N°550 Junio 2024 ISSN0716-6782
CHILE, SU ECONOMÍA Y SU INSERCIÓN EN LOS MERCADOS * EL LEGADO DE NELSON MANDELA * CRISTÓBAL COLÓN Y LOS CABALLEROS TEMPLARIOS
FILÓSOFO
LA MODERNIDAD A 300 AÑOS DE SU NACIMIENTO CARTA ABIERTA A IMMANUEL KANT
*
KANT EL
DE
ÍNDICE I JUNIO 2024
2 Atentamente Guillo
3 Editorial
4 Correo de los lectores
5 ¿Importa el sistema político?
12 Immanuel Kant, el filósofo de la modernidad, a 300 años de su nacimiento
19 Carta abierta a Immanuel Kant
24 Entrevista a Jorge Rojas Zegers, Premio Nacional de Medicina 2024
34 Opinión Ni para papel higiénico.
La crítica falta de recursos en la salud pública
36 Chile, su economía y su inserción en los mercados
44 Opinión
La Educación que queremos
46 A 30 años del fin del Apartheid. El legado de Nelson Mandela
52 América, Colón y los Templarios. El origen legendario de la conquista de Occidente
58 Sueños de poetas
61 Cine
Wim Wenders y su especial conexión con Tokio
64 La última palabra Baruch Spinoza: Celebrado y odiado
2 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 ATENTAMENTE
Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl
Junio 2024
Edición N° 550
ISSN 0716 – 2782
Director Rodrigo Reyes Sangermani director@revistaoccidente.cl
Comité Editorial
Ximena Muñoz Muñoz
Ruth Pinto Salgado
Roberto Rivera Vicencio
Alberto Texido Zlatar
Paulina Zamorano Varea
Editor
Antonio Rojas Gómez
Diseño
Alejandra Machuca Espinoza
Colaboran en este número: Guillo
Javier Ignacio Tobar
Felipe Quiroz Arriagada
Galo López Zuñiga
Pierine Méndez Yaeger
Alejandro Reyes Murillo
Diego del Barrio Vásquez
Ricardo Bocaz Sepúlveda
Álvaro Vögel Vallespir
Jorge Calvo Rojas
Manuel Romo Sánchez
Ana Catalina Castillo Ibarra
Rogelio Rodríguez Muñoz
Fotografías Shutterstock Unsplash
Publicación
Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile
Gerencia General
Gustavo Poblete Morales
Suscripciones y Publicidad
Nicolás Morales suscripciones@editorialoccidente.cl Fono +56 22476 1133
Los artículos firmados u opiniones de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente
LA CONFIANZA EN CRISIS
Ninguna sociedad se sostiene sin confianza. La democracia se debilita si no es posible establecer una comunidad que se funde en la confianza, en la confianza en sus propias instituciones, en el carácter simbólico de sus vínculos y relaciones, en la confianza en la ley, las normas y en todo el ordenamiento jurídico. Por eso es grave, gravísimo, cuando asistimos con asombro e indignación a hechos no solo reñidos con la letra de la ley, sino, lo que es peor, atentatorios hacia la confianza en personas e instituciones que tienen como misión ser garantes de cierta ética en las señales que dan a la ciudadanía en pos del bienestar general y el bien común.
Por ello la gravedad de las colusiones empresariales, cuando se nos hace creer que bajo la confianza en un sistema comercial de libre competencia, conseguiremos los mejores precios y las mejores calidades en los productos. Para qué hablar de los procederes abusivos de algunos carabineros, que por intermedio de pagos irregulares deciden proteger a bandas de inescrupulosos del Barrio Meiggs en vez de resguardar la ley y el orden. O la acción criminal de un funcionario de Bomberos que con la ayuda de otro de la CONAF habrían provocado el dantesco incendio de febrero en comunas del Gran Valparaíso, que cobró la vida de más de 130 personas; en este caso se trata de funcionarios e instituciones que existen precisamente para protegernos de los incendios y de cuidar y administrar el patrimonio forestal de Chile.
Políticos, parlamentarios, autoridades del más variado tipo y estilo parecieran estar más preocupados de llevar aguas a sus propios molinos que de elevar sus funciones públicas al servicio de la ciudadanía en busca de un bienestar común y de la conquista de mejores estadios de justicia social y progreso.
Para crear las bases fundacionales de una sociedad más justa no basta con edificar un sistema político nuevo, en el que las instituciones gocen de buena salud y rigor cívico, sino también la ciudadanía y sus autoridades comprendan que el valor ético de sus acciones será fundamental en la construcción de una convivencia sana. Es el trabajo que cada uno pueda hacer, desde su entorno más íntimo y cercano hasta en las pequeñas y grandes decisiones de Estado. Velar por el bien común no es tarea solo del gobierno y de sus instituciones; lo es también de cada persona en su quehacer cotidiano, con la convicción de que cada uno es indispensable en el trabajo social.
No hacerlo puede traducirse en la decadencia de un sistema social, en el triunfo de la barbarie sobre la razón, en el surgimiento de liderazgos informales y populistas, que aparecen ante la gran masa como mágicos super héroes que de un plumazo aparentemente nos liberarían de todos los males, cuando en realidad, lo que hacen es seducirnos para instalar su propia ideología, muchas veces excluyente; su propia figura, casi siempre idolatrada; o su propia fe, generalmente falsa.
Y cuando eso ocurra, ya será tarde.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 3
EDITORIAL
SOPHIA LOREN
Sr. Director,
Que hermoso artículo el de Sophia Loren, la gran diva del cine italiano y mundial. Vi muchas de sus películas, uno ya se olvida, y con el paso del tiempo ahí están, intactas, lideradas por una mujer empoderada como pocas, sensible y fuerte, tierna y de carácter, bella y esforzada, llevándose por delante algunas de las mejores y más sensibles películas de la segunda mitad de siglo XX. Gran homenaje a una actriz que representa un tiempo y una época como ninguna. Gracias
Sergio Reyes A. Concepción
ELECTROMOVILIDAD
Sr. Director,
El desarrollo de la electromovilidad genera una sensación positiva en la ciudadanía, pues comparte la toma de conciencia por parte de las autoridades del país, indiferente de posiciones políticas, interesa lo referente a energías alternativas; Sin embargo, es importante señalar que podría generar importantes problemas a nuestro sistema de energía eléctrica, incluso estresando la red de generación en especial la domiciliaria. Si revisamos cómo reacciona nuestro sistema de distribución ante eventos climáticos, con cortes constantes y por tiempos espaciados de falta de energía eléctrica, genera dudas razonables. Los vehículos eléctricos pueden ser cargados en estaciones de servicio, lugares especiales o mayormente domiciliarios, entendiendo los del tipo hibrido enchufable y los completamente enchufables.
CORREO
El imaginar como reaccionaria a incrementos de cargas nocturnas adicionales para vehículos eléctricos, en conjunto con funcionamientos de edificios completamente eléctricos o calefacción (o aire acondicionado) por electricidad, es preocupante y se debe mejorar no solo la distribución, sino también la generación, puesto que si esta última sigue siendo generada por carbón, estaría en cuestionamiento el responsable de la contaminación, en especial durante invierno.
Los desafíos ante aumentos masivos del requerimiento de vehículos eléctricos y el aumento de la demanda, tienen que ver con la educación a la población sobre las bandas horarias recomendables para recarga de vehículos, el aumento de infraestructura de recarga, con potencias mayores y cargas rápidas de vehículos, la integración de energías renovables y sistemas de control con empalmes inteligentes.
La recarga y uso de vehículos eléctricos, presenta interesantes desafíos técnicos que deben ser
SU OPINIÓN NOS IMPORTA
Envíe sus opiniones en una extensión máxima de 1100 caracteres con espacios a: director@occidente.cl
Occidente se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos a las normas editoriales. El lenguaje debe ser respetuoso y sin descalificaciones.
acompañadas por políticas públicas, para mitigar los impactos negativos que puedan generar variaciones desequilibradas de demanda energética, que puedan hacer colapsar nuestro sistema generación-distribución. El tener sistemas de transportes limpios y sostenibles, no solo corresponde a uso de vehículos eléctricos, que vienen a beneficiar el sistema, también están los desechos en generación, el sistema de distribución o el tema del deshecho de baterías, temas que deben ser previsto y pensado para las próximas generaciones.
Claudio San Martin Bustos
LA VIDA BUENA
Sr. Director, Interesante el artículo de Galo López en su última revista, cómo reflexionar acerca de los tiempos y sus desvalores a partir de observaciones del diario vivir y de la cotidianeidad de la familia, de las costumbres, del rol de la vieja escuela, del respeto por los padres. Hoy pareciera que non inunda un mundo de derechos donde todos exigen los suyos sin embrago nos olvidamos de nuestras tareas de los deberes de cada uno de nosotros como ciudadanos.
Carmen Aguirre Santiago
4 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 60 Su nombre y su retrato aparecen en el Portal Histórico de la República Italiana. No es de extrañar; incluso hay quienes la consideran un tesoro viviente. Un recorrido por la trayectoria de la actriz italiana Sophia Loren permite entender su relevancia en la cinematografía mundial y homenajearla, cuando se acerca a sus 90 años. Para valorar su transcurso por el séptimo arte es necesario entender también cómo se conectan su vida y su obra. Tal como ella misma lo relata en su autobiografía –aparecida hace una década–, la diva que el mundo conoce pasó tantos padecimientos como las protagonistas de algunas de sus primeras películas. Entre sus recuerdos más vívidos de la Segunda Guerra Mundial está el túnel que servía de refugio durante los bombardeos en Pozzuoli (Nápoles); tal vez por eso aún duerme con la luz encendida, según ha confesado. Las penurias del hecho bélico más la ausencia del padre, provocaron que su infancia no fuera fácil, pero todas sus vivencias alimentarían más tarde cada uno de los personajes que forman parte de su repertorio actoral. Y es que la Loren, como se la llama frecuentemente, ha dado vida en la pantalla grande a una gama riquísima de mujeres de todo tipo. Ha tenido el rostro de la campesina pobre y algo ingenua; el de la mujer astuta y voluntariosa; el de madre abnegada; el de esposa sumisa; el de jovencita algo pícara, solo por nombrar algunos. Y como lo ha revelado, para cada una de esos personajes POR ANA CATALINA CASTILLO IBARRA Académica, magíster en Literatura, diplomada en Historia y Estética del cine TODAS LAS MUJERES QUE
EN SOPHIA
CINE UN HOMENAJE A SUS 90 AÑOS como en las portadas de sus discos con diseños de su propia autoría sumergiéndonos en las realidades oníricas de su autor. Uno de esos temas trascendentales es “Father and son” (1971), aquel en el que dialogan padre e hijo: “Una vez fui como tú ahora, y sé que no es fácil estar tranquilo cuando descubres que algo está pasando Pero tómate tu tiempo, piensa mucho / Por qué, piensa en todo lo que tienes Porque todavía estarás aquí mañana, pero tus sueños pueden no”. Es el renunciar a crecer rápido, aprovechar todo el tiempo posible, se intuye que el viaje no tiene retorno y que al final de la vida solo se puede mirar atrás y apenas volver en los sueños a aquello que ya fue. Otro clásico de esos años y convertido en mis favoritos de todos los tiempos, casi sin riesgo de equivocarme o arrepentirme, es esa balada del final de la vida de Los Beatles, que sin la presencia de John Lennon en julio de 1969, Paul McCartney grabó para el disco “Let it Be”: “Golden slumbers” (1969), un tema con reminiscencias de canción de cuna, inspirada en un antiguo poema de Thomas Dekker, donde plantea con resignación la imposibilidad de volver a casa, en un tono enigmático da a entender que los caminos del retorno se han extraviado y ofrece cantar una canción de cuna y un despertar de sonrisas como consuelo por aquel tiempo perdido para siempre “Una vez hubo una manera / de volver a casa Duerme, cariño mío, no llores y así te cantaré una canción de cuna. Un dormir dorado llena tus ojos. / Las sonrisas te esperarán cuando te levantes”. Sin duda la vida es cíclica, la historia del universo, el derrotero íntimo de cada persona. El eterno retorno más allá de su posibilidad física no es sino un sueño para volver a caminar lo andado, lo atesorado desde la conciencia con sus múltiples placeres, imágenes y aromas. Son los besos que suponen las viejas canciones, los añorados regalos de Navidad de la infancia más lejana, la magia de las fábulas que nos hacían imaginar el mundo posible en los recovecos de los misterios de la vida. Con los años todo lo conocemos, nos descubrimos a las exóticas materialidades de los hechos, y nos sometemos a las verdades más profundas de la razón de nuestra existencia, pero por nuestra dimensión onírica volvemos a pasar por el corazón el dolor del pasado, que no es otro que el del crecimiento, el dolor que sugiere el avance decidido a mejores estadios de conciencia. No se trata de que el eterno retorno, como lo plantea Nietzsche, sea un mero volver a empezar desde lo que ya no podemos volver a ser, porque el hombre no puede sacudirse, como quisiera de su andar andado ni renegar de su historia, de los amores amados, de las risas reídas ni de los llantos llorados. Las canciones evocan en un sinfín de experiencias únicas e irrepetibles; de experiencias excluyentes que recordarán con claridad hechos de un pasado esquivo imposible de revivir, aunque la memoria nos engañe simulando traer el tiempo de ayer con sus fantasías y sus imágenes visuales y sonoras de apariencia real y sensible. Pero no, está idealizada en la historia, encadenada en los anales de la vida toda, compartida y vivida sola, como el vector invisible entre dos puntos, uno anclado en el pasado cósmico y el otro en el destino de las musas, a igual distancia de los acontecimientos que cíclicamente recorren el camino de los mortales, como uno, semidioses de la conciencia, elevados en esperanzas, exaltados como hombres que saben que lo más oculto de su ser hay una melodía que llama al tiempo por su nombre y al espacio que lo confunde con la tierra de todos aquellos que la recorren para vivirla para siempre transformados indistintamente en energía o materia.
HABITAN
LOREN
DE LOS LECTORES
¿IMPORTA EL SISTEMA POLÍTICO?
“La democracia es un enfermo que está permanentemente en la UCI”.
AGUSTÍN SQUELLA, DEMOCRACIA ¿CRISIS, DECADENCIA O COLAPSO?
POR JAVIER IGNACIO TOBAR
Abogado, académico y ensayista
CONTEXTO
El último tiempo el debate público no se ha caracterizado por su precisión, altura de miras, formación intelectual, proyectos de país serios ni menos todavía por las formas de sus protagonistas (Presidente de la República publicando en “X” una foto de sus pantuflas con el logo de su equipo de fútbol, más botellas de alcohol diseminadas por la habitación en que la instantánea fue autocapturada -quizás esto último lo peor de la situación-), sino que todo lo contrario, lo ha hecho por peleas pequeñas, de trincheras, con insultos del líder de los ultraconservadores “Republicanos”, tratando al mismo Presidente (que tampoco se cuida mucho) de “travesti” en una conferencia que tuvo alcance internacional, y por la aprobación de una “ley corta” de isapres insólita, poco creíble y que dejó de manifiesto lo más nefasto de la Democracia: la captura de la política por parte de intereses privados, en este caso, por las aseguradoras de las prestaciones de salud (un derecho “social” básico). Ni por la forma ni por el fondo. Desorden. Peleas. Debates de bajo vuelo. Exceso de contingencia. Falta de visión de Estado. Pérdida (o sustitución) de “La identidad” por “Las (múltiples) identidades”. El resultado es uno que es indiscutido e inobjetable: la falta de acuerdo en las “asuntos país” que se discuten hace más de cuarenta años, y que nuevamente volverán a ser objetos de promesas
y de “ventas de pomada” de acuerdo indiquen las encuestas. Los años de elecciones son así, pero, por lo bajo, intentemos construir un diseño que permita contar con ideas sistémicas para no caer en el caos de la dispersión.
El escenario descrito en nada varía a los desórdenes que terminaron con los actos vandálicos y violaciones de los Derechos Humanos de la asonada del año 2019, pero esta vez es una dispersión no
OCCIDE NTE
contra el Poder, sino que en el Poder. El Ejecutivo por un lado, el Parlamento por el suyo y el Poder Judicial adoptando decisiones de política pública ante la ausencia de iniciativas del primero y del bajo vuelo, pequeñez y acorralamiento del segundo. Pero retrocedamos en el tiempo hasta el año 2022, exactamente hace dos años.
Como he sostenido en otras columnas, uno de los trabajos más serios (sino el más) desarrollado por un organismo colegiado desde la recuperación de la Democracia en el año 1988 -Plebiscito del Sí y el No-, fue el que llevó adelante la Comisión Experta (CE) del “Proceso Constitucional 2”, que fracasó no por el resultado del texto propuesto por esta instancia, sino por el pésimo manejo político e imposición de ideas (mismo defecto estructural de la “Asamblea Constitucional”) de la mayoría de entonces: el Partido Republicano más una “centro” derecha que le tuvo temor a defender los logros obtenidos en los últimos 30 años por el mero temor de que los súper conservadores los dejaran de lado. Mal. Todo mal.
La “Democracia de los acuerdos” ya no era sepultada por el núcleo vacío de ideas sinsentido de movimientos ultrones de la “primera línea”, validada en la época por los Parlamentarios de entonces que hoy ocupan el sillón de Carrera. Ahora el farreo fue compartido
por los primeros en la Convención Constitucional 1, y repetido, con calco, en el segundo intento, por los conservadores de la derecha de extremo.
Volviendo: la CE estuvo compuesta por 24 integrantes (“comisionados”) que fueron elegidos por el Congreso Nacional, 12 por la Cámara de Diputados y 12 por el Senado, de acuerdo con la representación de cada partido político en el Parlamento, y, además, con sentido paritario en su composición entre hombres y mujeres. En dicha instancia estaban reunidos desde el Partido Republicano hasta el Partido Comunista. Y se arribó a un texto consensuado, con la mayoría de sus normas aprobadas de forma unánime y otras que fueron debatidas con respeto y altura de miras. 23 de los 24 integrantes eran profesores universitarios de distintas áreas, aunque la mayoría de ellos de Derecho Constitucional, y con un sistema de regulación del debate (mayorías-minorías) que incentivaba los acuerdos. Las actas y los videos de las sesiones, tanto de las Comisiones como del Pleno, todas disponibles en www.procesoconstitucional.cl, dan cuenta de opiniones formadas y sostenidas en el tiempo (no a oportunismos del “like” del momento) de personas que sabían que su tarea era de altura y de largo plazo, no como la de los que durante la “Asamblea Constitucional” utilizaron los salones del
6 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
WWW.PROCESOCONSTITUCIONAL.CL/PLENO-DEL-CONSEJO-CONSTITUCIONAL-APRUEBA-INFORME- -DE-COMISION-MIXTA/
ex Congreso Nacional como un laboratorio de sus añejas tesis doctorales que, en ese momento, eran levantadas como la “piedra filosofal” de la democracia (ojalá directa) y repetidas como mantra por una serie de personajes que, afortunadamente, ya son parte de la historia. Hoy, menos mal, esos “académicos-políticos” están fuera del debate público y su proyecto todavía respira por la dolorosa sensación del fracaso no sanado.
La CE del Proceso Constitucional 2, en cambio, hizo una pega académica, en formato académico y con resultado académico, pero con un pie bien anclado en la realidad política. Uno de sus puntos más celebrados fue el contenido en el Capítulo III, “Representación Política y Participación”, que agrupaba reglas sobre el porcentaje de votación mínima de los partidos políticos para su subsistencia como agrupaciones representativas de un ideario común. Fue el Pleno de la Comisión Experta el que aprobó -23 votos a favor y una abstención- la norma que establecía que solo los partidos políticos que alcancen, al menos, un 5% de los votos válidamente emitidos, a nivel nacional, en la elección de la Cámara de Diputadas y Diputados tendrán derecho a participar en la atribución de escaños. Así de duro, así de simple, así de claro y, por sobre todo, así de necesario.
La norma no prosperó, pero la idea contenida en ella sí se ha colocado como una las más relevantes a la hora de reformar el “sistema político” chileno, considerando la fuerte atomización que existe en la Cámara de Diputados y la inexistencia de incentivos para arribar a acuerdos en materias que resultan imprescindibles para avanzar hacia a un país más justo, más igual y más fraterno.
