Programas.
FEAPS. Plena inclusión es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Desde hace más de 50 años, contribuimos a la plena inclusión de estas personas y de sus familias en la sociedad. Defendemos los derechos y fomentamos la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia. Luchamos por una sociedad más justa y solidaria. Plena inclusión está formada por 17 federaciones autonómicas y casi 900 asociaciones en toda España. En esta página te ofrecemos toda la información sobre nuestro movimiento asociativo. Nuestra organización trabaja por la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Apoyamos a estas personas y a sus familias durante toda su vida, desde que nacen hasta que son mayores. Trabajamos en la atención temprana, la salud, la educación, el empleo, la accesibilidad, la ciudadanía, la comunicación, etc. También defendemos sus derechos y ayudamos a que puedan participar en la sociedad como el resto de ciudadanos.
Nuestra Misión.
La Misión de Plena inclusión es “contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria”. En Plena inclusión nos comprometemos a ayudar a estas personas y a sus familias a que consigan sus propios proyectos de vida. Para ello, tenemos que prestarles apoyos, y trabajar para que tengan más oportunidades de participar en la sociedad. Para conseguir estas oportunidades, defendemos sus derechos como ciudadanos plenos, y reivindicamos una sociedad más justa y solidaria en la que no haya ningún tipo de discriminación. Además, ayudamos a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a que sepan cuáles son sus derechos y a que puedan defenderlos y reivindicarlos.
CONFE. Somos una asociación civil sin fines de lucro que afiliamos a 114 organizaciones del país con quienes trabajamos por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, sensibilizando a la sociedad y participando en políticas públicas conjuntamente con otras organizaciones de y para personas con discapacidad intelectual. En nuestro Centro Nacional de Capacitación CONFE, brindamos servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial a bebés de 45 días de nacidos a 6 años de edad, y capacitación e inclusión laboral a adultos de 16 a 35 años. Misión Contribuir a lograr una calidad de vida más digna y justa para las personas con discapacidad intelectual impulsando su plena integración a la sociedad. Visión Queremos una sociedad en la que las personas con discapacidad intelectual sean reconocidas y respetadas como personas, y que ellas y sus familias participen con equidad e igualdad de oportunidades en todas las áreas de la vida comunitaria. Nuestra historia.
La Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C. (CONFE) fue fundada en 1978 en la ciudad de México por un grupo de padres de familia y profesionistas con el propósito de ser una red de apoyo y servicios para las personas con discapacidad intelectual y sus familias, y trabajar entre asociaciones similares para mejorar su calidad de vida generando un cambio en nuestra sociedad. En 1975, junto con las familias Quijano Orvañanos, Velasco Margain y la maestra Florentina González Ciprés, sumaron esfuerzos para brindar a las personas con discapacidad intelectual la oportunidad de capacitarse para trabajar y lograr un reconocimiento pleno y cabal de sus derechos, así como el respeto a su dignidad como persona. Las asociaciones que la conformaron inicialmente fueron:
Centro de Integración Social para el Individuo Down, A.C.
Centro de Terapia Cineciológica para Niños con Disfunción Cerebral, A.C.
Fundación de Ayuda al Débil Mental, A.C.
Centro de Terapia Educativa, A.C.
Patronato del Centro de Educación Especial de Capacitación para el Trabajo, A.C.
Asociación de Padres de Familia de Industrias Protegidas, No. 1, de la Dirección General de Educación Especial, A.C.
Comunidad Down, A.C.