eficiencia energética, la vida útil larga y un mejor retorno de la inversión ofrecido por las pantallas LCD retroiluminadas por LED, en comparación con las CCFL. De acuerdo con el color de la pantalla, el segmento de pantallas de color representó la mayor porción del mercado de pantallas médicas en 2017, impulsado por la adopción creciente de pantallas en color debido a sus características, tales como imágenes de alta calidad y capacidad de multimodalidad. Teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla, el segmento de las pantallas de menos de 22,9 pulgadas representó la mayor porción del mercado mundial de pantallas médicas. El crecimiento de este segmento del mercado depende principalmente de los avances en los circuitos en miniatura, las funciones de los microcontroladores, la amplificación de los puertos de entrada y la transmisión inalámbrica de datos. Según la aplicación, el segmento de aplicaciones de diagnóstico tuvo la mayor participación en el mercado de pantallas médicas en 2017, liderado por el rápido aumento de la prevalencia de enfermedades como el cáncer y el número creciente de pacientes que se someten a cribado utilizando sistemas de imágenes.
U
Reloj inteligente mejora el manejo de la epilepsia n novedoso reloj utiliza el aprendizaje automático avanzado para identificar ataques convulsivos y enviar alertas a los cuidadores. El dispositivo Embratica (Cambridge, MA, EUA; www. empatica.com) se basa en la detección de la actividad electrodérmica (EDA), que cuantifica los cambios fisiológicos relacionados con el sistema nervioso simpático humano. Embrace también incluye un giroscopio para medir la velocidad de rotación, un acelerómetro de 3 ejes para la detección del movimiento, con alta sensibilidad, y un sensor de temperatura periférico. El dispositivo monitoriza continuamente al usuario en busca de convulsiones tónico-clónicas generalizadas o de gran mal, y transmite los datos a un teléfono celular acoplado a través de Bluetooth. Desde el teléfono inteligente, los datos se envían a los servidores seguros de Empatica a través de Wi-Fi. Las alertas de advertencia de actividad anormal se envían a los cuidadores a través del texto y el teléfono. El reloj de monitorización inteligente también rastrea el sueño, el estrés y la actividad física. “Ha sido todo el viaje, hemos trabajado durante años creando sensores portátiles de estrés y emoción, y luego descubrimos accidentalmente que podíamos detectar cambios en la piel provocados por la actividad cerebral relacionada con los tipos de convulsiones más peligrosas”, dijo Rosalind Picard, PhD., directora del grupo de informática afectiva en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA; www.mit.edu), y científica jefe en Empatica. “Ha sido muy significativo ver que esta tecnología se traslada del laboratorio al sensor más exacto, bello y fácil de usar del mercado”. La activación del sistema simpático aumenta con factores estresantes, ya sean físicos, emocionales o cognitivos. En algunas afecciones médicas, incluida la epilepsia, muestra aumentos significativos que están relacionados con la activación de estructuras cerebrales específicas. Como la piel es el único órgano puramente inervado por el sistema nervioso simpático y no se ve afectado por la activación parasimpática, la monitorización de cambios eléctricos sutiles en la superficie de la piel puede detectar aumentos en la activación simpática.
U
25
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
S
Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional HospiMedica en Español P.O.Box 801932, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net
ABRIL 2018 Asia Health 2018. Apr 2-4; Singapore; www.medlabasia.com 14th Emirates Critical Care Conference. Apr 5-7; Dubai, United Arab Emirates; www.eccc-dubai.com Saudi Healthcare Exhibition 2018. Apr 15-17; Riyadh, Saudi Arabia; http:// saudihealthcare-expo.com Southeast Asian Healthcare & Pharma Show 2018. Apr 17-19; Kuala Lumpur, Malaysia; www.abcex.com Medtec Europe 2018. Apr 17-19; Stuttgart, Germany; KOREA LAB 2018. Apr 17-20; Seoul, Korea; www.korealab.org Exposanita 2018. Apr 18-20; Bologna, Italy; www.exposanita.it/en EuroPrevent 2018. Apr 19-21; Ljubljana, Slovenia; www.escardio.org Frontiers in Cardiovascular Biology 2018. Apr 20-22; Vienna, Austria; www.escardio.org 2018 ARRS Annual Meeting. Apr 2227; Washington, DC, USA; www.arrs. org/AM18 IMTEC Oman 2018. Apr 24-26; Sultanate of Oman; www.medicaltourism fair.com Charing Cross Symposium 2018. Apr 24-27; London, UK; www.cxsymposium. com
MAYO 2018 SEACare 2018 – Southeast-Asian Healthcare Show. May 4-16; Kuala Lumpur, Malaysia; www.abcex.com
HOSPIMEDICA EN ESPAÑOL
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION ESCRIBA CLARAMENTE O ADJUNTE ETIQUETA DE SUBSCRIPCION QUE SE ENCUENTRA EN LA PORTADA
A. INSTITUCION
(Marque solo una casilla)
(1) ❏ Hospital General (2) ❏ Hospital o Clínica Specializado Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
País
Código de subscriptor (para renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Distribuidor o Fabricante Investigación/Educación Gubernamental/Gerencia de Salud Consejeria/Planificación/Diseño Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
B. CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Director Hospital Director Médico Negocios (Ejecutivo) Jefe Dpto. Médico Practicante Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
C. ESPECIALIDAD (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n) (z)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Medicina General/Interna Cardiología Anestesiología/Cuidados Críticos Obstetricia/Ginecología Ortopedia/Reabilitación Pediatría Radiología/Imagenología Cirugía Urología Cuidados de Pacientes Administracíon/Compras Ingeniería Tecnología Gerente General (Negocios) Mercadeo y Ventas (Negocios) Otro
VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300
HME-18-05 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de HospiMedica en Español Me gustaría