DIAGNÓSTICO
Soy abogado y no cientista político, por lo que usurparé de otros saberes y métodos para ofrecer fórmulas electorales, composiciones distritales, procesos eleccionarios ni formatos presidenciales fuertes, atenuados o regímenes parlamentarios, eso es trabajo de quienes han estudiado y se han formado para ofrecer este tipo de soluciones complejas. Un ejemplo interesantísimo es el que realiza la “Red de Politólogas de Chile”, cuyas propuestas están en su sitio electrónico www.nosinmujeres.com. Esta será una gran oportunidad para una ciencia social de poner al alcance de todos los chilenos las fórmulas más acordes a la realidad nacional.
En razón de lo anterior, en esta columna me referiré a lo que entiendo por un sistema político, qué características debiera tener en el Chile de hoy, su
alcance en una democracia saludable y, por último, si importa o no en la discusión nacional en tanto prioridad del debate. ***
Vamos por lo primero: un sistema es un conjunto de elementos en permanente interacción. Tal definición tan general y vaga, supone, sin embargo, un aporte fundamental en la línea de conseguir modelos de orientación empírica para entender la realidad y unificar el conocimiento científico. “Los teóricos de sistemas coinciden en que el concepto de sistema no está limitado a entidades materiales sino que puede aplicarse a cualquier “todo” que consista en “componentes” que interactúen. ” (Bertalanffy, Teoría General de los Sistemas, p.110).
Luego, un sistema político corresponderá al “conjunto de interacciones por medio de las cuales se asignan valores en una sociedad”, y esta función (la asignación de valores) sería la característica que distingue al sistema político de otros sistemas de su medio. (Easton, Categorías para el Análisis Sistémico de la Política, p. 224). Las sociedades mutan a cada momento -inteligencia artificial y cambio climático de por medio-, por lo que sus aspectos normativos deben tener la flexibilidad para que esas discusiones se muevan, precisamente, dentro del sistema y no fuera, evitando caer así en el “asistema” y la consecuente anarquía, tal como ocurrió con el año 2019 y sus pretensiones de derrocar al Presidente democráticamente electo, que altas autoridades hoy niegan en tanto sus símbolos representativos (el “Perro Matapacos”). Fue ese el momento en que muchos marchaban por las calles para “cambiar el sistema” y “derrotar el capitalismo”. Frases ordinarias, pero célebres y celebradas al mismo tiempo, que eran gritadas por parlamentarios y dirigentes defensores de la cancelación y del caos, que hoy defienden, contraintuitivamente, el uso de las Fuerzas Armadas para el control de la desbocada (sensación de) delincuencia que aqueja al país. Lo anterior, no es sino muestra de que la realidad (Gobernar en el planeta Tierra) dista de manera antagónica con las ideologías, tan miserables y pobres en su dogmatismo que no merecen análisis por ahora, pero sí mucho cuidado, pues, como dije, los que adhieren a ellas no es que “crean en ideas que pueden someterse al debate público”, sino que, por el contrario, quien cuestiona dichas convicciones es tildado de “facho”, o el que cambia es acusado de “travesti”. No es un problema de derechas o de izquierdas, en una cuestión de fanatismo, el que tiene su causa basal en el problema más grave que puede aquejar a una sociedad: la ignorancia.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 7
Con ese nivel de degradación del debate público, es sano detenerse en qué Sistema Político necesitamos (más que el que queremos), lo que implica discutir técnicamente (cientistas políticos) acerca de los valores que están en la balanza en este tipo de asuntos, ¿preferimos gobernabilidad o representatividad? Me atrevo a pensar que la primera respuesta, de cualquiera, el día de hoy, sería la gobernabilidad, sobre todo viendo las cosas como están y como han sido en la totalidad de los últimos gobiernos desde Piñera I, o sea, un presidente con alta votación, pero sin mayorías parlamentarias. Lo anterior aumenta el descrédito de la política, puesto que los programas de gobierno para ser ejecutados necesitan, precisamente, de parlamentos más o menos alineados con el presidente de turno y, aunque no sea una afirmación sexy, de partidos políticos fuertes en sus líneas de ideas y con disciplina interna, para que los electores sepamos por qué ideas estamos decidiendo, y contar con la certeza de que ese congresista que salió electo por un conglomerado que representa un ideario determinado y que utilizó dicho engranaje para ser electo, luego renuncie y quede en un lugar de poder mayor que si acaso pertenece a un partido (por ejemplo, el actual vicepresidente de la Cámara de Diputados).
Primero me referí al concepto genérico de sistema, luego al de sistema político, por lo que corresponde ahora que nos detengamos en el intento de determinar (elegir) qué elementos son los que interactuarán de manera permanente, pero en constante cambio. Este asunto es relevante porque, desde ya, hay que asumir que un “sistema político” es una estructura dinámica, lo que impide que se escriba e instale sobre piedra con pretensiones de permanencia inamovible. Lo que se establecen, al igual que en toda Constitución liberal, son propuestas “habilitantes”, es decir, que permitan que sean las leyes y su discusión en el Congreso Nacional las que vayan reconociendo y encauzando el debate público y las aspiraciones sociales para no caer en el desmadre. La perdurabilidad de una sociedad, depende, entre otros factores, de que sus miembros logren enfrentar las tensiones que pudieran surgir y poner en riesgo la función política básica de adopción. En función de lo anterior, se requiere que aquellos que se dedican a las funciones políticas puedan adaptar, corregir, reajustar o modificar el sistema o sus procesos, para enfrentar las tensiones internas y externas. Lo exclusivo de los sistemas políticos, por oposición a los sistemas biológicos y mecánicos, es la capacidad de transformarse a sí mismos y de transformar sus metas, sus usos y la propia estructura
de su organización interna. Para mantener vivos sus procesos vitales, sus variables esenciales, es posible que vuelvan a moldear sus estructuras y procesos hasta tornarlos irreconocibles. La autorregulación de un sistema político por parte de sus miembros, incluso al punto de la autotransformación de estructura y objetivos, representa una capacidad crítica de la cual todos los sistemas sociales tienen que disponer. Sin ella el sistema político quedaría a la deriva, desamparado frente a las tormentas del cambio. Dejar crecer una perturbación (el bajo nivel del debate público y el descrédito de las instituciones, por ejemplo) puede llevar a la destrucción del sistema e impedir que se ajuste, cambie y se reformule. Pero si bien el sistema sobrevive, quiere decir que puede impedir esa tendencia y evitar la perturbación, la cual impuso una tensión sin destruirlo y si bien representa una amenaza, es a la vez una oportunidad. Si una perturbación lleva a modificar las características esenciales de un sistema, quiere decir que el sistema sucumbió a la tensión. En relación al sistema político, si se producen perturbaciones “que rebasen un margen crítico, este cambiará totalmente de carácter”. (Easton, p. 233). Un claro ejemplo es el de Venezuela: se practican todo tipo de actos performáticos que aparentan una democracia con votaciones periódicas y “candidatos”, pero con un sistema capturado por un solo sector, sin oposición, sin prensa ni libertad de expresión, y en que los candidatos opositores son acusados de cualquier cosa sin prueba alguna y caen a la cárcel sin poder competir. Es imposible entonces siquiera titubear al momento de calificar a Venezuela de una dictadura. Lo mismo pasa con Cuba. Es incomprensible que el Partido Comunista chileno se niegue a reconocer estas realidades y otros titubeen en afirmaciones que, por obvias, pasan a ser casi insultantes.
He sostenido que los sistemas políticos son de carácter rígido en su permanencia estructural, pero variables en su composición y autoajustables ante cualquier amenaza que atente en contra del fin último: mantener la democracia dentro de las vías institucionales que respeten la libertad en la competencia de ideas, pero que conduzcan a un resultado más o menos homogéneo que permita gobernar y solucionar los problemas del país, ya sea se trate de un “pacto social” o de entregar la satisfacción de necesidades básicas que permitan llevar la vida en condiciones de dignidad, propendiendo a una igualdad en ello: la base. Sin educación, sin salud y sin vivienda, reconocidos como derechos (o sea como mínimos), cualquier modelo que busque la libertad de sus integrantes está condenado al fracaso.
8 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
Dicho todo lo anterior, ¿qué elementos (principios) debiera tener un sistema político en el Chile de hoy?
El fracaso de ambas propuestas constitucionales (ambas invadidas de independientes angelicales que venían desde el Olimpo a salvarnos de la corrupción del alma de los políticos de profesión), da cuenta de que el país lo que necesita es uno que incentive la formación de acuerdos, para lo cual se requiere, en principio, la existencia de los siguientes ejes centrales:
1. Debate sobre ideas por sobre los caudillismos de turno.
2. Fortalecimiento de los partidos políticos.
3. Profundizar y alimentar el debate público con propuestas estructurales más que de coyuntura.
4. Reconocimiento de que cada región tiene su propia identidad y recursos, dentro de una gran Identidad Nacional.
5. Pacto social que permita condiciones de mayor igualdad entre los que tienen el poder del
capital (inversionistas) y los que hacen que ese capital genere valor (los trabajadores).
Quienes se dedican a este tema en profundidad, los cientistas políticos, quitan y agregan a este conjunto de elementos básicos una serie de nuevas consideraciones, como a su turno, otras derivadas y subderivadas de cada uno de ellos. Por ahora, estimo que con mencionarlos se abrirá el debate si acaso son necesarios, si son los necesarios (o faltan), si su carácter de necesarios es adjetivable o se basta a sí mismo, y, por último, qué tan necesarios son.
Mientras la democracia se mantenga a salvo, el orden de los factores del sistema político no debe (o debiera) alterar el producto.
IMPORTANCIA DEL SISTEMA POLÍTICO
Cuando el Rey Pirro ganó la batalla de Ásculo a las fuerzas romanas perdió tantos hombres en el
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 9
VITOR
VILAS BOAS / UNSPLASH.COM
ALEJANDRA MACHUCA
ALEJANDRA MACHUCA
campo que, según la leyenda, reflexionó: “Con otra victoria como esta, estoy perdido”. Desde entonces se habla de una victoria “pírrica” para referirse a aquella que se obtiene con más daño para el vencedor que para el vencido. Dos mil trescientos años después, este concepto puede aplicarse perfectamente a la política chilena. Ganar la Presidencia de la República es una “victoria pírrica”. Los triunfos de propuestas son efímeros, y los gobiernos que nacen de ellas, frágiles. Como los electores votan en contra de los perdedores más que a favor del proyecto ganador, la lealtad hacia el nuevo gobierno es ínfima. Recién electos, los presidentes se convierten en víctimas de la misma lógica que los encumbró (Boric et.al). Ahora ellos son el poder, y, por lo tanto, la protesta es contra ellos, se “transforman en lo que hay que derrocar”. Es la paradoja de la política posmoderna de nuestro país: los presidentes hoy son “primeros mandatarios” solo en el papel, pues, en la práctica, carecen de un mandato real para gobernar y llevar adelante sus programas.
La “luna de miel” era el período en que un nuevo gobierno podía contar con el respaldo ciudadano y la buena voluntad de la opinión pública para cumplir sus promesas. Hoy ese período es una reliquia. En el caso del presidente Boric, la “honey moon” duró desde la instalación de “La Moneda chica” hasta el rotundo fracaso del proyecto -si acaso así puede nombrarsepropuesto por la convención constitucional en el primer intento refundacional. El Ejecutivo postergó toda su agenda legislativa apostando por el triunfo, quedando luego off side de todo intento por llevar adelante sus propuestas.
Pero, antes de finalizar, revisemos algunos datos históricos de acuerdo con la encuesta CEP (www. cepchile.cl).
En su primer gobierno (2006-2010), Michel Bachelet osciló entre el 39% y el 78% de adhesión. Para Sebastián Piñera I (2010-2014) fue más complejo: del 45% inicial de aprobación cayó al 23% en su segundo año, cerrando en 34%. Bachelet II (2014-2018) –“Nueva Mayoría” con el Partido Comunista en la coalición de
10 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
WAGNER SANTOS DE ALMEIDA / SHUTTERSTOCK.COM MAURO MORA 31 / UNSPLASH.COM CARLOS M. WERNER / SHUTTERSTOCK.COM
gobierno- comenzó en un 50% y se derrumbó al 16%, terminado con un 23%. Y Piñera II pasó del 37% del inicio al 6% post “estallido” (octubre de 2023).
El tiempo que tiene un presidente para gobernar y llevar adelante su programa, considerando que es un solo período de cuatro años sin reelección, es cada vez más reducido. El primer gobierno de Piñera duró, en la práctica, quince meses: desde marzo del año 2010 hasta la masificación de las protestas estudiantiles en el invierno del año 2011. El segundo gobierno de Bachelet, que triunfó con un 62% de los votos, duró 10 meses y 25 días, o sea, desde que asumió hasta que estalló el “caso Caval”. Piñera II concluyó tras 19 meses y 7 días, terminando con el voto en contra de sus propios parlamentarios votando a favor de los retiros del 10%. A lo anterior se suman dos acusaciones constitucionales en su contra iniciadas por quienes hoy ejercen el poder, y con una amenaza directa del entonces presidente del Senado, el PPD Jaime Quintana, quien dijo: “Si el presidente Piñera quiere seguir gobernando, tiene que pasar a segunda línea y dejar que funcione un parlamento de facto.”
Y, como adelanté, el período del presidente Boric fue todavía más breve: cinco meses y 24 días, o sea, hasta la rotunda derrota de la propuesta refundacional de septiembre del año 2022. De ahí en más, todo ha sido administración, sin reformas de fondo posibles.
En síntesis, en el Chile de hoy, la peor condena para un proyecto político es ganar una elección, porque:
Uno) Hay un desgaste brutal de la adhesión ciudadana en términos de adhesión. Se vota en contra del que está en el poder, no a favor de una propuesta.
Dos) Las posibilidades de llevar adelante un programa de gobierno son mínimas.
Entonces, ¿importa el diseño de un nuevo sistema político?
Por cierto que sí. Necesidades que están contenidas bajo el concepto, todavía poco preciso, de los “derechos sociales”, claman por soluciones de largo plazo y estabilidad. Los que eran pobres y ya no, no quieren volver a serlo; quienes han obtenido ciertos réditos por su esfuerzo, no quieren compartirlos; la educación pública se cae a pedazos; las pensiones parecen volar en un eterno espiral sin retorno; las Isapres (supuestas aseguradoras de salud) hacen y deshacen a su antojo con los precios de los planes de salud; las tomas de terrenos hacen casi imposible la certeza de la propiedad privada, como también visibilizan el problema del acceso a la vivienda, y el abuso es manifiesto por parte de sectores (por ejemplo la colusión del oxígeno en tiempos de pandemia), permitiendo que los tomadores de decisiones sean capturados por privados inescrupulosos sedientos de más poder y más dinero.
Un ejemplo para terminar: las pensiones. Se han presentado un sinnúmero de reformas, las que, tras casi treinta años, aún tienen al sector de la tercera edad en situaciones precarias luego de una vida de trabajo. Pero, ¿por qué pasa esto?
Uno) Períodos de cuatro años sin reelección.
Dos) Indisciplina parlamentaria.
Tres) Bajísima formación intelectual de las clases dirigentes.
Cuatro) Ausencia de planes de Estado permanentes. Todo lo anterior es imprescindible, por ejemplo, para recibir mejores pensiones que permitan llevar adelante el “júbilo” de disfrutar la última etapa sin preocuparse de llegar a fin de mes. Para ello, es clave fomentar los acuerdos en el Parlamento y contar con un sistema que permita la reelección presidencial por una vez; que se vote por listas cerradas para las candidaturas al Congreso Nacional, sin pactos, lo que permitirá votar por ideas y no por caudillos; disciplinar los partidos castigando a los que renuncian a la militancia una vez electos; facultar a las regiones para que sus gobernadores cuenten con atribuciones propias del cargo, y que, además, parte importante de los recursos que en ellas se genere, se utilice en la mejora de las mismas, y, finalmente, elevar el nivel del debate por medio del intercambio de ideas y no de insultos.
La democracia está en la UCI, entrando y saliendo de la misma, pero al menos podemos llevarla a la UTI o a la sala intermedia en la medida que las fuerzas políticas se encaucen en ideas y no en nombres. Votando por listas cerradas elegiremos propuestas, en que cada partido político tendrá que pensar diez veces qué coloca en sus propuestas y cómo abre su abanico a la participación ciudadana, otro eje fundamental de la democracia.
Porque como estamos, el escenario se abre a los populismos facilistas, aunque Chile demostró sensatez rechazando dos pésimas propuestas; desechando en el Proceso Constitucional II, gravemente a mi juicio, lo que se trabajó en la Comisión Experta, en que la norma del 5% a la que hice alusión, contaba con una adhesión ciudadana del 92%. (www.participacionciudadana.cl). Y ojo, que el rechazo del texto no fue realizado por el pueblo votante, sino que por los representantes electos. De que falta orden, falta. Quiero llegar a mis 65 (faltan 17) y dedicarme a ver a mi hija crecer tranquila, a mi familia sin desgastarse en necesidades básicas y a descansar, pero siempre cumpliendo con mis deberes públicos para que la igualdad que tanto anhelo, deje de ser el alimento predilecto de discursos facilistas. Y como yo, según las encuestas, piensa un 78% de los chilenos.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 11
IMMANUEL KANT, EL FILÓSOFO DE LA MODERNIDAD A 300 AÑOS DE
SU NACIMIENTO
POR FELIPE QUIROZ ARRIAGADA
Magíster en Psicología Educacional, magíster en Educación, mención Currículum e Innovaciones Pedagógicas. Profesor de Filosofía. Licenciado en Educación.
INTRODUCCIÓN
Se lo reconoce en filosofía como la cumbre del pensar moderno. Su obra logró reconciliar dos siglos de polémica epistemológica. Junto a ello, resultó determinante en cómo comprendemos los límites del saber humano, las posibilidades de nuestro convivir ético, así como la naturaleza de la belleza, hasta hoy. Por último, fue una filosofía que impactó de manera determinante en todas las corrientes de pensamiento que le sucedieron y que, por ello, también está en el centro de la crisis de la primera modernidad, tanto como en la consternación que nos provoca su actual estado de desarrollo, en los actuales tiempos de nihilismo hipermoderno. A trecientos años del genio descomunal de Immanuel Kant, hoy es imposible no sentirnos herederos, de una forma u otra, de su pensamiento y obra.
LA MODERNIDAD ANTES DE KANT
En filosofía, la primera intuición moderna proviene de la obra del pensador francés René Descartes. El
ya célebre Cogito Ergo Sum (Pienso, luego existo), representó aún más que un giro copernicano; refiere a una forma nueva de comprender a la realidad toda. Hasta hoy se debate y muchas veces se mal interpreta tanto el significado de esta frase, como sus colosales consecuencias. Descartes, pensador obsesivo con encontrar un sustento irrefutable para las ciencias, logra dar con dos hallazgos fundamentales: 1) El primero es que es posible poner en duda todo conocimiento que tengamos del mundo, incluso de nosotros mismos, pero no se puede poner en duda a la duda misma, o sea al pensamiento, por tanto, esta es la primera causa de todo conocimiento auténticamente científico, y no la experiencia empírica, y 2) debido a esto, el mundo para nosotros es lo que percibimos y apercibimos (interpretamos) de él, y nunca una entidad en sí misma, separada de la conciencia de quien lo investiga.
Ambos principios, fundamentales para el nacimiento de la metafísica moderna, generarán tanto adhesión entusiasta como radical rechazo, en diferentes campos y escuelas del pensamiento filosófico occidental, entre los siglos XVI y XVII. En el primer grupo se encontraban los denominados racionalistas, herederos del proyecto epistemológico cartesiano, entre los cuales sus máximos exponentes fueron Baruch Spinoza y Gottfried Leibniz. Del segundo grupo, denominados
12 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
ALEJANDRA MACHUCA
empiristas, los referentes más importantes fueron David Hume y John Locke, ambos ingleses. Para el movimiento empirista, el conocimiento auténtico, con estatuto epistemológico, solo puede provenir de la experiencia sensorial, y no de la racionalidad, ya que esta realiza abstracción de lo que en primer lugar percibimos. Por ello, propone una filosofía en completa oposición a la del racionalismo cartesiano.
