Informe Proyecto FMIM 2019

Page 1

Gran Bibliotecario y Archivero

Informe Final Consolidado de Rendición General de Gastos del Proyecto: Mejoramiento de la preservación, conservación y puesta en valor de las colecciones del Museo Masónico de la Gran Logia de Chile 26 de noviembre de 2020

REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN PRESERVACIÓN CONSERVACIÓN MUSEO GLCH

Gran Bibliotecario y Archivero

Contenido

Título del proyecto 34 Legalidades del Proyecto ...................................................................................................... 34 Objetivos del Proyecto ......................................................................................................... 36 Descripción de la Situación del Museo Masónico antes de la ejecución del proyecto ........ 37

Fotografías Descripción de la Situación del Museo Masónico antes de la ejecución del proyecto ................................................................................................................................ 38 Descripción de la situación después de la implementación del proyecto presentado........ 42

Fotografías de la situación durante la implementación del proyecto presentado .............. 43 Fotografías de la situación después de la implementación del proyecto presentado ........ 45

Tareas desarrolladas durante el periodo 47 Registro, documentación e inventario: ............................................................................ 47 Preservación: .................................................................................................................... 49

Especificaciones mobiliario: ......................................................................................... 49 Conservación: ................................................................................................................... 49

Especificaciones técnicas de embalajes 50 Carta Gantt ........................................................................................................................... 51 Presupuesto Detallado FMIM ............................................................................................... 52

Ítem N°1 Embalaje para textiles ........................................................................................... 31 Ítem N° 2, 3, 4, 5, 6, formatos a, b, c, d, e. ........................................................................... 32 Ítem N°7 Embalaje fotográfico en cajas 33

Ítem N°8 Embalaje para documentos 34 Ítem N°9 Embalaje para metales .......................................................................................... 35 Ítem N°10 e Ítem N° 11 Mobiliario para textiles y documentos: Planera horizontal, Base para planera horizontal y estantería. 36 Ítem N°12 Embalajes especiales de Objetos Patrimoniales de mayor cuidado 37 Ítem N°13 Embalaje para exposiciones itinerantes.............................................................. 38

Ítem N°14 Papel para interfoliado ........................................................................................ 39

Ítem N°15 Cinta espiga 40

Ítem N°17 Honorarios profesionales para registro y documentación de objetos patrimoniales ........................................................................................................................ 42

Bibliografía

Gran Bibliotecario y Archivero

............................................................................................................................ 31 Anexos .................................................................................................................................. 32

Gran Bibliotecario y Archivero

Título del proyecto

Mejoramiento de la preservación, conservación y puesta en valor de las colecciones del Museo Masónico de la Gran Logia de Chile . Q ue se desarrolla dentro del marco del Fondo de Mejoramiento Integral de Museos , en la Categoría Coleccione s.

Legalidades del Proyecto

Con fecha 05 de noviembre de 2019 se firma el Convenio de Transferencia de Recursos entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Club de la República.

Con fecha 26 de noviembre de 2019 se aprueba el Convenio de Transferencia según Res. Ex. 2097 26. nov. 2019. Entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Club de la República. Transfiriendo el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural la suma tot al de $14.927.431. - para el proyecto de Colecciones denominado “Mejoramiento de la preservación, conservación y puesta en valor de las colecciones del Museo Masónico de la Gran Logia de Chile” que se desarrolla dentro del marco del “Fondo de Mejoramiento I ntegral de Museos”.

De acuerdo con lo indicado en el numeral 5.2, párrafos séptimo y octavo, de las bases el Club de la República hace entrega de una Póliza de Seguros N°6165379 de Seguros Generales Suramericana S.A. a la vista, a la orden del Servicio Na cional de Patrimonio Cultural por un monto total de UF 533 que cubre el monto total de $14.927.431. Está garantía será devuelta, dentro de plazo de 60 días, una vez que se haya cumplido con todas las obligaciones.

