V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE CUIDADOS MEDICOS Vol.34 No.3 • 5-6/2016
E
N
Radioterapia con protones supera la convencional
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
ISSN 0898-7270
E
S
P
A
Ñ
Fabricantes de equipos médicos incorporarán precauciones de seguridad cibernética
a terapia con rayo de protones (PBT) para el tratamiento de meduloblastoma en pacientes pediátricos parece ser tan segura como el tratamiento convencional y ofrece tasas de supervivencia similares, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, MA, EUA;
L
a Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA, Silver Spring, MD, EUA.; www.fda.gov) ha publicado una guía preliminar delineando los pasos importantes que los fabricantes de dispositivos médicos deben tomar para hacer frente a los riesgos de seguridad cibernética. Según la FDA, las amenazas de se-
L
guridad cibernética a los productos sanitarios son una preocupación cada vez mayor, y la explotación de las vulnerabilidades de seguridad cibernética, presenta un riesgo potencial para la seguridad y la eficacia de este tipo de dispositivos. Mientras que los fabricantes pueden incorporar controles en el diseño de un producto para
continúa página 5
continúa página 30
Sistema TEP/RM híbrido optimiza imágenes de cáncer de mama
I
T
E
LINKXPRESS COM P O R TA L
DE
SERVICIO
AL
®
LECTOR
na moderna matriz para la sustitución de la piel estimula la aparición de piel y tejidos nuevos y la curación de las úlceras del pie diabético (DFU), así como de las quemaduras de tercer grado. La Plantilla para Regeneración Dérmica Omnigraft, de Integra LifeSciences (Plainsboro Township, Nueva Jersey, EUA, www.integralife.com), conocida anteriormente como la Plantilla para Regeneración Dérmica
Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante: códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista
EN ESTA EDICION
Ultrasonido portatil en 3D cuantifica volumen de la vejiga
TI de Salud . . . . . . . . . . . . . . 28 Noticias de la Industria . . . . 33 Calendario Internacional . . . 34
n nuevo instrumento portátil de ultrasonido en tres dimensiones (3D) ayuda a reducir las infecciones del tracto urinario asociadas a los catéteres
®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Nuevos Productos . . . . . 6-10
continúa página 3
Monitor sin contacto de signos vitales detecta problemas cardiacos
®
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector códigos de interés 3 Marque en la tabla de LinkXpress
Imagen: Cortesía de Philips Healthcare
continúa página 21
U
Renovar o empezar su subscripción gratuita
as nuevas tecnologías de resonancia magnética, como la biopsia de fusión, está ayudando a los urólogos a localizar lesiones de los cánceres de próstata malignos con mayor exactitud. La biopsia de fusión les permite a los médicos realizar biopsias, utilizando imágenes de ultrasonido en tiempo real, guiando la aguja a la lesión sospechosa. Al paciente primero le practican un examen de resonancia magnética (RM) de la glándula
L
U
ver articulo en pág. 4
S
Biopsia de fusión detecta cáncer de próstata maligno
Regeneración dérmica trata úlceras del pie diabético
U
I
L
continúa página 3
na técnica innovadora conocida como HYPMED (TEP/ RM híbrido digital de mama para el diagnóstico optimizado del cáncer de mama) puede mejorar la detección y caracterización del cáncer de mama así como ayudar a los médicos clínicos a obtener una mejor evaluación de la respuesta del paciente al tratamiento.
V
O
.es
n novedoso sistema basado en la transmitancia de imágenes fotopletismográfica (PPGI) se puede utilizar como una alternativa para la medición de señales de pulso arterial a cierta distancia. Desarrollado por investigadores de la Universidad de Waterloo (Canadá; https://uwaterloo.ca), el dispositivo,
U
con patente pendiente, monitoriza el flujo sanguíneo de un paciente en múltiples puntos arteriales simultáneamente, sin contacto directo con la piel, usando una tecnología llamada imagenología hemodinámica codificada; la iluminación temporal codificada (TCI) se utiliza para la corrección de la luz continúa página 5
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nuevos Productos . . . . 14-18
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Nuevos Productos . . . . .20-26
Noticias de Hospitales . 32 GLOBETECH M E D I A
LINKXPRESS COM
HME-06-16 102
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
HospiMedica en Español
Biopsia de fusión detecta cáncer de próstata maligno viene de portada
prostática. Luego, las imágenes son evaluadas por un radiólogo en busca de lesiones sospechosas. A continuación, un dispositivo llamado UroNav, hecho por Invivo (Gainesville, FL, EUA, www.invivocorp.com), utiliza la información de la resonancia magnética y la ecografía en vivo para permitirles a los urólogos realizar, con mayor exactitud, el procedimiento de la biopsia de próstata. El procedimiento es especialmente eficaz para los hombres que se han sometido a una biopsia tradicional sin encontrar el cáncer, a pesar de que los análisis de sangre de PSA indican un riesgo para el cáncer de próstata. En los EUA, aproximadamente a 1,2 millones de hombres les practican una biopsia cada
año, y se llevan a cabo alrededor de 20 millones de pruebas de antígeno prostático específico (PSA). La biopsia trans-rectal con ultrasonido (TRUS) y otras técnicas tradicionales solo examinan la parte inferior de la glándula prostática, mientras que casi el 30% de los cánceres están por fuera de esta zona. El resultado ha sido que los métodos de biopsia tradicionales sólo han producido entre el 30%-40% de resultados positivos para el cáncer de próstata, de las 1,2 millones de biopsias realizadas cada año. La biopsia de próstata guiada por fusión es especialmente útil para el seguimiento de cualquier cambio en el estado clínico de los pacientes de bajo riesgo, y también puede ayudar a encontrar los cánceres más agresivos más rápido, previniendo la metástasis.
Imagen: El sistema de biopsia de fusión UroNav fusiona imágenes pre-biopsia de RM de próstata con imágenes de biopsias guiadas por ultrasonido en tiempo real, para delineación mejorada de la próstata y lesiones sospechosas, así como la visualización clara de la aguja de biopsia (Fotografía cortesía de Invivo).
Ultrasonido portatil en 3D cuantifica volumen de la vejiga viene de portada
(infección urinaria) mediante la reducción del uso de catéteres. El BladderScan Prime es una herramienta, no invasiva, para la medición del volumen de la vejiga que toma imágenes de múltiples planos de exploración en el interior del cuerpo, produce la cuantificación en 3D de la vejiga, y luego automáticamente calcula y muestra el volumen urinario de la orina contenida en ésta. Para aumentar la exactitud de la lectura entre los usuarios con diferentes niveles de habilidad, el dispositivo proporciona modos simples y de apunte de objetivos avanzados; retroalimentación inmediata para las exploraciones no-centradas y la interferencia del hueso púbico; además ofrece ayuda a bordo y un tutorial de asistencia accesible en cualquier momento durante el examen. Las características del sistema incluyen una interfaz de pantalla táctil, exploración viva en modo B y autodiagnóstico integrado; por ejemplo, en el caso de una caída, la sonda de ultrasonido tiene una mecánica interna de diagnóstico para confirmar que todavía está funcionando correctamente. Las ventajas del sistema incluyen la reducción de cateterismos innecesarios; el manejo de los problemas de uso de los catéteres de Foley y de la incontinencia; y la reducción de costos y del tiempo del personal de enfermería. El BladderScan Prime es un producto de Verathon (Bothell, WA, EUA; www.verathon.com). La medición del volumen de la vejiga es una métrica bien establecida utilizada en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de condiciones médicas. Es un componente esencial de un programa integral de prevención de infecciones del tracto urinario asociadas a los catéteres integrales, un área de gran preocupación para los hospitales como consecuencia de las penalizaciones de Medicare para los hospitales con tasas elevadas. Estos incluyen reducir los pagos para el uno por ciento de los hospitales con un gran número de condiciones adquiridas en los hospitales (HAC).
3
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
Preparados. Listos. Analice. Le presentamos el nuevo Analizador Electroquirúrgico QA-ES III Tenga confianza en que su ESU funcionará adecuadamente.
Todo en uno: Analice fácilmente todas las funciones críticas de ESU
Listo para el uso: Contiene todo lo necesario para ensayar la precisión del voltaje, la corriente, la frecuencia, el factor del pico y los intervalos de resistencia de la carga
Instalación muy fácil: Conductores codificados por color y puertos multipropósito en el panel frontal
Intervalo aumentado y exactitud: Hace las pruebas para el sellado de las vasijas, CQM, fugas HF, distribución de la energía de salida (sencilla, continua) y más
Conectividad intuitiva, inteligente: Transferencia y archivo de datos por USB o inalámbrica*
Automatización avanzada: Prueba automática de la distribución de la energía y software de automatización opcional, Ansur®
Obtenga más información en Confiable por las mediciones que importan. *La aplicación inalámbrica no está disponible en todos los sitios. Consulte a su representante de ventas. LINKXPRESS COM
HME-06-16 103
HospiMedica en Español
Sistema TEP/RM híbrido optimiza imágenes de cáncer de mama e está desarrollando una nueva técnica de imagenología que puede mejorar la detección y la caracterización del cáncer de mama y ayudar a los médicos a evaluar la respuesta del cáncer al tratamiento. El proyecto de 4 años, llamado PET/RM Digital Híbrido de Mama para el Diagnóstico Mejorado del Cáncer de Mama (HYPMED), se inició el 1 de enero de 2016 y está siendo desarrollado bajo un nuevo proyecto transversal europeo coordinado por el Instituto Europeo de Imágenes de Investigación Biomédicas (EIBIR; Viena, Austria; www.eibir.org). Otros socios del proyecto HYPMED incluyen el Hospital Universitario de Aquisgrán (UKA; Aquisgrán, Alemania; www.ukaachen.de/en) y otros cuatro institutos de investigación en Alemania y Holanda. También están participando otros cuatro socios de la industria en Alemania, Francia y Holanda, incluyendo Royal Philips (Ámsterdam, Holanda; www.philips.com). El cáncer de mama sigue siendo el cáncer femenino más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres. La etapa en la que se detecta el cáncer de mama es actualmente el factor más importante para indicar la supervivencia de las pacientes, y hay una necesidad urgente de mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad. El proyecto HYPMED desarrollará un sistema
S
de imagenología híbrido de imágenes por resonancia magnética (MRI) y un sistema de emisión de positrones (PET) destinado a mejorar el diagnóstico del cáncer de mama, y proporcionar un control personalizado de los resultados de la terapia. El consorcio tiene la intención de desarrollar una bobina de radiofrecuencia (RF) que pueda ser utilizada en cualquier escáner estándar de RM clínica, transformando el escáner en un sistema híbrido PET/RM, de alta resolución, que puede identificar muy pequeños focos de cáncer de mama, caracterizar mejor el cáncer y mejorar la respuesta al tratamiento. Se espera que la dosis de radiación del nuevo sistema sea mínima, comparable a una mamografía digital normal. El consorcio también planea utilizar el enfoque HYPMED en el futuro para la detección del cáncer de próstata, la imagenología cardiaca híbrida y para el diagnóstico de otras enfermedades. El coordinador científico del proyecto, la profesora, Christiane Kuhl, del Hospital Universitario de Aquisgrán, dijo: “El proyecto HYPMED combina la experiencia clínica visionaria con la excelencia en las ciencias físicas y de ingeniería y la tecnología desarrollada nos será de gran ayuda para elegir un tratamiento adecuado que sea exactamente el tratamiento adecuado, para un cáncer dado, en una mujer dada”.
Estudio revela factores determinantes para visitas frecuentes a urgencias n nuevo estudio revela patrones definidos en el uso del servicio de urgencias (SU) y los diagnósticos del paciente entre encuentros con los pacientes frecuentes e infrecuentes, sugiriendo maneras para mejorar la atención y dinamizar el flujo de trabajo en el departamento de urgencias. Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer (RPI; Troy, NY, EUA; www.rpi.edu) analizaron los datos de pacientes de los Servicios Medicare y Medicaid (CMS; Baltimore, MD, EUA; www. cms.gov) provenientes de 1.149.738 historias clínicas salud electrónicos (HCE) para tratar de entender las características de las visitas repetidas en el servicio de urgencias en un periodo de tiempo de 72 horas. El análisis reveló que los pacientes, viajeros frecuentes (VF), con múltiples consultas representan el 47% de las consultas repetidas de los pacientes Medicaid en el periodo de tiempo, y que las consultas en los departamentos de urgencias por los pacientes FF con re-consultas en las primeras 72 horas en las seis meses anteriores tenían el triple de probabilidad de resultar en una re-admisión, que aquellos pacientes infrecuentes. Desde una serie de datos iniciales conteniendo más de 15.000 factores potenciales, incluyendo códigos de tratamientos primarios y secundarios, demográficos, fechas y tiempos de tratamiento, y estado al momento del alta, los investigadores “mapearon” 385 características discretas y continuas usando el conocimiento del dominio y análisis estadísticos. Los investigadores luego realizaron un análisis para delinear las diferencias entre pacientes con re-consultas infrecuentes y los viajeros frecuen-
U
tes. Los resultados revelaron solo tres características relevantes: alcoholismo, vivir dentro de códigos postales con tasas de re-consultas altas en las proximidades del hospital, y uso frecuente del departamento de urgencias y del hospital en los últimos seis meses. Para la cohorte sin consultas anteriores, los modelos fueron más complejos, incluyendo una combinación de códigos de diagnóstico, historias de los pacientes, y características de la consulta como el tiempo, los costos y el estado al momento de la salida hospitalaria. De acuerdo con los investigadores, la diferencia marcada en las características del modelo para los cohortes sugiere que existen oportunidades claras entre estas dos poblaciones de pacientes para intervenciones asociadas con el fin de impulsar simultáneamente la eficacia de la atención y hacer más eficiente el flujo de trabajo del departamento de urgencias. El estudio fue publicado el 11 de Enero de 2016, en la revista Big Data. “Este artículo muestra el impacto resultante del uso inteligente de los grandes datos para reducir las readmisiones a los servicios de urgencias”, dijo el Prof. Vasant Dhar, PhD, de la Universidad de Nueva York, editor en jefe de la revista Big Data. “Los autores identifican que los factores asociados con riesgo alto de re-admisión como psiquiátricos y abuso de sustancias y los combinan en un modelo que produce modelos accionables para los que toman las decisiones. Este tipo de investigación será muy útil para los proveedores de salud en la medida que intentan alinearse con los requerimientos de la Ley de Asistencia Asequible”.
E
N
E
S
P
A
Ñ
O
L
www.hospimedica.es UNA PUBLICACION GLOBETECH HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
Dan Gueron Director de Publicación Daniel Beris, DDS Director de Noticias Joseph Ciprut Gerente Editorial Marcela Jensen Gerente Editorial Andrew Deutsch Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Jacqueline Miller, PhD Editor de Noticias Jerry Slutzky, PhD Editor de Noticias Raymond Jacobson, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor de Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional Dra. Jutta Ciolek Director Regional Joffre Lores Director Regional Katsuhiro Ishii Director Regional Arda Turac Director de Diseño Gráfico Elif Erkan Gerente de Serv. al Lector
COMO CONTACTARNOS Subscripciones: Comunicados de prensa: Publicidad y Anuncios: Otros contactos:
www.LinkXpress.com HMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA 450 N Park Rd, Suite 503, Hollywood, FL 33021 Joffre.Lores@globetech.net Tel: (1) 954-893-0003 Theresa.Herman@globetech.net ALEMANIA, SUIZA & AUSTRIA Jutta.Ciolek@globetech.net REINO UNIDO Paul.Mills@globetech.net
Bad Neustadt, Alemania Tel: (49) 9771-3528 Gerrards Cross, Bucks Tel: (44) 1753-892-791
BENELUX, FRANCIA, PAISES NORDICOS Hasselt, Belgica Nadia.Liefsoens@globetech.net Tel: (32) 11-22-4397 ITALIA Fabio.Potesta@globetech.net
Genoa, Italia Tel: (39) 10-570-4948
JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net
Tokyo, Japón Tel: (81) 3-5691-3335
CHINA Parker.Xu@globetech.net
Shenzen, Guangdong, China Tel: (86) 755-8375-3877
KOREA JaeW.Suh@globetech.net
Seoul, Korea Tel: (82) 02-7200-121
OTROS PAISES ads@globetech.net
Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES HospiMedica en Español es publicada 8 veces al año, con circulación gratuita en America Latina y España, por solicitud escrita para jefes de departamentos y médicos especializados en Cuidados Críticos, Técnicas Quirúrgicas, Imagenología y otras especialidades clínicas; directores y administradores de clínicas y hospitales; e importantes distribuidores de equipos médicos. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Enviar su subscripción con su pago a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O.Box 802214, Miami, FL 332802214, USA. Para cambios de dirección ó preguntas escriba a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 800806, Miami, FL 33280-2410, USA; o visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 0898-7270 Vol.34 No.3 • Publicado bajo licencia por Globetech Media, LLC, Copyright 20156. Todos los derechos reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S ¸ is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Promat Web Ofset Tesisi • Orhangazi Mahallesi 1673. Sokak, No: 34 • 34510 Esenyurt, B. Çekmece • ˙Istanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
4
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
HospiMedica en Español
Monitor sin contacto de signos vitales detecta problemas cardiacos viene de portada
del ambiente. El dispositivo transmite las mediciones de todos los puntos de pulso a una tubería de procesamiento de señales para la extracción de la señal de PPGI, lo que permite, de esta manera, la monitorización continua. Los resultados experimentales han demostrado que los pasos de procesamiento producen una señal PPGI mucho más pulsátil que la señal adquirida en bruto, lo que resulta en un aumento estadísticamente significativo en la correlación, tanto para la vigilancia a corta distancia y a larga distancia. Según los investigadores, el seguimiento del ritmo cardíaco a larga distancia, usando el dispositivo es ideal para la evaluación de los pacientes con quemaduras dolorosas, enfermedades altamente contagiosas, o bebés en unidades de cuidados intensivos neonata-
Radioterapia con protones supera la convencional viene de portada
les (UCIN), cuyos dedos minúsculos hacen que la monitorización tradicional sea difícil. El estudio fue publicado el 6 de octubre de 2015, en la revista Nature Scientific Reports. “Dado que el dispositivo también puede escanear múltiples pacientes de forma individual a la vez y desde lejos, hay que tener en cuenta el potencial en escenarios de emergencia en masa o en los hogares de cuidado a largo plazo”, dijo el autor principal, el profesor Alexander Wong, PhD, de la facultad de ingeniería. La PPG fue inventada en la década de 1930 para detectar cambios en la intensidad de la luz, sirviendo como una medida aproximada de los cambios en el volumen de sangre en un área particular del cuerpo. Hasta ahora, la PPG sólo ha sido eficaz cuando se usa en estrecha proximidad con el cuer-
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
Imagen: El Prof. Alejandro Wong y Robert Amelard analizan los datos del flujo sanguíneo extraídos con el nuevo dispositivo sin contacto (Fotografía cortesía de Fred Hunsberge/Universidad de Waterloo).
