LabMedica Español Octubre 2018

Page 1

V I S I T E

LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE ANALISIS CLINICOS ISSN 1068-1760

Vol. 35 No.6 • 10/2018

NOTICIAS MEDICAS DEL DIA

.es ®

E

N

E

Diseñan prueba simple en sangre para hepatitis B a hepatitis viral es un importante problema de salud mundial, y las estimaciones sugieren que la hepatitis B fue responsable de aproximadamente la mitad de los 1,45 millones de muertes relacionadas con la hepatitis viral que se produjeron en todo el mundo en 2013.

L

S

P

A

Ñ

ARN extracelular ayuda diagnosticar enfermedades ara algunas enfermedades, los biomarcadores se pueden usar para determinar cuánto ha avanzado la enfermedad, pero no arrojan luz sobre qué tan rápido progresará en el futuro. Los ARN extracelulares circulantes (exARN) tienen el potencial de servir como biomarcadores

P

para una amplia gama de afecciones médicas. Sin embargo, las limitaciones en los métodos existentes de aislamiento de exARN y la falta de conocimiento de los parámetros que afectan la variabilidad de exARN en muestras humanas pueden dificultar su descubrimiento

continúa página 5

continúa página 5

Imagen: Cortesía del Instituto Future Industries

Aplicación microfluida permite pruebas prenatales no invasivas

V

I

S

I

T

E

LINKXPRESS COM

®

Prueba exacta para síndrome de fatiga crónica n la actualidad, se estima que la encefalomielitis miálgica/ síndrome de fatiga crónica (EM/ SFC) afecta a más de un millón de personas en los EUA y hasta a 24 millones de personas en todo el mundo. Esta condición, a menudo, debilitante se caracteriza por sentimientos de agotamiento extremo, dolor muscular y articular e insomnio, así como por dificultad para concentrarse o recordar cosas.

E

Descubren biomarcador para patógeno hipervirulento o existe un método preciso para diferenciar entre la cepa hipervirulenta y la cepa clásica de Klebsiella pneumoniae (cKp), que se observa con mayor frecuencia en el hemisferio occidental, es menos virulenta y generalmente causa infecciones en el entorno hospitalario. Se han descubierto varios biomarcadores que pueden identificar con exactitud la K. pneumoniae

N

Imagen: El Dr. Marnie Winter examina células fetales trofoblásticas aisladas usando microfluídica inercial

ver articulo en pág. 4

L

continúa página 5

na novedosa tecnología U de aplicación de microfluido inercial para el aislamiento efectivo de las células trofoblásticas de la sangre periférica materna, pudiera lograr pruebas para diagnósticos prenatales no invasivas, reemplazando los procedimientos invasivos actuales como amniocentesis o muestra de vellosidades coriónicas.

O

continúa página 5

Diagnostican virus respiratorio con muestra de saliva

EN ESTA EDICION

e ha propuesto el uso de saliva como muestra para la detección de virus respiratorios como una alternativa al aspirado nasofaríngeo o el frotis nasofaríngeo: la saliva puede tener la ventaja de causar menos molestias en los pacientes y menos riesgo para los trabajadores de la salud.

Noticias Clínicas . . . . . . 4-33

P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R

Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante:

1

Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®

Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada

Noticias de IFCC . . . . . . . . 29 Nuevos Productos . . . . 6-28

continúa página 5

Descubren conexiones genéticas entre enfermedades psiquiátricas

Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista

clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector

3

S

os trastornos cerebrales pueden presentar síntomas compartidos y comorbilidad epidemiológica sustancial, lo que provoca un debate sobre su superposición etiológica. Sin embargo, la realización de un estudio detallado de fenotipos con diferentes edades

L

de inicio, gravedad y presentación plantea un desafío considerable. Durante el siglo pasado, la clasificación de los trastornos cerebrales ha evolucionado para reflejar las evaluaciones de las comunidades médicas y científicas de las presuntas causas fundamentales continúa página 5

Calendario de Eventos . . . 34 PUBLICADO EN COLABORACION CON

International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine

GLOBETECH >>> MEDIA <<<


LINKXPRESS COM

LME-18-10 102


LINKXPRESS COM

LME-18-10 103


LabMedica en Español

E

ARN extracelular ayuda diagnosticar enfermedades viene de portada

exitoso y la implementación clínica. Se ha encontrado una nueva forma de sondear muestras de sangre en busca de fragmentos de ARN liberados por tumores u órganos enfermos. Científicos de la Universidad Rockefeller (Nueva York, NY, EUA; www.rockefeller.edu) y sus colegas, reclutaron a 13 individuos sanos, siete hombres y seis mujeres, del Bronx, Nueva York, para participar en el estudio. La recolección de muestras de sangre se realizó en un período de cuatro meses desde el 19 de noviembre de 2014 hasta el 24 de marzo de 2015. El equipo desarrolló un nuevo método que implica múltiples refinamientos en la preparación y procesamiento de las muestras de plasma y suero analizadas, resuelve el problema de larga duración de la escasez, y tiene otra ventaja también. Al desarrollar la nueva técnica, los científicos procesaron y analizaron un total de 312 muestras de sangre recogidas de 13 individuos sanos, incluidos hombres y mujeres, durante un período de dos meses. Ese programa fue diseñado para responder a otra pregunta crítica sobre el exARN: ¿se mantiene estable en el tiempo? La purificación de ARN basada en adsorción de matriz de sílice se basó en el kit comercial de Limpieza RNeasy MinElute (Qiagen, Hilden Alemania; www.qiagen.com) des-

L

E

S

P

A

Ñ

O

L

COMITE ASESOR EDITORIAL Graham Beastall RU Claus Christiansen Dinamarca Hernán Fares Taie Argentina Bernard Gouget Francia Jocelyn M. Hicks EUA Anders Kallner Suecia Tahir S. Pillay Sudáfrica Christopher Price RU Andreas Rothstein Colombia Dmitry B. Saprygin Rusia Rosa I. Sierra-Amor Mexico Peter Wilding EUA Andrew Wootton RU A GLOBETECH PUBLICATION

pués de la extracción orgánica y mostró una mayor integridad del marcador cuando se usa el protocolo basado en TRIzol. La estabilidad es esencial para los biomarcadores, que, entre otras cosas, a menudo deben ser monitorizados rutinariamente en estudios clínicos a largo plazo. Thomas Tuschl, PhD, profesor de Biología Molecular y autor principal del estudio, dijo: “Podemos estudiar miles de piezas de ARN, con orígenes en todos los tipos de células. Identificar el tejido específico donde se origina el exARN junto con su estructura molecular y su abundancia en la circulación tiene un enorme potencial para detectar procesos de enfermedad y descubrir nuevas anormalidades”. Imagen: El kit de limpieza RNeasy MinElute (Fotografía cortesía de Qiagen).

Aplicación microfluida permite pruebas prenatales no invasivas a tecnología Lab en un chip (LOC) integra funciones de laboratorio en chips que varían desde unos pocos milímetros hasta unos pocos centímetros cuadrados. El diseño especial del dispositivo permite que se examinen grandes volúmenes de sangre, allanando el camino para un método eficiente, barato y rápido para separar las células fetales de las células sanguíneas maternas. Actualmente, las pruebas de diagnóstico prenatal implican un procedimiento de amniocentesis o la toma de una muestra de células de la placenta (muestra de vellosidades coriónicas), que conllevan un riesgo de inducir un aborto espontáneo. Si bien las pruebas prenatales no invasivas basadas en ADN fetal libre de células han revolucionado recientemente el campo de la detección de aneuploidías en el embarazo es una técnica que sigue limitada a la detección de aneuploidías y de microdeleciones, y no puede detectar con fiabilidad trastornos de un solo gen. Bioingenieros en la Universidad de Australia del Sur (Adelaida, Australia); www.unisa.edu. au) y sus colegas demostraron por primera vez la utilidad de los microfluídica inercial para el aislamiento eficiente de las células trofoblásticas de la sangre periférica materna. En condiciones de funcionamiento óptimas, se obtienen rendimientos de alta recuperación (79%) utilizando una línea celular trofoblástica, que posteriormente se

N

–– www.labmedica.es ––

confirma con el análisis de sangre materna. La viabilidad de obtener un diagnóstico a partir de células aisladas de una muestra materna se demostró en un caso de trisomía fetal 21 confirmada, en el que se encontraron seis células fetales en una muestra de sangre de 7 mL usando hibridación fluorescente in situ. Finalmente, se demostró que las células trofoblásticas aisladas con microfluídica inercial se podían seleccionar y someter a un ensayo de secuenciación clínicamente validado, allanando el camino para una mayor validación de esta tecnología y estudios clínicos más amplios. Marnie Winter, PhD, bioingeniero y primer autor del estudio, dijo: “A partir de las cinco semanas de embarazo, las células fetales que se originan en la placenta se pueden encontrar en el torrente sanguíneo de la madre. Utilizando tecnología microfluídica moderna, ahora podemos aislar estas células extremadamente raras (aproximadamente una en un millón) de los glóbulos blancos de la madre y recolectarlas para el análisis genético. Esperamos que este dispositivo pueda dar como resultado una nueva prueba de diagnóstico prenatal no invasiva capaz de detectar una amplia gama de anomalías genéticas en el embarazo temprano a partir de una simple muestra de sangre”. El estudio se publicó por primera vez el 14 de junio de 2018 en la revista Advanced Materials Technologies.

Publicado en cooperación con la IFCC – International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Sciences. HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com

Dan Gueron Director de Publicación Raymond L Jacobson, PhD Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Gerald M Slutzky, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional Dr. Jutta Ciolek Director Regional Parker Xu Director Regional David Gueron Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño

COMO CONTACTARNOS Subscriptions: Send Press Releases to: Advertising & Ad Material: Other Contacts:

www.LinkXpress.com LMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net

OFICINAS INTERNACIONALES EUA, RU Doris.Mendieta@globetech.net

Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003

ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA Simone.Ciolek@globetech.net

Bad Neustadt, Alemania Tel: (49) 9771-1779-007

OTROS PAÍSES DE EUROPA Theresa.Herman@globetech.net JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net CHINA Parker.Xu@globetech.net OTROS PAISES ads@globetech.net

Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003 Tokyo, Japan Tel: (81) 3-5691-3335 Shenzen, Guangdong, China Tel: (86) 755-8375-3877 Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003

INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES LabMedica en Español es publicada seis veces al año y se distribuye en Latinoamerica y España de manera gratuita y en respuesta a solicitud escrita entre especialistas y administradores de laboratorios clínicos y otros profesionales en áreas relacionadas. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Favor enviar su subscripción con su pago a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-2214, EUA. Para cambios de dirección o preguntas escriba a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-2214, EUA; ó visíte: www.LinkXpress.com

ISSN 1068-1760 Vol.35 No.5. Publicado bajo licencia por Globetech Media LLC Copyright 2018. Todos los derechos están reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. Şti. adına İmtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı işleri Müdürü: Ersin Köklü Müşir Derviş İbrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 Şişli, İstanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 İstanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Postkom A.Ş. • İpkas Sanayi Sitesi 3. Etap C Blok • 34490 Başakşehir • İstanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dağıtılır.

LabMedica en Español Octubre/2018

4


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Descubren conexiones genéticas entre enfermedades psiquiátricas viene de portada

de los fenómenos clínicos, como el cambio de comportamiento, la pérdida de la función motora o las alteraciones de la conciencia. Los trastornos psiquiátricos comparten una superposición genética entre sí que los trastornos neurológicos no comparten. Un gran equipo de científicos dirigido por los del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA; www.massgeneral.org) cuantificó el intercambio genético de 25 trastornos cerebrales a partir de los estudios de asociación del genoma de 265.218 pacientes y 784.643 participantes control y evaluó su relación a 17 fenotipos de 1.191.588 individuos. El equipo utilizó un método de regresión de la puntuación de desequili-

Diagnostican virus respiratorio con muestra de saliva viene de portada

brio de ligamiento que desarrollaron con el fin de calcular las estimaciones de posibilidades de herencia y las correlaciones. Los científicos descubrieron que el riesgo variante común para los trastornos psiquiátricos se correlaciona significativamente, especialmente entre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno bipolar, el trastorno depresivo mayor (TDM) y la esquizofrenia. Por el contrario, los trastornos neurológicos parecen diferenciarse más entre sí y de los trastornos psiquiátricos, a excepción de la migraña, que se correlacionó significativamente con el TDAH, el TDM y el síndrome de Tourette. La esquizofrenia se correlacionó con muchos trastornos psiquiátricos, mientras que la afección inmunopatológica de la enfermedad de Crohn no lo hizo, y el síndrome de estrés postraumático también fue en gran medida independiente de los rasgos subyacentes. Básicamente, cuanto antes se inicia un trastorno, más heredable parece ser. El autor concluyó que el alto grado de correlación genética entre muchos de los trastornos psiquiátricos agrega evidencia adicional de que sus límites clínicos actuales no reflejan los diferentes procesos patogénicos subyacentes, por lo menos en el nivel genético. El estudio fue publicado el 22 de junio de 2018 en la revista Science.

Los ensayos moleculares automatizados en el punto de atención han acortado en gran medida el tiempo de respuesta de las pruebas de virus respiratorios. Uno de los principales cuellos de botella se encuentra ahora en el paso de la recolección de muestras, especialmente en un entorno clínico ocupado. La saliva es un tipo de muestra conveniente, que puede ser proporcionada fácilmente por los pacientes adultos. Científicos de la Universidad de Hong Kong (Pokfulam, Hong Kong; www.hku.hk) reclutaron entre julio y octubre de 2017 a 214 pacientes y llevaron a cabo un estudio prospectivo de validez diagnóstica que comparó la tasa de detección de virus respiratorios entre la saliva y el aspirado nasofaríngeo (NPA) para pacientes adultos hospitalizados usando la prueba Xpert Xpress Flu/RSV (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA; www.cepheid.com). El equipo descubrió que la concordancia general entre la saliva y los NPA fue de 93,3% (196/210). No hubo diferencias significativas en la tasa de detección de virus respiratorios entre la saliva y los NPA; (69/210 (32,9%) versus 75/210 (35,7%). La sensibilidad y especificidad generales fueron 90,8% (81,9-96,2%) y 100% (97,3-100%), respectivamente, para la saliva, y fueron de 96,1% (88,9-99,2%) y 98,5% (94,7-99,8%), respectivamente, para los NPA. El tiempo y el costo asociados con la recolección de saliva fueron 2,3 veces y 2,6 veces más bajos, respectivamente, que los de los NPA. Los autores concluyeron que la muestra de saliva tenía una alta sensiSimple, rápido e inteligente bilidad y especificidad para la detección de virus respiratorios mediante Lector compacto para un ensayo molecular multiplex autotiras de orina matizado cumplidor de las especificaciones de la Ley de Mejoras de Laboratorio (CLIA), en comparación con las de los NPA. El uso de saliva también reduce el tiempo y el costo asociados con la recolección de muestras. El estudio fue publicado el 12 de junio de 2018 en la revista Clinical Microbiology and Infection.

5

LabMedica en Español Octubre/2018

La solución perfecta para

análisis de orina

Analizador automatizado para química urinaria y sedimento Rápido, simple y eficiente La solución perfecta para su laboratorio

Clasificación rápida y exacta para la determinación cuantitativa de la muestra de orina

Soluciones totales para el

Diagnóstico Clínico

LINKXPRESS COM

LME-18-10 105


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ARQUITECTURA DE REDES Diagnostica Stago

ANALIZADOR DE COAGULACION Erba Mannheim

ANALIZADOR DE CULTIVO CELULAR Nova Biomedical

La Connect.One es una arquitectura de red segura que permite a los laboratorios beneficiarse del seguimiento a distancia de sus analizadores automáticos. Connect.One puede rastrear el desempeño del analizador y enviar notificaciones mientras se descargan las mejoras del software.

El ECL 760 permite realizar una amplia gama de pruebas de coagulación y cromogénicas y ensayos inmunológicos. Puede aceptar 23 reactivos a la vez, rastrear las muestras hasta la gradilla y la posición, y cuenta con enfriamiento y agitación a bordo para 20 reactivos.

El BioProfile FLEX2 combina la tecnología MicroSensor Card de Nova con la osmometría de medición óptica y de punto de congelación. Elimina el mantenimiento del sensor de química, aumenta la velocidad del analizador y reduce el volumen de muestra.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 201

LINKXPRESS COM

LME-18-10 202

LINKXPRESS COM

LME-18-10 203

Diseñan prueba simple en sangre para hepatitis B viene de portada

Se ha diseñado un análisis de sangre simple y económico que se podría usar ampliamente en países de ingresos bajos y medianos (PIMB) para ayudar a determinar qué pacientes con hepatitis B requieren tratamiento inmediato. La prueba asequible se basa en mediciones del antígeno e del virus de la hepatitis B (HBeAg) y los niveles de la enzima hepática alanina aminotransferasa (ALT) para generar un puntaje diagnóstico. Un equipo internacional de científicos liderados por los del Instituto Pasteur (París, Francia; www.pasteur.fr) obtuvo un puntaje indicando la elegibilidad del tratamiento mediante una regresión logística por etapas utilizando una cohorte de 804 infecciones crónicas por VHB en Gambia. Posteriormente validaron el puntaje en una cohorte externa de 327 africanos infectados con el VHB de Senegal, Burkina Faso y Europa. El equipo ha desarrollado y validado un puntaje de diagnóstico, conocido como TREAT-B (elegibilidad para el tratamiento en África para el VHB), que se basa en análisis de sangre simples que están ampliamente disponibles en laboratorios locales en los PIBM y que no dependen del ADN del VHB, pruebas de hígado o el Fibroscan. A los participantes con HBsAg positivo les realizaron una estadificación clínica estandarizada, incluyendo la elastografía transitoria en ayunas, la

ultrasonografía abdominal, la hematología (Medonic, Boule Medical AB, Spånga, Suecia; www.boule.com), la bioquímica (analizador VITROS 350, Ortho, Raritan, NJ, EUA; www.orthoclinicaldiagnostics.com), el antígeno de la hepatitis B (HBeAg) (ETI-EBK Plus, Diasorin, Saluggia, Italia; www.diasorin.com) y el ADN del VHB utilizando una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR, límite de detección: 50 UI/mL) diseñada en el laboratorio. El equipo informó que, de varios parámetros, dos permanecieron en el modelo final, a saber, el antígeno e de la HBV (HBeAg) y el nivel de ALT, constituyendo un puntaje simple (elegibilidad de tratamiento en África para el virus de la hepatitis B: TREAT-B). El puntaje demostró un área alta bajo la curva característica operativa del receptor (0.85, IC 95% 0.79-0.91) en el conjunto de validación. La puntuación de 2 y superior (HBeAg-positivo y ALT ≥20U/L o HBeAg-negativo y ALT ≥40U/L) tenía una sensibilidad y especificidad para la elegibilidad de tratamiento del 85% y 77%, respectivamente. La sensibilidad y especificidad de los criterios de la Organización Mundial de la Salud basados en el índice de relación aspartato aminotransferasa a plaquetas (APRI) y ALT fueron de 90% y 40%, respectivamente. El estudio fue publicado el 1 de julio de 2018 en la revista Journal of Hepatology.

