HospiMedica Español April 2016

Page 1

V I S I T E

LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE CUIDADOS MEDICOS Vol.34 No.2 • 4/2016

NOTICIAS MEDICAS DEL DIA

ISSN 0898-7270

.es ®

E

N

Desfibrilador portátil protege a niños en riesgo n novedoso desfibrilador portátil ofrece ahora una opción avanzada de protección y vigilancia para los niños en riesgo de paro cardiaco repentino. El LifeVest es un desfibrilador portátil, que a diferencia de un desfibrilador cardioversor implantable (DCI) se lleva en el cuerpo (debajo de la ropa), en lugar de ser implantado

U

E

S

P

A

Ñ

Reducción drástica en enfermedades adquiridas en hospitales a tasa de incidencia de las enfermedades adquiridas en el hospital (HAC) en los Estados Unidos se ha reducido en un 17% en un período de 4 años, según un nuevo informe de la Agencia para la Investigación y la Calidad (AHRQ) en la Atención Sanitaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EUA (HHS Es-

L

continúa página 7

tados Unidos; Washington DC, EUA, www.hhs.gov). El informe, una compilación de datos de más de 3.000 hospitales, mostró que la tasa interina medida para 2014 se mantuvo estable, en 121 HAC por 1.000 pacientes dados de alta, frente a 145 en 2010. En total, el total acumulado de HAC experimentacontinúa página 5

Imagen: Cortesía de Allurion Technologies

Balón gástrico no invasivo ayuda a perder peso U

V

I

S

I

T

E

LINKXPRESS COM P O R TA L

DE

SERVICIO

AL

®

LECTOR

Renovar o empezar su subscripción gratuita

Información de productos en línea al instante:

os investigadores están estudiando si la tecnología de ultrasonido telerobótico podría utilizarse para proporcionar servicios críticos de salud para las zonas del mundo de pobres recursos con resultados comparables a los de los exámenes de ultrasonido manuales. La nueva tecnología, llamada Imagenología de Ultrasonido TeleRobótica a Distancia (TRUDI), le permite a un operador realizar un examen de

L

Software simplifica flujo de trabajo de RM cardíaca na aplicación avanzada que captura siete dimensiones de datos (tres en el espacio, uno en el tiempo, y tres en vectorial) podría simplificar en gran medida la resonancia magnética cardiaca (RM). El software de GE Healthcare, ViosWorks, fue diseñado para proporcionar, al mismo tiempo, elementos claves de un examen de resonancia magnética cardiaca, incluyendo la anatomía, la función y el flujo, lo que

U

Imagen: El balón gástrico Elipse no requiere operación

continúa página 3

EN ESTA EDICION

Dispositivo de fusión revoluciona cirugía de espalda

TI de Salud . . . . . . . . . . . . . . 24 Noticias de la Industria . . . . 33 Calendario Internacional . . . 34

n dispositivo de fusión espinal diseñado para reducir el dolor crónico de espalda puede evitar la necesidad de cirugía invasiva e injertos óseos.

®

Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada

Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Nuevos Productos . . . . . 8-12

continúa página 4

Aplicación monitoriza tendencias a lesiones y enfermedades

®

clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector códigos de interés 3 Marque en la tabla de LinkXpress

Ultrasonido telerobótico para imágenes a distancia

U

Acceso a la edición digital interactiva

códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista

L

continúa página 5

n novedoso balón gástrico ofrece opción alternativa de tratamiento para las personas excedidas de peso y obesas. El balón gástrico Elipse, es un dispositivo de balón con película de polímero flexible y delgada que se administra a través de una cápsula oral, eliminando la necesidad de procedimientos invasivos. ver articulo en pág. 21

O

na aplicación nueva y revolucionaria para las tabletas y los teléfonos móviles captura y registra con exactitud información global sobre las causas de mortalidad. Dicha aplicación, desarrollada por un consorcio internacional de investigadores liderado por el Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud

U

(IHME, Seattle, WA, EUA, www. healthdata.org) de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA, www. washington.edu) y la Universidad de Melbourne (VIC, Australia; www. unimelb.edu.au), es básicamente un instrumento para hacer una autopsia verbal abreviada (VAI), donde se registra continúa página 4

Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nuevos Productos . . . . 14-16

Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Nuevos Productos . . . . .18-22

Noticias de Hospitales . 32 GLOBETECH M E D I A


LINKXPRESS COM

HME-04-16 102


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

Software simplifica flujo de trabajo de RM cardíaca viene de portada

ayuda a resolver varios retos de la resonancia magnética cardiaca, a la vez. La entrega de datos codificados en tres dimensiones (3D) espacial-y velocidad- en cada punto de tiempo durante el ciclo cardíaco, permite que el software pueda proporcionar imágenes de alta resolución, con resolución temporal del corazón mientras late, suministrando por lo tanto una medida de la velocidad y la dirección del flujo de sangre en cada ubicación. El examen se simplifica para el paciente usando un examen, que no se afecta por la respiración, que se puede tomar en menos de 10 minutos, en comparación con una resonancia magnética cardiaca convencional que se demora más de una hora para quedar terminada, ayudando a reducir el aspecto propenso a errores y lento, de posicionar los cortes. Esto se consigue debido al hecho de que las imágenes anatómicas co-registradas pueden ser utilizadas para evaluar el funcionamiento cardíaco y contextualizar las anormalidades del flujo. ViosWorks es un producto de GE Healthcare (GE; Little Chalfont, Reino Unido; www.gehealthcare. com), y está diseñado para su uso en los escáneres de resonancia magnética, Signa Pioneer 3.0T, Signa Explorer y Signa Creator 1.5T. Un elemento clave de ViosWorks es la plataforma de aprendizaje automático, de imagenología médica en la nube de Arterys (San Francisco, CA, EUA, www.arterys. com) que está diseñada para ofrecer la visualización ultra-rápida y la cuantificación con análisis automático. Arterys utiliza analítica de software como servicio (SaaS), impulsado por potentes algoritmos que permiten que los grandes conjuntos de datos sean evaluados en tiempo real, a través de un software basado en la nube que reduce significativamente el tiempo empleado en el procesamiento de datos, y ayuda a promover nuevas rutinas de visualización. “Estamos muy contentos de colaborar con Arterys e introducir esta solución novedosa de RM cardiaca que puede capturar capacidades de visualización en siete dimensiones del corazón”, dijo Ioannis Panagiotelis, director de marketing de Global de MR en GE Healthcare. “Con las enfermedades cardiovasculares, como la causa principal de muerte en el mundo, creemos que esta tecnología en la nube nos ayudará a ofrecer valor no sólo para los médicos mediante la entrega de visualización avanzada y cuantificación de la función cardiovascular, sino también ayudar a simplificar los exámenes cardiovasculares y resolver necesidades significativas de los paciente en la enfermedad cardiovascular”. GE Healthcare espera que el nuevo proceso, simplificado le ayudará a ganar terreno en el mercado estadounidense, donde actualmente sólo representa el uno por ciento de los exámenes de resonancia magnética, debido al tiempo y la complejidad necesaria. Imagen: Representación a color, ViosWorks, de la dirección y velocidad del flujo sanguíneo cardiaco (Fotografía cortesía de GE Healthcare).

3

HospiMedica en Español Abril/2016

LINKXPRESS COM

HME-04-16 103

HospiMedica en Español


HospiMedica en Español

Aplicación monitoriza tendencias a lesiones y enfermedades viene de portada

información sobre la mortalidad, en entornos donde los sistemas de registro civil no existan o sean poco confiables. Los investigadores establecieron primero un orden de prioridad de varias preguntas individuales, con base en el estándar de oro para la VAI, del Consorcio de Investigación de las Métricas de la Salud de la Población (PHMRC), según su relevancia para la predicción de las causas de muerte. En segundo lugar, redujeron el tamaño del instrumento luego de colocar las preguntas en el orden inverso a su relevancia. A continuación, evaluaron el desempeño de ese instrumento en la predicción, a medida que se fueron eliminando preguntas a nivel individual, mediante el cálculo de la concordancia, corregida según cada caso y al nivel de la población, con la exactitud para determinar la fracción de la mortalidad (CSMF) por cada causa específica. El resultado final fue una aplicación que acorta la VAI completa del PHMRC en casi un 50 %, sin que se viera una disminución significativa en su desempeño. Mientras que la VAI completa del PHMRC tenía 183, 127 y 149 preguntas para las muertes de adultos, niños y neonatos (respectivamente), el instrumento abreviado que fue desarrollado tenía 109, 69 y 67 preguntas, respectivamente, lo cual representa una disminución entre 40 % y 55 % en el número total de preguntas. Luego, se validó el desempeño de la aplicación con el uso de tabletas electrónicas portátiles. Un estudio donde se describen el desarrollo y las pruebas hechas a la aplicación se publicó el 16 de diciembre de 2015, en la revista BMC Medicine. “Nuestra aplicación proporciona una manera de hacer esto, de forma rápida, sencilla, económica y eficaz, en tiempo real, con el poder de la tecnología. Nuestro método consiste en la recopilación de in-

Bajo desarrollo por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW; Sídney, Australia; www.unsw.edu.au) el dispositivo Thru–Fuze está hecho de titanio poroso que promueve el crecimiento óseo y la fusión ambos en y a través del dispositivo después de que es colocado entre las vértebras. Con el tiempo, el dispositivo actúa como un puente entre la vértebra adyacente para el crecimiento óseo adicional, resultando en fijación biomecánica rápida, sin necesidad de un procedimiento de injerto óseo o soportar piezas metálicas. Según los investigadores, el dispositivo permitirá una cirugía más rápida, más simple, con exposición mínima a la radiación en comparación con los métodos actuales. Las pruebas preclínicas y de laboratorio en modelos animales han demostrado fijación biomecánica rápida entre el dispositivo de fusión y la vértebra. Se espera que los ensayos humanos del Thru-Fuze empiecen en el Hospital Princesa de Gales (Sídney, NSW, Australia) a finales de 2016, con comercialización futura del dispositivo con licencia exclusiva a Intellectual Ventures (Bellvue, WA, EUA;

N

E

S

P

A

Ñ

O

L

www.hospimedica.es UNA PUBLICACION GLOBETECH HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com

Dan Gueron Director de Publicación Daniel Beris, DDS Director de Noticias Joseph Ciprut Gerente Editorial Marcela Jensen Gerente Editorial Andrew Deutsch Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Jacqueline Miller, PhD Editor de Noticias Jerry Slutzky, PhD Editor de Noticias Raymond Jacobson, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor de Nuevos Productos

formación por parte de los trabajadores de salud, los registradores y los funcionarios de cada localidad, quienes utilizan la aplicación para gestionar las encuestas”, concluyó el profesor López. “Se requiere una capacitación mínima. La información se introduce en un computador, el cual hace un diagnóstico. De esta manera los médicos quedan disponibles para hacer lo que ellos saben hacer mejor, que es proporcionarle a sus comunidades la atención médica esencial”. A nivel mundial, dos de cada tres muertes – unos 35 millones de muertes cada año – no quedan registradas. Además, alrededor de 180 países que albergan al 80 % de la población mundial no recogen estadísticas confiables sobre las causas de la mortalidad. Otro problema es que en muchas regiones de todo el mundo, donde se recoge información, sólo los médicos registrados están capacitados para determinar la causa de la muerte, pero el proceso es costoso, lento y poco confiable. Imagen: Un trabajador de la salud recoge la información a través de la aplicación VAI (Fotografía cortesía de la Universidad de Melbourne).

Dispositivo de fusión revoluciona cirugía de espalda viene de portada

E

www.intellectualventures.com). Las patentes para la tecnología se han presentado en Australia, Europa, China, y los Estados Unidos. “Los métodos actuales de fusión espinal usan sistemas de barra o caja que requieren tornillos para ser perforados en la columna y un injerto óseo doloroso, que es el material usado para formar el puente y obtener la fusión entre la vértebra en la columna”, dijo el inventor del dispositivo, el Prof. Bill Walsh, MD, director de laboratorios quirúrgico y ortopédico en la UNSW. “Esos sistemas son muy costosos y difíciles de implantar y también tienen tasas variables de éxito de fusión. Los métodos existentes se basan en que el hueso pueda atravesar la vértebra y puede tomar hasta un año para saber si la cirugía ha sido un éxito”. “Las tecnologías nuevas como el Thru-Fuze son de suma importancia, ya que los cirujanos se esfuerzan para entregar los mejores resultados del paciente con opciones de implantes y prótesis menos invasivos y más eficaces”, dijo el neurocirujano Ralph Mobbs, MD, que liderará los ensayos humanos. “El potencial del dispositivo es significativo”.

Theresa Herman Director Regional Dra. Jutta Ciolek Director Regional Joffre Lores Director Regional Katsuhiro Ishii Director Regional Arda Turac Director de Diseño Gráfico Elif Erkan Gerente de Serv. al Lector

COMO CONTACTARNOS Subscripciones: Comunicados de prensa: Publicidad y Anuncios: Otros contactos:

www.LinkXpress.com HMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net

OFICINAS INTERNACIONALES EUA 450 N Park Rd, Suite 503, Hollywood, FL 33021 Joffre.Lores@globetech.net Tel: (1) 954-893-0003 Theresa.Herman@globetech.net ALEMANIA, SUIZA & AUSTRIA Jutta.Ciolek@globetech.net REINO UNIDO Paul.Mills@globetech.net

Bad Neustadt, Alemania Tel: (49) 9771-3528 Gerrards Cross, Bucks Tel: (44) 1753-892-791

BENELUX, FRANCIA, PAISES NORDICOS Hasselt, Belgica Nadia.Liefsoens@globetech.net Tel: (32) 11-22-4397 ITALIA Fabio.Potesta@globetech.net

Genoa, Italia Tel: (39) 10-570-4948

JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net

Tokyo, Japón Tel: (81) 3-5691-3335

CHINA Parker.Xu@globetech.net

Shenzen, Guangdong, China Tel: (86) 755-8375-3877

KOREA JaeW.Suh@globetech.net

Seoul, Korea Tel: (82) 02-7200-121

OTROS PAISES ads@globetech.net

Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003

INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES HospiMedica en Español es publicada 8 veces al año, con circulación gratuita en America Latina y España, por solicitud escrita para jefes de departamentos y médicos especializados en Cuidados Críticos, Técnicas Quirúrgicas, Imagenología y otras especialidades clínicas; directores y administradores de clínicas y hospitales; e importantes distribuidores de equipos médicos. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Enviar su subscripción con su pago a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O.Box 802214, Miami, FL 332802214, USA. Para cambios de dirección ó preguntas escriba a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 800806, Miami, FL 33280-2410, USA; o visíte: www.LinkXpress.com

ISSN 0898-7270 Vol.34 No.2 • Publicado bajo licencia por Globetech Media, LLC, Copyright 20156. Todos los derechos reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S ¸ is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Promat Web Ofset Tesisi • Orhangazi Mahallesi 1673. Sokak, No: 34 • 34510 Esenyurt, B. Çekmece • ˙Istanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.

HospiMedica en Español Abril/2016

4


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

HospiMedica en Español

Ultrasonido telerobótico para imágenes a distancia viene de portada

ultrasonido utilizando una conexión a Internet, desde cualquier lugar. El sistema de ultrasonido es parte de un quiosco robótico y se puede mover rápidamente para realizar un examen por el operador remoto. El sistema de ultrasonido se basa en una plataforma de Computadora Personal (PC) y fue realizada por Sistemas Médicos de Ultrasonido Telemed (Milán, Italia; www.telemedultrasound.com). El sistema se encuentra todavía en las primeras etapas de desarrollo, pero tiene el potencial de proporcionar asistencia sanitaria esencial a las áreas de pocos recursos del mundo. La tecnología podría reducir los tiempos de espera potencialmente mortales para el diagnóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca, por ejemplo, que a menudo no tienen acceso a un especialista. La tecnología también podría ser utilizado en el futuro para procedimientos cardíacos avanzadas tales como reemplazos transcutáneos de válvulas. Otros usos podrían ser los exámenes por

parte de un especialista en ecografía fetal en las comunidades rurales de difícil acceso, en cualquier parte del mundo, reducir la mortalidad materna mediante el acceso a la atención prenatal en los países en desarrollo. Vikram Dogra, MD, director de ultrasonido y profesor de radiología e ingeniería biomédica de la Universidad de Rochester (Nueva York, EUA), dijo: “La ecografía telerobótica tiene el potencial de revolucionar la telemedicina mediante la conexión de las zonas alejadas marginadas del mundo, con una real capacidad de imagen en tiempo real para el diagnóstico de enferme-

dades agudas como la apendicitis aguda y el embarazo ectópico”. Imagen: Un nuevo ensayo clínico que prueba la viabilidad de los exámenes de ultrasonido telerobóticos a través de Internet (Fotografía cortesía de la RSNA).

Reducción drástica en enfermedades adquiridas en hospitales viene de portada

por los pacientes hospitalarios durante los cuatro años (2011, 2012, 2013, y 2014) fue de 2,1 millones menos, que el número de HAC que se habrían producido si las tasas hubiesen permanecido estables en el nivel de 2010. Los investigadores también calcularon que casi 87.000 pacientes menos murieron en el hospital como consecuencia de la reducción en las HAC, con un ahorro de casi 20 mil millones de dólares en costos de atención de la salud. Las reducciones más importantes se encontraban en los eventos adversos de medicamentos (que representaron el 40% de las reducciones totales en las HAC), las úlceras por presión (28%) y las infecciones del tracto urinario asociadas a catéter (CAUTI, 16%). Según el informe, aunque las causas exactas de la disminución en los daños a los pacientes no se entienden completamente, el incremento de la seguridad se produjo durante un período de atención concertada por los hospitales de los Estados Unidos para reducir los eventos adversos, un esfuerzo que fue impulsado, en parte, por los incentivos de pago de Medicare y catalizada por la iniciativa d la HHS de Asociación de para los Pacientes (APP). “Después de haber estado involucrado en este negocio por mucho más tiempo del que puedo recordar, ver el progreso aquí, 87.000 menos personas que mueren en los últimos cuatro años de los que habrían muerto si las tasas de 2010 se hubiesen mantenido constantes, es algo muy conmovedor para mí” dijo Richard Kronick, PhD, director de la AHRQ. “Como médico que ejerce en el ámbito hospitalario, este trabajo en la mejora de la seguridad de los paciente es uno de, si no, los más importantes, que podemos hacer para los pacientes”, dijo Patrick Conway, MD, director médico de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, Baltimore, MD, EUA, www.cms.gov).

5

HospiMedica en Español Abril/2016

LINKXPRESS COM

HME-04-16 105


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

VENTILADOR INFANTIL Bio-Med Devices

SISTEMA CPAP DESECHABLE Mercury Medical

SISTEMA DE CONTROL DE PRESION Sidhil

El ventilador CrossVent 2i +cuenta con ventilación con sensor de flujo proximal sensible. Cuenta con pantalla táctil visible en todas las condiciones de iluminación, y la batería recargable proporciona 3 horas de tiempo de uso.

El Flow-Safe II es un sistema desechable fácil de transportar, usa 50% menos de consumo de oxígeno y medidores de flujo estándar. Diseñado para emergencias, el diseño avanzado de la máscara también cuenta con un manómetro incorporado y una válvula de alivio de presión.

El sistema para la monitorización continua de la presión en la cabecera, M.A.P, asegura que los pacientes se puedan beneficiar de la distribución de la presión para reducir el riesgo de úlceras. Aumenta la comodidad de los pacientes y simplifica el trabajo de las enfermeras.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 201

LINKXPRESS COM

HME-04-16 202

LINKXPRESS COM

HME-04-16 203

Protector combate gérmenes en instalaciones sanitarias na novedosa película de recubrimiento reduce los gérmenes y protege las superficies de visualización de los dispositivos móviles y computadores de mesa, en los entornos sanitarios. La película NuShield Triple A ofrece protección antirreflejo continua, antimicrobiana y anti-huellas digitales, para inhibir el crecimiento de gérmenes en todas las terminales y superficies de pantalla táctil, utilizadas por los centros de salud para los sistemas de documentación electrónica y de monitorización de pacientes. Disponible para cualquier dispositivo con una pantalla de cristal líquido (LCD), de diodo emisor de luz (LED) o de plasma, hasta un tamaño de 80 pulgadas en diagonal, NuShield Triple A actualmente se puede usar en más de 12.000 dispositivos diferentes, incluyendo televisores, monitores de computador, ordenadores portátiles, tabletas, pantallas de teléfono, termostatos, paneles de control, y dispositivos de mano. En pruebas de laboratorio, Triple A mostró un amplio espectro antibacteriano y resistencia al calor. Cuando fue ensayado contra los bacilos del colon y la bacteria Staphylococcus aureus, el recubrimiento inorgánico de la película mostró una ta-

U

Imagen: El protector de pantalla Triple A, ofrece una poderosa arma para luchar contra los gérmenes en las pantallas LCD y superficies LED (Fotografía cortesía de NuShield).

sa de reducción germicida de 99% durante un período de 24 horas. La película NuShield Triple A es un producto de NuShield (Newton, PA, EUA, www.nushield.com), y se puede limpiar con disol-

vente, lejía, alcohol para fricciones, álcalis diluidos, ésteres y otros desinfectantes para reducir los gérmenes en la pantalla, sin diluir sus propiedades antimicrobianas.