Solución para administración de material de contraste
www.massgeneral.org) y el Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA, www.brighamand womens.org) realizaron un estudio en fase 2, no aleatorio, de etiqueta abierta, que incluyó a 59 pacientes (edad 3-21 años) con meduloblastoma para evaluar las complicaciones tardías, los efectos secundarios agudos, y la supervivencia, asociados con la PBT. Todos los pacientes recibieron irradiación craneoespinal de 18-36 Gy equivalentes radiobiológicas (GyRBE), seguida de una dosis de refuerzo. El resultado primario fue la incidencia acumulada de ototoxicidad a los tres años; Los resultados secundarios fueron los efectos tóxicos neuroendocrinos y los efectos tóxicos neurocognitivos, de acuerdo a lo evaluado por la intención de tratar. Los resultados mostraron que tres años después del tratamiento, la supervivencia libre de progresión fue del 83%, y en cinco años, la supervivencia libre de progresión fue de 80%; 12% de los pacientes tuvieron una pérdida auditiva grave, que se elevó al 16% a los cinco años. La velocidad de procesamiento y la comprensión verbal también se vieron afectados, pero el razonamiento perceptual y la memoria de trabajo no. A los cinco años, el 55% tenía problemas con el sistema neuroendocrino, siendo la hormona del crecimiento la más comúnmente afectada. Por otro lado, los investigadores no encontraron efectos tóxicos sobre el corazón, los pulmones o el sistema gastrointestinal, que son comunes en los pacientes tratados con la radioterapia de fotones. El estudio fue publicado el 29 de enero de 2016 en la revista The Lancet Oncology. La PBT es una forma precisa de radioterapia que utiliza partículas cargadas en lugar de rayos X para suministrar una dosis de radioterapia, con mayor precisión y con un daño mínimo al tejido circundante. La evidencia está creciendo en el sentido de que los protones pueden ser eficaces en el tratamiento de varios tipos de cáncer, en particular los niños y jóvenes con tumores cerebrales, para quienes la PBT parece producir menos efectos secundarios tales como cánceres secundarios, deformidad del crecimiento, pérdida de audición y dificultades de aprendizaje.
5
po del paciente, pero el nuevo dispositivo está equipado con sensores que son capaces de detectar formas de ondas hemodinámicas, desde la distancia.
Sistema de inyección Inyectores ImaStar para TC, Angio y RM
Jeringas de alta presión, compatibles con las siguientes marcas: Medrad, Mallinckrodt, Nemoto, EZEM, Medtron
Tubos de conexión de presión para TC, RM, Angio/Cardio Catéter I.V.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 105
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
DISPOSITIVO DE SUCCION DE EMERGENCIA ATMOS MedizinTechnik
ESTACIONES DE ANESTESIA Dräger
CALENTADORES DE LIQUIDOS Enthermics
El dispositivo de baterías Atmos C / E 341 se utiliza para la aspiración de la cavidad oral, nasofaríngea y el sistema bronquial. Es ideal para los hospitales y asilos, en situaciones de emergencia donde hay peligro para la vida debido a un tracto respiratorio bloqueado.
El Dräger Fabius plus XL cuenta con un ventilador de pistón accionado electrónicamente, que permite la adición de monitores adicionales, cilindros de gas, y otros accesorios. Viene con rieles de montaje para el equipamiento adicional y una pantalla a color de 10,5 pulgadas.
El ivNow calienta y mantiene una temperatura adecuada de los líquidos intravenosos y de riego; puede calentar automáticamente los fluidos hasta 104°F (40°C) en 30 minutos o menos. Es ideal para las piezas de los pacientes, centros de cirugía, diálisis/nefrología y las unidades de parto.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 201
LINKXPRESS COM
HME-06-16 202
LINKXPRESS COM
HME-06-16 203
Monitor ayuda en evaluación clínica del linfedema n novedoso sistema de vigilancia utiliza la espectroscopia de bioimpedancia (BIS) para medir con precisión la composición del tejido y el estado de los líquidos. El sistema L-Dex U400 está diseñado para ayudar en la evaluación del linfedema unilateral en los brazos mediante la medición de ciertas características de resistencia eléctrica en el líquido extracelular presente en la extremidad de los pacientes. Los resultados son reportados en una escala numérica, proporcionando una herramienta instantánea y exacta para la evaluación clínica de la progresión de linfedema, así como para poder hacer un seguimiento de los cambios en el paciente con el tiempo. La tecnología, que es específica para el fluido extracelular, no se ve afectada por los cambios en el peso del paciente debido a cambios en la masa de grasa o la masa muscular, y puede detectar el linfedema hasta 10 meses antes de que haya evidencia de hinchazón de las extremidades. El dispositivo puede almacenar más de 1.000 re-
U
gistros de datos, que pueden ser analizados directamente en el dispositivo o descargarse a través de una conexión Ethernet a un software patentado de análisis del linfedema unilateral instalado en un PC con Windows. Para realizar una medición, se colocan tres cables codificados por color y electrodos de doble lengüeta en el paciente, y se realizan las mediciones siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla. Los resultados aparecen en la pantalla y se pueden cargar para su almacenamiento o realizar análisis adicionales. El Sistema L-Dex U400 es un producto de ImpediMed (Brisbane, Australia; www.impedimed.com) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA Unidos (FDA). El linfedema es una acumulación de líquido en los tejidos que comúnmente es causada por anor-
malidades en el sistema linfático o debido a la eliminación o daño a los ganglios linfáticos de una persona. Los síntomas incluyen hinchazón, celulitis recurrente, pérdida de la función física, estrés psicológico y una calidad de vida disminuida. No se puede curar, y por lo general se maneja a través de terapias combinadas de drenaje linfático manual, vendajes multicapa, el ejercicio de descongestión, el cuidado de la piel y el auto-manejo a largo plazo. Imagen: El sistema L-Dex U400 para medir la composición del tejido y el estado de los fluidos (Fotografía cortesía de ImpediMed).
Instan a controlar dolor leve sin medicamentos en recién nacidos os profesionales de la salud que trabajan con los recién nacidos deberán tratar de limitar los procedimientos dolorosos y tratar el dolor leve sin medicamento cuando sea posible, de acuerdo con una declaración de política actualizada emitida por la Academia Americana de Pediatría (AAP, Nueva York, NY, EUA, www.aap.org). Según el comunicado, el dolor que no está bien manejado puede tener efectos a corto y largo plazo sobre el desarrollo neurológico, el comportamiento y la función cognitiva de los niños. Por tanto, la AAP recomienda que en los casos de dolor leve a moderado, los profesionales deben buscar intervenciones no farmacológicas, tales como las respaldados por estudios adicionales como se detalla en la política actualizada. Los métodos recomendados incluyen el contacto de piel a piel, un sistema facilitado para arropar,
L
estimulación sensorial, pañales, la succión del chupete y el masaje. El siguiente nivel de la atención sería sacarosa oral y/o glucosa, que deben ser consideradas como medicamentos. Para aquellos cuyo dolor no puede ser controlado con estos métodos, los médicos deben sopesar los riesgos y los beneficios de las intervenciones farmacológicas con opiáceos, benzodiacepinas y otros tipos de medicamentos. Otras recomendaciones incluyen la creación de un programa de prevención y de tratamiento del dolor que incluye el uso juicioso de los procedimientos aprobados y la evaluación rutinaria del dolor; mediante el uso de las herramientas de evaluación del dolor en los recién nacidos que han sido validadas antes, durante y después de procedimientos dolorosos; y que los profesionales de la salud y miembros de la familia deben recibir la formación
continua en la evaluación y el manejo del dolor. La declaración de política de la AAP, denominada, “Prevención y Manejo de los Procedimientos Dolorosos en los Recién Nacidos”, fue publicada en la edición de febrero 2016 de la revista Pediatrics. “No hay pruebas de que los padres en particular pueden ser muy eficaces para ayudar a la enfermera al pie de la cama para contener el bebé, o proporcionar el chupete en que se encuentra la sacarosa o llevar a cabo el cuidado piel a piel o la lactancia materna durante el procedimiento, así que realmente la integración de los padres en todo el plan de la atención puede ser realmente eficaz”, dijo la coautora, Erin Keels, APRN, el enlace de la Asociación Nacional de Enfermeras Neonatales (Chicago, IL, EUA; www.nann.org) con el Comité de la AAP sobre los Fetos y los Recién Nacidos (COFN). HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
6
Sistema mínimamente invasivo para control de presión arterial n nuevo implante amplifica mecánicamente las señales recibidas por los baroreceptores arteriales, aprovechando la tendencia natural del organismo de reducir la resistencia de la hipertensión mediante vasodilatación. El MobiusHD es un implante pasivo diseñado para cambiar la forma del seno carotídeo en la fase diastólica y evitar la migración de los vasos en la fase sistólica; la remodelación del vaso produce un incremento en el radio con cada onda pulsátil, que se concentra dentro de las ventanas del implante. Puesto que el radio del vaso es directamente proporcional a la tensión en la pared del seno, los baroreceptores lo perciben como un aumento de la presión sanguínea pulsátil y aumentan la señalización aferente a la médula, lo que resulta en una reducción de la presión arterial. El implante de nitinol está disponible en tres tamaños diferentes para los vasos con diámetros que van desde 5,0 hasta 11,75 mm. La colocación es a través de una intervención coronaria percutánea (PCI) al bulbo carotídeo, donde se concentran los baroreceptores arteriales carótideos. El MobiusHD es un producto de Vascular Dynamics (Mountain View, CA, EUA; www.vasculardynamics.com) y ha recibido la marca de aprobación de la Comunidad Europea (CE). La compañía está llevando a cabo un estudio prospectivo, multicéntrico, en los EUA y Europa siendo el criterio de valoración principal la
U
seguridad a los seis meses posteriores al procedimiento. “Recibir la aprobación de marca CE para el tratamiento de la hipertensión resistente es un hito importante para nuestra empresa a medida que confirmamos nuestra nueva solución para los millones de personas cuya hipertensión no está adecuadamente controlada por los medicamentos”, dijo Robert Stern, presidente y director ejecutivo de Vascular Dynamics. “He visto numerosos métodos para el control de la hipertensión resistente con el paso de los años. La mayoría de los medicamentos tienen efectos secundarios que provocan un mal cumplimiento, y los métodos más invasivos tienen otros inconvenientes”, dijo Gregg Stone, MD, director de investigación y educación cardiovascular en el Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC; Nueva York, NY, EUA, www.cumc.columbia.edu). Los baroreceptores son fibras sensibles al estiramiento, situadas en el arco aórtico y el seno de la arteria carótida. Su activación desencadena una señal de retroalimentación negativa del nervio aferente a la médula que ayuda a mantener la presión arterial normal. Cuando trabajan normalmente, los baroreceptores amortiguan las fluctuaciones de presión en la sangre haciendo cambios recíprocos-réflex en la frecuencia cardíaca y la actividad nerviosa simpática, manteniendo así la presión arterial en un nivel de funcionamiento predeterminado. Sin embargo,
Nueva medicación oral revierte efectos anticoagulantes n nuevo estudio muestra que el anticuerpo Idarucizumab se puede unir químicamente para neutralizar los efectos anticoagulantes del dabigatrán. Los investigadores del Hospital Memorial Northwestern (NMH, Chicago, IL, EUA; www.nm.org), el Hospital de la Universidad de Lovaina (UZL; Bélgica; www.uzleuven.be) y otras instituciones que participan en el estudio de la Reversión de los Efectos del Idarucizumab en los pacientes que reciben Dabigatrán Activo (RE-VERSE AD), informaron los resultados de un análisis intermedio, que demostró que el Idarucizumab invertía, de forma efectiva, los efectos anticoagulantes del dabigatrán en pacientes con hemorragia cerebral. Los análisis de sangre revelaron que en todos los 18 pacientes que recibieron dos infusiones de 2.5 gramos de Idarucizumab, en un período de 15 minutos, el efecto anticoagulante del dabigatrán se revertía en un 100%. Los nuevos resultados son parte de un gran estudio en curso, de fase III, que está poniendo a prueba el Idarucizumab en una serie de pacientes tratados con dabigatrán y que tienen he-
U
7
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
morragias peligrosas o requieren una cirugía urgente u otros procedimientos que conllevan graves riesgos de hemorragia. Antes de que el Idarucizumab estuviera disponible, estos pacientes, en caso de necesitar una cirugía de emergencia, recibían factores de coagulación purificados, lo que podía inducir la formación de coágulos sanguíneos peligrosos. El estudio fue presentado en el Congreso Internacional de Apoplejía organizado por la Asociación Americana de Accidentes Cerebrovasculares, realizado en Febrero de 2016, en Los Ángeles (California, EUA). El dabigatrán es un nuevo anticoagulante oral (NOAC) que funciona inhibiendo directamente la trombina; fue desarrollado por Boehringer Ingelheim (Alemania; www.boehringeringelheim.com) y es comercializado con el nombre de Pradaxa. El principal beneficio de los anticoagulantes NOAC es que no requieren una vigilancia estricta y frecuente mediante exámenes de laboratorio, realizar ajustes de dosis o que los pacientes tengan restricciones en la dieta, e incurre en menos interacciones con otros medicamentos, que la warfarina.
en pacientes con hipertensión crónica, las elevaciones en el umbral de presión pueden dar lugar a disminución de la actividad de los baroreceptores. Imagen: El implante MobiusHD para el control de la presión arterial (Fotografía cortesía de Vascular Dynamics).
Sistema de torniquete AT4 Ideal para la cirugía ortopédica única o bilateral y el manejo de dolor • • • • •
Auto-compensación Alarmas visuales y sonoras Canales dobles con códigos de color Verificaciones de auto-diagnóstico automáticas Característica de guía IVRA (Bloque de Bier) Manguitos de torniquete clásicos
Tecnología innovadora – aplicada de manera práctica ESPECIALISTAS EN: Sistemas para quirófano y traslado de pacientes Accesorios de mesa quirúrgica
Manguitos de torniquete para uso por seis días
Mobiliario de quirófano en acero inoxidable Instrumentos quirúrgicos Accesorios electroquirúrgicos
Manguitos de torniquete estériles, de un solo uso
Sistema de torniquete Instrumentos de fibra óptica Servicio y mantenimiento
LINKXPRESS COM
HME-06-16 107
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
EQUIPOS DE VENTILACION Heinen + Lowenstein
EQUIPO HOSPITALARIO MAC Medical
RESPIRADOR PORTATIL ZOLL Medical
El Elisa 800 VIT es un sistema EIT, totalmente integrado, en un ventilador de cuidados intensivos. Su monitorización pulmonar, no invasiva, visualiza las complicaciones relacionadas con la ventilación y permite la terapia directa en el ventilador de cuidados intensivos.
La camilla PTF2000-EYE incluye una quinta rueda retráctil en el centro para la movilidad en línea recta, con giros sin esfuerzo. Cuenta con un descansaespaldas doble para la posición de Fowler con ajuste de 90 grados y un accesorio de cabeza para un acceso óptimo.
El Eagle II ofrece modos AC, así como SIMV y CPAP (NPPV/PPV). Con un peso de menos de 10 libras, puede ser montado en la pared o en un soporte rodante o en la cama, y tiene una autonomía de batería de 10 horas, con una recarga rápida en dos horas.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 204
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-06-16 205
HME-06-16 206
Almohadilla de microfibra recolecta muestras de orina sin contaminación na nueva almohadilla de microfibras recoge las muestras de orina en cuestión de segundos, previniendo la contaminación cruzada durante la recolección. Desarrollado por investigadores del equipo de Biodiseño de la Universidad Hebrea (HUJI; Jerusalén, Israel; www.huji.ac.il) y el Centro Médico Hadassah (Jerusalén, Israel; www.hadassah-med.com), la almohadilla de recolección de orina con microfibras, UCAP, contiene haces de microfibras de vidrio huecas que atraen rápidamente la orina a través de la acción capilar de almohadillas absorbentes en cuestión de segundos. El resto de la orina es absorbida por una matriz de polímero, evitando así la contaminación cruzada de la muestra de orina por el contacto con la piel del paciente o la materia fecal. La solución, de costo bajo, pero muy eficaz, puede ahorrar tiempo y dinero en la recolección de
U
muestras estériles de pacientes especialmente propensos a contraer una infección del tracto urinario (ITU), incluidos los lactantes y los pacientes hospitalizados que se encuentran en camas. Mientras que las muestras de orina estériles se pueden recoger fácilmente en adultos usando vasos de plástico simples, las recolecciones de orina en las poblaciones de bebés y pacientes hospitalizados dependen de bolsas de plástico adhesivas o de catéteres invasivos. “La contaminación de las muestras de orina de los bebés y los ancianos es tan común que los médicos a menudo formulan innecesariamente antibióticos de amplio espectro profilácticamente, aumentando el riesgo de desarrollar bacterias resistentes a los antibióticos”, dijo Amir Orlev, MD, quien fue parte del equipo multidisciplinario de Biodesign, que decidió resolver el problema bajo un programa de innovación médica.
Máscara laríngea facilita manejo de vías respiratorias na mascarilla laríngea desechable facilita el manejo de las vías respiratorias, manteniendo el contenido gástrico a distancia de la vía aérea, en el improbable caso de regurgitación. El Protector de las vías aéreas LMA es una mascarilla laríngea de un solo uso con un canal de drenaje gástrico doble y una cámara para la faringe que proporciona un fácil acceso para la evacuación del contenido gástrico que se puede escapar a través del esfínter esofágico superior. El diseño, con un manguito alargado, 100% de silicona y tubo de vía aérea, se ajusta a los contornos de la hipofaringe, con una tecnología patentada de Primer Sello y Segundo
U
Sello, que se usan para asegurar la punta distal en el esfínter esofágico superior, aislando así las vías respiratorias del tracto digestivo y reduciendo el riesgo de aspiración del contenido gástrico. Otro innovación avanzada para el manejo de la vía aérea, del dispositivo, es Cuff Pilot, un indicador de presión que les permite a los médicos confirmar que el manguito insertado se infla correctamente y para monitorizar de forma continua los niveles de presión, reduciendo así el riesgo de trauma para el paciente o las fugas. El LMA Protector está diseñado para la inserción sin la necesidad de herramientas de orientación, y permitir la posterior intubación con un tubo en-
“Se realizan más de 11 millones de pruebas de orina cada año en los lactantes y los ancianos. Esto representa un mercado de 100 millones de dólares al año, sólo en los Estados Unidos”, dijo el miembro del equipo de Biodesign, el estudiante de MBA, Itai Monnickendam. Imagen: La almohadilla de recolección de orina de microfibra UCap (Fotografía cortesía de Biodesign / HUJI).
dotraqueal (ETT) de hasta 7,5 mm de diámetro que puede proporcionar una opción segura y efectiva para reemplazar las vías respiratorias. Los usos potenciales incluyen casos difíciles en los que una ETT puede ser utilizada para los pacientes con enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), casos en los que puede ser necesaria la ventilación con presión positiva (VPP), para reducir la posibilidad de irritación de la garganta y la estimulación, y como una opción para los médicos que quieren controlar continuamente la presión del manguito para reducir la probabilidad de inflar exageradamente. El Protector de las vías aéreas LMA, es un producto de Teleflex (Limerick, PA, EUA, www.teleflex.com), y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA).
Imagen: El protector de la vía aérea LMA (Foto cortesía de Teleflex) HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
8
LINKXPRESS COM
HME-06-16 109
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE ANESTESIA Fritz Stephan GmbH Medizintechnik
DESFIBRILADOR PARA CARDIOLOGIA Nihon Kohden
MONITOR DE PRESION ARTERIAL Rudolf Riester
El Akzent cuenta con una pantalla, a color, de alto contraste, volúmenes corrientes de 5-1500 mL, y una frecuencia de ventilación de 3-100 minutos. Un sistema de respiración integrado ayuda a proporcionar atención profesional para los pacientes recién nacidos, pediátricos y adultos.
El Cardiolife AED-3100 inicia el proceso de carga automática inmediatamente después de detectar un ritmo cardíaco, e indica cuándo presionar el botón de descarga. Cuenta con instrucciones de voz, que guían al usuario a través del procedimiento de reanimación.