Prueba exacta para síndrome de fatiga crónica viene de portada

Las causas del EM/SFC siguen siendo desconocidas, y en ausencia de una prueba de diagnóstico adecuada para ello, los profesionales de la salud tienen que excluir otros trastornos y examinar el historial del paciente antes de que puedan determinar si una persona tiene EM/SFC o no. Los pacientes con EM/SFC con frecuencia informan un pródromo compatible con una infección que incluye dolor de garganta y linfadenopatía cervical. Científicos de la Facultad de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA; www.mailman.columbia.edu) y sus colegas, examinaron las muestras de sangre de 50 personas con EM/SFC y las compararon con las de 50 personas de la misma edad que sirvieron de controles. El equipo informó el modelado de asociación, el descubrimiento de biomarcadores, el análisis de enriquecimiento bioquímico y la visualización de la red topológica de los datos metabolómicos el plasma, los datos metagenómicos bacterianos fetales y los datos clínicos. El equipo realizó tres ensayos metabolómicos no focalizados y un ensayo dirigido para 562 metabolitos de más de 20 rutas bioquímicas con instrumentos de cromatografía de gases tiempo-de-vuelo (GCTOF) y de cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS)

del Centro de Metabolómica de la Costa Occidental (Universidad de California, Davis, CA, EUA; www.metabolomics.ucdavis.edu). El equipo confirmó reportes de niveles plasmáticos alterados de colina, carnitina y metabolitos lipídicos complejos y demuestra que los pacientes con EM/SFC y SII tienen niveles plasmáticos de ceramida incrementados. La integración de los datos metagenómicos fecales y metabolómicos del plasma resultó en un modelo predictivo más fuerte de EM/SFC (AUC validada cruzada = 0,836) que el análisis metagenómico (AUC validado cruzado = 0,745) o metabolómico (AUC validada cruzada = 0,820) únicamente. Entre los principales biomarcadores plasmáticos que diferencian a los pacientes con EM/SFC de los controles se encuentran los niveles disminuidos de betaína, lípidos complejos (lisofosfatidilcolina (LPC), fosfatidilcolina (PC) y esfingomielina (EM) y los niveles elevados de triglicéridos (TG), α-N-fenilacetilo-glutamina, ε-caprolactama y urobilina. Los autores concluyeron que la identificación de subgrupos de EM/SFC caracterizados por perfiles metabolómicos específicos que integran metabolitos primarios, aminas biogénicas, lipidomías complejas y oxilipinas puede permitir la delineación de subtipos y conducir a estrategias diagnósticas y terapéuticas específicas. El estudio fue publicado el 3 de julio de 2018 en la revista Scientific Reports. LabMedica en Español Octubre/2018

6


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Descubren biomarcador para patógeno hipervirulento viene de portada

hipervirulenta (hvKp), un patógeno que infecta a personas completamente sanas y puede causar ceguera en un día e infecciones carnívoras, abscesos cerebrales y la muerte en pocos días. Un equipo internacional de científicos liderado por investigadores de la Universidad de Buffalo (Buffalo, NY, EUA; www.buffalo.edu) identificó un biomarcador para diferenciar las cepas de hvKp de las cepas de cKp. Escogieron utilizar datos clínicos para desarrollar cohortes de cepas para evaluación, dado que la inclusión de cualquier información genotípica o fenotípica bacteriana en la definición de cohortes de cepas podría introducir sesgo. La cohorte rica en hvKp consistió en 85 cepas aisladas de pacientes no identificados de Taiwán y EUA. Dado que la mayoría de las infecciones por K. pneumoniae en Norteamérica y el Reino Unido presumiblemente se deben a cepas de cKp, la cohorte de cepas rica en 90 cKp se generó a partir de aislados de sangre no identificados elegidos al azar de diferentes países. Los aislados del estudio se evaluaron para la presencia de 10 genes y marcadores para tipos de cápsulas. Estos incluyen varios genes ubicados en el plásmido de virulencia, que se ha demostrado experimentalmente que contribuyen a la hipervirulencia en los modelos de infección in vivo. La detección basada en reacciones de cadena de polimerasa (PCR) de varios tipos de cápsulas se realizó usando el instrumento Applied Biosystems GeneAmp PCR system 9700 (Foster City, CA, EUA; www.appliedbiosystems.com). Analizador moderno y Los científicos descubrieron que los genes peg-344, iroB, iucA, prmpA avanzado para hemostasia y prmpA2 demostraron una exactitud diagnóstica> 0,95 para identificar cepas en la cohorte rica en hvKp. La producción cuantitativa de sideróforos de ≥ 30 g/mL también predijo fuertemente las cepas como miembros de la cohorte rica en hvKp (exactitud 0,96) y exhibió una relación de riesgo de 31,7 para enfermedad grave o muerte. La prueba de cuerda, un marcador ampliamente utilizado para las cepas hvKp, tuvo un desempeño inferior, logrando una exactitud de solo 0,90. Thomas A. Russo, MD, profesor de medicina y autor principal del estudio dijo: “La ventaja de identificar estos bioAvanzado analizador de marcadores genéticos es que se pueden coagulación de acceso aleatorio convertir en pruebas rápidas de ácidos totalmente automatizado nucleicos y, si la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA los aprueba, podrían proporcionar a los méGradilla de 72 celdas con una opción para comenzar desde cualquier posición dicos un método exacto para determiSistema de gradilla con posiciones para 27 muestras, con carga continua nar rápidamente si un paciente padece una infección debido a la cepa clásica o 23 soportes de reactivos con capacidad para enfriar y agitar a la hipervirulenta”. El estudio fue publicado el 20 de junio de 2018 en la reSistema de detección LED con siete canales vista Journal of Clinical Microbiology. Pantalla gráfica táctil a color

Imagen: Un neutrófilo humano (gris) interactuando con Klebsiella pneumoniae (rosa). Una versión hipervirulenta de este patógeno suscita una preocupación creciente debido a los informes recientes que describen cepas hipervirulentas que son resistentes a los antibióticos (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas).

7

LabMedica en Español Octubre/2018

Impresora térmica incluida

LINKXPRESS COM

LME-18-10 107


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

MEZCLADOR DE LABORATORIO Kabe Labortechnik

MICROSCOPIO AUTOMATICO PARA IFA Inova Diagnostics

ANALIZADOR DE ORINA Erba Mannheim

El mezclador KABE BM 24 mezcla los tubos de sedimentación de sangre y los tubos de EDTA opcionales para análisis. Tiene una placa de muestra con 24 clips y se puede equipar con una placa de muestra con un anillo de retención adicional para tubos con un diámetro de 10-16 mm.

NOVA View es un microscopio combinado con un sistema digital de imágenes que lee y archiva imágenes de láminas coloreadas con IFA. Utiliza la tecnología IFA digital para adquirir y mostrar imágenes digitales para análisis, lo que ayuda a reducir los errores de transcripción.

El Laura M tiene un tiempo de evaluación de 60 segundos y una capacidad de 600 tiras por hora. Los beneficios adicionales incluyen una memoria capaz de guardar las últimas 2.000 mediciones, por lo que es ideal para uso en los laboratorios clínicos.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 204

LINKXPRESS COM

LME-18-10 205

LINKXPRESS COM

LME-18-10 206

Edad del padre puede ayudar a predecir niveles de biomarcador para Alzheimer a enfermedad de Alzheimer (EA) se desarrolla durante varias décadas y los individuos presintomáticos pueden ser los mejores candidatos para los ensayos clínicos, pero su identificación es un desafío porque no tienen síntomas. Las personas asintomáticas con antecedentes familiares de EA esporádica tenían más probabilidades de presentar biomarcadores amiloides cerebrales anormales en el líquido cefalorraquídeo a medida que se aproximaban a la edad en que la enfermedad se inició en sus padres, lo que indica que la proximidad al inicio de los síntomas en los padres puede ayudar a predecir los cambios en el biomarcador amiloide. Un equipo de científicos liderado por aquellos de la Universidad McGill (Montreal, QC, Canadá; www.mcgill.ca) analizó muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) para detectar la presencia de amiloide-1-42 (Aβ1-42) en 101 personas, sin deterioro cognitivo, inscritas en la cohorte de Evaluación Presintomática de Tratamientos Novedosos o Experimentales para la enfermedad de Alzheimer (PREVENT-AD), desde el 1 de septiembre de 2011 hasta el 30 de noviembre de 2016. Junto con un subconjunto de los 101 participantes de PREVENT-AD, el análisis incluyó a 128 participantes del Estudio Adultos Niños (ACS) (de los que en 112 se midieron los analitos en el LCR y en 107 se practicó una tomo-

L

grafía por emisión de positrones marcada con el compuesto B Pittsburgh con carbono 11 (PIB-PET) y 135 participantes del Registro de Wisconsin para la Prevención del Alzheimer (WRAP) (en 85 de ellos se realizó medición de LCR y en todos se realizó una PIB -PET). Los científicos encontraron que los participantes de PREVENT-AD que se acercaban a la edad de inicio de la enfermedad de Alzheimer de sus padres tenían niveles más bajos de amiloide 1-42 en el LCR; esta relación fue más fuerte en los portadores de APOE4 y en las mujeres. Entre los participantes de ACS, el equipo observó la misma asociación utilizando datos PIB-PET, y el uso de los datos del LCR y PIB-PET también replicaron la interacción sexual femenina. Aunque los hallazgos no se replicaron utilizando datos de corte transversal entre los participantes de WRAP, el vínculo entre la edad de inicio de la enfermedad de Alzheimer de los padres y los niveles de amiloide en el LCR y la interacción de APOE se replicaron utilizando datos longitudinales PIB-PET. Los autores concluyeron que sus resultados sugieren que la proximidad al inicio de los síntomas de los padres puede ayudar a estimar los cambios del biomarcador de Aβ en mujeres o individuos asintomáticos portadores de APOE4 con antecedentes parentales de EA esporádica. El estudio fue publicado el 26 de febrero de 2018 en la revista JAMA Neurology.

Sonda solvatocrómica de trehalosa detecta rápidamente la tuberculosis pesar de su devastador efecto sobre la salud, las bacterias que causan la tuberculosis (TB), Mycobacterium tuberculosis, pueden ser difíciles de detectar. Las pruebas actuales se basan en coloraciones químicas y las estimaciones ponen la sensibilidad de estas coloraciones en cualquier parte de un intervalo del 32% al 94%. Se necesitan urgentemente mejores métodos de detección para combatir la tuberculosis, que mató a más de 1,7 millones de personas en todo el mundo en 2016. Se ha desarrollado una nueva técnica de coloración que es rápida y sencilla y detecta las bacterias perniciosas que son una causa importante de infección pulmonar mortal particularmente común en los países en desarrollo. Un equipo de científicos internacionales dirigido por los de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA; www.stanford.edu) diseñó un colorante basado en la trehalosa, un azúcar que forma la membrana externa de M. tuberculosis, que cambia de color. El colorante coloreó las bacterias vivas en cuestión de minutos, emitiendo fluorescencia tras la incorporación en la membrana micobacteriana hidrófoba. Las bacterias inactivadas por calor no emitieron fluorescencia, y las bacterias tratadas con medicamentos emitieron una fluorescencia menos intensa. La sonda diseñada de trehalosa conjugada con 4-N, N-dimetilamino-1,8-naftalimida (DMN-Tre) experimenta un aumento de >700 ve-

A

ces en la intensidad de fluorescencia cuando hace la transición de ambientes acuosos a hidrofóbicos. Esta mejora se produce tras la conversión metabólica del DMN-Tre en monomicolato de trehalosa y la incorporación en la micomembrana de las actinobacterias. El etiquetado con el DMN-Tre permitió la visualización rápida y sin lavado de especies de micobacterias y corinebacterias sin necesidad del etiquetado no específico en bacterias Grampositivas o Gramnegativas. La microscopía se realizó en un microscopio confocal Nikon A1R equipado con un objetivo de inmersión de apertura numérica de Flujo 60 × de Flujo Plan Fluor. A diferencia de los métodos existentes para la detección de la TB, el método DMN-Tre también puede diferenciar las células que son metabólicamente activas de las que no lo son. Debido a que la molécula se basa en las bacterias para que la incorporen activamente en la membrana, solo se etiquetan las células sanas, mientras que las células que se ven afectadas por el tratamiento con medicamentos no se etiquetan. Esa propiedad puede permitir que los médicos supervisen qué tan bien funcionan los tratamientos en las personas, y tal vez incluso probar si ciertas mezclas de medicamentos funcionarían contra cepas específicas de M. tuberculosis. El estudio fue publicado el 28 de febrero de 2018 en la revista Science Translational Medicine. LabMedica en Español Octubre/2018

8


LINKXPRESS COM

LME-18-10 109


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

CONTROL DE QUIMICA URINARIA Quantimetrix

SOFTWARE DE LABORATORIO Randox Laboratories

ESCANER DIGITAL DE LAMINAS Roche Diagnostics

El Dropper se usa para controlar el desempeño de los métodos de análisis de química urinaria de rutina y de urgencias. Diseñado para uso con la mayoría de los principales analizadores de química, su botella cuentagotas fácil de usar proporciona una dispensación simple y un uso máximo.

El Acusera 24-7 ayuda a los laboratorios en la gestión de los datos de control de calidad y tiene la capacidad única de proporcionar datos de grupo de pares al instante en tiempo real. El software puede acelerar la solución de problemas y ayudar a los laboratorios en la medida en que buscan la acreditación.

El VENTANA DP 200 ofrece una excelente calidad de imagen para mejorar la revisión de los patólogos de las láminas digitales. La capacidad de bajo volumen del escáner es ideal para usuarios de patología digital por primera vez, escaneo de sitios remotos, escaneo de cortes congelados y más.

LINKXPRESS COM

SOLUCIONES BIOHIT GASTROPANEL® Y COLONVIEW® PARA LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER GASTROINTESTINAL

GastroPanel® es la prueba diagnóstica de primera línea para la detección de infecciones por Helicobacter pylori, gastritis atrófica (acidez baja) y el consiguiente riesgo de cáncer gástrico. La prueba rápida ColonView® detecta el sangrado proveniente del tubo digestivo (factor de riesgo de cáncer colorrectal).

¿Le interesa? Encontrará más información en www.biohithealthcare.com o escriba a info@biohit.fi

LINKXPRESS COM

LINKXPRESS COM

LME-18-10 207

LME-18-10 110

LME-18-10 208

LINKXPRESS COM

LME-18-10 209

Comparan analizador de partículas en orina con métodos estándar as infecciones del tracto urinario (ITU) se caracterizan por la presencia de patógenos microbianos dentro del tracto urinario, y representan una de las infecciones más comunes, identificadas tanto en pacientes hospitalizados como en pacientes ambulatorios. La mayoría de las ITU se tratan fácilmente sin dificultad. En ciertas poblaciones de pacientes, como los niños, las mujeres embarazadas y los ancianos, pueden surgir complicaciones significativas. Los síntomas observados con las infecciones urinarias son diversos y pueden variar desde irritación leve con micción hasta bacteriemia o incluso sepsis. Cuando hay sepsis, puede causar la muerte si no se diagnostica y se trata precozmente. Científicos médicos que trabajan en Prescient Medicine (Hummelstown, PA, EUA; www.prescientmedicine.com) y sus colegas compararon los datos de muestras de orina recogidas en contenedores estériles para cultivo bacteriano y análisis microscópico durante un período de 3 meses en el laboratorio de un hospital de cuidados agudos de 572 camas. Tras la recepción, se usó una muestra para inocular una caja de agar con sangre de oveja al 5% y una caja de agar MacConkey con un asa calibrada de 0,001 mL. La segunda muestra se analizó en busca de bacterias y leucocitos con el analizador de orina Sysmex UF-1000i (Sysmex Corporation, Kobe, Japón; www.sysmex.com), que es un citómetro de flujo fluorescente totalmente automático que clasifica los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las células epiteliales, las células redondas pequeñas, los espermatozoides, los cristales y los cilindros patológicos e hialinos, las levaduras y las bacterias. La segunda muestra también se analizó mediante uroanálisis asociado con microscopía para determinar la presencia de células epiteliales, leucocitos, levaduras y bacterias. Los cultivos de orina no mostraron creci-

L

miento en 2.034 muestras (50%) o crecimiento de menos de 104 unidades formadoras de colonias (UFC)/mL en 1.812 muestras (45%). De los 4.033 resultados, 754 muestras (19%) mostraron un crecimiento bacteriano de 105 UFC/mL o más, y 190 muestras (5%) se consideraron muestras contaminadas, porque contenían varias especies. Sin embargo, si el crecimiento de las bacterias excedió la definición de un resultado negativo, se consideraron positivas, aunque la probabilidad de una ITU era baja en esos pacientes. De las 4.033 muestras únicas de orina obtenidas de pacientes adultos, 2.736 (67.8%) muestras tenían recuentos positivos de glóbulos blancos y presencia de bacterias y 1.215 (30,1%) muestras tenían recuentos negativos de glóbulos blancos y ausencia de bacterias, según lo informado por el UF-1000i. El valor predictivo negativo para cualquier cultivo positivo en la población adulta incluida en el estudio fue del 95,5%, y el valor predictivo negativo para cultivos positivos que contenían un crecimiento de 100.000 UFC o más, fue del 99,3% usando el Sysmex UF-1000i. Se recogieron 373 muestras únicas de orina en pacientes pediátricos y con el método UF-1000i, 269 muestras (72%) tuvieron recuentos positivos de glóbulos blancos y presencia de bacterias, y 104 (27,9%) dieron resultados negativos para una elevación en el recuento de glóbulos blancos y presencia de bacterias. Los autores concluyeron que el Sysmex UF1000i mostró 98% de sensibilidad y 93,7% de especificidad con un 95,5% de valor predictivo negativo. Por lo tanto, un examen preliminar negativo con el UF-1000i usando umbrales definidos para los recuentos de glóbulos blancos y las bacterias es probable que sea un negativo verdadero, disminuyendo la necesidad de antibióticos presuntivos. El estudio se publicó en la edición de noviembre de 2017 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine. LabMedica en Español Octubre/2018

10


¡Cubrimos sus necesidades desde el laboratorio central hasta los puntos de atención! Nuevo El control líquido de un solo uso para tiras de orina de uroanálisis

Nuevo Control de uroanálisis y microscopía líquido Diseñado para el Siemens Clinitek Novus y el Atellica

¡Control de calidad de uroanálisis, como lo necesita! Aprenda más en

Visítenos

LINKXPRESS COM

LME-18-10 111


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

SISTEMA DE SEPARACION Sebia

SISTEMA DE ANALISIS DE SANGRE Siemens Healthineers

ANALIZADOR DE ELECTROLITOS B&E Scientific

El CAPILLARYS 3 MC2 proporciona pruebas de alto rendimiento para la electroforesis de proteínas o de HbA1c. Combina dos instrumentos CAPILLARYS 3 con un cargador de tubos de alta capacidad y proporciona resultados exactos para los análisis de HbA1c y de proteínas.

El epoc ofrece resultados de calidad de laboratorio en tiempo real al lado del paciente. Sus tarjetas de prueba de uso único a temperatura ambiente simplifican el manejo de los reactivos, maximizan la eficiencia y proporcionan resultados para un panel completo de pruebas en menos de un minuto.

