La Francmasonería en Chile. Orígenes y rasgos históricos de la Francmasonería
El siglo dieciocho —el Siglo de las Luces— vio transformarse la Antigua Masonería Operativa en una Masonería Moderna, Especu lativa. En efecto, los decaídos gremios de constructores, que ya no vivían el brillante período de auge, aceptaron o permitieron el ingreso a sus Logias —como una forma de revitalizarlas— de algu nos destacados vecinos, de alta figuración intelectual y valer moral que, comprendiendo el significado de la organización, depositaron la autoridad suprema de estas logias reunidas en una Gran Logia, en la ciudad de Londres. Pronto, toda Europa fue sembrada gene rosamente de estos talleres de obreros libres, que deseaban cons truir un mundo nuevo liberado de fanatismos y persecuciones, de tiranías y dogmas. Descartes había abierto el mundo intelectual de la duda metódi ca, haciendo que la nueva especulación quedara cimentada sobre la razón y la libertad, lo que contribuyó al advenimiento de la revolución de los filósofos —de la Ilustración— y abrió también el camino del progreso de las ciencias, las artes y la cuestión social, en las que el desarrollo de las ideas como fundamento de la liberación del hombre tomó un lugar de avanzada. Otra fuente del pensamiento ilustrado hay que buscarla en el empirismo sensualista de la filosofía inglesa. Bacon, Locke, Hume y otros pensadores habían abandonado el estudio de las cuestiones metafísicas y, tomando como base del conocimiento la experiencia sensible, iniciaron una revisión de las ideas tradicionales, la que tendría una intensa repercusión en toda la Europa del siglo diecio cho. John Locke afirmó que el hombre poseía ciertos derechos natu rales, tales como la libertad, la igualdad y la propiedad. Sus ideas se vieron posteriormente apoyadas por los estudios de los científicos que indicaban que el Universo era algo así como un mecanismo
27