El monitor ri-medic BP médico valida de manera independiente la presión sanguínea hasta las especificaciones BHS, ESH y AAMI SP10. Con un SphygMode manual, con auto-desinflado, para la medición coherente de la PA, lecturas en 30-40 segundos, y varios tamaños de manguitos.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 207
LINKXPRESS COM
HME-06-16 208
LINKXPRESS COM
HME-06-16 209
Aumento de función de esfínter ayuda a tratar incontinencia fecal n nuevo sistema magnético ayuda a tratar la incontinencia fecal en los pacientes que no son candidatos para opciones médicas u otras opciones quirúrgicas. El principal componente del sistema de Incontinencia Fecal Fénix es un implante que está construido de una serie de perlas de titanio con núcleos magnéticos, que están conectados por alambres de titanio para formar un anillo. La fuerza de atracción de las perlas magnéticas aumenta la función del esfínter anal, minimizando así la apertura involuntaria del canal anal y reduciendo la probabilidad de incontinencia fecal severa. El implante del sistema de perla de titanio magnética, se coloca alrededor del esfínter anal durante un procedimiento quirúrgico que requiere una sola incisión. Una herramienta patentada de dimensionamiento es usada para asociar el tamaño del esfínter anal a un implante apropiado, y se usa una herramienta introductora especial para guiar la herramienta de dimensionamiento y el implante a la posición. Una
U
vez se confirma la posición correcta usando fluoroscopia, el sistema Fenix es implantado y asegurado por sutura. El tamaño correcto es reconfirmado de nuevo usando fluoroscopia antes del cierre, y no se requieren ajustes post-implante. Una vez en posición es efectivo de inmediato. El sistema no debe implantarse en pacientes con sospecha o conocidos de tener alergias al titanio, y se considera inseguro para la resonancia magnética (RM), puesto que las fuerzas magnéticas pueden interferir con la fortaleza y la función del dispositivo. El sistema Fenix Fecal Incontinence es un producto de Torax Medical (St. Paul, MN, EUA; www. toraxmedical.com), y se ofrece en tamaños múltiples para acomodarse a la variación en el tamaño del esfínter. El dispositivo es similar a otro dispositivo Torax Medical, el Reflux Management System. La incontinencia fecal es la incapacidad de controlar los movimientos del intestino, causando que las heces escapen inesperadamente del recto. El escape puede variar desde una cantidad pequeña oca-
Imagen: El dispositivo de Incontinencia Fecal Fenix implantado alrededor del canal anal (Foto cortesía de Torax Medical)
sional de heces a una pérdida completa del control del intestino. La incontinencia fecal puede tener varias causas, incluyendo constipación, daños de las músculos y nervios del esfínter anal, daño del músculos o el recto, pérdida de la capacidad de almacenamiento en el recto, diarrea y disfunción del piso pélvico.
Muchos pacientes con SII carecen de vitamina D a población que sufre de síndrome del intestino irritable (SII) presenta niveles significativos de insuficiencia de vitamina D y se beneficiaría de programas de detección, sugiere un nuevo estudio piloto. Investigadores de la Universidad de Sheffield (Reino Unido; www.sheffield.ac.uk) y Cultech (Port Talbot, Reino Unido; www.cultech.co.uk), realizaron un estudio de diseño paralelo de tres brazos, doble ciego, aleatorizado de la vitamina D, placebo, o de una combinación de vitamina D y probióticos en 51 pacientes con SII. Los participantes del estudio fueron estratificados aún más en función de si estaban con niveles adecuados de vitamina D o si estos niveles eran insuficientes, según lo determinado por un análisis de sangre realizado al inicio del estudio y al final. Los síntomas del SII fueron evaluados mediante un cuestionario validado, y la in-
L
gesta alimentaria fue evaluada mediante un cuestionario de frecuencia de alimentos. Los resultados mostraron que el 82% de la cohorte con SII en el estudio, tenía niveles deficientes de vitamina D, a tal grado que los niveles de repleción no se pudieron obtener adecuadamente. Los investigadores también encontraron una asociación significativa en los datos iniciales entre los niveles circulantes de vitamina D y la calidad de vida. La suplementación posterior con vitamina D logró mejorar significativamente el nivel de vitamina D, aunque los síntomas del SII en sí mismos no mejoraron significativamente durante el estudio piloto. El estudio fue publicado el 21 de diciembre de 2015, en la revista BMJ Open Gastroenterology. “El SII es una condición mal entendida que afecta gravemente a la calidad de vida de aquellos que
la padecen. Nuestro trabajo ha demostrado que la mayoría de las víctimas de SII, en nuestro ensayo, tenían niveles insuficientes de vitamina D”, dijo el autor principal, Bernard Corfe, PhD, del grupo de investigación de gastroenterología molecular en la Universidad de Sheffield. El SII es un diagnóstico de exclusión. Es una enfermedad funcional del intestino, caracterizada por dolor abdominal crónico, malestar, hinchazón y alteración de los hábitos intestinales en ausencia de cualquier causa orgánica detectable. En algunos casos, los síntomas se alivian con la defecación. Pueden predominar la diarrea o el estreñimiento o pueden alternarse (clasificado como SII-D, SII-C o SIIA, respectivamente). El SII puede comenzar después de una infección (post-infeccioso, el SII-PI), por un acontecimiento estresante vital, o al inicio de la madurez sin otros indicadores médicos. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
10
Biocare está presente allí, donde late un corazón.
NUEVO
NUEVO
Monitor ECG portátil
Monitor ECG para el hogar
3 canales ECG Solución de ECG integral y en red
Servidor en red
1 canal ECG
Sistema PCECG
15 canales ECG
3 canales ECG 12 canales ECG
6 canales ECG
LINKXPRESS COM
HME-06-16 111
Cuidados Criticos
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Ureteroscopio de un solo uso elimina reprocesamientos n nuevo endoscopio urinario desechable digital para las vías urinarias elimina la necesidad de mantenimiento y esterilización. El ureteroscopio de un solo uso, flexible, digital, LithoVue, para los procedimientos endoscópicos mínimamente invasivos, está diseñado para diagnosticar y tratar los cálculos y otras condiciones de los riñones, los uréteres y la vejiga. Al proporcionar una alternativa, de un solo uso, a los dispositivos reutilizables, el LithoVue les ayuda a los usuarios a superar las reparaciones impredecibles del dispositivo y el mantenimiento, el reprocesamiento, la esterilización, y la degradación del desempeño del dispositivo de visualización con el tiempo. El sistema incluye un monitor de estación de trabajo, móvil, con un software integrado de procesamiento de imágenes, que también se puede combinar con otros sistemas en la sala de operaciones (OR). Entre las características del sistema está una cámara CMOS digital ubicada en la punta 7.7F del dispositivo, con una distancia de trabajo de 2 a 50 mm, lo que ayuda a producir imágenes, de alta definición (HD), de calidad, a través de una amplia profundidad de campo. El sistema también proporciona una deflexión completa de 270° del dispositivo, en ambas direcciones, proporcionando una navegación exacta, hacia el área de tratamiento de
U
destino. El LithoVue es un producto de Boston Scientific Corporation (Natick, MA, EUA, www. bostonscientific.com) y está disponible en los Estados Unidos, Europa y Nueva Zelanda. “En Boston Scientific, estamos comprometidos a proporcionar soluciones innovadoras para los retos en la atención sanitaria que enfrentan nuestros clientes todos los días”, dijo Karen Prange, vicepresidente senior de urología y de salud pélvica en Boston Scientific. “El Sistema LithoVue es un ejemplo de cómo estamos enfocados en hacer frente y encontrar soluciones a las necesidades no satisfechas proporcionándoles a los urólogos y hospitales un endoscopio, rentable, mínimamente invasivo, predecible, para el tratamiento de los cálculos renales”. “La ureteroscopia flexible se considera el estándar de oro para el tratamiento de muchos cálculos en el uréter y el riñón, y el Sistema LithoVue proporciona una visualización de alta calidad que es comparable o mejor que la de los ureteroscopios reutilizables, digitales, líderes”, dijo el profesor de Cirugía Urológica, Glenn Preminger, MD , director del centro integral de cálculos renales de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA, www.duke.edu). “Creemos que el Sistema LithoVue ofrece una solución segura, eficaz y asequible que ayuda a evitar muchos de los problemas y desa-
fíos impredecibles de los ureteroscopios reutilizables, sin comprometer la visualización o la capacidad de maniobra”. En promedio, los ureteroscopios flexibles, digitales, requieren reparación después de menos de 12 usos, a un costo de más de 6.000 dólares por reparación. Los retrasos en los procedimientos se deben también, a menudo, al reproceso y a las reparaciones, lo que resulta en un costo promedio diario de 830 dólares por demora. Imagen: El ureteroscopio digital flexible, de un solo uso LithoVue (Foto cortesía de Boston Scientific).
Radar de ondas milimétricas mide latidos a distancia n novedoso sistema de detección, basado en la tecnología de radar de amplio espectro, puede medir los latidos del corazón de forma remota, en tiempo real, y con tanta exactitud como un electrocardiógrafo. Desarrollado por investigadores de la Universidad de Kioto (Japón; www.kyoto-u.ac.jp) y Panasonic (Osaka, Japón; www.panasonic.com), el sistema de detección remota combina la tecnología de radar con un algoritmo de estimación del intervalo de pulso que identifica diversas señales que emanan del cuerpo, puede aislar los latidos del corazón de la señal de radar compuesta, y calcular sus intervalos. Según los investigadores, la tecnología podría permitir el desarrollo de la “detección ocasional”, por ejemplo mediante la adopción de mediciones a medida que la gente realiza sus actividades diarias, como ir a la cama o prepararse para comenzar el día. Aunque la mayoría de los sistemas convencionales utilizan ondas continuas o sistemas de radio-impulso fundamental para la monitorización vital a distancia, las ondas continuas sufren de desórdenes no estacionarios, mientras que los sistemas de impul-
U
sos de radio no pueden detectar los latidos del corazón. Por tanto, los investigadores utilizaron un sistema de radar con un ancho de banda fraccional moderado, lo que resulta tanto en la supresión de los desórdenes como una alta sensibilidad en la medición exacta del ritmo de corazón incluso en un entorno dinámico. Un estudio que describe el concepto fue publicado a principios de 2015, en la revista IEICE Electronics Express. “El cuerpo envía todo tipo de señales a la vez, incluyendo la respiración y los movimientos del cuerpo; es una sopa caótica de información. Nuestro algoritmo diferencia todo eso”, dijo el autor principal, el profesor Toru Sato, PhD, de los departamentos de comunicaciones y de ingeniería informática en la Universidad de Kioto. “El hecho de tomar mediciones con sensores en el cuerpo puede ser estresante y problemático, ya que hay que detener lo que se está haciendo. Lo que intentamos hacer fue algo que les ofrece a las personas una manera de controlar su cuerpo en un ambiente casual y relajado”, agregó Hiroyuki Sakai, un investigador de los Laboratorios de Investigación de Tecnología Avanzada de Panasonic. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
12
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Sistema de enfriamiento evita pérdida capilar en quimioterapia n novedoso sistema de enfriamiento ayuda a reducir la frecuencia y la gravedad de la alopecia durante la quimioterapia en las pacientes con cáncer de mama. El sistema de enfriamiento capilar DigniCap, se basa en un gorro de ajuste hermético, de silicona, de enfriamiento, colocado directamente en la cabeza, y un gorro exterior de neopreno que aísla y protege el tapón de silicona. El gorro de refrigeración en sí está conectado a una unidad de control que circula un refrigerante líquido a través del tapón de silicona, ofreciendo así una refrigeración uniforme, controlado todas las áreas del cuero cabelludo. Dos sensores incorporados supervisan continuamente la temperatura del cuero cabelludo, manteniendo una refrigeración óptima durante todo el tratamiento. Un tercer sensor integrado de seguridad garantiza que la temperatura de enfriamiento, medida en el cuero cabelludo, nunca caiga por debajo del punto de congelación. A medida que se baja la temperatura del cuero cabelludo, la vasoconstricción de los vasos sanguíneos reduce el suministro de la quimioterapia en el cuero cabelludo, y también induce la reducción en la captación celular del fármaco, debido a la disminución de la tasa metabólica intra-folicular. Se piensa que la acción combinada reduce el efecto que la quimioterapia tiene sobre las células, un fenómeno
U
que puede reducir la pérdida de cabello. Las principales características del sistema incluyen la desconexión rápida para dar la posibilidad de ir al baño, una interfaz de pantalla táctil intuitiva, para simplificar la operación, y una memoria flash que permite guardar los datos de cada tratamiento de enfriamiento del cuero cabelludo y facilita actualizaciones del software. La tapa de refrigeración en sí está disponible en varios tamaños para asegurar un ajuste personalizado, y tiene una superficie interior lisa para permitir el contacto óptimo entre el cuero cabelludo y el gorro. El gorro tiene una forma con aberturas para dejar las orejas de los pacientes al descubierto para dar comodidad y facilidad de audición. Un beneficio adicional es que se pueden usar dos sistemas controlados de forma independiente para dar tratamiento simultáneo a dos pacientes. El sistema de enfriamiento del cuero cabelludo, DigniCap, es un producto de Dignitana (Lund, Suecia; www.dignitana.com), y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA). “Trabajar con los profesionales de nuestros centros de ensayos clínicos nos ha dado una ventaja significativa en el aprendizaje sobre la mejor manera de proporcionar el sistema de refrigeración para el cue-
ro cabelludo, DigniCap, aquí en los Estados Unidos”, dijo Bill Cronin, director de operaciones de Dignitana. “Además, tenemos la suerte de haber atraído a un talentoso grupo de profesionales con experiencia en el enfriamiento del cuero cabelludo, que están listos para ayudar a nuestros futuros clientes de los centros de infusión para poder ofrecer esta opción terapéutica valiosa para los pacientes con la mayor eficiencia y de la mejor manera posible”. Imagen: El sistema de enfriamiento del cuero cabelludo, DigniCap (Foto cortesía de Dignitana).
Ropa interior inteligente para combatir incontinencia urinaria os novedosos pantis combinan tecnología textil inteligente, un sensor portátil y una aplicación para detectar los casos de fugas debido a la incontinencia. La línea de ropa interior Carin para la incontinencia combina los tres componentes para ayudarles a las mujeres a controlar el escape de la orina, tales como las madres que experimentan incontinencia urinaria post- parto debido a los músculos debilitados en el piso pélvico, o las mujeres con vejiga hiperactiva. El primer componente es un forro de tela de microfibra que es absorbente y de secado rápido; el segundo es un sensor portátil discreto que mide la cantidad de orina perdida y envía los datos al tercer componente, una aplicación acompañante en una tableta o un teléfono inteligente. La aplicación analiza el patrón de incontinencia de maneras múltiples. El sensor puede detectar los movimientos del usuario, suministrando información sobre cuáles clases de actividad causan la pérdida de la orina. Debido a que el sistema puede detectar los movimientos exactos que estimulan la liberación de la orina, puede identificar cuáles fibras musculares se han debilitado, y desarrollar
L
13
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
un programa de entrenamiento personal del músculo pélvico para fortalecerlos. El usuario puede así enfocarse en sentir y contraer los músculos del piso pélvico, luego en cómo entrenarlos inconscientemente, y finalmente cómo integrar el programa en la vida diaria. La línea de interiores Carin es un producto de LifeSense (Eindhoven, Holanda; www.life sense-group.com), y está disponible en blanco, lavanda, o negro, así como también una opción de encaje negro. La incontinencia urinaria aproximadamente es dos veces más común en las mujeres, y su probabilidad aumenta con la edad. Un estudio grande estadounidense encontró que casi una cuarta parte de las mujeres en sus 60s y 70s dijeron que habían tenido al menos un escape de orina al mes; la tasa aumenta a un tercio entre las mujeres en sus 80s. La cafeína puede promover la IU debido a que es un diurético, y las personas que ya tienen una vejiga hiperactiva pueden ser más susceptibles a esos efectos, puesto que aún dosis bajas de cafeína pueden acelerar las contracciones musculares de la vejiga. Los factores de riesgo para la IU incluyen la obesidad y los embarazos pasados con nacimientos vaginales.
Experto en imagenología En radiografía digital Los nuevos detectores portátiles inalámbricos VIVIX-S 1012N y VIVIX-S 1717N garantizan imágenes de alta calidad, así como la eficiencia del procedimiento de diagnóstico con funciones fáciles de usar.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 113
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE RAYOS X Control-X Medical
SISTEMA DE ULTRASONIDO SonoScape Medical
VISOR DE MAMOGRAFIA Fujifilm
El sistema de Rayos X digital Perform X-AT cuenta con un tubo de soporte motorizado, soporte de pared vertical y una mesa que se puede elevar de cuatro formas. Los usuarios seleccionan los procedimientos incluyendo auto-seguimiento, posicionamiento APR y personalizable.
El sistema Doppler S12 a color cuenta con un monitor de 15 pulgadas LED con brazo articulado, y un teclado multi-lenguaje. Cuatro zócalos de transductores están disponibles para aplicaciones en cardiología, tocoginecología, anestesiología, emergencias y musculoesquelética.
El visor de mamografía crea imágenes en 3D por el uso de dos imágenes de alta resolución tomadas desde diferentes ángulos. Las imágenes se muestran en dos monitores de alta definición, y se puede ver una imagen en 3D a través del medio espejo con el uso de gafas polarizadas 3D.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 210
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-06-16 211
HME-06-16 212
Alto indíce de daño cerebral en personal militar afectados por lesiones de explosiones os resultados de un nuevo estudio publicado en la edición digital de la revista Radiology muestran que el daño cerebral en el personal militar en servicio activo con lesiones relacionadas con explosiones es evidente en un porcentaje sorprendentemente alto de casos. La conmoción cerebral o lesión cerebral traumática leve (LCTL) es muy común entre los militares estadounidenses que regresan de los combates en Irak y Afganistán, con más de 300.000 de ellos diagnosticados con lesión traumática cerebral leve, entre 2000 y 2015. Actualmente, las lesiones LCTL son evaluadas principalmente mediante observaciones de comportamiento y síntomas tales como la amnesia post-traumática, y la pérdida de la conciencia. La necesidad de un marcador más definitivo promovió al equipo de investigación a usar imágenes cerebrales avanzadas de Resonancia Magnética (RM), como una herramienta para evaluar la lesión traumática cerebral leve, y para tratar de vincular los datos de resonancia magnética adquiridos, con síntomas subjetivos de LCTL. Los investigadores están tratando de utilizar la técnica para diagnosticar el
L
Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), que tiene síntomas similares a la LCT, pero diferentes tratamientos. La capacidad de mostrar evidencia de micro-hemorragias, zonas hiper-intensas, y el ablandamiento o la pérdida de tejido cerebral en las imágenes por resonancia magnética avanzada, también permite que el personal militar y sus familias visualicen las previamente invisibles, “heridas de guerra”. Gerard Riedy, MD, PhD, del Centro Nacional Intrepid de Excelencia de los Estados Unidos (NICoE; Bethesda, Maryland, EUA, www.nicoe.capmed.mil), dijo: “Nos quedamos muy sorprendidos al ver tanto daño al cerebro en los pacientes con LCT. Se espera que las personas con lesión traumática cerebral leve, deban tener resultados normales de resonancia magnética, pero más del 50 por ciento tenía estas anomalías. Este documento es sólo la punta del iceberg. Hemos varios más artículos que aparecerán pronto que sustentan estos hallazgos y estudian la función cerebral, las conexiones cerebrales, la conectividad y la perfusión, o el flujo sanguíneo cerebral.”
Imagen: La imagen de la susceptibilidad ponderada muestra micro-hemorragias extensas (ver flechas) consistentes con la lesión axonal difusa en un hombre de 25 años de edad, con una lesión cerebral traumática leve relacionada con una explosión (Fotografía cortesía de la RSNA).