El CBS-500 utiliza tecnología de biosensores múltiples para contar con electrodos que no requieren mantenimiento y la tecnología de sensor para la medición de TCO2. Cuenta con calibradores/controles de varios niveles para el reporte de resultados exactos y puede almacenar hasta 1.000 resultados de muestras.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 210

LINKXPRESS COM

LME-18-10 211

LINKXPRESS COM

LME-18-10 212

Identifican asociación entre inflamación y depresión stá bien establecido que las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión, un trastorno debilitante de salud mental con consecuencias potencialmente graves, pero las causas siguen siendo poco conocidas. La depresión en pacientes con diabetes tipo 1 está asociada con niveles más altos de la proteína inflamatoria galectina-3, una proteína clave que está involucrada en la promoción de respuestas inflamatorias del sistema inmune que son necesarias para reparar el daño tisular en todo el cuerpo, en respuesta a una lesión o enfermedad. Científicos de la Universidad de Lund (Lund, Suecia; www.lund university.lu.se) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio transversal que incluyó a 283 pacientes con diabetes tipo 1 (DT1) (56% hombres, edad entre 18 y 59 años, duración de la diabetes ≥1 año). La depresión fue evaluada por medio de la subescala de depresión de la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Se tomaron muestras de sangre, antropometría y presión arterial, complementadas con datos de las historias clínicas y el Registro Nacional Sueco de Diabetes. La galectina-3 se analizó utilizando un ensayo comercial inmunoabsorbente ligado a enzimas DuoSet (ELISA) en seres humanos y un kit complementario (R & D Systems, Minneapolis, MN, EUA; www.rnd systems.com). Se realizó el análisis ELISA y se midió la absorbancia a 450-580 nm en un lector de placas ópticas FLOUstar (BMG Labtech

E

Gmbh, Ortenberg, Alemania; www.bmglabtech.com). Las concentraciones de muestras desconocidas se calcularon usando una curva de regresión logística de cuatro parámetros. El coeficiente de variación intraensayo para el análisis fue del 4,3%. Los niveles de galectins-3 iguales o mayores que. 2,562 g/L, correspondiente al percentil 85, se definieron como niveles altos de galectina-3. Los científicos encontraron que la mediana (cuartil1, cuartil3) para la galectina-3 fue de 1.3 g/L (0,8, 2,9) para los 30 pacientes deprimidos y de 0,9 g/L (0,5, 1,6) para los 253 pacientes no deprimidos. La depresión se asoció con niveles altos de galectina-3 en los 283 pacientes (razón de probabilidad ajustada (AOR) 3,5), en los 161 hombres (AOR 3,4) y en las 122 mujeres (AOR 3,9). Los autores concluyeron que su estudio fue el primero en mostrar una asociación entre la depresión y la galectina-3. La depresión fue el único parámetro explorado asociado con niveles altos circulantes de galectina-3 en 283 pacientes con DM1. Los altos niveles de galectina-3 podrían contribuir al aumento del riesgo de enfermedad de Alzheimer, mortalidad cardiovascular y por todas las causas, observados en personas con depresión. Potencialmente, en el futuro, el tratamiento dirigido a galactina-3 podría mejorar el pronóstico para pacientes con niveles altos de galectina-3. El estudio fue publicado el 14 de mayo de 2018 en la revista Endocrine Connections.

Herramienta predice micosis fungoide mortal a micosis fungoide (MF), el linfoma cutáneo de células T más común (CTCL) es una enfermedad maligna de las células T de memoria trópicas de la piel. La mayoría de los casos de MF se presentan en una etapa temprana (etapa I A/B, limitada a la piel), y estos pacientes generalmente tienen un curso clínico crónico e indolente. Sin embargo, un pequeño subconjunto de casos en etapa inicial desarrolla una enfermedad progresiva y mortal y, debido a que los resultados pueden ser muy diferentes, la identificación temprana de esta población de alto riesgo es una necesidad clínica urgente no satisfecha. Si se identifican temprano, los pacientes con esta forma agresiva de MF pueden ser elegibles para un trasplante de células madre con el fin de curar la enfermedad, pero una vez que la MF progresa y se vuelve resistente al tratamiento, es casi imposible lograr la remisión completa requerida para un trasplante exitoso de células madre. Los científicos del Hospital de Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA; www.brighamandwomens.org) y sus colegas evaluaron el uso de la secuenciación de próxima generación, de alto rendimiento, del ADN del gen del receptor de células T (TCRB) en las biopsias de piel para predecir la progresión y la supervivencia en una cohorte de descubrimiento de 208 pacien-

L

tes con CTCL (177 con MF) de un estudio clínico observacional longitudinal de 15 años. Compararon estos datos con los resultados en una cohorte de validación independiente de 101 pacientes con CTCL (87 con MF). El equipo utilizó la secuenciación de ADN de alto rendimiento, una técnica que les permitió secuenciar grandes cantidades de ADN a la vez, produciendo una instantánea de los genes TCRB de un gran número de células en el sitio de la lesión. El equipo pudo usar esto para medir la “frecuencia de clonación tumoral (TCF)” – el porcentaje de células T que son clones de las células T de linfoma de MF mutadas. Un valor elevado de TCF predijo la probabilidad de progresión y supervivencia general de pacientes con MF con alta sensibilidad y especificidad. El equipo encontró que, en pacientes en etapa inicial, un valor de TCF de más del 25% en la piel fue un predictor de progresión más fuerte que cualquier otro factor pronóstico establecido (etapa IB versus IA, presencia de placas, concentración alta de lactato deshidrogenasa en sangre, transformación celular, o edad). Por lo tanto, el valor de TCF puede predecir, con exactitud, la progresión de la enfermedad en la fase temprana de la MF. El estudio fue publicado el 9 de mayo de 2018 en la revista Science Translational Medicine. LabMedica en Español Octubre/2018

12


Analizador de gases sanguíneos para el cuidado crítico

Una evolución tecnológica en las pruebas para el cuidado crítico 22 analitos críticos Gases sanguíneos

Electrólitos

Metabolitos

Hematología

Co-oximetría

Tamaño compacto Altura: Ancho: Profundidad:

Se añadieron nuevas pruebas para urea, creatinina, magnesio ionizado

Conectividad bidireccional con revisión a distancia y control remoto

Nueva tecnología de co-oximetría desechable, libre de mantenimiento

Protección integral de ciberseguridad

Sensores de medición libres de mantenimiento

Control de calidad líquido automatizado

LINKXPRESS COM

LME-18-10 113


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ANALIZADOR DE BIOQUIMICA Robonik

MULTIKIT DE ANTIGENOS Sclavo Diagnostics

COLORACION AUTOMATIZADO DE LAMINAS Grupo ELITech

El Prietest TOUCH brinda acceso a más de 200 pruebas a través de teclas de análisis, gráfico en tiempo real con lectura en línea y calibración y memoria multiestándar. Otras características incluyen la bomba sin mantenimiento, la vida útil prolongada de la lámpara y el sistema de triple celda.

El Multikit Febrile Antigen diagnostica tifoidea, brucelosis, rickettsiosis y listeriosis. Permite la aplicación simultánea de tres técnicas y proporciona lecturas inequívocas tanto en las pruebas rápidas en lámina como en las valoraciones de microplacas.

La Serie Aerospray Hematology Stat 2 tiene un ciclo de coloración rápida y los portaobjetos quedan listos para el microscopio en cuatro minutos. La coloración es reproducible entre ciclos de tinción, lo que da como resultado una coloración con una calidad equivalente a la de los libros de texto con un funcionamiento sin problemas.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 213

LINKXPRESS COM

LME-18-10 214

LINKXPRESS COM

LME-18-10 215

Evalúan pruebas de diagnóstico del deterioro neural en lepra a lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae, un parásito intracelular obligado con predilección por infectar los nervios periféricos y la piel. La lepra es una enfermedad actual y desafiante, porque todavía representa un problema para la salud pública en los países en desarrollo. A pesar del aparente progreso observado en los últimos años en el control de la lepra, la identificación temprana de los casos sigue siendo uno de los principales objetivos de los programas de control. El largo período de incubación de la lepra, sus síntomas y signos insidiosos dificultan el diagnóstico. El predominio de casos multibacilares (MB) con discapacidades neuronales indica diagnóstico tardío, lo que refuerza el control epidemiológico ineficaz en muchos países. Científicos de la Universidad Federal de Uberlândia (UFU, Uberlândia, Brasil; www.ufu.br) y sus colegas, reclutaron 175 contactos seropositivos y 35 seronegativos caseros entre 2014 y 2016, que fueron sometidos a un extenso protocolo que incluía datos clínicos, moleculares (reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en sangre periférica (qPCR), qPCR de un frotis de la piel de hendidura, qPCR de biopsias de la piel) y eva-

L

luaciones electroneuromiográficas. El ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) se realizó en todos los contactos del hogar. Los anticuerpos IgM anti-fenólicos glicolípidos séricos (PGL-I) se detectaron mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) realizado contra el PGL-I nativo purificado de la pared celular de M. leprae. El ensayo cuantitativo de PCR en tiempo real (qPCR) dirigido contra el ADN de M. leprae se realizó contra la región genómica específica del bacilo (RLEP) en un sistema de PCR en tiempo real (ABI 7300, Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA; www.appliedbiosystems.com). Los autores concluyeron que la anti-PGL-I ELISA es la prueba más importante para determinar el aumento de la probabilidad de deterioro neuronal en los contactos leprosos asintomáticos en el hogar. La combinación de los dos ensayos (ELISA anti-PGL-I y qPCR de sangre periférica) y la presencia de cicatriz de BCG puede identificar a los individuos con mayores posibilidades de desarrollar una neuropatía leprosa que corrobora el diagnóstico y el tratamiento precoces. El estudio fue publicado el 21 de mayo de 2018 en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Mediciones ofrecen tratamiento rápido para sepsis a sepsis sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en los EUA, lo que lleva a la implementación del Paquete de Manejo Temprano de Sepsis Grave y Choque Séptico (SEP-1). SEP-1 identifica a los pacientes con “sepsis grave” a través de criterios clínicos y de laboratorio y exige intervenciones, incluyendo la medición de lactato y la administración de antibióticos, dentro de un intervalo de tiempo específico. Debido a que se ha observado una asociación entre los niveles elevados de lactato y el aumento de la mortalidad, las directrices sobre sepsis exigen que los niveles de lactato se analicen poco después del inicio de la sepsis. Un nuevo estudio encontró que a una proporción significativa de pacientes con sospecha de sepsis no les miden sus niveles de lactato dentro del período de tiempo recomendado. Científicos de la Universidad de Chicago (Chicago, IL, EUA; www. uchicago.edu) revisaron las historias clínicas de cerca de 150.000 pacientes ingresados en un solo hospital académico de atención terciaria desde noviembre de 2008 hasta enero de 2016. Se analizó la información sobre las características de cada paciente, los signos vitales, las mediciones de laboratorio y la terapia médica. Hubo un enfoque particular en las mediciones y los niveles de lactato. El equipo identificó 5,762 admisiones que cumplieron con los tres criterios SEP-1 para la sepsis severa dentro de un período de seis horas. De estos, solo el 60% tenía un nivel inicial de lactato obtenido dentro del

L

marco de tiempo especificado por SEP-1. El equipo informó que el 14% midió los niveles entre tres y 24 horas después del momento de la primera sospecha de sepsis (“lactatos retardados”) y en más de una cuarta parte no se realizaron mediciones de lactato en lo absoluto. La velocidad con que se midieron los lactatos varió con el lugar donde se trataba al paciente; el 79% de los pacientes tratados en el servicio de urgencias tenían niveles medidos dentro del período de tiempo especificado en comparación con el 55% en la unidad de cuidados intensivos (UCI), pero solo el 32% de los que se encontraban en los pabellones hospitalarios. Los pacientes con mediciones tardías de lactato demostraron la mayor mortalidad hospitalaria con 29%, con un aumento en el tiempo hasta la administración de antibióticos (tiempo medio, 3,9 horas versus 2,0 horas). Los pacientes con lactatos iniciales superiores a 2,0 mmol/L demostraron un aumento en las probabilidades de muerte con un retraso por cada hora en la medición de lactato (relación de probabilidad = 1,02). Los autores concluyeron que los retrasos en la medición del lactato están asociados con el retraso en la administración de antibióticos y el aumento de la mortalidad en los pacientes con niveles iniciales intermedios o elevados de lactato. La medición sistemática temprana de lactato para todos los pacientes con sepsis dará lugar a un aumento significativo en la solicitud de exámenes de lactato con el resultado de una intervención más rápida del médico para los pacientes con valores iniciales anormales. El estudio fue publicado el 24 de mayo de 2018 en la revista CHEST. LabMedica en Español Octubre/2018

14


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Prueba de vitamina D en sangre puede acelerar diagnóstico de bipolaridad pediátrica os principales trastornos del estado de ánimo (MMD), específicamente el trastorno bipolar (TB) y el trastorno depresivo mayor (TDM), son algunos de los problemas de salud más prevalentes, aunque poco diagnosticados en niños y adolescentes. En todo el mundo entre los adolescentes, los MDD y el TB son la primera y la cuarta condición más incapacitante, respectivamente. Una prueba de sangre puede tener el potencial de acelerar el diagnóstico exacto y el tratamiento adecuado del trastorno bipolar en los niños. Se ha informado que los niños con trastorno bipolar tienen niveles sanguíneos más altos de una proteína asociada con la vitamina D en comparación con los niños sin trastornos del estado de ánimo. Una prueba de sangre para confirmar el trastorno bipolar podría mejorar la atención y reducir el tiempo promedio actual de retraso de 10 años entre el inicio y el diagnóstico. Científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA; www.osu.edu) recolectaron muestras de plasma de 36 participantes en un estudio, que se agruparon en tres categorías: 13 controles no relacionados con el estado de ánimo, 12 con trastorno bipolar (TB) y 11 con trastornos importantes del estado de ánimo (MDD). Se midieron y analizaron las concentraciones de citoquinas inflamatorias, interleuquina-6 (IL-6), autoanticuerpos contra lipoproteínas de baja densidad oxidadas (oxLDL) y de vitamina D en suero, así como del factor nuclear sérico potenciador de cadenas livianas kappa de actividad de células B (NF B) junto con las características metabólicas (índice de masa corporal (IMC)). El análisis de vitamina D (25-hidroxicalciferol y 25-hidroxyergocalciferol) en suero se realizó mediante cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) acoplada con la detección por espectrometría de masas (EM). El potencial de activación acumulativo de NF B del plasma se midió usando el ensayo de biosensor de proteína fluorescente verde NF- B en un lector de microplacas híbrido Synergy H1 Multi-Modal (BioTek, Winooski, VT, EUA; www.biotek.com). Las concentraciones séricas de IL-6 se determinaron usando el ensayo Immulite 1000 IL-6 (Siemens Healthcare Diagnostics, Deerfield, IL, EUA; www. healthcare.siemens.com). Se midieron autoanticuerpos de IgG humana contra las lipoproteínas de baja densidad oxidadas (oxLDL) en suero usando un kit ELISA Anti- LDL oxidado (oLAB) (Biomedica, Viena, Austria; www. bmgrp.at). Para identificar los biomarcadores posibles, el equipo desarrolló un método de cribado de inmunoprecipitación-secuenciación, basado en el factor de maduración beta de la glía cerebral inflamatoria (GMFβ). Descubrieron que un homólogo de GMFβ en plasma humano es la proteína de unión a la vitamina D (DBP) y validaron este hallazgo usando inmunoprecipitación con anticuerpos anti-DBP y análisis de espectrometría de masas/secuenciación. Cuantificaron los

L

15

LabMedica en Español Octubre/2018

niveles de DBP en los participantes por western blot. Los niveles de DBP en los participantes con TB eran significativamente más altos que en los participantes sin MMD. La DBP medida por ELISA monoclonal tampoco mostró correlación con la concentración de vitamina D en el suero en los individuos control no relacionados con el estado de ánimo. Sin embargo, en los participantes con MDD, pero no en los participantes con TB, los niveles de DBP reconocidos por un ELISA policlonal se asociaron inversamente con los niveles de vitamina D. Los autores concluyeron que la DBP es prometedora como un biomarcador de diagnóstico que cambia en respuesta a todos los principales factores que contribuyen a la patogénesis del TB, y puede arrojar luz sobre los mecanismos fisiopatológicos de los TB. Barbara L. Gracious, MD, profesora asociada de psiquiatría clínica y nutrición y coautora principal del estudio, dijo: “El trastorno bipolar infantil puede ser muy difícil de diferenciar de otros trastornos, especialmente en los jóvenes con ciertos tipos de depresión. El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado alivian el sufrimiento del niño y de la familia y pueden reducir el riesgo de suicidio”. El estudio fue publicado el 13 de marzo de 2018 en la revista Translational Psychiatry.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 115


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ANALIZADOR DE COAGULACION Rayto Life and Analytical Sciences

ANALIZADOR DE LABORATORIO Diasorin

LECTOR MULTIPLEX Gold Standard Diagnostics

El analizador de cuatro canales RT-2204C utiliza el principio de luz dispersa y ofrece análisis de porcentaje. Permite el análisis de cuatro parámetros diferentes con tres tipos de niveles de control de calidad y tiene una memoria grande.

El LIAISON XL realiza el procesamiento completo de la muestra, así como la medición y la evaluación. Adopta la tecnología de quimioluminiscencia “Flash” con fase sólida de micropartículas paramagnéticas y optimiza el desempeño.

