Ensayo yojhana ingles

Page 1

ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque”

Plan de gestión turística para el desarrollo del distrito de Oyotún. Yojhana Lissett Yglesias Ramírez 1 Resumen. El distrito de Oyotún, está ubicado en el valle de Zaña, ligeramente al Sureste, de la capital provincial de Chiclayo, alejado del mar y al pie de las estibaciones del gran macizo andino, limita con los distritos de Chongoyape (Chiclayo) y Llama (Cajamarca) al norte, Catache, Niepos y La Florida (los 3 también de Cajamarca) al sureste, Cayatí y Pucalá al oeste, Los restos arqueológicos como el Aguila en el caserío de Bebedero, el Mosaico de Caña Cruz y el Búho en el caserío La Compuerta, Huaca el Toro en Oyotún, oyos en piedra, koskef (Pan de Azúcar), las cataratas de espinal, y otros más, son indicadores de las buenas condiciones climáticas y productivas de este valle, para la ocupación de grupos humanos desde tiempos prehispánicos. La Municipalidad Distrital de Oyotún, actualmente carece de una oficina especializada de turismo, función que asume la Regiduría de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación y Turismo; está limitada por la diversidad de funciones correspondientes a otros sectores. Los problemas generales son: Inadecuada noción de capacidades turísticas, Carencia de un Plan de Gestión Turística y falta de gestión de recursos humanos para fomentar el turismo sostenible, ahí es donde se aplicara el proyecto. Estos problemas, evidencia una realidad local de la municipalidad frente al desarrollo del turismo en su jurisdicción, con potencial para turismo que espera ser aprovechado. Por consiguiente, el problema central es la falta de un Plan de Gestión que contribuya al desarrollo Turístico Sostenible para el Distrito de Oyotún. Por lo tanto, el árbol de problemas, se construyó de la siguiente manera:

1

Egresada de la escuela de turismo y negocios en el año 2012, de la Facultad de Ciencias Empresariales, de la Universidad Señor de Sipán, en la ciudad de Chiclayo, Perú. Correo electrónico: yojha_15@hotmail.com, rpm # 945154669 y rpc 940664984.


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque” INTRODUCCIÓN En este ensayo doy a conocer la realidad problemática a nivel global, nacional, y local, así mismo se formula el problema de investigación y los objetivos que se pretenden alcanzar; haciendo énfasis en la importancia de nuestro estudio; dando a conocer también las limitaciones por las cuales he atravesado. Otro punto que hago damos a conocer es el marco teórico proporciona la recopilación de otras experiencias y trabajos de investigación realizados con anterioridad que nos han servido para obtener una visión clara de nuestro tema de investigación. También en el presente capitulo analizamos las teorías y los lineamientos del TRC. En el “Marco Metodológico”, se hace referencia al tipo de investigación desarrollada. Así mismo se explican cuáles son los métodos que han sido utilizados. También contiene las técnicas que se han utilizado como son la encuesta y/o inventario. El denominado Análisis e Interpretación de los Resultados, en el que se muestran los procesos obtenidos a través de gráficos de cada indicador proporcionando una con la interpretación y análisis a la luz de la teoría; con la finalidad de contrastar la hipótesis. Finalmente damos a conocer las Conclusiones y Recomendaciones de todo el proceso de la investigación.


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque” Gráfico N° 01: Árbol de problema, causas y efectos del distrito de Oyotún del año 2012.

Efecto Indirecto 04: Desarticulación institucional.

Efecto Indirecto 01: Ausencia de un plan de desarrollo turístico local.

Efecto Indirecto 05: Desaprovechamiento de los recursos culturales y naturales.

Efecto Indirecto 02: Carencia de una oficina de turismo.

Efecto Indirecto 06: Reducido flujo de visitantes. Efecto Indirecto 03: Carencia de productos turísticos definidos.

Efecto Directo 01: Deficiente gestión turística municipal en el distrito de Oyotùn. Problema Central la falta de un Plan de Gestión que

contribuya al desarrollo Turístico Sostenible para el Distrito de Oyotún. Causa Directa 01: Deserción de cursos de formación especializado en turismo.

Causa Indirecta 01: Designación de presupuesto a otros sectores.

Causa Directa 02: Inadecuada noción de capacidades turísticas.