Gran Bibliotecario y Archivero

El proyecto considera, como acciones a desarrollar, las siguientes:

Gr a fico N° 1 Acciones

del Proyecto

El desarrollo y concreción de las obras antes mencionadas debería llevarse a cabo en un plazo de 210 días El 09 de junio de 2020 según la Rex. Ex. 716 atendi endo el contexto de crisis sanitaria que afecta a Chile y el resto del mundo, producto del Covid - 19 y SARSCoV - 2, y que por disposición de la autoridad se ha dispuesto cuarentena total en diversas comunas del país, además de decretarse diversos cordones sanita rios en algunas de ella s, el S ervicio estima inviable que las instituciones beneficiadas puedan llevar adelante sus proyectos en los plazos previamente establecidos , extendiendo el plazo a 360 días a contar de la fecha en que se emita la resolución que apr ueba el presente Convenio, que para el caso del Museo Masónico la fecha de finalización del proyecto es el 26 de noviembre de 2020.

Disponer de mobiliario adecuado para el resguardo de documentos y textiles Registro y documentación de la colección Disponer de embalajes adecuados para la colección del museo

Gran Bibliotecario y Archivero

Objetivos del Proyecto

Poner en valor las colecciones existentes en la sala de exposiciones, taller y depósito, llevando a cabo las actividades necesarias para la conservación, preservación, registro y documentación de los objetos patrimoniales (OP) que constituyen las colecciones.

Grafico N° 2 Objetivos del Proyecto

Museo Masónico

Conservación: Disponer de los embalajes adecuados para los OP de acuerdo a su materialidad

Preservación: Disponer del mobiliario adecuado para el cuidado de los OP textiles y Documentos.

Registro y documentación: Inventariar e identificar cada OP

El proyecto tendrá un plazo de siete meses a contar de agosto del presente año, contribuyendo de esa forma a educar y difundir el patrimonio cultural de la Gran Logia de Chile por medio de la memoria, identidad y testimonio de su quehacer a lo largo de la historia de Chile.

Gran Bibliotecario y Archivero

Descripción de la Situación del Museo Masónico antes de la ejecución del proyecto

• Las colecciones se encuentran fuera de toda norma museológica, no existen protocolos de manejo o gestión de ellas, están embaladas en cajas de cartón corrugado ácido, apila das en el taller del recinto, sin conocer exactamente si están organizadas por materialidad, temática u otro criterio. No están correctamente inventariadas, no cuenta con su ficha de descripción ni etiquetas.

• Los Documentos en formato papel, mecanografiad os o manuscritos, presentan diferentes estados de deterioro, remendados con cintas adhesivas, presentan degradación química, foxing, roturas y manchas de humedad. Son manipulados y dispuestos en espacios de riesgo para su óptimo resguardo. Las fotografías están enmarcadas (una gran parte), presentan alto grado de descoloramiento y por estar expuesto por largos años a cambios de temperatura y humedad el soporte ha terminado adhiriéndose al vidrio.

• Los metales son los de mejor conservación, aunque no están en el embalaje adecuado, dentro de bolsas o pegados con cinta adhesiva directa sobre el objeto, presenta oxidaciones y oscurecimiento de sus patinas, estando también sin clasificación adecuada. (Se adjuntan fotografías en Antecedentes Complementarios adjunto s).

Gran Bibliotecario y Archivero

Fotografías Descripción de la Situación del Museo Masónico antes de la ejecución del proyecto

Imagen N°1 Entrada al Museo

Imagen N°2 Vitrina entrada al Museo

Imagen N°3 Sala de exhibición

Imagen N°4 Sala de exhibición

Gran Bibliotecario y Archivero

Imagen N° 5 Oficina Imagen N°6 Oficina Imagen N° 7 Oficina Imagen N°8 Oficina Imagen N° 9 Oficina Imagen N°10 Oficina

Gran Bibliotecario y Archivero

Imagen N° 10 Colección metales Imagen N°11 Colección metales Imagen N°12 Colección textiles Imagen N°13 Colección textiles Imagen N°14 Colección documentos Imagen N°15 Colección libros

Gran Bibliotecario y Archivero

Imagen N°16 Colección Metales Imagen N°17 Colección documentos

Gran Bibliotecario y Archivero

Descripción de la situación después de la implementación del proyecto presentado

• Tener la mayoría de sino todos los objetos patrimoniales constituyentes de las colecciones del museo almacenados en los embalajes adecuados a su tamaño, forma y materialidad.

• Que cada objeto patrimonial sea catalogado dentro de una colección, incluyendo su ficha de registro y número de inventario o registro.

• Disponer del embalaj e de viaje adecuado para los objetos patrimoniales que son parte de las exposiciones itinerantes. También, para las vitrinas utilizadas en estas exposiciones.