El Lector FIDIS Multiplex permite la detección simultánea y específica de múltiples analitos de la misma muestra en un solo ensayo. Facilita a los laboratorios realizar análisis más rápidamente y a un costo menor que con los formatos de kits convencionales.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 216

LINKXPRESS COM

LME-18-10 217

LINKXPRESS COM

LME-18-10 218

Prueba nueva en tira reactiva detecta cólera en diarrea aguda l cólera es una enfermedad diarreica acuosa aguda causada principalmente por la bacteria Vibrio cholerae serogrupo O1 y con menos frecuencia por V. cholerae O139. El cólera puede provocar diarrea grave y la muerte si no se trata. Reconocer los casos de cólera temprano, especialmente en la fase inicial de un brote y en áreas donde el cólera no ha circulado previamente, es una alta prioridad de salud pública y la capacidad de los laboratorios en tales entornos a menudo es limitada. A nivel mundial, anualmente ocurren de 3 a 5 millones de casos y más de 100.000 muertes debido al cólera. Un equipo internacional de científicos que trabajan con el Centro Internacional para la Investigación de Enfermedades Diarreicas (Dhaka, Bangladesh; www.icddrb.org) recogió heces frescas de 76 adultos y niños hospitalizados en el Hospital de Dhaka que presentaban diarrea acuosa aguda. Realizaron el cultivo de heces convencional sembrando las heces directamente sobre placas selectivas TTGA (agar taurocolatotelurito gelatina), e incubaron estas placas durante la noche a 37°C. Se analizaron las colonias morfológicamente consistentes con V. cholerae por aglutinación en portaobjetos con anticuerpos monoclonales específicos para V. cholerae serovar O1 (Ogawa o Inaba) y O139. El

E

equipo comparó su prueba de diagnóstico rápido (PDR), recientemente desarrollada, denominada Cholkit que se basa en un ensayo de flujo lateral inmunocromatográfico para el diagnóstico de casos de cólera utilizando heces, con la PDR disponible comercialmente, Crystal VC (Span Diagnostics; Surat, India; http://spandiag.com) y con una reacción en cadena de la polimerasa (PCR), dirigida contra los genes rfb y ctxA de V. cholerae. Los científicos reportaron que las muestras de heces de 76 pacientes fueron analizadas por los cuatro métodos: cultivo microbiano, Cholkit, Crystal VC y PCR. Diecinueve muestras fueron positivas por cultivo y todas se confirmaron como positivas para V. cholerae O1 Inaba, excepto una muestra que era V. cholerae O1 Ogawa. De las 19 heces positivas por cultivo, las 19 (100%) fueron positivas tanto por los análisis de Cholkit como de Crystal VC, y 15 (79%) fueron positivas por PCR. De los 57 pacientes con un cultivo de heces negativo, las pruebas Cholkit, Crystal VC y PCR dieron resultados positivos para 11 (19%), 12 (21%) y 6 (11%), respectivamente. El estudio fue publicado el 14 de marzo de 2018 en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Se evalúa eficacia de inmunoensayos para Helicobacter pylori a bacteria, Helicobacter pylori es un bacilo gramnegativo curvo que ha sido asociada etiológicamente con varias afecciones patógenas del estómago que van desde la gastritis hasta el cáncer gástrico. La prevalencia de la infección por H. pylori varía según varios factores a nivel mundial y en los países en desarrollo, más del 80% de la población está infectada con H. pylori. Los títulos de anticuerpos de Helicobacter pylori caen muy lentamente, incluso después de un tratamiento exitoso. Por lo tanto, las pruebas que detectan anticuerpos contra H. pylori carecen de especificidad y sensibilidad. Por otro lado, se ha considerado que las pruebas de antígenos de H. pylori en heces son un ensayo alternativo debido a su fiabilidad y simplicidad. La serología es una prueba ampliamente disponible y económica, pero con una exactitud diagnóstica baja. Por otro lado, la prueba del antígeno de heces de H. pylori (HpSA) está en el mercado como técnica opcional debido a su fiabilidad y simplicidad. Científicos médicos de la Universidad de Gondar (Gondar, Etiopía; www.uog.edu.et) realizaron un estudio transversal de los pacientes con dispepsia que acudieron al departamento de pacientes ambulatorios del Hospital Universitario desde febrero a marzo de 2015. Se recogieron muestras de heces y sangre de cada paciente para las pruebas serológicas. La sangre se centrifugó hasta obtener la separación del suero que se almacenó a -20°C. Las muestras de heces también se almacenaron a

L

-20°C hasta que se realizaron las pruebas de laboratorio. Se incluyeron un total de 201 pacientes dispépticos en el estudio de los que 140 (69,7%) eran hombres y 60 (30,3%) eran mujeres. La edad de los participantes varió de 7 a 85 años con una edad promedio de 29,5 ± 14,85 años. El equipo evaluó el desempeño de la prueba rápida SD BIOLINE H. pylori Ag (Standard Diagnostics, Yongin, Corea del Sur; www.alere.com) con referencia a la prueba SD BIOLINE H. pylori Ag ELISA comercialmente disponible y la prueba EZ-STEP ELISA (DINONA, Inc., Seúl, Seúl, Corea; www.dinonainc.com). También se evaluó la prueba dBest H. pylori Test Disk (Ameritech Diagnostic Reagent Co Ltd, Tongxiang, China; www.ameritek.com.cn). El equipo encontró que 75 (37,1%) de los participantes dieron resultados positivos por la prueba rápida SD BIOLINE H. pylori Ag, mientras que 92 (45,8%) dieron resultados positivos por la prueba SD H. pylori Ag ELISA. La prueba EZ-STEP H. pylori Ag ELISA informó 81 (40,3%) de las muestras como positivas para la infección por H. pylori. Por otro lado, 68 (33,8%) dieron resultados positivos usando ambas pruebas ELISA. La prueba de disco, dBest H. pylori Test, detectó 143 (71,1%) de las muestras como positivas. La sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos de la prueba rápida de SD BIOLINE H. pylori Ag fueron: 95,6%, 92,5%, 86,7% y 97,6%, respectivamente. El estudio fue publicado el 5 de marzo de 2018 en la revista BMC Clinical Pathology. LabMedica en Español Octubre/2018

16


LINKXPRESS COM

LME-18-10 117


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

SISTEMA DE IVD Waters

SISTEMA DE QUIMICA Siemens Healthineers

SISTEMA DE PURIFICACION DE AN Biomerieux

El Xevo TQ-S reduce la complejidad y aumenta la facilidad de uso. Su objetivo es ofrecer a los laboratorios clínicos acceso a la selectividad, sensibilidad y versatilidad de los análisis de LC-MS/MS que no se veía usando las técnicas tradicionales.

El Dimension Xpand Plus combina química, análisis de urgencia y pruebas especiales en un sistema único, compacto y fácil de usar. Ofrece capacidad integrada de rango completo en un espacio pequeño, junto con una eficiencia de flujo de trabajo mejorada.

El NUCLISENS MINIMAG está diseñado para la amplificación total de AN de varios especímenes. Puede procesar de 1 a 12 muestras, permite el procesamiento paralelo de diferentes tipos de muestras en un solo procesamiento y puede realizar 12 extracciones en una hora.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 219

LINKXPRESS COM

LME-18-10 220

LINKXPRESS COM

LME-18-10 221

Se evalúa análisis de mancha de sangre seca para bioquímica urante mucho tiempo se han usado las manchas de sangre seca en aplicaciones como las pruebas para los recién nacidos, pero todavía tienen que llegar a las pruebas proteómicas clínicas de manera significativa. Esto se debe en parte al hecho de que los inmunoensayos convencionales, que se utilizan ampliamente para las mediciones de proteínas en la clínica, son poco adecuados para analizar manchas de sangre seca dado su volumen de muestra limitado. Las manchas de sangre seca, que normalmente consisten en microlitros de sangre que se coloca y se deja secar en papel de filtro, ofrecen ventajas potencialmente significativas en comparación con los extracciones de sangre tradicionales. Por ejemplo, debido a que las manchas de sangre seca usan un pinchazo en el dedo en lugar de una flebotomía convencional, los pacientes mismos se podrían tomar las muestras sin necesidad de tener que visitar el consultorio de un médico. Científicos del Centro de Proteómica de la Universidad de VictoriaGenome BC (Victoria, BC, Canadá; www.proteincentre.com) encontraron que las muestras de sangre seca podrían ser algo menos estables de lo que se pensaba. Estudiaron la estabilidad de 21 aminoácidos en diversas condiciones, encontrando que una serie de aminoácidos se degradaron debido al calor y la humedad siendo la histidina y el triptófano los más afectados. Un equipo de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA; www.washington.edu) desarrolló análisis de sangre seca usando la

D

espectrometría de masas para la hemoglobina-β glicosilada (HbA1c), la apolipoproteína A-I y la apolipoproteína B y los comparó con los ensayos clínicos existentes (inmunoensayos para ApoA-1 y ApoB y HLPC-UV para HbA1c) usando muestras convencionales de plasma y de sangre total. Los científicos de SISCAPA Assay Technologies (Washington, DC, EUA; www.siscapa.com) han desarrollado un flujo de trabajo en un espectrómetro de masas totalmente automatizado para procesar muestras de sangre seca, y el objetivo a corto plazo será implementar paneles multiplex de analitos clínicos existentes como pruebas desarrolladas en el laboratorio ofrecidas desde una instalación con certificación CLIA. N. Leigh Anderson, PhD, director ejecutivo de SISCAPA, dijo: “Podemos obtener CV, para el flujo de trabajo total con muestras duplicadas de sangre seca, del orden del 2%, y se calibran muy estrechamente con los ensayos clínicos realizados en el suero al mismo tiempo. Queremos más volumen de lo que una mancha de sangre seca pueda proporcionar. Nos gustaría tener de 100 a 150 μL de sangre total. Y realmente queremos que la precisión del volumen sea de 1 o 2 por ciento en lugar de 4 o 5 o 10%, que es lo que normalmente es ahora. Nuestros ensayos son buenos al 2%, por lo que no queremos perder nuestra precisión solo en función del volumen de muestra”. Los estudios se presentaron en el congreso de Espectrometría de masas: Aplicaciones en el Laboratorio Clínico (MSACL) realizada del 21 al 25 de enero, 2018, en Palm Springs, CA, EUA.

Monitor continuo de glucosa beneficia diabéticos os monitores continuos de glucosa (MCG) ofrecen importantes beneficios diarios a las personas con diabetes tipo 1, proporcionando mediciones casi en tiempo real de los niveles de azúcar en la sangre, pero pueden ser costosos. Un monitor de glucosa continuo usa un pequeño sensor insertado debajo de la piel para analizar los niveles de azúcar en la sangre cada pocos minutos a lo largo del día y envía esos datos de forma inalámbrica a un monitor. La primera generación de MCG transmitió datos a un dispositivo electrónico autónomo que parecía un buscapersonas, pero los modelos más nuevos pueden funcionar con aplicaciones en teléfonos inteligentes y relojes inteligentes. Científicos de la Universidad de Chicago Medicine (Chicago, IL, EUA; www.uchospitals.edu) llevaron a cabo un ensayo aleatorizado de 158 pacientes con diabetes tipo 1 que dependían de múltiples inyecciones diarias de insulina, pero no de una bomba de insulina. Dos tercios del grupo usaron MCG, y el tercio restante usó el método del pinchazo digital con tiras reactivas y un medidor para controlar su nivel de azúcar en la sangre. Los participantes fueron encuestados al inicio del estudio y a los seis meses y tenían niveles de hemoglobina A1C iguales o su-

L

periores al 7,5%. Se realizaron análisis de costo-efectividad durante el ensayo y durante toda la vida. El equipo también utilizó un modelo estadístico para simular los costos y los efectos sobre la salud del uso del MCG a lo largo de la vida media esperada de los pacientes. El modelo calculó un valor denominado años de vida ajustados por calidad (QALY) para cada paciente, que representa la cantidad de tiempo que viven libres de complicaciones o incidentes médicos graves. En el análisis para toda la vida, se proyectó que el MCG reducirá el riesgo de complicaciones de la diabetes tipo 1 y aumentará los QALY en 0,54, lo que básicamente añadirá seis meses de buena salud. Elbert S. Huang, MD, director asociado del Centro de Investigación de la Traducción de la Diabetes de Chicago, y autor principal del estudio, dijo: “Basado en este análisis, el MCG parece una tecnología muy valiosa, una que no causa daño y mejora la vida de las personas. Afortunadamente, esto se convertirá en una parte importante del proceso de toma de decisiones para que el MCG esté disponible para más personas”. El estudio fue publicado el 12 de abril de 2018 en la revista Diabetes Care. LabMedica en Español Octubre/2018

18


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Marcadores biológicos en lágrimas pueden diagnosticar Parkinson a enfermedad de Parkinson es un trasproteínas que no se han plegado correctamentorno progresivo que mata las células te. Un componente principal de los cuerpos de cerebrales que producen dopamina, Lewy es una forma oligomérica de la proteína que es un mensajero químico importante para alfa-sinucleína. La forma oligomérica de una el control del movimiento. Los síntomas principroteína comprende varias repeticiones de los pales del Parkinson incluyen la lentitud del moaminoácidos esenciales de la proteína, pero no vimiento, los temblores, la rigidez y la dificultad tanto como en la Mark F. Lew, MD, profesor para mantener el equilibrio y la coordinación. de neurología e investigador principal en el esLas muestras de lágrimas de individuos con tudio, dijo: “Creemos que nuestro estudio es enfermedad de Parkinson (EP) tenían diferenel primero en demostrar que las lágrimas puetes niveles de una proteína relacionada con la den ser un marcador biológico fiable, econóImagen: La prueba de Schirmer es una tira de enfermedad que aquellos que no sufrían la enmico y no invasivo de la enfermedad de Parpapel de filtro invasiva doblada sobre el párfermedad. Tal marcador podría ser muy útil kinson”. El estudio se presentará en el 70° pado inferior para absorber la película lagripara ayudar a diagnosticar, y quizás incluso tracongreso anual de la Academia Estadounidenmal durante cinco minutos. Las lágrimas recotar el Parkinson porque la enfermedad puede se de Neurología, que se llevará a cabo del 21 lectadas en las tiras de Schirmer pueden ser comenzar muchos años antes de que aparezal 27 de abril de 2018 en Los Ángeles, Califoranalizadas para detectar biomarcadores (Focan sus síntomas. nia, EUA. tografía cortesía de Innovative Eye Care). Científicos de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, CA, EUA.; www.usc.edu) y sus colegas recolectaron y compararon muestras de lágrimas de ambos ojos de 55 pacientes con EP de diversa gravedad y de 27 controles sin EP de edad y sexo correspondiente para el análisis de la alfa sinucleína, del CC ligando de quimioquina 2 (CCL-2) y de la DJ1 (proteína de la enfermedad de Parkinson 7) usando un kit de análisis Luminex magnético humano (R & D systems, Minneapolis, MN, EUA; www.rndsystems.com) y para el análisis de la alfa-sinucleína oligomérica, se usó un kit de análisis inmunosorbente ligado a enzima (ELISA (MyBioSource, San Diego, EUA; www. mybiosource.com). El equipo reveló que la alfa-sinucleína total disminuyó significativaPara aumentar la confianza en los resultados, mente en los pacientes con EP haga una comparación con pares de todo el mundo (423,12 ± 52,6 pg/mg de proteína lagrimal) en comparación con los controles sanos (703,61 ± 136,4 pg/mg de proteína lagrimal) en las lágrimas de los pacientes adquiridos a partir de tiras de Schirmer tomadas durante una prueba Schirmer con anestesia. La alfa-sinucleína oligomérica aumentó significativamente en pacientes con EP (1,45 ± 0,31 ng/mg de proteína lagrimal) en relación con los controles (0,27 ± 0,07 Administración fácil del control de calidad ng/mg de proteína lagrimal). Aunque Interfaz simple e intuitiva detectable en lágrimas, ni la CCL-2 ni Reportes fáciles con análisis estadísticos relevantes la DJ-1 variaron entre los pacientes Solución rentable con EP y los controles sin la EP. Reduce el tiempo y la plata necesarios Si bien, aún no está claro cómo la para la solución de problemas innecesarios enfermedad de Parkinson mata las células cerebrales, los científicos han Administración del control descubierto que los depósitos de prode calidad sin estrés teínas tóxicas conocidos como cuerApoyo experto para el grupo pos de Lewy están presentes a menupar comparación y solución do en muchas células del cerebro de de problemas las personas con la enfermedad. Estos depósitos contienen grupos de

L

Programa de comparación con grupo par en tiempo real

19

LabMedica en Español Octubre/2018

LINKXPRESS COM

LME-18-10 119


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

SISTEMA DE LAMINAS AUTOMATICO Inova Diagnostics

ANALIZADOR IFA A. Menarini

PROCESADOR ELISA Trinity Biotech

AUTOLoader transfiere automáticamente las láminas NOVA Lite IFA hacia y desde el NOVA View para minimizar la necesidad de manejar láminas individuales. Tiene una capacidad para 1.200 pozos o 100 láminas y ofrece carga e interpretación continua de las láminas.

El Zenit PRO agiliza todo el protocolo IFA desde el procesamiento de las láminas hasta la lectura e interpretación de los resultados. Su unidad de lectura incorporada proporciona una exactitud sin igual y permite la digitalización automática de todo el pozo para una mejor interpretación de las pruebas.

El AP22 IF BLOT ELITE puede procesar dos microplacas ELISA con ocho pruebas en línea, 16 láminas IFA o 24 tiras de western blot o LIA. También puede realizar una automatización completa de las tiras de Western Blot y LIA, y la evaluación de cada tira.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 222

LINKXPRESS COM

LME-18-10 223

LINKXPRESS COM

LME-18-10 224

Se detectan metabolitos biomarcadores en portadores crónicos de tifoidea a detección de portadores crónicos de tifoidea es de relevancia para la salud pública en áreas donde la fiebre entérica es endémica, pero no existen métodos rutinarios para identificar de manera prospectiva a aquellos que son portadores de Salmonella en la vesícula biliar. La Salmonella typhi y la Salmonella paratyphi A son los agentes de la fiebre entérica (tifoidea); ambas pueden establecer un reservorio crónico en la vesícula biliar. Los portadores crónicos de Salmonella son típicamente asintomáticos, eliminando bacterias de manera intermitente en las heces y contribuyendo a la transmisión de la enfermedad. Científicos de la Universidad de Umeå (Umeå, Suecia; www.umu.se) y sus colegas internacionales, obtuvieron muestras de sangre de pacientes a quienes les practicaron una colecistectomía en un hospital de Nepal, entre junio de 2007 y octubre de 2010. Además, se obtuvieron muestras de heces para cultivos microbiológicos Los cirujanos recolectaron muestras de bilis y de tejido de vesícula biliar durante el procedimiento. Después de reclutar 1,377 pacientes de colecistectomía durante tres años y cultivar su bilis, identificaron a 24 y 22 individuos con S. typhi y S. paratyphi A dentro de la vesícula biliar, respectivamente; 35/46 (76%) eran mujeres y la mediana de edad fue de 34,5 años (rango: 20-67). El equipo utilizó cromatografía de gases bidimensional acoplada con espectrometría de masas de tiempo de vuelo (GCxGC-TOFMS) y super-

L

visaron el modelado de reconocimiento de patrones. Las muestras de plasma extraídas y derivadas se analizaron, en orden aleatorio (dentro de los lotes analíticos), en un Pegasus 4D (LECO Corporation, St. Joseph, MI, EUA; www.leco.com) equipado con un cromatógrafo de gases Agilent 6890 (Agilent Technologies, Palo Alto, GA, EUA; www. agilent.com), un horno para el cromatógrafo de gases secundario, un modulador térmico de chorro cuádruple y un espectrómetro de masas de tiempo de vuelo. Los científicos pudieron discriminar significativamente las muestras de los portadores de Salmonella de las muestras de control que no provenían de portadores. También pudieron detectar firmas diferenciales entre los portadores de S. typhi y de S. paratyphi A. El equipo también comparó los perfiles del metabolito del portador con los perfiles generados durante la infección aguda; estos datos revelaron una gran heterogeneidad entre los metabolitos asociados con la fiebre entérica aguda y el transporte crónico. Por último, descubrieron que los portadores de Salmonella podrían distinguirse significativamente de los controles que no son portadores con solo cinco metabolitos, lo que indica el potencial de estos metabolitos como marcadores de diagnóstico para detectar a los portadores crónicos de Salmonella. El estudio fue publicado el 26 de enero de 2018 en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Se desarrolla análisis enzimático para medición de fosfolípidos de éter en plasma l éter fosfolípido de etanolamina (ePE) y el éter fosfolípido de colina (ePC) se encuentran en plasma humano (suero), pero la concentración relativa de los fosfolípidos de éter en los fosfolípidos del suero humano es muy baja en comparación con la concentración en los tejidos y en las células tales como los leucocitos y los eritrocitos. Las funciones o papeles fisiológicos de los fosfolípidos de éter en el suero (plasma) no están bien dilucidadas; sin embargo, se han reportado disminuciones en los plasmalógenos en el suero (plasma) en varias enfermedades tales como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, el síndrome metabólico, la esquizofrenia y los pacientes urémicos. Científicos del Instituto de Funciones Reológicas de los Alimentos, (Fukuoka, Japón; www.reoken.com) obtuvieron muestras de sangre de 12 voluntarios mayores de 70 años (76,3 ± 5,7). El plasma se separó usando una centrífuga clínica a una velocidad de 1000 g durante 5 minutos. La hemólisis se verificó visualmente y todos los plasmas hemolizados se descartaron. Los lípidos se extrajeron del plasma después del tratamiento con fosfolipasa A1. La fosfolipasa A1 (PLA1) hidroliza los diacil fosfolípidos en el plasma (suero) y deja intactos el ePE y el ePC. Después de la extracción de lípi-