Causa Directa 03: Falta de profesional especializado en el sector turístico

Causa Indirecta 03: Carencia de un plan de desarrollo de capacidades turísticas.

Causa Indirecta 02: Relativa consideración al turismo en la gestión municipal actual.

Fuente: Observación, registro e identificación de problemas en el Distrito de Oyotùn.

Causa Indirecta 04: Inexistencia de profesionales de turismo en el distrito.

Causa Indirecta 05: Inadecuada selección del personal para el área de turismo.

Causa Directa 04: Falta de gestión de recursos humanos para fomentar el turismo sostenible.


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque”

A nivel local, la Universidad Señor de Sipán, (2011), contando con el apoyo de un grupo de estudiantes de la Carrera Profesional de Turismo y Negocios, dirigidos por los docentes de esta Casa Formadora, y a través de un convenio con el Programa de Apoyo al Desarrollo Local (PADEL), diseñaron un proyecto de Gestión Turística Municipal de Turismo Sostenible 2011, el cual representó (continua su proceso de intervención) el interés actual de los gobiernos locales por desarrollar la actividad turística sostenible en sus distritos mediante la Gestión Turística Municipal. A nivel nacional, el MINCETUR (2002), el cual siguiendo sus lineamientos de política de desarrollo turístico ha ejecutado un proyecto de cooperación internacional, denominada FIT – PERU (Fortalecimiento Integral del Turismo), cuyo objetivo fue contribuir a la lucha contra la pobreza a través de la capacitación y el incremento del empleo en forma descentralizada, promoviendo el desarrollo turístico sostenible. En sus metas/componentes estuvieron: Conciencia turística a través de capacitación, Fortalecimiento de la Gestión Municipal en Turismo, apoyo a través de la capacitación de la pequeña y mediana empresa y gastos administrativos. Los logros obtenidos fueron: un curso Taller denominado “Formación de Formadores en Turismo Educativo” dirigido a los docentes de las UGELS, taxistas, policías de la ciudad Chachapoyas y el Taller de “Patrimonio e Identidad” y “Turismo y Desarrollo de las Comunidades”. La ubicación geográfica del Proyecto fue en las Regiones de: Lima, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Amazonas. Por último, a nivel mundial, el turismo es un fenómeno, el cual constituye un relevante elemento para el desarrollo social, cultural, económico y político en los pueblos receptores. Siendo a su vez una actividad ambivalente, puesto que puede aportar importantes ventajas en el ámbito socioeconómico y cultural, pero a su vez contribuye a la perdida de la identidad cultural y de sus recursos frágiles. Es por ello que se debe tomar en cuenta el desarrollo de un turismo que sea respetuoso con la estructura socioeconómica y física de cada destino, además con las poblaciones receptoras y su cultura, es decir, que satisfaga las expectativas en el ámbito socioeconómico, las exigencias ambientales, así también que busque el constante fortalecimiento y protección de la calidad de vida de la comunidad actual y generaciones futuras, como del turista; basado en criterios de sostenibilidad para que se pueda dar un equilibrio y beneficios a largo plazo.


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque” 2.1. Formulación del problema ¿De qué manera un Plan de Gestión contribuirá al desarrollo Turístico para el Distrito de Oyotún, Provincia de Chiclayo, Lambayeque?