Donación repetida de sangre no se asocia con muerte prematura n nuevo estudio concluye que los donantes de sangre regulares no están en un mayor riesgo de una muerte prematura que aquellos que rara vez donan sangre, y pueden realmente vivir más tiempo. Investigadores de la Universidad de Copenhague (KU; Dinamarca; www.ku.dk), el Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo, Suecia; www.karolinska.se) y otras instituciones, recorrieron la base de datos de Donación y Transfusión Escandinava (SCANDAT) para evaluar la asociación entre el número anual de donaciones en una ventanas de cinco años y la mortalidad de los donantes mediante análisis de regresión de Poisson. Los análisis incluyeron un ajuste de las características demográficas y un “efecto de donante sano” interno que fue calculado entre los donantes de edad

U

avanzada, exentos de donación continua, debido a criterios de edad. Los resultados mostraron que de 1,182,495 donantes, 15 401 murieron durante 9,526,627 personasaños de seguimiento. Los análisis ajustados, únicamente por las características demográficas, mostraron una relación inversa entre la frecuencia de la donación y la mortalidad, con una reducción acumulativa de 18,6% en la mortalidad por donación anual adicional. Después del ajuste adicional para el efecto donante interno sano, la asociación se debilitó, con cada donación anual adicional asociada con un riesgo de mortalidad menor de 7,5%. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2015 de la revista Transfusion. “Mi respuesta a los resultados es principalmente de alivio. Aquellos que han donado una gran canti-

dad de sangre viven más tiempo que los que han donado un poco, y no hay evidencia de que es peligroso donar sangre”, dijo el autor principal, el Prof. Henrik Ullum, MD, de la Universidad de Copenhague. que pueden tener repercusiones sobre su salud”. El efecto del donante saludable fue acuñado desde el Efecto del Trabajador Sano, utilizado originalmente en la medicina del trabajo. En 1885, una comparación entre los que trabajaban y aquellos que no, sugirió que los trabajadores eran los más sanos; pero esto fue simplemente porque sólo los más aptos y saludables eran los que, en realidad, podían trabajar. Del mismo modo, solamente las personas sanas pueden donar sangre, y los científicos se arriesgan a sacar conclusiones equivocadas mediante la comparación de los donantes con los no donantes. HospiMedica en Español Abril/2016

6


Dispositivo robótico para intubación en emergencias médicas n dispositivo robótico prototipo podría ayudar a guiar la intubación de los pacientes con mayor exactitud que la visión humana, mejorando el manejo de las vías respiratorias en situaciones de emergencia. Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, Columbus, EUA, www.osu.edu) han desarrollado un dispositivo endoscópico robótico para la intubación que usa un motor eléctrico y está controlado por un pequeño ordenador. El dispositivo recibe información, en tiempo real, en tres dimensiones (3D) de su propia posición anatómica por medio de un pequeño altavoz, colocado cerca de la prominencia laríngea (nuez de Adán) que emite, tanto ondas de sonido como ondas magnéticas que son detectadas por los acelerómetros y los campos magnéticos, respectivamente. El dispositivo acaba de terminar los ensayos de pruebas de concepto. “Los profesionales médicos a menudo son incapaces de ver una parte importante de la anatomía de la vía aérea debido a la presencia de sangre, vómito, hinchazón, y lesiones. Un laringoscopio u otras herramientas de intubación actualmente disponibles requieren orientación visual humana”, dijo el co-desarrollador, el anestesiólogo Hamdy Awad, MD. “Durante la intubación, es crítico poder localizar o identificar las cuerdas vocales de modo que el tubo de respiración pase entre ellas a la tráquea en lugar de entrar al esófago”. “Los progresos realizados por este equipo son realmente extraordinario”, dijo el co-desarrollador, el ingeniero mecánico, el profesor emérito, Bob Bailey, PhD. “Nuestros próximos pasos incluyen refinar los programas de computador, optimizar el motor y empezar a realizar pruebas en humanos. Eso va a requerir

U

un poco de dinero, pero creo que el beneficio potencial de esta tecnología hace que sea una gran inversión”. La intubación, la colocación de un tubo endotraqueal para mantener un paso continuo de aire a los pulmones, por lo general, debe ser guiado visualmente a la tráquea. Si por error el tubo llega al esófago, el paciente puede no ser capaz de respirar e incluso podría perecer. Imagen: El dispositivo robótico endoscópico prototipo para intubación (Fotografía cortesía de la OSU).

Desfibrilador portátil protege a niños en riesgo viene de portada

en el cuerpo. Con un peso de menos de un kilogramo, el dispositivo consta de dos componentes principales: un cinturón de electrodos en una prenda de vestir tipo chaleco que rodea el pecho del paciente y un monitor que el paciente lleva en la cintura. El dispositivo pediátrico es sólo para niños que pesan al menos 18 kg y con un tamaño de pecho de 66 cm o más, que es aproximadamente el tamaño de un niño promedio de ocho años. El dispositivo monitoriza continuamente el corazón del paciente mediante electrodos sensores secos, no adhesivos que detectan ritmos cardíacos anormales. Si se detecta un ritmo cardíaco como peligroso para la vida, el dispositivo le avisa al paciente antes de

Imagen: El desfibrilador LifeVest (Fotografía cortesía de ZOLL).

7

HospiMedica en Español Abril/2016

aplicar un choque, lo que le permite a un paciente consciente aplazar el choque de tratamiento. Si, por otro lado, el paciente está inconsciente, el dispositivo libera un gel especial sobre los electrodos de terapia y proporciona una descarga eléctrica para restaurar el ritmo normal. El Desfibrilador Cardioversor Portátil, LifeVest Wearable es un producto de Zoll Medical Corporation (Zoll, Chelmsford, MA, EUA, www.zoll. com), y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) para los niños que están en riesgo de paro cardiaco súbito, pero no son candidatos para un DCI debido a ciertas condiciones médicas o a la falta de consentimiento de los padres. “La comunidad médica pediátrica a menudo se ve obligada a utilizar dispositivos de adultos que no están contenidos en el alcance, sin etiqueta apropiada o instrucciones para uso en pacientes pediátricos”, dijo Vasum Peiris, MD, MPH, director médico de pediatría y poblaciones especiales en el Centro de la FDA para Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH). La fibrilación ventricular (FV) y la taquicardia ventricular (TV) son ritmos anormales del corazón, potencialmente mortales, que son la causa más común de paro cardíaco súbito (SCA), según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (Bethesda, MD, EUA; www.nhlbi.nih.gov). Ciertas enfermedades y condiciones que pueden conducir a SCA incluyen enfer-

medades del corazón, trastornos hereditarios, y cambios estructurales en el corazón debido a la infección o enfermedad cardíaca congénita. La mayoría

de la gente que tiene SCA muere a causa de ella, a menudo en cuestión de minutos. El tratamiento rápido con un desfibrilador puede salvar vidas.

Revolucionando la Atención

Colchones híbridos convertibles, patentados, únicos para la prevención y el tratamiento automático de las úlceras de presión

• Stage I-II PrU:

Completamente sin corriente eléctrica

• Stage III-IV PrU:

Energizado con bomba opcional

Contáctenos para más información o preguntas sobre nuevos distribuidores:

LINKXPRESS COM

HME-04-16 107


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ESFIGOMANOMETRO Koven Technology

MONITOR PORTATIL Masimo

MONITOR DE PACIENTES Mindray

El esfingomanómetro FAST combina un inflador del brazalete y el esfingomanómetro en un solo dispositivo. Cuenta con un diseño ergonómico, batería recargable y un disparador controlado por el usuario para obtener una mayor exactitud además de varios tamaños de manguitos.

El Radius-7 cuenta forma de onda y evaluación sobre el estado del paciente, y un apagado configurable de pantalla. Es compatible con la privacidad mientras se transporta. Otros beneficios incluyen un brazalete para uso por un solo paciente y duración de la batería de 12 horas.

El BeneVision N22/N19 optimiza la experiencia del usuario para maximizar la confianza e interoperabilidad que transforma el flujo de trabajo. Incluye una gran pantalla táctil, rotación de la presentación entre paisaje/retrato y una unidad principal ultra delgada.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 204

LINKXPRESS COM

HME-04-16 205

LINKXPRESS COM

HME-04-16 206

Sonda recubierta en plata ayuda a prevenir infecciones urinarias n novedoso catéter Foley, que está permanentemente lubricado, también ayuda a reducir la probabilidad de infección urinaria relacionada con el catéter (ITUAC). El catéter Foley, SilverCoat, está hecho de 100% de silicona y está cubierto con un revestimiento que lubrica de forma permanente, el cual ha sido impregnado con iones de plata. La plata es retenida en el revestimiento hidrófilo a través de enlaces iónicos, los cuales a su vez están unidos covalentemente a la superficie de silicona del catéter a través de una tecnología de modificación de superficie patentada. Así pues, el recubrimiento proporciona una zona de protección de la inhibición bacteriana que rodea la superficie del catéter y se resiste a la colonización microbiana, reduciendo la probabilidad de que se produzca una infección urinaria. Un catéter Foley es un tubo delgado y estéril que

U

se inserta en la vejiga para drenar la orina; ya que puede tener que permanecer en el lugar durante un período prolongado de tiempo, también se le llama un catéter permanente. Se mantiene en su lugar con un balón inflable distal lleno de agua estéril para evitar que sea retirado inadvertidamente. La orina drena a través del tubo de catéter a una bolsa, que se vacía cuando está llena. La Sonda Foley con Silicona, SilverCoat, es un producto de Covalon (Mississauga, Canadá; www.covalon.com) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA). “Creemos que nuestra tecnología patentada que ha sido incorporada a nuestro Foley SilverCoat, ofrece una protección superior para los pacientes en riesgo de desarrollar una infección urinaria”, dijo Brian Pedlar, director ejecutivo de Covalon. Una infección del tracto urinario (ITU) es una in-

fección que afecta cualquier parte del sistema urinario, incluyendo la uretra, la vejiga, los uréteres y los riñones. Entre las infecciones urinarias adquiridas en el hospital, aproximadamente el 75% están asociadas a los catéteres, con el factor de riesgo más importante para desarrollar ITUAC siendo el uso prolongado del del catéter urinario, como está indicado en entre el 15% -25% de los pacientes hospitalizados. Imagen: El catéter Foley de silicona, SilverCoat (Fotografía cortesía de Covalon).

La bilirrubina como protección contra ataques cardíacos n nuevo estudio sugiere que la bilirrubina no conjugada, un antioxidante endógeno, puede proteger el corazón contra la lesión por reperfusión isquémica. Investigadores de la Universidad de Griffith (Nathan, Australia; www.griffith.edu.au) realizaron un estudio en corazones aislados, perfundidos de Langendorff, para ensayar si el tratamiento pre o post-isquémico con ditaurato de bilirrubina (BRT) mejoraba los resultados funcionales post-isquémicos y el daño oxidativo del miocardio. Los corazones de rata, aislados, ex-vivos, fueron tratados con 50 M de BRT durante 30 minutos antes o después de la isquemia de flujo cero. Los resultados funcionales fueron controlados, y los daños miocárdicos fueron calculados por el flujo de salida de la creatina quinasa, el tamaño del infarto y la oxidación de los lípidos/proteínas del ventrículo izquierdo. Los resultados mostraron una cardioprotección significativa con el tratamiento usando BRT, con re-

U

cuperaciones post-isquémicas para que la presión diastólica final del ventrículo izquierdo y la presión desarrollada en el ventrículo izquierdo, (LVDP) mejoraran significativamente en los grupos tratados; el infarto de miocardio (MI) también se redujo significativamente con el tratamiento BRT. Según los investigadores, las reducciones significativas en el tamaño del infarto y de la oxidación de lípidos y proteínas, indican un mecanismo relacionado con la protección del daño oxidativo y apuntan hacia el potencial de esta molécula como un tratamiento post-IM. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista International Journal of Cardiology. “La inflamación es el principal culpable de los daños al cuerpo, y es causada por los leucocitos hiperactivos que liberan radicales libres. Al parecer, nuestra bilirrubina natural puede protegernos de estos radicales libres durante las enfermedades inflamatorias crónicas como la enfermedad cardiovascular, la enfermedad renal y la diabetes”, dijo el autor

principal, Andrew Bulmer, MD. “Los hallazgos podrían tener implicaciones positivas para la reducción de riesgos para la salud y la mejora de la esperanza de vida como resultado de aumentar la concentración de bilirrubina en personas que tienen bajos niveles del pigmento en la sangre”, agregó el Dr. Bulmar. La bilirrubina es un pigmento amarillento que es el producto de la descomposición del catabolismo del grupo hemo, causado por la destrucción en el cuerpo de los glóbulos rojos envejecidos (glóbulos rojos), que contienen hemoglobina. Se excreta en la bilis y la orina, y los niveles elevados pueden indicar ciertas enfermedades. La bilirrubina es responsable del color amarillo de los moretones y la coloración amarilla en la ictericia. También es responsable del color marrón de las heces, a través de su conversión en estercobilina, y del color de fondo amarillo pajizo de la orina a través de su producto de degradación, la urobilina. HospiMedica en Español Abril/2016

8


El único glucómetro autorizado por la FDA de los EUA para pacientes con enfermedades graves Durante los últimos años se ha registrado un alto e inaceptable número de pacientes que sufrieron efectos secundarios y más de 16 muertes1 como consecuencia del uso de glucómetros en hospitales estadounidenses. La FDA anunció recientemente que los dispositivos de medición hospitalarios deben estar diseñados y probados en pacientes gravemente enfermos, a fin de conceder la autorización de uso de los mismos en estas poblaciones de pacientes. A la fecha, solamente un medidor, el Sistema de medición hospitalaria de glucosa Nova StatStrip fue considerado lo suficientemente exacto como para obtener esta nueva autorización de la FDA. El StatStrip de Glucosa ha sido diseñado especificamente para estar libre de interferencias clinicas que pueden estar presentes en pacientes con enfermedades graves. Los datos presentados a la FDA como evidencia incluyen:

• Los resultados de glucosa del StatStrip obtenidos de 1698 pacientes individuales de cuidados críticos de cinco centros médicos universitarios fueron comparados con un método de referencia de laboratorio rastreable por IDMS. • Datos de varios entornos de cuidado intensivo que representan 19 categorías y 257 subcategorías de enfermedades según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud fueron incluidos. • Se hicieron estudios con más de 8000 medicamentos que representan 33 clases de fármacos originales y 134 subclases de drogas según la clasificación de la Farmacopea de los Estados Unidos para detectar posibles interferencias; no se observaron interferencias clínicas. Todos los otros glucómetros, actualmente utilizados en pacientes con enfermedades graves, ahora están clasificados por la FDA como de uso no autorizado con ese fin y están sujetos a los requerimientos de “comprobaciones de alta complejidad” en el marco de la CMS2. Estos requerimientos son tan estrictos que el uso "fuera de etiqueta" de los glucómetros en pacientes con enfermedades graves no es una práctica alternativa, ya que las pruebas no estarían a cargo de personal de enfermería, solamente de individuos con grado de Técnologo Médico de Laboratorio.

1 DIABETES CARE, Volumen 33, Número 4, Abril 2010. 2. Centros de servicios Medicare y Medicaid.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 109

StatStrip® Glucose Sistema de medición hospitalaria Ahora disponible


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ANALIZADOR DE VENTILADORES Rigel Medical

MONITOR DE PRESION ARTERIAL SunTech Medical

DISPOSITIVO DE CONTROL DE TEMPERATURA ZOLL

El VenTest 800 mide el flujo, la presión, la temperatura y las concentraciones de O2 y es compatible con 13 normas de gases y 7 tipos de gas. La gama de tres modelos incluye un analizador para uso con todos los ventiladores estándar así como equipos de anestesia.

El Oscar 2 con SphygmoCor Inside utiliza una tecnología para eliminar los artefactos que causan lecturas fallidas y la necesidad de estudios repetidos. Un software fácil permite que los datos puedan ser exportados a una base de datos informática para el análisis y la interpretación.

El sistema TGXP consiste en la consola Thermogard XP y un catéter de intercambio de calor multiglobos. A medida que la solución salina circula a través del catéter, enfría o calienta rápidamente al paciente, sin infundir la solución salina en el paciente.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 207

LINKXPRESS COM

HME-04-16 208

LINKXPRESS COM

HME-04-16 209

Cuidado de madre canguro mejora resultados en recién nacidos n nuevo estudio demuestra que los cuidados madre canguro se asocian con reducción de la mortalidad entre los recién nacidos de cualquier peso o edad gestacional al nacer. Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH, Boston, MA, EUA, www.hsph. harvard.edu) realizaron una revisión sistemática y meta-análisis de estudios observacionales hasta abril de 2014 que examinó la relación entre los bebés canguro y los resultados entre los niños de cualquier peso o edad gestacional, al nacer. Se excluyeron los estudios con menos de diez participantes, la falta de un grupo de comparación sin bebés canguro, y los que no informaron una asociación cuantitativa. Dos revisores extrajeron entonces los datos de 124 estudios que cumplían los criterios de riesgo de sesgo, la intervención del método madre canguro, los resultados neonatales, y el riesgo relativo (RR). Los investigadores encontraron que los bebés canguro se correlacionaron con una mortalidad 36% menor entre los recién nacidos de bajo peso al

U

nacer, en comparación con la atención convencional. Los bebés canguro también se correlacionaron con menores riesgos de sepsis neonatal, hipotermia, hipoglucemia y reingreso hospitalario, así como con el aumento de la lactancia materna exclusiva. El estudio fue publicado en línea el 23 de diciembre de 2015, en la revista Pediatrics. El sistema de bebés canguro fue introducido en 1978 por Edgar Rey Sanabria, MD, en Bogotá (Colombia) como una alternativa a las incubadoras, para los recién nacidos de bajo peso. El método de bebés canguro tiene cuatro componentes: temprano, continuo, y contacto prolongado de piel a piel (SSC) entre el recién nacido y la madre; la lactancia materna exclusiva; el alta temprana de la institución de salud; y un seguimiento de cerca en casa. Se cree que mejora los resultados de los recién nacidos mediante el mantenimiento de la temperatura del bebé y otros parámetros de signos vitales a través del programa y al proporcionar los beneficios de la lactancia materna. Estos efectos se consideran be-

neficiosos para todos los recién nacidos, pero pueden ser especialmente ventajosos para los recién nacidos prematuros. Imagen: El cuidado de madre canguro ha demostrado muchos beneficios positivos para los niños de cualquier peso o edad gestacional al nacer (Fotografía cortesía de babiesideas.net).