Nueva técnica ayuda a tratar gliomas cerebrales e ha desarrollado una nueva técnica para la detección y tratamiento de tumores cerebrales mortales, utilizando un agente de contraste fabricado con nanotecnología para Resonancia Magnética (MRI). El agente puede atravesar la barrera hematoencefálica y proporciona oportunidades para el tratamiento de los gliomas, normalmente fatales. Los pacientes con gliomas cancerosos tienen una tasa de supervivencia media de 14 meses después de ser diagnosticados. El nuevo método fue desarrollado por investigadores del Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de Penn State (Hershey, Pensilvania, EUA, www.pennstatehershey.org), y fue publicado
S
en la revista Journal of Neuro-Oncology. Las opciones de tratamiento actuales para pacientes con gliomas malignos son la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, pero el cáncer a menudo regresa, sobreviviendo los tratamientos iniciales, y los exámenes de RM de seguimiento a menudo no son capaces de detectar los tumores a tiempo. Los agentes de contraste existentes para la resonancia magnética sólo pueden encontrar tumores que sean lo suficientemente grandes como para dañar la barrera hematoencefálica. El equipo de investigación de Penn State encontró una manera de crear “células grasas inteligentes” o liposomas que son capaces de pasar la barrera hematoencefálica en ratones, y encontrar los gliomas cancerosos,
antes. Los liposomas funcionan junto con Magnevist, un agente común de contraste para la resonancia magnética, y también están llenos de proteínas dirigidas contra los receptores en las células de glioma. James Connor, distinguido profesor de neurocirugía, dijo: “Generalmente, los pacientes no mueren por el tumor que inicialmente presentaron. Más bien, se mueren por nuevos tumores que reaparecen en otras partes del cerebro. El objetivo es ser capaces de detectar las células individuales de cáncer. El ultrasonido, con todas sus buenas cualidades, es perjudicial para la barrera hematoencefálica, mientras que con este método podemos conseguir un agente para cruzarla sin afectarla”. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
14
Imagenología híbrida RM / TC revela movimiento tumoral n método de imagenología híbrida que fusiona la información temporal de las imágenes por resonancia magnética (RM) con la tomografía computarizada (TC) puede revelar el movimiento de tumores de pulmón. Investigadores de la Agencia para la Ciencia, Tecnología y la Investigación (ASTAR; Singapur; www.research.a-star.edu.sg), la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur; www.ntu.edu.sg) y otras instituciones han desarrollado un método novedoso de imagenología híbrida que se basa en el registro de imágenes deformable (DIR) y el método de simulación de elementos finitos para fusionar el volumen estático en tres dimensiones (3D) obtenido con la TC mientras el paciente contuvo la respiración, y la información del movimiento en 3D extraído de un conjunto de datos de RM en cuatro dimensiones (4D), creando así un conjunto de datos sintético, 4D-TC. El resultado son imágenes de los pulmones que muestran una alta resolución espacial, mientras que, al mismo tiempo tienen en cuenta el movimiento del pulmón debido a la respiración. Cuando los investigadores compararon el conjunto de datos sintético 4D-TAC con el conjunto de datos adquiridos 4D-TAC de seis pacientes con cáncer de pulmón basado en 420 puntos de referencia, el error promedio fue de menos de dos milímetros. El método híbrido también logró una
U
reducción de error del 40% en el uso de técnicas sólo de DIR. El estudio que describe la nueva técnica de imagenología híbrida fue publicado en la edición de agosto de 2015 de la revista Medical Physics. Los tumores cancerosos en los pulmones a menudo son tratados mediante la irradiación con rayos X de alta energía, pero esta terapia se complica por el hecho de que los tumores son blancos móviles, debido a la expansión y contracción de los pulmones a medida que el paciente respira. Actualmente, la 3D-TC proporciona imágenes de alta resolución estáticas, pero a costa de la alta radiación; por el contrario, la 4D-RM no emplea radiaciones ionizantes y permite el seguimiento continuo del movimiento del pulmón, pero su baja resolución espacial produce imágenes borrosas.
Imagen: Una representación de los pulmones obtenida mediante el método híbrido con el movimiento indicado por las flechas de colores (Fotografía cortesía de ASTAR).
Reemplaza TODAS las modalidades de CRT
Ultrasonido cuantitativo para estratificar hígado graso n nuevo estudio sugiere que el ultrasonido asistido por ordenador podría ser utilizado para estratificar la esteatosis hepática, con una alta correlación con la espectroscopia de resonancia magnética (RM). Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Radboud (Nijmegen, Holanda; www.umcn.nl) realizaron un estudio piloto en 14 pacientes con nutrición parenteral domiciliaria a largo plazo, usando un transductor de ultrasonidos en array de fases conectado a una máquina calibrada de ultrasonido, con los datos de radiofrecuencia (RF) convertidos en imágenes convencionales, en modo B, con la ayuda de programas informáticos. A todos los pacientes les practicaron exámenes de espectroscopía de protones de resonancia magnética para medir el contenido de grasa en el hígado, como referencia. Los resultados mostraron que los parámetros de ultrasonido, asistidos por ordenador, similares a los de un estudio de validación anterior en vacas, demostraron una correlación significativa con el contenido de grasa, de acuerdo a las mediciones realizadas por espectroscopia de resonancia magnética, siendo los parámetros más significativos el coeficiente de atenuación residual y el tamaño de la mota lateral. Según los investigadores, el método promete ser una alternativa no invasiva, fácil, y barata, a las biopsias invasivas o las técnicas costosas de espectroscopia de resonancia magnética. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2016 de la revista Ultrasound in Medicine & Biology.
U
15
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
Sincronización automática
Fabricado en EUA
Entrada analógica/digital Todos los soportes de montaje disponibles Compatible con los siguientes sistemas:
y muchos más...
LINKXPRESS COM
HME-06-16 115
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE RD Samsung Electronics Medical Equipment
SISTEMA DE ULTRASONIDO SonoScape Medical
SISTEMA DRF Varian Medical Systems
El GC85A viene con las tecnologías de imagenología, S-detector, S-Vue, y S-Align. Cuenta con compatibilidad S-Share para reducir el tiempo de inactividad, y posicionamiento automático para un funcionamiento más rápido.
El sistema S9 Pro Doppler color, cuenta con una pantalla de alta resolución LCD de 50 grados, de 15 pulgadas, con un ángulo de apertura de 140 grados y una interfaz de conexión. Un carro de altura regulable y una batería interna lo hacen adecuado para diversas condiciones y exámenes.
El Nexus-DRF combina las capacidades de RF y de RD en una plataforma con varios detectores de pantalla plana. Se ejecuta en Windows 7 con una interfaz de usuario intuitiva, y cuenta con una tarjeta de video NVIDIA serie K2000, y con la tecnología DirectX.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 213
LINKXPRESS COM
HME-06-16 214
LINKXPRESS COM
HME-06-16 215
Revelan valor de colonografía por TC para determinar crecimiento de pólipos as mediciones volumétricas de la evolución de los pólipos de tamaño medio pueden darles mejor información a los médicos que manejan los pólipos, que las mediciones lineales. Las mediciones volumétricas fueron útiles para determinar si un paciente necesitaba una colonoscopia o si era suficiente la supervisión mediante Colonografía por Tomografía Computarizada (CTC). La investigación se llevó a cabo en la Universidad de Ámsterdam (Ámsterdam, Holanda; www.uva. nl/en/home) y fue presentada en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015), celebrado en Chicago (Illinois, EUA). El estudio incluyó a 70 participantes, cada uno con uno o dos pólipos de 6 a 9 mm, identificados mediante la CTC para el cribado primario con CTC. A los pacientes se les realizó otro examen de CTC, tres años más tarde. Los pacientes con lesiones de 6 mm o más, tuvieron la oportunidad de que se les realizaran una colonoscopia y una polipectomía. Durante los exámenes de CTC para detección, se realizaron mediciones volumétricas semiautomatizadas y mediciones del volumen en posiciones prona
L
y supina, para calcular el volumen promedio. Los pólipos cuyo volumen aumentó más de 30 % fueron clasificados como en evolución, mientras que aquellos que se redujeron más del 30 % fueron clasificados como en regresión. Los pólipos entre esos parámetros fueron clasificados como estables. Luego, los investigadores correlacionaron el crecimiento de los pólipos con los hallazgos histopatológicos. Se encontró que el treinta y cinco por ciento de un total de 95 pólipos detectados en la CTC inicial estaban en evolución. Un total de 38 % de los pólipos se mantuvo estable, el 27 % en regresión y el 14 % quedaron completamente resueltos. Durante el intervalo de la evaluación, no se encontró que ninguno de los pólipos hubiera evolucionado como cáncer colorrectal ni como adenoma con displasia de alto grado. Charlotte Tutein Nolthenius, MD, del Departamento de Radiología del Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam, quien presentó el
estudio, dijo: “La literatura conocida, mostró una probabilidad del 3 al 6,6 % de que hubiera una histología que mostrara un avance de los pólipos de tamaño mediano (de 6 a 9 mm), pero poco se sabe acerca de su curso natural. La CTC es probablemente el mejor método para determinar el crecimiento longitudinal de estos pólipos, porque los dejamos sin tocar, lo cual nos permite localizarlos y medirlos de forma reproducible. Imagen: Colonografía con Tomografía Computada (CTC) de pólipos con adenomas avanzados progresivos en el colon ascendente en las imágenes en 3D (Fotografía cortesía de la Universidad de Ámsterdam / RSNA).
Imagenología cerebral ayuda a estudiar el Parkinson n dispositivo de imágenes portátil ha identificado diferencias en los patrones de activación cerebral, asociados con la estabilidad postural en las personas con síndromes parkinsonianos, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Drexel (Filadelfia, PA, EUA, www.drexel.edu) y la Universidad Yeshiva (YU, Nueva York, Nueva York, EUA, www.yu.edu) utilizaron un dispositivo portátil de espectroscopía, cercana al infrarrojo, funcional, (fNIRS) como sonda cortical en línea, directa, para comparar los patrones de activación neuronal en la corteza prefrontal, la estabilidad postural y sus respectivas interacciones, en 269 adultos mayores (media de 76 años, 56% mujeres) sin demencia. De ellos, 26 pacientes tenían síndromes parkinsonia-
U
nos; 117 tenían signos parkinsonianos leves; y 127 eran adultos mayores sanos, que sirvieron como controles. Se pidió a los participantes que se pusieran de pie y contaran en silencio durante diez segundos, mientras que se medían los cambios en los niveles de hemoglobina oxigenada sobre la corteza prefrontal utilizando la fNIRS. Los investigadores evaluaron simultáneamente la estabilidad postural con el centro de datos de velocidad de presión grabados en una pasarela instrumentada. Los resultados mostraron que en comparación con los controles sanos y los pacientes con signos parkinsonianos leves, los pacientes con síndromes parkinsonianos demostraron niveles de oxigenación prefrontales significativamente más altos para mantener la estabilidad pos-
tural. El estudio fue publicado en la edición del 6 de noviembre 2015, de la revista Brain Research. La corteza prefrontal es la región del cerebro considerada como responsable de la orquestación de los pensamientos y de las acciones de conformidad con los objetivos internos, y es responsable por el procesamiento del más alto nivel, como la memoria, la atención, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Cuando una persona está aprendiendo una nueva habilidad, por ejemplo, la actividad neuronal es mayor en esta región. La evidencia creciente muestra, que en la enfermedad de Parkinson, el agotamiento profundo de la dopamina no sólo se produce en el cuerpo estriado del cerebro, sino también en la corteza prefrontal, y esto puede estar asociado con déficits cognitivos y motores. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
16
LINKXPRESS COM
HME-06-16 117
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
BRAZO C MOVIL Siemens Healthcare
ESCANER PARA RM Siemens Healthcare
SISTEMA DE TEP/TC Neusoft Medical Systems
El Cios Alfa cuenta con un detector de pantalla plana cuadrado, campo de visión ampliado e imágenes hasta el rango submilimétrico, esenciales para guiar los catéteres finos y las herramientas de rayos X. También se incluyen los modelos Fusión, Connect y Select.
El MAGNETOM Amira 1.5T ofrece el potencial para acortar muchos exámenes y permitir que se practiquen exámenes de rutina. Cuenta con el software DotGO para RM con el fin de simplificar la gestión de los protocolos y ofrecer la secuencia de funcionamiento adecuada para cada examen.
El NeuSight PET/TC, combina la imagenología anatómica y funcional con un diseño cualificado y la tecnología para los exámenes de tumores del cerebro y del corazón. Incluye una cama de pilar doble para mejorar la comodidad de los pacientes, junto con mejor velocidad de escaneo.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 216
LINKXPRESS COM
HME-06-16 217
LINKXPRESS COM
HME-06-16 218
Sistema TEP/TC para oncología, neurología y cardiología n líder en la fabricación de imagenología médica ha presentado un nuevo sistema de Tomografía por Emisión de Positrones/Tomografía Computarizada (TEP/TC) que les permite a los médicos atender a una amplia gama de pacientes y llegar a nuevas áreas de servicio utilizando trazadores PET disponibles en el mercado. El nuevo sistema automatiza las tareas que previamente eran manuales permitiéndoles a los usuarios atender más indicaciones en oncología, neurología y cardiología. El sistema utiliza cristales de 4 mm de Oxiortosilicato de Lutecio (LSO), para proporcionar un centelleo rápido con una alta producción de luz, y la dosis más baja posible alcanzable para visualizar las lesiones pequeñas. El sistema Biograph Horizon de Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania; www.healthcare. siemens.com) tiene características que ayudan a automatizar tareas, agilizar el flujo de trabajo y aumentar la productividad y puede realizar un examen en menos de cinco minutos. La reconstrucción de la imagen se produce en paralelo a la adquisición
U
y está lista 30 segundos después del examen. La característica QuantiQC ejecuta procedimientos de calibración y control de calidad durante la noche. El Biograph Horizon también cuenta con la solución de procesamiento de imagen syngo.via Molecular Imaging Workplace, para las mediciones y los informes. Otras características incluyen herramientas automatizadas para visualizar la información de diagnóstico en tiempo real, automatizar la obtención previa, pre-procesamiento, y la comparación de visualización con los resultados anteriores. El sistema también cuenta con la tecnología Siemens ALPHA para el registro automático, y EQ/PET que puede calcular los cambios precisos en la captación tumoral. Steve Holmes, Director de Ventas de Siemens Healthcare, dijo: “En un momento en que hay una demanda para reducir los costos y al mismo tiempo mejorar la productividad, Siemens está en condiciones de apoyar con la tecnología capaz de mejorar las vías de atención y la maximización de las inversiones. El Biograph Horizon ofrece una solución de
imagen PET/TC rentable que no compromete la calidad. Como nuestro sistema TEP/TC más pequeño, ofrece necesidades de baja energía y un tamaño pequeño, para garantizar la reducción de los costos de operación y mantenimiento, con la flexibilidad necesaria para satisfacer las crecientes necesidades clínicas”. Imagen: El sistema versátil, Biograph Horizon PE/TC, ofrece un desempeño superior con una propiedad rentable (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Tecnología de juegos mejora precisión de rayos X os resultados de un nuevo estudio de viabilidad han demostrado que una nueva tecnología basada en el sistema de juego Xbox de Microsoft (Richmond, WA, EUA, www.microsoft.com) podía generar un nuevo método para la imagenología de los pacientes. El estudio de viabilidad fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015), celebrado en Chicago, EUA. El objetivo de la nueva tecnología de imagenología es producir rayos-X de alta calidad con una exposición mínima de radiación, especialmente para las imágenes en los niños. Los investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington (St. Louis, EUA, https://news.wustl.edu) adaptaron la tecnología manos libres de Xbox, utilizando un software pa-
L
tentado desarrollado para el sistema Kinect de Microsoft. El software acoplado con el sistema Kinect se utilizó para medir el espesor de las partes del cuerpo, monitorizar el movimiento, la posición, y el campo de visión de los rayos X, justo antes de que se tomara la radiografía. Los parámetros fueron monitorizados en tiempo real para alertar a los tecnólogos de cualquier cosa que pudiera comprometer la calidad de la imagen, reduciendo la necesidad de imágenes y exposición a la radiación, adicionales. Las radiografías de alta calidad son cruciales para determinar el diagnóstico clínico y los tratamientos. La nueva tecnología es especialmente útil para obtener imágenes de los niños, ya que son más sensibles a la radiación, y tienen una mayor variación en los tamaños del cuerpo. Los ajustes de los rayos X y la exposición a la radiación dependen del espe-
sor de la parte de cuerpo que se está estudiando. Steven Don, MD, profesor asociado de radiología del Instituto de Radiología Mallinckrodt de la Universidad de Washington, dijo: “El objetivo es producir imágenes de rayos X de alta calidad a una baja dosis de radiación sin repetir imágenes. Suena extraño decir que el sistema de juego de Xbox podría ayudar a mejorar la imagenología médica, pero nuestro estudio sugiere que esto es posible. El software del juego tiene un sensor infrarrojo para medir de forma automática el espesor de la parte del cuerpo y sin contacto con el paciente. Los pacientes, los tecnólogos y los radiólogos quieren la mejor calidad en las radiografías a la dosis más baja posible sin tener que repetir imágenes. Esta tecnología es una herramienta para ayudar a alcanzar ese objetivo”. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
18
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
Tecnología RM identifica riesgo de reincidencia de accidentes cerebrovasculares a angiografía por resonancia magnética cuantitativa (QMRA) se puede utilizar para identificar a los pacientes con accidentes cerebrovasculares vertebrobasilares (VB) que están en mayor riesgo de tener otro derrame cerebral, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC, EUA, www.uic.edu), la Universidad de Toronto (Canadá; www.utoronto.ca) y otras instituciones, realizaron un estudio de cohorte prospectivo, ciego, longitudinal, con la participación de 72 pacientes con ataque isquémico transitorio reciente (AIT) o accidente cerebrovascular VB, y el 50% o más de estenosis aterosclerótica más oclusión de las arterias VB. A los pacien-
L
tes les practicaron la medición de flujo de los grandes vasos utilizando QMRA, y también fueron seguidos durante dos años en cinco centros médicos académicos, ya que continuaron recibiendo la atención estándar de sus neurólogos, que estaban ciegos con respecto al estado de flujo QMRA. Los resultados mostraron que el estado de flujo distal era bajo en el 25% de los pacientes y se asoció significativamente con el riesgo de un derrame cerebral VB subsiguiente; las tasas de supervivencia, libres de eventos, de 12 y 24 meses fueron del 78% y 70%, respectivamente y se encontraron en el grupo de bajo flujo, en comparación con 96% y 87%, respectivamente, en el grupo de flujo
Tratamiento guiado por imagen como alternativa a cirugía de cáncer de próstata os resultados de un nuevo estudio clínico sobre el uso de una opción de tratamiento mínimamente invasiva, guiada por imagen, del cáncer de próstata, muestran que tiene menos efectos secundarios y menor toxicidad, que la cirugía. Según los investigadores, el nuevo procedimiento, basado en resonancia magnética (RM) y ecografía, puede localizar la ubicación exacta del tumor y permitir un tratamiento más preciso, y acortar los tiempos de recuperación, con menos o ningún efecto secundario, para todas las etapas del cáncer de próstata. El estudio que involucró a más de 200 pacientes se llevó a cabo en el Centro de Próstata (Offenbach, Alemania; www.prostate-center.org) y fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015), celebrado en Chicago, EUA. La técnica de electroporación Irreversible (IRE) es una terapia única selectiva de tejido que destruye las células dejando la pared intestinal, el esfínter, las venas, las arterias, y la pared intestinal, intactos. La IRE precisa, guiada por imágenes, mata las células utilizando fuertes campos eléctricos sin radiación o calor. El tratamiento con IRE acorta el tiempo de recuperación, y evita los posibles problemas de erección, control de la vejiga y otros. El equipo de investigación evaluó los datos de 265 pacientes que habían sido tratados con cirugía, radioterapia, y Ultrasonido Enfocado de Alta Inten-
L
19
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
sidad (HIFU). Los pacientes tenían CaP en estadio T1-T4 (primaria), y recurrente, que estaba bajo control. Las tasas de recurrencia fueron 0/55 (Gleason <7), 3/117 (Gleason 7) y 10/67 (Gleason> 7) durante un período de seguimiento de hasta 4 años. No se observó la incontinencia relacionada con la IRE durante el estudio, incluso cuando el esfínter urinario inferior fue incluido en el campo de tratamiento. Dos pacientes tuvieron una pérdida permanente de la función eréctil, 15 tuvieron una reducción permanente y 27 una reducción transitoria que se resolvió después de 6 a 8 meses. El Dr. Michael K. Stehling, autor principal del estudio, dijo: “Hemos podido destruir los cánceres de los pacientes que hemos atendido en el Centro de Próstata sin necesidad de cirugía, con una baja incidencia de efectos secundarios y en la mayoría de los casos han vuelto a caminar al día siguiente. Los datos de este estudio confirman lo que vemos todos los días; tenemos un método muy atractivo para los pacientes que se preocupan por los desafíos en su calidad de la vida y estamos considerando opciones para el tratamiento del cáncer de próstata en estadio localizado y tardío. Tratar el cáncer de próstata con un mínimo de dolor y mínimo riesgo de impotencia e incontinencia, incluso en pacientes con cáncer avanzado y recurrente, con un tratamiento de una sola vez, en un día, era impensable hasta hace poco. La tecnología de vanguardia de la IRE hace que esto sea una realidad”.
normal. El estado de flujo distal permaneció significativamente asociado con un riesgo, aun controlando para el grado de estenosis y la ubicación. El estudio fue publicado en la edición del 21 de diciembre de 2015, de la revista Archives of Neurology. Los datos QMRA fueron analizados mediante el análisis de vasos óptimos, no invasivo, (NOVA), un programa de software que puede cuantificar el volumen, la velocidad y dirección de la sangre que fluye a través de cualquier vaso importante en el cerebro usando un equipo de resonancia magnética estándar. NOVA es un producto de Vassol (River Forest, IL,
EUA, www.vassolinc.com), y fue desarrollado en la UIC por el jefe de cirugía neurológica, Profesor Fady Charbel, MD, quien también es coautor del nuevo estudio. Imagen: Resonancia magnética utiliza la tecnología NOVA (Fotografía cortesía de la UIC).