E

dos, se hidroliza el ePE usando la fosfolipasa D específica de glicerofosfolípidos (GPL-PLD) a etanolamina, y el ePC es hidrolizado por la GPLPLD a colina. La reacción de oxidación de la etanolamina es catalizada a través de la amina oxidasa, y la reacción de oxidación de la colina es catalizada por la colina oxidasa. Los últimos pasos son catalizados por la peroxidasa, y Amplex Red reacciona con peróxido de hidrógeno (H2O2) para producir resorufina fluorescente. La intensidad de la fluorescencia se midió usando un lector de microplacas de fluorescencia (serie DTX, Beckman Coulter, Tokio, Japón; www.beckmancoulter.com). Las longitudes de onda de excitación y emisión se establecieron en 535 y 595 nm, respectivamente. El equipo encontró que la cantidad de ePE en el plasma humano medido por el método enzimático se correlacionó bien con el método de la cromatografía líquida-ionización por electrodispersión-espectrometría de masas en tándem (LC / ESI-MS), pero la correlación de ePC entre los dos métodos fue un poco menos bueno que la encontrada para la ePE. Los autores concluyeron que el método es sensible y de alto rendimiento para el análisis de fosfolípidos de éter en el plasma. El estudio fue publicado en marzo de 2018 en la revista Practical Laboratory Medicine. LabMedica en Español Octubre/2018

20


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Comparan características microbiológicas de rinosinusitis crónica e han descrito diferentes fenotipos de rinitis y rinosinusitis crónica (SRC) en función de la gravedad y la duración de los síntomas, el estado de la atopia, el nivel de control, las comorbilidades y la presencia o ausencia de pólipos nasales en la SRC. Los científicos han comparado las características microbiológicas en muestras del meato medio de los pacientes con rinosinusitis crónica (CRS) con pólipos nasales (CRSwNP) y aquellos sin pólipos nasales (CRSsNP) y en los individuos control. Los especialistas en otorrinolaringología del Hospital Beijing Tongren (Beijing, China; www.trhos.com) inscribieron a un total de 136 pacientes con CRSwNP, 66 pacientes con CRSsNP y 49 individuos control a quienes les practicaron una cirugía endoscópica entre enero de 2014 y enero de 2016. Se obtuvieron muestras de hisopados del meato medio durante la cirugía que fueron procesadas para detectar la presencia de bacterias y hongos aeróbicos y no aeróbicos. Se recolectó información sobre rinitis alérgica, asma, el porcentaje de eosinófilos en la sangre periférica y los antecedentes de tabaquismo y cirugía. Los científicos informaron que la tasa de aislamiento total para las bacterias fue del 81,3% para los tres grupos, con la tasa más baja en el grupo CRSsNP (77,3%) y la más alta en el grupo CRSwNP (88,4%). Las tres especies bacterianas más comunes fueron: Staphylococcus coagulasa negativo (24.3%), Corynebacterium (19.9%) y Staphylococcus epidermidis (19.1%) en el grupo CRSwNP; S. epidermidis (21,2%), Corynebacterium (21,2%), Staphylococcus coagulasa negativo (18.2%) y Staphylococcus aureus (13,6%) en el grupo CRSsNP; S. epidermidis (30,6%), Staphylococcus coagulasa negativo (28.6%) y S. aureus

S

Pruebas en aliento y orina detectan cáncer de mama l cáncer de mama es la malignidad más comúnmente diagnosticada entre las mujeres y la principal causa de muerte en todo el mundo. En 2016, el cáncer de mama representó el 29% de todos los cánceres nuevos identificados en los EUA, y fue responsable del 14% de todas las muertes relacionadas con el cáncer. La detección actual mediante imágenes de diagnóstico para los tumores más pequeños tiene desventajas significativas: la mamografía digital de energía dual, aunque efectiva, aumenta la exposición a la radiación, y la imagenología de resonancia magnética (RM) es costosa. Las biopsias y los procesos de identificación de biomarcadores séricos son invasivos, requieren mucho equipo y una gran experiencia. Científicos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (Beersheba, Israel; www.bgu.ac.il) recogieron muestras de aliento exhalado de 48 pacientes con cáncer de mama (CM) y 45 mujeres sanas que sirvieron como grupo de control. Se recogieron muestras de orina de 37 pacientes que fueron diagnosticadas con CM mediante exámenes físicos o de mamografía antes de cualquier cirugía, y de 36 mujeres sanas. Se utilizaron dos narices electrónicas comerciales (NE) para el análisis del aliento exhalado. Las muestras de orina se analizaron usando espectrometría de masas con cromatografía de gases (GC-MS). Los autores concluyeron que el método de análisis estadístico desarrollado permite la clasificación exacta de las pacientes como sanas o con CM en base al aliento, exhalado de manera simple no invasiva, y un análisis de muestras de orina. Este estudio demuestra que las NE comerciales disponibles se pueden utilizar, siempre que el análisis de los datos se lleve a cabo utilizando un método apropiado. Yehuda Zeiri, PhD, profesor de ingeniería biomédica y autor principal del estudio, dijo: “Nuestro nuevo método que utiliza muestras de orina y aliento exhalado, analizadas con procesos económicos y disponibles en el mercado, es no invasivo, accesible y puede implementarse fácilmente en una variedad de configuraciones”. El estudio fue publicado el 1 de mayo de 2018 en la revista Computers in Biology and Medicine.

E

21

LabMedica en Español Octubre/2018

(14,3%) en el grupo de control. Para las especies bacterianas con altas tasas de aislamiento, no se observaron diferencias significativas en los cultivos microbianos entre los tres grupos; mientras que en el grupo CRSwNP, se observó una proporción relativamente alta de Citrobacter (5,9%, una bacteria con una tasa baja de aislamiento) en comparación con los grupos CRSsNP y control, que dieron resultados negativos. El estudio fue publicado el 22 de marzo de 2018 en la revista European Archives of Oto-Rhino-Laryngology. Imagen: El hábitat y la morfología de Staphylococcus aureus (Fotografía cortesía de Sagar Aryal).

Microarray para la detección de todos los dermatofitos de importancia clínica en 3 horas

Especies de dermatofitos Antropofílicos Zoofílicos

Geofílicos

* Nomenclatura nueva (Hoog et al, Mycopathologia: 2017 Feb: 1821(1-2): 5-31

Levaduras/Mohos

Detección directa de 50 dermatofitos e identificación de especie para 23 dermatofitos y 6 levaduras/mohos Identificación específica de infecciones mixtas Alta sensibilidad incluso después de iniciar una terapia Detección rápida incluso de dermatofitos difíciles de cultivar Mejor éxito de la terapia gracias al tratamiento precoz y específico del patógeno Diagnóstico diferencial de otras dermatosis posible Realización simple de la prueba, incluyendo evaluación totalmente automatizada Para más información contacte al Dr. Andreas Wilcke

LINKXPRESS COM

LME-18-10 121


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ANALIZADOR DE GASES SANGUINEOS Instrumentation Lab

ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA Mindray

MATERIAL PARA CULTIVO CELULAR Eppendorf

El GEM Premier 3000 mide el pH, los gases en la sangre, los electrolitos, los metabolitos y más, al tiempo que proporciona una gestión de la calidad. Simplifica y estandariza las pruebas de sangre total, al tiempo que ofrece resultados rápidos en el laboratorio o en los POC.

El BC-3000Plus presenta 19 parámetros +3 histogramas, pantalla LCD a color, impresora térmica incorporada y gran capacidad de almacenamiento. Ofrece dos modos de recuento y tiene una eficiencia de 60 muestras por hora y puede almacenar hasta 35.000 resultados de muestras.

La superficie lista para usar con motivos derivados de fibronectina sintética apoya la unión de células al imitar las proteínas de la ECM nativas. La superficie admite la expansión de hiPSC por más de 25 pases y es ideal para hMSCs y celdas dependientes de la ECM.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 225

LINKXPRESS COM

LME-18-10 226

LINKXPRESS COM

LME-18-10 227

Meningioma agresivo se asocia a actividad de factor de transcripción l meningioma, un cáncer de las meninges cerebral y espinal es el tumor del SNC primario más común en los EUA El meningioma es el tumor intracraneal primario más común, pero todavía no se entienden por completo los promotores moleculares del meningioma agresivo. Un nuevo análisis integrado sugiere que el factor de transcripción M1 (FOXM1) de la caja Forkhead puede actuar como un promotor del meningioma, produciendo proliferación, progresión y resultados relativamente malos en los individuos con la enfermedad, que es un tumor primario del sistema nervioso central que se forma en las meninges, el tejido que rodea el cerebro y la médula espinal. Científicos de la Universidad de California, San Francisco (CA, EUA; www.ucsf.edu) y la Universidad Estatal de California Channel Islands (Camarillo, CA, EUA; www.csuci.edu), hicieron el análisis de 280 muestras tumorales de 261 individuos con meningioma; a las muestras embebidas en parafina y recién congeladas o fijadas con formol, les realizaron secuenciación de ARN, secuenciación de exoma, análisis de metilación de ADN basada en arrays, inmunohistoquímica, prueba de expresión de genes dirigidos utilizando la tecnología NanoString y secuenciación de inmunoprecipitación de cromatina. A las muestras normales coincidentes les realizaron el análisis de la secuenciación del exoma para un subconjunto de dos docenas de casos agresivos de meningioma. Los ácidos nucleicos se aislaron para la secuenciación y se aislaron el ADN y el ARN de los meningiomas ultracongelados que contenían más del 70% de células tumorales de acuerdo con el análisis por coloración con H y E de los cortes congelados. Para la secuenciación del exoma

E

completo y el análisis de metilación del ADN, el ADN se aisló utilizando técnicas estándar. Para la prueba de RNA-seq y de la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (RT-qPCR), se aisló el ARN de los meningiomas y de las células de meningioma primario utilizando el Mini Kit RNeasy (QIAGEN, Valencia, CA, EUA; www.qiagen.com). La microscopía fluorescente se realizó utilizando un microscopio confocal SP5 (Leica, Wetzlar, Alemania, www.leica-microsystems.com). Los científicos descubrieron que los análisis transcriptómicos identificaron a FOXM1 como un factor de transcripción clave para la proliferación del meningioma y un marcador de malos resultados clínicos. Consistentemente, descubrieron factores genómicos y epigenómicos asociados con la activación de FOXM1 en los meningiomas agresivos. Finalmente, definieron un eje de señalización FOXM1/ Wnt en el meningioma que se asocia con un programa de expresión génica mitótica, malos resultados clínicos y proliferación de células primarias de meningioma. David R. Raleigh, MD, PhD, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Ahora tenemos que descubrir cuáles son los otros genes que FOXM1 activa para impulsar el crecimiento del meningioma, y bloquear esos objetivos con terapias clínicas. Para los médicos, pacientes y familias, estos son los casos más desgarradores porque esperamos curar los meningiomas, pero a veces no podemos y no siempre hacemos un buen trabajo al diferenciar los meningiomas ‘buenos’ y los ‘malos’ con anterioridad”. El estudio fue publicado el 27 de marzo de 2018 en la revista Cell Reports.

Aminoácidos pueden predecir riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres os resultados de un estudio reciente respaldaron la hipótesis de que los BCAA plasmáticos (aminoácidos de cadena ramificada) se asociaron positivamente con el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y que se relacionaron con un diagnóstico intermedio de diabetes tipo II (DT2). Un aminoácido de cadena ramificada (BCAA) es un aminoácido que tiene cadenas laterales alifáticas con una ramificación (un átomo de carbono central unido a tres o más átomos de carbono). Entre los aminoácidos que se encuentran en las proteínas, hay tres BCAA: la leucina, la isoleucina y la valina. Estos tres BCAA se encuentran entre los nueve aminoácidos esenciales para los humanos y representan el 35% de los aminoácidos esenciales en las proteínas musculares y el 40% de los aminoácidos preformados requeridos por los mamíferos. Los aminoácidos circulantes de cadena ramificada (isoleucina, leucina y valina) son predictores fuertes de diabetes mellitus tipo II (DT2), pero su asociación con la enfermedad cardiovascular (ECV) es incierta. Para determinar si los BCAA tienen un papel en la ECV, los investigadores del Hospi-

L

tal Brigham and Women’s (Boston, MA, EUA; www.brighamandwomens. org) midieron los niveles de BCAA en muestras de sangre usando la espectrometría de RMN. De las más de 27.000 mujeres estudiadas, 2.207 experimentaron un evento cardiovascular durante el período de seguimiento de 18 años. Los BCAA se asociaron positivamente con la ECV en un grado comparable al LDL-C (colesterol de baja densidad). Los BCAA se asociaron con eventos coronarios (infarto de miocardio, revascularización y tuvieron una asociación significativa limítrofe con el accidente cerebrovascular). La asociación BCAA-ECV fue mayor entre las mujeres que desarrollaron DT2 antes de la ECV que en las mujeres sin DT2. El ajuste para el LDL-C, un factor establecido de riesgo para la ECV, no atenuó estos hallazgos; sin embargo, ajustar para la HbA1c (hemoglobina glicosilada) y para la resistencia a la insulina eliminó las asociaciones de los BCAA con la ECV. El trabajo fue publicado en la edición en línea del 23 de marzo de 2018 de la revista Circulation: Genomic and Precision Medicine. LabMedica en Español Octubre/2018

22


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Prueba que determina longitud de telómeros influye sobre decisiones de tratamiento os telómeros protegen los extremos del ADN y normalmente se acortan con el envejecimiento. Están formados por secuencias repetitivas de ADN, y los telómeros normales tienen suficiente longitud para resistir la erosión que ocurre durante el periodo de vida normal de una célula. Las células con telómeros muy cortos pueden atravesar estas tapas más rápidamente y esto puede conducir a enfermedades específicas. Además de la fibrosis pulmonar y la insuficiencia de la médula ósea, las personas con telómeros cortos son propensas a desarrollar enfisema, enfermedad hepática, síndrome mielodisplásico y otros tipos de cáncer. Científicos liderados por los de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA; www. hopkinsmedicine.org) y sus colegas, midieron la longitud de los telómeros (LT) en 100 personas de 60 familias que se sabe que tienen mutaciones en los genes vinculados a los telómeros y su enzima asociada, la telomerasa. Entre ellos, 73 tenían síntomas de enfermedades asociadas con telómeros cortos, y 27 no tenían síntomas. De los 73, los 21 con falla de la médula ósea eran, en promedio, tres décadas más jóvenes que los 41 que tenían fibrosis pulmonar o enfisema. El equipo utilizó la prueba de citometría de flujo e hibridación fluorescente in situ (flujo-FISH), que mide específicamente la longitud de los telómeros en cada célula dentro de la muestra de sangre de un paciente. El ADN se extrajo de sangre periférica utilizando el kit PureGene Blood Core (Qiagen, Hilden, Alemania; www. qiagen.com). Las mutaciones se detectaron por amplificación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y secuenciación de Sanger, secuenciación del exoma completo, secuenciación del genoma completo o secuenciación personalizada de los amplicones seguida de confirmación con la secuenciación de Sanger. Los investigadores encontraron que la longitud de los telómeros tenía un rango normal discreto y reproducible con límites superior e inferior definibles. Mientras que las LT por encima del percentil 50 ajustado por edad tenía un valor predictivo negativo del 100% para las mutaciones clínicamente relevantes, el umbral más bajo en los portadores de mutaciones dependía de la edad, y los portadores adultos de mutaciones a menudo se superponían con el decil más bajo de los controles. La extensión del acortamiento de los telómeros se correlacionó con la edad al momento del diagnóstico, así como con el síndrome del

L

23

LabMedica en Español Octubre/2018

fenotipo del telómero corto. La LT extremadamente corta causó insuficiencia de la médula ósea e inmunodeficiencia en niños y adultos jóvenes, mientras que los defectos más leves se manifestaron como fibrosis pulmonar-enfisema en adultos. El equipo examinó prospectivamente si la LT modificó las decisiones de tratamiento para los pacientes con insuficiencia ósea idiopática recién diagnosticada y encontró una longitud de los telómeros anormalmente corta enriquecida para los pacientes con mutaciones en algunos genes heredados de falla de la médula ósea, como el factor 1 Runt Relacionado con la Transcripción (RUNX1), además de genes para la telomerasa y de mantenimiento de telómeros. El estudio fue publicado el 20 de febrero de

LINKXPRESS COM

2018 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Imagen: Cromosomas mostrando los telómeros en sus puntas, en verde. La intensidad de la señal verde es un indicador de la longitud de los telómeros, que es una medida del “envejecimiento” celular y determina cuántas veces se puede dividir una célula (Fotografía cortesía del profesor George Daley, MD, PhD).

LME-18-10 122


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

PRUEBA MULTIPARAMETRICA Euroimmun

PLATAFORMA DE LABORATORIO Diatron

ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA Rayto Life and Analytical Sciences

La EUROLINE DPA-Dx Polen Europa del sur 1 detecta y diferencia anticuerpos IgE específicos contra alérgenos por inhalación. Identifica las proteínas que causan alergias, diferenciando las sensibilizaciones primarias de las reacciones cruzadas y ayuda con la terapia.

El KleeYab ofrece un desempeño de análisis superior y proporciona facilidad de uso con la contención de costos. El sistema de plataforma abierta cuenta con una tecnología única de cartucho disparador que permite el uso de tecnologías de detección de destello y resplandor.

El RT-7200 ofrece un solo canal de recuento y tres modos de análisis: sangre total, sangre diluida previamente y sangre periférica. Ofrece resultados de los análisis en salida de formato múltiple y cuenta con un adaptador de fuente de alimentación externa para reducir los ruidos eléctricos.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 228

LINKXPRESS COM

LME-18-10 229

LINKXPRESS COM

LME-18-10 230

Pruebas rápidas de malaria permanecen positivas post tratamientos as pruebas de diagnóstico rápido (PDR) son, cada vez más, un paradigma para el diagnóstico clínico de las infecciones de malaria y para la estimación de la prevalencia del parásito en las encuestas de indicadores de malaria en los países con malaria endémica. Se sabe que los antígenos detectados por las PDR persisten en la sangre después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, pero los informes sobre la duración de la persistencia y el efecto que esto tiene sobre la positividad para la PDR de estos antígenos después del tratamiento han sido variables. Los científicos de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido; www.ox.ac.uk) revisaron sistemáticamente las publicaciones sobre la persistencia de la antigenemia y la positividad de las PDR después de los tratamientos usando el término de búsqueda “persistencia de antígeno PDR”. La búsqueda de Google Scholar arrojó más de 4.100 resultados, ordenados por relevancia. La proporción de individuos que seguían dando resultados positivos mediante PDR se extrajo por cada día de seguimiento y se analizó como una serie temporal. El equipo descubrió que la mitad de las PDR que detectan la proteína II rica en histidina (HRP2) siguen siendo positivas después de 15 (532) días de tratamiento, 13 días más que las PDR que detectan el antígeno Plasmodium lactato deshidrogenasa, y ese 5% de las PDR de HRP2 siguen siendo positivas 36 (21-61) días después del tratamiento. La duración de la positividad persistente para las RDT combinadas que detectan ambos antígenos se encuentra entre la de las PDR basadas en HRP2 y las basadas en pLDH, y la mitad de las PDR se mantienen positivas a

L

los 7 (2-20) días posteriores al tratamiento. El estudio demostró que los niños muestran una positividad persistente de las PDR durante más tiempo después del tratamiento que los adultos, y que la positividad persistente es más común cuando un individuo es tratado con terapia de combinación de artemisinina que cuando se trata con otros medicamentos antimaláricos. El estudio fue publicado el 8 de junio de 2018 en la revista Malaria Journal. Imagen: Pruebas diagnósticas rápidas para la malaria (Fotografía cortesía de la Universidad de Ciencias Médicas Mashhad).