Eficaz spray nasal para rescates en hipoglucemias n aerosol intranasal de glucagón es tan bueno como el glucagón inyectable para el tratamiento de la hipoglucemia, en pacientes con diabetes de tipo 1, según un estudio nuevo. Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, PA, EUA, www.upenn.edu), la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA, www.yale. edu) y otras instituciones, realizaron un estudio de no inferioridad, cruzado, aleatorio, con la participación de 75 adultos voluntarios con diabetes tipo 1 (edad media 33 años, con diabetes durante una mediana de 18 años). Los participantes del estudio se sometieron a dos consultas de dosificación de glucagón, programadas con 1-4 semanas de diferencia. En la primera consulta se les asignó al azar para recibir 3 mg de glucagón intranasal o 1 mg de glucagón intramuscular, intercambiando el tipo de preparación durante la segunda consulta. Cada consulta fue realizada después de un ayu-

U

no nocturno, después de lo cual los investigadores indujeron la hipoglucemia mediante una infusión de insulina. Una vez que la concentración de glucosa se redujo a menos de 60 mg/dL, se detuvo la infusión de insulina. Cinco minutos más tarde, los investigadores administraron el glucagón y recogieron muestras de sangre para determinar la glucosa a intervalos regulares durante 90 minutos. Se midieron los niveles de insulina tras la administración de glucagón y 30 y 60 minutos después. Los resultados mostraron que se cumplieron los criterios de éxito en todas las administraciones intramusculares y en todas menos una de las administraciones intranasales; en el caso intranasal, inicialmente sin éxito, se alcanzaron los criterios de éxito a los 40 minutos en lugar de los especificados previamente de 30 minutos. El aumento de las concentraciones de glucosa después del glucagón intranasal se producía después de la de la administración intramuscular

por unos 3 minutos. Los síntomas de la hipoglucemia fueron mayores en el grupo intranasal durante los primeros 45 minutos después de la administración, pero fueron similares después de eso, mientras que los niveles de insulina en plasma fueron similares en ambos grupos. El estudio fue publicado el 17 de diciembre de 2015, en la revista Diabetes Care. El glucagón es una hormona peptídica producida naturalmente por las células alfa del páncreas que aumenta la concentración de glucosa en el torrente sanguíneo. Su efecto es opuesto al de la insulina, que disminuye la concentración de glucosa. Como resultado, el glucagón y la insulina son parte de un sistema de retroalimentación que mantiene los niveles de glucosa en sangre, en un nivel estable. El glucagón intranasal, utilizado en el estudio, estaba envasado en un dispositivo de un solo uso, diseñado para disparar un polvo seco hasta las fosas nasales cuando un émbolo está deprimido. HospiMedica en Español Abril/2016

10


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

Cuidados Criticos

Vendaje inteligente detecta colorimétricamente patógenos de heridas n vendaje prototipo para heridas con hidrogel emite una luz fluorescente cuando entra en contacto con los patógenos prevalentes encontrados dentro de las biopelículas de la herida. El vendaje, desarrollado por investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido; www.bath.ac.uk) y el Hospital Reina Victoria (QVH; East Grinstead, Reino Unido; www.qvh. nhs.uk), está hecho de una película de agarosa hidratada en la que las vesículas que contienen el colorante fluorescente fueron mezcladas con agarosa y se dispersan dentro de la matriz de hidrogel. Posteriormente, se establecieron modelos estáticos y dinámicos del crecimiento de biopelículas de las heridas en cepas clínicas de Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis en una membrana de policarbonato nanoporosa. A continuación, se evaluó la respuesta del apósito a las diferentes biopelículas. Los investigadores encontraron una respuesta fluorescente clara al cabo de cuatro horas desde la inoculación inicial de la biopelícula,

U

pero para una biopelícula establecida, producida por una cepa patógena, la respuesta fue en cuestión de minutos. La sensibilidad del apósito a las biopelículas fue dependiente de las especies y tipos de cepas de los patógenos bacterianos implicados, pero se observó una respuesta relativamente mayor en las cepas consideradas como buenas formadoras de biopelículas. También hubo una clara diferencia en los niveles de respuesta de los vendajes, en que los apósitos que se ensayaron en bacterias cultivadas en biopelículas o en cultivos planctónicos respondieron de manera diferente, lo que sugiere que el nivel de expresión de factores de virulencia depende del modo de crecimiento. Los investigadores también demostraron la eficacia del vendaje para heridas en un modelo de piel porcina ex vivo de una infección en una herida por quemaduras. El estudio fue publicado en la edición del 22 de octubre de 2015, de la revista ACS Applied Materials & Interfaces. “Todas las heridas tienen algunas bacterias; mientras estas son mantenidas bajo control por la depuración

Imagen: El vendaje inteligente para heridas con hidrogel (Foto cortesía de la Universidad de Bath).

inmune no son un problema, pero cuando las bacterias comienzan a formar biopelículas y colonizan críticamente la herida, se pueden dar cambios patógenos”, dijeron el autor principal, Toby Jenkins, PhD, y sus colegas. “La detección temprana de la infección de la herida in situ puede mejorar dramáticamente las vías de atención de los pacientes y los resultados clínicos. Nuestro vendaje medirá este punto de colonización crítico”. Una biopelícula es cualquier grupo

de microorganismos adherentes que están incrustados dentro de una matriz de producción propia de sustancias poliméricas extracelulares (EPS), un conglomerado compuesto generalmente de ADN extracelular, proteínas, y polisacáridos, que también se conoce como limo. Las células microbianas que crecen en las biopelículas son fisiológicamente distintas de las células planctónicas del mismo organismo, que flotan o nadan en un medio líquido.

Sistema basado en aplicación monitoriza marcapasos a distancia os pacientes con un marcapasos de Medtronic (Dublín, Irlanda; www.medtronic. com) ahora pueden confirmar la funcionalidad utilizando su propio teléfono inteligente o tableta. El Monitor MyCareLink Smart está compuesto por un lector manual del marcapasos y la aplicación MyCareLink Smart Monitor, disponible, de forma gratuita, tanto para la plataforma Android como Apple. El paciente coloca primero el lector sobre la ubicación del cuerpo en que se ha implantado el marcapasos. Los datos son extraídos del dispositivo, incluyendo el marcapasos de terapia de resincronización cardíaca (CRT-P), a través de Bluetooth. El lector envía esta información a la aplicación Smart Monitor, que la retransmite vía servicios celulares o Wi-Fi a la Red CareLink Medtronic, donde se carga en su expediente médico. Además de enviar la información de estimulación de sus marcapasos a sus médicos o clínicas, los pacientes que utilizan el Monitor MyCareLink Smart, también pueden confirmar la fecha de su última transmisión de información del marcapasos; crear un perfil personalizado en la página web MyCareLink Connect; y recibir co-

L

11

HospiMedica en Español Abril/2016

rreo electrónico, mensajes de texto, o notificaciones de aplicaciones para confirmar sus transmisiones de los datos. La aplicación sólo se puede utilizar con un Lector MyCareLink Smart, que es formulado por el médico del paciente. “El uso de tecnología inteligente sigue creciendo entre la gente de todas las edades, y especialmente entre las personas mayores de 65 años, que es el rango de edad de la mayoría de nuestros pacientes con marcapasos. Los pacientes que participan en el manejo de su enfermedad y participan más plenamente, tienen mejores resultados”, dijo Darrell Johnson, gerente general del negocio de cuidado conectado en Medtronic. “La monitorización a distancia de los marcapasos y otros dispositivos cardiacos es ahora el estándar de cuidado, ya que los estudios han establecido cómo beneficia a los pacientes, incluyendo los diagnósticos más rápidos y una mayor supervivencia, así como la forma en que ayuda a los médicos a manejar a sus pacientes con marcapasos a través de una mayor eficiencia y conveniencia”, dijo el electrofisiólogo, George Crossley III, MD, de la Institución del Corazón y Vascular de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA).

Experto en imagenología En radiografía digital Los nuevos detectores portátiles inalámbricos VIVIX-S 1012N y VIVIX-S 1717N garantizan imágenes de alta calidad, así como la eficiencia del procedimiento de diagnóstico con funciones fáciles de usar.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 111


Cuidados Criticos

Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

Nueva opción de tratamiento para aliviar el dolor crónico n novedoso sistema de estimulación de la médula espinal (SCS) prioriza comodidad y el confort, para ayudarles a los pacientes a cambiar el enfoque de su tratamiento del dolor crónico, hacia su calidad de vida. El Sistema Proclain Elite SCS está diseñado para ofrecer alivio del dolor sin interrupciones, ya que no requiere alambres externos, varillas, o recargas. Con la ayuda de una aplicación de programador, los médicos pueden ajustar la terapia SCS del paciente usando un dispositivo digital, iPad mini de Apple (Cupertino, Ca, EUA, www.apple.com). Además, los pacientes pueden evaluar su terapia SCS utilizando el Sistema de Ensayo Invisible patentado, un sistema discreto, basado en una aplicación y con un sistema de neuromodulación de programación inalámbrica que aprovecha los dispositivos digitales móviles, Apple iPod touch. El sistema mejora la comodidad del paciente mediante la eliminación de tener que recargar de manera permanente el dispositivo de neuromodulación, mientras que una plataforma actualizable permite que los pacientes tengan acceso a futuras actualizaciones tecnológicas SCS, como nuevas formas de onda de estimulación y actualizaciones del software, sin reemplazo del dispositivo quirúrgico. El sistema también es compatible con la resonancia magnética (MRI), una característica que les permi-

U

tirá que a los pacientes les practiquen, de forma segura, los exámenes de la cabeza y las extremidades. El Sistema Proclaim Elite es un producto de St. Jude Medical (SJM, St. Paul, MN, EUA, www.sjm.com) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA). “El nuevo Sistema Proclaim Elite, de St. Jude, cierra la brecha entre las terapias actuales de estado de la técnica y las innovaciones revolucionarias de mañana para el dolor crónico”, dijo Allen Burton, MD, director médico de neuromodulación de St. Jude Medical. “La plataforma inalámbrica se basa en las últimas tecnologías de Apple, por lo que es se puede actualizar para nuevas terapias en el futuro. Con un sistema de prueba, sin problemas, discreto y un procedimiento simple para colocar el implante, de manera permanente, esta plataforma pionera puede mejorar tanto el dolor crónico del paciente como la experiencia general de la terapia”. La SCS genera impulsos eléctricos que enmascaran o interrumpen las señales de dolor a medida que viajan al cerebro, lo que reduce la sensación de

dolor. Tradicionalmente, la SCS utiliza pulsos eléctricos, igualmente espaciados, para sustituir el dolor con una sensación de hormigueo similar a la parestesia. La SCS se utiliza principalmente en el tratamiento del síndrome fallado de la cirugía de espalda, el síndrome de dolor regional complejo y el dolor refractario debido a isquemia. Imagen: El sistema Proclaim Elite SCS (Fotografía cortesía de St. Jude Medical).

Tratamiento para hipertensión es beneficioso aparte de presión sanguínea basal l tratamiento de los niveles de presión arterial (PA) reduce el riesgo de eventos de enfermedad cardiovascular (ECV), independientemente de la PA inicial, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido; www. oxford.ac.uk), la Universidad de Sídney (Australia; sydney.edu.au) y otras instituciones afiliadas al Instituto George para la Salud Global (Sídney, Australia; www.georgeinstitute.org) llevaron a cabo una revisión sistemática y un meta-análisis de los ensayos de disminución de la PA, publicados entre el 1 de enero de 1966, y el 7 de julio de 2015. Los resultados mostraron que cada reducción de 10 mmHg en la PA sistólica redujo significativamente el riesgo de eventos de ECV, cardiopatía coronaria (CHD), accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca. En los ensayos con mayor y menor presión arterial sistólica basal media, se observaron reducciones proporcional del riesgo, similares, con una reducción global del 13% en todas las causas de mortalidad; el efecto sobre la insuficiencia renal, sin embargo, no

E

fue significativo. Los investigadores no encontraron evidencia clara de la variación en la reducción del riesgo proporcional de las principales enfermedades cardiovasculares juzgando por la historia de la enfermedad de base, con la excepción de la diabetes y de la enfermedad renal crónica (ERC), que se correlaciona con las reducciones menores del riesgo. Desde el punto de vista del manejo de la enfermedad, las diferentes clases de medicamentos para tratar la presión arterial mostraron diferentes efectos. Por ejemplo, se encontró que los beta bloqueadores eran inferiores para la prevención de los principales eventos cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, mientras que los antagonistas del calcio eran superiores a otros medicamentos para la prevención de los accidentes cardiovasculares. Sin embargo, para la prevención de la insuficiencia cardíaca, se encontró que los bloqueadores de los canales de calcio eran inferiores, mientras que los diuréticos eran superiores a otras clases de medicamentos. El estudio fue publicado el 23 de diciembre de 2015, en la revista The Lancet. HospiMedica en Español Abril/2016

12


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

Cuidados Criticos

Revascularización pre ejercicio mejora en pacientes con EAP n nuevo estudio muestra que la revascularización endovascular seguida por los ejercicios supervisados da como resultado mejoras en los pacientes con enfermedad arterial periférica (EAP) y claudicación intermitente. Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Erasmus (Erasmus MC, Rotterdam, Holanda; www.erasmusmc.nl), el hospital Elkerliek (Helmond, Holanda; www.elkerliek.nl), y otros hospitales holandeses llevaron a cabo un ensayo clínico aleatorio con 212 pacientes que fueron asignados a revascularización endovascular suplementada por ejercicio supervisado (106 pacientes), o ejercicio supervisado únicamente (106 pacientes); los pacientes fueron seguidos durante un máximo de 12 meses. El punto final primario fue la diferencia en la distancia máxima de caminata en la cinta caminadora al momento del seguimiento entre los dos grupos.

U

Programa disminuye tasas de muerte por sepsis n novedoso programa de detección de la sepsis ayuda a disminuir las tasas de muerte y costos en la unidad de cuidados intensivos (UCI), de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores del Hospital Metodista de Houston (HMH, Houston, TX, EUA, www.houstonmethodist.org), implementaron el programa de sepsis en 2008 para ayudar con el reconocimiento temprano de los pacientes que muestran signos de una posible infección. Las intervenciones realizadas consistieron en cuatro componentes: compromiso de la organización y liderazgo basado en datos; desarrollo e integración de una herramienta de detección temprana de la sepsis en la historia clínica electrónica (HER); creación de protocolos específicos de detección y respuesta; y la educación y la formación de las enfermeras. El programa solicita estudios diarios de los pacientes en unidades dirigidas por enfermeras de cabecera, y que las enfermeras inicien tratamientos definitivos, según sea necesario. Los resultados mostraron que en el tercer año del programa de sepsis, el 33% de los pacientes hospitalizados fueron estudiados (56.190 estudios en 9.718 pacientes únicos), por encima del 10% en el primer año. Las tasas de mortalidad de sepsis asociada a pacientes hospitalizados se redujo de 29,7% en el período previo a la aplicación (2006-2008) a 21,1% después de la implementación (2009 hasta 2014). Según los investigadores, los principales factores en el éxito del programa son un enfoque en todos los pacientes hospitalizados, no sólo para los pacientes en la UCI; el objetivo es identificar la sepsis temprana, antes de que progrese a sepsis grave y shock séptico; que las enfermeras sean las ejecutoras de primera línea de los protocolos de detección y respuesta; la capacitación intensiva de simulación que las enfermeras como segundos respondedores reciben; y la integración fácil de la herramienta de detección dentro de la historia clínica electrónica, el apoyo a la atención de los pacientes hospitalarios en la cabecera. El estudio fue publicado en edición de noviembre de 2015 de la revista Joint Commission Journal on Quality and Patient Safety.

U

13

HospiMedica en Español Abril/2016

Los resultados mostraron que la combinación de revascularización endovascular y ejercicio supervisado se asociaron con una mejora en la máxima distancia de marcha (una mejora de 1.237 metros), en comparación con el grupo de ejercicio supervisado únicamente (955 metros), así como en la distancia de marcha sin dolor (mejora de 1.120 metros frente a 712 metros, respectivamente). El grupo de tratamiento combinado también demostró una mejoría significativamente mayor en las puntuaciones relacionadas con la calidad de vida saludable (QoL). El estudio fue publicado en la edición del 10 de noviembre de 2015, de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). “El presente estudio vuelve a abrir el debate sobre el uso de la revascularización primero en pacientes con claudicación, en particular, en términos de un enfoque usando la revascularización endovascular primero”, concluyeron la autora principal, la

Prof. Myriam Hunink, MD, PhD, del Centro Médico Erasmus y colegas. “Puesto que se mejora el flujo sanguíneo de las extremidades inferiores, la revascularización percutánea precoz de la lesión objetivo le da un impulso a la movilidad y mejora la calidad de vida del paciente en el corto plazo. Esto, a su vez, facilita el posterior ejercicio y permite que el paciente se beneficie de las ventajas a largo plazo de un programa de ejercicio supervisado adicional”. La claudicación intermitente es la forma clásica sintomática de la EAP, afectando a aproximadamente 20-40 millones de personas en todo el mundo, un número que aumenta rápidamente a medida que la población mundial envejece. Los pacientes con claudicación experimentan discapacidad funcional significativa, resultando a menudo en un estilo de vida sedentario y la reducción en la calidad de vida. El ejercicio supervisado se recomienda como el tratamiento de primera línea.

PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE CUIDADOS MEDICOS En cualquier momento, desde cualquier lugar... REVISTA IMPRESA

EDICION DIGITAL INTERACTIVA PORTAL WEB

NUEVO: EDICIÓN RUSA

Ediciones Web: Inglés Español Chino Ruso

hospimedica.es


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

SISTEMA DE RD Agfa HealthCare

ULTRASONIDO Mindray

SECUENCIA DE IMAGENES PULMONARES Toshiba Medical Systems

El DR 600 está diseñado para proporcionar imágenes de alta calidad, al tiempo que maximiza la productividad y versatilidad. Incluye la estación de trabajo MUSICA, procesamiento de imágenes, automatizado, MUSICA, y una perfecta integración con el RIS y el PACS.

El Resona 7 mejora la calidad de imagen por adquisición de la zona y procesamiento de los datos del canal así como la investigación clínica con V Flow para la evaluación hemodinámica vascular, y adquisición de plano a partir de un conjunto de datos en 3D para el diagnóstico del SNC fetal.

El Ultrashort Echo Time (UTE) les permite a los médicos capturar imágenes en los tejidos que generalmente desaparecen demasiado rápido para las RM exactas. Está disponible en sistema Vantage Titan 3T MR, y permite la imagenología fiable de sitios anatómicos como los pulmones.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 210

LINKXPRESS COM

LINKXPRESS COM

HME-04-16 211

HME-04-16 212

Aprueban TC para detección de cáncer de pulmón con dosis bajas a Dirección de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) ha aprobado el uso de los escáneres para TC de un proveedor líder de equipos para la obtención de imágenes, con el fin de ser usados para el cribado del cáncer de pulmón, utilizando los protocolos estándar de dosis bajas para el pulmón. La aprobación de la FDA para el uso de la tomografía computarizada (TC) como una herramienta para el cribado, es un hito para la TC como modalidad, pues por primera vez estará disponible como una herramienta de detección, para un cierto número de pacientes asintomáticos de alto riesgo y podría salvar el vida de esos pacientes al permitir que se les haga un diagnóstico precoz del cáncer de pulmón. Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania; www.healthcare. siemens.com) ofrece ahora una aproximación integral para la detección del cáncer de pulmón con dosis bajas, utilizando su nueva y actual base instalada de equipos para TC, con protocolos es-

L

tándar para el pulmón con dosis bajas. La indicación de la FDA para la detección del cáncer de pulmón con dosis bajas se aplica a los sistemas para TC SOMATOM Force, SOMATOM Definition Flash, SOMATOM Definition Edge, SOMATOM Definition AS y AS+, SOMATOM Perspective, SOMATOM Scope y SOMATOM Emotion 16. Los sistemas de Siemens para TC, ofrecen las funciones de la planificación con la Tecnología de Asistencia Total para el Escáner (FAST) con la cual se reduce la variabilidad debida al usuario, se optimizan el flujo de trabajo y la reproducibilidad y se establece un rango óptimo para la configuración del escaneado, evitando los puntos de corte y el exceso de radiación. Las funciones de la Combinación de Aplicaciones para Reducir la Exposición (CARE), permiten optimizar las dosis de radiación en los parámetros del examen, con lo cual se logra que el flujo de trabajo clínico sea más eficiente. Otras características le ayudan radiólogo a reportar las dosis y a compartir los

resultados con el equipo interdisciplinario del cáncer de pulmón. Siemens también ha lanzado una solución móvil para la obtención de imágenes destinadas a la detección del cáncer de pulmón, el sistema para TC SOMATOM Scope Móvil. Este escáner es un sistema para TC móvil autopropulsado mediante un genera-

dor diésel y puede empezar a escanear en cuestión de minutos. El SOMATOM Scope Móvil para TC también cuenta con una conexión inalámbrica de alta velocidad. Image: The SOMATOM Definition Edge computed tomography (CT) scanner (Photo courtesy of Siemens Healthcare).

Nueva plataforma para obtener imágenes por ecografía endoscópica na alianza entre un fabricante de dispositivos para obtener imágenes por ecografía endoscópica y un importante proveedor de imágenes ha anunciado una nueva plataforma para ecografía endoscópica. Dicha plataforma utiliza nuevas tecnologías para la adquisición de la señal y para la detección por ecografía y un procesamiento mejorado de las señales, con lo cual puede proporcionar detalles anatómicos de alta resolución, mejor calidad de la imagen, además de una nueva pantalla y fue anunciada durante la Semana Europea de Gastroenterología

U

(UEGW), celebrada del 24 al 28 de octubre de 2015, en Barcelona (España). La plataforma ARIETTA para ecografía endoscópica fue desarrollada por Hitachi Medical Systems de Europa (Zug, Suiza; www.hitachi-medical-systems.eu) y Pentax Medical (Tokio, Japón; www. pentaxmedical.com). La plataforma ARIETTA utiliza algoritmos flexibles avanzados para lograr el control de la precisión del haz de ultrasonido y así obtener la más alta resolución espacial posible. Sus procesadores de señales digitales, específicos para ecografía, utilizan

técnicas avanzadas de procesamiento de datos y dan acceso a una amplia gama de aplicaciones. La plataforma utiliza monitores LCD IPS-Pro y endoscopios CE-EUS de alta sensibilidad y puede proporcionar Elastografía de Tejidos en tiempo real (RTE) e imágenes de ecografía con mayor contraste. El Modo de Alta Reducción de Tejidos, TRC (o Modulación de la Amplitud), proporciona un contraste de alta sensibilidad, penetración en profundidad, reducción de artefactos debidos al movimiento e imágenes uniformes de campo cercano y de campo lejano. HospiMedica en Español Abril/2016

14


Técnica de imagenología mejora evaluación del tratamiento para cáncer de hígado n estudio ha demostrado que una nueva técnica de análisis de resonancia magnética puede acelerar significativamente la evaluación de la eficacia del tratamiento del cáncer de hígado, en comparación con los métodos existentes. El carcinoma hepatocelular (CHC) es el segundo cáncer más mortal en todo el mundo y el tratamiento consiste en un procedimiento guiado por imágenes llamada quimioembolización transarterial (TACE). Durante el procedimiento se suministran fármacos quimioterapéuticos al tumor, mientras que al mismo tiempo se bloquea el suministro de sangre al tumor. Si un paciente no responde al tratamiento TACE, el médico debe tratarlo de nuevo, o cambiar su terapia, lo más rápidamente posible. El HCC infiltrativo es muy difícil de tratar después de TACE con los métodos tradicionales, debido al gran número de lesiones y sus bordes mal definidos. Los investigadores utilizaron un nuevo método desarrollado en colaboración con Philips Research de Norte América (Cambridge, MA, EUA, www. research.philips.com/locations/briarcliff.html), llamado la técnica cuantitativa de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (qEASL) . La nueva tecnología en 3D proporciona una cuantificación mejorada volumétrica de todo el hígado en la resonancia magnética (RM) y permite que un radiólogo segmente y delinee un tumor entero en 15-20 segundos en un proceso semi-automatizado. Los investigadores evaluaron 68 pacientes con cáncer de hígado con CHC infiltrante, utilizando la técnica qEASL, antes de su primer procedimiento de TACE, y de nuevo un mes después del procedimiento. Los investigadores midieron la respuesta al tratamiento, y predijeron la supervivencia, y segmentaron todo el hígado de los pacientes, mientras que identificaban los tumores. Según los investigadores, el enfoque qEASL también se puede utilizar con modalidades como la TC Multidetectora de haz cónico (TCMD) y la Tomografía Computarizada de Emisión de Fotón Simple (SPECT), y también ha sido validado para las lesiones cerebrales benignas, y las lesiones uterinas, además de que podría ser aplicable para la terapia sistémica. El coautor del estudio, Julius Chapiro, MD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, dijo: “En oncología clínica, es muy difícil evaluar la respuesta del tumor al tratamiento. Hasta ahora, podríamos medir la extensión del diámetro del tumor o la captación con herramientas manuales como la pinza en la pantalla, que son muy poco fiables debido al sesgo del lector. El radiólogo puede segmentar todo el tumor con la ayuda de la computadora. Es un proceso de flujo de trabajo eficiente, semi-automatizado, que toma de 15 a 20 segundos para realizar la segmentación y le permite delimitar el tumor en 3D. Los resultados muestran que la mejora cuantitativa del tumor es posible con la 3-D qEASL y puede predecir la supervivencia después de la TACE para el CHC infiltrante y multifocal. La qEASL no es una herramienta de diagnóstico, sino un medio para comparar las diferencias antes y después del tratamiento con el fin de identificar a los no respondedores. Entre antes se puedan identificar y tratar a los no respondedores, mejor serán sus resultados”.