RES S IDO IBU VENIDO R T DIS BIEN SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
Cubierta de silicona y tableta para transporte
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
abajo
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LINKXPRESS COM
HME-06-16 119
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE SUCCION ATMOS MedizinTechnik
EQUIPOS QUIRURGICOS CV Medical
SISTEMA DE ENDOSCOPIA Medigus
El Atmos C 361 cuenta con una bomba de succión con 36 l/min, max-91 kPa y es ideal para la operación continua con menos energía. Las aplicaciones incluyen la endoscopia, gastroenterología, sala de urgencias, UCI y salas en hospitales.
El NuBOOM S es una aplicación de visualización y viga ergonómica, todo en uno. Es una infraestructura tipo-mueble, por lo que es ideal para actualizar los quirófanos en los centros de cirugía ambulatoria, centros de cirugía en consultorios y salas de hospitales.
El MUSE es un sistema de tratamiento poco invasivo, para la ERGE, que incluye una grapadora, cámara de vídeo, y vistas de ultrasonidos para ayudar a la alineación. Permite que un solo usuario realice una fundoplicación transoral anterior con un instrumento sin incisiones abdominales.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 219
LINKXPRESS COM
HME-06-16 220
LINKXPRESS COM
HME-06-16 221
Análisis de endoscopia facilita entrenamiento en laparoscopia n novedoso sistema para el seguimiento, facilita el estudio y la evaluación de los movimientos de los instrumentos quirúrgicos dentro de un simulador, con lo cual permite medir objetivamente la pericia para a la cirugía. Desarrollado por unos investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM; España; www.upm.es), del Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva Jesús Usón (Cáceres, España; www. ccmijesususon.com), la Universidad Tecnológica de Delft (Holanda; www.tudelft.nl) y otras instituciones, el Sistema para el Seguimiento de análisis del video de la endoscopia (EVA) fue diseñado para analizar los movimientos de los instrumentos laparoscópicos con base en una tecnología no intrusiva de seguimiento del video. Pero a diferencia de los sistemas de seguimiento basados en sensores, el EVA sólo utiliza técnicas de visualización por computador con el fin de obtener la localización espacial de los instrumentos laparoscópicos, basándose únicamente en las imágenes adquiridas mediante la cámara endoscópica. El Sistema para Seguimiento del EVA se puede
U
utilizar para calcular diversos parámetros que permiten una evaluación objetiva con base en el movimiento, principalmente la trayectoria total de un recorrido, la velocidad de desplazamiento, la aceleración media, el volumen del espacio utilizado y la suavidad del movimiento. Este sistema también hace uso de un algoritmo que emplea la información sobre los límites axiales de los instrumentos laparoscópicos, presentes en las imágenes, el punto de inserción del instrumento y el centro óptico de la cámara, para hacer el seguimiento en tres dimensiones (3D) de la posición de la punta del instrumento. Para probar la validez de su sistema, los investigadores ajustaron unos parámetros estimados del EVA con los obtenidos por el sistema para seguimiento óptico TrEndo, con 42 participantes (16 principiantes, 22 residentes y 4 expertos) a quienes se les pidió realizar una tarea de PEG de transferencia en un visor de entrenamiento. Se encontró que los datos de las métricas permitieron predecir las
habilidades de cada cirujano con el simulador de la cirugía, con una tasa de éxito de hasta el 83,3 %, lo cual demuestra una correlación directa entre la experiencia previa del cirujano y la realización de la tarea por simulación. Imagen: El seguimiento de los instrumentos, con base en el análisis del video de la endoscopia (Fotografía cortesía de la UPM).
Elección de antibióticos para profilaxis afecta infecciones posquirúrgicas a elección de los antibióticos para la profilaxis afecta las tasas de riesgo de que se presente una infección del sitio quirúrgico (SSI) en mujeres a quienes se les realiza una histerectomía, según un estudio reciente. Unos investigadores de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA, www.umich.edu), de la Universidad de Wisconsin (WISC; Madison, EUA, www.wisc.edu) y de otras instituciones, realizaron un estudio retrospectivo de una cohorte de 21.358 histerectomías realizadas desde julio de 2012 hasta febrero de 2015. Las pacientes que recibieron un régimen de antibióticos preoperatorios recomendados se clasificaron entre las que recibieron β-lactámicos y las que recibieron un
L
antibiótico diferente. Las pacientes que recibieron antibióticos no recomendados se clasificaron entre las que recibieron un tratamiento excesivo y las que recibieron antibióticos no estandarizados. El objetivo primario era establecer la respuesta compuesta de cualquier SSI. Los resultados mostraron que la tasa global de SSI de cualquier tipo fue de 2,06 %. Las tasas de SSI, sin ajustar, fueron 1,8 %, 3,1 % y 3,7 % para los grupos con β-lactámicos, con las alternativas a los β-lactámicos y con los no estandarizados, respectivamente. Después de ajustar respecto a los factores de cada paciente y de cada cirugía dentro de diversas agrupaciones de hospitales, en comparación con los antibióticos β-lactámicos, el riesgo
de que se presentara cualquier SSI fue mayor para los grupos que recibieron las alternativas aprobadas para los β-lactámicos y los antibióticos no estandarizados. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2016 de la revista Obstetrics & Gynecology. Las SSI son quizás el tipo de infección asociada a la atención médica (HAI) más frecuente, después de la bacteriuria asintomática, lo cual supone una gran carga para los pacientes y para los hospitales, en términos de morbilidad, mortalidad, aumento de la duración de la estancia hospitalaria y costos adicionales. Cada año, aproximadamente 500.000 pacientes de una cirugía desarrollan infecciones del sitio quirúrgico. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
20
Robot para cirugía mínimamente invasiva aporta grandes beneficios n novedoso dispositivo robótico aumenta la seguridad y la confiabilidad de diferentes procedimientos de neurología y ortopedia, sin afectar los protocolos quirúrgicos establecidos. El asistente robótico ROSA es una consola con diversas aplicaciones integradas, que actúa como un asistente quirúrgico confiable y exacto. La arquitectura de este brazo robótico, que incluye seis grados de libertad, le permite reproducir con exactitud los movimientos de un brazo humano, proporcionándole una gran destreza, que le permite llevar a cabo procedimientos quirúrgicos complejos, además de permitirle una completa libertad en la elección de las trayectorias. Sus avanzadas capacidades táctiles le ayudan al neurocirujano a guiar con facilidad los instrumentos de forma manual y siempre dentro de los límites y restricciones establecidos durante la etapa de planificación. El cirujano está en capacidad de interactuar fácilmente con el robot, sin cambiar ninguna de sus técnicas quirúrgicas, aprovechando así los beneficios completos del movimiento del robot. Una ventaja adicional es su sistema de registro no invasivo y libre de contacto, que combina el movimiento robótico preciso con mediciones periféricas, obtenidas con un láser, para hacer el registro de los volúmenes del paciente, sin utilizar marcadores invasivos ni un marco estereotáctico. El asistente robótico ROSA para la columna vertebral es producido por Medtech (Montpellier, Francia; www.medtech.fr) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para los procedimientos realizados en el cerebro y la columna. La tecnología robótica se está abriendo camino en prácticamente todas las disciplinas de cirugías mayores y ha obtenido una demanda mundial particularmente alta para los procedimientos de prostatectomía y de histerectomía, para las cuales se considera que ofrece mayores seguridad, exactitud y precisión, lo cual conduce a que se obtengan mejores resultados clínicos para el cirujano, el paciente y la administración del hospital. Continuamente se están desarrollando nuevas evoluciones en las imágenes, mayor número de grados de libertad, interfaces más intuitivas, mejoras para la retroalimentación táctil y operación remota para fortalecer aún más las habilidades de los cirujanos.
U
Imagen: El asistente robótico ROSA (Foto cortesía de Medtech).
Regeneración dérmica trata úlceras del pie diabético viene de portada
Omnigraft, de Integra LifeSciences (Plainsboro Township, Nueva Jersey, EUA, www.integralife. com), conocida anteriormente como la Plantilla para Regeneración Dérmica Integra (IDRT), es una matriz compleja de colágeno poroso en tres dimensiones (3D), hecha de silicona, colágeno de vaca y cartílago de tiburón, la cual sirve como un sistema para el reemplazo de la piel. Una vez que entra en contacto directo con una herida o con una úlcera donde se ha extirpado la piel, proporciona el cierre inmediato de la herida y actúa como una estructura para la migración celular y permite así la regeneración permanente de la capa dérmica de la piel del paciente. El estudio fue publicado en la edición de noviembre y diciembre de 2015 de la revista Wound Repair and Regeneration. Las vías nerviosas que aseguran que el peso sea transferido automáticamente de un pie al otro, cuando se permanece de pie durante mucho tiempo, se interrumpen en la diabetes y, como resultado, los pacientes no se dan cuenta de que los dedos de sus pies, los talones y las bolas de sus pies están soportando demasiada carga. El pie no recibe ningún descanso y se presentan úlceras por presión, llagas o infecciones que pueden pasar desapercibidas, lo cual conduce a problemas en los nervios y en la circulación de los pies, que reducen la percepción del dolor. Los casos graves pueden incluso llevar a una amputación.
21
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
LINKXPRESS COM
HME-06-16 121
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
EXTRACTOR DE HUMO QUIRURGICO Buffalo Filter
BANDEJA DE INSTRUMENTOS Summit Medical
ENDOSCOPIO SonoScape Medical
El VisiClear captura y filtra el humo quirúrgico, elimina olores, partículas y subproductos peligrosos. Cuenta con una advertencia de oclusión, modos de procedimiento programables para los tubos abiertos, lápiz de electrocirugía y procedimientos laparoscópicos.
El Intrusafe es un sistema de tres niveles para sostener toda la instrumentación bariátrica en una bandeja, y puede adaptarse a cualquier conjunto de instrumentación quirúrgica. Con separadores y soportes de silicona, cada instrumento tiene su propio lugar en el interior de la bandeja.
La serie EC-330 cuenta con un diámetro del extremo distal de 12,9 mm y un canal para el fórceps de 4,2 mm. Un ángulo de visión de 140 grados permite la exploración endoscópica a gran escala y reducir la duración de los exámenes, adecuado para diversas aplicaciones terapéuticas.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 222
LINKXPRESS COM
HME-06-16 223
LINKXPRESS COM
HME-06-16 224
Sistema de ablación con refrigeración para tratar metástasis de columna n nuevo sistema para ablación utiliza sondas de radiofrecuencia (RF) refrigeradas por agua para reducir el dolor de los pacientes mientras se les efectúa la ablación de tumores metastásicos de la columna vertebral. El sistema para ablación OsteoCool RF está diseñado para el tratamiento paliativo en los procedimientos realizados sobre la columna vertebral, mediante la ablación de las lesiones malignas metastásicas presentes en la columna vertebral. Este sistema para ablación funciona en conjunto con el Generador TD para el Manejo del Dolor (PMG-TD) de Baylis que permite administrar, en el sitio de destino, la energía de RF para la ablación. Con el fin de enfriar las sondas durante el procedimiento, se utiliza un kit con un tubo conectado a una unidad de bomba, el cual facilita la circulación interna del agua. Un monitor que contiene un termopar operado mediante pilas, se conecta a un puerto ubicado en el PMG-TD y permite así conocer el valor detectado de la temperatura. El sistema ofrece funciones simultáneas de doble sonda y tiene sondas bipolares de calibre 17, disponibles en tres longitudes, que pueden ser utilizadas junto con cánulas de una variedad de tamaños. Gra-
U
cias a que se pueden utilizar de manera simultánea dos sondas para la ablación, el sistema es compatible con una variedad de posibilidades que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente y de cada procedimiento. El sistema para ablación OsteoCool RF fue desarrollado por Baylis Medical (Montreal, QC, Canadá; www.baylismedical.co), la cual vendió esta tecnología y su propiedad intelectual a Medtronic (Dublín, Irlanda; www.medtronic.com), después de que recibió de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) la aprobación para su comercialización. “El Sistema OsteoCool amplía nuestro portafolio de tratamientos para el dolor. Nuestros clientes tratan a sus pacientes con cifoplastia con globo, que también tienen metástasis vertebrales dolorosas; el sistema OsteoCool les da a los médicos una manera de tratar también ese dolor con un solo procedimiento y mediante una técnica mínimamente invasiva, con la cual ellos están familiarizados”, dijo Julie Foster, gerente general y vicepresidente de tratamientos para el dolor de la división de neuromodulación de Medtronic.
“La queja más frecuente asociada con la metástasis de la columna vertebral es el dolor. Este, a menudo es progresivo y reduce significativamente la calidad de vida del paciente”, dijo el radiólogo intervencionista Sandeep Bagla, MD, del Instituto Cardiovascular de Virginia (Woodbridge, VA, EUA). En noviembre de 2015 Medtronic recibió indicaciones ampliadas para el cemento óseo Kyphon Xpede, el cual posee ahora autorización para el tratamiento de las lesiones osteolíticas. En los casos donde sea indicado, se puede utilizar el kit de OsteoCool para acceso al hueso, también para otro procedimiento posterior, dirigido por el médico, tal como una cementoplastia. Imagen: El sistema para ablación OsteoCool RF (Fotografía cortesía de Medtronic).
Agente inyectable para visibilidad de células cancerosas en cirugías os resultados de un estudio, publicados el 6 de enero de 2015 en la revista Science Translational Medicine, muestran cómo un nuevo agente inyectable puede ser utilizado durante las cirugías del sarcoma de tejidos blandos y del cáncer de mama, para identificar los restos de tejido canceroso. Los cirujanos de cáncer utilizan los exámenes por resonancia magnética (RM) y de tomografía computarizada (TC) como guías durante la extirpación de los tumores y del tejido circundante. Sin embargo, puede ser que no se detecten rastros del tejido canceroso que rodea el tumor y como resultado no son eliminados, lo cual lleva a que más ade-
L
lante se requieran tanto radioterapia como una nueva cirugía. El estudio se llevó a cabo en el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham NC, EUA; https://medschool.duke.edu) e incluyó a 15 pacientes a quienes se les realizaron cirugías para el sarcoma de tejidos blandos o el cáncer de mama. Los investigadores probaron el nuevo agente inyectable llamado LUM015 que hace que las células tumorales sean visibles porque emiten fluorescencia y así les permite a los cirujanos encontrar y extraer todo el tejido canceroso en una sola operación. La investigación sobre esta nueva tecnología de imágenes fue posible gracias a un trabajo conjunto
de varios científicos del Centro Médico de la Universidad de Duke, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT; Cambridge, MA, EUA; http://web.mit.edu) y de una compañía llamada Lumicell (Wellesley, MA, EUA; www.lumicell.com). Como paso siguiente, los investigadores del Hospital General de Massachusetts están evaluando la eficacia y seguridad del LUM015 y de esta tecnología para imágenes mediante un estudio con 50 mujeres que sufren de cáncer de mama. Después de ello, los investigadores planean verificar que esta tecnología puede reducir el número de operaciones de segunda vez, después de la cirugía para la eliminación del cáncer de mama. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
22
To view this issue in interactive digital magazine format visit www.LinkXpress.com
Surgical Techniques
Nuevo implante de muñeca puede aliviar la artritis dolorosa n nuevo reemplazo parcial de muñeca puede ofrecer un movimiento mejor que los implantes tradicionales para las personas que buscan alivio de la dolorosa artritis de muñeca. Desarrollado en el Hospital de Cirugía Especial (HSS; Nueva York, NY, EUA; www.hss.edu), el dispositivo de hemiartroplastia de muñeca mediocarpiano, KinematX es un reemplazo parcial de muñeca modular diseñado para ser UNA mejor correspondencia anatómica para una muñeca normal que los implantes, ayudando a preservar el movimiento de la muñeca necesario para un rango de actividades. El implante, que utiliza componentes modulares en varios tamaños para que coincida con la anatomía individual de un paciente e imitar más estrechamente el movimiento normal de muñeca, reemplaza los huesos carpianos proximales en un procedimiento llamado hemiartroplastia. Los investigadores dicen que el movimiento mejorado del KinematXles permitirá a los pacientes reasumir los deportes y otras actividades y que la naturaleza modular del dispositivo permitirá que el reemplazo parcial de muñeca sea convertido más fácilmente a un reemplazo total de muñeca mediocarpiano si y cuando surja la necesidad. También creen que el implante será más durable que los reemplazos tradicionales de muñeca, que solo duran 5-10 años. La tecnología ha sido licenciada a Extre-
U
mity Medical (Parsippany, NJ, EUA; www.extremitymedical.com) que será responsable por la fabricación y distribución del implante nuevo. “La artritis de muñeca es una de las condiciones más comunes y debilitantes tratadas por los cirujanos de mano. Cuando los tratamientos conservadores fallan en proporcionar alivio, los pacientes con frecuencia piensan en la cirugía”, dijo el cirujano de mano y extremidades superiores Scott Wolfe, MD, que co-desarrolló el dispositivo nuevo. “Debido a las limitaciones de las opciones quirúrgicas actuales, nos propusimos desarrollar un mejor reemplazo de muñeca basado en años de investigación sobre cómo se mueve la muñeca”. Siete cirujanos de Canadá, Europa, y Australia fueron entrenados en usar el novedoso dispositivo durante el encuentro de Septiembre de 2015 de la Sociedad Americana de Cirugía de la Mano, realizado en Seattle (WA, EUA). Ellos seguirán los pacientes y registrarán los resultados en un registro internacional de reemplazo de muñeca para determinar cómo les va con la prótesis nueva.