Niveles de hormonas alteran riesgo de ECV en ancianas os niveles más altos de andrógenos y menores de estrógenos se asocian con factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) en las mujeres; sin embargo, los estudios sobre las hormonas sexuales y los eventos incidentes de la ECV en las mujeres han arrojado resultados contradictorios. Los estudios han demostrado que, antes de la menopausia, las mujeres tienen tasas de enfermedad cardíaca más bajas que los hombres, y debido a que los niveles de estrógeno disminuyen drásticamente después de la menopausia, los médicos alguna vez pensaron que reemplazar el estrógeno reduciría el riesgo de enfermedad cardiovascular. Otros estudios han demostrado que las hormonas femeninas de reemplazo no son necesariamente protectoras y posiblemente podrían aumentar el riesgo de derrames cerebrales, coágulos sanguíneos y enfermedades cardíacas. Un equipo de científicos que trabajan con Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA; www.hopkinsmedicine.org) analizaron los

L

datos de 2.834 mujeres posmenopáusicas que habían participado en el Estudio Multi-Étnico de Aterosclerosis (MESA), financiado con fondos federales. Durante los 12 años de seguimiento, las mujeres tuvieron 283 casos de enfermedad cardiovascular, incluyendo 171 casos de enfermedad cardíaca coronaria y ataques cardíacos, 88 accidentes cerebrovasculares y 103 casos de insuficiencia cardíaca según lo determinado por las historias clínicas, las hospitalizaciones, las entrevistas telefónicas y los certificados de defunción. Por cada aumento estandarizado de la unidad en la proporción de testosterona a estrógeno, hubo un aumento del 19% en el riesgo de enfermedad cardiovascular, un aumento del 45% en el riesgo de enfermedad coronaria y un aumento del 31% en el riesgo de insuficiencia cardíaca. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2018 de la revista Journal of the American College of Cardiology. LabMedica en Español Octubre/2018

24


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Puntajes genéticos estratificaron riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 proximadamente el 0,3% de los recién nacidos desarrollarán autoinmunidad a las células beta pancreáticas en la infancia y posteriormente desarrollarán diabetes tipo 1 antes de la edad adulta. La prevención primaria de la diabetes tipo 1 requerirá una intervención temprana en bebés genéticamente en riesgo. La medicina de precisión generalmente se basa en la capacidad de identificar individuos con elementos genéticos precisos que definen una enfermedad. Estos elementos se pueden usar no solo para seleccionar las modalidades de tratamiento óptimas, sino también para identificar a las personas que se pueden beneficiar de las intervenciones preventivas. Un equipo internacional de científicos liderado por aquellos de la Technische Universität Dresde (Dresde, Alemania; https://tudresden.de) realizó un estudio de casos y controles y siguió a los niños con riesgo genético a intervalos de 3 a 6 meses desde el nacimiento, para el desarrollo de autoanticuerpos contra los islotes y la diabetes tipo 1. Los bebés se inscribieron entre el 1 de septiembre de 2004 y el 28 de febrero de 2010 y se controlaron hasta el 31 de mayo de 2016. Se examinaron un total de 421.047 niños recién nacidos para detectar genotipos de antígeno leucocitario humano (HLA) de alto riesgo para la diabetes tipo 1. El estudio fue publicado el 3 de abril de 2018 en la revista PLoS Medicine.

A

Orina de pacientes con enfermedad renal contiene bacterias diversas e han descubierto comunidades bacterianas en las vejigas de hombres y mujeres sin infecciones clínicas del tracto urinario (ITU) y los estudios emergentes sugieren que el microbioma urinario puede influir sobre la salud de la vejiga. La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad generalmente asociada con la edad avanzada y las comorbilidades, como la diabetes y la obesidad. La edad más avanzada de los adultos con ERC junto con las comorbilidades que la acompañan puede influir en la diversidad del microbioma del chorro medio urinario y podría influir sobre los síntomas urinarios y la salud de la vejiga. Científicos de la Universidad de Loyola de Chicago (Maywood, IL, EUA; www.luc.edu) y sus colegas, examinaron la orina de 41 mujeres y 36 hombres que tenían enfermedad renal en Etapa 3 a Etapa 5, pero que no estaban en tratamiento con diálisis. Los pacientes tenían 60 años o más y tenían menos del 60% de la función renal, con un promedio del 27% de la función. Las muestras de orina de chorro medio se recolectaron utilizando el método de captura limpia. La composición bacteriana se determinó mediante la secuenciación de la región hipervariable (V4) del gen de ARN ribosómico 16S bacteriano. El ADN genómico se extrajo de muestras de orina eliminadas mediante la técnica de chorro medio utilizando una mezcla validada de lisozima y mutanolisina. La cantidad de ADN en cada muestra se cuantificó utilizando el fluorómetro Qubit 2.0 (Life Technologies, Carlsbad, CA, EUA; www.thermofisher.com). Las muestras procesadas se secuenciaron en el secuenciador de mesa Illumina MiSeq obteniendo lecturas de 250 pares de pares emparejados (Illumina, San Diego, CA, EUA; www.illumina.com). El estudio encontró 19 tipos de bacterias en las muestras de orina, y pocas muestras estaban predominantemente dominadas por un solo género. Además de Staphylococcus y Streptococcus, las bacterias encontradas en la orina de pacientes renales incluyeron Corynebacterium, Lactobacillus, Gardnerella, Prevotella, Escherichia/Shigella y Enterobacteriaceae. Incluso las muestras que contenían un tipo dominante de bacteria también contenían varios otros tipos prominentes. Se observaron diferencias significativas en las medidas de diversidad para aquellos pacientes que informaron incontinencia urinaria de urgencia (UUI) versus aquellos sin UUI. El estudio fue publicado el 12 de abril de 2018 en la revista International Urology and Nephrology.

S

25

LabMedica en Español Octubre/2018

Imagen: Islote de Langerhans del páncreas de un paciente con diabetes crónica de tipo 1 de 19 años de duración. Se descubrió que un solo lóbulo del páncreas contenía islotes ricos en células beta residuales (células alfa en rojo, células beta en verde) (Fotografía cortesía de Diapedia). RES IDO OS IBU VENID R T DIS BIEN SON

ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS

Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central

BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO

Cubierta de silicona y tableta para transporte

TAPETE PARA INSTRUMENTOS

TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba

TAPETE PARA BANDEJAS

arriba

TAPETE PARA BANDEJAS

abajo

¡Nuevo!

abajo

arriba

¡Nuevo!

TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO

abajo

BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA

Redes intercambiables

TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables

100% Silicona

Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)

VICOTEX

S.A.

Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com

www.vicolab.com LINKXPRESS COM

LME-18-10 125


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ANALIZADOR DE CUIDADOS CRITICOS Nova Biomedical

SISTEMA DE COAGULACION Sclavo Diagnostics

ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA B&E Scientific

El Stat Profile Prime ofrece un menú de 10 pruebas y tiene un rendimiento de hasta 45 muestras por hora. Ofrece resultados de los análisis en 60 segundos y es tan compacto que se puede ubicar en cualquier lugar del hospital u ser operado en un carro móvil con respaldo de batería.

El KOS 2 para ensayos de coagulación, cromogénicos e inmunoturbidimétricos ofrece una curva de calibración de cinco puntos para cada prueba. Otras características incluyen la prueba cuantitativa de Dímero-D, óptica de autodetección, determinación doble y agitador magnético para los reactivos.

El Hemax-530AL tiene una eficiencia de 80 pruebas por hora y viene con la función automática de dormir y despertar. Requiere una muestra de sangre completa, sangre capilar o sangre capilar prediluida y puede almacenar información sobre 10.000 resultados de análisis.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 231

LINKXPRESS COM

LME-18-10 232

LINKXPRESS COM

LME-18-10 233

Secuenciación metagenómica puede diagnosticar casos de meningitis a meningitis subaguda y crónica son enfermedades diagnósticamente desafiantes dado el amplio rango de posibles causas infecciosas, autoinmunes, neoplásicas, paraneoplásicas, parameníngeas y tóxicas. Asegurar un diagnóstico final puede requerir semanas o meses de análisis o permanecer sin resolver, requiriendo métodos de tratamiento empírico que pueden ser ineficaces o incluso dañinos. A diferencia de las pruebas tradicionales para microbios específicos o categorías de infección, la secuenciación metagenómica de próxima generación (mNGS) del líquido cefalorraquídeo (LCR) o del tejido cerebral detecta casi todas las infecciones potenciales del sistema nervioso central (SNC) y puede identificar patógenos nuevos o inesperados. Sin embargo, los datos de mNGS requieren un análisis cuidadoso para determinar cuáles, si los hay, de los microbios identificados representan un verdadero patógeno en lugar de la contaminación ambiental. Un gran equipo de científicos liderado por los de la Universidad de California, San Francisco (San Francisco, CA, EUA; www.ucsf.edu) inscribió a siete pacientes que fueron reclutados entre septiembre de 2013 y marzo de 2017 como parte de un estudio más amplio que aplicaba la mNGS a muestras biológicas de pacientes con sospecha de enfermedad neuroinflamatoria. Los siete participantes inscritos en el presente estudio tenían leptomeningitis subaguda o crónica con o sin encefalitis. El equipo realizó secuenciación metagenómica de próxima generación en el ARN total extraído del LCR excedente (250-500 L) y un participante también realizó la mNGS en ARN total extraído de tejido superfluo congelado instantáneo (<50 mg) obtenido de una biopsia meníngea lumbar. Las secuencias del extremo apareado de 125 a 150 pares de bases se analizaron utilizando una fuente en desarrollo de detección de patógenos computacionales rápidos descrita previamente que consta de componentes de fuente abierta. Para poder diferenciar supuestos patógenos de secuencias microbianas contaminantes derivadas de la piel, los tubos de recolección, los reactivos de laboratorio o el medio ambiente, se utilizó un modelo de fondo compuesto de datos metagenómicos. Este modelo incorporó 24 muestras de control de agua y 94 muestras de LCR de pacientes con diagnósticos no infecciosos, incluidos 21 pacientes que presentaban meningitis crónica con o sin encefalitis. Los siete participantes tenían edades comprendidas entre 10 y 55 años, y tres (43%) eran mujeres. Se pudieron identificar un gusano parásito, Taenia solium en dos participantes, un virus (VIH-1) y cuatro hongos: Cryptococcus neoformans, Aspergillus oryzae, Histoplasma capsulatum y Candida dubliniensis entre los siete participantes mediante el uso de la mNGS.

L

Los autores concluyeron que se identificaron diversos patógenos microbianos por mNGS en el LCR de pacientes con diagnóstico desafiante de meningitis subaguda o crónica, incluyendo un caso de neurocisticercosis subaracnoidea que desafió el diagnóstico durante un año, el primer caso reportado de vasculitis del SNC causada por Aspergillus oryzae, y el cuarto caso reportado de meningitis por C. dubliniensis. El estudio fue publicado el 16 de abril de 2018 en la revista JAMA Neurology. Imagen: Una fotomicrografía de una muestra de tejido cerebral reveló la presencia de ganchos en un caso de cisticercosis, una infección debida a la ingestión de huevos de una tenia del cerdo, Taenia solium (Foto cortesía del Centro Médico de la Universidad de Pensilvania). LabMedica en Español Octubre/2018

26


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Se usa biomarcador en LCR para Alzheimer en clínica l análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) es una de las herramientas clave para el diagnóstico de vanguardia diferencial de las demencias. La demencia debida a la enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por niveles elevados de Tau total (tTau) y fosfo181-Tau (pTau) y de disminución de amiloide-β42 (Aβ42) en el LCR. El LCR desempeña un papel importante en el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Alzheimer, pero la falta de estandarización dificulta su uso en los laboratorios clínicos, presentando un riesgo de sobrediagnósticos y subdiagnósticos. Recientemente se ha demostrado que el análisis de las concentraciones de Aβ40 así como de Aβ42 puede proporcionar una mayor sensibilidad y especificidad. Científicos del Centro Médico Universitario de Göttingen (Alemania; www.med.uni-goettingen.de) enviaron alícuotas paralelas de muestras de LCR de 114 individuos a dos laboratorios independientes para el análisis y concentraciones de t-Tau, p-Tau, Aß42 y Aß40 y las relaciones de las concentraciones de Aβ42/40, con mediciones hechas de acuerdo con los procedimientos de operación estándar específicos de cada laboratorio y los puntos de corte. La edad media de los sujetos del estudio fue de 66,5 años, y el 52% de la cohorte fueron hombres. Se compararon los niveles de los biomarcadores y las clasificaciones diagnósticas corresNUE pondientes, y se evaluó el grado de DIS VO EÑO concordancia entre los resultados de los diferentes laboratorios. Las mediciones de Aβ42 y Aβ40 realizadas por los dos laboratorios mostraron correlaciones estadísticamente significativas. También se observaron coEL MERCADO MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS rrelaciones estadísticamente significativas para las mediciones de p-Tau y tTau y de Aβ40 en el LCR. Sin embargo, no es sorprendente que se observa¡REGÍSTRESE ran discrepancias sustanciales con resGRATIS! pecto a las concentraciones de Aβ42 y las relaciones de Aβ42/40, probablemente debido al uso de diferentes kits de análisis, que fueron adquiridos de IBL International (Hamburgo, Alemania; www.ibl-international.com) y Fujirebio (Malvern, PA, EUA; www.fujirebio-us.com). No se observaron discrepancias para las mediciones de Aβ40 o t-Tau y pTau; sin embargo, las interpretaciones diagnósticas entre los laboratorios a menudo eran discordantes para Aβ42 así como para t-Tau y p-Tau, ya que los puntos de corte diferían entre los laboratorios. Sin embargo, cabe destacar que cuando los sujetos se clasificaron diagnósticamente mediante la interpretación de los niveles de Aβ42 (rango normal versus rango patológico), se determinó una discordancia en el 32% de los casos, mientras que cuando la Conectando a compradores y clasificación se basó en la relación proveedores de todo el mundo Aβ42/40, la discordancia se redujo al Acérquese a nuevos recursos de suministro 17% de los casos. El estudio fue publiIdentifique los últimos productos y tecnologías cado en línea el 6 de febrero de 2018, Envíe consultas directamente a los proveedores en la revista Journal of Alzheimer’s DiReciba avisos con novedades de productos sease. Chatee en vivo con los proveedores

E

Imagen: Kit de análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) de oligómeros de Amiloideβ humanos (Fotografía cortesía de IBL International).

27

LabMedica en Español Octubre/2018

TradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipamiento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red segura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradores en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ENSAYO COLORIMETRICO ELITech Group

ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA Biosystems

ANALIZADOR DE GASES SANGUINEOS Radiometer

El kit MYCOFAST Screening RevolutioN es para la detección, enumeración, identificación y determinación de sensibilidad a los antibióticos de Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis. Ofrece un diagnóstico completo en dos pasos y un cribado en 24 horas.

El analizador diferencial de cinco partes HA5 ofrece una eficiencia de 60 pruebas por hora en modo cerrado y tecnología de microfluidos para reducir el consumo de reactivos. Los reactivos proporcionan una gama de presentaciones compactas adecuadas para diferentes volúmenes de trabajo.

El ABL800 FLEX Plus permite a los usuarios medir un panel completo de hasta 18 parámetros STAT en la misma muestra de sangre. Ofrece resultados rápidos y confiables con análisis de hasta tres muestras de sangre sucesivas y ofrece una interfaz de usuario intuitiva.

LINKXPRESS COM

LME-18-10 234

LINKXPRESS COM

LME-18-10 235

LINKXPRESS COM

LME-18-10 236

Se identifican biomarcadores para síndrome del ntestino irritable as causas de las molestias gastrointestinales en el síndrome del intestino irritable (SII) siguen siendo poco conocidas. La función nerviosa alterada se ha convertido en un importante factor patogénico ya que los sobrenadantes de la biopsia de la mucosa en los casos de SII activan de manera constante las neuronas entéricas y sensoriales. El sistema nervioso entérico (SNE) en la pared intestinal coordina y mantiene las funciones normales del intestino. Su papel central para la motilidad normal, la secreción y la función de la célula inmune también indica que la función alterada del SNE a menudo se asocia con patologías intestinales. El síndrome del intestino irritable (SII) es una enfermedad gastrointestinal funcional y pertenece, con una prevalencia poblacional de ~ 11%, a los trastornos intestinales más comunes. Un equipo internacional de científicos liderado por científicos de la Universidad Técnica de Múnich (Freising, Alemania; www.wzw.tum.de), estudió el efecto de los sobrenadantes de siete controles sanos (CS), 20 con SII y 12 con colitis ulcerosa (CU) Se estudiaron las neuronas submucosas humanas y de conejillo de indias con técnicas de neuroimagenología. Los científicos pudieron identificar proteínas con expresión diferencial con un análisis del proteoma. El análisis de los estudios de imagenología se realizó con el Neuroplex 10.1.2. (RedShirtImaging, Decatur, GA, EUA; www.redshirtimaging.com). Se realizó la espectrometría de masas en tándem acoplada a la cromatogra-

L

fía líquida Nanoflow (LC-MS/MS) uniendo un NanoLC-Ultra 1D + de Eksigent (Eksigent, Dublín, CA, EUA; www.eksigentllc.com) a un espectrómetro de masas Orbitrap Elite (Thermo Scientific, Bremen, Alemania; www.thermofisher.com). El estudio fue publicado el 12 de marzo de 2018 en la revista Public Library of Science ONE. Imagen: El nanoLC-Ultra 1D + para la cromatografía líquida nanofluida (Fotografía cortesía de Eksigent).

