6 de Septiembre de 2016
Programas de “Observación y práctica docente”. Observación y análisis de la práctica educativa.
-
Los resultados de algunas investigaciones evidencian que el estudiante tiene claro
-
cómo operan los procesos de interacción dentro del aula de clase. Roles y posiciones que cada uno ocupa dentro de ésta y en la escuela. Comprende las relaciones de autoridad, de poder y subordinación. Ha hecho clasificaciones de los docentes y sus estilos de trabajo. Sabe de las relaciones de la institución con la comunidad. Tiene una idea sobre la evaluación, así como los mecanismos que el docente
-
utiliza para el aprendizaje. Diseño y elaboración de instrumentos a partir de los cuales los estudiantes puedan concentrar información para posteriormente transitar a su análisis utilizando conceptos y categorías teóricas propuestas.
Observación y análisis de la práctica escolar.
-
El estudiante podrá recuperar las dimensiones cultural, social e institucional, para describir, comprender y explicar con mayores argumentos la manera en que las
-
escuelas se vinculan con la comunidad. Obtendrá información acerca de la gestión y organización institucional, con ello podrá analizar la forma en que se distribuyen las funciones, comisiones, tiempos, recursos, tareas entre los docentes, directivos, autoridades educativas y padres de
-
familia. Tendrá la oportunidad de describir para, posteriormente, analizar los procesos de interacción dentro del aula de clase, eso implica documentar por diferentes vías – técnicas y metodológicas–, las formas en que el docente organiza las sesiones de clase, el uso del espacio y el tiempo, así como los recursos materiales, los estilos de enseñanza y aprendizaje, de evaluación, al igual que los saberes, conocimientos y experiencias que utilizan los profesores para transmitir los contenidos escolares.
María Goretti Jiménez López.
Página 1