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
D. ¿Es Ud. Médico (M.D.)?
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294
FIRMA (NECESARIA) ❏
ESTES 2018 – European Congress of Trauma & Emergency Surgery. May 68; Valencia, Spain; www.estesonline.org HKTDC 2018- Hong Kong International Medical Devices and Supplies Fair. May 7-9; Hong Kong, China; http:/ /m.hktdc.com Myanmar Medical Healthcare Exhibitions & Conference. May 9-11; Yangon, Myanmar; http://medical-healthcare.mitamyanmar.com Vietnam Medi-Pharm 2018. May 9-12; Hanoi, Vietnam; http://vietnammedipharm. vn Kenya Laborum 2018. May 10-12; Kenya, Africa; http://kenyalaborum.com SEACare 2018 – Southeast-Asian Healthcare Show. May 14-16; Kuala Lumpur, Malaysia; www.expocheck.com CMEF 2018 – China Medical Equipment Fair (Spring). May 15-18; Shanghai, China; www.cmef.com.cn KIHE 2018 – 24th Kazakhstan International Healthcare Exhibition. May 1618; Almaty, Kazakhstan; http://kihe.kz/en HOSPITALAR 2018. May 22-25; Sao Paulo, Brazil; http://10times.com/ hospitalar WFUMB 2018 – World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology. May 23-26; Seoul, Korea; www.wfumb. org Cardiac Imaging 2018 – European Society of Cardiac Radiology. May 2426; Geneva, Switzerland; www.escr.org Heart Failure 2018. May 26-29; Vienna, Austria; www.escardio.org Africa Health 2018. May 29-31; Johan-
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
HME-18-05123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
SI
E. ¿Cuántos otros lectores además de Ud. leerán este número de HME? . . . . . . . . . . .
FECHA: DIA
............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
26
Calendario Internacional nesburg, South Africa; www.africa healthexhibition.com EAES 2018 – European Association for Endoscopic Surgery and other Interventional Techniques. May 30-Jun 1; London, UK; http://eaes.eu
JUNIO 2018 American Society of Clinical Oncology 2018 Annual Meeting. Jun 1-5; Chicago, IL, USA; http://am.asco.org EuroAnaesthesia 2018. Jun 2-4; Copenhagen, Denmark; http://euro anaesthesia2018.esahq.org EuroHeartCare 2018. Jun 7-9; Dublin, Ireland; www.escardio.org CARDIOSTIM 2018. Jun 20-23; Nice, France; www.cardiostim.com INAC 2018 – 4th International Neonatology Association Conference. Jun 22-24; Ghent, Belgium; http://2018. worldneonatology.com
JULIO 2018 FIME 2018 – Florida International Medical Exhibition. Jul 17-19; Orlando, FL, USA; www.fimeshow.com
AGOSTO 2018 ESC Congress 2018. Aug 25-29; Munich, Germany; www.escardio.org Medical Fair Asia 2018. Aug 29-31; Marina Bay Sands, Singapore; www. medicalfair-asia.com Minimally Invasive Surgery Week 2018. Aug 29-Sep 1; New York, NY, USA; http://sls.org
SEPTIEMBRE 2018 Building Healthcare Innovation & Design Show 2018. September; Dubai, United Arab Emirates; www.building healthcare-exhibition.com MedEXPO Kenya 2018. Sep 4-6; Nairobi, Kenya; www.expogr.com
V
I
S
I
T
Euroson 2018 – Congress of the European Federation of Societies for Ultrasound. Sep 6-9; Poznan, Poland; www.euroson2018poznan.pl 37th Annual ESRA Congress. Sep 1215; Dublin, Ireland; http://esraeurope. org ERS 2018 – Annual Congress of European Respiratory Society. Sep 15-19; Paris, France; www.ersnet.org EACMFS 2018 – European Association for Cranio Maxillofacial Surgery Congress. Sep 18-21; Munich ,Germany; www.eacmfs.org
OCTUBRE 2018 Medical World Americas 2018. Oct 23; Houston, TX, USA; www.medicalworld americas.com 12th Interventional MRI Symposium 2018. Oct 5-6; Boston, MA, USA; http://imri2018.org 11th World Stroke Congress. Oct 17-20; Montreal, QC, Canada; www. world-stroke.org 28th World Congress on Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Oct 2024; Singapore; www.isuog.org ESICM 2018 – Annual Congress of the Euro Society of Intensive Care Medicine. Oct 20-24; Paris, France; www. esicm.org UEG Week 2018 – United European Gastroenterology. Oct 20-24; Vienna, Austria; www.ueg.eu CMEF 2018 – China Medical Equipment Fair (Autumn). Oct 29-Nov 1; Shenzhen; China; www.cmef.com.cn
NOVIEMBRE 2018 Medica 2018. Nov 12-15; Dusseldorf, Germany; www.medica.de RSNA 2018 – Meeting of Radiology Society of North America. Nov 25-30; Chicago, IL, USA; www.rsna.org
E
LINKXPRESS COM
®
HospiMedica en Español
Indice de Anunciantes
Vol. 36 No.2 4-5/ 2018
Inq.No.
Anuncio
Pág
102
Ampronix Medical Imaging Technology . . . . . . . . . . . . . . . . .2
109
Cincinnati Sub-Zero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
107
Clear Image Devices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
–
CoLIByA 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
–
ExpoMedical 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
117
Feather . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
–
HKTDC 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
128
Hologic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
–
HospiMedica.es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
–
Hospitalar 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
–
Medical Fair Asia 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
–
Medicall 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
111
Miconvey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
103
Parker Laboratories . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
113
Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
115
WellD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS SENCILLAS de empezar/renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
27
HospiMedica en Español Abril-Mayo/2018
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
HME-18-05 128