Se presenta un sistema portátil de PCR cuádruplex e lanzó un programa de acceso temprano para un sistema de reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa portátil (qPCR) en tiempo real. La plataforma pesa un kilogramo y puede procesar qPCR cuádruplex en cada una de cuatro muestras simultáneamente. En El sistema combina los biosensores de semiconductores de óxido de metal con baja iluminación, o CMOS, con microfluídica para miniaturizar los dispositivos médicos y reducir el costo. El sistema inicialmente está apuntando la plataforma hacia los mercados de investigación y aplicados, y finalmente al mercado del diagnóstico clínico. El sistema se llama Maverick (Anitoa Systems, Menlo Park, CA; www. anitoa.com) y es un sistema de qPCR ultraportátil, habilitado para Bluetooth (R) 2.0, que es compatible con los ensayos de qPCR estándar, con multiplexación de hasta 4 canales. Las aplicaciones objetivo son pruebas rápidas de ácidos nucleicos, en el sitio, de enfermedades infecciosas; análisis de sangre; seguridad alimentaria y monitorización ambiental. Maverick presenta un sistema óptico de fluorescencia de 4 canales basado en el chip

S

de bioimagen Anitoa ULS24 Ultra-baja luz. Sin partes móviles internas, Maverick es robusto y su operación no requiere calibración. En términos del termociclador en sí, el instrumento utiliza el ciclador estándar de Peltier, pero Anitoa ha adaptado técnicas de la industria de la computación para miniaturizar sus sistemas. Por ejemplo, utilizó tecnologías para administrar el calor que se usan comúnmente en la fabricación de dispositivos e innovaciones en el disipador de calor de la industria de la informática personal. En general, el sistema puede calentar a 5°C por segundo y enfriar a 4°C por segundo, lo que permite un ciclo de análisis inferior a 30 minutos. El Maverick es diferente de algunos de los otros sistemas disponibles en que es PCR en tiempo real, por lo que es cuantitativo y puede multiplexarse con canales ópticos que permiten la detección de hasta cuatro objetivos por tubo. La compañía planea una versión comercial de Maverick en el verano y actualmente está suministrando productos beta como parte de su programa de acceso temprano. LabMedica en Español Octubre/2018

28


Editado por Tahir Pillay MBChB, PhD, FRCPath(Lon), FCPath(SA) Enviar noticias a: Tahir Pillay MBChB, PhD, Head, Dept of Chemical Pathology, Faculty of Health Sciences, University of Pretoria, Private Bag Bag x323, Arcadia, 0007, South Africa Tel: (27) 012-319-2114; Email: enews@ifcc.org

NOTICIAS

El 36° Congreso Nórdico se realizó en Helsinki en junio 12-15 por Annakaisa Herrala y Tuomas Mäntylä, Comité Organizador del Congreso a Sociedad Finlandesa de Química Clínica organizó el 36º Congreso Nórdico de Química Clínica en Helsinki, Finlandia del 12 al 15 de junio de 2018. Este congreso nórdico se organiza conjuntamente cada dos años en uno de los cinco países nórdicos por la sociedad de química clínica local. Esta vez, un total de 455 delegados de 35 países diferentes asistieron al congreso. El programa del congreso de cuatro días consistió en 16 simposios bajo el tema principal “Información más allá de los números” que cubre temas recientes tanto de la química clínica tradicional como de la hematología, el proceso general del laboratorio y los fundamentos de las pruebas genéticas y epigenéticas. Los participantes también pudieron seguir las conferencias plenarias de ex presidentes de la IFCC como el Prof. Maurizio Ferrari y el Prof. Graham Beastall, que cubrieron el futuro de la biología molecular en los laboratorios de diagnóstico y el futuro de la medicina de laboratorio en sus conferencias. El director de oradores principales Ravinder Singh de la Clínica Mayo habló sobre los avances recientes en la espectrometría de masas clínica y el Prof. Tari Haahtela sobre el efecto de la naturaleza y el medio ambiente en nuestra salud. Durante el congreso también se otorgaron los premios Lorentz Eldjarn y Astrup. El Premio Lorentz Eldjarn que se concede para el estudio más destacado publicado en la revista Scandinavian Journal of Clinical and Laboratory Investigation (SCJLI) durante 20132017 fue otorgado a Linda Hilsted por su artículo sobre los intervalos de referencia pediátricos. Con el Premio Astrup, la Sociedad Nórdica de Química Clínica reconoce el trabajo de investigación nórdico contemporáneo relacionado con el campo de la química clínica. Este año, el ganador del Premio Astrup fue Stefan Stender con su estudio, “La adiposidad amplifica el riesgo genético de la enfermedad del hígado graso conferida por múltiples loci”. Además del programa científico y la exposición comercial, el 36º Congreso Nórdico de Química Clínica ofreció un evento cordial para conocer a viejos amigos y colegas, y hacer nuevos amigos y contactos. El próximo Congreso Nórdico en Química Clínica se celebrará en Trondheim, Noruega en 2020. ¡Nos vemos allí!

L

V I S I T E

LINKXPRESS COM

®

P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R

Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante

29

LabMedica en Español Octubre/2018

Foto: El expresidente de la IFCC, Prof. Maurizio Ferrari y el presidente del Congreso Solveig Linko. (Fotografía Feng Deng)


NOTICIAS

Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

Resultados de una encuesta internacional sobre el reporte de las electroforesis de proteínas y de las cadenas livianas libres en suero y la cuantificación de pequeñas proteínas monoclonales por Jill Tate;, Patología Química, Patología de Queensland, Soporte de Salud Queensland, Hospital Real Brisbane & Women's AU; en nombre del IFCC WG de Armonización de comentarios interpretativos EQA (WG-ICQA): subgrupo: Jill Tate (AU), Maria Stella Graziani (IT), Maria Willrich (EUA), Hans Jacobs (NL), Mike Moss (CA)

Introducción: as pruebas de laboratorio clínico desempeñan un papel importante en el diagnóstico, la monitorización y el pronóstico de las gammapatías monoclonales. Los métodos analíticos utilizados para su medición, cuantificación y análisis son la electroforesis de proteínas séricas y urinarias (SPEP, UPEP), la electroforesis de inmunofijación (IFE) y la inmunoresta (IR), la determinación de las cadenas livianas libres de suero (CLL), los inmunoensayos para la inmunoglobulina (Ig) y las cadenas pesadas/livianas (HLC), y más recientemente la espectrometría de masas. Aunque las directrices clínicas internacionales para el mieloma, la amiloidosis AL y la macroglobulinemia de Waldenström aconsejan sobre las pruebas requeridas de proteína M para estas gammapatías monoclonales, no recomiendan la metodología exacta que los laboratorios clínicos deberían utilizar para la cuantificación y notificación de las proteínas M. El subgrupo del Grupo de Trabajo sobre la Armonización de Comentarios Interpretativos en EQA (WG-ICQA) de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC), desarrolló una encuesta para determinar cómo los laboratorios clínicos que realizan pruebas rutinarias de proteínas para las gammapatías monoclonales cuantifican, interpretan y comentan sobre las proteínas M al informar los resultados. La encuesta se realizó entre enero y abril de 2017 y contenía 30 preguntas que abordaban aspectos específicos de las fases preanalítica, analítica y postanalítica, así como los datos demográficos de laboratorio de cada laboratorio que respondía. Se recibieron respuestas completas a todas las preguntas de 31 países que incluían a 245 laboratorios. Como no estaba claro si algunos laboratorios participaron más de una vez, solo las respuestas completas a la encuesta se incluyeron en este informe.

L

Fig. 1. Respuestas de la pregunta 1 (número;%)

Realiza SPEP y/o UPEP

Realiza SPEP y pruebas reflejas o solicitan una solicitud para una IFE o IS Realiza SPEP y pruebas reflejas o solicitan una IFE completa o IS, Ig y SFLC Realiza cribado IFE (vgr. estudio de un canal kappa/lambda o el uso de antisuero pentavalente) Realiza otras pruebas

Fig. 2. Respuestas a la pregunta 11 (número;%) Cuantificación de Ig por nefelometría o turbidimetría

Caída perpendicular del pico-M únicamente, incluyendo cualquier fondo policlonal de Ig

No realiza cuantificación – se reporta cualitativamente como pequeño, mediano o grande

Resultados y conclusiones: Se muestra un ejemplo de adherencia a las guías clínicas para la pregunta 1, que pregunta: “Si realiza una detección de gammapatía monoclonal, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el procedimiento de laboratorio?” Según la encuesta, generalmente se siguen las pautas clínicas cuando se busca una gammapatía de anticuerpos monoclonales con el 70% de los laboratorios, ya sea reflejando o recomendando pruebas de seguimiento cuando se encuentra una proteína M en la SPEP (Fig. 1). Sin embargo, si se identifica una cadena liviana (kappa o lambda) por primera vez en IFE en suero o en la IS, sin una cadena pesada correspondiente, el 19% de los laboratorios no habría realizado pruebas para IgD sino que informaría una cadena liviana monoclonal o haría un examen reflejo de una determinación de cadenas livianas libres en suero (pregunta 7). En respuesta a: “¿Cómo se cuantifica actualmente la proteína M que migra en la fracción gamma?”, El método más popular para la cuantificación de las proteínas M en la región gamma fue el método de la caída perpendicular (ortogonal, de arriba a abajo) para la cuantificación de las proteínas M en la región gamma en la SPEP (Pregunta 11). Para las proteínas monoclonales en las regiones beta y alfa-

Separación por tangente del pico-M, sin incluir el fondo policlonal de Ig

2, el 35% de los laboratorios cuantifica la proteína M por caída perpendicular (28%) o IS (7%) mientras que el 32% informa, “Total beta/alfa-2 + proteína-M”(Pregunta 16). Varias preguntas abordaron la presentación de informes y los comentarios interpretativos de las bandas pequeñas en SPEP. Por ejemplo: “¿Cómo se informa una nueva banda anormal pequeña con diferente movilidad electroforética de la proteína M original en un paciente con una proteína M conocida?” (Pregunta 24). Solo el 35% de las respuestas recomendaron agregar un comentario cuando estaba presente una pequeña banda de movilidad electroforética diferente de la proteína M original. En el caso de la banda identificada como IgG kappa, esto puede representar la presencia de un anticuerpo monoclonal (mAc) y el 31% de las respuestas incluiría el comentario: “Se ha encontrado una nueva pequeña banda monoclonal IgG kappa en la fracción gamma en la inmunofijación . Esto podría representar un nuevo clon

o la presencia de un anticuerpo monoclonal terapéutico. Se requiere correlación clínica”. Actualmente, solo el 4% de los laboratorios realiza pruebas de rutina para poder diferenciar entre una proteína M endógena y un mAc terapéutico (Pregunta 8) y no existe un consenso claro sobre el método preferido para detectar la interferencia por los mAc (Pregunta 9). Un informe y las diapositivas adjuntas sobre los resultados de la encuesta están ahora disponibles en el sitio web de la IFCC en: http://www.ifcc.org/ifcc-education-division/working-groups-special-projects/wg-icqa/. La encuesta proporciona una línea de base de información de 31 países que realizan electroforesis de proteínas. La cuantificación y el reporte de proteínas M es heterogéneo en todos los laboratorios. Se recomienda que las sociedades de medicina de laboratorio en países individuales trabajen con sus hematólogos clínicos e inmunólogos para lograr una mayor armonización de la metodología y los resultados. LabMedica en Español Octubre/2018

30


Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

NOTICIAS

LABAC: Nuevo miembro afiliado de la IFCC/EFLM de Francia por Dr Jean-Marc Giannoli, LABAC, presidente Dr. Bernard Gouget, Comité Internacional SFBC, presidente del comité sobre Salud Móvil y Bioingeniería en Medicina de Laboratorio (C-MHBLM) de la IFCC y ex presidente del comité de Nominaciones a “Réseau de Laboratoires de Biologie médicale Accrédités” llamada “LABAC” (Red de Laboratorios Médicos Acreditados, www.labac. eu) es una de las principales asociaciones francesas en el campo de la biología médica y la medicina de laboratorio. LABAC reúne a biólogos médicos, los que practican privadamente o en los hospitales generales o universitarios, así como en cualquier otra institución de salud (laboratorios de referencia, Comisión de Energía Atómica, etc.), así como a la industria de IVD. LABAC se estableció en el año 2000. Los miembros son biólogos médicos. De acuerdo con la legislación francesa, se requiere que sean médicos o biólogos farmacéuticos, con un diploma especializado en biología médica (Diplôme d'études spécialisées en biologie médicale (DESBM 4 años) y autorizados para dirigir un laboratorio médico. LABAC representa a un gran número de biólogos médicos (2246) que trabajan en 344 laboratorios médicos (219 en la práctica privada, 39 del sector público (hospital general o universitario), 5 de instituciones y 12 del sector de IVD, 69 en otras estructuras médicas. Los laboratorios médicos están repartidos por toda Francia. Los miembros de la Junta Ejecutiva de LABAC son: Jean-Marc GIANNOLI, presidente; Thierry AVELLAN, vicepresidente; Raymond Zins, vicepresidente; Jean-Pierre BOUILLOUX, tesorero, Je-

L

an-Michel DREVAIT, vicetesorero, Fabienne PROST-DAME, secretaria, Elisabeth GUIBOURGE, vicesecretaria, Mouloud HAMMAD, miembro del comité ejecutivo. Uno de los principales objetivos de la asociación es ser un foro para fomentar el proceso de acreditación de los laboratorios médicos con la visión de desarrollar una red nacional de reconocimiento mutuo y contribuir a la mejora continua de la calidad de los servicios para los pacientes. La comunidad acreditada por LABAC valora la importancia de la medicina de laboratorio y hace de la asociación una herramienta genuina para la gestión, motivación y promoción de la profesión de biólogo médico. Los representantes de LABAC también son miembros de la sección Cofrac Healthcare y de los comités técnicos de acreditación. LABAC ha establecido diferentes grupos de trabajo con los siguientes objetivos: Acelerar la adopción de nuevas tecnologías de diagnóstico basadas en la evidencia y facilitar el acceso a servicios de laboratorio bien integrados; Desarrollar una amplia vigilancia de la tecnología para el laboratorio de medicina y las actividades científicas/clínicas con el fin de mejorar el conocimiento, la práctica diaria y la eficiencia/visibilidad de la comunidad de biólogos médicos;

Programa IFCC para la estandarización de la vitamina D (WG-Vit D) por Christopher T. Sempos, Ph. D. Coordinador, Programa de Estandarización de la Vitamina D (VDSP) l Programa de Estandarización de la Vitamina D (VDSP) ha cambiado y ha dado origen a un nuevo Grupo de Trabajo de la IFCC (WG-Vit D). El programa es presidido por el Prof. Christopher Sempos. En enero de 2019, este grupo de trabajo se convertirá en parte de un nuevo Comité de la IFCC sobre Metabolismo Óseo que será presidido por la Prof. Étienne Cavalier. Los términos de referencia incluyen una reevaluación de los criterios de desempeño del VDSP para la determinación de 25hidroxivitamina D [25 (OH) D] total en suero, es decir, CV total ≤ 10% y sesgo promedio ≤ 5%, y desarrollo de nuevos criterios de desempeño para las 3epi-25 (OH) D3 y la 24,25-dihidroxivitamina D3. Teniendo en cuenta la historia del VDSP y la importancia de la estandarización del análisis en la IFCC, este nuevo grupo de trabajo será un componente integral del Comité sobre Metabolismo Óseo. El VDSP fue fundado en 2010 por los Institutos Nacionales de Salud de los EE. UU., la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) con el objetivo de “Promover la medición estandarizada de laboratorio de la 25-hidroxivitamina D, una medida del estado de la vitamina D, con el fin de mejorar la práctica clínica y de salud pública”. Se convirtió en un programa independiente en abril de 2018. El primer paso fue desarrollar un sistema de medición de referencia en colaboración con mu-

E

31

LabMedica en Español Octubre/2018

chas organizaciones e individuos de todo el mundo. Incluye procedimientos de medición de referencia y materiales de referencia estándar (SRM) desarrollados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de los EE. UU., un programa de certificación-estandarización llevado a cabo por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU., basado en la exactitud de resultados de los PT/EQA realizados por el Colegio Americano de Patología y el Esquema de Evaluación de la Calidad Externa de la Vitamina D (DEQAS), y pautas generales para estandarizar la medición de la 25 (OH) D tanto de forma prospectiva como retrospectiva. Los esfuerzos recientes del VDSP incluyen el desarrollo por el NIST de un procedimiento de medición de referencia y un SRM para la 24,25dihidroxivitamina D3 sérica. El NIST actualmente trabaja para desarrollar procedimientos de medición de referencia para la proteína de unión a la vitamina D (DBP), la 1,25-di-hidroxivitamina D3 y la hormona paratiroidea (PTH). La realización de investigaciones es un componente importante del VDSP. En 2012 se realizó un estudio interlaboratorios de comparación/conmutabilidad. En la parte de conmutabilidad, se encontró que el NIST SRM 972, la Encuesta de Vitamina D Basada en la Exactitud del CAP

Conocer las tendencias emergentes en diagnóstico y monitorización de pacientes para crear interacciones colaborativas e innovadoras entre la comunidad de biólogos médicos; Fortalecer la evidencia sobre los beneficios de la acreditación y demostrar que la acreditación de los laboratorios tiene una influencia positiva en el desempeño en otras áreas de los sistemas de atención médica al permitir que los laboratorios demuestren altos estándares de prestación de servicios. La acreditación es un mecanismo eficaz para la mejora del sistema de salud que produce beneficios a largo plazo en la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de los programas de salud pública. Dos veces al año, en marzo y octubre, LABAC organiza congresos nacionales para fortalecer la evidencia de los beneficios de la acreditación y para demostrar el valor agregado del laboratorio médico para brindar atención segura y efectiva a los pacientes en el nuevo entorno de la atención médica. En cada conferencia, LABAC invita a científicos reconocidos internacionalmente para la conferencia inaugural. Como ejemplos, en 2016: los invitados fueron el Prof. Greg Miller, ex presidente de la AACC (2012) y CLSI (2015), en 2017, el Prof. Sverre Sandberg, presidente de la EFLM, representante regional de la EFLM-IFCC. La próxima conferencia se celebrará el 21 de noviembre de 2018, en la Maison de la Chimie, París 7. LABAC ha sido reconocido como miembro afiliado de la EFLM durante la Asamblea General de EFLM en Mannheim el 19 de junio de 2018 y fue aceptado como miembro afiliado de la IFCC por Aprobación del consejo ejecutivo el 26 de junio de 2018. ¡Los miembros de LABAC están listos para desempeñar un papel activo en la medicina de laboratorio en ambas federaciones! (ABVD) y los materiales séricos del DEQAS eran conmutables y esta fue una muy buena noticia. Sin embargo, en el estudio de comparación interlaboratorio en tándem, se descubrió una debilidad en el sesgo promedio, es decir, mientras que muchos ensayos tenían un sesgo promedio dentro del rango especificado de -5% a + 5% también exhibieron un nivel inaceptable de variabilidad alrededor de ese promedio. El ODS, el NIST y la Prof. Cavalier realizaron un segundo estudio de comparación/conmutabilidad entre los laboratorios del VDSP en 2016-2017 con el fin de incluir un mayor número de plataformas de análisis comerciales. Los análisis preliminares confirmaron la debilidad fundamental del sesgo promedio y la necesidad urgente de revisar las pautas de desempeño del VDSP para la 25 (OH) D. El IFCC WG-Vit D está compuesto por muchas de las partes interesadas en los esfuerzos del VDSP para promover la estandarización del ensayo de vitamina D, incluidos los representantes de los fabricantes de ensayos, el NIST, el CDC, el CAP y DEQAS y otras partes interesadas. A medida que el NIST complete su trabajo sobre el desarrollo de métodos de referencia para la DBP, la 1,25 (OH) D3 y la PTH, se prevé que el WG-Vit D ampliará sus términos de referencia actuales para incluir también el desarrollo de criterios de desempeño para esos metabolitos.