Sostenible

2.2. Objeto de Estudio y Campo de Acción. El objeto de estudio es el “Turismo Sostenible para la región Lambayeque y el país” ligado a la formación de recursos humanos para el desarrollo turístico sostenible. 2.3. Delimitación de la investigación La presente investigación se desarrolló en el distrito de Oyotún, perteneciente a la provincia Chiclayo y región Lambayeque. Las organizaciones que participaron como objeto de estudio fueron la Municipalidad del distrito de Oyotún. La investigación se realizó en un horizonte temporal de 8 meses, iniciando de Setiembre a Diciembre del 2011, en un primer período y de Abril a Julio del 2012 en un segundo período. 2.4. Justificación e importancia Se propone el tema de tesis: Plan de Gestión del desarrollo Turístico Sostenible para el Distrito de Oyotún, Provincia de Chiclayo, Lambayeque”; por las razones siguientes: Para generar competencias en el Gobierno Distrital de Oyotún para la gestión turística municipal. Para gracias a la gestión turística municipal, poner en valor el potencial turístico del distrito de Oyotún. Para, lograr la diversificación de la oferta turística en la región Lambayeque. Para promover la participación de la inversión pública y privada en el desarrollo de la actividad turística. Para formar competencias en los actores y entes involucrados en el desarrollo sostenible de la actividad turística. Para que, los gestores municipales, actores involucrados y la comunidad Oyotunense sean coparticipes y participes de los beneficios alcanzados, logrando de esta manera mejorar su calidad de vida. Para que, este modelo de gestión; sirva de ejemplo y pueda ser aplicado en los demás distritos; permitiendo así el desarrollo sostenible de la Región Lambayeque. Para que, el distrito de Oyotún, se encuentre en capacidad de responder a las nuevas exigencias de confort, calidad y diversidad de los servicios, que va experimentando la demanda. Para que, gracias a la adecuada gestión turística municipal, se contribuya con el fomento de la calidad prestada de los servicios municipales al conjunto de la población turística asistida, mediante una acción concertada. Porque, este proyecto tiene por objeto la identificación de las características básicas y adecuadas con las que debe contar una verdadera gestión municipal, de modo que promueva regule y desarrolle el turismo sostenible en el distrito de Oyotún.


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque” Porque, permite llevar una mejor gestión de los recursos y atractivos turísticos del distrito de Oyotún. 2.7. Objetivos de la investigación: 2.7.1. Objetivo general: Diseñar un Plan de Gestión que contribuirá al desarrollo Turístico Sostenible para el Distrito de Oyotún, Provincia de Chiclayo, Lambayeque. 2.7.2. Objetivos específicos: • • •

Levantar información del potencial turístico más importante con que cuenta el distrito de Oyotún. Conocer y analizar la percepción de los pobladores, autoridades y organismos relacionado al Desarrollo Turístico de Distrito de Oyotún. Elaborar un Plan de Gestión Turística Comunal.

MARCO TEÓRICO Gestión Turística Municipal. Gestión: “la gestión, entendida en términos contemporáneos, es el procedimiento de adecuación de recursos de cualquier índole a aquellos fines para los cuales han sido recabados los recursos”. (Ministerio de Cultura de España, s.f., p. 01). Municipalidad: Es una entidad autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, a quien corresponde la administración de una comuna, y cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna. Gestión Municipal: de acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, (s.f.), la gestión municipal comprende un conjunto de acciones que llevan a cabo las dependencias y organismos municipales, encaminados al logro de objetivos y cumplimiento de metas declaradas en los planes y programas de trabajo, a través de las interrelaciones e integración de recursos financieros, materiales y humanos. Gestión Turística Municipal: entendido como aquel espacio y proceso de planificación, desarrollo y gestión que busca desarrollar sosteniblemente el destino turístico, en cuyo accionar se trabaja en forma conjunta e integrada a través de un órgano gestor local de naturaleza pública – privada, denominado comité de gestión turística.


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque” Desarrollo y Promoción del Turismo: es una dimensión de la gestión turística municipal que se orienta a desarrollar y promocionar el turismo a través de la organización, coordinación y consenso de todos los actores locales en la jurisdicción correspondiente, esta función responde a determinados “productos específicos” de planificación que la municipalidad ha de haber desarrollado. Inventario de Recursos Turísticos: de acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, (2006), el inventario de recursos turístico forma un registro y estado integrado de los elementos de naturaleza turística, que por sus cualidades naturales, culturales y humanas, tienen la posibilidad de constituirse un recurso para el turista, representando así un instrumento para la planificación turística. Plan de desarrollo turístico local: según el MINCETUR, (2011), es un instrumento de gestión producto del análisis, elaboración y actividades organizadas al corto, mediano y largo plazo. El documento facilita desarrollar el destino turístico haciendo participe a los distintos actores públicos, privados, locales o sectoriales, identificando los roles y el nivel de participación de cada uno de ellos en el proceso 3.2.1. Tipo de Investigación: Investigación proyectiva: según Hurtado (2000:323) “son todas aquellas investigaciones que conducen a inventos, programas, diseños o a creaciones dirigidas a cubrir una determinada necesidad, y basadas en conocimientos anteriores”. Investigación descriptiva: consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Tiene como objetivo la descripción precisa del evento de estudio. Este tipo de investigación se asocia con el diagnóstico. El método se basa en la indagación, observación, el registro y la definición. (Hernández, et al, 1997) 3.2.2. Diseño de Investigación: El diseño de investigación será No Experimental y Transversal o Transeccional. 3.1. Población y Muestra: 3.2.1. Población: Para la realización de la recolección de información se tomó 1 tipo de población: Primera Población: Oyotún conforma la población de 8,335 habitantes, según INEI del 2007, se utilizó 100 pobladores.