U

Imagen: Imágenes del hígado de antes y después del tratamiento. La imagen inferior derecha muestra que se puede apreciar menos del cáncer después del tratamiento (Fotografía cortesía de la RSNA).

15

HospiMedica en Español Abril/2016

LINKXPRESS COM

HME-04-16 115


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ULTRASONIDO PORTATIL FujiFilm SonoSite

SISTEMA DE TEP/TC Neusoft Medical Systems

SISTEMA DE IMAGENOLOGIA RESPIRATORIA PneumaCare

El SonoSite Edge II cuenta con un diseño destinado a mejorar la gestión del control de infecciones y el uso eficiente de los controles comunes. Dispone de una pantalla gran angular con un aumento del 33 por ciento en los ángulos de visión.

El NeuSight PET/TC, combina la imagenología anatómica y funcional con un diseño cualificado y la tecnología para los exámenes de tumores del cerebro y del corazón. Incluye una cama de pilar doble para mejorar la comodidad de los pacientes, junto con mejor velocidad de escaneo.

El Thora-3DI está diseñado para mostrar la función respiratoria en tiempo real y dividir los datos de desempeño en varias evaluaciones regionales. El sistema NIV no requiere ninguna interacción directa con el paciente, lo que les permite estar sentados, acostados, conscientes o inconscientes.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 213

LINKXPRESS COM

LINKXPRESS COM

HME-04-16 214

HME-04-16 215

Novedoso marcador ilumina tumores cerebrales n novedoso marcador se une a una molécula que aparece en el cáncer de cerebro altamente agresivo, de tal manera que el tejido tumoral del glioblastoma se puede identificar fácilmente con una tomografía por emisión de positrones (TEP). Desarrollado por unos investigadores de la Universidad de Wisconsin (WISC; Madison, EUA, www.wisc. edu) y de la Tercera Universidad Médica Militar (Chongqing, China; www.tmmu.edu.cn), el anticuerpo creado es específico para una proteína particular, llamada CD146, que está presente en la superficie de las células cancerosas del glioblastoma multiforme; dicho anticuerpo fue unido a un isótopo del cobre para crear un anticuerpo anti-CD146 marcado con radioactividad (YY146). Luego, los investigadores implantaron una muestra de glioblastoma humano en un ratón, le inyectaron la combinación anticuerpo-

U

marcador en la sangre y esperaron a que esta se propagara por todo el cuerpo. Después, cuando colocaron el ratón en un escáner para TEP, pudieron identificar fácilmente los tumores, gracias a la elevada concentración de la proteína CD146 en el exterior de sus células. En comparación, las señales de una variante genéticamente distinta de glioblastoma con bajos niveles de la CD146 fueron mucho más débiles. En su estudio, los investigadores también exploraron los posibles efectos terapéuticos del YY146 sobre las propiedades de las células del glioblastoma para la transiciónepitelio a mesénquima (ETM) y como células madre del cáncer (CSC) y encontraron que aquel puede mitigar los agresivos fenotipos U87MG. Los investigadores también demostraron que el YY146 podría ser

utilizado para detectar la CD146 en líneas celulares de cáncer y en tejidos tumorales humanos resecados de orígenes muy diversos, tales como los tejidosde ovario, de hígado de pulmónygástrico. Estos resultados, según los investigadores, indican un amplio rango de aplicaciones para el marcador YY146 en los tumores sólidos, comoson el diagnóstico, la estratificación y los tratamientos indivi-

dualizados. El estudio fue publicado el 9 de noviembre de 2015, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS). Imagen: Un glioblastoma en un escáner PET con el marcador YY146 (izquierda), y sin el marcador mencionado (derecha). (Fotografía cortesía de Weibo Cai, WISC).

RMf predice riesgo de reincidencia de episodios depresivos n estudio reciente muestra que la Imagenología con Resonancia Magnética Funcional (RMf) podría ayudar a predecir si los pacientes corren el riesgo de tener reincidencia de sus episodios depresivos, después de haberse recuperado de un trastorno depresivo mayor. El estudio fue realizado por unos investigadores del King’s College de Londres (Londres, Reino Unido; www.kcl.ac.uk) y de la Universidad de Manchester (Manchester, Reino Unido; www. manchester.ac.uk) y fue publicado en la revista JAMA Psychiatry. En el estudio, los investigadores llevaron a cabo exploraciones con RMf a 64 pacientes (quie-

U

nes no estaban con medicación prescrita y estaban en remisión de un trastorno depresivo mayor), en busca de conexiones anormales en el cerebro. Los cerebros de los participantes en el estudio fueron escaneados mientras ellos experimentaban culpabilidad u otras emociones relacionadas con la auto-culpa y fueron monitorizados regularmente para buscar esos síntomas durante los siguientes 14 meses. Al final del estudio, 27 participantes tuvieron una recurrencia de la depresión, mientras que 37 participantes mantuvieron la remisión. Aquellos participantes con una recurrencia de la depresión mostraron un mayor nivel de conexión entre el lóbulo temporal anterior y la

región sub-genual del cerebro, en las exploraciones con RMf. La Dr. Kathryn Adcock, jefe de neurociencias y salud mental del MRC, dijo: “Esta investigación tan apasionante, tiene el potencial de ayudar a identificar a las personas que son más propensas a sufrir de episodios recurrentes de depresión y, que por lo tanto, se beneficiarán más de un tratamiento y de la medicación a largo plazo. Este trabajo podría ayudar al descubrimiento de nuevos tratamientos para la depresión porque los estudios clínicos tendrán mayor capacidad de centrarse en las personas con un trastorno o experiencias más parecidos entre sí”. HospiMedica en Español Abril/2016

16


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

Imagenología

Imagenología total con RM permite detectar cáncer de próstata n nuevo método para la formación de imágenes por resonancia magnética (RM) puede ayudar en la detección del cáncer de próstata, para evitar el uso de una sonda endorrectal invasiva. El nuevo método, desarrollado en el Hospital San José Tec (Monterrey, México; www.hsj.com. mx), reemplaza a la bobina endorrectal estándar para RM con una bobina de superficie colocada en la pelvis, como un collar. Puesto que sólo utiliza bobinas externas al cuerpo, esta técnica ofrece mayor comodidad para el paciente, con una fiabilidad que parece ser comparable a la del método invasivo. Este nuevo método está disponible gracias a la alta densidad de los elementos de la tecnología de ma-

U

Angiogramas por TC para detectar obstrucción de arterias n estudio reciente demuestra que la tomografía computarizada (TC) no invasiva de los vasos es mucho mejor para la detección de la enfermedad arterial coronaria (EAC) que las pruebas de esfuerzo que se suelen prescribir. Unos investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA, www.jhu.edu), del Hospital Internacional San Lucas (Tokio, Japón; http://hospital.luke.ac.jp) y de otras instituciones realizaron un estudio para comparar la exactitud de la formación de imágenes de la perfusión miocárdica obtenidas por tomografía computarizada (TC) con emisión de fotón único (SPECT-MPI) con la de la angiografía por TC coronaria (ATC) para el diagnóstico de la EAC en 391 pacientes sintomáticos que se inscribieron de forma prospectiva en 16 hospitales de ocho países, después de haber sido remitidos por el médico para una cateterización cardiaca. A todos los pacientes (con edades entre 45 y 85 años) se les realizó una angiografía no invasiva SPECT-MPI, seguida de una CTA tradicional; a cada paciente también se le realizó una prueba de esfuerzo dentro del lapso de dos meses,. Los resultados mostraron que la sensibilidad para identificar la EAC fue mayor para la CTA que para la SPECT-MPI; los resultados fueron similares para los pacientes sin historia previa de EAC. El estudio fue publicado en la edición digital del 14 de octubre de 2015, de la revista Circulation: Cardiovascular Imaging. Las directrices actuales de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, Dallas, TX, EUA, www.heart.org) y del Colegio Estadounidense de Cardiología (ACC) indican que se realicen las pruebas de esfuerzo a todos los pacientes que muestren síntomas de EAC, con el fin de confirmar el diagnóstico y definir la gravedad de la obstrucción. La angiografía por TC se reserva generalmente sólo para los pacientes con resultados dudosos de las pruebas de esfuerzo. Sin embargo, según los investigadores, debido a la exactitud mucho más alta de la CTA puede que esta sea una mejor prueba de primera línea para aquellas personas con síntomas sugestivos de tener una arteria bloqueada.

triz para obtener imágenes totales (TIM), de Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania; www. healthcare.siemens.com), la cual ofrece una excelente relación de señal a ruido (SNR). La TIM representa una adición revolucionaria al proceso tradicional de la RM, pues utiliza hasta 76 elementos de bobina, perfectamente integrados entre sí y 32 canales de recepción independientes para crear una matriz de imágenes de todo el cuerpo, con lo cual se logra un campo de visión total de 205 cm. Y mientras que la evaluación convencional de las metástasis requiere cambiar las bobinas y la posición del paciente, para escanear cada área anatómica de interés, como la cabeza, el tórax, el abdomen, la pelvis, etc., la TIM simplifica este proceso y reduce el tiempo requerido para el examen. Tanto el paciente como las bobinas de la matriz sólo deben ser colocados una vez para obtener todos los exámenes deseados, pues los diversos canales permiten que la fle-

xibilidad de la exploración sea única y casi ilimitada. La Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) recomienda que debe adelantarse una discusión acerca de los programas de detección primaria para los hombres de 50 años de edad que están en riesgo promedio de sufrir cáncer de próstata y que se espera que vivan por lo menos 10 años más, para los hombres de 45 años de edad con alto riesgo de desarrollar cáncer de próstata, como los afroamericanos, para los hombres que tienen un familiar de primer grado con diagnóstico de cáncer de próstata a una edad temprana (menores de 65 años) y para los hombres de 40 años, con más de un familiar de primer grado que haya tenido cáncer de próstata a una edad temprana. A aquellos a quienes se les hace el cribado, también debería hacérseles la prueba con el análisis del antígeno específico de la próstata (PSA) en sangre. También se podría hacer, como parte de la revisión, un tacto rectal (DRE).

NUE DIS VO EÑO

U

17

HospiMedica en Español Abril/2016

EL MERCADO MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS

¡REGÍSTRESE GRATIS!

Conectando a compradores y proveedores de todo el mundo Acérquese a nuevos recursos de suministro Identifique los últimos productos y tecnologías Envíe consultas directamente a los proveedores Reciba avisos con novedades de productos Chatee en vivo con los proveedores TradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipamiento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red segura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradores en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ACTUALIZACIONES PARA RAYOS X Shimadzu Medical Systems

ESCANER PARA RM Siemens Healthcare

CARRO PARA RAYOS X Canon

Las actualizaciones MobileDaRt incluyen una unidad de estado sólido resistente a las vibraciones. Otras mejoras incluyen un monitor LCD con un ángulo de visión amplio y una pantalla plana de 17 x 17 pulgadas que aumenta la velocidad de procesamiento interno.

El MAGNETOM Amira 1.5T ofrece el potencial para acortar muchos exámenes y permitir que se practiquen exámenes de rutina. Cuenta con el software DotGO para RM con el fin de simplificar la gestión de los protocolos y ofrecer la secuencia de funcionamiento adecuada para cada examen.

El carro de adquisición de rayos X digitales, RadPro Delinia 200, viene equipado con una computadora y monitor de pantalla táctil. Es fácil de usar y ofrece la opción de usar detectores de RD inalámbricos, de pantalla plana, Canon CXDI-801C, CXDI -701C, o CXDI-401C.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 216

LINKXPRESS COM

HME-04-16 217

LINKXPRESS COM

HME-04-16 218

Estudio con imágenes muestra comportamiento social en autismo avanzado n novedoso estudio con imágenes muestra que las áreas del cerebro vinculadas con el comportamiento social, están subdesarrolladas e insuficientemente reticuladas en los jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA) muy avanzado. Unos investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA; EUA, www.ucla.edu), realizaron un estudio para investigar las bases neurobiológicas de los TEA. Para ello, utilizaron imágenes obtenidas con resonancia magnética funcional (fRM) con el fin de evaluar el flujo sanguíneo del cerebro (CBF) durante el descanso y la conectividad funcional (FC) de las redes intrínsecas del cerebro de 17 jóvenes con TEA y de 22 niños similares, pero con desarrollo normal. Los grupos fueron ajustados por edades (de 7 a 17 años), por género y por puntuaciones del coeficiente intelectual. Los investigadores utilizaron una novedosa herramienta con RM conocida como perfusión seudo-

U

continua con marcado del giro arterial (ASL) y con supresión del fondo, para marcar magnéticamente el contenido de agua de la sangre, de modo que pudiera servir como un trazador para cuantificar el flujo sanguíneo en el cerebro. Los investigadores también refinaron, para este estudio, una tecnología existente que permite evaluar qué tan bien interconectadas funcionalmente están ciertas áreas separadas del cerebro. Ambas técnicas son no invasivas y no requieren de inyecciones de trazadores radiactivos. Los resultados mostraron un patrón alterado de la perfusión en reposo para los niños con TEA, incluyendo hipoperfusión e hiperperfusión frontotemporales, en la corteza cingulada dorsal anterior. También encontraron un aumento de la FC local en el módulo anterior de la red en modo automático (DMN), acompañado de una disminución de la CBF de la misma zona. También se observó la reducción de la FC de largo alcance entre los módu-

los anterior y posterior de la DMN en los niños con TEA. Estas variaciones se asociaron con mayores deficiencias sociales, según la evaluación con la puntuación de la escala de sensibilidad social (SRS). El estudio fue publicado en la edición en la edición digital de septiembre de 2015 de la revista Brain and Behavior. “El cerebro controla la mayor parte de nuestro comportamiento y los cambios en la forma como las diferentes áreas del cerebro trabajan y se comunican entre sí, pueden alterar este comportamiento y dar lugar a deficiencias asociadas con los trastornos mentales”, dijo Kay Jann, PhD, investigador postdoctoral del departamento de neurología de la UCLA. “Cuando se hacen coincidir los cambios fisiológicos del cerebro con el deterioro del comportamiento, se pueden comenzar a entender los mecanismos biológicos de esta enfermedad, lo cual puede ayudar a mejorar su diagnóstico y, con el tiempo, su tratamiento”.

Trazador metabólico para TEP mejora tratamiento para cáncer cerebral nos investigadores de la Facultad de Medicina de Stanford (Stanford, MD, EUA, http://med.stanford.edu), han encontrado una nueva forma de visualizar el tejido de los tumores cerebrales mediante Tomografía por Emisión de Positrones (TEP). Las células cancerosas se dividen rápidamente y requieren grandes almacenamientos de los ladrillos moleculares de los cuales están construidas, para dividirse y crecer. El equipo de Stanford utilizó esta propiedad de las células cancerosas y desarrolló un trazador molecular para rastrear la actividad de una proteína reguladora clave, llamada piruvato quinasa M2 (PKM2) que ayuda a controlar el metabolismo de las células de los tumores. Este trazador les permitió a los investigadores rastrear la ubicación precisa de las células cancerosas en el cerebro. Según los investigadores, este trazador también podría ayudar a proporcionar retroalimentación acerca de cómo está respondiendo un tumor al tratamiento.

U

La piruvato quinasa es un regulador clave del proceso celular por el cual se metabolizan las fuentes de energía, tales como la glucosa. Las células pueden o bien almacenar la energía en la coenzima adenosina trifosfato (ATP) o utilizar esa energía para producir aminoácidos y otros ladrillos para la construcción de las células. Cuando la piruvato quinasa se presenta como un dímero, un complejo de dos moléculas de piruvato quinasa, favorece la acumulación de aminoácidos. Sanjiv Sam Gambhir, MD, PhD, director de Imagenología Molecular de Stanford y autor principal de la investigación, dijo: “Las células de los tumores hacen todo tipo de cosas para sobrevivir y prosperar dentro del cuerpo. Una de las cosas importantes que modifican es un interruptor maestro que controla el metabolismo celular y les permite a las células fabricar más de los componentes básicos necesarios para la división celular. Pero hasta ahora no habíamos tenido una manera de evaluar la presen-

cia ni los niveles de actividad de la proteína PKM2, que interviene en ese interruptor. Esta es la primera vez que podemos indagar de una manera no invasiva acerca de la bioquímica de un tumor, con respecto a la PKM2 y a dicho interruptor maestro. Si tratamos un tumor con un medicamento, podremos ver ahora si las propiedades metabólicas de las células cancerosas están cambiando. Así podremos estar al tanto muy rápidamente, posiblemente en un lapso de unos días, si el método de tratamiento está funcionando. Esta nueva molécula o trazador, funciona particularmente bien en el cerebro porque las células normales del cerebro tienen niveles muy bajos del dímero de la PKM2. Es posible, sin embargo, que este trazador también pueda ser utilizado para los casos de cáncer en otros tejidos como la próstata o incluso para aprender más acerca de cómo los tejidos normales ajustan su metabolismo durante su desarrollo o en respuesta a diversas condiciones ambientales”. HospiMedica en Español Abril/2016

18


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

Imagenología

Sistema robótico doble para rayos X combina atención y productividad l primer escáner robótico doble para rayos X del mundo, ofrece una combinación de alta utilización de los activos, nuevos conocimientos clínicos y menor número de transferencias y de cambios en la colocación del paciente. El Multitom Robótico para rayos X de Avanzada (Rax), de Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania; www. healthcare.siemens.com), les ofrece a los departamentos de radiología una amplia gama de aplicaciones mediante la integración de diversas funciones de los rayos X en un solo equipo, lo cual mejora la utilización de los activos y conlleva una disminución de los costos. Las modalidades incluyen radiografía, tomografía, fluoroscopía y angiografía; las diversas opciones clínicas incluyen trauma, ortopedia, intervención, tratamiento del dolor y mucho más; incluye los modos de exploración estática, dinámica y tridimensional (3D) y permite diversas configuraciones, según el tipo de pacientes. Los dos brazos montados en el techo de la Multitom Rax se pueden mover de forma automática hacia una

E

posición deseada, utilizando la tecnología robótica y también pueden ser movidos de forma manual (mediante un servo motor) cuando se requiera, tal como para un ajuste fino. Un brazo mueve el tubo de rayos X y la gran pantalla táctil de control, mientras que el otro transporta un detector con un panel plano de 43 x 43 cm. En consecuencia, no hay necesidad de volver a colocar al paciente ni de llevarlo a otra habitación para efectuar los procedimientos adicionales de formación de imágenes, lo cual hace que los exámenes consuman menos tiempo y resulten menos dolorosos. El Multitom Rax también ofrece 3D Real, la capacidad de realizar exámenes y diagnósticos con rayos X bajo condiciones naturales para soportar el peso, como son las posiciones de pie, de sentado y en decúbito, lo cual permite la colocación cómoda para el paciente y con un diseño abierto, mientras se mantienen los protocolos de dosis bajas. Otra de las características que brindan confort es que el escáner gira alrededor del paciente utilizando un diseño abierto, centrado en el paciente,

Estudio: Irradiación acelerada para tratar cáncer de mama en etapa temprana os resultados de un reciente estudio clínico prospectivo sobre braquirradioterapia, se dieron a conocer en el congreso anual de la Sociedad Estadunidense de Oncología y Radioterapia (ASTRO, San Antonio, EUA), celebrada del 18 al 21 de octubre de 2015. Dicho estudio, multicéntrico y aleatorizado de fase III, evaluó a 1.184 pacientes de 40 años de edad y más, con una mediana de edad de 62 años y comparó el tratamiento con la Irradiación Parcial Acelerada del Seno (APBI), combinada con la braquirradioterapia intersticial multi-catéter, versus el tratamiento con Irradiación de Seno Completo (WBI). El estudio se realizó en 16 centros médicos de seis países de Europa: Alemania, Austria, España, Hungría, Polonia, República Checa y Suiza. Los resultados del estudio fueron anunciados por el Grupo Europeo de Braquirradioterapia de la Sociedad Europea de Oncología y Radioterapia (GEC-ESTRO) y mostró que las tasas de supervivencia general y de control del cáncer, tanto local como regional, utilizando la braquirradioterapia APBI, después de una cirugía conserva-

L

dora del seno, para las pacientes con cáncer de mama en estadio temprano, fueron equivalentes a las obtenidas utilizando la WBI. El Prof. Vratislav Strnad, MD, PhD, del Departamento de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Erlangen, Alemania, dijo: “Este estudio clínico del GEC-ESTRO es el más completo realizado hasta la fecha para evaluar la eficacia de la braquirradioterapia APBI sola, versus la tradicional irradiación externa del seno completo. La braquirradioterapia APBI es un método atractivo para el tratamiento, pues muestra un alto nivel de precisión, versatilidad y flexibilidad. Los beneficios de la braquirradioterapia APBI incluyen una reducción de por lo menos cuatro veces en la exposición a la radiación, del total del tejido sano circundante y de las estructuras cercanas, como las de la pared torácica, el corazón, los pulmones y la piel; la preservación para el futuro, de otras opciones de tratamiento y una duración del tratamiento mucho menor, de cuatro o cinco días, en comparación con las tres o hasta siete semanas requeridas para la irradiación de todo la mama”.