La modernidad, de esta forma, queda dividida entre dos extremos irreconciliables, y, por tanto, avanza desde una peligrosa aporía. Este es el escenario epistemológico en el que aparece y se desarrolla, en el siglo XVIII, el pensar de Immanuel Kant.
LA
MODERNIDAD
DURANTE KANT: EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y ESTÉTICA
La oposición señalada entre las teorías epistemológicas racionalistas y empiristas fue el primer desafío que aborda la obra de Kant, mediante la Crítica de la Razón Pura. Mediante este colosal trabajo intelectual, Kant logra un punto de equilibrio entre ambas corrientes, con lo cual termina, por lo mismo, superando a ambas, por develarse cada una como un reduccionismo. Por otra parte, con lo definido respecto de la Razón Pura, Kant establece un límite definitivo a las pretensiones metafísicas en el campo de las ciencias, debido a lo cual, desde ese
momento en adelante, comenzará una irrefrenable crisis para ese tipo de especulación.
Kant comienza su propuesta epistemológica adhiriendo al principio fundamental de todo materialismo empirista, esto es, que el conocimiento comienza con la experiencia. Sin embargo, lo que nuestros sentidos captan de la realidad es siempre confuso e insuficiente. El conocimiento no se puede articular solo desde lo que nos entregan los sentidos. En este punto interviene, inevitablemente, la racionalidad, para organizar el mundo percibido y dar sentido tanto a la acción de conocer como a la existencia misma del hombre en el mundo.
Ahora bien, si todo comienza en la experiencia, toda ella habita en las dimensiones de tiempo y espacio. Hasta aquí, nada muy distinto que lo señalado en parte por los empiristas. Sin embargo, todo lo que comprendemos como temporal y espacial remite a la capacidad de la consciencia humana de medir la realidad. O sea, ambas dimensiones, espacio y tiempo, son aspectos de lo que Kant denomina sensibilidad, y, por tanto, habitan en la subjetividad de la conciencia humana. En efecto, ni el tiempo ni el espacio son materiales, en cuanto no corresponden a objetos; son dimensiones elaboradas por la conciencia, por lo tanto, propias de la subjetividad. De esta manera, lo empírico queda integrado en lo
14 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
consciente, y con ello deja de existir contradicción entre la experiencia y la conciencia.
Pero, por otra parte, el conocimiento de la realidad, sin intermediación de la conciencia humana, queda definitivamente al margen de lo que la ciencia pueda descubrir. Por tanto, el noúmeno, por siglos identificado con lo que existe más allá de la conciencia, se transforma en absoluto misterio, y el fenómeno, aquello que existe para nuestra conciencia, será lo único a lo cual la ciencia puede abocarse, con autoridad epistemológica. Respecto de ello, el propio Kant es por completo claro: “no conocemos a priori de las cosas más que lo que nosotros mismos ponemos en ellas” (Crítica de la razón pura, 2004. p.102). A lo cual, agrega: “…que este se aplica solo a los fenómenos y, en cambio, considera la cosa en sí misma, si bien real por sí, como desconocida para nosotros” (p.103). A lo que finalmente confiesa: “Tuve, pues, que anular el saber, para reservar un sitio a la fe” (p.109).
Esto se distingue de lo señalado por Descartes, en el sentido de que no solo significa la necesidad de iniciar el desarrollo científico desde la evidencia de la conciencia, sino que implica la imposibilidad de ir hacia ninguna forma de conclusión científica que pueda apuntar más allá de los contenidos de la conciencia, por tanto, más allá de lo fenomenológico. Por otra parte, al integrar a la experiencia toda dentro de las dimensiones de la conciencia, esta deja de ser solo contenido abstracto, con lo cual la investigación científica empírica no pierde sustento. Lo que sí lo hace, sin duda alguna, es su fundamento epistemológico; hasta nuestros días, incluso, el empirismo radical no se logra sostener desde la idea que se conoce respecto de una realidad previa y trascedente a la conciencia.
Otro aspecto fundamental dentro del sistema kantiano refiere a la superación de la metafísica. Esto hace alusión a los juicios analíticos a priori, sintéticos a posteriori y sintéticos a priori. Los primeros refieren a los juicios propios de la metafísica escolástica, mediante los cuales se hace referencia a verdades abstractas, de razón, que no dependen de la experiencia, pero que no entregan en el predicado información nueva respecto del sujeto. Se trata de tautologías lógico-formales. Son, por tanto, innegablemente válidos, pero no aportan conocimiento científico.
Por otra parte, están los juicios sintéticos a posteriori, los cuales siempre entregan nueva información, pero al depender necesariamente de la experiencia inmediata, su contenido no puede entregar conocimiento universal. Finalmente se encuentran los juicios
sintéticos a priori, los cuales son necesariamente válidos, pero no por tratarse de abstracciones formales sino por provenir de experiencias sometidas a rigurosidad científica, mediante la cual se han demostrado leyes universales. Este tipo de juicios son los que expresan de manera más clara la unificación en una misma teoría de aspectos del empirismo y el racionalismo, así como la superación de cada uno por separado. La ciencia queda, entonces, en el territorio de lo estrictamente humano, pero, al mismo tiempo, lo humano logra alcance universal, a través de la ciencia moderna; la cual se desarrolla tanto experimentalmente como teóricamente, en completa unidad epistemológica.
Con ello, desde este fundamento el sistema kantiano se aproximará al mundo ético y político, siendo la máxima expresión del humanismo ilustrado del siglo XVIII. La propuesta ética de Kant está desarrollada en su posterior obra monumental; la Crítica de la razón práctica. Heredera de la Crítica de la razón pura, Kant asumirá que es en el mundo de la conciencia humana y sus interacciones con otros donde es posible establecer los paramentos racionales y universales mediante los cuales debe transitar la convivencia civilizada. En otras palabras, se propuso encontrar fundamentos para la ética de la misma naturaleza universal como los que encontrara para las ciencias.
En coherencia con la naturaleza fenomenológica del mundo humano, descubierta en la crítica de la razón pura, Kant nos proporciona una visión de la moral que no depende de circunstancias externas al sujeto, sino que se sustenta (en calidad de subjectum) desde principios morales en el interior a la conciencia, o sea, independientes de una experiencia que se cree, equivocadamente, como externa. Son, por tanto, a priori y, a la vez, necesarios, o sea, categóricos, y no hipotéticos. De esto se desprende el célebre imperativo categórico kantiano, ya desarrollado en obras previas. De acuerdo al filósofo, el imperativo categórico se define por ser la ley moral por antonomasia, la cual se explica de la siguiente manera: “Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad siempre pueda valer al mismo tiempo como principio de una legislación universal”. De esta manera, la validez o necesidad de la declarada moral no puede depender de circunstancias externas y, al mismo tiempo, trasciende los intereses egoístas, ya que por su dimensión universal resulta el punto de unión entre el sujeto individual y la sociedad a la cual pertenece.
Por otra parte, el cuestionamiento sobre el hombre se puede resumir en la investigación sobre tres
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 15
preguntas fundamentales: ¿Qué debo hacer?, ¿qué puedo saber?, ¿qué me está permitido esperar? Las tentativas de repuesta al primero de estos cuestionamientos nos lleva de lleno a la problemática moral, mientras que la segunda es la que corresponde al tema epistemológico de la razón pura, y el tercero a aquello que trasciende al campo de las ciencias, y corresponde a la trascendencia espiritual.
Finalmente, en la obra denominada La crítica del juicio, Kant despliega reflexiones respecto de la belleza, así como sobre la posibilidad de un propósito existente en la realidad, o sea, se abordan la dimensión estética y la teleológica de la existencia. En cuanto a lo primero, y en un mismo orden de consideraciones relativos a lo epistemológico y lo moral, para Kant lo bello corresponde a aquello que nos brinda un placer subjetivo, pero que, al mismo tiempo, no responde ni depende a ningún deseo egoísta, o sea, que es tan subjetivo como universal. Respecto de lo segundo, y por completo heredero de lo declarado en la crítica de la razón pura, para Kant será imposible conocer de manera absoluta si la naturaleza posee o no un propósito, al margen de la propia investigación que realizamos de ello en nuestra conciencia. O sea, la investigación respecto de la existencia de propósitos en la naturaleza podrá ser, al igual que toda investigación respecto del mundo, solo fenoménica, y nunca reflejarán algo con independencia de la conciencia; conocemos a la propia conciencia reflejada, cuando esta pretende aproximarse al mundo. Sin embargo, lo que sí es posible y en efecto inevitable de comprobar es la existencia de la necesidad teleológica presente en la conciencia humana. Esto es, tanto como en Descartes, un principio irrefutable, en carácter de evidencia apodíctica; el mundo y su sentido, como preocupación de la conciencia, es una realidad científica, y, por tanto, merece y exige investigación. Con ello, la obra de Kant confirma ser la cumbre del pensar moderno, ya que integra y desarrolla al máximo todos sus postulados esenciales, así como supera sus reducciones iniciales.
DESPUÉS DE KANT: ENTRE LA CRISIS
DE LA MODERNIDAD PRIMERA Y EL PAROXISMO DEL NIHILISMO HIPERMODERNO ACTUAL
Como se ha señalado con anterioridad, la filosofía de Kant, denominada criticismo, logró solucionar la aporía epistemológica que existía entre las dos grandes corrientes de la modernidad, durante el siglo XVI y siglo XVII, las cuales fueron el racionalismo y el empirismo. Este logro intelectual superlativo otorga
un impulso insospechado al pensar social y político del siglo XVIII, el de la Ilustración, ya que lograba fundamentar la posibilidad de una universalidad científica, ética y estética por completo humana, por lo cual entregaba las bases filosóficas para el desarrollo de una auténtica espiritualidad humanista, tanto como de una forma de humanismo científico, verificable y moderno. Por otra parte, se coloca la lápida a las obras filosóficas de carácter escolástico; ya no serán posibles tratados interminables respecto de la existencia o inexistencia de Dios, por ejemplo, herencia que no pudieron evitar los padres de la modernidad, en efecto. La validez científica ya no estará supeditada, nunca más, a consideraciones formales o abstractas. Las implicancias epistemológicas de esto tal vez no se han estimado lo suficiente, ya que representan un cambio en extremo colosal, de siglos y, en efecto, más de un milenio de especulación metafísica.
Sin embargo, como sustituto de la metafísica, se edificarán nuevas formas colosales de especulación intelectual, entre las cuales, la más monumental, tanto como exagerada, será la del idealismo alemán, heredero directo del pensar kantiano. Entre tales idealistas, Hegel será el más celebre dentro de la primera mitad del siguiente siglo XIX, y el más criticado de la segunda mitad del mismo siglo. Nacerán en ese contexto las primeras teorías críticas de lo moderno, cuyos máximos representes serán los alemanes Schopenhauer y Nietzsche, junto con el danés Kierkegaard, sumándose, a finales de dicho siglo el psicoanalista Sigmund Freud, a la corriente que con el tiempo se denominaría como pensamiento de la sospecha. Esta se situaría en la supuesta universalidad de lo moderno; suposición endeble, si acaso se comprende que las apuestas por lo universal reflejan, más bien, limitaciones individuales del autor más que verdaderos principios absolutos. Al mismo tiempo se pone en duda que la nueva fe secular en el progreso, la tecnología y las ciencias modernas llevaría, por sí misma, al paraíso terrenal prometido por el proyecto moderno. En apenas algunas décadas, la mayor crisis que el mundo hubiese experimentado daría razón en muchos aspectos a lo escrito y advertido por los filósofos de la sospecha. Paralelamente, se edifican nuevos estatutos epistemológicos para importantes disciplinas modernas, como lo son la sociología y la psicología. El nacimiento de la primera supone una actualización o renovación del pensar empirista, mediante el paradigma positivista, de acuerdo con el cual las ciencias sociales deben asumir el mismo procedimiento y fundamentarse en los mismos principios que las ciencias naturales, y,
16 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
con ello defender la necesidad estricta de separar cualquier posible intervención del sujeto respecto del objeto de estudio, sea este empírico o social. Con ello se sistematiza la creencia férrea de que solo puede considerarse científico aquello que es posible de verificar empíricamente, y todo lo demás debe ser rechazado. Como respuesta inmediata nace, a finales del siglo XIX, la fenomenología. Heredera directa del criticismo kantiano, pero con mayor inclinación a los postulados racionalistas de Descartes que a los empiristas de Hume, la fenomenología primera, escuela iniciada por el padre de la corriente, Edmund Husserl, develará como realismo ingenuo la creencia positivista de lograr una ciencia pura de subjetividad. De esta manera se llega al siglo XX por completo bajo de la revolución que generó la obra de Kant en el pensamiento y en la civilización occidental. Con los fracasos civilizatorios que representaron ambas guerras mundiales, el proyecto moderno en su totalidad es puesto en cuestión por los pensadores de la última post guerra. La desconfianza en la modernidad llevó a la desconfianza en cualquier forma de fundamento racional, que encaminara a la humanidad hacia una mejor calidad de vida, a nivel universal. En el centro de esa falta de fe en la racionalidad, así como en la buena voluntad de la especie para con sus semejantes y su entorno natural, radica la principal crisis del sentido, en nuestros tiempos de nihilismo. En efecto, este término significa precisamente eso; una era que ha perdido la esperanza en que existan
valores que den significado a nuestro transitar desde el nacimiento hasta la muerte, en lo individual, y por la historia, en lo colectivo. En la actualidad, para muchos autores lo que vivimos en el siglo XXI no se trata de ninguna superación de la modernidad, sino, por el contrario, representa su paroxismo. Tanto Bauman como Lipovetsky o Han explican cómo el actual siglo devela cómo el proceso moderno de secularización de lo trascendente se ha perfeccionado en nuestros días, plasmándose en mecanismos políticos de control y generación de subjetividades funcionales sin necesidad de coerción, tan invisibles como omnipresentes mediante las redes de comunicación virtual. En este sentido, la actual superficialidad valórica no significa, en modo alguno, la pérdida de imperativos gregarios; lo que verdaderamente ocurre es que estos imperativos, al ser silentes y no evidentes, no se proyectan en el formato utópico e idealista de la primera modernidad, sino que funcionan subliminalmente, desde el inconsciente de masas enteras de poblaciones que han adquirido al individualismo no como decisión individual; mecanismo que funciona en las personas con la exactitud de un autómata. El nihilismo de nuestros tiempos es solo una máscara, que oculta una hipermodernidad culminada, sin freno ideológico ni medida.
Por cierto, resulta paradojal pensar en el aporte de Kant para el devenir del destino moderno, en esta era de hipermodernidad. Para algunos, la actual etapa
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 17
de lo moderno representa la antítesis del ideal ético de Kant, ya que, al no existir un tipo de sujeto ciudadano que supedite sus deseos egoístas al bien de una máxima moral que funcione tanto para él como para todos los demás, estaríamos en el polo opuesto de la posibilidad de imperativo categórico alguno. El ciudadano devenido en consumidor hedonista y narcisista es cualquier cosa menos un ser humano con competencia ética. Deviene en un desesperado, tal y como definiera al hombre puramente estético, el danés Kierkegaard. Pero, por otra parte, en la época de exacerbación de lo moderno, nada es más universal que la cultura de lo efímero impuesta a nivel global. Hoy es posible, por cierto, al revés de la imagen que nos proyecta el sistema kantiano, la existencia de intereses de consumo que son, increíble y paradojalmente universales, aquí como en casi cualquier parte del mundo. El Mall, por ejemplo, es un paisaje universal, posible de encontrar de forma idéntica en China, EE.UU., Brasil, Italia, Japón, Chile o México, por dar algunos ejemplos.
Ante ello, y enfocándonos en las preguntas kantianas, la humanidad hipermoderna se continúa preguntando las mismas cuestiones que preocuparon a Kant; la radical diferencia está en el tipo de respuesta entregada. Respecto de lo que se puede hacer, todas las respuestas de la contemporaneidad neoliberal apuntarán a la producción y al consumo de productos, sean estos reales o virtuales. En cuanto a lo que se puede saber, lo que moviliza a la acción no radica en lo que se puede o no conocer (eso ya importa cada vez menos, incluso a las universi dades) sino a lo que se desea o no saber, y esto también recae en dispositivos creados para hacer de esta vida algo entretenido y, por tanto, estimulante al consumo. Finalmente, respecto de qué debemos esperar, con entusiasmo responderá la época que todo aquello que nos mantenga firmes en el torbellino de experien cias estimulantes y efímeras que caracterizan a la forma de vida instalada globalmente en la cultura, y con violento desdén respecto de todo aquello que nos invite a lo trascendente, sea de naturaleza social o espiritual. Por cierto, nada se define, como señalase Kant, desde la responsabilidad ética existente en el interior del sujeto. Tal espacio interior pareciera estar vetado para una cultura de radical y absoluta exterioridad. Entonces, por una parte, la obra de Kant re presenta el reverso de nuestro actual estado de cosas y, por otra, este estado no sería posible sin que la influencia colosal del pensar kantiano nos trajera, a lo largo de la historia de la modernidad,
justo a este punto. Ya que con Kant es cuando la realidad toda termina supeditándose de forma estricta no en aquello en lo que habita lo humano, sino en lo humano como continente de todo lo posible. No es solo responsabilidad de Kant, por cierto, que se perdiera de vista, tan peligrosamente, que algo fundamental de lo humano es, también, ser parte de algo distinto, ya que de otra manera caemos en la asfixia existencial en la cual estamos hoy. Con Kant aprendimos algo fundamental; tenemos un universo propio a nuestra disposición. Con la sospecha comprendimos algo no menos importante; aquello que nos trasciende también nos habita, determinado tanto de lo que conocemos como de lo que desconocemos, así como a nuestras formas de convivir, y nuestra relación con la belleza y lo sublime.
Finalmente, en los abismos existentes entre lo moderno, lo contemporáneo y lo real, o sea, uno mismo, resulta necesario vislumbrar, en medio de esos pliegues, un secreto antiguo, que lo nuevo pareciera haber olvidado y, por lo tanto, necesitar recordar: la razón humana alberga un tipo de infinito, pero en modo alguno al único infinito posible.
JUNIO 2024
POR GALO LÓPEZ ZÚÑIGA
CARTA ABIERTA A IMMANUEL KANT
Administrador público, cientista político, académico y escritor
Estimado Sr. Kant,
Este año 2024 la humanidad conmemora 300 años de su nacimiento, por lo que estimo que no sería justo no recordarlo como un hijo ilustre de la humanidad; y muy en especial, del humanismo como doctrina moral y de la modernidad que estableció las bases para adentrarnos por el sendero de la ciencia sustentada en la razón. Un camino que ya incipientemente habíamos comenzado a recorrer desde el Renacimiento y que René Descartes lo fijó con su icónico “Pienso, luego existo”, es decir, que las ideas (el pensar), preceden al existir. Una afirmación revolucionariamente ontológica en tanto que rompe con el devenir de la historia marcada a fuego por la tradición teológica; la que establecía que la existencia se sustentaba en la verdad de Dios, revelada en las sagradas escrituras e interpretada por el poder del clero y de los dogmas de la iglesia. Así, frente a ese poder teológico, toda una herejía al romper con una “verdad ” que no debía ser cuestionada y que arriesgaba la vida de esos herejes que desafiaban con esa voz moderna, esa atribuida verdad eterna.
