V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE ANALISIS CLINICOS ISSN 1068-1760
Vol. 35 No.6 • 10/2018
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
.es ®
E
N
E
Diseñan prueba simple en sangre para hepatitis B a hepatitis viral es un importante problema de salud mundial, y las estimaciones sugieren que la hepatitis B fue responsable de aproximadamente la mitad de los 1,45 millones de muertes relacionadas con la hepatitis viral que se produjeron en todo el mundo en 2013.
L
S
P
A
Ñ
ARN extracelular ayuda diagnosticar enfermedades ara algunas enfermedades, los biomarcadores se pueden usar para determinar cuánto ha avanzado la enfermedad, pero no arrojan luz sobre qué tan rápido progresará en el futuro. Los ARN extracelulares circulantes (exARN) tienen el potencial de servir como biomarcadores
P
para una amplia gama de afecciones médicas. Sin embargo, las limitaciones en los métodos existentes de aislamiento de exARN y la falta de conocimiento de los parámetros que afectan la variabilidad de exARN en muestras humanas pueden dificultar su descubrimiento
continúa página 5
continúa página 5
Imagen: Cortesía del Instituto Future Industries
Aplicación microfluida permite pruebas prenatales no invasivas
V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM
®
Prueba exacta para síndrome de fatiga crónica n la actualidad, se estima que la encefalomielitis miálgica/ síndrome de fatiga crónica (EM/ SFC) afecta a más de un millón de personas en los EUA y hasta a 24 millones de personas en todo el mundo. Esta condición, a menudo, debilitante se caracteriza por sentimientos de agotamiento extremo, dolor muscular y articular e insomnio, así como por dificultad para concentrarse o recordar cosas.
E
Descubren biomarcador para patógeno hipervirulento o existe un método preciso para diferenciar entre la cepa hipervirulenta y la cepa clásica de Klebsiella pneumoniae (cKp), que se observa con mayor frecuencia en el hemisferio occidental, es menos virulenta y generalmente causa infecciones en el entorno hospitalario. Se han descubierto varios biomarcadores que pueden identificar con exactitud la K. pneumoniae
N
Imagen: El Dr. Marnie Winter examina células fetales trofoblásticas aisladas usando microfluídica inercial
ver articulo en pág. 4
L
continúa página 5
na novedosa tecnología U de aplicación de microfluido inercial para el aislamiento efectivo de las células trofoblásticas de la sangre periférica materna, pudiera lograr pruebas para diagnósticos prenatales no invasivas, reemplazando los procedimientos invasivos actuales como amniocentesis o muestra de vellosidades coriónicas.
O
continúa página 5
Diagnostican virus respiratorio con muestra de saliva
EN ESTA EDICION
e ha propuesto el uso de saliva como muestra para la detección de virus respiratorios como una alternativa al aspirado nasofaríngeo o el frotis nasofaríngeo: la saliva puede tener la ventaja de causar menos molestias en los pacientes y menos riesgo para los trabajadores de la salud.
Noticias Clínicas . . . . . . 4-33
P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante:
1
Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
Noticias de IFCC . . . . . . . . 29 Nuevos Productos . . . . 6-28
continúa página 5
Descubren conexiones genéticas entre enfermedades psiquiátricas
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector
3
S
os trastornos cerebrales pueden presentar síntomas compartidos y comorbilidad epidemiológica sustancial, lo que provoca un debate sobre su superposición etiológica. Sin embargo, la realización de un estudio detallado de fenotipos con diferentes edades
L
de inicio, gravedad y presentación plantea un desafío considerable. Durante el siglo pasado, la clasificación de los trastornos cerebrales ha evolucionado para reflejar las evaluaciones de las comunidades médicas y científicas de las presuntas causas fundamentales continúa página 5
Calendario de Eventos . . . 34 PUBLICADO EN COLABORACION CON
International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine
GLOBETECH >>> MEDIA <<<