El sistema Multitom por Siemens Healthcare

lo cual da como resultado que hay menos dolor y riesgos para los pacientes, debido a que hay un menor número de transferencias y de cambios de su colo-

cación, lo cual resulta especialmente importante para los pacientes geriátricos, pediátricos, bariátricos e inmovilizados y para los pacientes de trauma. Imagen:

RES S IDO IBU VENIDO R T DIS BIEN SON

ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTES AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS

Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central

TAPETE PARA BANDEJAS

Heavy Silicone Cover & Transport Tablet

TAPETE PARA INSTRUMENTOS

TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba

TAPETE PARA BANDEJAS

arriba

TAPETE PARA BANDEJAS

abajo

¡Nuevo!

arriba

¡Nuevo!

TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO

19

abajo

BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA

Redes intercambiables

TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables

100% Silicona

Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)

VICOTEX

S.A.

Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com

www.vicolab.com HospiMedica en Español Abril/2016

abajo

LINKXPRESS COM

HME-04-16 119


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

SISTEMA DE TORNIQUETE Anetic Aid

MESA QUIRURGICA Infinium Medical

CANULA ENDOSCOPICA MedGyn

El AT4 es fácil de usar e ideal para la cirugía ortopédica y para el manejo del dolor. Opera con su propio suministro de aire integral, tiene una compensación de fugas incorporada y comprobaciones de autodiagnóstico cuando se enciende, que se calibra cada vez que se enciende.

La mesa ATS cuenta con una superficie compatible con brazo C junto con una capacidad de 1.000 libras. Equipado con una mesa giratoria de 180 grados para maximizar el acceso a las imágenes de los pacientes, y se puede ajustar a una altura de 24 pulgadas.

La cánula endoscópica de un solo uso para la observación uterina. Es durable e impermeable, proporcionando una visualización de toda la cavidad uterina, tiene incorporado un sistema óptico con tubo de aspiración, y conexiones para una fuente de luz y dos monitores.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 219

LINKXPRESS COM

HME-04-16 220

LINKXPRESS COM

HME-04-16 221

Catéter de trombectomía para tratamiento de trombosis venosa profunda e ha diseñado un nuevo catéter de trombectomía para tratar la trombosis venosa profunda (TVP) en las venas periféricas superiores e inferiores de diámetro grande. El catéter de trombectomía AngioJet ZelanteDVT está indicado para la interrupción y remoción de cargas grandes de coágulos venosos de las venas ileofemoral y de las extremidades inferiores mayores o iguales a 6 mm de diámetro, y venas periféricas de la extremidad superior, mayores o iguales a 6 mm de diámetro. El catéter 8 F (2,7 mm) es el catéter de trombectomía más grande y más fuerte en el portafolio AngioJet, con cuatro veces más poder de remoción de trombos que los catéteres de generación anterior, y se usa en conjunto con la Consola AngioJet Ultra. El catéter de trombectomía de 105 centímetros de largo, que utiliza una guía de alambre–sobre-

S

alambre y vaina para aplicación, se puede torsionar y dirigir, permite la remoción rápida del trombo, y también está habilitado con PowerPulse para la infusión de líquidos especificados por el médico, incluyendo agentes trombolíticos en el sistema vascular periférico. El catéter de trombectomía AngioJet ZelanteDVT es un producto de Boston Scientific (Natick, MA, EUA; www.bostonscientific.com), y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “Las características nuevas del catéter ZelanteDVT representan nuestro enfoque en mejorar las eficiencias procedimentales y reduciendo la carga económica asociada con esta condición desafiante”, dijo Jeff Mirviss, presidente de intervenciones periféricas de Boston Scientific. La TVP afecta generalmente las venas periféricas (como la vena femoral, la vena poplítea o la vena

iliofemoral), y puede ocurrir sin ningún síntoma. En muchos casos la extremidad afectada estará dolorosa, hinchada, roja, y caliente, y las venas superficiales pueden estar congestionadas. Las complicaciones más serias de una TVP es que el coágulo puede disgregarse y causar embolismo pulmonar (EP). La TVP es una urgencia médica, y si no se trata, la TVP de la extremidad inferior tiene una tasa de mortalidad relacionada con EP de 3%. Imagen: El catéter de trombectomía AngioJet ZelanteDVT (Foto cortesía de Boston Scientific).

Pocos beneficios para ablación de desfragmentación completa para FA n enfoque paso a paso para la ablación para la fibrilación auricular (FA) persistente no ofrece beneficios sobre el aislamiento de la vena pulmonar (AVP) únicamente, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores del Centro Médico Universitario Hamburg-Eppendorf (UKE; Alemania; www.uke. de), el Hospital Universitario de Colonia (Alemania; www.koelner-wissenschaftsrunde.de), y otras instituciones realizaron un estudio incluyendo 205 pacientes (151 hombres; edad media 61,7 años) que se sometieron a la ablación de novo para FA persistente. Posteriormente, los pacientes fueron asignados aleatoriamente prospectivamente a AVP únicamente (78 pacientes), o ablación de desfragmentación completa (75 pacientes), consistiendo de AVP, ablación de electrogramas fraccionados complejos, y líneas de ablación lineales adicionales. Los 52 pacientes restantes no fueron asignados aleatoriamente debido a la terminación de la FA con el AVP original.

U

El punto final primario del estudio fue la recurrencia de cualquier taquicardia auricular (TA) después de un periodo de supresión de tres meses. Los resultados mostraron que durante el estudio completo, se realizaron 241 ablaciones. A los 12 meses, la incidencia de TA fue similar entre los receptores de AVP solo y aquellos que tuvieron la desfragmentación completa (8,2% versus 8,5%, respectivamente). Los investigadores también encontraron, inversamente, que a pesar del hecho de que la tasa de complicaciones mayores no fueron diferentes materialmente entre los grupos, el brazo de desfragmentación completa sufrió una incidencia de 23,3% de efusión pericárdica con síntomas de pericarditis, en comparación con una incidencia mucho menor de 5,3% en sus contrapartes de procedimiento solo. El estudio fue publicado el 22 de Diciembre de 2015, en la revista Journal of the American College of Cardiology. “El aislamiento de la vena pulmonar debe ser la estrategia inicial en los pacientes con FA persistente

a quienes les practican ablación de catéter, porque la ablación más extensa está asociada con duración más larga del procedimiento, exposición a fluoroscopia, y radiofrecuencia, sin mejores resultados del control del ritmo”, concluyó la autora principal, Julia Vogler, MD, del Centro de Corazón Universitario Hamburg, y colegas. El AVP es una técnica de ablación de catéter desarrollada para prevenir disparos focales en las venas pulmonares que inician episodios de FA. Aunque el procedimiento inicialmente incluía ablación focal con un catéter directamente en las venas pulmonares, aislar las venas pulmonares aplicando energía de ablación en su unión con la aurícula izquierda es más eficaz. El procedimiento de AVP es más adecuado para los pacientes cuyos episodios sintomáticos recurrentes de FA no han sido suprimidos por los medicamentos anti-arrítmicos, o quienes no desean tomar medicamentos anti-arrítmicos o anticoagulación a largo plazo. HospiMedica en Español Abril/2016

20


Dispositivo con mini-esponjas controla hemorragias n dispositivo, similar a una jeringa, inyecta un gran número de esponjas diminutas de rápida expansión, en la cavidad de una herida, controlando la hemorragia rápidamente en situaciones en que los torniquetes no son una opción. El dispositivo xStat 30 es un aplicador de 30 mm de diámetro, en forma de una jeringa grande, que contiene 92 mini-esponjas de celulosa, del tamaño de tabletas, que están recubiertas con un agente hemostático absorbente. Una vez que se inyecta en una herida sangrante, las esponjas comprimidas se expanden cuando entran en contacto con los fluidos, ocupando rápidamente, por lo tanto, un volumen sustancialmente mayor que el de su estado comprimido. Además de ayudar a proporcionar hemostasia por hasta cuatro horas después de la cirugía, las esponjas también proporcionan una superficie sobre la que los coágulos sanguíneos se pueden empezar a formar. El xStat 30 está diseñado para uso en pacientes con alto riesgo de shock hemorrágico inmediato, mortal y grave, y para uso en las heridas de unión no compresibles, como la axila o la ingle, o cuando el tratamiento definitivo en un centro de atención

U

de emergencia no está a la mano, en cuestión de minutos. No está indicado para su uso en el tórax, cavidad pleural, mediastino, el abdomen, el espacio retroperitoneal, el espacio sacro, o en los tejidos que se encuentran por encima de la clavícula. Las esponjas se eliminan finalmente; cada una tiene un pequeño marcador radiopaco que es visible en la radiografía. El dispositivo xStat 30, un producto de RevMedx (Wilsonville, Oregón, EUA, www. revmedx.com), se comercializará en paquetes de uno o tres aplicadores, cada uno con una manija telescópica y una punta de válvula sellada; el mecanismo telescópico permite que el mango pueda ser almacenado en un estado acortado para maximizar la compacidad. El número de esponjas necesarias para detener el sangrado depende

Imagen: El dispositivo XStat 30 (Fotografía cortesía de RevMedX)

del tamaño y la profundidad de la herida, con cada aplicador capaz de absorber aproximadamente 570 ml de sangre, y con hasta tres aplicadores indicados para uso en un paciente dado.

Balón gástrico no invasivo ayuda a perder peso n novedoso balón gástrico ofrece una opción alternativa de tratamiento para las personas con sobrepeso y obesas. El balón gástrico Elipse es un balón de película de polímero flexible y delgado, que es aplicado en una cápsula ingerible, eliminando la necesidad de cirugía, endoscopia o anestesia. Una vez en posición, se llena con líquido a través de un catéter de aplicación delgado, que luego se separa al halar. El balón gástrico se mantiene en el estómago durante cuatro meses, después de lo cual se vacía automáticamente y se excreta de forma natural del cuerpo. El Elipse será ofrecido por los médicos en conjunto con un programa de dieta y ejercicio supervisado médicamente. El Elipse se ha sometido a estudios clínicos en personas con un índice de masa corporal (IMC) de 2740. Los hallazgos del estudio indicaron una pérdida de peso promedio de 10 kilogramos, con participantes perdiendo 37% de su peso en exceso y ocho centímetros de su circunferencia de cintura en el periodo de tratamiento de cuatro meses. Los participantes también vieron mejorías en los niveles de triglicéridos y hemoglobina HbA1c, y todos los balones fueron excretados de manera segura y natural. El balón gástrico, sin procedimiento, Elipse es un producto de Allurion Technologies (Wellesley, MA, EUA; www.allurion.com), y ha recibido la marca de aprobación CE de la Comunidad Europea. “El peso en exceso tiene un impacto fuerte en la salud y la calidad de vida, incluyendo el trabajo, las relaciones y la auto-percepción. Pero de los cerca de dos mil millones de adultos con sobrepeso y obesos en el mundo, menos del uno por ciento han adoptados las opciones quirúrgicas y endoscópicas disponibles actualmente”, dijo Shantanu Gaur, MD, co-fundador y director científico de Allurion Technologies.

U

21

HospiMedica en Español Abril/2016

LINKXPRESS COM

HME-04-16 121


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

MONITOR CARDIACO INSERTABLE Biotronik

CATETER RA Boston Scientific

SOLUCION DE PLANIFICACION QUIRURGICA EOS Imaging

El BioMonitor 2 está destinado para la inserción debajo de la piel en los pacientes que sufren de síncopes de origen desconocido, y para detectar la FA. Registra todos los eventos, con los datos transmitidos directamente al médico, donde reciben un mapa exacto de la actividad cardiaca.

El catéter por radiofrecuencia Blazer de Irrigación Abierta está diseñado para uso en procedimientos de ablación con el objetivo de restablecer el ritmo normal para pacientes con aleteo auricular. Cuenta con la tecnología destinada a enfriar constantemente la punta del catéter.

El software de planificación spineEOS 3D le permite a un cirujano crear un plan para lograr una mejor alineación sagital y tiene en cuenta la forma de las vértebras y la posición en 3D. La corrección quirúrgica esperada puede ser visualizada y capturada en un informe de planificación.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 222

LINKXPRESS COM

HME-04-16 223

LINKXPRESS COM

HME-04-16 224

Sistema óptico ilumina procedimientos de ablación cardiaca n sistema óptico de caracterización tisular para uso durante la ablación cardiaca les permite a los cardiólogos visualizar continuamente dentro del tejido del corazón. El sistema LuxCath está hecho para el tratamiento de todas las arritmias que requieren un procedimiento de ablación cardiaca, incluyendo fibrilación auricular (FA), aleteo auricular, taquicardia re-entrante nodal AV (AVNRT), y otros. La tecnología óptica se usa para interrogar directamente el tejido cardiaco con luz antes y durante la ablación para identificar el contacto tisular, visualizar lesiones, y detectar brechas de lesión en tiempo real, todo sin usar sensores de presión o ultrasonido. El sistema aplica iluminación y recupera la fluorescencia del tejido por medio de una fibra óptica con la intención de proporcionar mejor contacto tisular y evaluación de la formación de lesión durante la ablación para reducir los tiempos de procedimiento, tiempos de fluoroscopia, recurrencias de la arritmia, y costos. El sistema LuxCath es un producto de LuxCath (Boston, MA, EUA; www.luxcath.com) y puede ser utilizado como un catéter independiente

U

o integrado en un catéter de ablación existente. “La tecnología identificó el contacto de tejido y fue fácil de usar en una variedad de ambientes, y pudimos evaluar y monitorizar las lesiones de ablación cuando estaban ocurriendo. No hubo complicaciones”, dijo Vivek Reddy, MD, quien lideró el primer ensayo clínico en humanos en 11 pacientes de arritmia en el Hospital Homolka (Praga, República Checa) realizado en Diciembre de 2015. “Este es un emocionante paso adelante en el mundo de la ablación. Basados en nuestra experiencia, la plataforma tecnológica es muy prometedora”. “Estamos muy contentos con el desempeño de nuestro sistema óptico de interrogación tisular para la evaluación del contacto y la progresión de la lesión”, dijo Omar Amirana, MD, director ejecutivo de LuxCath y vicepresidente de su empresa matriz, Allied Minds (Boston, MA, EUA; www.alliedminds.com). “Dado el potencial para impactar positivamente todos los procedimientos de ablación, estamos emocionados de promover la tecnología en el mercado. Este es un logro enorme para la compañía”. La FA ocurre cuando las dos cámaras superiores

golpean erráticamente. En una forma de la enfermedad, la FA paroxística, los pacientes tienen episodios de latidos erráticos que se inician espontáneamente y generalmente duran menos de una semana. La FA y otras arritmias pueden llevar a eventos adversos serios como cuando un trombo viaja desde el corazón para obstruir las arterias que irrigan el cerebro, causando apoplejía, o trombos en otras partes del cuerpo, causando daño tisular. Imagen: El sistema óptico de caracterización de tejidos, LuxCath (Fotografía cortesía de LuxCath).

Resultados de cirugía bariátrica varían según niveles de vitamina D n nuevo estudio demuestra una relación gradual entre las mediciones indicadoras de los niveles de vitamina D (VitD) y los resultados adversos después de la cirugía bariátrica. Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA; www.jhu.edu) realizaron un estudio de cohorte retrospectivo para investigar la asociación entre los resultados quirúrgicos adversos, después de la cirugía bariátrica, cuando se compararon por estación (verano, invierno, y otoño/primavera), y latitud (Norte de Estados Unidos vs. Sur) como mediciones indicadoras de los niveles de vitamina D, con base en la muestra de pacientes hospitalizados a nivel nacional de Estados Unidos (NIS). En total, se identificaron 932.091 cirugías bariátricas (edad media 43 años, 81,2% mujeres, y 74,4% blancos), con la mayoría de las cirugías realizadas en el Norte.

U

Los resultados mostraron que la mayoría de las complicaciones post-operatorias adversas ocurrieron en las estaciones más frías con menos luz solar. Las tasas de resultado adverso variaron de infecciones de heridas (0,01%) hasta tiempo prolongado de estancia (LOS, 39,4%). La estación estuvo asociada inversamente con la infección de la herida y la dehiscencia, y la LOS extendida estuvo correlacionada inversamente con la estación; las relaciones se mantienen después del ajuste para la latitud. El estudio fue publicado el 14 de Diciembre de 2015, en la revista Obesity Science & Practice. “La exposición solar es crítica en la síntesis de vitamina D, de manera que la noción de que las personas que viven en estados al norte menos soleados pueden sufrir de deficiencia de vitamina D no es sorprendente. Lo que es notable es qué tan estre-

chamente la exposición solar, la vitamina D, y los resultados quirúrgicos estuvieron relacionados”, dijo la autora principal, la nutricionista, Leigh Peterson, PhD, MHS, de los Centros de Cirugía Bariátrica de la JHU. La VitD es un grupo de secosteroides solubles en grasa que el cuerpo humano puede sintetizar con exposición adecuada a la luz solar. La VitD previene el raquitismo en los niños y la osteomalacia en los adultos, y junto con el calcio ayuda a proteger a los adultos mayores de la osteoporosis. También afecta la función neuromuscular, la inflamación, y la acción de muchos genes que regulan la proliferación, diferenciación y apostosis de las células. La epidemiología ha usado durante mucho tiempo la estación y la latitud como indicadores para el grupo VitD. HospiMedica en Español Abril/2016

22


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

Técnicas Quirúrgicas

Estado de menopausia debe guiar intervalos de mamografía n nuevo estudio sugiere que la menopausia puede ser un indicador más importante que la edad cuando se determinan los intervalos de cribado del cáncer de mama (CM). Investigadores de la Universidad de California Davis (UCD; EUA; www.ucdavis.edu), la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA; www.ucsf.edu), y otras instituciones realizaron un estudio de cohorte retrospectivo de 15.440 mujeres (40–85 años de edad) para comparar la proporción de CM con características pronósticas peores versus más favorables en mujeres que se tamizan anualmente versus cada dos años por edad, estado terapéutico, y uso de terapia hormonal (TH) post-menopausia. Los investigadores definieron las características pronósticas menos favorables como tumores que tuvieran estadío IIB o

U

más, tamaño mayor de 15mm, ganglios linfáticos positivos, y una cualquiera o más de esas características. Los resultados mostraron que entre 2.027 mujeres pre-menopáusicas (13,1%), las que se tamizaba cada dos años tenían un proporción más alta de tumores con características pronósticas menos favorables en comparación con las que se tamizan anualmente, entre las mujeres que tomaban TH post-menopausia, las que se tamizan cada dos años también tendieron a tener tumores con características pronósticas menos favorables que las que se tamizan anualmente, pero las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Las mujeres post-menopáusicas que no usan TH tenían una proporción más alta de cánceres invasivos si eran tamizadas cada dos años que las mujeres que

se tamizaban anualmente. El estudio fue publicado el 20 de Octubre de 2015, en JAMA Oncology. La frecuencia a la cual las mujeres deben recibir la mamografía de tamización permanece controversial en los Estados Unidos. En 2009, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF; Rockville, MD, EUA; www. uspreventiveservicestaskforce.org) actualizó las guías de tamización del cáncer de seno para recomendar la mamografía de rutina cada dos años para las mujeres entre 50–74 años de edad, con base en evidencia que sugería que los peligros de la tamización más frecuente sobrepasaba los pequeños beneficios estimados de la tamización anual. Al contrario, la Sociedad Americana de Cáncer (SAC) recomienda la tamización anual para las mujeres de 40 años o más.