En efecto, aunque la puerta de la razón y de la ciencia ya se estaba abriendo, su avance no habría sido fecundo si no se sustentaban los fundamentos universales que iban a requerir las nuevas verdades en su proceso de descubrimiento y construcción. Ante esa necesidad vital del mundo que necesitaba avanzar, queremos reconocer en usted sus vitales aportaciones. El progreso logrado no sería lo que ha sido sin que usted no nos hubiera legado las luces que iluminan, hasta el día de hoy, el acto de pensar en el mundo que ha sido. Así también, si bien persisten vacíos morales, ello es justamente porque nosotros aún no hemos aprendido sus notables lecciones. Por ello, a 300 años de su nacimiento y desde este distante lugar, queremos relevar y agradecer esos aportes centrándonos en dos de ellos, a saber:
LOS FUNDAMENTOS RACIONALES DEL CONOCIMIENTO:
Primero, destacamos en usted la búsqueda racional para formalizar los fundamentos sobre los cuales se pudieran sustentar las certezas de los nuevos conocimientos y de las nuevas verdades que requería toda la era moderna. Con ello, las bases epistemológicas de las ciencias, de la tecnología y de todo el progreso que podemos observar con asombro hasta el día de hoy.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 19
Un sujeto que, reconociendo sus limitaciones cognitivas, tiene la pretensión de adentrarse en los misterios impenetrables de la realidad. En específico, cuando ese sujeto requiere irrumpir cognitivamente en ella, disponiendo de las categorías necesarias para asignárselas a eso imposible a su entendimiento; dando así, forma fenoménica al conocimiento.
AMIRHOSSEIN KHEDRI/UNSPLASH
Un aporte imprescindible que nos ha permitido, como humanidad, un transitar cierto por ese camino y que los estudiosos de su filosofía suelen rotular con la identificación de un “ Sujeto Constituyente ”. Un sujeto que, reconociendo sus limitaciones cognitivas, tiene la pretensi ón de adentrarse en los misterios impenetrables de la realidad. En específico, cuando ese sujeto requiere irrumpir cognitivamente en ella, disponiendo de las categorías necesarias para asignárselas a eso imposible a su entendimiento; dando así, forma fenoménica al conocimiento. En otros términos, constituir el fenómeno, es decir, la realidad revestida para ser vista y comprendida por medio de los recursos de la razón humana. Con lo cual, ese Sujeto Constituyente que somos al referirnos a algo ya podrá decir: “aquello es tal cosa en tanto que cumple tales requisitos constitutivos, que es una unidad caracterizada por determinados atributos verificables, que tiene tal dimensión, que pesa tanto, que es causado por eso otro, que es diferente de esas otras cosas, etc. Ante lo cual, ya la podemos modelar, intervenir, corregir, mejorar, recrear ”.
De esta forma, ya estábamos de pie en el camino de la modernidad pudiendo avanzar sobre él, diagnosticando problemas y prescribiendo soluciones y mejoras. En definitiva, esa realidad imposible de ser conocida ha podido ser explicada y formalizada, asumiendo todas las categorías descriptivas y causales que la hacen ahora posible y accesible al entendimiento humano. Así, recibimos de usted una imprescindible teoría del conocer humano y sobre la cual la ciencia moderna se ha podido validar.
Para ello, usted nos entregó una teoría del conocimiento que, partiendo de la imposibilidad del hombre de acceder a la realidad en su total complejidad, s í podíamos darnos las reglas y forma del conocer humano válido y universal; revolucionando con ello las reglas del saber. Así, reconociendo nuestras limitaciones cognitivas, s í podíamos poner en la misma experiencia nuestra capacidad perceptiva; cuya potencialidad nos ha permitido estructurar esa realidad en categorías comprensibles. De esta forma, un Idealismo Subjetivo en tanto que reconoce que las ideas son producto del razonamiento que establece y que se somete a reglas, normas y categorías que son asignadas, atribuidas y verificables en esa realidad. Así, esa realidad impenetrable, desde usted, pudo tener formas y dimensiones, por ejemplo: ancho, largo, fondo, peso, rugosidad, temperatura, roce, distancia, luminosidad y contraste, velocidad y aceleración, decibeles de ruidos, niveles de dolor, etc. En otros términos, una multidimensionalidad de categorías necesarias para observar y medir esa
realidad que requería de una forma para su comprensión y desarrollo. Lo que obviamente demandaba la creación de todo un sistema normativo de pesos, medidas e instrumentos que hicieran posibles todas estas posibilidades dimensionales.
Con ello, y como humanidad, nos transformamos en ese Sujeto Constituyente; el que ya podía ver la realidad para conocerla en función de categorías que, en forma válida y universal le hemos podido asignar para comprenderla, manejarla y admirarnos con todo el avance que ya hemos podido lograr. Así, un avance que ha estimulado la creatividad humana, al poder darle visibilidad a la realidad revistiéndola de categorías y formas factibles de ser comprendidas. Para lo cual, si es necesario, crear los instrumentos, las unidades de medidas y las formas de medición pertinentes que nos permitan clasificar, mensurar, describir, relacionar u ordenar esa realidad. Aquí, usted nos puso a todos en la centralidad y en el protagonismo en la construcción del saber y de las ciencias, ante el mundo moderno en construcción; interpelándonos con su estimulante afirmación: “Sapere aude” ( Atrévete a pensar o Atrévete a saber). De esta forma, recibimos de usted las bases del Pensamiento Crítico, como una actitud y una fortaleza para adentrarnos cognitivamente en la realidad sin sucumbir ante sus insondables y desconocidos misterios. Un pensar capaz de comprender la realidad y evitar hacer de esta algo caótico cuando no podemos establecer, fundamentar, legitimar y validar las reglas que constituirán esa realidad (qué se hace, cómo se hace, cuándo se hace y por qué o para qué). Así, y, por una parte, una actitud y una fortaleza de un sujeto que se forma para usar una estructura lógica y universal en ese pensar; y por otra, la capacidad comprensiva que nos ha permitido descifrar, formalizar o categorizar aquello que no está a simple vista o que necesita ser constituido como una nueva realidad. A su decir, el paso del noúmeno1 al fenómeno que revisten a la realidad de las categorías y formalidades necesarias para transformar la percepción en comprensión; y esta comprensión,
1 Nouménicos: Se refiere a la teoría del conocimiento de Immanuel Kant, destacando de ella la diferencia entre el Nóumeno como expresión de la realidad en sí, ese caos de impresiones del mundo externo. Caos que es imposible de ser conocido por el hombre. Ello, a diferencia del Fenómeno, que es lo que se llega a conocer cuando el nóumeno es captado por los recursos sensibles del sujeto, asignándole las categorías con las cuales eso caótico puede ser conocido, es decir, transformando el noúmeno (la realidad) en un fenómeno posible de ser captado por los recursos inteligibles del hombre (La cosa constituida en función de las categorías asignadas).
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 21
en definitiva, en conocimiento válido y universal por medio de las normas y las reglas que ordenan racionalmente esa realidad. Y, para ello, siguiendo sus lecciones sobre las reglas sintéticas a priori2 que se fundamentan a sí mismas o a posteriori 3 , que demandan de la comprobación empírica. O bien, las reglas analíticas 4 que descubren la unión de los conceptos que constituyen formalmente la realidad. De esta forma, el Sujeto Racional de Descartes que piensa desde la duda, transmutó a su Sujeto Constituyente; el que ha podido construir nuevas realidades desde esa misma duda. En efecto, un sujeto que ya ha podido avanzar con esa duda más allá del escéptico que rechaza todo juicio y a priori toda posibilidad de buscar o de salir a buscar la verdad. Sino que la duda racional que busca aclarar el entendimiento y apreciar su posibilidad de conocer sobre la base de la razón. Así, hemos podido transformarnos en un sujeto que observa juiciosamente la realidad, buscando en ella sus ritmos, sus contenidos y planteándose frente a ella de manera crítica.
LOS FUNDAMENTOS MORALES DEL MUNDO MODERNO EN CONSTRUCCIÓN: Sin embargo, ese pensar crítico, racional y fundamentado necesitaba conservar la escala humana para que los hombres y la sociedad no quedemos expuestos a la deshumanización. Con ello, el Pensamiento Crítico entendido no como el habitual acto de pensar, sino que un pensar de alta calidad por
2 Reglas sintéticas a priori, al decir de Kant, son aquellas que se tienen que fijar ex ante para ordenar el conocimiento y la experiencia; permitiendo las acciones y evitar el desorden, si no, nos adentrarnos en la realidad con un criterio del ordenamiento que la constituya racionalmente (por ejemplo: un montón de libros apilados se transforma en una biblioteca, cuando se establecen, se aplican y usan los criterios de ordenamiento y clasificación necesarios para su funcionamiento; es decir las reglas que constituirán esa realidad, la de ser una Biblioteca y no, un montón de libros apilados).
3 Reglas sintéticas a posteriori, también al decir de Kant, son aquellas que para su validación tienen que ser demostradas empíricamente (por ejemplo: está lloviendo en Santiago, es una afirmación que no puede ser aceptada si no se verifica empíricamente, constatando ello con la realidad de Santiago).
4 Regla analítica, igualmente al decir de Kant, es aquella que une conceptos dependientes entre sí para constituir formalmente una nueva realidad, sustentada en esos conceptos independientes (Por ejemplo: ser una figura geométrica, ser un triángulo y tener tres lados. Estos tres conceptos independientes permiten formalizar analíticamente lo que es un triángulo, es decir: Una figura geométrica de tres lados”).
su anhelo comprensivo, analítico, sintético, juicioso, racional y, por qu é no, también, humanizador. Así, un pensamiento capaz de llevar a conclusiones que sustenten decisiones y acciones respaldadas por su coherencia, su consistencia, su verosimilitud y su humana pertinencia.
En donde vemos que su aporte reconocía el vacío moral si el pensamiento solo quedaba confinado a los fundamentos de la razón. Simplemente, que la verdad racional requiere constituir una ÉTICA FORMAL, con la sabiduría, la fuerza y la belleza suficiente a modo de reemplazo de la moral teológica. Algo así como que la razón como cualidad transversal a todo lo humano, también necesita sustentarse en una moral con un igual fundamento universal. En efecto, la modernidad iba a necesitar de una moral suficientemente sólida, con una nueva ÉTICA orientada por nuevos absolutos no sujetos a las limitaciones del tiempo y del espacio. Ante lo cual, destacamos de usted el aporte de su “Imperativo Categórico”, el que valide el bien en todo tiempo y en cualquier lugar y la “Buena Voluntad ” del sujeto enfrentado al deber. Así, y ya que la modernidad nos dejó sin la certeza de Dios, usted nos permitió ver la necesidad de que la humanidad pueda encontrar la certeza de un actuar en función del bien; señalándonos tres formas opcionales del actuar humano. Todas en función del DEBER, como relación entre el hombre, su acción y las consecuencias de aquello; es decir, el DEBER como etapa mediática respecto de lo que se piensa y luego se hace.
p Por una parte, aquel actuar contrario al Deber, es decir, aquel actuar que contraviene el cumplimiento de la responsabilidad que nos cabe, yendo en contra de la conducta que corresponde al rol que nos compete asumir. Es el caso de todo quien, sabiendo lo que le corresponde hacer, actúa en contra de ese imperativo; por ejemplo: el padre que descuida su responsabilidad frente a los hijos; o el docente que lo hace respecto de sus alumnos; o el ejecutivo que se favorece en lo personal dañando el patrimonio de la corporación que le han confiado; o el político que trasgrede la confianza depositada en él por sus electores o la ciudadanía; etc.
p Por otro lado, el actuar conforme al Deber, es decir, cuando acomodamos la acción que se ejecuta a las indicaciones que han sido establecidas y normadas; lo que podemos entender como el Deber Heterónomo. Aquel impuesto o establecido desde afuera de cada uno de nosotros; ya sea, desde la norma, desde la obligación o desde la conveniencia o incluso desde la concientización.
22 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
Todo lo cual nos lleva a actuar supeditándonos en función de un beneficio, un resultado buscado o esperado (un No castigo, un premio; e incluso la salvación del alma). Es el caso del Deber transformado en “Obligación”; es decir, en un imperativo impuesto y aceptado para quedar eximido de cualquier responsabilidad; anteponiendo el rol asignado como mecanismo de protección. Algo así como: “yo no soy responsable, solo actué en función de algo que me obliga y que es superior a mí; o bien, yo actúo haciendo el bien para lograr la salvación de mi alma”. p Y, por último, el DEBER por el DEBER mismo; algo así como el Deber Autónomo que fluye solamente desde la “Buena Voluntad ”, sin otro compromiso más que establecer la majestad del DEBER. De quien reconoce que esa forma de actuar - correcta y válida - es propia de la responsabilidad que se asume y que se ejerce; aunque sus consecuencias sean contrarias a las propias conveniencias e intereses. De esta forma, ya pudimos contar con lo que denominamos la “Máxima Kantiana” o el “Imperativo Categórico” que usted nos legó para iluminarnos en cada
decisión, acción y cometido; diciéndonos: “obra de tal modo que puedas querer que esa forma de actuar se transforme en Ley Universal, es decir, v á lida en cualquier tiempo y en todo lugar ”. Una afirmación que bien pudiéramos tener presente en nuestro pensar y antes de decidir. En este contexto, usted nos ha dejado el fundamento práctico y discursivo de una “Ética Formal” asociada a la inmortalidad del alma; expresada en el cumplimiento del Deber como búsqueda y ejercicio del BIEN. Herencia y recuerdo de nuestro paso por la vida. Así, una “Ética” asociada al BIEN y LO BUENO EN SÍ; que se vincula y se proyecta a la vida desde más allá de lo inmediato. El BIEN y LO BUENO, que rompe las barreras del tiempo y del espacio; de cada vida y de cada realidad temporal y finita. Algo así como que el camino a la inmortalidad no es otro que saber reconocer y cumplir con el DEBER, aunque ello sea lesivo a los propios intereses. En ese sentido, usted nos ilumina para avanzar en la dirección de una “Ética Formal”, de un canon referencial y normativo que aporta a la “Ética Discursiva” de Aristóteles: la ontología de cada persona portadora del deber que lo constituye, la axiología como valor que trasciende al sujeto, la deontología asociada al cumplimiento del Deber y la Responsabilidad y la teleología, como trascendencia que proyecta al hombre más allá de su finita existencia.
En síntesis, y luego de estos trescientos años de su nacimiento, en un medio como este (la Revista Occidente) no podemos estar ausentes al recuerdo de su vida y al legado que nos dejó. Lo cual hemos efectuado, relevando dos aportaciones que han iluminado y seguirán iluminando lo más humano de nuestra humanidad, nuestro pensar y el deber que nos corresponde asumir.
Así, cada vez que observamos la realidad, que la podemos comprender y actuar válidamente para responder a sus necesidades y dolores, no podemos dejar de ver el invaluable aporte de sus contribuciones. Por ejemplo, cuando observamos la información contenida en los exámenes médicos, en el pronóstico del tiempo, en algún informe sobre la calidad de las obras de ingeniería o en la medición de las variables para medir la energía, etc.; vemos las diferentes formas fenoménicas que, a partir de sus reglas del saber, la humanidad ha podido establecer formas que permitan identificar una realidad para decidir sobre ella y actuar en consecuencia. Así también, valorar la nobleza humana cuando -simplemente- encontramos el sentido de lo justo que implica cumplir con el deber en función de lo bueno, lo justo y lo bello como VALORES UNIVERSALES ABIN JAMES/UNSPLASH
JUNIO 2024 23
PREMIO NACIONAL DE MEDICINA 2024
JORGE ROJAS ZEGERS
FUNDADOR DE
COANIQUEM
“Podemos hacer un mundo cada vez mejor, con todas nuestras pequeñas buenas obras de cada día”
POR PIERINE MÉNDEZ YAEGER
Periodista
Para la gran mayoría de los profesionales, recibir una distinción tan significativa de parte de sus pares o de un jurado técnico altamente especializado es, quizás, el mayor honor al que pueden aspirar en la vida.
Sin embargo, para el médico cirujano Jorge Francisco Rojas Zegers cofundador de COANIQUEM y recientemente galardonado con el Premio Nacional de Medicina por su destacada trayectoria profesional, es más importante sentir el reconocimiento de sus pacientes, de todas aquellas personas que en algún momento de su existencia acudieron a él para poner en sus manos su salud y su vida, “esperando que les ayudara a superar su dolor y sufrimiento”.
Ese sentimiento de gratitud profundo, exaltado por un intenso amor hacia “la belleza de la vida” y una fe inquebrantable en Dios, se expresa de manera permanente en cada una de las palabras y pensamientos que comparte con sus interlocutores, dando forma a una cosmovisión intensamente espiritual y donde la humildad y la solidaridad juegan un papel trascendente, no solo como lección personal de vida, sino también como aporte al desarrollo positivo de la comunidad.
ARTISTA DE LA MEDICINA
Una de las características más llamativa de la personalidad del doctor Rojas, y que llama poderosamente la atención desde el primer momento, es su constante deseo de ser reconocido primero como músico, y después como médico. “En ese orden -asegura-, porque la pasión por la música viene de
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 25
mis antepasados artistas, entre los que hay pintores y músicos famosos, como mi tatarabuelo materno José Zegers Montenegro, que pintó obras de reconocido valor internacional, y su hermana, Isidora Zegers, quien prácticamente trajo la ópera a Chile”.
Expresiones que refleja con total sinceridad y espontaneidad una personalidad increíblemente sencilla, pero a la vez de valores éticos y familiares muy profundos y arraigados, que le llevan a declararse a sí mismo “como un feliz esposo, padre de siete hijos y abuelo de veintisiete nietos”.
El doctor Rojas es también un hombre de intensa fe, para quien todos los días nace un sol positivo y capaz de iluminar tanto lo bueno como lo malo. Un positivismo que además lo lleva a asegurar que el gran valor de esta vida radica en tener humildad para entender que ninguna persona es mejor que otra. Por eso,
“siempre debemos hacerle caso a esa humilde voz interior, porque nos ayudará a descubrir el camino correcto; ese sendero que nos permitirá realizar nuestra vocación personal, única e irrepetible, y que en mi caso me llevó a dedicarme por entero, primero a la música, y luego a la atención médica de quienes más lo necesitan”, enfatiza.
Esa misma vocación de servicio lo lleva a confiar siempre en la motivación que día a día recibe de su familia, de sus amigos, del equipo de COANIQUEM, de los pacientes que buscan su ayuda “y, por supuesto, de Dios”.
“Por eso, espero que quienes lean esta nota, reciban la inspiración que necesitan para recuperar la alegría y creer en el ser humano, y así tengan certeza de que sí podemos hacer muchas cosas por los demás, más allá de lo que hacemos normalmente; y aunque no sea mucho, con la suma de todos esos esfuerzos individuales,
26 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
podremos dar más y más pasos para crear un ecosistema positivo que haga de nuestro país y de todo el mundo, un lugar cada vez mejor”.
-Doctor, ¿cuándo surgió su interés por la medicina? ¿Qué lo motivó a seguir este camino de vida? ¿Cómo fue evolucionando esta vocación a lo largo de su vida y su carrera?
Todo surgió cuando era niño gracias al ejemplo del pediatra que me atendía, y a quien veía llegar en coche, mostrando esa imagen mágica del doctor del pasado. En ese momento me dije, “quiero ser como él”, porque siendo su paciente quise saber qué pasaría si yo fuera médico y a cuántos otros niños podría ayudar también. Ahí me di cuenta de que la vocación de médico tenía algo misterioso pero también especial, porque es una persona que llega al corazón de la familia cuando atiende a un paciente, ya sea en la consulta o en su domicilio. Y porque es alguien a quien la gente ve con respeto, porque va a hacer un bien, va a ayudar a resolver un problema urgente, así que entonces eso también me llevó a mí a ver cómo podía resolver situaciones difíciles, y ayudar a los demás.
-¿Y la medicina fue siempre su vocación?
No, porque provengo de una familia con alma artística y de hecho, a mí siempre me gustó la música, por lo que significa en términos de crear belleza, crear felicidad y transmitir esa felicidad a los demás. Así que cuando llegó el momento de ingresar a la universidad, primero comencé a estudiar guitarra clásica y después medicina. Así que tengo una “doble vocación artística” que hoy también comparten todos mis hijos, cada uno con su profesión y talento propios. En mi caso se dio la posibilidad de que pude estudiar ambas cosas, así que terminé música en el año 1972 y luego medicina en 1974.