Oficina de la IFCC Via Carlo Farini 81, 20159 Milan, ITALY Tel: (39) 02-6680-9912 • Fax: (39) 02-6078-1846 E-mail: ifcc@ifcc.org • Web: www.ifcc.org Horario de oficina: 8.30-13.00 and 13.30-17.30 Miembros del personal: Paola Bramati, Silvia Cardinale, Silvia Colli-Lanzi


NOTICIAS

Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

PLATAFORMA

La epidemia del VIH / SIDA: Entre éxito y miedos por Dr. Bernard Gouget Consejero de Salud Pública FHF; presidente-Comité IFCC sobre Salud Móvil y Bioingeniería en Medicina de Laboratorio (C-MHBLM), Comité Internacional SFBC; Secretario General de la Federación Francófona Internacional de Biología Clínica y Medicina de Laboratorio (FIFBCML), presidente del Comité de Salud Humana-COFRAC. i no cambiamos la forma en que diseñamos y lideramos la respuesta mundial al VIH/SIDA, el mundo no alcanzará los objetivos establecidos por las Naciones Unidas que prevén la erradicación de la epidemia para 2030. Desde el comienzo de la epidemia, se han infectado con el VIH, 77,3 millones de personas y 35,4 millones han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA. Se han logrado avances espectaculares, pero aún son insuficientes. En 2017, 36,9 millones de personas en todo el mundo vivían con el VIH y 21,7 millones (60%) tenían acceso a la terapia antirretroviral. El número de nuevas infecciones apenas disminuye; el año pasado, 1,8 millones de personas se infectaron con el VIH y 940 000 personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA. La tuberculosis representa alrededor de una de cada tres muertes relacionadas con el SIDA. La tasa actual de disminución no es suficiente a pesar del impacto de la terapia antirretroviral. Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA, recientemente hizo sonar la alarma en el informe: “Cerrar las brechas; romper las barreras; enderezar las injusticias”. Señaló que el ritmo no se corresponde con la ambición global y pidió una acción inmediata. La respuesta global al VIH es una situación preocupante. Regiones enteras se quedan atrás y las poblaciones clave en riesgo aún se ignoran. Además, el flujo constante de nuevas infecciones aumenta y también lo está la población que necesita tratamiento, ya que se ha demostrado que, con tratamientos bien diseñados y seguimiento, el riesgo de transmisión es casi cero. El momento actual tiene connotaciones paradójicas; con nuevos éxi-

S

tos, los temores son cada vez más concretos. La proporción de personas con VIH que tienen acceso al tratamiento del SIDA nunca ha sido tan alta en todo el mundo. Sin embargo, el número de nuevas infecciones no disminuye e incluso aumenta en varios países. A pesar de una disminución en el África Oriental y del Sur del 30%, desde 2010, las nuevas infecciones por el VIH aumentan en alrededor de 50 países. En Europa oriental y Asia central, el número anual de infecciones se ha duplicado y las nuevas infecciones por el VIH han aumentado en más de una cuarta parte en Medio Oriente y África del Norte en los últimos 20 años. La desigualdad, la falta de empoderamiento, la violencia y las violaciones de los derechos humanos de las mujeres siguen alimentando nuevas contaminaciones. El progreso en los niños se ha desacelerado, pero las ganancias no se mantienen. 180.000 niños contrajeron el VIH durante el parto o la lactancia y 110.000 murieron de enfermedades relacionadas con el SIDA el año pasado. Las poblaciones clave representan el 47% de todas las nuevas infecciones por VIH en todo el mundo. El derecho a la salud para todos no es negociable. Los trabajadores sexuales, las personas homosexuales, los presos, los refugiados, las personas transgénero y los drogadictos se ven muy afectados, pero aun así quedan excluidos de los programas contra el VIH. Existe una necesidad urgente de tener acceso universal a servicios de salud adaptados y protección contra la discriminación. La discriminación impide que los jóvenes y las personas que viven con el VIH accedan a la prevención, el tratamiento y otros servicios de salud sexual y reproductiva. Además, las inversiones generales en la respuesta al VIH, teniendo en cuenta tanto fuentes nacionales como internacionales, se han mantenido relativamente estables en los últimos años. Parece que faltan siete mil millones de dólares y esto cuestiona el éxito de 90-90-90, un objetivo ambicioso para ayudar a poner fin a la epidemia de SIDA. En otras palabras, para 2020, el 90% de las personas que viven con el VIH conocerán su estado serológico (75% en 2017); para 2020, el 90% de las personas con infección por VIH diagnosticada recibirán terapia antirretroviral sostenida (79% en 2017) y para 2020, el 90% de todas las personas que reciban terapia antirretroviral tendrán supresión viral (81% en 2017). Este objetivo ambicioso se puede y debe lograr. Para hacer frente a este flagelo, los especialistas de medicina de laboratorio se deben movilizar a gran escala junto con la comunidad internacional para la prevención, el diagnóstico y el seguimiento terapéutico. Tenemos que reunir fuerzas para una movilización global genuinamente multidimensional a fin de detener y comenzar a revertir la epidemia del VIH/SIDA. Las soluciones múltiples e innovadoras impulsan el progreso en la lucha contra el VIH/SIDA. Cuando la combinación de la prevención del VIH, incluidos los condones y la circuncisión médica masculina voluntaria, se lleve a cabo a escala, se logran disminuciones en el nivel de la población en las nuevas infecciones por el VIH. La profilaxis oral previa a la exposición (PrEP) tiene un impacto, particularmente entre las poblaciones clave. Ofrecer pruebas de VIH y asesoramiento a los miembros de la familia y las parejas sexuales diagnosticadas con VIH ha mejorado significativamente el acceso a las pruebas. Las nuevas tecnologías móviles ofrecen interesantes oportunidades para vincular pacientes y profesionales. La creación de servicios más integrados que respondan al VIH, pero también a otras enfermedades que afectan a los mismos grupos en riesgo y que, con frecuencia, coexisten en los pacientes se debe ser una prioridad. Una oferta de este tipo debería incluir la salud sexual y reproductiva, la tuberculosis, la hepatitis viral, las adicciones a drogas y las enfermedades mentales. Celebridades internacionales como Elizabeth Taylor en los EUA y su fundación ETAF hoy o la Line Renaud en Francia y muchas otras como la Fundación Bill y Melinda Gates respaldan a las organizaciones que brindan atención y servicios directos a las personas que viven con el VIH. También brindan información sobre programas de educación para la prevención del VIH y respaldan a las organizaciones existentes que crean programas nuevos e innovadores que ayudan a difundir la conciencia sobre la prevención y el tratamiento del VIH. Estos ejemplos se deben seguir y fortalecer y se necesita más ayuda en todo el mundo por parte de las organizaciones internacionales y los gobiernos. La pandemia del VIH sigue siendo la epidemia de nuestro tiempo; no se ve un fin en el horizonte, pero sigue siendo un gran desafío global para el futuro. La respuesta al VIH ofrece lecciones importantes de las que la salud global puede aprender. Sin mayores reducciones en la incidencia del VIH, un resurgimiento de la epidemia es inevitable. La caída de la solidaridad internacional es inquietante, mientras que una resolución internacional sólida y conjunta es esencial para desarrollar, implementar y sostener una acción bien coordinada contra el VIH/SIDA. Una nueva solidaridad mundial reforzada sería una oportunidad para construir algo nuevo hacia el objetivo de la cobertura universal de salud. LabMedica en Español Octubre/2018

32


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Un dispositivo de microfluidos lleva la tecnología de una sola célula a la cabecera a arquitectura compleja y la función de orden superior asociada de los tejidos humanos se basa en poblaciones celulares funcional y molecularmente diversas. La definición de los subconjuntos celulares encontrados en los tejidos patológicos proporciona información sobre la etiología de la enfermedad y de las opciones de tratamiento. Los métodos tradicionales como la citometría de flujo, que requieren un conocimiento previo de los marcadores específicos del tipo celular, han comenzado a definir este panorama, pero son insuficientes para identificar exhaustivamente los estados celulares en un tejido, y tienen dificultades particulares para detectar subpoblaciones extremadamente raras. Los científicos del Centro Genómico de Nueva York (Nueva York, NY, EUA; www.nygenome.org) y sus colegas, han facilitado un amplio acceso a la secuenciación de células individuales mediante el desarrollo de un controlador de microfluidos portátil, de bajo costo, impreso en 3D. Adaptaron este dispositivo para realizar secuencias de ARN (Drop-seq) masivamente paralelas, unicelulares, observando métricas y desempeños que son indistinguibles de un nivel de estudio de configuración Drop-seq. El grupo utilizó el instrumento para analizar el tejido sinovial de las articulaciones de pacientes con artritis reumatoide (AR). La AR es una enfermedad autoinmune que afecta al 1% de la población y se asocia con inflamación dolorosa en las articulaciones. La causa precisa de la AR no está determinada y la diversidad de células que se encuentran en las articulaciones inflamadas de los pacientes aumenta la confusión. La portabilidad del controlador permitió que las muestras de los pacientes se procesaran en el sitio e inmediatamente después de la cirugía, minimizando la manipulación y el transporte para optimizar la calidad de las muestras. A través del análisis del conjunto de datos completo y buscar agrupaciones de células similares, los científicos identificaron 13 grupos, que representan poblaciones de estroma inmunes e inflamadas infiltrantes. De particular interés, fueron distintos grupos de fibroblastos con patrones de expresión génica sorprendentemente diferentes. Pudieron validar la presencia de estos grupos múltiples utilizando el clasificador de citometría de flujo BD FACSAria II (BD Bioscience, San José, CA, EUA; www.bdbiosciences.com) y descubrieron que exhibían distintos

L

33

LabMedica en Español Octubre/2018

patrones de localización con el tejido de la articulación también. Las instrucciones y los manuales de montaje para el instrumento se pueden encontrar en línea en el popular repositorio de microfluidos, Metafluidics (MIT Lincoln Laboratory, Lexington, MA, EUA). El dispositivo personalizado, impreso en 3D, junto con sus componentes electrónicos y neumáticos, se puede obtener y ensamblar fácilmente por un costo total de aproximadamente 600 dólares, una fracción del costo de los sistemas comerciales comparables. El dispositivo también ocupa un espacio pequeño, no mucho más grande que una caja de pañuelos faciales. El estudio fue publicado el 23 de febrero de 2018 en la revista Nature Communications.

Imagen: El instrumento de control microfluídico que realiza un procesamiento Drop-seq (Fotografía cortesía del Centro Genómico de Nueva York).


Calendario de Eventos Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber cómo anunciarse en esta sección contacte:

Calendario Internacional LabMedica en Español P.O.Box 801932, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net

SEPTIEMBRE 2018 Eurotox 2018 – 54th Congress of the European Societies of Toxicology. Sep 2-5; Brussels, Belgium; Web: www.eurotox-congress.com ESP 2018 – 30th European Congress of Pathology. Sep 9-12; Bilbao, Spain; Web: www.esp-pathology.org MSACL 2018 EU – 5th Annual European Congress & Exhibits for Clinical Mass Spectrometry. Sep 11-13; Salzburg, Austria; Web: www.msacl.org ESCV 2018 – 21th Annual Meeting of the European Congress of Virology. Sep 23-26; Athens, Greece; Web: www.escv.org ESPE 2018 – 57th Annual Meeting of European Society of Paediatric Endocrinology. Sep 27-29; Athens, Greece; Web: www.espe2016.org BSACI 2018 – British Society of Allergy & Clinical Immunology Annual Meeting. Sep 30-Oct 2; Telford, UK; Web: www.bsaci.org OCTUBRE 2018 ASHI 2018 – 44th Annual Meeting of the American Society for Histocompatibility and Immunogenetics. Oct 15; Baltimore, MD, USA; Web: www. ashi-hla.org ASCP 2018 – American Society for Clinical Pathology. Oct 3-5; Baltimore, MD, USA; Web: www.ascp.org BCLF 2018 – Meeting of Balkan Clinical Laboratory Federation. Oct 3-5; Skoplje, Macedonia; Web: www.bclf.info 5th Joint EFLM-UEMS Congress Lab-

LABMEDICA EN ESPAÑOL

Formulario de subscripción

COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION

ESCRIBA CLARAMENTE EN LETRA DE MOLDE

I. TIPO DE LABORATORIO

País

Código de subscriptor en su etiqueta (necesario para todas las renovaciones)

Nombre Completo

Cargo y Departamento

Nombre de la Institución

Dirección

Ciudad, Provincia

Zona Postal

(a) (i) (c) (d) (f) (g) (l) (h) (t)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

Laboratorio de Hospital Independiente/Laboratorio de Referencia Laboratorio de Banco de Sangre Laboratorio de Salud Pública Industrial/Laboratorio de Bioquímica Autoridad Gubernamental/Agencia de Salud Investigación/Laboratorio Educacional Distribuidor/Comerciante/Fabricante Otro Por favor especifíque: ...................................

II. SU TITULO O CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

Director de Laboratorio (s) Jefe de Depto./Supervisor Jefe Técnico Técnico Gerente/Administrador Practicante de Medicina Otro Por favor especifíque: ..............................

III. ¿Es usted Ph.D. o M.D? ❏ SI IV. SU DEPARTAMENTO O ESPECIALIDAD (h) ❏ (b) ❏ (c) ❏ (d) ❏ (e) ❏ (p) ❏ (a) ❏ (o) ❏ (q) ❏ (r) ❏ (g) ❏ (k) ❏ (l) ❏ (m) ❏ (j) ❏ (t) ❏

Diagnóstico en Laboratorio General Química Clínica/Bioquímica Microbiología Hematología Banco de Sangre Inmunología Anat. Patología Serología Histología Citología Toxicología Virología Oncología Endocrinología Administración/Depto.Compras Otro Por favor especifíque: ............................

V. ¿Cuántos otros lectores además de usted leeran este número de LME? ........................

VI. SEÑALE EN UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LINKXPRESS DEL QUE DESEA RECIBIR INFORMACIÓN GRATUITA. SIN LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291

102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292

103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293

104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294

105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295

106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296

107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297

108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298

109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299

110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300

LME-18-10 SI

EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de LabMedica en Español Me gustaría

FIRMA (NECESARIA) FECHA: DIA

oratory Medicine at the Clinical Interface. Oct 10-13; Antalya, Turkey; Web: www.ifcc.org ASHG 2018 – The American Society of Human Genetics. Oct 16-20; San Diego, CA, USA; Web: www.ashg.org ANALYTICA CHINA 2018. Oct 31-Nov 2; Shanghai, China; Web: www.analytica china.com

NOVIEMBRE 2018 Association for Molecular Pathology (AMP) Annual Meeting. Nov 1-3; San Antonio, TX, USA; Web: www.amp.org Medica 2018. Nov 12-15; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica.de ENERO 2019 Fertility 2019 – 12th Joint Conference of the UK Fertility Society. Jan 3-5; Birmingham, UK; Web: https://fertility conference.org FEBRERO 2019 EWCPS 2019 - European Winter Conference on Plasma Spectrochemistry. Feb 3-8; Pau, France; Web: https:// winterplasma19.sciencesconf.org MEDLAB 2019. Feb 4-7; Dubai, UAE; Web: www.medlabme.com SLAS 2019 – Society of Laboratory Automation and Screening. Feb 2-6; Washington, DC, USA; Web: www. slas.org Labqaulity Days 2019: International Congress on Quality in Laboratory Medicine. Feb 7-8; Helsinki, Finland; Web: www.labquality.fi Annual Mayo Clinic Endocrine Up-

Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:

FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM

1 2 3

LME-18-09 123

Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®

O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038

............... MES ....................... AÑO ...................

El editor se reserva el derecho de aceptación

Tel: (..........)(..........)......................

SERVICIO EXPRESS:

E-MAIL (NECESARIA):

visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:

....................................................

@................................................

USA: +1-954-893-0038 LabMedica en Español Octubre/2018

34


Calendario de Eventos date 2019. Feb 11-15; Kohala Coast, HI, USA; Web: ce.mayo.edu 14th Annual Biomarkers Congress. Feb 21-22; Manchester, UK; Web: www.biomarkers-congress.com CHINALAB 2019. Feb 26-28; Guangzhou, China; Web: www.chinalabexpo. com

MARZO 2019 ARABLAB 2019. Mar 12-14. Dubai, UAE; Web: www.arablab.com KIMES 2019. Mar 14-17; Seoul, Korea; Web: www.kimes.kr PITTCON 2019. March 17-21; Philadelphia, PA, USA; Web: pittcon.org 5th EFLM-BD European Conference on Preanalytical Phase. Mar 22-23; Zagreb, Croatia; Web: www.preanalytical-phase.org ENDO 2019 – Endocrine Society. March 23-26; New Orleans, LA, USA; Web: www.endocrine.org MEDLAB Asia Pacific. March 27-29; Singapore; Web: www.medlabasia.com ExpoMED Eurasia 2019. Mar 28-30; Istanbul, Turkey; Web: expomedistanbul.com ABRIL 2019 AIUM Annual Convention 2019 – American Institute of Ultrasound in Medicine. Apr 6-10; Orlando, FL, USA; Web: www.aium.org ECCMID 2019 – 29th European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. April 13-16; Amsterdam, Netherlands; Web: www. eccmid.org World Vaccine Congress 2019. Apr 14-17; Washington, DC, USA; Web: www.terrapinn.com KoreaLab 2019. Apr16-19; Seoul, Korea; Web: www.korealab.org AACE 2019 – 28th Annual Meeting & Clinical Congress of the American Association of Clinical Endocrinolo-

V

I

S

I

T

gists. Apr 24-28; Los Angeles, CA, USA; Web: www.aace.com

MAYO 2019 International Cytology Congress 2019. May 5-9; Sydney, Australia; Web: www.cytology-iac.org ISLH 2019 – International Society of Laboratory Hematology. May 9-11; Vancouver, Canada; Web: www.islh.org AAI Immunology 2019 – American Association of Immunologists. May 9-13; San Diego, CA, USA; Web: www. aai.org CMEF Spring 2019 – China International Medical Equipment Fair. May 14-17; Shanghai, China; Web: www. cmef.com.cn ECE 2019 – 21st European Congress of Endocrinology. May 18-21; Lyon, France; Web: www.ese-hormones.org EuroMedLab 2019. May 19-23; Barcelona, Spain; Web: www.euromedlab 2019barcelona.org Hospitalar 2019. May 21-24; Sao Paulo, Brazil; Web: www.hospitalar.com JUNIO 2019 EAACI Congress 2019 – European Academy of Allergy & Clinical Immunology. Jun 1-5; Lisbon, Portugal; Web: www.eaaci.org BIO International Cnvention 2019. Jun 3-6; Philadelphia, PA, USA; Web: http://convention.bio.org ESGH 2019 – European Human Genetics Conference. Jun 15-18; Gothenburg, Sweden; Web: www.eshg.org FOCIS 2019 – Annual Meeting of the Federation of Clinical Immunology Societies. Jun 18-21; Boston, MA, USA; Web: www.focisnet.org ESHRE 2019 – 35th Annual Meeting of the European Society of Human Reproduction and Embryology. Jun 2326; Vienna, Austria; Web: www.eshre.eu

E

LINKXPRESS COM

®

LabMedica en Español Inq.No.

Advertiser

Indice de Anunciantes

Vol. 35 No.6 10/ 2018 Page

PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR

2 F ORMAS SENCILLAS de empezar/renovar su

SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA

1

Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.

P O R FA X

2

• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038

ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA

35

LabMedica en Español Octubre/2018

– – – 110 136 119 115 105 107 121 – – 109 113 111 102 103 117 – 125 122

24o Cong. Latin. Bioquimica Clinica Panama . . .34 AACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 APFCB 2019 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 Biohit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Cellavision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 Diagnostica Stago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 DiaSys . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 Euroimmun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 EuroMedLab 2019 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 IFCC WorldLab 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 Instrumentation Laboratory . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Nova Biomedicals . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Quantimetrix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Randox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 TradeMed.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 VirCell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.


¿Qué tan eficiente es su flujo de trabajo en hematología?

Reduzca el tiempo de revisión de las muestras para obtener mayor eficiencia operacional y control de costos

Estandarice el examen morfológico para obtener resultados mejores y más consistentes

Haga un uso más eficiente y flexible de los recursos, el personal y las destrezas

El proceso intensivo de realizar recuentos diferenciales manuales puede tener un impacto negativo sobre el desempeño general de su laboratorio. Aquí está la solución.

CellaVision es el líder en morfología celular digital Hace 15 años, CellaVision introdujo la automatización y la imagenología digital a la morfología celular. Nuestro concepto de producto, demostrado clínicamente, ha sido adoptado por laboratorios progresivos de todo el mundo, y también se sabe que promueve la calidad, y mejora la estandarización además de reducir el tiempo de revisión de las muestras. Visite www.cellavision.com para más información sobre la forma cómo la automatización y la imagenología digital pueden ayudarle a transformar su flujo de trabajo de hematología y ayudarle a trabajar de manera más inteligente y mejor.

CellaVision es el líder mundial en morfología celular digital. Nuestro concepto de producto único reemplaza la microscopía manual para crear un flujo de trabajo digital automatizado para el análisis de la morfología celular. LINKXPRESS COM

LME-18-10 136


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.