Imagen: El implante mediocarpiano de hemiartroplastia modular para la muñeca, KinematX (Fotografía cortesía de Extremity Medical).
Embolización bariátrica para promover pérdida de peso n procedimiento percutáneo experimental, que incluye la embolización de la arteria gástrica izquierda, puede llevar a reducciones de hasta 50% en el exceso de peso, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores de Radiología Intervencionista Dayton (OH, EUA; www. daytonir.com) realizaron el procedimiento percutáneo – denominado bariátrico o embolización de la arteria gástrica – usando Bead Block, una formulación de microesferas minúsculas de hidrogel de alcohol polivinilo fabricada por Infiniti Medical (Menlo Park, CA, EUA; www.infiniti medical.com). Las microesferas son coloreadas de azul para mejorar la visualización y vienen en una variedad de tamaños y jeringas pre-llenadas para facilitar la embolización focalizada de tumores y malformaciones vasculares. Los resultados mostraron que después de la embolización, una paciente tuvo una pérdida de peso de aproximadamente 20 kg (48,6% de su peso corporal en exceso); otra paciente, que era diabética, perdió 12 kg (17% de su exceso de peso) después del procedimiento, y una tercera perdió 5 kg.
U
23
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
“La embolización bariátrica es un tratamiento prometedor para la obesidad. Puede ser realizado ambulatoriamente y tiene el potencial para proporcionar tanta pérdida de peso como se ve en la cirugía gástrica”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Mubin Syed, MD. Añadió que los investigadores creen que la embolización de la arteria gástrica reduce la grelina – la “hormona del hambre” – y que la embolización de la arteria gástrica no parece lesionar el estómago porque el órgano tiene una rica suplencia sanguínea colateral. El procedimiento percutáneo experimental fue realizado en cuatro pacientes mórbidamente obesos bajo una exención de dispositivo experimental de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para determinar si el estudio más grande del Ensayo de Embolización de la Arteria Gástrica para Perder el Apetito de manera No quirúrgica (GETLEAN), que se está reclutando actualmente, debe ampliarse. El estudio piloto está destinado a pacientes con obesidad mórbida con un índice de masa corporal (IMC) mayor de 40 kg/m2 que por lo demás, sean saludables. LINKXPRESS COM
HME-06-16 122
Técnicas Quirúrgicas
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Sistema de endoscopia ofrece resolución de ultra alta definición n nuevo sistema quirúrgico endoscópico integra tecnología de ultra alta definición (UHD) 4K para mejorar la visibilidad y hacer posible una cirugía más precisa y segura. El VISERA 4K UHD Olympus (Tokio, Japón; www.olympusglobal.com) entrega imágenes en resolución 4K (4096 x 2180 pixeles) y UHD (3840 x 2160 pixeles), proporcionado así cuatro veces más información de imagen que la Alta Definición Total, gracias al sensor de imagen Exmor R CMOS Sony (Tokio, Japón; www. sony.com) en el cabezote de la cámara. El sistema incorpora un ultra- telescopio con lentes de dispersión ultra-baja que reduce la aberración cromática, asegurando que proporcionará consistentemente representaciones nítidas en colores reales, aún en las márgenes del borde visible. Una características de auto-enfoque de un toque entrega representaciones nítidas en la pantalla de 55 pulgadas del cirujano con la simple presión de un botón, suministrando
U
un ambiente inmersivo e imágenes nítidas en plena brillantez 4K UHD. El Sony OptiContrast Panel garantiza imágenes de alto contraste con deslumbramiento mínimo, mientras que una función de visualización aumentada le permite al cirujano usar el telescopio adaptado al VISERA 4K UHD aún a la misma distancia de la sección que está siendo operada, mientras que todavía entrega imágenes de alta resolución. La tecnología 4K y UHD también les proporciona a los cirujanos posibilidades de calibración de color más fina ampliando la gama de reproducción de color en un factor de 64, en comparación con los modelos anteriores con tecnología HD total. El espectro de color agrandado, comprendiendo alrededor de mil millones de colores, mejora la visibilidad de los bordes y los detalles finos del tejido delicado, tales como los vasos sanguíneos y linfáticos y nervios. La reproducción más rica de los rojos también les ayuda a los cirujanos a asegurar que las incisiones sean aún más exactas.
“El VISERA 4K UHD es parte de nuestra meta para suministrarles a los cirujanos aún mejor soporte en su trabajo desafiante y de alta precisión, y por lo tanto ayudar a mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes”, dijo Frank Drewalowski, director general de Medical Systems de Olympus Europa. “Estamos convencidos de que la tecnología 4K UHD se convertirá en un nuevo
Sistema de navegación mejora cirugía de precisión guiada por imagen n novedoso sistema de navegación soporta procedimientos quirúrgicos avanzados incluyendo torácicos, abdominales, y de órganos pélvicos blandos. El sistema IQQA-Guide es una plataforma analítica de imagenología tridimensional (3D) de precisión, diseñado para la biopsia abdominal, procedimientos intervencionistas mínimamente invasivos, y procedimientos de cirugía general. El sistema usa algoritmos sofisticados de registro y rastreo electromagnético de vanguardia, para proporcionar modelos anatómicos específicos del paciente, totalmente cuantificados que sirven para suministrar guía quirúrgica y rastreo en tiempo real y referenciar características anatómicas de interés. Los modelos son derivados de imágenes de múltiples modalidades, hechas para apoyar a los médicos para “ver a través” de las superficies de órganos y referenciar cuantitativamente la anatomía durante la cirugía. Los médicos pueden así localizar, evaluar, y ajustar la posición de los instrumentos relacionados con la anatomía completa de la lesión específica del paciente, vasos, órganos y seg-
U
mentos, ayudando a reducir la necesidad de las tomografías computarizadas (TC) intra-operatorias adicionales. El sistema IQQA-Guide es un producto de EDDA Technology (Princeton, NJ, EUA; www.eddatech.com), y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “La Plataforma IQQA ahora cubre planeación operatoria, navegación y monitorización intra-operatorias, y evaluación post-operatoria para completar el ciclo completo de tratamiento de precisión guiado por imagenología”, dijo Jianzhong Qian, PhD, presidente y director ejecutivo de EDDA Technology. El sistema IQQA-Guide se basa en la plataforma IQQA, que proporciona soluciones personalizadas e interactivas, en tiempo real, totalmente cuantitativas, para aplicaciones clínicas avanzadas incluyendo análisis cuantitativo en 3D y visualización, segmentación órgano/lesión volumétrica automatizada y cuantificación, evaluación pre-y post operatoria, planeación virtual & simulación de tratamiento, guía de imagen de múltiples modalidades intra-operatorias y detección ayudada por computador.
punto de referencia en la endoscopia quirúrgica”. El VISERA 4K UHD fue desarrollado por Sony Olympus Medical Solutions (Tokio, Japón; www. sony-olympus-medical.com), una alianza médica temporal entre Olympus y la Corporación Sony gque fue fundada en 2013. Imagen: El centro de control VISERA 4K UHD (Foto cortesía de Olympus).
Vigilancia de video en tiempo real mejora seguridad quirúrgica n nuevo estudio encuentra que monitorear con video remoto (AVR) en tiempo real mejora dramáticamente la seguridad del paciente y la eficiencia en la sala de cirugía (SC). Investigadores del Sistema de Salud North Shore-LIJ (Lake Success, NY, EUA; www.northshorelij.com) realizaron un estudio aleatorizado de agrupación en un escenario de 23 salas de cirugía (SC) en el Centro Médico Judío Long Island (LIJ) (New Hyde Park, NY, EUA) para evaluar el impacto de las AVR con retroalimentación del proveedor en tiempo real sobre el cumplimiento de la lista de chequeo quirúrgica de la SC. Las SCs fueron asignadas aleatoriamente para recibir o no recibir retroalimentación en tiempo real sobre el cumplimiento de la lista de chequeo de seguridad quirúrgica y métricas de cumplimiento por medio de tableros de pantalla y mensajes de texto, seguidos por un periodo en donde las 23 SCs recibieron retroalimentación. Los resultados principales y mediciones fueron el cumplimiento de la lista de chequeo. Los resultados mostraron que usando las AVR, las tasas de cumplimiento del inicio, tiempo de es-
U
pera, y finalización de la sesión aumentaron de 25%, 16%, y 32% durante la fase inicial a 91%, 95%, y 84% (respectivamente) durante toda la fase de retroalimentación. Además, de dirigir mejoramientos significativos en la seguridad del paciente, las AVR también mejoraron los tiempos de respuesta entre los casos en 14% para todos los casos programados y 20% para los casos programados “rápidos”. El estudio fue publicado el 11 de Diciembre de 2015, en la revista BMJ Quality & Safety. “Este estudio valida que la tecnología AVR puede impactar significativamente el cumplimiento de la lista de chequeo de seguridad quirúrgica y las eficiencias de la SC”, dijo el autor principal, John Di Capua, MD, jefe del departamento de anestesiología de North Shore-LIJ, y director ejecutivo de North American Partners en Anestesia (NAPA; Melville, NY, EUA; www.napaanesthesia.com). “Iniciando en 2008, North ShoreLIJ se convirtió en el primer proveedor de atención en salud del país en usar monitorización de video como parte de nuestros esfuerzos para fortalecer la seguridad del paciente”, dijo Michael Dowling, presidente y director ejecutivo de North Shore-LIJ. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
24
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Herramienta de iluminación reduce riesgo en extirpación de vesícula na solución novedosa de imagenología utiliza iluminación a contra luz del árbol biliar para reducir el riesgo de lesión durante la colecistectomía laparoscópica. Bajo desarrollo por investigadores del equipo BioDesign de la Universidad Hebrea (HUJI; Jerusalén, Israel; www.huji.ac.il) y el Centro Médico Hadassah (Jerusalén, Israel; www.hadassah-med.com), la herramienta laparoscópica dedicada CholeVision les ayudará a los cirujanos a evitar lesiones del conducto biliar y sus consecuencias devastadoras contrastando ópticamente los conductos biliares y los tejidos adyacentes, sin cambiar el procedimiento laparoscópico estándar. Esto es posible debido a la absorción de longitud de onda del espectro rojo visible característico de los ácidos biliares. Usando una fuente de luz de fibra óptica de estado sólido que se inserta en un aplicador de clip o una abrazadera estándar, la luz en un rango de longitud de onda roja de 600-700 nm, absorbida preferencialmente por los ácidos biliares, puede ser dirigida para iluminar el campo quirúrgico. Cuando se cambia el color y la dirección de la luz incidente, la anatomía del conducto biliar puede así hacerse visible sin necesidad de inyección intravascular de
U
colorante fluorescente, ultrasonido, o imágenes de rayos-x, reduciendo significativamente la complejidad del procedimiento laparoscópico. En la colecistectomía laparoscópica tradicional, se hacen cuatro incisiones en el abdomen: uno en el borde del ombligo, uno por debajo del ombligo, y dos por debajo del ombligo y al lado derecho. Un laparoscopio y los instrumentos quirúrgicos se pasan al interior del abdomen para ayudar al cirujano en la remoción de la vesícula. La razón más común para la colecistectomía es la colelitiasis, causada por los cálculos atrapados dentro del conducto de la vesícula lo que dispara un dolor abdominal intenso que generalmente dura de una a cinco horas.
Imagen: Un cirujano utiliza la herramienta laparoscópica dedicada, CholeVision, durante una colecistectomía (Fotografía cortesía de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel).
Ultrasonido terapéutico destruye tejido prostático n nuevo sistema de ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) ofrece una opción eficaz para la ablación del tejido prostático con una baja recurrencia de los efectos secundarios. El sistema Ablatherm HIFU está hecho para tratar a los pacientes con cáncer de próstata localizado (estadíos T1-T2) que no son candidatos quirúrgicos debido a la edad o las comorbilidades, aquellos que prefieren una opción alternativa, o para pacientes que fallaron con el tratamiento de radioterapia (RT) previo. El sistema en sí consiste de un módulo de tratamiento, un módulo de control, y una sonda con transductores de tratamiento y de imagenología. La sonda Ablatherm HIFU luego se introduce en el recto, y el transductor de imagenología explora la glándula prostática para planear el tratamiento robótico. Una vez la secuencia de ablación finaliza, el transductor emite ultrasonido HIFU en la glándula prostática; en el punto focal – donde las ondas de ultrasonido son enfocadas – la absorción del rayo de emisión de ultrasonido crea un aumento súbito de la temperatura, aproximadamente 85 °C, que destruye el tejido en la zona focalizada. El sistema Ablatherm HIFU es un producto de EDAP TMS (Vaulx-en-Velin, Francia; www. edap-tms.com), y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
U
LINKXPRESS COM
25
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
HME-06-16 125
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
FARO DE CABEZA QUIRURGICO LED Enova Illumination
SISTEMA DE INTUBACION Medcom Flow
BRAZO C MOVIL Ziehm Imaging
El Cyclops XLT-225 LED con 225.000 lux tiene una apertura ajustable desde 2 pulgadas a 5 pulgadas (5,08 cm a 12,7 cm) de diámetro. Su diseño coaxial permite hacer ajustes según las necesidades de altura y ángulo de visión, por lo que es ideal para cavidades profundas.
El sistema TotalTrack VLM 3 en 1 consta de una máscara video-laríngea para permitir la intubación del paciente bajo visualización a través de una cámara para observar la glotis y las cuerdas vocales, a la vez que aspira las secreciones gástricas laringeas al mismo tiempo.
El Vision RFD 3D combina funcionalidad en 2D y 3D para ofrecer un control intraoperatorio en aplicaciones de gama alta en ortopedia, trauma y cirugía de columna. Con su pantalla plana de 30x30 cm y un máximo de 7 vértebras cervicales en un volumen de exploración, ofrece el mayor volumen de imágenes en 3D disponibles.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 225
LINKXPRESS COM
HME-06-16 226
LINKXPRESS COM
HME-06-16 227
Microscopio en sala de operaciones identifica células del cáncer n microscopio de mano en miniatura permitiría examinar los tejidos a nivel celular justo en la sala de operaciones, ayudando así a los cirujanos a determinar la extensión de la resección de un tumor. Desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA, www. washington.edu), del Centro del Cáncer del Memorial Sloan-Kettering (MSKCC; Nueva York, NY, EUA, www.mskcc.org) y de otras instituciones, el microscopio confocal de doble eje (DAC) y escaneado en líneas (LS) con sistemas micro electromecánicos (MEMS), posee una punta distal de 12 mm de diámetro, desarrollada específicamente para hacer exámenes de patología clínica en el punto de atención (POC). La arquitectura de eje doble supera a la configuración confocal convencional, de un solo eje, reduciendo así el ruido de fondo generado por la dispersión de la luz y las imágenes fuera de foco. El uso de la exploración en líneas permite lograr velocidades de exploración de al menos 16 fotogramas por segundo (FPS), lo cual ayuda a disminuir el número de artefactos por movimiento que suelen aparecer al usar dispositivos de mano. Los investigadores también desarrollaron un método para aline-
U
ar activamente los haces de iluminación y de recolección en el microscopio de DAC mediante el uso de un par de espejos giratorios para la alineación. Finalmente, la incorporación de una lente objetivo personalizada, con un factor de forma pequeño, permite que el dispositivo pueda conseguir un espesor de seccionamiento óptico de 2 micas con una resolución lateral de sólo 1,1 micras. Los investigadores demostraron con éxito que su microscopio en miniatura para los POC tiene una resolución suficiente para ver los detalles subcelulares, de manera comparable a los obtenidos mediante un proceso de varios días en un laboratorio de patología clínica, que es el estándar de oro actual para identificar las células cancerosas. Ellos confían en que después de probar el desempeño de este microscopio como una herramienta para la detección del cáncer humano in vivo, este podría ser utilizado durante las cirugías u otros procedimientos clínicos en el curso de los próximos 2 a 4 años. El estudio donde se describe el proceso de desarrollo fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista Biomedical Optics Express. “Los cirujanos no tienen una muy buena manera de saber cuándo terminan de cortar un tumor.
Están usando el sentido de la vista, el sentido del tacto y las imágenes preoperatorias del cerebro y muchas veces esto es bastante subjetivo”, dijo el autor principal, Jonathan Liu, PhD, profesor asistente de ingeniería mecánica de la Universidad de Washington. “Estar en capacidad de enfocar y ver a nivel celular durante la cirugía les sería de gran ayuda para diferenciar con exactitud entre el tumor y los tejidos normales y mejorar la respuesta de los pacientes”. Imagen: El microscopio de mano MEMS (Fotografía cortesía de Dennis Wise/Universidad de Washington).
Cubierta para nervios facilita manejo de neuromas sintomáticos n novedoso dispositivo disminuye la formación de los dolorosos neuromas, al facilitar la reparación y la regeneración de los tejidos, después de la resección de un nervio. El Neurocap es una cubierta tubular hecha de un polímero transparente, absorbible por el cuerpo, que actúa como un recubrimiento sintético de los nervios. Fue diseñado para utilizarlo en el tratamiento de los neuromas sintomáticos, aislando el muñón del nervio de los tejidos blandos circundantes, con lo cual impide el crecimiento de tejido fibroso en el interior del nervio. La transparencia de esta cubierta facilita su colocación eficiente en el
U
muñón y la observación temprana de coágulos de sangre, mientras que sus propiedades semipermeables permiten mantener la afluencia de nutrientes y de otros factores necesarios para la regeneración óptima del nervio. El Neurocap es producido por Polyganics (Groningen, Holanda; www.polyganics.com) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). “El dolor y la morbilidad neuropatológicos inducidos por un neuroma pueden afectar seriamente la calidad de la vida diaria del paciente”, dijo Rudy Mareel, director general de Polyganics. “Les ofrecemos a los cirujanos ortopédicos y de la mano, una
nueva y valiosa herramienta que les ayuda en el manejo clínico de los neuromas y que puede mejorar la vida diaria de sus pacientes”. El neuroma sintomático se puede presentar después de los procedimientos de reparación o de amputación de los nervios; no hay ninguna solución conocida para prevenir o tratar con eficacia los neuromas. Los métodos actuales para el tratamiento de los neuromas se basan en la extracción quirúrgica del neuroma y del tejido cicatricial que lo rodea y la posterior colocación del muñón del nervio en el tejido, donde esté sujeto a la mínima estimulación mecánica posible. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
26
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Lesión renal es común post cirugía cardiovascular a enfermedad renal aguda peri-operatoria (IRA) es común en los pacientes a quienes les practican cirugía vascular, y se asocia con un riesgo alto de mortalidad cardiovascular-específica, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Florida (Gainesville, EUA; www.ufl.edu) realizaron un estudio de centro-único incluyendo a 3.646 pacientes en un periodo de diez años para determinar la asociación entre la enfermedad renal y la mortalidad cardiovascular-específica a largo plazo después de la cirugía vascular. Los resultados y medidas principales del estudio fueron la IRA peri-operatoria, la presen-
L
Óxido nítrico protege los riñones en cirugía cardiaca dministrar óxido nítrico (NO) durante los procedimientos prolongados de bypass cardiopulmonar puede ayudar a proteger los riñones, de acuerdo con un estudio nuevo. Investigadores del Hospital General Massachusetts (MGH; Boston, MA, EUA; www.massgeneral.org) realizaron un estudio aleatorizado, doble ciego, que enroló 217 pacientes que tuvieron reemplazo múltiple de válvulas cardiacas en procedimientos que se esperaba tomaran más de 90 minutos en un solo centro en China; el tiempo promedio en circulación extracorpórea fue de 132 minutos (grupo placebo) hasta 137 minutos (grupo NO). Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a NO, que fue aplicado por medio del oxigenador durante el “bypass” cardiopulmonar y por medio del ventilador durante 24 horas después de la cirugía, o para el placebo. Los resultados mostraron que la lesión renal aguda – definida como un incremento del 50% en la creatinina sérica en los primeros siete días de la cirugía, o un aumento de 0,3 mg/dl en la creatinina sérica en los dos días siguientes a la cirugía – se redujo en 22% entre aquellos que recibieron NO; en total, la lesión renal aguda se observó en 63% de los 112 pacientes control y en 50% de los 105 pacientes que recibieron NO. No ocurrieron eventos adversos serios en ninguno de los grupos, pero las tasas de mortalidad tendieron a disminuir con la intervención, al igual que la necesidad de diálisis después de la cirugía. “La lesión renal aguda es la complicación más común después de la cirugía cardiaca con circulación extracorpórea prolongada, y se asocia con hemolisis y niveles altos de hemoglobina libre que causan el agotamiento del NO, lo cual está asociado con la lesión renal aguda”, dijo el autor principal y presentador del estudio, el anestesiólogo Lorenzo Berra, MD. El NO ha sido identificado como una molécula importante con papeles versátiles en la fisiología humana, incluyendo vasodilatación pulmonar selectiva, broncodilatación, y actividades surfactantes pulmonares para mejorar el desequilibrio ventilación-perfusión y por lo tanto la oxigenación. Los efectos clínicos del NO que se han reportado incluyen la reducción de la carga del corazón derecho, reducción de la isquemia, reducción de la hipoxemia, inhibición de la agregación plaquetaria, y efectos anti-inflamatorios, fungicidas, virucidas y bactericidas.