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque”

ANÁLISIS DE DATOS De todos los datos obtenidos de la investigación a través de las encuestas realizadas, se logra realizar las siguientes afirmaciones respecto un plan de gestión turística para el distrito de Oyotún según la percepción de los ciudadanos: Gráfico N° 1

¿sabes cuáles son los atractivos turísticos de oyotún? 90 80

79

70 60 50 40 30 14

20 10 0

si

no

7 no sabe, no opina


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque”

Gráfico N° 2

¿qué lugar turistico de oyotún haz visitado? 30 25

27

20 15 10 5 0

17

16

17 13

10

las cataratas el bosque de de espinal koskef oyotún

el cerro del huaca del toro buho mitico aguila de la milenaria compuerta

Gráfico N° 3

¿sabes si oyotún esta preparado para recibir turistas? 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

si

no

el reservorio


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque”

Gráfico N° 4

¿ sabes por que oyotún no esta preparado para recibir turistas? 35 30 25 20 15 10 5 0

porque las porque hay poca porque los porque no hay autoridades no inversion privada recursos un plan de invierten en turisticos estan turismo turismo en mal estado

porque no hay una oficina de informacion turistica

Gráfico N° 5

¿crees que si ubiera un plan de turismo se lograria mejorar el desarrollo de oyotún? 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

si

no

no sabe, no opina


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque”

DISCUSIÓN Con los resultados obtenidos de las encuestas, se puede deducir, Oyotún cuenta con un gran potencial turístico, pero no conoce todos sus atractivos turísticos (Ver gráfico 1 y 2); mas el mismo ciudadano es consciente de que el turismo puede ser una fuente de desarrollo tan buena como la agricultura o ganadería (Ver gráfico 3). Muy a pesar de los factores si aplicaríamos un plan de gestión turística y fomentamos la participación de actores involucrados lograríamos cumplir la meta de desarrollo del turismo por ende; de Oyotún mismo. (Ver gráfico 4 y5) CONCLUSIONES Oyotún se encuentra con un potencial turístico impresionante, cuenta con atractivos turísticos como los mencionamos anteriormente, pero debemos aprovechar nuestros recursos turísticos y convertir que el turismo sea una fuente de desarrollo en Oyotún, Podemos decir que no hay participación de inversión pública y privada muy poca y no muy calificada. Concluimos que Oyotún con cuenta con un plan de turismo que es muy importante en un destino para saber qué pasos seguir y cumplir finalmente con el objetivo. RECOMENDACIONES Promocionar los atractivos de Oyotún de una manera inteligente, logrando aplicar un plan de gestión turística que contenga lo necesario como mejorar los accesos y loa atractivos turísticos, fortalecer conocimientos de turismo y desarrollo que se puede lograr con esta herramienta tan importante como el turismo, fomentar la participación de inversión pública haciendo participar a la municipalidad, incentivar la participación de las entidades privadas y capacitarlas para que brinden un servicio de manera eficiente, capacitar a los pobladores para que brinden un buen trato al turista, entre otras recomendaciones que lograrán mejorar el desarrollo de Oyotún teniendo como herramienta importante el turismo. . AGRADECIMIENTO Agradezco a mis padres por contribuir y apoyarme da a día en mi educación, compartiendo y ayudándome a dar cada paso de mi vida profesional y mr. Sánchez medina, por ayudarnos a superar nuestro inglés esforzándose en buscar maneras de hacer entender el inglés de una manera dinámica e interesante, al distrito de Oyotún por tener los atractivos turísticos y valles hermosos dignos de ser admirados por turistas y pobladores.


ENGLISH PROJECT “People from Lambayeque” “Gente de Lambayeque” REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Libro de Oyotún (2006) Juan Mendoza Cadenas MINCETUR (2006). Lambayeque: Turismo Sostenible. Lima: Mincetur MINCETUR (2009). Lambayeque [En Línea] Lima: Mincetur.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.