• Contar con un embalaje especial para los objetos patrimoniales más importantes, como son el mandi l de Manuel Blanco Encalada y el Acta de la R:. Logia Filantropía Chilena, que sirva de embalaje permanente y soporte de exposición.

• Contar con el mobiliario para depósito de los documentos de gran tamaño, como diplomas, fotografías, cartas patente y texti l.

Tener un museo lo más cerca de los estándares de los museos DIBAM, recolectar la información para confeccionar el guion museográfico para el nuevo museo y que sea la base para los museos de nuestras filiales regionales de nuestra institución.

Gran Bibliotecario y Archivero

Fotografías de la situación durante la implementación del proyecto presentado

Imagen N°18 Ordenamiento posterior a la selección Imagen N°19 Deposito Libros Imagen N°20 Mesa de Ordenamiento Imagen N°21 Deposito Equipos y Herramientas

Gran Bibliotecario y Archivero

Imagen N°22 Prototipo embalajes metales

Imagen N°23 Prototipo interior embalaje metal

Imagen N°24 Ordenamiento lógico inicial

Imagen N°25 Ordeamiento lógico inicial

Imagen N° 26 Marbetes volantes

Gran Bibliotecario y Archivero

Imagen N°27 Libros en carpetas rotulados Imagen N°28 Libros en carpeta Imagen N°29 Caja de libro Imagen N°30 Embalajes rotulados Imagen N°31 Mandil en carpeta en cruz Imagen N°32 Carpeta en cruz de mandiles
Fotografías de la situación después de la implementación del proyecto presentado

Gran Bibliotecario y Archivero

Imagen N°33 Estantes tipo mecano Imagen N°34 Cajas en estantes Imagen N°35 Planera Imagen N°36 Carpetas textiles en planera Imagen N°37 Vista actual de depósito

Gran Bibliotecario y Archivero

Tareas desarrolladas durante el periodo

Las tareas desarrolladas se dividieron en tres etapas:

Gráfico N°3 etapas de las tareas desarrolladas

Registro, documentación e inventario:

Se estandarizó el registro textual y visual de la colección implementando un sistema de ingreso normalizado de información en fichas de registro y base de datos de inventario. El proceso de inventario contempla la asignación de un número de registro alfanumérico y la información de cada objeto es ingresada en la ficha de registro del Museo Masónico de la Gran Logia de Chile, que se encuentra en formato WORD para su modificación permanente y la lectura clara y ordenada de los datos ingresados. La información de los campos está estandarizada por la Descripción de campos de SURDOC, desarrollado por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales. La información de los objetos es ingresada en una planilla Excel que varía en campos según las normas archivísticas para cada tipo de objeto. Esta planilla cumple el rol de base de datos de colecciones y fondos, registrando información de identificación, ubicación y movimientos para tener control sobre la totalidad de los objetos. Los documentos son organizados en un esquema de carpetas establecido, que cuenta con una carpeta individual para cada objeto en la que se almacena Ficha de Registro,

Museo Masónico Regisro Preservación Conservación

Gran Bibliotecario y Archivero

Fotografías y documentos adicionales como fotografías anteriores, informes de restauración, exposiciones, etc.

Imagen N°38 Ficha de registro

Imagen N°39 Ficha de registro

Imagen N°40 Inventario en Documento Excel

Preservación:

Se reestructuraron los espacios y se implementó mobiliario adecuado para disponer de los contenedores (embalajes) en el depósito. Se intervino el recinto del depósito separando basura, material de archivo y biblioteca de los objetos y documentos que forman parte de la colección del museo. Posteriormente se reorganizó el depósito, estipulando que será utilizado únicamente como lugar de custodia de la colección del museo. Se eliminó una mesa utilizada antiguamente como taller, se desinstaló un compartimiento metálico que guardaba una caja de cámaras y cables sueltos, y se desechó un espejo adosado a la puerta. Fue realizada limpieza profunda en todo el recinto y las paredes se repintaron blancas para devolver armonía visual al lugar. Se incorporaron dos estantes tipo mecano para la ubicación de las nuevas cajas de embalaje de metales y archivos. Se incorporaron 6 planeras que serán ubicadas en un sub recinto de depósito acondicionado especialmente para las piezas textiles.

Especificaciones mobiliario:

• Estantes tipo mecano: Dos estantes de 5 bandejas, con terminación de pintura electroestática en polvo termo convertible color blanco. Dimensiones 90 cm de ancho, 50 cm de profundidad y 200 cm de alto.