A
27
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
cia de enfermedad renal crónica (IRC) y la mortalidad total y de causa específica. La enfermedad renal constituyó la covariable principal, después de ajustar para las características iniciales del paciente, el tipo de cirugía y el nivel de hemoglobina al momento de la admisión. Los resultados mostraron que la IRA peri-operatoria ocurrió en el 49% de los pacientes, con la IRC presente en el 14% de éstos. Las dos causas principales de muerte en la cohorte de estudio fueron la enfermedad cardiovascular (54%) y el cáncer (11%). Las estimaciones de mortalidad cardiovascular ajustada a los 10 años fueron 17% para los pacientes sin enfermedad renal; 31% para pacientes con IRA sin IRC; 30% para pacientes con IRC sin IRA; y 41% para pacientes con IRA y IRC. El estudio fue publicado el 23 de Diciembre de 2015, en la revista JAMA Surgery. “Esos hallazgos refuerzan la importancia de la estratificación del riesgo pre-operatorio por medio
de la aplicación de los criterios de estratificación de consenso para la IRC usando la tasa de filtración glomerular estimada y la albuminuria para todos los pacientes que tienen cirugía vascular mayor”, concluyó el autor principal, Azra Bihorac, MD. La IRA es una pérdida abrupta de la función renal que se desarrolla en los 7 primeros días y generalmente es causada por isquemia renal, exposición a sustancias nocivas, un proceso inflamatorio en el riñón, o una obstrucción del tracto urinario, que impiden el flujo de la orina. La IRA puede llevar a una cantidad de complicaciones, incluyendo acidosis metabólica, niveles altos de potasio, uremia, cambios en el equilibrio de los líquidos corporales, y efectos sobre otros sistemas de órganos. Aquellos que experimentaron IRA pueden tener un riesgo aumentado de IRC en el futuro. El manejo incluye tratamiento de la causa subyacente y cuidado de soporte, como terapia de reemplazo renal.
PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE CUIDADOS MEDICOS En cualquier momento, desde cualquier lugar... REVISTA IMPRESA
EDICION DIGITAL INTERACTIVA PORTAL WEB
NUEVO: EDICIÓN RUSA
Ediciones Web: Inglés Español Chino Ruso
hospimedica.es
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
MONITOR CENTRAL Nihon Kohden
SISTEMA DE INFORMACION QUIRURGICA Brainlab
SISTEMA DE GESTION DE CONTENIDOS Agfa HealthCare
El CNS-9601 cuenta con una pantalla táctil de 19 pulgadas, con nueve pantallas de revisión, sincronizadas entre sí, para revisar el mismo evento del paciente de varias maneras. Los parámetros pueden cambiarse con un clic, y una ventana de alarmas de eventos para varios pacientes.
El Buzz digital O.R., es un centro central de información multi-táctil que muestra, interactúa, envía, registra y mejora las imágenes médicas, el contenido de software y los vídeos. Incluye una pantalla de 42 pulgadas HD, estación de trabajo de grado industrial y sonido integrado.
El sistema cuenta con capacidades de flujo de trabajo que facilitan la captura, archivo e intercambio de datos. Permite eliminar el almacenamiento físico mediante el archivo digital de documentos dentro de los flujos de trabajo de la historia clínica electrónica (HCE).
LINKXPRESS COM
HME-06-16 228
LINKXPRESS COM
HME-06-16 229
LINKXPRESS COM
HME-06-16 230
Hospital usará Fitbit para medir movilidad de pacientes l Centro Médico Cedars-Sinaí (Los Ángeles, CA, EUA.; www.cedars-sinai.edu) está llevando a cabo un estudio para ver si el uso de un brazalete de actividad podría ayudar a evaluar si los pacientes oncológicos están lo suficientemente activos como para recibir la quimioterapia. El ensayo corto, de dos semanas, inscribirá a 30 pacientes en etapas avanzadas de cáncer que están ambulatorios, mayores de 18 años, y tienen acceso a un teléfono inteligente, conectado a Internet. El ensayo será, principalmente, un estudio de factibilidad, para ver la eficacia de una pulsera de actividad Fitbit (San Francisco, CA, EUA; www.fitbit.com), así como de unos cuestionarios, para el control de la población objetivo. Todos los 30 pacientes recibirán el dispositivo Fitbit Charge HR y se les pedirá que lo usen en todo momento, salvo en el baño y otras veces en que el rastreador puede estar sumergido. Los pacientes también llenarán cuestionarios en dos visitas al oncólogo durante el período de prueba, y de nuevo, a los seis meses de seguimiento. Los investigadores también revisarán la mortalidad y la
E
hospitalización para los individuos, así como si usaron el dispositivo tal como se les indicó. También examinarán si la combinación del dispositivo Fitbit y los cuestionarios, donde el paciente informa de los resultados, puede ayudar a los médicos a detectar a las medidas subjetivas tales como fatiga, malestar, dolor y dificultad para dormir, que los pacientes tienden a sub-informar. “Lo que sabemos es que los individuos que están levantados y activos tienden a ser más capaces de tolerar la quimioterapia y tienen un potencial mayor de beneficiarse de ella”, dijo el investigador principal, Arvind Shinde, MD, de los departamentos de medicina de cuidados de apoyo, hematología y oncología. “Las personas que pasan más tiempo en la cama, por lo general, se perjudican por el tratamiento que damos, incluso si el cáncer responde al tratamiento”. El Fitbit Charge HR, es una pulsera de actividad que ofrece un seguimiento continuo del ritmo cardíaco para una mejor apreciación de la actividad diaria, seguir los esfuerzos, y monitorizar la frecuencia cardíaca en reposo y la calidad del sueño.
Los seguimientos avanzados registran los pasos diarios y las calorías en el día y el sueño por la noche, cambiando entre los modos con base en los datos de movimiento y de ritmo cardíaco. El dispositivo está conectado por una aplicación a un teléfono inteligente, lo que permite la monitorización en tiempo real de los datos diarios. El Charge HR está disponible en una gama de colores, incluyendo negro, ciruela, azul y verde azulado. Imagen: La pulsera de actividad Fitbit Charge HR (Fotografía cortesía de Fitbit).
Philips promueve nuevo servicio de TeleSalud en Indonesia oyal Philips (Philips; Ámsterdam, Holanda; www.philips.com) ha llegado a un acuerdo con la Regencia de Indonesia, Sijunjung (Muaro Sijunjung, Indonesia; www.sijunjung.go.id), para proporcionar monitorización obstétrica móvil (MOM) en la región de Sumatra Occidental. MOM es un servicio de salud digital, escalable, que se basa en teléfonos inteligentes, diseñado para identificar a las madres que están en riesgo alto de complicaciones relacionadas con el embarazo y para ayudar a reducir las tasas de mortalidad materna. Les permite a las parteras, en ubicaciones remotas, compartir las mediciones vitales, datos observacionales, e imágenes de ultrasonido móvil con los obstetras, ginecólogos en los hospitales más grandes y colaborar con ellos para la toma mejorada de decisiones durante el embarazo. El servicio tiene dos aplicaciones de teléfono mó-
R
vil; el primero les permite a las parteras recolectar los datos de mediciones vitales, como el peso, la presión sanguínea (PS), y la temperatura, y sincronizarlo al portal web MOM; la segunda aplicación les permite a los médicos rastrear los datos para revisar el progreso de una mujer. Los especialistas en los centros de cuidado primario regionales también pueden acceder a los datos por medio del portal web para monitorizar las condiciones de las mujeres en tiempo real e identificar los embarazos de alto riesgo, por medio de una interfaz de panel de control. El entrenamiento y la educación también son proporcionados como parte del servicio. En un proyecto piloto de un año en colaboración con el Centro Médico Bunda (Padang, Indonesia; http://bunda.co.id/rsucbmcpadang) que monitorizó 650 embarazos, la solución MOM de Philips aumentó la detección temprana de embarazos de alto
riesgo tres veces y ayudó a las madres embarazadas a recibir la monitorización médica y el tratamiento que necesitaban para un parto seguro. De acuerdo con Philips, ni una sola mujer murió de causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el nacimiento a través de la monitorización temprana y la estratificación del riesgo. “Es un desafío para muchas madres en este distrito viajar desde su casa hasta la clínica más cercana, lo que significa que los embarazos de alto riesgo con frecuencia no se detectan en una etapa temprana”, dijo Edwin Suprayogi, MD jefe del Distrito de Salud Sijunjung. “Con el programa MOM, nos proponemos identificar a esas mujeres mucho más rápido de manera que puedan tener acceso a la atención que necesitan”. Se tiene previsto que el servicio de telesalud MOM sea introducido en otras regiones en Indonesia, India, y África a finales de 2016. HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
28
Monitor adaptable a las necesidades de la UCI
TI de Salud
n monitor proxémico inteligente se interconecta con el equipo médico y el sistema de información del hospital (HIS), mostrando los signos vitales pertinentes de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI). Desarrollado por investigadores del Instituto de Telecomunicaciones Fraunhofer, Instituto Heinrich-Hertzt (HHI; Berlín, Alemania; www.hhi.fraunhofer. de), el monitor inteligente puede ser controlado por gestos libres de contacto y comandos de voz. Tres cámaras distintas y un micrófono exploran el área frontal del monitor; usando los datos de video, el software integrado analiza si hay personas en la sala, qué tan lejos están de la pantalla, y qué movimientos están haciendo. Dependiente de su distancia del monitor, la pantalla se modifica para mostrar gráficos óptimos. El monitor diferencia entre distancias, cerca, media, y lejos, con las cámaras cubriendo un máximo de cuatro metros; cuando el espectador está más cerca, la pantalla despliega información más detallada. Desde la distancia media, el cursor puede ser controlado con los movimientos del brazo, y los comandos o reportes cortos pueden ingresarse por medio de la voz. Con gestos pre-programados, por ejemplo, una llamada de video puede iniciarse para consultar con otros médicos dentro o fuera del hospital. La interfaz del usuario se baNUE sa en la web, de manera que también está disponible DIS VO EÑO para dispositivos médicos, como tabletas, al lado de la cama, como también en la sala de control. “Le hemos dado al monitor ojos y oídos con el fin de permitir la interacción multimodal entre el usuario y el sistema. Nuestro software registra distancias EL MERCADO MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS y movimientos del usuario de una manera sin contacto, las interpreta, y las convierte en comandos para operar los sistemas o máquinas”, dijo Paul Chojecki, del departamento de tecnología de visión & imagenología de HHI. “Otra ventaja del control por ges¡REGÍSTRESE tos es que el médico o proveedor de la salud no tieGRATIS! ne que tocar los dispositivos directamente. La higienización de las manos obligatoria algunas veces se olvida y los virus como las bacterias son transportadas de sala a sala”. El sistema también evalúa los datos de los dispositivos médicos sobre la base del diseño de alarma inteligente de los socios del proyecto, el departamento de ingeniería médica del Hospital Universitario de Aquisgrán (Alemania; www.ukaachen.de). La evaluación ayuda a prevenir alarmas falsas, ya que los dispositivos actuales no exceden los límites pre-fijados determinados, los que a menudo pasan por alto algunos factores relevantes necesarios para evaluar globalmente una situación de riesgo.
U
Imagen: El monitor fue diseñado para la UCI (Fotografía cortesía de Fraunhofer HHI).
V I S I T E
LINKXPRESS COM
®
P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante
29
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
Conectando a compradores y proveedores de todo el mundo Acérquese a nuevos recursos de suministro Identifique los últimos productos y tecnologías Envíe consultas directamente a los proveedores Reciba avisos con novedades de productos Chatee en vivo con los proveedores TradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipamiento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red segura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradores en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SOFTWARE PARA RESONANCIA MAGNETICA Hitachi Medical Systems
HERRAMIENTA PARA RADIOLOGIA Calgary Scientific
RED BASADA EN LA NUBE Siemens Healthcare
El Evolution 5 cuenta con 40 características nuevas que incluyen la integración de un algoritmo de procesamiento de imágenes, un protocolo de reconstrucción de tareas y una secuencia optimizada de eco-espín en la que las imágenes tienen una mayor uniformidad y contraste.
La RadIQ ofrece una revisión práctica de casos a través de dispositivos móviles y simula cómo los radiólogos y cardiólogos revisan las imágenes. Elimina la carga de entrenamiento y toma el paso adicional de asegurar que las imágenes tengan calidad diagnóstica.
La red para trabajo en equipo ayuda a asociar a los hospitales con los especialistas de la salud y permite intercambiar datos y reunir sus conocimientos. Les da a los usuarios la capacidad de analizar, comprender, optimizar y colaborar con los profesionales de la salud de todo el mundo.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 234
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-06-16 235
HME-06-16 236
Modelos impresos de imágenes de DICOM en 3D para cuidados médicos l uso de modelos impreso en 3D a partir de imágenes de DICOM puede cambiar la forma como se capacitan los médicos y la forma como ellos se comunican con sus pacientes. La investigación fue presentada en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015). Dicha investigación muestra que a pesar de los retos que aún deben ser superados antes de que la impresión de los modelos en 3D alcance su pleno potencial para radiología, el impacto que ha tenido la impresión en 3D podría convertirlo en una norma. De acuerdo con Frank Rybicki, MD, PhD, profesor del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ottawa, (uOttawa; Ottawa, Canadá; http:// med.uottawa.ca/en), los radiólogos
E
deberán invertir su tiempo para aprender los métodos de impresión de los modelos en 3D. El Dr. Rybicki sugiere que la impresión de los modelos médicos a partir de las imágenes de tomografía computarizada (TC) y de resonancia magnética (RM) deberá convertirse en parte de los departamentos de radiología. Se debe lograr que las técnicas y los protocolos de imágenes avanzadas permitan generar imágenes DICOM en la fuente, que se puedan utilizar para la impresión en 3D. Los radiólogos podrían utilizar los modelos impresos en 3D a partir de las imágenes DICOM, para tener retroalimentación táctil, así como información tangible en profundidad de los estados patológicos y de la anatomía. Los obstáculos que existen hoy para la adopción generalizada de la impresión en 3-D incluyen un consenso en la
terminología, el costo, la capacitación, los materiales, los equipos y las directrices. El Dr. Rybicki, dijo: “Si queremos obtener el reembolso, necesitamos una única norma de reporte para la impresión en 3D, pues el reembolso será un obstáculo importante. Todos los pagadores saben que necesitamos la impresión en 3D y que con el tiempo se reembolsará, en cuanto la
demanda continúa creciendo. Esto sucederá a medida que se acumule más información y desarrollemos directrices relativas a su utilización apropiada”. Imagen: Los modelos impresos en tres dimensiones (3D) están siendo utilizados cada vez más para la planificación de intervenciones ortopédicas complejas (Fotografía cortesía de la RSNA).
Fabricantes de equipos médicos incorporarán precauciones de seguridad cibernética viene de portada
ayudar a prevenir estos riesgos, también deben tener en cuenta las mejoras durante el mantenimiento de los dispositivos, ya que la naturaleza cambiante de las amenazas informáticas significa que pueden surgir riesgos a través de todo el ciclo de vida de un dispositivo. Por lo tanto, se recomienda un enfoque global estructurado y sistemático que responda de manera oportuna a las vulnerabilidades identificadas. Para la mayoría de los casos, las medidas adoptadas por los fabricantes para tratar las vulnerabilidades y la explotación de seguridad cibernética, deben incluir actualizaciones o parches de rutina, para los cuales no se requiere notificación avanzada, revisión adicional previa a la comercialización, o informes con arreglo a las normas FDA. Para una pe-
queña parte de las vulnerabilidades de seguridad cibernética y los exploits que pueden comprometer el desempeño clínico esencial, de un dispositivo, y presentar una probabilidad razonable de consecuencias adversas serias para la salud o muerte, la FDA requeriría que los fabricantes de dispositivos médicos le notifiquen a la agencia. En los casos en que la vulnerabilidad sea resuelta rápidamente de una manera que reduzca suficientemente el riesgo de daño a los pacientes, la FDA no tiene la intención de hacer cumplir la presentación de informes urgentes de la vulnerabilidad a la agencia, si se cumplen ciertas condiciones. Estas incluyen que no haya eventos adversos graves o muertes asociadas con la vulnerabilidad; que dentro de los 30 días siguientes a saber de la vulnerabilidad, el fabricante le notifique a los usuarios y que
implemente los cambios que reduzcan el riesgo a un nivel aceptable; además, que el fabricante informe de la vulnerabilidad, su evaluación y el remedio a su Organización de Análisis de Intercambio de Información (ISAO). “Todos los dispositivos médicos que utilizan software y que están conectadas a las redes de organizaciones hospitalarias y de atención de la salud tienen vulnerabilidades; contra algunas de ellas, nos podemos proteger de forma proactiva, mientras que otras requerirán una vigilancia cuidadosa y una corrección oportuna”, dijo Suzanne Schwartz, MD, MBA, directora asociada de ciencias y asociaciones estratégicas y directora en ejercicio de preparación/operaciones para emergencias y medidas de carácter médico en el Centro, de la FDA, para Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH). HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
30
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Probador de seguridad avanzada analiza diversos dispositivos médicos n probador cumple con los estándares internacionales para probar la seguridad en el servicio y posterior a la reparación de los dispositivos médicos de 24 V y 48 V DC. El probador, Rigel 62353 Plus, ofrece una gama de pruebas sin necesidad de alimentación eléctrica, y por
U
tanto es capaz de realizar pruebas de conexiones a tierra/piso y aislamiento con baterías en completa libertad durante el proceso de instalación, así como eliminar los inconvenientes de arrastre de los cables. El probador viene con cuatro voltajes separadas para la prueba de aislamiento (50 V DC, 100 V DC, 250 V DC y 500 V DC),
Aprueban nuevo software analítico de imagenología oncológica n nuevo paquete de software analítico hecho para aumentar las eficiencias del flujo de trabajo de los radiólogos para los casos oncológicos, y soporte de decisiones avanzadas, ha recibido la aprobación 510(k) de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. El paquete de software presenta un panel de control de imagenología cuantitativa con información de la Historia Clínica Electrónica (HCE) en secuencias de tiempo, caracterización de las imágenes, y seguimiento de las mismas. Otra característica es la capacidad de rastrear un tumor o nódulo a través de múltiples exámenes de imagenología registrados espacialmente para mostrar si el cáncer es estable, se está encogiendo, o creciendo. Visualizar los cambios en la estructura de los cánceres es importante para monitori-
U
zar y/o ajustar el régimen de tratamiento de un paciente. El paquete de análisis de imagenología fue desarrollado por HealthMyne (Madison, WI, EUA, www. healthmyne.com), una compañía que suministra soluciones de minería de datos informáticos de imagenología para automatizar la captura de datos, y estructurar los reportes. La información de las HCE en el panel de control del software es proporcionado por Epic Systems (Verona, Wisconsin, EUA; www.epic.com). El software HealthMyne puede ser usado para la identificación automática del crecimiento del nódulo en los programas de cribado del cáncer de pulmón, que proporciona una indicación de la malignidad potencial de un nódulo, y el tratamiento de seguimiento adicional que puede ser necesario.