Fue una gran alegría, porque pude terminar con éxito ambas carreras, pero en paralelo también se dio la situación compleja que vivimos en nuestro país, y que terminó con la Facultad de Música de la Universidad de Chile cerrada. Allí se produjo un tremendo proceso de desajuste y reajuste, que incluyó la partida al extranjero de muchos profesores, lo que llevó a una situación incómoda desde el punto de vista académico, pero también al hecho singular de que me ofrecieran la opción de hacer clases. Así que me mantuve en ese cargo de profesor de guitarra clásica durante varios años, hasta que me dije a mí mismo que no debía seguir haciendo clases, debido a mis constantes idas y venidas entre el mundo de la medicina y la música. En todo caso, durante este período pasé por todos los procesos académicos valiosos,
porque hice investigación y docencia, y además tuve cuatro alumnos titulados, lo que es muy positivo, si se considera que solo tenía seis horas semanales de cátedras, y en el intertanto estaba dando conciertos en Estados Unidos a beneficio de niños quemados, así que en ese momento decidí continuar mi camino por otra senda, pero sin dejar de dar conciertos ni de componer música.
-Hoy se le identifica plenamente con un área de la medicina con plena vocación de servicio. ¿Cuándo comprendió que su vida se orientaría al servicio comunitario?
Cuando me recibí de médico se dio la oportunidad de optar a un puesto vacante en el área de Cirugía Pediátrica del hospital Roberto del Río, y el profesor a cargo me conocía de mis tiempos de estudiante, así que me escogió entre varios otros postulantes. Claro que eso provocó la curiosa situación de que me casé, volví de mi luna de miel un domingo, y al lunes siguiente ya estaba contratado trabajando. Ese hospital tenía tres grandes áreas de trabajo, que eran cirugía general, traumatología y ortopedia, y cirugía plástica; y en esta última fue donde me sentí más cómodo, justamente por la vinculación de la cirugía reconstructiva con el arte de “reconstruir la felicidad de un ser humano dañado por el sufrimiento”, por lo que significa restaurar, por ejemplo, a un niño quemado y sacarlo adelante, mejorar su imagen corporal y su espíritu. Eso calzó conmigo y me dediqué desde entonces a esto. Y en eso creo que mi gran inspiración fue la “motivación de hacer el bien”. Yo sentía como el imperativo interior hacer esto, y creo que eso es inspiración de Dios, porque soy muy creyente, y creo que Dios me puso en el corazón ayudar a quien lo necesitaba, servir por el lindo placer de servir, como lo dice Gabriela Mistral en sus poemas.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 27
-En ese sentido, ¿qué lo motivó a fundar COANIQUEM? ¿Hubo algún clímax especial o fue un objetivo que se decantó paulatinamente a partir de sus valores y motivaciones personales?
Estando en la unidad de cirugía plástica y quemados del hospital Roberto del Río, un día de 1976 tuvimos que atender a un niño de seis años, que había sufrido quemaduras muy graves, que gracias a muchos cuidados pudo sobrevivir, pero que por su condición tenía un muy mal pronóstico. Es decir, pensábamos que iba a quedar absolutamente deformado, pero en ese momento tuvimos la inspiración de estudiar, perseverar e innovar, aplicando un tratamiento muy nuevo llamado “rehabilitación”, un proceso donde fuimos descubriendo e incluso improvisando, pero que funcionó de maravilla, porque las cicatrices de ese niño evolucionaron positivamente y no se retrajeron ni se pusieron tan gruesas como habíamos pensado. Así que entonces con mis colegas dijimos “hagamos esto con todos los enfermos quemados graves”, y ese fue el primer paso.
Sin embargo, tres años después el director del hospital me llamó y me dijo, “doctor, estamos en un momento económico muy difícil y ya no tenemos medios para aplicar estos tratamientos, así que tiene que pararlos”. Ahí vino otra inspiración de Dios, porque sin dudarlo dije, “no importa, lo haré por fuera”, y como el director me contestó que igual me apoyaría de una u otra manera, me di cuenta de que podía aunar esfuerzos con otros profesionales que pensaran como él, así que empecé a compartir esta idea con otras personas, como mi cuñado Sergio Domínguez, quien me dio la idea de formar una corporación sin fines de lucro. Eso marcó el nacimiento de COANIQUEM.
En ese momento, cuando ya tenía listos los estatutos de la nueva entidad -que los habíamos elaborado en conjunto con mi cuñado Sergio, además de Ricardo Ayala y Guillermo Ibarra-, surgió el gran punto de inflexión de mi vida, porque durante un viaje a Barcelona, invitado por el gobierno español para presentar una antología de música docta chilena para guitarra, me contacté con dos profesores en París a quienes fui a visitar y me invitaron a hacer un perfeccionamiento en cirugía estética. En ese momento, conversé con mi esposa y le dije, “Bueno, ¿qué hacemos? Tengo un camino para capacitarme como cirujano plástico, seguramente ganando mucho dinero, pero también tengo la posibilidad de seguir adelante con COANIQUEM. ¿Dónde te sientes más cómoda?”, le pregunté, y me respondió sin dudar “COANIQUEM”, así que rechazamos la invitación del profesor Paul Tessier, que era uno de los más importantes especialistas con quienes tuve la posibilidad de hacer este entrenamiento en cirugía
plástica, y seguimos adelante con esta obra benéfica.
Y estoy feliz de haberlo hecho, porque no me importa haber dejado atrás esa parte de la cirugía para concentrarme en los niños quemados. Ahí tuve mucha claridad, un chispazo madurado y llevado a la práctica con ayuda de otros, pero que nos permitió dar forma a lo que hoy es COANIQUEM, e incorporando a muchas otras personas valiosas que fueron ayudando a entender y cocrear este trabajo, enriqueciendo su propuesta y haciéndola cada vez más factible, y también poniendo su cuota de trabajo, esfuerzo y perseverancia.
Y no lo digo con soberbia u orgullo, sino porque tengo la convicción de que todos podemos superar esas barreras que impone la soberbia o la vanidad, porque no somos perfectos. Todos tenemos imperfecciones y podemos mejorarlas, para sacar la mejor versión de cada uno de nosotros y además darnos el espacio de entregar ayuda fraterna, sin convertirnos en burbujas y ayudando también a otros a ser y sentirse mejores cada día.
-Tradicionalmente se dice que la salud es un derecho humano, un derecho vital de todos sin distinción. Pero, ¿qué siente al ver que “no todos” pueden efectivamente acceder a ella, tanto en tiempo como en calidad?
Es una muy buena pregunta, aunque también un poco teórica, porque los derechos están siempre allí, pero si no hay alguien que los cumpla son letra muerta. Sin embargo, es un norte preciso y sí creo que todos deben tener acceso a la salud. De hecho, esa fue la idea cuando partimos con esta obra, porque dijimos “va a ser gratis para todos, nadie va a pagar nunca nada, así que vamos a recibir a cualquier persona, sea documentada o indocumentada, venga de donde venga”, y eso lo hemos cumplido. Hoy ya tenemos 150.000 pacientes atendidos sin nunca cobrar un peso a nadie. COANIQUEM ha hecho realidad esa aspiración de todo ser humano, de ser atendido por quién es y no por cuánto tiene, con excelencia y preocupándonos no solamente de su recuperación física y psicológica, sino también espiritual, en el sentido de restaurar su felicidad. De ir del dolor a la plenitud, y es una maravilla que eso exista, porque significa que también otros pueden hacer algo parecido y en armonía, siendo complementarios con el sistema público y el sistema privado, porque el paciente no es de nadie, no es de una clínica, ni de un hospital o de un policlínico, sino que es de sí mismo, y somos nosotros quienes debemos decir unámonos para que este objetivo salga adelante, para ayudarlo a ser feliz consigo mismo. Eso es rehabilitación integrada
28 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
y constituye la visión de COANIQUEM. Y eso es lo que me tiene tan feliz, porque este modelo también lo pueden replicar otros.
-¿Y qué pasa con quienes no tienen acceso a la salud, cuál es su opinión al respecto?
Bueno, en un país hay muchas necesidades y un presupuesto acotado, así que el “arte” de quienes gobiernan es saber priorizar. Pero hay otro factor muy complejo, y es que para poder llegar a la mejor solución se requiere oponerse a estas situaciones de soberbia, porque aísla a las personas construyendo muros que nos separan. Y, si hay muchos soberbios o vanidosos, no hay diálogo ni soluciones. Así que tenemos que ser humildes para buscar soluciones valiosas para todos, incluyendo a pacientes y prestadores. Tenemos que buscar una solución que se ajuste y sea equitativa para todos los actores, es decir, que generen “nuevas amistades” porque eso significa que estamos construyendo un orden social y orden moral sólido.
Esto deben preguntarse quienes nos dirigen, porque si accionamos ese interruptor de humildad
con fuerza suficiente, podemos resolver todos los problemas. Yo lo hice, dándome cuenta de que todos somos servidores, porque llegamos a este mundo a servir y no a ser servidos.
-En tal sentido, ¿siente que hoy es posible brindar una auténtica “medicina con sentido social” o se ha perdido este espíritu en medio del funcionalismo utilitario del mundo moderno?
En realidad estamos un poco acostumbrados a crear estereotipos, como si una persona o una generación entera fueran de una determinada manera de ser, y creo que eso es faltar a la verdad. Tengo tres hijos médicos y todos, sin excepción, así como muchos de sus compañeros y amigos, tienen alto compromiso con los pacientes, y están dedicados a aprender, servir, capacitarse y crear soluciones. Hoy en el país tenemos un grupo de médicos maravillosos, y si bien en alguna oportunidad alguno de ellos se ha salido de la norma y ha obrado mal, eso no es lo habitual. En general, los médicos son de alto compromiso. Claro, tienen mucha recarga de trabajo, y a veces se desempeñan en condiciones muy complejas, por falta
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 29
de equipamiento o de horas disponibles, pero ese es un tema que le compete a las autoridades, que tienen que saber cómo distribuyen y priorizan los recursos, sabiendo que son limitados y deben orientarlos a las necesidades más urgentes de la sociedad, tal como lo hace una familia de escasos recursos.
Eso es lo que hemos logrado con COANIQUEM, especialmente gracias al apoyo constante del Rotary Club, que nos ayuda a actualizar cada año nuestro equipamiento y a financiar en parte los tratamientos, para seguir dando este servicio de altísima calidad. Eso es muy lindo, porque demuestra que sí se puede hacer. Solo se necesita buscar a los aliados clave y tener la voluntad, la vocación, la inspiración para “no mirar para el lado” y trabajar por hacer realidad esa ilusión de entregar un servicio a la comunidad. Nosotros ya demostramos que es posible.
-¿Quién debiera ser el principal garante de esta tarea social de la medicina, el Estado, las universidades, los propios médicos, los prestadores?
En realidad no creo que se trate de una pregunta con respuestas de múltiple formulación. Las soluciones concretas, provienen de seres humanos en
circunstancias y ecosistemas concretos y definidos. Todos sabemos en qué momento está Chile ahora y cómo va a estar en uno o tres años más, así que lo importante es que las personas se den cuenta de que “los pobres no pueden esperar”, tal como dijo el Padre Hurtado. En nuestro caso, los pacientes no pueden esperar, ¿y cómo logramos que no tengan que esperar o que esperen lo menos posible? Pues aunando voluntades, buscando dar lo mejor de cada uno. Es difícil, pero no imposible, por tanto es una tarea que requiere no solamente disciplina o estoicismo, sino también conciencia de que los enfermos, aunque no tengan recursos, son seres humanos de enorme dignidad, son Hijos de Dios, que además ponen en nuestras manos lo más valioso que tienen, su vida y su salud. Por tanto, yo como médico, no solamente como prestador de salud, tengo la responsabilidad de decir cómo le respondo apropiadamente a esta persona que me da el privilegio de atenderlo, porque confió en mí. Y eso debo hacerlo con el mismo amor y cariño, que le entregaría a mi madre, mi esposa o a mi hijo, porque esa otra persona que ha confiado en mí, también quisiera que yo lo atendiera así. Y eso va más allá del tiempo o los recursos que tenga
30 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
disponibles, porque la persona que viene a mí puede estar sufriendo, o llorando, así que tengo que sufrir con él, padecer con él, para ayudarlo a enfrentar ese sufrimiento, a trascender, mirándolo a los ojos y diciéndole “estoy contigo”, y eso es maravilloso para la persona.
-Usted ha sido considerado uno de los artífices de la nueva regulación sobre fuegos artificiales en nuestro país, así como de su positivo impacto para la salud infantil. ¿Se siente satisfecho con el trabajo realizado hasta la fecha?
Sí, me siento satisfecho, porque a partir del sistema de registro de niños quemados que implementamos hace más de veinte años, pudimos hacer un catastro de los casos de quemaduras graves por fuegos artificiales, y comprobar que efectivamente aumentaban en Navidad y Año Nuevo. Y cuando invitamos a todos los servicios de urgencia, públicos y privados, a sumarse a este registro epidemiológico de quemaduras por pirotecnia logramos hacer conciencia e impulsar la reorganización de la ley, para que los espectáculos fuesen organizados solo por expertos y se prohibiera todo lo demás. Y lo logramos, cuando se aprobó por unanimidad la ley que prohibió la compra, venta, importación y fabricación de fuegos artificiales para uso del público. Y desde ese período los casos de quemaduras graves en esas fechas bajaron 85%, marcando una curva descendente que se ha mantenido en forma sostenida desde 2000 hasta la fecha.
Y hemos seguido adelante con este esfuerzo, porque gracias al valioso apoyo de la Cancillería fuimos invitados a exponer estos avances ante el Consejo Permanente de la OEA en Washington, donde planteé la necesidad de legislar sobre esta materia en todo el continente. Y la respuesta fue 100% de acuerdo, por lo que el Consejo Permanente solicitó a la Asamblea
General que se hiciera cargo de este asunto, logrando que en noviembre del 2022 se aprobara por unanimidad una recomendación a todos los estados integrantes para se comprometan políticamente a avanzar en la eliminación de la venta y fabricación de fuegos artificiales. Un éxito que me tiene muy satisfecho.
-¿Siente que aún queda mucho por recorrer en este camino específico? ¿Cuáles podrían ser esas áreas donde aún faltan esfuerzos por concretar, sean públicos o privados?
Por supuesto que aún falta muchísimo camino, porque mi objetivo es que los fuegos artificiales y los espectáculos pirotécnicos desaparezcan por completo. Entiendo que es un negocio muy lucrativo, porque con ellos se celebran fiestas esplendorosas. De hecho, cuando se aprobó en Chile la Ley de control de fuegos artificiales tuvimos que enfrentarnos al rechazo de los comerciantes, quienes protestaron que se afectaba la libertad de comercio, pero nosotros respondimos que es más importante el derecho a la vida y por eso la nueva Ley se aprobó por unanimidad en ambas cámaras. Y a quienes protestan, diciendo que los fuegos artificiales son una “manifestación cultural” me gustaría recordarles que cada vez que se hacen estos festivales pirotécnicos, por ejemplo en un lago o en el mar, no solo se despilfarran recursos, sino que también se daña el ecosistema, porque las especies migran y no vuelven. Además, se contamina el agua y se hace un daño terrible a todo el ambiente, los animales domésticos se aterrorizan y las personas con espectro autista son severamente dañadas, así que no es un simple tema de más o menos recursos monetarios.
Afortunadamente, el Congreso siempre ha sido muy abierto a nuestras indicaciones. De hecho hace poco se volvió a modificar la Ley, de modo que cualquier transgresión a la misma pasó de ser una
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 31
simple falta, a un delito, así que hoy las penas son mucho más severas. Sin embargo, debemos seguir avanzando, y no solo en Chile. El continente entero debiera migrar a una prohibición total. Esto supone un compromiso que debemos ir construyendo, aunque nos demoremos veinte años o más. No importa, pero igual hay que hacerlo.
-¿Qué representa para usted obtener el premio nacional de Medicina? ¿Siente que, de algún modo es un clímax para el trabajo realizado en COANIQUEM en beneficio de un sector siempre tan desprotegido y vulnerable?
La verdad todo esto fue muy sorpresivo. Una tarde a comienzos de marzo estaba en mi terraza, cuando de pronto me llamaron para darme a conocer la noticia y, francamente, quedé sorprendido, porque no me lo esperaba en lo absoluto. Aunque después de que la noticia se oficializó, se produjo un fenómeno muy lindo y positivo, porque no solo me han solicitado entrevistas, sino que también me han invitado a exponer en universidades, o a participar en grupos
de pensamiento y mesas redondas, y en todas esas oportunidades he podido compartir todos estos puntos de vista que me parecen tan relevantes para la felicidad de las personas.
En cada una de estas oportunidades he reafirmado que este premio representa una alegría contagiosa, tanto para mí como para las 600 personas que trabajan en COANIQUEM. Además, siento que es un reconocimiento a las 150.000 personas que nos entregan su aporte mensual -algunos con mucha dificultad-, porque sin ellos no podríamos hacer toda esta obra.
Así que recibí el premio con mucha emoción, porque en primer término demuestra una gran generosidad por parte de un jurado que tenía muchas opciones, y además refleja el apoyo de mi esposa María Ester y de mis hijos, porque estas tareas representan un esfuerzo familiar, y mi familia en particular ha sido parte de este emprendimiento, sacrificando su tiempo y aportando con su creatividad, cada uno desde su área. Es también la culminación de un camino de-
32 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
safiante, pero necesario para hacer que una ilusión, en este caso de solidaridad, se convierta en realidad y eso da mucha alegría. Y todo eso lo alimento con la ayuda de Dios que es mi gran motivación, y sin la cual no podría seguir adelante.
-Cree que este reconocimiento es también un logro simbólico para quienes trabajan por la comunidad y la medicina con sentido social? ¿Para todo ese equipo de profesionales que siguió o aspira a seguir su camino, su ejemplo?
Yo creo que es más amplio, COANIQUEM sabe que sin duda este premio le corresponde a todos y lo hemos conversado bastante, pero también siento que es una distinción que en general ayuda a lo que yo llamo “el tercer sector”. El primer sector es el Estado; el segundo, los privados; y el tercer sector corresponde a las organizaciones sin fines de lucro, como Fundación Las Rosas, Hogar de Cristo y Techo para Chile, entre otras. Todas estas entidades se alegran con este premio, porque ven que hacer las cosas por el placer de servir a otros, da frutos. Porque cada vez que alguien no tiene techo, educación o experimenta cualquier necesidad, ahí está el tercer sector y su trabajo es y seguirá siendo esencialmente valioso.
- ¿Es un premio entonces que, de algún modo,
reimpulsa su vocación o lo alienta a cumplir nuevos desafíos y objetivos?
Es un gran aliciente, porque cuando uno vive esta experiencia de alegría comunitaria, que es muy especial, surgen buenas ideas y mejores soluciones impulsadas por esta sensación maravillosa de que estamos haciendo algo que tiene sentido, y eso te motiva, te alienta y te hace perseverar y mejorar lo que estás haciendo.
-¿Qué mensaje le daría a las nuevas generaciones de médicos, ante los desafíos constantes que implica entregar atención de salud a una población que no siempre puede acceder a ella?
Primero, que tomen conciencia de que esa persona a la que atienden pone en sus manos lo más valioso que tiene: su vida y salud.
Segundo, que esa persona merece que lo atiendas con el mismo cariño, el mismo afecto y el mismo amor, que entregarías a tu madre, hermana, hijo o esposa. Y tercero, que sean capaces de entrar en este misterio de vivir y compartir el sufrimiento, porque de alguna manera debemos ayudar a quienes lo padecen, para que puedan superarlo en la medida de las capacidades. Si lo logramos, vamos a tener una medicina maravillosa, tal vez pobre y con pocos recursos o escaso tiempo, pero que va a cumplir su objetivo, que es ayudar al que está sufriendo.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 33
NI PARA PAPEL HIGIÉNICO LA CRÍTICA FALTA DE RECURSOS EN LA SALUD PÚBLICA
POR ALEJANDRO REYES MURILLO Kinesiólogo
En el servicio público hay una frase que siempre se repite, “No hay plata”, se escucha cuando se solicita insumos, cuando se solicita elementos para trabajar o una mejor infraestructura, pero esta frase debe tener un límite de uso, este año no hay plata para papel higiénico, para toalla desechable ni para jabón líquido, elementos básicos y necesarios para mantener una higiene básica tanto para los usuarios como para los trabajadores. Yo me pregunto, si por protocolo hay que lavarse las manos entre paciente y paciente para evitar la contaminación cruzada, ¿qué se hace ahora si no existen los elementos básicos para una higiene de manos?