Cirugía como tratamiento para enfermedad de Hashimoto os pacientes diagnosticados con enfermedad de Hashimoto a quienes les practicaron una tiroidectomía completa vieron una mejora significativa en los síntomas de fatiga crónica, según un estudio nuevo. Investigadores del Hospital Central Telemark (Porsgrunn, Noruega; www.sthf.no) y el Hospital Universitario Stavanger (Noruega; www.helse-stavanger.no) realizaron un estudio piloto aleatorizado incluyendo 97 pacientes consecutivos con enfermedad de Hashimoto que se sometieron a ti-

L

roidectomía completa entre 2004 y 2009. Los investigadores monitorizaron los niveles de anticuerpos anti-peroxidasa tiroidea (anti-TPO) pre-operativamente y hasta 96 meses después de la cirugía, el suplemento de tiroxina, y los síntomas típicos no mejorados por la tiroxina. También registraron los síntomas por encuesta telefónica, pidiéndoles a los pacientes calcular los cambios en la severidad de los síntomas autoinmunes antes y después de la cirugía. Los resultados mostraron que los niveles anti-TPO post-procedimiento,

Inexactitud en seguridad de implantes de silicona na nueva revisión de la literatura que examinó los resultados de salud de los implantes de mama de gel de silicona falló en proporcionar evidencia clara de seguridad o daño. Investigadores del Centro Médico de la Universidad del Suroeste de Texas (Dallas, TX, EUA; www.utsouth western.edu) y la Universidad Brown (Providence, RI, EUA; www.brown. edu) revisaron los estudios publicados en Junio de 2015 para examinar los resultados de salud a largo plazo en las mujeres con implantes mamarios de silicona, incluyendo el desarrollo de cáncer; enfermedades del tejido conectivo, reumatológicas, y autoinmunes, enfermedades neurológicas, temas reproductivos, incluyendo lactancia, temas de descendencia; y de salud mental, incluidos la depresión y el suicidio. En total, 32 estudios longitudinales (en 58 publicaciones) reunieron los criterios de elegibilidad. Los investigadores luego extrajeron los datos sobre las característi-

U

23

HospiMedica en Español Abril/2016

cas del implante y la participante que comparaban las mujeres con y sin implantes mamarios y reportaron los resultados de salud de interés a largo plazo. Los investigadores encontraron posibles asociaciones con riesgo disminuido para los cánceres de seno primario y endometrial y riesgos aumentados para el cáncer de pulmón, artritis reumatoide, síndrome de Sjögren, y síndrome de Raynaud, pero la evidencia fue con más frecuencia no específica para los implantes de gel de silicona, y los estudios fueron raramente ajustados adecuadamente para los factores de confusión potenciales. El reporte fue publicado el 10 de Noviembre de 2015, en la revista Annals of Internal Medicine. Los implantes de mama de gel de silicona fueron retirados del mercado de los Estados Unidos para uso cosmético en 1992 debido a problemas de seguridad. Fueron re-introducidos en 2006, con un llamado a la mejora de la vigilancia de los resultados clínicos.

se normalizaron en una mayoría de los pacientes, con agotamiento grave, dolor, y rigidez en la musculatura y articulaciones correlacionadas con los títulos de anti-TPO. El porcentaje de aquellos que reportaron fatiga severa se redujo de 84% al inicio del estudio a 34% a los 18 meses, con síntomas mejorados en más del 75% de los pacientes después de 36 meses. El estudio fue presentado durante una sesión de póster en el Congreso Internacional de Tiroides, realizado en Octubre de 2015 en Orlando (FL, EUA). “Dieciocho meses después de la asignación aleatoria, el grupo quirúrgico reporta mejoría significativa en la calidad de vida relacionada con la salud y la fatiga crónica, casi comparable con la población de referencia”, dijo el autor principal y presentador del estudio,Ivar Guldvog, MD, PhD, del Hospital Central Telemark. “Los resultados estimulan la hipótesis de

Presentando

que el Hashimoto es una condición quirúrgica; no hay tratamiento alternativo. Ahora hemos incluido a todos los 150 pacientes planeados para el estudio aleatorizado, y estamos a la mitad del tiempo de seguimiento observando que los anticuerpos están cayendo en todos los pacientes”. La enfermedad de Hashimoto, también conocida como tiroiditis linfocítica crónica, es una condición autoinmune en la cual el sistema inmune ataca la glándula tiroidea, una parte del sistema hormonal endocrino. La inflamación resultante con frecuencia lleva a una glándula tiroidea hipoactiva(hipotiroidismo). La enfermedad de Hashimoto es la causa más común de hipotiroidismo en los Estados Unidos, afectando principalmente a las mujeres de edad media, pero también puede ocurrir en hombres y mujeres de cualquier edad, como también en los niños.

el

por Koven

isto a v go í b ha sfin nca un e te u N tes és an como

Patente pendiente

• Se infla con solo pulsar un botón Reduce el esfuerzo de la mano y la muñeca

• El desinflado es controlado por el usuario ¡Para obtener lecturas exactas!

• Diseño ergonómico Para comodidad del usuario

• Batería recargable ¡Las consultas sobre distribución son bienvenidas!

• Para uso con una amplia variedad de tamaños de manguito

*Los manguitos vasculares se venden por separado

LINKXPRESS COM

HME-04-16 122


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

GUIA DE ALAMBRE DE NITINOL Nipro Medical

IMAGENOLOGIA QUIRURGICA Olympus Medical Systems

SISTEMA OCT St. Jude Medical

El AQUALiner II le permite al operador navegar a través de lesiones complejas y entregar dispositivos de intervención tales como stents. Está disponible en diferentes longitudes, con un alambre de corriente o de configuración rígida y con una punta recta o angulada.

El sistema VISERA 4K UHD ofrece cuatro veces la resolución de alta definición con mejor luz y un espectro de colores más amplio. La pantalla de 55 pulgadas aumenta las características anatómicas para proporcionar más información visual al equipo quirúrgico.

El sistema Optis Mobile acopla la tomografía de coherencia óptica de la angiografía, con la tecnología de reserva de flujo fraccional en un solo sistema. Les da a los pacientes una alternativa a la cirugía a corazón abierto con el objetivo de mejorar los resultados y reduciendo los costos.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 225

LINKXPRESS COM

HME-04-16 226

LINKXPRESS COM

HME-04-16 227

Denervación química para rellenos dérmicos perdurables n nuevo estudio sugiere que combinar los rellenos dérmicos de ácido hialurónico (AH) con toxina botulínica podría retrasar su proceso de degradación. Investigadores de la Universidad Ondokuz Mayis (Samsun, Turquía; www.omu.edu.tr) diseñaron un estudio en conejos en el cual una cantidad pequeña de relleno de AH fue inyectada bajo la piel en el frente de cada oreja; el área fue elegida porque corresponde a la región frontal en los humanos, un área común para los rellenos dérmicos. En un lado, sólo se usó el relleno AH; en el otro, el relleno de AH fue combinado con neurotoxina botulínica-A (BoNT-A) para paralizar el músculo en esa área. Dos días más tarde, se realizaron resonancias magnéticas (RM) para comparar la cantidad de relleno remanente en ambos lados. Después de tres meses, se repitieron las RMs. Los resultados mostraron que el volumen inicial promedio de relleno fue 0,61 cm3 en ambos lados. Al final de los tres meses, sin embargo, el volumen degradado promedio del lado del solo relleno fue de 0,33 cm3, en comparación con 0,19 cm3 en el la-

U

do de HA- BoNT-A combinados, una tasa de degradación disminuida de 42%. La diferencia fue visible como también medible, soportando la experiencia clínica de que la inyección local BoNT-A suministra resultados de duración más largos en los pacientes. El estudio fue publicado en la edición de Enero de 2016 de la revista Plastic and Reconstructive Surgery. “Este estudio mostró que la aplicación del relleno de AH en combinación con BoNT-A disminuye significativamente el proceso de degradación y aumenta el volumen remanente al final del periodo paralizado”, concluyeron el autor principal, İsmail Küçüker, MD, y colegas del departamento de cirugía plástica. “El estudio suministra evidencia subjetiva para apoyar el uso de este procedimiento de combinación en los pacientes que se hacen tratamientos de relleno dérmico”. El AH es un glicosaminoglicano no sulfatado, aniónico, distribuido ampliamente en los tejidos conectivos, epiteliales, y neurales. Es uno de los principales componentes de la matriz extracelular

(MEC), contribuyendo significativamente a la proliferación celular y la migración, y puede también estar involucrado en la progresión de algunos tumores malignos. Los rellenos AH son una opción de tratamiento popular para las líneas faciales y las arrugas, pero la degradación temprana de los rellenos puede limitar cuánto tiempo duran sus efectos. Imagen: La evidencia experimental apoya una técnica sencilla para prolongar los efectos de los rellenos dérmicos HA: usarlos en combinación con la toxina botulínica (Fotografía cortesía de la ASPS).

Estimular nervio vago previene pérdida de sangre post quirúrgica stimular las vías neurales tiene una eficacia potencial y es una forma segura de prevenir complicaciones hemorrágicas después de la cirugía y otros procedimientos invasivos, de acuerdo con un nuevo estudio. Desarrollado por investigadores del Instituto de Investigación Médica Feinstein (Manhasset, NY, EUA; www.feinsteininstitute.org), el Neural Tourniquet está diseñado en la forma de una tecnología portátil sujeta a la oreja de un paciente, que trabajará estimulando las vías neurales que conducen al bazo para activar el reflejo inflamatorio permitiéndole al cerebro monitorizar y controlar los mediadores inflamatorios sistémicos rápida y directamente. La estimulación del nervio vago eferente, por ejemplo, le informa al cerebro de los aumentos en las concentraciones de citoquinas pro-inflamatorias sistémicas en la cavidad peritoneal.

E

La señalización del nervio vago eferente también alcanza el bazo por medio del nervio esplénico, que luego aumenta la liberación de acetilcolina de las células T acetilcolina transferasa positivas. La acetilcolina puede entonces inhibir la producción de citoquinas proinflamatorias estimulando la subunidad del receptor 7 acetilcolina nicotínica, activando las plaquetas circulantes y preparando el sistema de coagulación. Los estudios han mostrado que la estimulación durante tan poco como 60 segundos puede inducir la coagulación 50% más rápido y reducir el volumen de la pérdida de sangre en un 50%. Las aplicaciones incluyen reducir la pérdida de sangre en la sala de cirugía (SC); disminuir la pérdida de sangre en las víctimas de trauma en las escenas del accidente, y como un dispositivo para frenar proactivamente la pérdida de sangre en los soldados heridos en el campo de batalla. El Neural Tourniquet es desa-

rrollado por el Instituto Feinstein en conjunto con Battelle (Columbus, OH, EUA; www.battelle.org), y los datos sobre el dispositivo fueron presentados durante el 19° congreso anual de la Sociedad Norteamericana de Neuromodulación (NANS), realizado en Diciembre de 2015 en Las Vegas (NV, EUA). La medicina bioelectrónica incluye la búsqueda de los nervios que controlan un órgano blanco, y luego diseñar dispositivos que controlen esos nervios. Los dispositivos tienen el potencial de entregar tratamiento específicamente donde se requiera, versus un medicamento que típicamente es distribuido a través del cuerpo y causa efectos secundarios. La lista de posibles enfermedades, condiciones, y lesiones que la medicina bioelectrónica puede tratar incluyen el cáncer, hipertensión, diabetes, enfermedad de Alzheimer (EA), artritis reumatoidea, trasplante de órganos, parálisis, y shock. HospiMedica en Español Abril/2016

24


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

Técnicas Quirúrgicas

Novedoso dispositivo facilita cierre de tejido blando n nuevo dispositivo de aplicación proporciona una solución intuitiva para el cierre del tejido blando compatible con un rango amplio de procedimientos quirúrgicos. El dispositivo de suministro de sutura Lariat está hecho para el uso en aplicaciones quirúrgicas donde los tejidos blandos necesitan ser aproximados y ligados. Se basa en un asa de sutura de poliéster común, previamente anudada para suministrar cierre completo sin clip metálico, o implante posterior izquierdo.El sistema de suministro remoto controlado por el usuario puede entregar el asa de sutura de 40 mm a través de un acceso de 4,3 mm o mayor, y es compatible con un rango amplio de formas anatómicas. Una de las indicaciones primarias es para ligar el apéndice auricular izquierdo (AAI) para tratar la fibrilación auricular (FA). El lazo plegable retiene el asa de la sutura hasta el momento del despliegue, abriéndolo y cerrándolo cuando se necesite para confirmar la colocación antes de liberar la sutura. Una vez en posición, el nudo Meltze se aprieta con el sistema integrado de tensión de la sutura, reduciendo el riesgo de la variabilidad del operador durante el cierre. El diseño de perfil bajo también les da a los cirujanos mayor control en la colocación de la sutura, y está diseña-

U

do para ser compatible con procedimientos de tórax abierto, toracotomía, o acceso de puerto. El dispositivo de aplicación de sutura Lariat es un producto de SentreHEART (Redwood City, CA, EUA; www.sentreheart.com), y ha recibido la marca de aprobación de la Comunidad Europea CE. “El dispositivo quirúrgico Lariat, soluciona muchos de los temas que tienen las tecnologías actuales de cierre en cirugía”, dijo Russell Seiber, presidente y director ejecutivo de SentreHEART. “Mejorar el control del cirujano, reducir la variabilidad el operador, y minimizar la dependencia de la técnica a través de una solución basada en sutura, repetible, simple de aplicar, es más natural para los cirujanos de corazón y debe llevar a resultados mejores”. “El dispositivo quirúrgico Lariat es una solución de cierre quirúrgico elegante, combinando lo mejor de todos los métodos actuales en un solo dispositivo”, dijo el profesor asociado de cirugía cardiaca KrzysztofBartus MD, PhD, de la Universidad Jagiellonian (Cracovia, Polonia). “El dispositivo nuevo permite flexibilidad en mi método y acceso al tejido de cierre donde quiero, con la confianza adicional de que permanecerá cerrado. Esas son características importantes cuando se cierra tejido blando como el AAI”. El AAI es un saco pequeño en forma de oreja en

Imagen: El dispositivo para la colocación de la sutura quirúrgica del apéndice la aurícula izquierda, LARIAT (Foto cortesía de SentreHEART)

la pared muscular de la aurícula izquierda. En los corazones normales, el corazón se contrae con cada latido cardiaco, y la sangre en la aurícula izquierda y el AAI es expulsada hacia el ventrículo izquierdo. Cuando un paciente tiene FA, los impulsos caóticos no le dan tiempo a la aurícula de contraerse, y la sangre se recolecta y pueden formarse coágulos en el AAI y la aurícula. El AAI se cree es la fuente de más del 90% de los coágulos sanguíneos causantes de apoplejía que vienen desde el corazón en los pacientes con FA no valvular.

Estudio: Válvulas cardiacas mecánicas superiores a las biológicas n estudio nuevo sugiere que la prótesis valvular mecánica dura más tiempo y tiene un registro de mejor supervivencia que las válvulas protésicas biológicas. Investigadores del Instituto Karolinska (Solna, Suecia; www.ki.se) y el Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo, Suecia; www.karolinska.se) realizaron un estudio entre 4.545 pacientes (50–69 años de edad) a quienes les practicaron reemplazo valvular aórtico (RVA) con válvulas bioprostésicas o válvulas mecánicas en Suecia entre 1997 y 2013; en total, 60% de los pacientes recibieron válvulas mecánicas y 40% recibieron bioprotésicas. Los pacientes fueron distribuidos en pares de pacientes con puntaje de tendencia similar, para investigar los resultados de mortalidad a largo plazo por todas las causas. Los resultados mostraron que el 16% del grupo de válvula mecánica murió durante un periodo de seguimiento medio de 6,6 años. La supervivencia a largo plazo fue más alta en el grupo de las mecánicas que el de las bioprotésicas cuando se evaluó a cinco, 10, y 15 años, con índice de riesgo total de 1,34. No hubo diferencia en los resultados de apoplejía, pero los pacientes que recibieron bioprótesis tuvieron un riesgo más alto de re-operación de la válvula aórtica y un riesgo menor de sangrado grave. El estudio fue publicado el 12 de Noviembre de 2015, en la revista European Heart Journal. “Las prótesis valvulares biológicas se han usado más y más en pacientes jóvenes en los años recientes, parcialmente debido a que esos pacientes no tienen que tomar anticoagulantes”, dijo la autora principal, Natalie Glaser, MD, una estudiante de doctorado del departamento de medicina molecular

U

25

HospiMedica en Español Abril/2016

y cirugía del Instituto Karolinska, y una médica del departamento de cirugía cardiotorácica del Hospital Universitario Karolinska. “Nuestra investigación muestra que las prótesis valvulares deben ser la opción preferida para los pacientes jóvenes”. “Demostramos que los pacientes que habían recibido una prótesis mecánica tuvieron mejores tasas de supervivencia que aquellos que habían recibido una prótesis biológica”, añadió el autor senior, el cirujano de corazón, Ulrik Sartipy, MD, del departamento de cirugía cardiotorácica del Hospital Universitario Karolinska.

LINKXPRESS COM

Mientras que las válvulas mecánicas son el tipo de reemplazo valvular que dura más tiempo, los pacientes generalmente necesitarán anticoagulantes para detener la formación de coágulos, puesto que éstos pueden alojarse en las aletas valvulares o bisagras, lo que puede causar mal funcionamiento o formar émbolos. Las válvulas tisulares bioprotésicas pueden durar 10–20 años, pero usualmente no requieren uso de medicamentos a largo plazo. Por otra parte, en una persona joven una válvula bioprotésica generalmente necesitará reemplazo más tarde en la vida.

HME-04-16 125


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

PLATAFORMA DE COLABORACION Carestream Health

SOFTWARE DE IMAGENOLOGIA EDDA Technology

SOFTWARE PARA DOSIMETRIA Elekta

La plataforma de colaboración clínica utiliza los datos para colaborar entre los departamentos y las redes, y proporcionarles a los médicos una visión única de los datos de los pacientes. Permite compartir datos de manera que puedan reducir costos y mejorar la atención.

El IQQA-Guía proporciona orientación de la imagen de 3D, en el ambiente intervencionista para la biopsia abdominal/torácica, los procedimientos de intervención y cirugía. Utiliza un mapa en 3D de las representaciones anatómicas de imágenes multimodalidad.

El iViewDose está diseñado para proporcionar una solución eficiente para la detección de errores de radioterapia. Solicita la intervención del usuario con un simple sistema de semáforos, y aumenta la confianza clínica mediante la detección de errores en la dosis durante el tratamiento.

LINKXPRESS COM

LINKXPRESS COM

HME-04-16 228

HME-04-16 229

LINKXPRESS COM

HME-04-16 230

Mesa para visualización con interfaz táctil na mesa para visualización de 55 pulgadas, con la más reciente tecnología táctil, le permite al personal médico navegar por las imágenes en tres dimensiones (3D) de los casos de los pacientes reales. La mesa para visualización de última generación F15 de Sectra (Linköping, Suecia; www.sectra.com), con tecnología táctil capacitiva permite que el personal médico y los estudiantes logren una mejor comprensión de la anatomía y de las funciones del cuerpo, de la variación entre los diversos individuos y también, que puedan explorar visualmente las enfermedades más inusuales. Las imágenes en 3D son obtenidas con modernas cámaras para tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM). Los usuarios de esta mesa pueden hacer un zoom, rotar o cortar en el área del cuerpo que estén visualizando, de manera sencilla y sin necesidad de utilizar bisturí y pueden repetir las autopsias y las disecciones virtuales todas las veces que requieran. La mesa también funciona como terminal para el Portal Educativo, exclusivo de Sectra, un concepto para el intercambio de casos de pacientes, así como de conocimientos y contenidos educativos, con otras universidades que utilicen esta Mesa de Sectra. Pues-

U

to que están construidas sobre la base de una plataforma para el manejo de las imágenes de toda la organización, estas mesas son adecuadas para todos los programas de capacitación, así como los de entrenamiento en anatomía, sobre imágenes virtuales de los casos reales de pacientes de otras universidades, además de las imágenes para entrenamiento instaladas previamente y que se entregan con la mesa. “Esta mesa para visualización nos permite modernizarnos y mejorar la calidad de nuestra enseñanza”, dijo Sandra Ceccatelli, MD, PhD, directora del departamento de neurociencias y encargada de la enseñanza de anatomía en el Instituto Karolinska (Solna, Suecia; www.ki.se). “Esta mesa nos abre una oportunidad única para transmitir los conocimientos básicos sobre el cuerpo y nos ofrece una forma completamente nueva de enseñar anatomía a nuestros estudiantes”. Esta mesa para visualización fue desarrollada mediante un trabajo conjunto entre el Centro para la Ciencia y la Visualización de las Imágenes Médicas de la Universidad de Linköping (Suecia; www.liu.se), el Centro C de Visualización de Imágenes (Norrköping, Suecia; www. visualiseringscenter.se) (CMIV) y El Instituto Interactivo (TII; Estocolmo, Suecia; www.tii.se).