Proveedores adoptan soluciones de flujo de trabajo de imagenología empresarial a proliferación de los sistemas informáticos clínicos está dando lugar a un aumento dramático en el mercado de soluciones de flujo de trabajo de imágenes médicas empresariales para los proveedores de salud. Los proveedores de salud deben racionalizar su cada vez más compleja tecnología de imágenes de Internet (TI), y recuperar el control y la supervisión de los sistemas. Muchos profesionales de la salud están remodelando el alcance y los objetivos de sus estrategias de imagenología empresarial. Un proveedor de soluciones de flujo de trabajo de imagenología médica empresarial, Laurel Bridge Software (Newark, DE, EUA, www. laurelbridge.com), ha experimentado un crecimiento espectacular en el último año, 2015. Parte de este crecimiento se ha debido a la consolidación entre los proveedores de atención médica, una situación que crea sistemas de TI de la salud más gran-
L
31
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
des y cada vez más complejos que deben ser interoperables. Otros desafíos incluyen la reducción de costos, la eficiencia y el desempeño. Marcos Blair, presidente de Laurel Bridge Software, dijo: “Estamos viendo un número creciente de sistemas de salud grandes que buscan resolver los numerosos problemas complejos relacionados entre sí para compartir imágenes y distribución, que han resultado de una fusión o adquisición reciente. Estas organizaciones, a menudo dirigidas por equipos de TI funcionales quieren soluciones que sean fáciles de implementar, soluciones informáticas probadas que proporcionen flexibilidad y control sobre los desafíos clínicos de flujo de trabajo de imágenes que normalmente abarcan departamentos clínicos, diferentes a los de radiología, y múltiples instalaciones. Este es un cambio dramático de los requisitos de flujo de trabajo, centrado en la radiología del pasado”.
que proporcionan una mayor flexibilidad en el cumplimiento de las pruebas de seguridad de rutina para los equipos, cada vez más populares, que funcionan con 24 V DC y 48 V DC, tales como las mesas de operaciones, las luces y los rayos X móviles. Otras características de diseño incluyen un circuito para conexión a tierra “zap” que pre-condiciona la resistencia de contacto mediante el uso de una alta corriente, pre-pulso de baja energía. Además, el probador actualizado, puede medir y alertar sobre los polos a tierra secundarios (comunes en los hospitales) y que pueden afectar seriamente la validez de la medición de las fugas, si no son detectados. La capacidad de prueba integral, del verificador de seguridad, es apoyado por una gran capacidad de memoria interna para el almacenamiento de resultados de las pruebas, con la transferencia de los datos de prueba almacenados a través de la tecnología Bluetooth a una base de datos de manejo de activos y de archivos de pruebas, en un PC, para tener una trazabilidad máxima. El probador permite realizar pruebas de hasta dos partes individuales
TI de Salud
aplicadas, de diferentes módulos en los modos de prueba totalmente automáticos, semiautomáticos o manuales. El probador Rigel 62353 Plus es un producto de Rigel Medical (Durham, Reino Unido; www.rigelmedical.com), y está en línea con los estándares de prueba en servicio, IEC 62353, de reconocimiento internacional, el NFPA 99 y el AN/NZ3551. Imagen: El probador Rigel 62353 Plus (Foto cortesía de Rigel Medical).
NoticiasdeHospitales Colaboración china británica invertirá en desarrollo de hospitales en China l Grupo Wanda (Beijing, China; www.wanda-group.com) y el Grupo Internacional de Hospitales (IHG; Gerrards Cross, Reino Unido; www.ihg.co.uk) construirán tres hospitales internacionales integrales en Shanghái, Chengdu y Qingdao. La inversión marca la más grande de su tipo en el sector de la salud realizada por una empresa china y es el primer proyecto de hospital administrado y operado por IHG en China, bajo la marca Hospital Internacional IHG Wanda. Bajo los términos del acuerdo, IHG nombrará al director de cada hospital y, también seleccionará al personal médico. El Hospital Internacional IHG Wanda que cuenta con 1000 camas, en Shanghái está programado para empezar la construcción en el primer trimestre de 2016, al igual que el Hospital Internacional IHG Wanda, de 500 camas, en Chengdu, que estará ubicado en el
E
distrito central de negocios Qinhuangsi. El Hospital Internacional IHG Wanda, de 200 camas, en Qingdao se localizará dentro de la Metrópolis de Cine Oriental de Qingdao, un desarrollo que está actualmente en construcción y que está programado para abrir en agosto de 2018. Las propiedades serán desarrollados bajo los más altos estándares de diseño y construcción internacionales, e IHG asegurará que los hospitales obtengan la Acreditación de la Comisión Conjunta (Joint Comission) de Acreditación de Organizaciones de Salud (JCI; Oakbrook Terrace, IL, EUA; www. jointcommission.org) o acreditaciones internacionales equivalentes. “Llevar una marca de hospital internacional de primer nivel al mercado chino es una nueva innovación en China”, dijo Wang Jianlin, Presidente del Grupo Wanda. “Esta acción no sólo satisface las crecientes necesida-
des de atención de salud de la población próspera del país, sino que también ayuda a las ciudades en las que se encuentran estos proyectos para elevar sus estándares de cuidado de la salud a niveles internacionales, y para servir como modelos a seguir para el desarrollo de la asistencia sanitaria de alta calidad en China”. El Grupo Wanda es el mayor desarrollador de propiedad privada en China y el operador de cadena de cines más grande del mundo, siendo dueño de Wanda Cinemas, AMC Entertainment, y el Grupo Hoyts. La
compañía tiene negocios en cuatro industrias principales: propiedad comercial, hoteles de lujo, la cultura y el turismo, y grandes almacenes. IHG, una empresa que fue fundada en 1978, ha completado más de 450 proyectos de salud en más de 50 países para los clientes del sector público y privado, incluyendo 22 gobiernos nacionales, las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional. Imagen: El Grupo de Wanda e IHG en una ceremonia de firma (Fotografía cortesía del Grupo de Wanda).
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
32
Noticias de la Industria
Elekta en alianza con proveedor australiano de radioterapia lekta (Estocolmo, Suecia; www.elekta.com), una empresa pionera en soluciones de tratamiento para el cáncer y las enfermedades del cerebro, ha anunciado una alianza estratégica multianual con GenesisCare (Alejandría, Nueva Gales del Sur, Australia; www. genesiscare.com.au), el proveedor de radioterapia más grande de Australia. La asociación, por ocho años, está valorada en más de 100 millones de dólares e incluye el sistema de radiocirugía Gamma Knife de Elekta Leksell, los sistemas de braquiterapia, los aceleradores lineales Versa HD, software y servicios para uso en los centros de tratamiento de cáncer de GenesisCare, en Australia, el Reino Unido, y en nuevos mercados.
E
El acuerdo también incluye el sistema de licencias empresariales, MOSAIQ de Elekta y el software METRIQ. El software MOSAIQ permite un flujo de trabajo completamente optimizado y automatizado en toda la empresa, mientras que el software METRIQ es un registro de cáncer integrado, incluyendo la presentación de informes y el análisis del seguimiento. Dan Collins, director general de GenesisCare, dijo, “Elekta es un socio natural para GenesisCare. Queremos que todos los pacientes de cáncer reciban un rápido acceso a una atención de alta calidad. Elekta nos ayuda a hacer que esto ocurra con su conjunto de soluciones de tecnología, alcance global y compromiso con la innovación. El MRlinac es un elemento de cambio”.
Proveedor de soluciones basadas en la nube se expande en intercambio de imágenes edidata (Nueva York, NY, EUA, www.mdsol.com), un proveedor global líder, de soluciones basadas en la nube, para la investigación clínica, ha adquirido Intelemage (Cincinnati, OH, EUA, www.intelemage.com) una compañía mundial de administración de flujos de trabajo y de intercambio de imágenes médicas. Los datos de imagenología médica, son la fuente más grande de datos y de más rápido crecimiento en la industria de la salud y de almacenamiento en la nube, proporcionándoles a los usuarios una solución de extremo a extremo para capturar, ges-
M
tionar y analizar sus datos de imágenes médicas. En virtud de la transacción Medidata integrará la tecnología Intelemage en la Nube Clínica de Medidata, una plataforma de Software como un servicio (SaaS). Intelemage opera en 85 países, y en más de 5.000 lugares en todo el mundo, y proporciona herramientas para la captura de datos de imágenes médicas, administración de flujo de trabajo. Las herramientas se utilizan en los ensayos clínicos, en los hospitales, las compañías de ciencias biológicas, las instituciones de investigación, los médicos y los laboratorios centrales.
Consolidación en campo de desinfección de transductores ultrasónicos l líder del mercado de productos de desinfección para transductores de ultrasonido, de alto nivel, ha sido adquirido por un fabricante líder de dispositivos de orientación de ultrasonido y productos de control de infecciones. La adquisición consolidará una amplia gama de hardware, y productos consumibles para un mercado en crecimiento de productos de control de infecciones rentables, y el reprocesamiento de transductores de ultrasonido. PCI Medical (www.pcimedical. com) fue adquirida por CIVCO Medical Solutions (www.civco.com) y le permitirá a CIVCO añadir almacenamiento y desinfección de alto nivel y el reprocesamiento de los transductores de ultrasonido a su portafolio. PCI Medical es una empresa líder en
E
33
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
el mercado para productos de control de infecciones, que cumplen con las directrices de la Comisión Conjunta (Joint Comission) y de la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA; Silver Spring, MD, EUA; www. fda.gov), para transductores de ultrasonido y dispositivos de almacenamiento. La unidad de Imagenología Multi-Modalidad (MMI) de CIVCO Medical Solutions diseña y fabrica accesorios para la imagenología diagnóstica y terapéutica, y los procedimientos de intervención, especialmente para el mercado de ultrasonido. La nueva familia ASTRA de dispositivos, de CIVCO, recibió la aprobación FDA 510 (K) en 2015, y permitió que CIVCO entrara en el mercado de cardiología y de productos de la salud para los hombres y las mujeres.
Alianza EUA-Australiana en soluciones de gestión de imágenes ach7 Technologies (Burlington, VT, EUA, www.mach7t. com) y 3D Medical (3DM; Port Melbourne, VIC, Australia; www. 3DMedical.com.au) han formado una compañía combinada que tiene por objetivo aportar soluciones avanzadas de administración de imágenes médicas, a los clientes en todo el mundo. Como resultado, 3DM, un proveedor de integraciones de datos y de impresión y proyección holográfica en tres dimensiones (3D) médico-específicas, es ahora una subsidiaria de propiedad absoluta de Mach7 Technologies, con la compañía combinada recibiendo el nombre de Mach7 Technologies Limited. La fusión tiene la intención de ampliar el mercado internacional para la imagenología empresarial y las capacidades de impresión de imagen de la compañía, que incluyen la impresión médica en 3D; la tecnología de proyección holográfica, Echopixel; y el control de imágenes en cirugía, GestSure. Mach7 Technologies ofrece una
M
plataforma empresarial que ofrece un manejo completo de las imágenes, con una identificación rápida del registro, la integración, la sincronización y el enrutamiento, la visualización clínica avanzada y el archivo optimizado de las imágenes, independientemente del proveedor. Bajo los términos de la fusión, Mach7 Technologies mantendrá su sede en los Estados Unidos para el desarrollo de productos, servicios profesionales, ventas y comercialización; las oficinas australianas de 3DM, serán las encargadas de la expansión de las ventas y los esfuerzos de marketing a través de Australia, Nueva Zelanda, y Europa Occidental. “Vamos a seguir siendo una empresa ágil centrada en proporcionar la plataforma de imagenología empresarial más innovadora en el mundo. El acceso al capital nuevo nos permitirá superar los objetivos de negocio y la hoja de ruta de productos en un plazo de tiempo más corto y poder servir mejor a nuestros clientes”, dijo Albert Liong, director ejecutivo de Mach7 Technologies Limited.
Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional HospiMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net
JUNIO 2016
JULIO 2016
World Congress of Cardiology & Cardiovascular Health 2016. Jun 4-7; Mexico City, Mexico; Web: www.world-heart-federation. org Africa Health 2016. Jun 8-10; Johannesburg, Gauteng; Web: www.africahealthexhibition.com CARDIOSTIM 2016 - World Congress in Cardiac Electrophysiology. Jun 8-11; Nice, France; Web: www.cardiostim.com ISURA 2016 - International Symposium of Ultrasound for Regional Anaesthesia. Jun 1114; Toronto, Canada; Web: www.wfsahq.org 24th International Congress of the EAES - European Association for Endoscopic Surgery and Other Interventional Techniques. Jun 15-18; Amsterdam, The Netherlands; Web: www. eaes-eur.org/home.aspx
HOSPIMEDICA EN ESPAÑOL
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION ESCRIBA CLARAMENTE O ADJUNTE ETIQUETA DE SUBSCRIPCION QUE SE ENCUENTRA EN LA PORTADA
A. INSTITUCION
(Marque solo una casilla)
(1) ❏ Hospital General (2) ❏ Hospital o Clínica Specializado Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
País
Código de subscriptor (para renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Distribuidor o Fabricante Investigación/Educación Gubernamental/Gerencia de Salud Consejeria/Planificación/Diseño Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
B. CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Director Hospital Director Médico Negocios (Ejecutivo) Jefe Dpto. Médico Practicante Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
C. ESPECIALIDAD (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n) (z)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Medicina General/Interna Cardiología Anestesiología/Cuidados Críticos Obstetricia/Ginecología Ortopedia/Reabilitación Pediatría Radiología/Imagenología Cirugía Urología Cuidados de Pacientes Administracíon/Compras Ingeniería Tecnología Gerente General (Negocios) Mercadeo y Ventas (Negocios) Otro
VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291 301 311 321 331
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292 302 312 322 332
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294 304 314 324 334
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295 305 315 325 335
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296 306 316 326 336
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297 307 317 327 337
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298 308 318 328 338
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299 309 319 329 339
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340
HME-06-16 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de HospiMedica en Español Me gustaría
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
D. ¿Es Ud. Médico (M.D.)?
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293 303 313 323 333
FIRMA (NECESARIA) ❏
INAC 2015 – International Neonatology Association Conference. Jul 15-17; Vienna, Austria; Web: http://2016.worldneonatology.com
AGOSTO 2016 FIME 2016 – Florida International Medical Exhibition. Aug 2-4; Miami, FL, USA; Web: www.fimeshow.com/exhibit.cfm ESC 2016 – European Society of Cardiology. Aug 27-31; Rome, Italy; Web: www.escardio.org 16th World Congress of Anesthesiologists. Aug 28-Sep 2; Hong Kong, China; Web: www. wca2016.com Minimally Invasive Surgery Week 2016 – Annual Meeting and Endo Expo. Aug 31-Sep 3; Boston, MA; Web: http://sls. org/mis2016 Medical Fair Asia 2016. Aug 31Sep 2; Suntec, Singapore; Web: www.medicalfair-asia.com
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
HME-06-16 123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
SI
E. ¿Cuántos otros lectores además de Ud. leerán este número de HME? . . . . . . . . . . .
FECHA:
DIA ............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
34
Calendario Internacional
SEPTIEMBRE 2016 ERS 2016 – Annual Congress of European Respiratory Society. Sep 3-7; London, UK; Web: www.erscongress.org 35th Annual ESRA Congress 2016- The European Society of Rergional Anaethesia and Pain Therapy. Sep 7-10; Maastricht, The Netherlands; Web: http://esraeurope.org/meetings EACMFS 2016- European Association for Cranio Maxillofacial Surgery Congress. Sep 1316; London, United Kingdom; Web: www.2016. eacmfscongress.org 26th World Congress on Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Sep 25-28; Rome, Italy; Web: www.isuog.org
OCTUBRE 2016 ESICM 2016 – 29th Annual Congress – European Society of Intensive Care Medicine. Oct 1-5; Milan, Italy; Web: www. esicm.org 11th Interventional MRI Symposium. Oct 7-8; Baltimore, USA; Web: www.HopkinsCME.edu 24th UEG Week – United EuroV
I
S
I
T
pean Gastroenterology. Oct 1519; Vienna, Austria; Web: www. ueg.eu Cardiac Imaging 2016 - European Society of Cardiac Radiology. Oct 20-22; Krakow, Poland; Web: www.escr.org Euroson 2016 – Congress of the European Federation of Societies for Ultrasound. Oct 26-29; Leipzig, Germany; Web: www.efsumb.org 10th World Stroke Congress. Oct 26-29; Hyderabad, India; Web: http://wsc.kenes.com
NOVIEMBRE 2016 MEDICA 2016. Nov 16-19; Dusseldorf, Germany; Web: www. medica.de MedEXPO Kenya 2016. Nov 1719; Nairobi, Kenya; Web: www. expogr.com RSNA 2016 – 102nd Meeting of Radiology Society of North America. Nov 27-Dec 2; Chicago, IL, USA; Web: www.rsna.org
DICIEMBRE 2016 MEDEXPO AFRICA 2016. Dec 1-3; Dar-es-Salaam, Tanzania; Web: www.expogr.com
E
LINKXPRESS COM
®
HospiMedica en Español Inq.No. Anuncio
Indice de Anunciantes Pág.
Vol. 34 No.3 5-6/2016
Inq.No. Anuncio
Pág.
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS
SENCILLAS
de empezar / renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
35
HospiMedica en Español Mayo-Junio/2016
115 Ampronix . . . . . . . . . . . . .15
– Huntleigh / Sol-Med . . . . .25
107 AneticAid . . . . . . . . . . . . . .7
– ICR 2016 . . . . . . . . . . . . .32
105 AntMed . . . . . . . . . . . . . . . .5
– Medical Fair Asia 2016 . .35
111 Biocare . . . . . . . . . . . . . . .11
136 Primedic . . . . . . . . . . . . . .36
– ESMRMB 2016 . . . . . . . .32
109 Siemens Healthcare . . . . .9
– EuroEchoImaging 2016 . .31
117 Sonoscape . . . . . . . . . . . .17
– Expo Medical 2016 . . . . .34
– TradeMed.com . . . . . . . . .29
103 Fluke Biomedical . . . . . . . .3
– UKRC 2016 . . . . . . . . . . .33
121 Feather . . . . . . . . . . . . . . .21
102 Varian Medical Systems . .2
– HKTDC 2016 . . . . . . . . . .12
119 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . .19
– HospiMedica.com . . . . . .27
113 Vieworks . . . . . . . . . . . . .13
– Huntleigh / Sol-Med . . . . .25
122 Well.D . . . . . . . . . . . . . . .23
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
HME-06-16 136