La idea es administrar mejor los fondos, para que los diferentes centros de salud cuenten con recursos necesarios para entregar una buena atención y para colaborar con esa idea, pensé en encontrar la patología con mayor derivación a rehabilitación y buscar una solución para disminuir su incidencia y de esta forma los recursos públicos que no se usen en la población que padezca dicha patología, se podrían utilizar en comprar papel higiénico. Lo que digo no es muy descabellado, la estrategia mencionada no es nueva, se usa en campaña de invierno, donde se sabe que aumentan los problemas respiratorios, y la solución es contratar más personal porque se sabe que en ese período la población tanto infantil como adultos con enfermedades respiratorias aumenta, y antes que comience el invierno, se llama a la población a vacunarse para evitar que aumenten la población en los diferentes centros de salud, y esto se volvió costumbre, la población de riesgo, adultos mayores y los padres con lactantes, saben que llegando cierta época del año, se tienen que acercar a los centros de salud a vacunarse y de esta forma el Estado ahorra dinero por cada paciente que no llega a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), ya que en estas unidades
hay que costear el equipo de profesionales que atienden a los pacientes y todos los medicamentos y elementos que se utilizan para la mantención, tratamientos y rehabilitación de un paciente UCI, que son de mucho mayor costo. Por lo tanto, la idea de encontrar la patología con mayor incidencia y bajar su estadística anual, no es algo experimental.
Esta búsqueda comenzó en un lugar específico, un centro de rehabilitación de la ciudad de San Antonio, se contabilizó a todas las personas que eran derivadas entre los años 2020 y 2022, llegando a un total de 1.054 usuarios, siendo estos hombres y mujeres entre los 13 y 93 años, y contabilizando un total de 36 patologías diferentes.
Al observar la información, se determinó que el tipo de usuario más frecuente en rehabilitación eran las mujeres, su presencia representaba el 72% del total y los hombres solo el 28%. La mayor presencia de mujeres en los diferentes centros de salud, no es solo una realidad de Chile, esta estadística se repite en otros países como España o Perú, en ambos se realizaron estudios en centros de salud específicos
34 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
OPINIÓN
HTTPS://WEB2.FENPRUSS.CL/PRESUPUESTO-2023-LA-SALUD- PUBLICA-NECESITA-MAS-RECURSOS/
de sus respectivas zonas, y se determinó en el primer país mencionado que del total de usuarios que asistían a un centro de salud específico el 52% eran mujeres, y en el segundo país mencionado se realiza algo similar, donde se observó que el 68% de los usuarios eran mujeres.
Lo preocupante no es solo que las mujeres sean las que más asisten a rehabilitación, sino que todos los años la cantidad de mujeres fue en aumento en comparación con los años anteriores, y si la pregunta siguiente es ¿cuál fue la patología más vista?, la respuesta es artrosis, la cual representa el 17% del total de patologías observadas y también fue aumentando su incidencia durante los años mencionados, durante el año 2023 aumentaron los casos en un 51% en comparación con el año 2022, a pesar que los datos son de un lugar específico, un centro de salud y ciudad de Chile, no están muy alejados de la realidad nacional, ya que la artrosis tiene una prevalencia del 19% anual, para mí, no solo el aumento anual de casos con artrosis es preocupante, sino que también el saber que el 80% de los casos son mujeres y el 20% son hombres, eso significa que por cada hombre con artrosis existen cuatro mujeres con la misma patología. También se observó que a los 60 años, fue donde más mujeres ingresaron con dicho diagnóstico, y en el caso de los hombres, fue a los 73 años.
Hasta aquí ya se ha cumplido el objetivo, determinar la patología con mayor presencia en un centro de rehabilitación de la ciudad de San Antonio, ahora la siguiente pregunta es ¿Cuál es el paso a seguir? ¿Qué acemos? El paso siguiente es generar educación a temprana edad a los niños y adolescentes en los diferentes colegios, y así cambiar sus estilos de vida, que los centros de salud realicen talleres de ejercicios preventivos a los usuarios, antes
que sean diagnosticados, ya que un paciente puede vivir muchos años con artrosis sin presentar dolor, el problema es que se acercan al médico cuando ya se presentan las limitaciones de sus actividades diarias o les cuesta caminar.
Explicarles que las mujeres tienen mayor probabilidad de tener artrosis que un hombre, mencionarles que hay factores que van a favorecer la aparición de dicha patología, como el sobrepeso, sobre carga en las articulaciones, el sedentarismo, entre otras y la educación en los colegios, se podría transformar en un ahorro para las familias ya que una operación de artrosis de rodilla tiene un costo de aproximadamente seis millones de pesos, hasta los 64 años los gastos corren por parte de los usuarios, esto se debe a que la Garantía Explicitas en Salud (GES), cubre las operaciones de artrosis pero desde los 65 años, en estos casos, el Estado gasta 374 millones de dólares anuales, esto equivale a construir cuatro veces el hospital de la ciudad de San Antonio, esta cifra solo es para las operaciones de artrosis de rodilla, no considera las operaciones de artrosis de cadera que son más frecuentes, ni tampoco considera las ayudas técnicas que entrega el Estado de forma gratuita a los usuarios mayores de 65 años, que mientras esperan una fecha para su operación solicitan bastón o andador para poder caminar algo mejor o simplemente para poder caminar. Se sabe que la población nacional de adulto mayor está aumentando y los nacimientos están disminuyendo, a esto se suma que la población femenina es mayor que la población masculina, por lo tanto va a colaborar a que la cifra mencionada, el gasto estatal vaya en aumento año tras año.
A mi parecer, si logramos ahorrar al Estado algunos de estos millones de dólares, tal vez, solo tal vez, alcancen los recursos para comprar papel higiénico en los centros de salud.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 35 WWW.FEDEPRUSMETRO.CL/WP-CONTENT/UPLOADS/2019/08/ JSWXE5883-1080X675.JPG
CHILE, SU ECONOMÍA Y SU INSERCIÓN EN LOS MERCADOS
(PARTE 1)
“Así que la Ninfa parió un niño versátil, de sutil ingenio, saqueador, ladrón de vacas, caudillo de sueños, espía de la noche, vigilante de las puertas, que rápidamente iba a realizar gloriosas gestas ante los ojos de los dioses inmortales.
Nacido al alba, tañía la lira al mediodía y por la tarde robó las vacas del certero Apolo…
Cuando saltó de las inmortales entrañas de su madre, no aguardó mucho tiempo tendido en la sacra cuna, sino que se puso en pie de un salto y andaba ya buscando las vacas de Apolo, tras franquear el umbral del antro de alta bóveda”.
HIMNO HOMÉRICO IV A HERMES
POR DIEGO DEL BARRIO VÁSQUEZ
Ingeniero Comercial, Administrador Público, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U. de Valparaíso
HERMES,
DIOS DEL OLIMPO GRIEGO
Su nombre se relaciona con «her ma», montón de piedras, mojones que indican los límites y señalan los caminos. Por ello se le considera dios protector de caminos y viajeros. Nace de la unión de la más joven de las Pléyades, Maya, con Zeus, una de las más significativas infidelidades de Zeus, pues Maya es semidiosa; las uniones entre divinidades y semidioses o humanos inician estirpes de mortales heroicas, pero no divinas. De esta unión surge uno de los doce dioses del Olimpo: Hermes, alumbrado en
una cueva del monte Cilene en la Arcadia. Al poco de nacer, mostró una asombrosa precocidad para Escapándose llegó a Tesalia, robó los bueyes del rebaño de su hermano Apolo y puso «calzas» a las patas delanteras del ganado y lo condujo a una cueva para despistar y ocultar su robo. Volviendo a su gruta, encontró una tortuga que mató y vació; con las tripas de los dos bueyes sacrificados construyó las cuerdas de la primera lira: así inventó la música. Cuando Apolo con sus artes adivinatorias descubre que su medio hermano es el ladrón, se presenta iracundo ante Maya, que lo exculpa, aunque conoce la fechoría. Apolo le arranca a Hermes de la cuna y lo conduce ante su padre. Hermes con su proverbial astucia ¡intentó engañar
OCCIDENTE
al todopoderoso Zeus! que rió la «gracia» pero le obligó a restituir lo robado.
A Hermes no le queda más remedio que conducir a su hermano Apolo a la gruta donde esconde sus bueyes. Antes de entrar, cautivó al hermano, con la belleza del sonido de la lira. Apolo acepta cambiar sus bueyes por la lira: se instituye el trueque. Viendo el resultado, Hermes improvisa la flauta y Apolo, anhelando conseguirla, le ofrece el caduceo de oro que usaba en su tarea de pastor. Hermes acepta, convirtiéndose en uno de los símbolos que le representan.
INTRODUCCIÓN
Durante las últimas cinco décadas, se han producido transformaciones estructurales en la realidad chilena de naturaleza revolucionaria. Las generaciones más recientes han presenciado y respaldado las crisis políticas, económicas y sociales, así como
la reconstrucción de la vida democrática y un notable crecimiento económico. Estos cambios han impactado en nuestra época republicana, alterando nuestra estructura social desde la movilidad hacia la desigualdad.
Desde que se implementó el modelo económico bajo dictadura hasta hoy, el país ha aplicado casi sin matices la idea de aprovechar nuestras “ventajas comparativas y transformarlas en competitivas”, como promovía el economista clásico David Ricardo. Así se consideró que la ventaja comparativa de Chile era la abundancia de recursos naturales y, por lo tanto, debía aplicar tecnología y buena gestión para convertir tal condición es una ventaja competitiva. Esta visión explica que el país se haya concentrado en cuatro grupos de productos, todos del sector primario de la economía: hortofrutícolas, productos del mar, productos forestales y minerales. Productos de bajo valor agregado, que son li-
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 37
mitados en el largo plazo, de lento crecimiento de demanda internacional y cuya explotación actualmente se enfrenta a crecientes restricciones ambientales.
Si bien este modelo generó crecimiento, sobre todo durante el periodo del boom de los commodities, también dio como resultado una alta concentración económica donde monopolios y oligopolios pasaron a ser prácticamente la regla. De esta manera, un reducido grupo de conglomerados económicos tomaron posiciones relevantes simultáneamente en distintas áreas como, sistema financiero, salud, previsional, comunicaciones, alimentación.
En una economía pequeña como la nuestra, el peso relativo de aquel grupo es casi el 60% del PGB total, que se ha traducido en menor competencia y prácticas ilegales e ilegítimas, como colusiones de precio y una mala calidad de servicio al ciudadano, sobre todo en aquellos de carácter público (luz, agua, gas, telefonía) que fueron privatizados.
Tras medio siglo de cambios económicos, algunos de naturaleza sustancial y otros destinados a corregir deficiencias del mercado o dando un carácter más social al modelo original, resulta esencial la capacidad de exponer, examinar y anticipar las virtudes, limitaciones y desafíos que se presentan en los contextos económicos.
EVOLUCIÓN DE LA MACROECONOMÍA, POLÍTICAS ECONÓMICAS
La economía chilena ha sido marcada por grandes fluctuaciones del PIB en los últimos cincuenta años, lo que sugiere que no ha estado gobernada por un modelo económico inmutable.
El modelo económico chileno ha sido una combinación de elementos neoliberales y heterodoxos, con una tendencia a incorporar cada vez más elementos heterodoxos y progresivos sobre todo en este siglo. Estos cambios han tenido un impacto significativo en la economía real, afectando a la población y a la distribución de los efectos entre los diferentes sectores sociales.
PERIODO 1
1973-1982:
EL SUPUESTO “MILAGRO ECONÓMICO”
En este período, el PIB chileno creció a un ritmo promedio de 6,5% anual, impulsado por una serie de reformas económicas impulsadas por la dictadura militar de Augusto Pinochet. Estas reformas incluyeron la apertura comercial, la privatización de empresas estatales, la liberalización financiera y la reforma tributaria.
Este crecimiento fue impulsado por una serie de
factores, entre los que se incluyen:
• El aumento de los precios internacionales de los productos básicos, como el cobre y el salitre.
• La inversión extranjera directa, que aumentó significativamente durante esta etapa.
• La estabilidad macroeconómica, con baja inflación y tasas de interés bajas.
Sin embargo, esta etapa también estuvo marcada por una serie de crisis económicas, como la crisis de la deuda externa de 1982, que llevó a una recesión de 14%.
PERIODO 2
1983-1998:
LA RECUPERACIÓN Y EL CRECIMIENTO SOSTENIDO
El PIB chileno se recuperó de la crisis de 1982 y continuó creciendo a un ritmo promedio de 5,5% anual. Este crecimiento fue impulsado por la estabilidad macroeconómica, la apertura comercial y la inversión extranjera directa.
En 1990, Chile regresó a la democracia, pero las
38 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
políticas económicas de la dictadura continuaron en gran medida.
Algunos datos económicos relevantes de esta etapa son:
• En 1990, el PIB per cápita de Chile era de USD 3.500. En 1998, había alcanzado los USD 10.000.
• La tasa de desempleo se redujo de 20% en 1982 a 5% en 1998.
• La pobreza extrema se redujo de 40% en 1982 a 10% en 1998.
PERIODO 3
1999-2022: DEL CRECIMIENTO AL ESTANCAMIENTO Y LA DESIGUALDAD
Se continuó creciendo a un ritmo promedio de 4,5% anual. Este crecimiento se vio impulsado por la expansión del comercio regional, la inversión en infraestructura y la diversificación de la economía. Sin embargo, esta etapa también estuvo marcada por una serie de crisis económicas, como la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19.
Algunos datos económicos relevantes de esta etapa son:
• En 2022, el PIB per cápita de Chile era de USD 25.000.
• La tasa de desempleo se redujo a 6,5% en 2022.
• La pobreza extrema se redujo a 4% en 2022. En resumen, el periodo 1973-1990 marcó un hito importante en la historia económica de Chile. Durante este período, el país experimentó dos de las peores recesiones de su historia, agravadas por las políticas económicas que se basaban en los principios del neoliberalismo, que enfatiza la libertad de mercado y la minimización del papel del Estado en la economía. Estas políticas incluían la liberalización del comercio exterior, la privatización de las empresas estatales, la desregulación de los mercados, y la contención del gasto público.
Las políticas económicas tuvieron un impacto significativo en la economía chilena. En el corto plazo, estas políticas llevaron a una rápida recuperación del crecimiento económico, tras la crisis económica de 1975. Sin embargo, en el mediano plazo, estas políticas generaron una serie de desequilibrios económicos, que desembocaron en la crisis económica de 1982-83.
La crisis económica de 1982-83 fue un punto de inflexión en la historia económica de Chile. La crisis fue causada por una combinación de factores, incluyendo la liberalización excesiva del comercio exterior, la deuda externa, y la caída de los precios del cobre. La crisis provocó una caída del PIB de casi el 15%, un aumento del desempleo al 20%, y una fuerte caída en el consumo.
La crisis económica obligó al gobierno a implementar una serie de medidas para estabilizar la economía. Estas medidas incluyeron la devaluación de la moneda, el aumento de las tasas de interés, y la reducción del gasto público. Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes para evitar una recesión prolongada.
La pobreza aumentó de un 17% a un 30%, y la desigualdad se incrementó.
En el periodo 1990-2010 aplicaron un conjunto de políticas económicas que marcaron un cambio de rumbo respecto a las políticas económicas anteriores. Estas se basaban en un enfoque más moderado, que combinaba la libertad de mercado con un rol algo más activo del Estado en la economía.
Las políticas económicas tuvieron un impacto positivo en la economía chilena. El crecimiento económico se mantuvo en niveles elevados, la inflación se redujo, y el desempleo se mantuvo bajo.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 39
INDICADOR
Crecimiento económico anual promedio
Desempleo promedio
GRÁFICO 1
PERIODO 1973-1990 1990-2010
Consumo privado/cápita anual promedio 1,4% 4,5%
Salario mínimo promedio 2,0% 4,8%
Gasto social/cápita anual promedio en salud y educación casi 0% 6,2%
Fuente Meller, diseño propio
Una comparación de las políticas económicas entre los periodos muestra una serie de diferencias significativas. Las políticas económicas del inicio del periodo se caracterizaban por un enfoque en el ajuste inmediato de los desequilibrios económicos, incluso si esto significa reprimir los salarios y aumentar el desempleo. En cambio, las políticas económicas hasta el 2010 tuvieron un enfoque más moderado, que buscaba un equilibrio entre la libertad de mercado y el rol del Estado en la economía.
El gráfico 1 muestra que los indicadores económicos de Chile tuvieron un mejor desempeño en el período dos que en el período uno. En general, se puede observar que los indicadores económicos mejoraron de manera significativa después de 1990.
El crecimiento económico promedio fue de 2.9% en el período uno y de 5.6% en el período 2. Esto significa que el crecimiento económico se duplicó en el período dos.
La inflación promedio fue de 55% en el período uno y de 7.8% en el período dos. Esto significa que la inflación se redujo a la mitad en el segundo período. El desempleo promedio fue de 13% en el período uno y de 7.8% en el período dos. Esto significa que el desempleo se redujo en más de un 50% en el segundo período.
Los indicadores asociados al bienestar económico también muestran una mejora en el período dos. El consumo privado promedio creció a una tasa de 1.4% en el período uno y a una tasa de 4.5% en el período dos. Esto significa que el consumo privado se cuadruplicó en el período dos.
El salario mínimo promedio creció a una tasa de 2.0% en el período uno y a una tasa de 4.8% en el período dos. Esto significa que el salario mínimo se duplicó en el período dos.
El gasto social promedio en salud y educación creció a una tasa de casi 0% en el período uno y a una
tasa de 6.2% en el período dos. Esto significa que el gasto social se multiplicó por seis en el período dos. El análisis del gráfico sugiere que las políticas económicas aplicadas en el segundo período fueron más exitosas que las políticas económicas aplicadas en el primero. Las políticas aplicadas en el período dos se centraron en:
• La estabilización económica, lo que condujo a una reducción de la inflación y del desempleo.
• El crecimiento económico, lo que se logró a través de políticas de inversión y comercio exterior.
• La distribución del ingreso, lo que se logró a través de políticas de gasto social y de
40 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
2,9% 5,6% Inflación
55% 7,8%
anual promedio
13% 7,8%
salarios mínimos.
• Estas políticas permitieron a Chile alcanzar un nivel de desarrollo económico y social que no se había visto antes en la historia del país.
El modelo económico del periodo uno se basó en los principios del neoliberalismo, que enfatiza la libertad de mercado y la minimización del rol del Estado en la economía. El objetivo central de este modelo era la maximización del crecimiento económico, sin importar las consecuencias sociales o distributivas.
En cambio, el modelo económico del segundo periodo se basó en un enfoque más moderado, que combinaba la libertad de mercado con un rol activo del Estado en la economía. El objetivo de este modelo era lograr un crecimiento económico sostenido, con una mejor distribución del ingreso y un mayor bienestar social.
Las principales diferencias entre estos dos modelos se pueden resumir en los siguientes puntos:
El modelo del periodo uno tenía como objetivo principal la maximización del crecimiento económico, mientras que el modelo del periodo dos tenía como
objetivos el crecimiento económico, la distribución del ingreso y el bienestar social.
El modelo del periodo uno restringía el rol del Estado al uso de políticas asistenciales para los más pobres, mientras que el modelo del periodo dos otorgaba un rol más activo al Estado en la economía, a través de políticas de inversión, gasto social y regulación.
El modelo del periodo uno implementó políticas macroeconómicas que privilegiaban la reducción de la inflación, incluso a costa de un mayor desempleo y una menor inversión. El modelo del periodo dos implementó políticas macroeconómicas más equilibradas, que buscaban un equilibrio entre la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.
A nivel macroeconómico, las diferencias entre los dos modelos se hicieron evidentes en los siguientes aspectos:
Inflación: El modelo del periodo uno no logró reducir la inflación a un dígito durante sus diecisiete años de gobierno. El periodo dos, en cambio, logró reducir la inflación de un 30% en 1990 a un 3% en 2000.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 41
STEVE ALLEN / SHUTTERSTOCK.COM
Shocks externos: Ante un shock externo, el modelo del periodo uno prefería un ajuste de shock, que implicaba una recesión más profunda, un desempleo elevado y reducciones salariales. El periodo dos, en cambio, implementaba políticas contracíclicas, que buscaban mitigar las consecuencias negativas de los shocks externos.