Imagen: La tabla de visualización Sectra F15 (Fotografía cortesía de Sectra).

Software para compatibilidad de RM con herramientas post procesamiento e ha lanzado un nuevo software que aumenta la eficiencia del flujo de trabajo de la imagenología por resonancia magnética (RM) y de la toma de decisiones clínicas. Este lanzamiento es parte de un acuerdo de cooperación y marketing conjunto entre una compañía de software y un importante fabricante de escáneres para resonancia magnética. La actualización del software es opcional y hace que los escáneres para RM sean compatibles con los paquetes de software para post-procesamiento, provenientes del mismo proveedor de software. Philips Healthcare les está ofreciendo a sus clientes el software SyntAc, el cual es consecutivo al

S

SyntheticMR. El Syntac le permitirá a la mayoría de los clientes que tienen RM de Philips, utilizar los paquetes de software SyMRI para el post-procesamiento. El software SyntheticMR o SyMRI, puede utilizar la información de un escaneo hecho con SyntAc y convertirla en varios contrastes de las imágenes, incluso después de que ha tenido lugar la exploración, sin tener que volver a llamar al paciente para hacer otras exploraciones. Puesto que sólo se necesita una única exploración, se ahorra tiempo y se simplifica el flujo de trabajo. Otra característica del software SyMRI es la segmentación automática del tejido cerebral, lo cual aporta información cuantitativa y apoyo para la toma de decisiones objetivas.

Hay tres versiones del software SyMRI. El paquete SyMRI IMAGE permite optimizar los flujos de trabajo y disminuir los tiempos para los análisis, utilizando una sola exploración cuantitativa de RM. El paquete SyMRI NEURO ayuda a hacer el análisis y a la toma de decisiones durante la formación de imágenes del cerebro, lo cual facilita el seguimiento cuando se desarrollan enfermedades neurodegenerativas, pues agrega información cuantitativa. El SyMRI Edición para la Investigación está destinado a la investigación clínica con imágenes neurológicas y proporciona mapas cuantitativos de T1, T2 y PD (SyMaps) que se pueden almacenar y exportar en otros formatos. HospiMedica en Español Abril/2016

26


Nuevo ecosistema en nube se enfoca en cuidados médicos E Healthcare (GE; Little Chalfont, Reino Unido; www.gehealthcare. com) ha dado a conocer una Nube de Salud y unas aplicaciones para la atención médica que están diseñadas exclusivamente para conectar las imágenes médicas con la analítica. El ecosistema de GE en la nube, interconectará a más de 500.000 máquinas para formación de imágenes de GE, cambiando el post-procesamiento de las imágenes y llevándolo, de las máquinas ubicadas en la institución a la nube, donde las imágenes tridimensionales (3D) se pueden visualizar en diversos dispositivos, localizados tanto dentro como fuera del ámbito hospitalario. Los radiólogos y los clínicos se conectarán con ese ecosistema utilizando aplicaciones basadas en la nube que pueden hacer el enlace en tiempo real, con imágenes, datos, análisis y puntos de vista, así como con otros médicos, fomentando así la colaboración entre las vías de atención y los equipos multidisciplinarios. Las aplicaciones disponibles incluirán Visualización Avanzada Centricity en la Nube, Reunión Virtual Centricity del Equipo Multidisciplinario, Intercambio de Casos Centricity y Acceso a las Imágenes Centricity. Tales aplicaciones serán entregadas con base en una suscripción, lo cual les brinda a los hospitales y a los sistemas de salud una potencia en informática, flexible y a la medida de su demanda, que se puede escalar hacia arriba o hacia abajo en un modelo de costos variables y que les permite controlar sus gastos en informática. El ecosistema en la nube también incluirá un juego de herramientas para el desarrollo de software (SDK) y su tienda de aplicaciones albergará y promoverá nuevas soluciones de software. “Los dispositivos empleados en la atención médica están generando enormes cantidad de información y se espera que esa información aumentará 50 veces hacia el año 2020. El software de Nube de Salud, de GE, puede ayudar a desbloquear el valor de esta información, de manera rápida y sin complicaciones, lo cual permite ofrecer una mejor atención a los pacientes”, dijo John Flannery, presidente de GE Healthcare. “La Nube de Salud, de GE, les ayudará a los médicos a convertir la información en conocimiento y este a su vez, en acciones tangibles para quienes toman las decisiones, de modo que se puedan conseguir mejores resultados”. “Nuestras nuevas aplicaciones les conferirán a los radiólogos y a los médicos una increíble potencia en la movilidad y la informática”, dijo Jan De Witte, presidente de TI de GE Healthcare. “Al mejorar la agilidad y la confianza de los radiólogos a través de estas aplicaciones, podemos ayudar a mejorar su capacidad para trabajar en conjunto con los médicos remitentes, tanto dentro como fuera del hospital”. Las aplicaciones son desarrolladas, en el marco de una asociación con el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (UPMC; PA, EUA, www. upmc.com), en una empresa conjunta conocida como Omnyx. La Nube de Salud y sus aplicaciones también estarán abiertas para los desarrollos realizados por parte de terceros, proveedores de atención médica e instituciones académicas, en un intento de atraer a los proveedores independientes de software (ISV) para que desarrollen sus aplicaciones en este nuevo ecosistema en la nube.

G

Imagen: Las imágenes de una aplicación para la visualización de GE Health 3-D utilizando datos de exámenes de TC (Fotografía cortesía de GE Healthcare).

27

HospiMedica en Español Abril/2016

TI de Salud


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

PLATAFORMA DE TI GE Healthcare

PLATAFORMA PACS/RIS/EHR Konica Minolta Medical Imaging

PANTALLA DE DIAGNOSTICO NEC Display Solutions of America

La GE Health Cloud está diseñada para permitir realizar análisis de datos y otras funciones de manera más eficiente en la nube. Las 4 cuatro características clave de GE Health Cloud incluyen visualización avanzada, reuniones virtuales, intercambios de casos, y portal de acceso a imágenes.

La plataforma Exa incluye un motor de diseño de flujo de trabajo que permite a cada instalación diseñar su propio flujo de trabajo de imágenes con herramientas de arrastrar y soltar. Todo el proceso se puede personalizar de forma rápida y fácil sin experiencia previa en TI o codificación.

La pantalla MultiSync MD211G5 está diseñada para aplicaciones de tomosíntesis y de mamografía digital de campo completo (MDCC). El monitor de 5MP también está aprobado para la mamografía estándar y ofrece la calibración y la uniformidad de control DICOM de fábrica.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 231

LINKXPRESS COM

HME-04-16 232

LINKXPRESS COM

HME-04-16 233

Dispositivo permite que pacientes compartan su información médica l prototipo de un quiosco les permite a los pacientes compartir sus informes médicos y de radiología, así como disponer de sus imágenes médicas en papel, película radiográfica o en un dispositivo USB. El quiosco de autoservicio MyVue Center es un dispositivo para acceso en el punto de atención (POC) que les permite a los pacientes ver y compartir sus imágenes médicas y sus informes de radiología desde diversos dispositivos habilitados para Internet, como computadores portátiles, tabletas o teléfonos móviles, así como desde el portal de historia clínica electrónica (HCE) de cualquier centro de atención médica. Por lo tanto, los pacientes pueden tener acceso rápido y cómodo a la información de sus exámenes médicos, mediante la utilización de un método seguro de identificación y seleccionando las imágenes médicas o los informes de radiología que quieren enviar.

E

Las instituciones que ya ofrecen el servicio del Portal del Paciente MyVue y que instalen un Centro MyVue podrán habilitar a sus pacientes para compartir desde ese quiosco el acceso a sus imágenes médicas y a los informes, con sus médicos, amigos o miembros de la familia, utilizando un código de acceso único y seguro para el inicio de sesión, generado por el portal de paciente y el cual le es enviado por correo electrónico a cada paciente después de su examen. Tanto el Portal del Paciente MyVue como MyVue Center son sistemas producidos por Carestream Health (Rochester, Nueva York, EUA, www.carestream.com) y emplean protocolos de seguridad aceptados a nivel mundial para garantizar la privacidad del paciente. Este sistema no está disponible en este momento para su venta comercial. Imagen: El quiosco autoservicio, MyVue Center (Fotografía cortesía de Carestream Health).

Dell anuncia primer monitor médico construido para ámbito sanitario n líder en la fabricación de hardware informático ha presentado su primer monitor que fue construido específicamente para el ámbito sanitario, en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015). El monitor está calibrado según el estándar de la parte 14 para la escala de grises de las Imágenes Digitales y Comunicaciones en Medicina (DICOM), el cual permite asegurar que la visualización de las imágenes sea exacta y consistente. Además, es totalmente lavable y coherente con las campañas para la reducción de las infecciones y viene sellado con un vidrio frontal antirreflejos, que lo cubre de borde a borde. El Monitor de 24” para Revisión Médica MR2416, de Dell (Round Rock, TX, EUA, www. dell.com), tiene un diseño según la norma IP-32, viene totalmente sellado, tiene colores claros en su exterior y admite el uso de productos para limpieza

U

que contengan hasta un 75% de alcohol etílico concentrado. Este monitor cuenta con un control inteligente para estabilizar la luz de fondo, un área de visualización con una diagonal de 24 pulgadas y una resolución de 1920 x 1200 pixeles, con una relación de la imagen de 16:10, por lo cual es compatible con la mayoría de las aplicaciones para historias clínicas electrónicas y de registro de atención médica (HCE/HME), habilitadas para manejar imágenes. El monitor permite alternar entre las orientaciones de paisaje y de retrato. La altura, el giro, la inclinación y el plano del monitor se pueden ajustar hasta 60 grados tanto a la izquierda como a la derecha, así que la visibilidad es constante a 178 x 178 grados, desde casi cualquier ángulo. Las especificaciones de este monitor cumplen con la norma IEC 60601-1, relacionadas con el diseño médico y la seguridad. Además, el monitor tiene un clip activo de rosca para alojar los cables dentro de la carcasa y

unos botones mecánicos laterales de pop-up y OSD, para manejar la alimentación eléctrica. El tiempo de inactividad es mínimo, gracias a los tres años de Garantía Limitada al Hardware y al Moderno Servicio de Intercambio que ofrece el fabricante. El monitor no está diseñado ni previsto para que sea utilizado en la interpretación de imágenes médicas primarias ni en la vigilancia activa de los pacientes. Bert Park, vicepresidente y gerente general de Software y Periféricos de Dell Global, dijo: “Puesto que somos la marca número uno del mundo en monitores, queremos llevar nuestra innovación y experiencia en la tecnología de la visualización, hasta el campo de la atención médica, con una selección de monitores Dell con la calidad requerida para el área médica. El MR2416 es el primero de una línea de productos que estaremos introduciendo y que les permitirá a los clientes del área médica mejorar su eficiencia y la calidad de su servicio. HospiMedica en Español Abril/2016

28


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

TI de Salud

Dispositivo de realidad virtual con diagnóstico por imágenes l prototipo de un dispositivo móvil de Realidad Virtual (VR) de alta resolución para el diagnóstico por imágenes fue presentado a los radiólogos en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015), celebrado en Chicago (Illinois, EUA). Los investigadores estudiaron si la visualización con VR podría ser útil para el diagnóstico por imágenes sin sacrificar la calidad y la estabilidad de las imágenes de la Imagenología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM). Los investigadores también probaron la viabilidad de lograr diagnósticos a distancia mediante exámenes completos de tomografía computarizada (TC), usando un sistema móvil de realidad virtual. El estudio del sistema prototipo de VR, alimentado por un teléfono inteligente con una pantalla de densidad ultra alta de 550 ppi, fue realizado por investigadores del Hospital Evangelismos (Atenas, Grecia; www.evangelismos-hosp.gr). Los investigadores comenzaron a ensayar el sistema utilizando imágenes de TC. Dos radiólogos, un consultor del hospital y un radiólogo ubicado en otra área del

E

Modelos impresos en 3D de imágenes de DICOM esenciales para progreso de la medicina l uso de modelos impreso en 3D a partir de imágenes de DICOM puede cambiar la forma como se capacitan los médicos y la forma como ellos se comunican con sus pacientes. La investigación fue presentada en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015). Dicha investigación muestra que a pesar de los retos que aún deben ser superados antes de que la impresión de los modelos en 3D alcance su pleno potencial para radiología, el impacto que ha tenido la impresión en 3D podría convertirlo en una norma. De acuerdo con Frank Rybicki, MD, PhD, profesor del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ottawa, (uOttawa; Ottawa, Canadá; http://med.uottawa.ca/ en), los radiólogos deberán invertir su tiempo para aprender los métodos de impresión de los modelos en 3D. El Dr. Rybicki sugiere que la impresión de los modelos médicos a partir de las imágenes de tomografía computarizada (TC) y de resonancia magnética (RM) deberá convertirse en parte de los departamentos de radiología. Se debe lograr que las técnicas y los protocolos de imágenes avanzadas permitan generar imágenes DICOM en la fuente, que se puedan utilizar para la impresión en 3D. Los radiólogos podrían utilizar los modelos impresos en 3D a partir de las imágenes DICOM, para tener retroalimentación táctil, así como información tangible en profundidad de los estados patológicos y de la anatomía. Los obstáculos que existen hoy para la adopción generalizada de la impresión en 3D incluyen un consenso en la terminología, el costo, la capacitación, los materiales, los equipos y las directrices.

E

29

HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2016

hospital, revisaron 271 exámenes por TAC mediante la VR remota. Los dos informes fueron comparados mediante sistemas normalizados de reporte. Los investigadores evaluaron la calidad de las imágenes del sistema con VR, frente a la estación de trabajo del hospital, con informes independientes, doble ciegos. Los dos radiólogos mostraron concordancia en el 97,27% de los resultados. Los resultados contradictorios restantes también mostraron discrepancias entre los dos radiólogos, trabajando en un mismo monitor. Los resultados mostraron que en la mayoría de los parámetros evaluados por los investigadores, existe una buena concordancia entre los observadores y que el uso del sistema con VR no afectó la calidad de las imágenes ni produjo variaciones en el diagnóstico. El Dr. Moustakas, radiólogo del Hospital Evangelismos, dijo: “El uso de este sistema es como estar

delante de una mega pantalla de 175 pulgadas y tener al mismo tiempo una visualización de 360 grados. Una vez que se descargan las imágenes del DICOM, el usuario usa el dispositivo y puede desplazarse a través de las imágenes, visualizando hasta 56 de ellas en cualquier momento, todo mientras está en movimiento”. Imagen: El dispositivo prototipo de imagenología diagnóstica móvil de realidad virtual (Fotografía cortesía de la RSNA).


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

PLANIFICACION DE TRATAMIENTO RaySearch Laboratorios

APLICACION DE RM Siemens Healthcare

SOLUCION DE RECONSTRUCCION Toshiba Medical Systems

El RayStation5 cuenta la planificación de tratamiento con iones de carbono, una forma avanzada de radioterapia y el Plan Explorer, una herramienta de planificación que les permite a las clínicas maximizar la eficiencia y la calidad de la entrega para cada plan de tratamiento individual.

La EPI simultánea Multi-Corte (SMS) está diseñada para capturar cortes de imágenes en lugar de reducir secuencialmente los tiempos de adquisición en 2D. También integra DTI y la imagenología dependiente del nivel de oxígeno en sangre (BOLD).

La Solución de Reconstrucción Iterativa basada en modelos proyectados Forward mejora la calidad de la imagen con la reducción del ruido, mientras que reduce la dosis. Reduce el tiempo necesario para la reconstrucción de imágenes de TC basada en modelos.

LINKXPRESS COM

HME-04-16 234

LINKXPRESS COM

HME-04-16 235

LINKXPRESS COM

HME-04-16 236

Monitorización inalámbrica facilita manejo de pacientes cardíacos n nuevo monitor de ritmo cardiaco a distancia incorpora telemetría cardíaca completa, móvil (MCT), Holter y supervisión de los eventos celulares. El dispositivo TeleSense 3.1 es un dispositivo, cómodo de usar, fácil de iniciar y configurable, para la detección automática de eventos de arritmia y la transmisión inalámbrica concomitante de los datos de un electrocardiograma de tres canales (ECG), permitiendo así a los médicos correlacionar con mayor exactitud los síntomas del paciente y los cambios en la conducción eléctrica del corazón. Una plataforma accesible por la web es compatible con informes detallados y procesables a través de informes diarios de eventos, informes de las tendencias de la frecuencia cardíaca, y los informes de fin de período de sesiones; estadísticas provisionales y sumarias; y consultas administrativas y clínicas, avanzadas. El dispositivo puede transmitir hasta 30 días de datos de ECG continuos, a través de múltiples redes celulares o mediante la utilización de la propia red WiFi de los pacientes. Para los médicos que no pueden ofrecer cobertura de monitoreo de pacientes las 24 horas, un servicio de monitoreo dedicado, op-

U

cional, proporciona vigilancia activa diaria y generación de informes, así como el acceso inmediato a los datos brutos y los informes completos, desde cualquier computador conectado a Internet. La integración opcional con la historia clínica electrónica (HCE) permite que los informes sean visualizados fácilmente y firmados electrónicamente por el médico antes de la transmisión automática. Unos íconos con iluminación brillante le permiten al paciente identificar fácilmente si el dispositivo tiene el poder suficiente, si los cables están conectados correctamente, si el dispositivo está grabando, y el estado de la conexión WiFi o celular. Los pacientes también pueden grabar de forma rápida y transmitir inmediatamente los eventos autoidentificados, a través de un botón grande, de fácil acceso, en la parte frontal del dispositivo, ayudando a abordar la preocupación continua de cumplimiento del paciente. El dispositivo, TeleSense 3.1, es un producto de ScottCare (Cleveland, OH, EUA, www.scottcare.com).

Imagen: El monitor de ritmo cardiaco a distancia 3-1 TeleSense (Fotografía cortesía de ScottCare)

“Creamos TeleSense con el objetivo de proporcionarles a los médicos un dispositivo, fácil de usar, integral de monitorización, que el que podrían confiar con respecto a su exactitud diagnóstica, fiabilidad tecnológica y cumplimiento mejorado del paciente”, dijo Sneh Merchant, vicepresidente de investigación y desarrollo en ScottCare. “Ellos pueden depender de TeleSense para ayudarles a cuidar a sus pacientes con eventos cardíacos, en una forma muy conveniente y eficaz”.

Nuevo sistema para manejo de la información y de imágenes cardiovasculares l sistema para el Manejo de la Información y de las Imágenes Cardiovasculares (CVIS) recientemente lanzado está diseñado para mejorar la interoperabilidad, favorecer el trabajo interdisciplinario y centralizar la información de los pacientes,que se obtenga en cualquier parte del hospital. Este sistema debe ayudar a optimizar los flujos de trabajo y a mejorar la atención que se brinda alos pacientes, al permitir que todos los médicos puedan ver la historia completa del paciente, así como los tratamientos y procedimientos que ha recibido, de modo que se evitan demoras y la repetición innecesaria de exámenes.

E

El CVIS IntelliSpace Cardiovascular, habilitado para la web,de Royal Philips (Ámsterdam, Holanda; www.philips.com), proporciona herramientas que les permiten a los médicos acceder, analizar y compartir libremente la información y las imágenes cardiovasculares. Los actuales clientes que tienen Xcelera de Philips, pueden también actualizarse a este nuevo CVIS IntelliSpace Cardiovascular, el cual incluye aplicaciones clínicas tales como el Portal IntelliSpace e IntelliSpace ECG, en un solo espacio de trabajo. Su interoperabilidad mejorada y la centralización de la información del paciente, ayudarán a optimizar los flujos de trabajo y a mejorar la atención ofrecida.

Este CVIS es indiferente en cuanto al proveedor y les permite a los usuarios conectarse con herramientas de visualización avanzadas, al Sistema de Comunicación y Archivode Imágenes (PACS) y a la Historia Clínica Electrónica (HCE) de terceros. El sistema tiene un diseño escalable e incorpora funciones para los informes de ecocardiografía que les ayudan a los cardiólogos en el flujo de trabajo de los reportes. El CVIS también incluye herramientas analíticas incorporadas que pueden recopilar información y proporcionar información de las búsquedas a los médicos, los investigadores y los administradores. HospiMedica en Español Abril/2016

30


Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es

TI de Salud

Sistema CVIS integrado con manejo de imágenes de ultrasonido n proveedor de Tecnología de Información de salud y un fabricante de ultrasonido han integrado su Sistema de Información Cardiovascular (CVIS) y ultrasonido 3-D/4-D avanzado y el software de velocidad de deformación para mejorar la productividad y dinamizar el flujo de trabajo clínico. La herramienta de procesamiento de imagen de ultrasonido ahora puede ser lanzada con un simple clic del ratón, mientras se ve un estudio de ultrasonido en el CVIS. El flujo de trabajo clínico de las dos herramientas ha sido fusionado y puede ser operado desde una estación de trabajo en vez de dos. Esto ahora les permite a los médicos lanzar la herramienta 3-D/4-D, realizar un análisis de la imagen y devolver la imagen al CVIS en una ubicación. La herramienta de post-procesamiento y reporte de ultrasonido EchoPAC de GE Healthcare (Chalfont St Giles, Buckinghamshire, RU; www3.gehealthcare.co.uk), y las soluciones CVIS de Digisonic (Houston,

U

TX, EUA; www.digisonics.com) ahora pueden almacenar directamente y recuperar imágenes adquiridas por la gama de escáneres de ultrasonido Vivid de GE Healthcare. La solución Digisonics CVIS está basada en estándares y es de vendedor neutral, y puede usarse con todas las modalidades cardiovasculares. El CVIS combina un Sistema de Comunicaciones y Archivo de Imágenes (PACS) con una base de datos clínicos, para revisión de imagen de alto desempeño. El CVIS se ajusta y excede los requerimientos de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud de los Estados Unidos HIPAA) para un ambiente seguro con firma electrónica, y capacidades de seguimiento de auditoría. La herramienta EchoPAC puede ser usada para realizar procesamiento de imagen, análisis, medición, y anotación. La herramienta también se usa para generar reportes, y para las comunicaciones. El software EchoPAC está integrado en cada uno de los sistemas de ultrasonido Vivid.