• Planeras: Seis planeras de 5 gavetas, confeccionadas en planchas de acero SAE 1010 de 0.8 mm de espesor, con cajones con tirador incorporados, mandatos sobre rieles telescópicos de 2 mm de espesor y una cerradura de bloqueo central. Dimensiones de 1300 cm de ancho, 930 de profundidad y 550 de alto con base de 20 cm de alto.

Conservación: Se dispuso de embalajes nuevos adecuados para almacenar las colecciones del museo, con soportes inertes que las preserven de cualquier cambio por acción del medio ambiente. Todos los embalajes son rotulados, se fabrican para su marcaje etiquetas adhesivas personalizadas con la información de los objetos contenidos y numeración asignada a la cada caja.

Especificaciones técnicas de embalajes

• Embalajes para textiles: Carpetas de conservación en cruz en cartulina Feldemuehle alcaline papier 360 gr color blanco. En dimensión 50 x 40 cm cerradas.

• Embalajes para fotografías: Sobres de polipropileno transparentes de 80 micas de grosor con PH neutro. Electrosoldado en tres lados. Dimensiones de 13 x 18 cm, 18 x 24 cm, 23 x 32 cm, 10 x 15 cm, 30 x 42 cm.

• Embalajes para metales: Cajas de conservación con bandejas de separación interiores confeccionadas en cartón emplacado termolaminado, MC550 liners de 250 gr microcorrugado alcalino, con interior con PH neutro. Dimensiones de 26 x 37 x 8 cm. Soporte interior ajustable a la forma de los objetos de ethafoam blanco de 25mm de espesor. Dimensión caja: 26 x 37 x 8 cm Dimensión bandejas: 24,5 x 36 x 3,5 cm

• Embalajes para documentos: Cajas de libros confeccionadas a medida de cartón emplacado termolaminado, MC550 liners de 250 gr microcorrugado alcalino, con interior con PH neutro. Amarras de cinta espiga 100% algodón, color crudo de 1,2 cm. Cajas de conservación con bandejas de separación interiores confeccionadas en cartón emplacado termolaminado, MC550 liners de 250 gr microcorrugado alcalino, con interior con PH neutro. Dimensiones de 26 x 37 x 8 cm. Interfoliado de papel tissue velina color blanco, 100% celulosa pura sin reserva alcalina.

• Embalajes especiales de exhibición para Documento Acta Filantropía Chilena y Mandil de Blanco Encalada: Cajas de conservación tipo Solander con estructura de cartón libre de ácido, revestida de algodón azul neutro, interior de papel barrera libre de ácido y soporte interior revestido de tela moletón para la adherencia de los objetos.

• Embalaje para exposiciones itinerantes: Estructura sólida de tablero terciado mueblista de 15 mm con medida total externa de 66 x 70 x 80 cm, con un listón de refuerzo para evitar deformaciones en el tablero. Parte interna con acolchado de lámina EPE de isofoam blanco de 20 mm de espesor. Cuentan con dos manillas y ruedas en la base para facilitar el transporte.