Regla del balance estructural: El periodo dos implementó la regla del balance estructural, que implica una visión de largo plazo en la política fiscal. Esto permitió la aplicación de políticas contracíclicas, que son necesarias para tener un crecimiento económico con poca variabilidad. El modelo del periodo uno, en cambio, optaba por políticas pasivas, que dejaban que la economía se ajustara sola.
Al revisar las tres etapas claves en la historia económica de Chile, emerge una narrativa rica en cambios, desafíos y adaptaciones. La primera etapa, marcada por el “milagro económico,” generó un crecimiento, pero también introdujo crisis y desequilibrios, evidenciando los riesgos asociados con las políticas económicas aplicadas.
La segunda etapa, de recuperación y crecimiento
sostenido, trajo consigo mejoras palpables en indicadores socioeconómicos, a pesar de la persistencia de políticas heredadas de la dictadura. El retorno a la democracia en 1990 no solo marcó un cambio político sino también el inicio de ajustes en las políticas económicas.
En la tercera etapa, el crecimiento continuo se combinó con desafíos como la crisis financiera global de 2008 y la pandemia de COVID-19. A pesar de estos contratiempos, Chile logró mantener una trayectoria positiva en indicadores clave, reflejando una capacidad de adaptación y resiliencia económica, pero con un estancamiento económico durante los últimos diez años, los cuales analizaremos más adelante.
El análisis comparativo de las políticas económicas entre los periodos subraya la importancia de un enfoque más moderado y equilibrado en la última etapa. La combinación de la libertad de mercado con una intervención más activa del Estado ha demostrado ser eficaz para lograr un crecimiento económico sostenible, reducir la inflación y mejorar la distribución del ingreso.
42 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
En última instancia, la historia económica de Chile ofrece lecciones valiosas sobre la interacción compleja entre políticas económicas, contextos históricos y adaptabilidad. El país ha experimentado transformaciones notables, marcando un camino hacia un desarrollo económico más equitativo y sostenible en las últimas décadas.
El modelo económico chileno ha experimentado una evolución significativa a lo largo de los últimos cincuenta años. En la década de 1970, el país se embarcó en un proceso de reformas neoliberales, que se caracterizaron por la apertura comercial, la privatización de empresas estatales y la desregulación de los mercados. Estas reformas tuvieron un impacto importante en la economía chilena, conduciendo a un crecimiento económico sostenido, pero también a una mayor desigualdad.
En la década de 1990, el modelo económico chileno comenzó a incorporar elementos heterodoxos, como el aumento del gasto social y la regulación del mercado laboral. Estos cambios tuvieron un impacto positivo en el bienestar de la población, reduciendo la pobreza y mejorando la distribución del ingreso. A pesar de estos avances, el modelo económico chileno aún enfrenta desafíos importantes. La desigualdad sigue siendo elevada, y la carga tributaria es reducida y escasamente progresiva. Además, el país aún está lejos de alcanzar los niveles de desarrollo de los países desarrollados.
El modelo económico chileno ha evolucionado de manera significativa en los últimos cincuenta años. Sin embargo, el país aún enfrenta desafíos importantes, como la desigualdad, la carga tributaria y el desarrollo.
UN PAÍS PEQUEÑO
ABIERTO AL MUNDO
Chile tiene la red de tratados de libre comercio (TLC) más amplia del mundo, con acuerdos con 65 economías que representan el 88% de la riqueza global (PIB). Esta inserción en la economía mundial ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo del país.
En las últimas tres décadas, el comercio exterior de Chile ha crecido a una tasa promedio anual del 7,3%, pasando de US$16.115 millones en 1990 a US$132.711 millones en 2020. En otras palabras, el comercio exterior de Chile se ha multiplicado por ocho en los últimos treinta años.
Al ser una economía pequeña, Chile necesita diversificar su oferta exportable y sus mercados de destino. Los TLC brindan acceso preferencial a estos mercados, lo que ha permitido a las empresas chilenas aumentar sus exportaciones y competir con empresas de otros países.
La política comercial de Chile ha estado en constante actualización para abordar temas nuevos en el comercio global, como servicios, pymes, género, medio ambiente y economía digital.
A la fecha, Chile ha modernizado los TLC con Canadá y China. También está en proceso de modernización de los TLC con Corea del Sur, la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) e India.
Los TLC no solo benefician a las empresas exportadoras directas. También generan externalidades positivas, como el desarrollo de redes de proveedores de alto nivel y especialización, que han sustentado el éxito de rubros como la minería, la acuicultura, la fruticultura, la banca y la industria farmacológica.
Además, los TLC han convertido a Chile en un hub de inversiones en América Latina. Según cifras de InvestChile, un 65% de las empresas que exportan bienes y un 85% de aquellas que exportan servicios desde el país tienen capitales extranjeros.
La inversión extranjera ha sido clave para el desarrollo de Chile en las últimas décadas. Hoy, el 40% de la inversión realizada anualmente en el país con fines productivos corresponde a compañías extranjeras. Estas empresas generan el 51,4% de la recaudación total de impuestos en Chile, a pesar de representar solo al 10% de las entidades contribuyentes en el país. También generan cerca del 25% de los empleos formales de la economía.
La apertura hacia el mundo y el respeto por los acuerdos comerciales han impactado decisivamente en el bienestar de los chilenos y chilenas. Han contribuido a crear nuevas y mejores oportunidades de negocio, generando empleos y construyendo una imagen de país innovador, moderno y eficiente.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 43
LA EDUCACIÓN
QUE QUEREMOS
POR RICARDO BOCAZ SEPÚLVEDA
Psicólogo, Magíster en Psicología, especializado en el Imperial College de Londres.
La educación es el pilar fundamental de una comunidad, la sociedad y un país. Sin ella no puede existir progreso y menos civilización. Su acceso, y en especial su implementación, es tarea que supera los límites y las acciones del Estado, no cabe duda que es responsabilidad de todos, sin embargo, a la hora de establecer distinciones aparecen deslindes que provocan serias dificultades en la aplicación de una educación integral, de calidad y sobre todo humanista. Desde la comprensión que es un derecho, se debe aplicar un concepto que no limite los esfuerzos, en todas las edades, a su poder transformador para un mundo mejor, ya con eso sería suficiente fundamento para aquilatar su importancia y su aplicación.
Un país como el nuestro necesita una educación que libere las mentes hacia el desarrollo de innovadoras propuestas, que acreciente los aspectos cognitivos y
afectivos desde tempranas etapas de la vida, afianzando valores y una conducta que asegure la paz y el respeto mutuo, un sentido de responsabilidad mayor que incremente la integración social y el logro de una vida feliz. Lo anterior, sería vano y estéril si no se basa en el consenso de los actores que tienen el deber de educar con los mayores estándares que impliquen dignidad y reconocimiento, pero también quienes se educan deben poseer una base sólida, en sus familias, para incorporarse a un espacio de reflexión y compromiso de aprendizaje para el bien común.
El derecho propio es el respeto al derecho de los demás. Entonces, ese valor primordial de construir una generación que se sienta válida, competente y promotora de su destino, se sustenta en este imperativo educacional. La discusión se sitúa, las más de las veces, en cuál o qué educación queremos, hasta
44 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
OPINIÓN
WWW.MINEDUC.CL/MAS-100-ACTOS-CHILE-MINEDUC- CELEBRA-LA-SEMANA-LA-EDUCACION-PUBLICA/
dónde alcanza lo que se debe enseñar o quién la realiza. Vaya qué desconfianza. Como si la educación tuviera cortapisas o límites a la investigación o al conocimiento. El problema es otro, es si estamos comprometidos con una educación valórica que se sustente en la persona, su responsabilidad y su entorno. Se cree, no con poca frecuencia, que se debe dejar en manos de instituciones de educación superior lo que no se “aprehendió” en las instancias más importantes, como son el hogar y la escuela. Se piensa, incluso, que donde se preparan profesionales y técnicos, ahí se completa el círculo de aprendizaje para la vida, sin embargo, ello no es sino una parte y seguramente solo un complemento, sobre todo si existen realidades muy disímiles en cuanto a la riqueza humana vivida en la cultura, arte, política y las esferas del deporte y la recreación estudiantil, que no en pocos casos, es la resonancia que vemos en distintos ámbitos del acontecer nacional e incluso internacional.
En educación, el desafío es analizar el estado del arte en cada ciclo que la comprende y para quienes estamos implicados en la formación superior, debemos abocarnos a la calidad que asegure una vida universitaria integral e inclusiva. En los procesos académicos, la actualización de los perfiles de egreso es imprescindible, en las distintas áreas del saber y sus disciplinas, que dominan el “profesar” un conocimiento o competencia, para ello la experiencia académica debe ser satisfactoria, no solo en la adquisición de habilidades y destrezas específicas, puesto que, lo más importante, es formar una persona en valores para una ética coherente con sus principios, ahí está la gran misión de cada uno que integra comunidades
educativas que alimentan el espíritu de superación y anhelos de aportar a las mejoras, en cada lugar y tiempo, a que le corresponde contribuir. Algunos verán con una visión de desesperanza aquello que los medios nos informan cada día y que Zygmunt Bauman ha denominado sociedad líquida, incluso en forma nihilista concebirán las crisis de las instituciones, pero no nos debe desanimar enaltecer la importancia que tiene en estos tiempos la educación para alimentar las conciencias libres en crear, desde el pensamiento crítico, un mejor estado de relaciones humanas para nuestra sociedad, en especial, la solidaridad y el humanismo. Poseer líneas de formación general para el liderazgo ético, recuperar el sentido de la vida social y el respeto a los ecosistemas es primordial, colocar el acento en el autoaprendizaje y las modalidades de innovación es potenciar emprendedores que aporten al salto cualitativo de una comunidad y un territorio, inspirar personas conscientes de su rol, es vocación de futuro. Los planes de estudios deben ir en directa relación al derecho y al cumplimiento del deber de las personas, la valoración del medio y su entorno laboral, siendo la retroalimentación de las generaciones de egresados un aliciente para la mejora continua, puesto que ellos están en línea de los procesos productivos, de la realidad social y laboral del país. Un aspecto fundamental es complementar el avance del conocimiento con nuevas metodologías para el análisis de la praxis en cada disciplina, soltando anquilosados ejercicios burocráticos, por tanto, cada momento es un punto nuevo de partida para exaltar no solo el conocimiento, sino fundamentalmente para educar en valores, formar personas basados en el bien común, con solidez, inclusión, solidaridad y ética.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 45
HTTPS://MEDIA.MINEDUC.CL/WP-CONTENT/UPLOADS/SITES/28/2016/04/ MANUAL-ORIENTACIONES-RETENCION-ESCOLAR-1.PDF
A 30 AÑOS DEL FIN DEL APARTHEID
EL LEGADO DE NELSON MANDELA
POR ÁLVARO VÖGEL VALLESPIR
Historiador y profesor
En la actualidad, es prácticamente indudable afirmar que el hombre tiene su origen en África, y con más precisión en el sur del continente negro. Con el devenir del tiempo, se sabe que esta gran zona no fue inicialmente explorada a cabalidad por los habitantes de otros continentes hasta que la revolución industrial forzó las expediciones con el fin de conseguir materias primas sin importar el costo que van a causar en decenas de países que hoy son los más pobres del globo. Sin embargo, los pueblos de África a fines de la edad antigua, durante la edad media y moderna, fueron brutalmente esclavizados, dejando un saldo negativo y un sinnúmero de luchas tribales sin solución hasta hoy.
En el siglo XIX, la idea de la Europa como agente civilizador encubría la necesidad de recursos naturales que requerían a rajatabla para sostener el nuevo modelo económico. En definitiva, el imperialismo y el colonialismo se repartió África como si fuera un pedazo de torta o un trozo de pizza. Con todo, a estas alturas el racismo ya era evidente contra los habitantes originarios y entre ellos mismos; por ende, para Mandela el “Panafricanismo” no fue una cuestión menor.
El tema que estamos desarrollando no pretende ser la historia de Sudáfrica, pero de todas formas es necesario un breve contexto histórico para poder situar a una de las personalidades de mayor gravitación del siglo XX. Madiba encarna la lucha de un pueblo que va más allá de una aspiración administrativa. La vida de Nelson es una síntesis que confluye en uno de los derechos básicos de la relación política internacional, “La autodeterminación de los pueblos y el derecho a la independencia”.
Antes de pasar por el dominio holandés, Sudáfrica estaba relativamente excluida del mundo, y de los países costeros del mismo continente, así como del norte del Sahara. Por consiguiente, sus poblados y tribus internas eran bastante homogéneas a pesar de sus diferencias. En tanto, la riqueza geológica fue una bendición, pero también una maldición, ya que poseía yacimientos fabulosos incluso de oro que atraerán la codicia y retrasarán su independencia. Ya avanzado el siglo XX será una de las emancipaciones más tardías del planeta. Aunque Suráfrica posee cursos fluviales importantes, fueron pocos los puertos habilitados en gran parte de su historia acrecentando el aislamiento al cual ya nos referimos. Los holandeses habían colonizado el territorio mucho antes que la fiebre de reparto europeo del siglo XIX, por lo tanto, con la llegada de los ingleses solo cambió la forma del dominio, el fondo siguió siendo el mismo: siglos de abusos.
46 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 47
Los holandeses de antaño ya practicaban la esclavitud con fines comerciales en el siglo XVII por aquellos parajes africanos. Culturalmente se mezclaron poco con los habitantes autóctonos, no influyendo en un sincretismo como vino a ser el caso americano por parte de la supremacía ibérica con la llegada de Colón. Con el advenimiento de los ingleses era cuestión de tiempo para que estallara la guerra de la liberación de los boers, donde quedaron en medio los zulúes y los xhosas, estos últimos fueron los antepasados de Nelson Mandela. Uno de los detonantes fueron las abundantes minas de diamantes, al fin y al cabo, las ansias de materias primas aún no han sido saciadas. En esas circunstancias nace Nelson Mandela en un país donde dominaron los británicos, con pasado holandés y de largas diferencias tribales internas. No obstante, el predominio europeo era abrumador en la política y en la economía, aun cuando la mayor cantidad de población era negra. Los colonos y nuevos dueños no tenían doble discurso, para ellos, la población nativa de Sudáfrica era derechamente salvaje, y tenían el deber de domesticarlos por la fuerza. La esclavitud era necesaria y la justificaban —algo que no era nuevo, pues compitieron con Portugal en la trata humana de personas tras el descubrimiento de América —. La explotación agrícola se basaba en la superioridad racial europea, donde la discriminación estaba al orden del día; en el fondo, la idea de “Europa civilizada” escondía un nivel de salvajismo espantoso. Pese a lo antes descrito y a la vida miserable de los sudafricanos, en 1894 se creó un impuesto al trabajo en dinero lo que hundió aún más la situación de subsistencia. Con la fiebre del oro, comienza el origen de lo que más adelante se transformará en el Apartheid, debido a que la mano de obra también empleó a la población blanca, pero de inmediato fue tratada de una forma distinta a cambio de hacer vista gorda al mal trato que sufría la comunidad autóctona – el colour bar de 1896 –fue la primera barrera de origen racial con tintes de lo que será el Apartheid. En 1913, el 93 % de la tierra de Sudáfrica era para los blancos y el 7 % para la inmensa mayoría. Cuando nació Mandela (1918), su padre era el jefe de la tribu Xhosa. Además de su linaje, tenía algunos privilegios heredados, pero eran solo regalías superficiales; de fondo, los jefes locales africanos habían perdido todo el poder. Estos antecedentes nos sirven para introducir el Apartheid que fue instaurado luego de la segunda guerra mundial en 1948. Como preludio del mismo año de esta polémica doctrina, los blancos pobres establecen el lema “Kaffer, Koelie, Komunismus” – cuidado con los negros, los indios
y el comunismo – usando las K.K.K. en mayúscula, haciendo analogía a lo que pasó en Norteamérica en otras épocas.
El resto de la historia es conocida por todos: a Nelson le fue impuesto el famoso apodo ya que su profesora no sabía o no quería pronunciar su nombre real, fue un aventajado alumno de derecho en la única universidad donde aceptaban estudiantes negros. Apoyó cuanta causa a favor de su pueblo existió; además, en el único bufete de abogados de color consagró su profesión a defender a sus connacionales de las injusticias raciales. Fue detenido en más de
48 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
una oportunidad, optó por el pacifismo influido por el ejemplo del Mahatma Gandhi y cuando contempló la idea de recurrir a la vía armada fue descubierto y encarcelado a la espera de su veredicto definitivo. Inicialmente él pensó que lo ejecutarían cuando descubrieron sus ideas de la guerrilla. No obstante, en su defensa habló por cuatro horas creando un discurso memorable contra los abusos del europeo, dejando el debate al rojo vivo. Esto lo salvó de la pena capital, pero no del presidio perpetuo. Estuvo preso casi tres décadas. Incomunicado por varios años, fue abusado, humillado y trabajó en turnos
forzados; con todo, siguió estudiando en la cárcel, donde se fue ganando el respeto hasta de los propios alguaciles. Su figura trascendió las rejas de su pequeña celda, y logró penetrar en las fibras más recónditas de los más variados líderes políticos, quienes presionaros en conjunto con la opinión pública por su libertad. En Occidente hasta los cantantes y grupos de rock más populares le rendían honor y tributo. Su matrimonio fracasó y cuando recuperó la libertad, lejos de cobrar revancha, permitió que los funcionarios blancos del Estado pudieran conservar sus puestos de trabajo. En el fondo, entendió que el problema del racismo y del apartheid se tenía que combatir con reconciliación y tolerancia. Antes de lograr esto, el trato racial hacia el sudafricano fue brutal en las calles, playas, sistema de transporte e incluso en los baños. Además de ser apartados en barrios marginales, prohibición de casarse con los blancos y fueron obligados a formarse en un educativo de peor nivel, entre otras tantas leyes poco civilizadas.
Pero Madiba fue más allá del problema, comprendió que la unión hacía la fuerza y que los sacrificios no eran en vano. Pese a lo antes descrito, el gran legado de Mandela fue precisamente la libertad y superar la cuestión racial. Sin embargo, no destacó por ser un mago en la economía del naciente país, algunos cuestionan cómo encausó los derechos humanos en la comisión de verdad y reconciliación, otros que fue un mal estadista en todo lo que tienen que ver con la burocracia administrativa. No obstante, sus
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 49
reconocimientos en vida respaldan su obra, a su haber: fue el primer presidente negro elegido por la vía electoral en su país luego de siglos de dominación blanca, Premio Nobel de la Paz, personalidad de la ONU, homenajeado con un megaconcierto de rock al estilo de Liv Aid con figuras de talla mundial como “Mano Lenta” el Dios de la guitarra Eric Clapton. Rolihlahla Mandela Murió a los 95 años, en su posterior funeral de cuatro horas se realizaron oraciones ecuménicas logrando espiritualmente reunir en un mismo lugar a personalidades que tenían diferencias irreconciliables. Sus exequias son las más recordadas por ahora en el siglo XXI.
SUDÁFRICA HOY
Cuando Mandela cumplía casi 8 décadas y bien podría ser un abuelo con derecho a descansar, votó por primera vez en su vida. No solo eso, fue el primer presidente electo por la vía democrática luego de estar 27 años encarcelado. Todo el esfuerzo de este incansable hombre tiene un fruto tremendo, ya no existe el Apartheid como tal –aunque sigue subsistiendo una cuota de racismo–, además el país es libre, eso es innegable. Su sistema constitucional es el equivalente al chileno: puedes casarte con quien te plazca, decir lo que se te ocurra, cambiarte de
casa si es que tienes los medios. Hoy sigue siendo un país pobre, sin embargo, el número de indigentes ha disminuido.