Pantalla 4K combina movilidad inalámbrica con claridad na solución de pantalla de alta definición integrada (HD) inalámbrica, ofrece movilidad y flexibilidad para la visualización de la cirugía endoscópica. El sistema de pantalla quirúrgica, ZeroWire MOBILE, es una solución auto-alimentada, totalmente HD que entrega video con libertad completa de movimientos, gracias a un transmisor inalámbrico integrado y la unidad receptora incrustada en una pantalla Radiance Ultra avanzada, que está montada en una caja de laminación diseñada especialmente. La fuente de energía de batería doble se acopla a un sistema de carga de batería de dos a cuatro compartimentos, montado en la pared que suministra capacidad de intercambio en caliente para requerimientos operacionales prolongados. La pantalla quirúrgica de retro-luz LED, Radiance Ultra, integrada ofrece resolución de pixeles 4K (3840 x 2160) en una iluminación típica de 900 cd/m2 a una temperatura de color de 6.500 K. Una superficie de vidrio de borde a borde, sin uniones, permite la limpieza fácil y el control de infección que permite tiempos de respuesta más rápidos de la sala de ci-

U

31

HospiMedica en Español Abril/2016 Febrero-Marzo/2016

rugía (SC) y eficiencia clínica. Y puesto que la ZeroWire MOBILE elimina los cables, un peligro potencial de tropiezos, también ayuda a permitir mayor eficiencia de la sala de procedimientos, a través de la facilidad de movimiento y reposicionamiento y reduce los tiempos de limpieza de la SC. La ZeroWire MOBILE es un producto de NDS Surgical Imaging (San Jose, CA, EUA; www.ndssi.com). NDS también ofrece una serie de productos de procesamiento de video para simplificar la integración de la SC y dinamiza el manejo de la imagen. ConductOR es una solución de direccionamiento de audio y video, que permite el direccionamiento de virtualmente cualquier recurso de imagenología médica al campo de vista del cirujano y más allá; ScaleOR es una solución convertidora/escaladora de video para endoscopia que conecta el equipo con resoluciones de entrada y salida de señal incompatibles, ideal para las instituciones clínicas actualizándose a video HD; y ExpandOR es una tecnología de transmisión IP de video grado médico que permite transmisión segura bidireccional video/audio HD a destinos múltiples simultáneamente.

Imagen: La solución basada en estándares, para todas las marcas, del Sistema Cardiovascular de Información (CVIS) útil para todas las modalidades cardiovasculares (Fotografía cortesía de Digisonics).

Ernest Jackson, jefe de tecnología de Digisonics, dijo, “Digisonics está muy complacido de adicionar la aplicación GE EchoPAC a nuestro ambiente, el mejor de su clase, de interfaces CVIS. Con EchoPAC, los usua-

rios tienen la capacidad para post-procesar los datos RAW originales adquiridos en el sistema de ultrasonido expandiendo la productividad y nivelando el análisis cuantitativo avanzado y multi-dimensional proporcionado.


NoticiasdeHospitales Servicio de urgencias creativo eliminó la sala de rayos X l nuevo departamento de urgencias (ED) del Hospital Crouse (Syracuse, Nueva York, EUA., www.crouse.org) utilizará radiografía digital, portátil, para facilitar el acceso a las imágenes rápidas. La nueva ER se construirá en la parte superior del nuevo edificio quirúrgico de Crouse, adyacente a la sala de emergencias existente, a un costo de 35 millones de dólares, y se abrirá a finales de 2017. En él se incluirán 46 salas de tratamiento en un espacio clínico mayor de 4.700 m2, tres veces el tamaño del ED actual, que fue construido en el año 1972. Como parte del proyecto, la sala de emergencias existente se convertirá en un espacio de atención de urgencia para los pacientes con enfermedades que no son de emergencia y lesiones, un servicio prestado actualmente en la calle de enfrente en la oficina PromptCare. Esa oficina se eliminará cuando el proyecto del ER se termine en 2018.

E

Los planes incluyen que la ED esté equipada con un sistema de tomografía computarizada (CT), así como con un sistema de imágenes por resonancia magnética (MRI) que se localizarán en un área adyacente. Pero a los pacientes de trauma que requieren exámenes de rayos X del pecho, el abdomen, los brazos, las piernas y otras extremidades se les tomarán en el punto de atención a través de dos sistemas de rayos-X móviles DRX-Revolution de Carestream (Rochester, Nueva York, EUA., www.carestream. com) que cuenta con un tamaño pequeño, maniobrabilidad excepcional, excelente calidad de imagen y comunicación inalámbrica de los exámenes de rayos X. Las imágenes de este modo estarán disponibles para su revisión por los médicos en cuestión de segundos. Aquellos pacientes que requieren exámenes complejos como los de columna dorsal-C u otros exámenes de rayos X complejos, serán transportados a la sala de radiología existente

en el hospital, al igual que los pacientes bariátricos. Un beneficio adicional de la nueva disposición es que puesto que el hospital no construirá una sala de rayos X para el departamento de urgencias, la sala de espera será mucho más amplia, y también se ahorrarán más de 250.000 dólares en costos de construcción. El Hospital Crouse es el proveedor más grande de servicios de atención de maternidad del centro de Nueva York, en el que nacen más de 4.200 bebés al año, y es el centro de referencia regional, designado por el esta-

do, de los servicios de cuidados intensivos neonatales de alto riesgo. Otras especialidades incluyen una atención integral de diagnóstico e intervención en cardiología; servicios quirúrgicos, incluyendo la cirugía robótica; ortopedía; atención de las apoplejías; oncología; y unos servicios hospitalarios de tratamiento de la dependencia a los químicos. Imagen: Planificación del departamento de urgencias del Hospital Crouse (Fotografía cortesía del Hospital Crouse).

NHS de Reino Unido recibe fondos para ayudar a reconstruir finanzas l Departamento de Salud del Reino Unido (DH; Londres, Reino Unido; www.gov.uk/ government/organisations/department-of-health) ha anunciado un fondo de sostenibilidad y transformación por 1800 millones de libras esterlinas para proporcionarle al Servicio Nacional de Salud (NHS, Londres; www. nhs.uk) los recursos que necesita para alcanzar el equilibrio financiero de los hospitales con problemas y centrarse en cambiar la forma en que proporcionan una atención de alta calidad para los pacientes. El fondo de la transformación, el cual será asignado dependiendo de si los hospitales cumplen una serie de condiciones estrictas, le dará al NHS el tiempo y el espacio que necesita para implementar los planes de transformación. Los 1800 millones de libras esterlinas son parte de un impulso financiero más grande por 3.800 millones de libras esterlinas previsto para el 2016, lo que ayudará a los fideicomisos a reducir sus déficits y les permitirá centrarse en la transformación de los servicios para ofrecer una

E

excelente atención a los pacientes todos los días de la semana. La financiación se divide en dos partes. Una proporción de la suma será distribuida a todos los proveedores de atención de emergencias, vinculados a la demostración de los progresos iniciales contra las condiciones señaladas por el Departamento de Salud y la fijación de totales de control acordados con Mejoramiento del NHS. Un segundo elemento será utilizado para apuntarles a los proveedores, lo cual puede ofrecer eficiencias y mejoras adicionales. De acuerdo con el Departamento de Salud, los dos elementos del fondo pondrán a los fideicomisos en una posición financiera más sólida para asegurar que los pacientes se beneficien de un NHS de clase mundial en las próximas décadas. “La prueba para un fondo de transformación será si permite que el NHS invierta en nuevos modelos de atención, mientras que asegura que los servicios actuales se mantienen”, comentó Rob Webster, director ejecutivo de la Confederación del Servicio Nacional de Salud. HospiMedica en Español Abril/2016

32


Noticias de la Industria

Génesis HealthCare venderá operaciones de cuidados domiciliarios y de hospicios énesis HealthCare (Kennett Square, Pensilvania, EUA; www.genesishcc.com) ha firmado un acuerdo para vender la mayoría de sus operaciones de cuidado médico domiciliario y de hospicio a Compassus (Brentwood, TN, EUA, http://compassus.com), por 84 millones de dólares. Las operaciones de cuidados médicos domiciliarios y de hospicios Genesis, incluidas en el acuerdo se encuentran en los estados de California, Idaho, Montana y Nuevo México; las operaciones de hospicios restantes en Arizona y Nevada serán cerradas.

G

Las operaciones de cuidados médicos domiciliarios y de hospicios se convirtieron en parte de Genesis HealthCare tras su fusión de febrero de 2015, con Skilled Healthcare, con lo que se creó uno de los mayores proveedores de atención post-aguda en los Estados Unidos. El comprador, Compassus, se compone de una red nacional de servicios de atención post-aguda basada en la comunidad, centrada principalmente en hospicios y de atención médica a domicilio. La compañía abrió su primera unidad de hospicios en 1979, y tras el acuerdo operará más de 165 programas en 30 estados.

Crecimiento continuo para sector global de dispositivos de electrocirugía l mercado mundial de dispositivos para electrocirugía mostrará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,11%, alcanzando un volumen de 5.560 millones de dólares para el año 2012. Estos son los últimos hallazgos de GlobalData (Londres, Reino Unido; www.globaldata.com), un proveedor internacional de inteligencia de negocios. De acuerdo con el informe marcador, los generadores e instrumentos electroquirúrgicos se han convertido en herramientas indispensables para el corte, sellado y coagulación de los tejidos durante una variedad de procedimientos abiertos y laparoscópicos.

E

La expansión proyectada, que ocurrirá en diez mercados principales: Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, China, India, Brasil y Japón, será impulsado por un aumento en los procedimientos mínimamente invasivos, el crecimiento de la cirugía asistida por computadores, el envejecimiento de la población, y el potencial, sin explotar, que se encuentra en los mercados emergentes. La expansión de la cirugía asistida por computador también fomentará el crecimiento del mercado debido a la adopción creciente de instrumentos especializados utilizados en la cirugía robótica, incluyendo los dispositivos de electrocirugía.

Sector de robótica quirúrgica se duplicará hasta 2020 e prevé que las ventas mundiales de sistemas robóticos quirúrgicos pueda alcanzar la suma de 28.800 millones de dólares en 2020. Estos son los últimos hallazgos de Investigación Aliada de Mercado (AMR; Portland, Oregón, EUA; www.alliedmarketresearch.com), una firma de consultoría de servicio completo de mercado y negocios. De acuerdo con AMR, el aumento de la adopción de la cirugía robótica avanzada con respecto a la cirugía abierta convencional, un recuento creciente de procedimientos quirúrgicos, y el aumento de las tasas de incidencia de enfermedades ginecológicas, neurológicas y urológicas, son los principales factores que impulsarán el crecimiento del mercado. El segmento de aplicaciones de ginecología representó el 28% de la

S

33

HospiMedica en Español Abril/2016

cuota de participación en el mercado de sistemas quirúrgicos robóticos en 2014, manteniendo su dominio. Se prevé que la cirugía ortopédica, actualmente en el 22%, sea el segmento de aplicación de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Los sistemas y los accesorios representan en conjunto las tres cuartas partes del mercado en 2014, y se pronostica que mantendrán esta tendencia, debido principalmente al aumento de las tasas de adopción en todos los hospitales de nivel 1 y las ventas recurrentes de accesorios para estos sistemas. Los servicios relacionados con el sistema están proyectados que serán el segmento de crecimiento más rápido, debido a la creciente necesidad de apoyo de sistemas técnicos, actualizaciones de software y piezas de remplazo de productos.


Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;

Calendario Internacional HospiMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net

MAYO 2016

JUNIO 2016

HKTDC Medical Fair 2016- Hong Kong International Medical Devices and Supplies Fair. May 3-5; Hong Kong, China; Web: www.hktdc.com Vietnam Medi-Pharm 2016. May 1114; Hanoi, Vietnam; Web: http:// vietnammedipharm.vn 23rd KIHE - Kazakhstan International Healthcare Exhibition. May 11-13; Almaty, Kazakhstan; Web: www.kihe.kz/en Saudi Health 2016. May 16-18; Riyadh, Saudi Arabia; Web: www. saudihealthexhibition.com Medical World Americas Houston 2016. May 18-20; Houston, TX, USA; Web: http://medicalworldamericas.com 20th International Health Care Exhibition. May 18-21; Bologna, Italy; Web: www.senaf.it MYANMAR MEDI-PHARM EXPO 2016. May 19-21; Yangon, Myanmar; Web: www.myanmar.medipharm expo.com EuroAnaesthesia 2016. May 28-30; London, UK; Web: www.esahq.org Hospital Build & Infrastructure Middle East Exhibition and Congress 2016. May 30-Jun 1; Dubai, United Arab Emirates; Web: www. buildinghealthcareexhibition.com

HOSPIMEDICA EN ESPAÑOL

Formulario de subscripción

COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION ESCRIBA CLARAMENTE O ADJUNTE ETIQUETA DE SUBSCRIPCION QUE SE ENCUENTRA EN LA PORTADA

A. INSTITUCION

(Marque solo una casilla)

(1) ❏ Hospital General (2) ❏ Hospital o Clínica Specializado Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .

País

Código de subscriptor (para renovaciones)

Nombre Completo

Cargo y Departamento

Nombre de la Institución

Dirección

Ciudad, Provincia

Zona Postal

(3) (4) (5) (6) (7)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏

Distribuidor o Fabricante Investigación/Educación Gubernamental/Gerencia de Salud Consejeria/Planificación/Diseño Otro

Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .

B. CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

(Marque solo una casilla)

Director Hospital Director Médico Negocios (Ejecutivo) Jefe Dpto. Médico Practicante Otro

Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .

C. ESPECIALIDAD (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n) (z)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

(Marque solo una casilla)

Medicina General/Interna Cardiología Anestesiología/Cuidados Críticos Obstetricia/Ginecología Ortopedia/Reabilitación Pediatría Radiología/Imagenología Cirugía Urología Cuidados de Pacientes Administracíon/Compras Ingeniería Tecnología Gerente General (Negocios) Mercadeo y Ventas (Negocios) Otro

VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291 301 311 321 331

102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292 302 312 322 332

104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294 304 314 324 334

105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295 305 315 325 335

106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296 306 316 326 336

107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297 307 317 327 337

108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298 308 318 328 338

109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299 309 319 329 339

110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340

HME-04-16 SI

EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de HospiMedica en Español Me gustaría

Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .

D. ¿Es Ud. Médico (M.D.)?

103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293 303 313 323 333

FIRMA (NECESARIA) ❏

World Congress of Cardiology & Cardiovascular Health 2016. Jun 47; Mexico City, Mexico; Web: www. world-heart-federation.org Africa Health 2016. Jun 8-10; Johannesburg, Gauteng; Web: www. africahealthexhibition.com CARDIOSTIM 2016 - World Congress in Cardiac Electrophysiology. Jun 8-11; Nice, France; Web: www.cardiostim.com ISURA 2016 - International Symposium of Ultrasound for Regional Anaesthesia. Jun 11-14; Toronto, Canada; Web: www.wfsahq.org 24th International Congress of the EAES - European Association for Endoscopic Surgery and Other Interventional Techniques. Jun 1518; Amsterdam, The Netherlands; Web: www.eaes-eur.org/home.aspx

JULIO 2016 INAC 2015 – International Neonatology Association Conference. Jul 15-17; Vienna, Austria; Web: http://2016.worldneonatology.com

AGOSTO 2016 FIME 2016 – Florida International

Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:

FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM

1 2 3

HME-04-16 123

Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®

O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038

SI

E. ¿Cuántos otros lectores además de Ud. leerán este número de HME? . . . . . . . . . . .

FECHA:

DIA ............... MES ....................... AÑO ...................

El editor se reserva el derecho de aceptación

Tel: (..........)(..........)......................

SERVICIO EXPRESS:

E-MAIL (NECESARIA):

visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:

....................................................

@................................................

USA: +1-954-893-0038 HospiMedica en Español Abril/2016

34


Calendario Internacional Medical Exhibition. Aug 2-4; Miami, FL, USA; Web: www.fimeshow.com/ exhibit.cfm ESC 2016 – European Society of Cardiology. Aug 27-31; Rome, Italy; Web: www.escardio.org 16th World Congress of Anesthesiologists. Aug 28-Sep 2; Hong Kong, China; Web: www.wca2016.com Minimally Invasive Surgery Week 2016 – Annual Meeting and Endo Expo. Aug 31-Sep 3; Boston, MA; Web: http://sls.org/mis2016 Medical Fair Asia 2016. Aug 31-Sep 2; Suntec, Singapore; Web: www. medicalfair-asia.com

SEPTIEMBRE 2016 ERS 2016 – Annual Congress of European Respiratory Society. Sep 3-7; London, UK; Web: www.erscongress.org 35th Annual ESRA Congress 2016The European Society of Rergional Anaethesia and Pain Therapy. Sep 7-10; Maastricht, The Netherlands; Web: http://esraeurope.org/ meetings EACMFS 2016- European Association for Cranio Maxillofacial Surgery Congress. Sep 13-16; London, United Kingdom; Web: www.2016. eacmfscongress.org 26th World Congress on Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Sep 25-28; Rome, Italy; Web: www.isuog.org V

I

S

I

T

OCTUBRE 2016 ESICM 2016 – 29th Annual Congress – European Society of Intensive Care Medicine. Oct 1-5; Milan, Italy; Web: www.esicm.org 11th Interventional MRI Symposium. Oct 7-8; Baltimore, USA; Web: www.HopkinsCME.edu 24th UEG Week – United European Gastroenterology. Oct 15-19; Vienna, Austria; Web: www.ueg.eu Cardiac Imaging 2016 - European Society of Cardiac Radiology. Oct 20-22; Krakow, Poland; Web: www.escr.org Euroson 2016 – Congress of the European Federation of Societies for Ultrasound. Oct 26-29; Leipzig, Germany; Web: www.efsumb.org 10th World Stroke Congress. Oct 26-29; Hyderabad, India; Web: http://wsc.kenes.com

NOVIEMBRE 2016 MEDICA 2016. Nov 16-19; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica.de MedEXPO Kenya 2016. Nov 17-19; Nairobi, Kenya; Web: www.expogr. com RSNA 2016 – 102nd Meeting of Radiology Society of North America. Nov 27-Dec 2; Chicago, IL, USA; Web: www.rsna.org

DICIEMBRE 2016 MEDEXPO AFRICA 2016. Dec 1-3; Dar-es-Salaam, Tanzania; Web: www.expogr.com

E

LINKXPRESS COM

®

HospiMedica en Español Inq.No. Anuncio

Indice de Anunciantes Pág.

Vol. 34 No.2 4/2016

Inq.No. Anuncio

Pág.

PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR

2 F ORMAS

SENCILLAS

de empezar / renovar su

SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA

1

Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.

P O R FA X

2

• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038

ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA

35

HospiMedica en Español Abril/2016

115 Ampronix . . . . . . . . . . . . .15

– Medical Fair Asia 2016 . .35

– ESMRMB 2016 . . . . . . . .32

109 Nova Biomedical . . . . . . . .9

– EuroEchoImaging 2016 . .31

105 Parker Laboratories . . . . . .5

– Expo Medical 2016 . . . . .34 121 Feather . . . . . . . . . . . . . . .21

136 Primedic . . . . . . . . . . . . . .36 103 Sonoscape . . . . . . . . . . . . .3

– HKTDC 2016 . . . . . . . . . .12 – TradeMed.com . . . . . . . . .17 – HospiMedica.com . . . . . .13 – Hospitalar 2016 . . . . . . . .29 – ICR 2016 . . . . . . . . . . . . .33

– UKRC 2016 . . . . . . . . . . .33 102 Varian Medical Systems . .2

– JPR 2016 . . . . . . . . . . . . .27

119 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . .19

107 Joerns . . . . . . . . . . . . . . . .7

111 Vieworks . . . . . . . . . . . . . .11

122 Koven . . . . . . . . . . . . . . . .23

125 Well.D . . . . . . . . . . . . . . .25

Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.


LINKXPRESS COM

HME-04-16 136


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.