Gran Bibliotecario y Archivero

Carta Gantt

Actividades desarrolladas Mes

Dic Ene Feb Mar Abr Jun Jul Ago Sept Oct Nov

Registro, documentación e inventario

Preservación: Reestructuración de los espacios

Conservación: Embalaje

Gran Bibliotecario y Archivero

Presupuesto Detallado FMIM

N° ÍTEM

PARTIDA UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL

1 Embalaje Textiles

Caja 295 $ 500.- $ 737.500.-

2 Embalaje fotográfico formato a Sobre 1178 $ 390.- $ 459.420.-

3 Embalaje fotográfico formato b Sobre 616 $ 590.- $ 363.440.-

4 Embalaje fotográfico formato c Sobre 53 $ 950.- $ 50.350.-

5 Embalaje fotográfico formato d Sobre 43 $ 250.- $ 10.750.-

6 Embalaje fotográfico formato e Sobre 53 $ 1.100.- $ 58.300.-

7 Embalaje fotográfico cajas Sobre 25 $ 4.500.- $ 112.500.-

8 Embalaje documentos Caja 302 $ 5.000.- $ 1.510.000.-

9 Embalaje metales Caja 213 $ 5.000.- $ 1.065.000.-

10 Mobiliario para textiles y documentos (Planera horizontal) gl 6 $ 360.900.- $ 2.165.400.-

11 Base para planera horizontal gl 6 $ 71.400.- $ 428.400.-

12 Embalajes especiales de OP de mayor cuidado Caja 4 $ 15.000.- $ 60.000.-

13 Embalaje para exposiciones itinerantes Caja 2 $ 35.000.- $ 70.000.-

14 Papel para interfoliado Pliego 250 $ 350.- $ 87.500.-

15 Cinta Espiga Rollo 3 $ 31.000.- $ 93.000.-

16 Marbetes volantes gl 3500 $ 250.- $ 22.500.-

17 Honorarios profesionales para registro y documentación de OP gl 7 $ 750.000.- $ 5.250.000.-

Costo directo: $ 12.544.060.IVA (19%): $ 2.383.371.Costo total del proyecto: $ 14.927.431.-

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°1 Embalaje para textiles

Se compra a la Comercializadora y Distribuidora Diwehr, por medio del trabajo del Sr. Ismael Catrileo. 300 cajas para embalajes de la colección de textiles.

Tabla N°1 Detalle rendición cuenta ítem N°1 embalaje de

RENDICIÓN DE CUENTAS

N° Ítem FECHA N° Factura TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS
1 03 de noviembre de 2020 3316 Factura Diwehr Ltda. 300 Embalajes para textiles Transferencia $
$
* Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal
TIPO DE GASTO* COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$
textiles
Inversión
1.588.658
1.588.650
o inversión. TOTAL DETALLE

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N° 2, 3, 4, 5, 6, formatos a, b, c, d, e.

Se compra a la empresa Conservación y Restauración sobres de polipropileno de los tamaños de 13X18 cm. (1178 sobres), 18X24 cm. (616 sobres), 23X32 cm. (53 sobres), 10X15 cm. (43 sobres), 30X42 cm. (53 sobres).

Tabla N° 2 Detalle de rendición cuenta ítem N°2, 3, 4, 5, 6

DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS

Inversión 2, 3, 4, 5, 6 24 de noviembre 2020 737 Factura C & R 1178 sobre foto polipropileno 13X18 Transferencia $ 560.728

Inversión 2, 3, 4, 5, 6 24 de noviembre 2020 737 Factura C & R 616 sobre foto polipropileno 18X24 Transferencia $ 439.824

Inversión 2, 3, 4, 5, 6 24 de noviembre 2020 737 Factura C & R 53 sobre foto polipropileno 23X32 Transferencia $ 50.456

Inversión 2, 3, 4, 5, 6 24 de noviembre 2020 737 Factura C & R 43 sobre foto polipropileno 10X15 Transferencia $ 14.328

Inversión 2, 3, 4, 5, 6 24 de noviembre 2020 737 Factura C & R 53 sobre foto polipropileno 30X42 Transferencia $ 94.605 $ 1.159.941 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. TOTAL

TIPO
N° Ítem FECHA N° Factura
(FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS
TIPO DE GASTO* COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$
Gran Bibliotecario y Archivero
Ítem N°7 Embalaje fotográfico en cajas Se compra a Diwehr Ltda., embalajes para fotografías que se encuentran en cajas con tamaño indefinido.
N° Ítem FECHA N° Factura TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS Inversión 7 12 de mayo de 2020 3097 Factura Diwehr Ltda. 30 carpetas Transferencia $ 124.950 $ 124.950 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. TOTAL DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS TIPO DE GASTO* COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$
Tabla N° 3 Detalle de rendición cuenta ítem N°7

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°8 Embalaje para documentos

Se compra a la empresa Diwehr Ltda. 120 cajas de conservación que entrega con fecha 21 de agosto de 2020 y 46 cajas de conservación, que entrega con fecha 05 de noviembre del presente año. Tabla N° 4 Detalle de

N° Ítem FECHA N° Factura TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS
rendición cuenta ítem N°8
Factura Diwehr
conservación
Factura
DETALLE
DE CUENTAS TIPO
GASTO* COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$
Inversión 8 21 de agosto de 2020 3195
Ltda. 120 cajas de
Transferencia $ 714.000 Inversión 8 05 de noviembre de 2020 3323
Diwehr Ltda. 46 cajas de conservación Transferencia $ 260.015 $ 974.015 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. TOTAL
RENDICIÓN
DE

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°9 Embalaje para metales

Se compra a la Comercializadora y distribuidora Diwehr, por medio del trabajo del Sr. Ismael Catrileo 100 cajas para medallas que incluyen 200 bandejas que son las divisiones interiores de estos embalajes. Se seleccionó el modelo de caja para los objetos de numismática, correspondientes a la Colección de Artes Decorativas a partir del prototipo facilitado por el especialista Ismaél Catrileo, consistente en una estructura rectangular de cartón libre de ácido (Figura 07 y 08) con compatimientos ajustables según la ne cesidad de las piezas, a la que se agregó un segundo piso interior para reducir el número de cajas y ahorrar espacio físico de depósito. Tabla N° 5 Detalle de rendición cuenta ítem N°9

Inversión 9 12 de mayo de 2020 3097 Factura Diwehr Ltda. Embalajes para metales Transferencia $ 595.000 Inversión 9 12 de mayo de 2020 3097 Factura Diwehr Ltda. Embalajes para metales Bandejas Transferencia $ 714.000

23 de noviembre de

N° Ítem FECHA N° Factura TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN
NOMBRE PROVEEDOR
PRESTADOR DE SERVICIOS
U OTRO)
O
DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO
DESCRIPCIÓN
FORMA
/ TRANSFERENCIA /
EN
Inversión 9
2020 127805 Factura Isoplast 10 planchas de isofoam Transferencia $ 148.750 $ 1.457.750 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. TOTAL DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS TIPO DE GASTO* COMPROBANTE
DE RESPALDO
DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO
DE PAGO EFECTIVO
CHEQUE MONTO
$ O US$

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°10 e Ítem N° 11 Mobiliario para textiles y documentos: Planera horizontal, Base para planera horizontal y estantería. Se compra a la empresa Mueble Metal Leguina y Rojas Ltda., quienes fabrican y venden muebles metálicos y similares 6 planeras, 3 bases para planeras para la colección textil y 2 estantes de 5 bandejas para la colección documentos. Con fecha 25 de marzo de 2020 en la Factura N° 592 se paga un anticipo de un 30%. Tabla N° 6 Detalle de Rendición de Gastos de Ítem N°10 y N°11 Mobiliario Textiles y documentos

N° Ítem
TIPO (FACTURA,
NOMBRE PROVEEDOR
PRESTADOR DE SERVICIOS
592
TOTAL DETALLE RENDICIÓN
CUENTAS
COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA
DETALLE DEL GASTO FORMA
EFECTIVO /
FECHA
Factura
BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO)
O
Inversión 10 y 11 25 de marzo de 2020
Factura Leguina y Rojas Ltda. Estantes, planeras, bases Transferencia $ 785.944 Inversión 10 y 11 04 de agosto de 2020 599 Factura Leguina y Rojas Ltda. Estantes, planeras, bases Transferencia $ 1.833.870 $ 2.619.814 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión.
DE
TIPO DE GASTO*
O
DE PAGO
TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°12

Embalajes especiales

de Objetos Patrimoniales de mayor cuidado Se compra a la Empresa C&R dos embalajes especiales para el Mandil de Blanco Encalada y para el Acta Filantropía Chilena, necesitamos que ambas piezas (la más antigua del museo) tengan el mínimo de manipulación es por esto que se considera la confección de dos embalajes especiales. Solicitamos la elaboración de una caja construida con materiales inocuos, aptos para el resguardo de objetos de material textil que garantice la estabilidad y conservación de la pieza.

Tabla N° 7 Detalle de Rendición de Gastos de Ítem N°12 Mobiliario Textiles y

N° Ítem FECHA N° Factura TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS
Factura
COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO
RESPALDO
LA LABOR
DETALLE
GASTO
EFECTIVO
TRANSFEREN
documentos
Inversión 12 24 de noviembre de 2020 737
C&R Embalaje especial Mandil Encalada Transferencia $ 142.839 Inversión 12 24 de noviembre de 2020 737 Factura C&R Embalaje especial Acta Filantropía Transferencia $ 107.100 $ 249.939 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS TIPO DE GASTO*
DE
DESCRIPCIÓN DE
REALIZADA O
DEL
FORMA DE PAGO
/
CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°13 Embalaje para exposiciones itinerantes

Se compra a la Empresa C&R 2 cajas de embalajes especiales para el traslado de colecciones en las exposiciones itinerantes que realiza el Museo Masónico a lo largo de todo Chile. Se entregan especificaciones para la confección de dos cajas de conservación de 56 cm. de ancho, 60 cm. de largo y 70 cm. de alto, de estructura sólida de tablero terciado mueblista de 15 mm. En la parte interna cuenta con un acolchado blanco de lámina EPE Isofoam blanco de 20 mm. de espesor, lo que permite amortiguar y proteger el objeto de golpes y movimientos bruscos.

Tabla N°8 Detalle de Rendición de Gastos de Ítem N°13

N° Ítem FECHA N° Factura TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS Inversión 13 24 noviembre de 2020 737 Factura C&R 2 Embalajes para exposiciones itinerantes Transferencia $ 952.000 $ 952.000
TIPO DE GASTO* COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$
* Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°14 Papel para interfoliado

Tabla N°9 Detalle de Rendición de Gastos de Ítem N°14

Se compra a la empresa C&R 890 pliegos de papel para interfoliado, tissue velina de 50X75 cm.
N° Ítem FECHA N° Factura TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS
14 24 noviembre
2020 737 Factura C&R 890 pliegos papel interfoliado Tissue Velina 50X75 cTransferencia $ 266.893 $ 266.893 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS TIPO DE GASTO* COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$
Inversión
de

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°15 Cinta espiga

Se compra a la empresa Diwehr Ltda. 1 rollo de cinta de algodón (cinta espiga) y a la empresa C & R se compra un rollo con 39 metros de cinta espiga de 1.5 cm espesor.

Tabla N°10 Detalle de Rendición de Gastos de Ítem N°15

Inversión

N° Ítem FECHA N° Factura TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS
15 12 de mayo de 2020 3097 Factura Diwehr 1 rollo cinta algodón Transferencia $ 53.550
COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO
LABOR
DETALLE
Inversión 15 24 noviembre de 2020 737 Factura C & R 39 mt. cinta espiga Transferencia $ 9.693 $ 63.243 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS TIPO DE GASTO*
DESCRIPCIÓN DE LA
REALIZADA O
DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N° 16 Marbetes volantes

Se compra a la empresa Biblioinsumos Ltda. 1000 cubre marbetes transparentes y 1 pegamento libre de ácido Bind Art

Tabla N°11 Detalle de Rendición de Gastos de Ítem N°16

DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS

N° Íte m FECHA N° Factura TIPO (FACTUR A, BOLETA, LIQUIDAC IÓN U OTRO) NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS
*
gastos
Inversión 16 10 de noviembre de 2020 4097 Factura Biblioinsumos Ltda. 1000 Cubre marbetes y 1 pegamento libre de ácido Transferencia $ 51.170 $ 51.170
Debe precisarse si se trata de
de operación, personal o inversión.
TIPO DE GASTO* COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFEREN CIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$

Gran Bibliotecario y Archivero

Ítem N°17 Honorarios profesionales para registro y documentación de objetos patrimoniales

Con el fin de desarrollar estas labores se contrató el 12 de diciembre de 2019 a Daniela Díaz González (linkedin.com/in/danieladiazgonzalez), Conservadora y Restauradora de Objetos Patrimoniales de la Escuela de Artes Aplicadas, con nueve años de experiencia quién ha trabajado constantemente en proyectos de restauración y montajes en museos como el del Ferrocarril de Antofagasta, Centro Cultural La Moneda, Museo de Arte Precolombino y en sitios patrimoniales tales como la Catedral Metropolitana de Santiago, Palacio Pereira, Palacio Iñiguez, Parroquia Sagrada Familia, Banco Central.

Se estableció un honorario fijo mensual de $750.000.- por un total de 8 meses. Comenzando el primer pago con la liquidación de diciembre de 2019 y terminando en julio de 2020.

Tabla N° 12 Detalle de Rendición Ítem N° 17 Honorarios profesionales

DETALLE RENDICIÓN DE CUENTAS

N° Ítem FECHA N° TIPO (FACTURA, BOLETA, LIQUIDACIÓN U OTRO)

Honorario 17 dic-19

NOMBRE PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS

Liquidación Dic. Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 530.368

Honorario 17 ene-20 Liquidación Enero Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 390.592

Honorario 17 feb-20 Liquidación Febrero Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 529.753

Honorario 17 feb-20 Cotización AFP Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 80.775

Honorario 17 feb-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registro Objetos Trasnsferencia $ 52.500

Honorario 17 feb-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 86.357

Honorario 17 mar-20 Liquidación Marzo Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 529.097

Honorario 17 mar-20 Cotización AFP Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 80.775

Honorario 17 mar-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 52.500

Honorario 17 mar-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 86.972

Honorario 17 abr-20 Liquidación Abril Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 528.640

Honorario 17 abr-20 Cotización AFP Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 80.775

Honorario 17 abr-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registo Objetos Transferencia $ 140.128

Honorario 17 may-20 Liquidación Mayo Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 528.514

Honorario 17 may-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 80.775

Honorario 17 may-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 140.585

Honorario 17 jun-20 Liquidación Junio Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 528.613

Honorario 17 jun-20 Cotización AFP Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 80.775

Honorario 17 jun-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 140.612

Honorario 17 jul-20 Liquidación Julio Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 528.755

Honorario 17 jul-20 Cotización AFP Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 80.775

Honorario 17 jul-20 Cotización ISAPRE Daniela Díaz González Registro Objetos Transferencia $ 140.470 $ 5.419.106 * Debe precisarse si se trata de gastos de operación, personal o inversión. TOTAL

Gran Bibliotecario y Archivero
TIPO DE GASTO*
COMPROBANTE DE EGRESO DETALLE DOCUMENTO DE RESPALDO DESCRIPCIÓN DE LA LABOR REALIZADA O DETALLE DEL GASTO FORMA DE PAGO EFECTIVO / TRANSFERENCIA / CHEQUE MONTO EN $ O US$

Gran Bibliotecario y Archivero

Bibliografía

1. Verdugo, J. (2019). Tesauro Biblioteca Gran Logia. Recuperado 10 febrero, 2020 de http://localhost/tema3/vocab/

2. Verdugo, J. (2019b). Sistema de Clasificación Decimal Dewey para la Biblioteca de la Gran Logia de Chile.

3. Rodríguez, P. (2019). Estudio de caso para tesina del Magíster en Conservación y Restauración de Objeto y Entorno Patrimonial de la Universidad Finis Terrae (Informe N°1 Y N°2).

4. Luco, A. F., Vega, L. N., Chile. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Rodríguez, G. P. N., & García, C. V. (2008). Manual de registro y documentación de bienes culturales. Santiago, Chile: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).

5. Del Valle, F. (2015). SURDOC, Descripción de campos. Santiago, Chile: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.

6. UNESCO. (1977, 1 enero). Tesauro de la UNESCO [Tesauro]. Recuperado 20 noviembre, 2020, de http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/

7. Thornes, R., Lie, H., & The J. Paul Getty Trust. (1999). Object ID. Recuperado de http://archives.icom.museum/object-id/span_guide/span_guide_index.html

8. Getty Research Insitute, & Traducido en español por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales. (2000). Tesauro de Arte & Arquitectura [Tesauro]. Recuperado 20 noviembre, 2020, de https://www.aatespanol.cl/

Anexos

Anexo N°1 Currículum Daniela Díaz González

Anexo N°2 Contrato de Trabajo de Daniela Díaz González

Anexo N°3 Factura N°592 y transferencia bancaria (25 de marzo 202) pago a Leguina y Rojas por estanterías y planeras 30% de anticipo según ítem N°10 y N°11

Anexo N°4 Factura N°3097 Diwehr Ltda. y transferencia bancaria por pago de ítem N°9, ítem N°7 e ítem N°15.

Anexo N°5 Factura 599 y transferencia bancaria por pago final a Leguina y Rojas por planeras y bases correspondientes al ítem N°10

Anexo N°6 Factura N°3195 Diwehr y transferencia bancaria correspondiente a la adquisición del ítem N°8

Anexo N°7 Factura N°3323 Diwehr y transferencia bancaria correspondiente al gasto de ítem N°8

Anexo N°8 Factura N°4097 Biblioinsumos Ltda. y transferencia bancaria correspondiente al gasto del ítem N°15

Anexo N°9 Factura N°3316 y transferencia bancaria a Diwehr Ltda. por gasto de ítem N°1

Anexo N°10 Factura N°737 y transferencia bancaria de C&R por gasto de ítem N°2 al 6, ítem N°12, N°13, N°14 y N°15

Anexo N°11 Factura N°127805 y transferencia bancaria de ISOPLAST por gasto de ítem N°9

Anexo N°12 liquidaciones de sueldo Daniela Díaz y pagos previsionales mensuales ítem N°17

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.