Todas estas ganancias liberales, que para Occidente pueden ser dadas por sentadas en su cultura postrevolución francesa, no existían en el país de Mandela antes de su ascenso al poder. En 1980, Zimbabue declaraba su emancipación de los británicos cuando Madiba aún estaba preso. Sin embargo, el control fue manejado por el único partido político donde las matanzas han sido un mal precedente, así como también los golpes de Estado. ¿A qué viene esta analogía? Sudáfrica logró controlar la libertad por canales democráticos más sólidos dentro de una región pobre producto de años de dominaciones extranjeras.
A pesar de todo, las últimas encuestas masivas hablan de un retroceso preocupante y están relacionadas con la democracia y su fragilidad a la hora de ser un sistema justo para todos. Aunque el descontento apunta en específico a la clase política – nada nuevo por estos lados-. Si pusiéramos en una balanza los 30 años, la podemos dividir en dos, una primera etapa de optimismo desbordado que calza con Mandela vivo y una segunda parte de pesimismo y retroceso que coincide con Madiba fuera del escenario.
50 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
WWW.ELMUNDO.ES/ELMUNDO/2010/07/16/INTERNACIONAL/1279275448.HTML
Entonces, el gran desafío será el viejo paradigma, “que las personas pasen y las instituciones queden”, en otras palabras, que el legado de Mandela no sea un fantasma.
Por otro lado, en la actualidad el desempleo subió, así también las tasas de homicidios y ha bajado lamentablemente el PIB per cápita de la población. Es cierto que cualquier sistema político tiene un punto de clímax, una inflexión y una baja, no obstante, una cifra preocupante, más de la mitad dejaría de votar en las elecciones de mayo del 2024 si el gobierno no les garantiza cosas básicas –empleo, vivienda y seguridad entre otras– si se perdiera el voto, la autocracia estaría a la vuelta de la esquina y todo el esfuerzo de Madiba quedaría en el olvido. Las desigualdades permanecen a pesar de ser la nación con mayor industrialización de África, la población negra es la más pobre, algo que tampoco es nuevo y lo hemos visto en la mayoría de los países donde la descolonización ha sido tardía y donde las leyes siguen a favor de grandes empresas privadas que si bien generan trabajo no se traducen en buenos sueldos.
La segregación es evidente, es cuestión de afinar la vista, hay rascacielos y mansiones que compiten con los cientos de chozas milenarias de la periferia que por desgracia en la última década han aumentado los índices de pobreza. Sin embargo, hay avances en agua potable, electricidad y atención sanitaria básica de forma sostenida desde el arribo de Mandela al poder con el CNA – Congreso Nacional Africano-; de todas formas el crecimiento no ha sido parejo en todos los ámbitos, por ejemplo, la mujer ha ingresado al mundo del trabajo remunerado e incluso muchas
han llegado a puestos importantes más que nunca en su historia, pero en otras aristas, Sudáfrica presenta una tasa de asesinatos y crímenes alarmantes a nivel mundial que incluye una alta incidencia de vejámenes sexuales y ataques a extranjeros.
El idioma más hablado es el afrikáans, un derivado del nederlandés que hablan los blancos, los bóers y algunos coloured, la lengua común es el inglés y hay varias lenguas oficiales más, mayoritarias entre la población negra: el más común es el zulú, luego el xhosa, el ndebele, el sesotho, el setsuana, el suazi, el tsonga y el venda, dependiendo del territorio, el holandés de los primeros colonos ni por asomo, en ese sentido las tradiciones ancestrales tienen un peso muy fuerte y al parecer los esfuerzos de Mandela se tradujeron en una sana convivencia interna entre las tribus de Sudáfrica, el fin de fronteras internas y que la población vieja haya perdido el temor a opinar y hablar de política; en otras palabras, hay un sentimiento de libertad arraigado. Por contraparte, la generación que nació fuera del Apartheid tiene otras preocupaciones frente a la desigualdad, entre las que destacan: el desempleo, la corrupción y la delincuencia. Esto provoca una percepción de que los gobernantes actuales son ineficientes y el concepto de democracia se diluye. Para complicar más el panorama, los jóvenes de treinta años atrás vivían mejor que los actuales y el sistema escolar atraviesa una profunda crisis donde el 75% de los niños no entienden lo que leen. Las salas de clases sobrepasan los sesenta alumnos y las bibliotecas no existen o permanecen cerradas.
Madiba estaría de luto, pues la intención de voto está presente en uno de cada cuatro jóvenes, al parecer la enseñanza no fue profunda o bien hacen falta liderazgos más claros, inversiones más justas y un reparto más equitativo del PIB, aunque si miramos América latina veremos problemas similares, sin contar la gran peste del siglo XXI, “la corrupción”, que tiene sin cuidado a los corruptos y al sentido ético que tienen estos de la vida.
Para culminar, el gran desafío es cuidar la democracia, erradicar en lo posible la corrupción para no terminar en un populismo fatal. Las enseñanzas de Madiba no se pueden tirar por la borda, pero la mentalidad es frágil y habrá que ver en lo que queda de década si es más fuerte la lucha por la libertad o caer en el pantano burocrático donde solo algunos pocos gozarán de inmensos beneficios. El legado de Mandela, quien antepuso la defensa de su país por sobre sus aspiraciones personales, debe ser evaluado hoy más que nunca. Sudáfrica debe plantearse nuevas prioridades para las siguientes generaciones.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 51
AMÉRICA, COLÓN Y LOS TEMPLARIOS
EL ORIGEN LEGENDARIO DE LA
EL ORIGEN LEGENDARIO
DE LA CONQUISTA DE OCCIDENTE AMÉRICA, COLÓN LOS TEMPLARIOS
POR JORGE CALVO ROJAS
Escritor
Los constantes avances científicos y tecnológicos de la actualidad aportan día a día una serie de antecedentes que, en paralelo u oposición a la historia oficial, refieren la indiscutible realidad de que otros navegantes, provenientes de culturas situadas en la periferia de la Europa central y motivados por propósitos por completo diferentes a los de descubrir, dominar y apropiarse, pudieron haber incursionado en los mares y océanos -en especial en el Atlántico que es un océano más bien pequeño- y haber establecido con bastante anterioridad rutas de navegación hacia el llamado “Nuevo Mundo”.
BREVE NOTA SOBRE
LOS
HOMBRES DEL NORTE
También conocidos como “Northmen” u Hombres del norte, pero más popularmente llamados “vikingos”, eran tribus del norte de Europa, de una región conocida hoy como Escandinavia, fueron un grupo de audaces y osados navegantes que, desde
alrededor del año 800 hasta el siglo XI, salían de sus tierras natales en los fiordos del norte para asolar y buscar fortuna en otros territorios. Estos audaces exploradores comenzaron sus incursiones atacando sitios costeros, especialmente monasterios indefensos, en las Islas Británicas. Durante los siguientes tres siglos, dejaron su huella como piratas, invasores, comerciantes y colonos en zonas de Gran Bretaña y el continente europeo, así como en partes de la Rusia moderna e Islandia: Aún hoy es posible visitar los restos de sus asentamientos en Groenlandia y Terranova.
La mayoría de los vikingos, cuyas actividades ahora se pueden leer en libros de historia, provienen de las áreas conocidas en la actualidad como Dinamarca, Noruega y Suecia, aunque también hay menciones en los registros históricos de vikingos finlandeses, estonios y saami. Su terreno común, y lo que los diferenciaba de los pueblos europeos con los que se enfrentaron, era que provenían de
FABIO CAIRONI/SHUTTERSTOCK.COM
ESTATUA DE CRISTÓBAL COLÓN EN LIGURIA, ITALIA.
tierras desconocidas, no eran “civilizados” para el mundo de la época y, lo más importante, no eran cristianos. Estudios recientes han permitido establecer que los vikingos en sus navegaciones cruzaron el Atlántico por el mar del norte, desembarcaron en la costa canadiense y se establecieron en un lugar que hoy recibe el nombre de Terranova. Aunque su presencia en América fue temporal y no tuvo el impacto duradero de las expediciones posteriores. La importancia de los vikingos en la historia de América no puede ser subestimada. Su viaje a América demuestra la capacidad de los vikingos para cruzar el Atlántico, una hazaña que desafió los límites de la exploración en su tiempo y abrió la puerta a futuros descubrimientos. Además, el estudio de los asentamientos vikingos en América nos ofrece una visión única de su cultura, sus habilidades marítimas y su interacción con los pueblos indígenas. Y más tarde, a su regreso al Viejo Mundo, en sus numerosas travesías por los mares y ríos de Europa, pudieron haber narrado estas expediciones.
LOS TEMPLARIOS
Son otra importante institución que según se estudia en la actualidad también pudieron haber incursionado en el océano Atlántico en procura de territorios
inexplorados donde fundar La Nueva Jerusalén. La Orden del Templo o los templarios, como mejor se les conoce, fueron una poderosa organización militar creada por la Iglesia y los señores medievales europeos con el propósito de iniciar una Guerra Santa en territorios de Oriente medio a objeto de recuperar los sagrados lugares de la religión católica en manos de los musulmanes.
Transcurridos un par de siglos y luego de diversos problemas de carácter económico y disputas por la influencia en el poder, un famoso viernes 13 la Orden del Temple cae en desgracia y el Papa Clemente V, presionado por el Rey Felipe IV de Francia, los acusa de herejía y satanismo y comienza a perseguirlos torturándolos y enviándolos a la hoguera. Son reprimidos a través de los países de la Europa católica y terminan buscando refugio en Portugal y Escocia. La Orden del Templo poseía una poderosa flota naval y una enorme riqueza en tesoros de oro y plata. Existen numerosos indicios, que se investigan en la actualidad, que indican que los templarios para huir de Escocia utilizaron la flota, desaparecida misteriosamente, y se asentaron en el Nuevo Mundo al otro lado del Atlántico e iniciaron la piratería en la forma de una guerra encubierta contra la Santa Sede.
54 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
UN NAVEGANTE GENOVÉS
Cristóbal Colón, conocido también en italiano como Cristoforo Colombo y en latín como Christophorus Columbus, fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Existen dudas acerca de su fecha de nacimiento, se piensa que pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 en la República de Génova. Se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1561. Colón es famoso por realizar el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al desembarcar en la isla de Guanahani, en las Bahamas.
La idea de su origen genovés es a menudo aceptada, así como la noción de una adolescencia marcada por diversos viajes; se sospecha que pudo haber navegado en compañía de corsarios o haber tenido trato con mercaderes y piratas a lo largo y ancho del Mediterráneo. Pero siempre se ha considerado la voluntad del propio Colón, que evitaba hablar sobre sus años de juventud.
Ciertas fuentes sugieren que, en sus años juveniles, Cristóbal Colón (entonces conocido como Joanot Colom) junto a su hermano Tomeu pudieron haberse dedicado a la piratería, en las costas de Andratx y Felanitx, de donde eran oriundos. Aunque esta faceta pirata no es ampliamente conocida, añade un toque intrigante a su historia, ya que fue en esta etapa cuando Colón pudo entrar en contacto con experimentados navegantes que en sus correrías por diversos puertos y oscuros tugurios, pudo tomar conocimiento de las travesías que surcaron el océano Atlántico en procura de nuevos territorios. Es en este momento en que la historia de los templarios se cruza con el destino de Cristóbal, quien en sus iniciáticas correrías como pirata tuvo oportunidad de entrar en contacto con ciertas cartografías en las que ya se vislumbraban las costas de ese continente que con el tiempo se llamaría América y, sobre todo, se veía una ruta para llegar hasta ahí.
cuenta que cuando los conquistadores españoles llegaron a la Península del Yucatán, les informaron que unos hombres blancos ya habían estado allí y que habían entregado su conocimiento a los nativos. Otra hipótesis afirma que, de acuerdo al testimonio de religiosos que acompañaron a Colón, los nativos no se extrañaron al divisar las cruces de los guerreros porque ya las conocían. Finalmente, también se sabe que los mayas adoraban a Kukulkán, un dios blanco y barbado. Constatación insólita porque esta cultura la formaban hombres lampiños por genética y adaptación al medio”. Por otro lado, el autor David Hatcher Childress, en su libro “LOS TEMPLARIOS Y EL SECRETO DE CRISTÓBAL COLÓN” lleva a cabo una investigación que revela que detrás del descubrimiento de América y de los orígenes de Cristóbal Colón se esconde un enigma que debe ser resuelto y que conecta al descubridor con los templarios. Este autor utiliza de nuevo la historia y la profusa documentación existente para iluminar recovecos y rincones a los que la historia oficial no llega. Destacar que este ejercicio además de ofrecernos una visión de la historia heterogénea, lo hace de un modo trepidante y ameno que nos sumerge de lleno en una aventura inédita que busca dar respuesta a todas las interrogantes que quedan sueltas en la historia canónica.
¿Por qué la reina Isabel financió una costosa aventura a un navegante extranjero y desconocido para el reino de Castilla?
María Lara Martínez, autora del libro “Enclaves templarios”, es una especialista en las peripecias y vicisitudes de los caballeros de la Orden del Templo y en su libro enfatiza la posibilidad de que la flota de los templarios haya llegado a América casi doscientos años antes que Cristóbal Colón. Su teoría se sostiene en el análisis de los relatos de los aborígenes: “La leyenda
Se sabe que la reina Isabel financió la aventura de Cristóbal Colón principalmente por motivos políticos y económicos. Se dice que Isabel estaba interesada en encontrar una ruta alternativa hacia las Indias que le permitiera competir con Portugal en el comercio de especias y otras mercancías del Lejano Oriente. Además, la reina esperaba expandir su imperio y convertirse en una potencia mundial. Por lo tanto, financiar la expedición de Colón era una forma de invertir en el futuro de Castilla y consolidar su poder como reina. Isabel también tenía motivaciones religiosas, ya que esperaba expandir el cristianismo a nuevas tierras y convertir a sus habitantes al catolicismo. Pero en la lectura de este libro también se vislumbra el interés de aquella época por encontrar el tesoro de los templarios y también descifrar el enorme misterio en torno a la extraña desaparición de su enorme flota, acaso la más grande de aquellos días.
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 55
VIAJE DE COLÓN
Finalmente, como resultado del viaje de Col ón, a partir del cual la cultura de Europa central se arroga el mérito de descubrir, conquistar y colonizar un Nuevo Mundo, el impacto indiscutible que esto conlleva se puede apreciar de la siguiente perspectiva: El viaje de Colón a las Américas tuvo varias consecuencias importantes:
• Sin duda establecer la existencia de un nuevo continente: el viaje de Colón llevó al descubrimiento de un nuevo continente, América, lo que cambió el mapa geográfico del mundo para siempre.
• Se inicia la colonización europea en América: el viaje de Colón marcó el inicio de la colonización europea en América, lo que llevó a la conquista y explotación de los pueblos indígenas y al establecimiento de colonias europeas en el continente.
• Intercambio cultural: el encuentro entre Europa y América a raíz del viaje de Colón dio lugar a un intercambio cultural sin precedentes, que incluyó la transferencia de alimentos, plantas,
animales, tecnologías y enfermedades entre los dos continentes.
• Cambios geopolíticos: el descubrimiento de nuevas rutas marítimas hacia América cambió el equilibrio de poder en Europa y provocó conflictos entre las potencias coloniales por el control de las tierras recién descubiertas.
• Impacto en los pueblos indígenas: el viaje de Colón tuvo consecuencias devastadoras para los pueblos indígenas de América, que fueron sometidos a la esclavitud, la explotación y la violencia por parte de los colonizadores europeos. Muchas de las poblaciones indígenas también fueron diezmadas por enfermedades introducidas por los europeos, para las cuales no tenían inmunidad.
El descubrimiento en 1492 de un nuevo continente trajo una serie de cambios radicales para Europa, marcando el inicio de la era de los viajes transatlánticos y el encuentro o el choque entre dos y más culturas. Aunque existen debates sobre su legado y su papel en la historia, el impacto que produjo en la exploración y la expansión europea es innegable.
56 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
SU MUERTE
Cristóbal Colón falleció en Valladolid, España, el 20 de mayo de 1506, a los 55 años de edad. Según un estudio publicado en febrero de 2007 por Antonio Rodríguez Cuartero, del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Granada, Colón murió de un ataque al corazón causado por el síndrome de Reiter (también conocido como artritis reactiva). La muerte sorprendió a Colón en la ciudad castellana de Valladolid, donde trataba de entrevistarse con el rey Fernando el Católico para discutir los resultados de sus últimas exploraciones y negociar sobre sus privilegios reflejados en las capitulaciones de Santa Fe. Aunque los rumores cuentan que Colón murió arruinado y en la más absoluta pobreza, en realidad falleció inmensamente acaudalado. Su riqueza no provenía del oro o las especias encontrados en sus viajes, sino de los derechos y privilegios acumulados durante sus años de exploración y conquista. Sin embargo, debido a los problemas que originó en los gobiernos, la corona española le recortó muchos de estos privilegios para evitar que se creara en las Indias un poder incluso mayor que el de la península. Este recorte e intervención real provocaron los llamados Pleitos Colombinos, que inició Cristóbal y continuaron sus hijos y nietos. Su muerte provoca el inicio del último de sus viajes entre España y Las Indias. Primero, sus restos fueron enterrados en Valladolid y luego en el monasterio de La Cartuja en Sevilla (Andalucía, España), por voluntad de su hijo Diego, quien heredó los cargos de su padre y fue virrey, segundo almirante y gobernador de la Isla Española. Posteriormente, en 1542, el cadáver de Colón fue trasladado a Santo Domingo, en la parte oriental de dicha isla en el Caribe. En 1795, al entrar los franceses en Santo Domingo, sus restos fueron enviados a La Habana (Cuba). Después de la caída de Cuba en manos norteamericanas tras invadirla en la guerra Hispano-Americana de 1898, sus restos
fueron conducidos a la Catedral de Sevilla, donde se colocaron en un elaborado catafalco. Sin embargo, en 1877, se descubrió bajo el altar de la catedral de Santo Domingo (República Dominicana) una caja de plomo con una inscripción que decía “Don Cristóbal Colón” y contenía fragmentos de hueso y una bala. En la actualidad se encuentra en el mausoleo de Cristóbal Colón en la Catedral de Sevilla en España.
EL VIAJE DESDE
EL PUERTO DE PALOS
Al mando de tres pequeñas carabelas; la Santa María, la Pinta y la Niña, Colón se embarcó en su histórico viaje desde el puerto de Palos de la Frontera, en Andalucía, el 3 de agosto de 1492.
Desde la perspectiva que se considere, la inversión económica emprendida por la Reina Isabel al financiar la arriesgada expedición comandada por Cristóbal Colón y que mayoritariamente se componía de presidiarios, truhanes, facinerosos, toda laya de aventureros y malandrines de poca monta, abordo de esas tres diminutas y escuálidas carabelas destinadas a ingresar al ámbito de la inmortalidad, consiguieron adentrarse en el escabroso e impredecible océano descubriendo un continente completamente nuevo, lo que muy pronto se tradujo en la apertura de nuevas rutas comerciales que debían surcar enormes distancias antes desconocidas, dando un significativo impulso a las técnicas y métodos de navegación.
Gigantescos navíos cruzaron los océanos, se abrieron rutas comerciales al oriente y esta expansión territorial propició una enorme apertura al colonialismo y al mercantilismo y si bien, aún no descubren el lugar donde pueda encontrarse el mítico tesoro de los caballeros del temple, estos descubrimientos cambiaron la faz de la cultura occidental e hicieron posible que España adquiriera en los siguientes siglos grandiosas utilidades
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 57
DIEGO GRANDI/SHUTTERSTOCK.COM
SUEÑOS DE POETAS
POR MANUEL ROMO SÁNCHEZ
Escritor, historiador
En el mes de octubre de 1914, quien monopolizaba la crítica literaria en Chile, Omer Emeth, seudónimo de Emilio Vaisse, publicó en la revista Familia un artículo titulado “El literato profesional. (Problema práctico para madres de familia”. Con él, respondía a la consulta de alguien cuyo hijo deseaba abandonar sus estudios de Derecho para dedicarse a la literatura. En su respuesta, el crítico decía que en Chile nadie vivía del cultivo de las letras, ni los novelistas ni los dramaturgos ni los poetas. Todos ellos escribían solo en sus ratos libres, porque debían ejercer algún oficio o profesión que les permitiera ganarse la vida.
Afirmaba Omer Emeth que vender 200 o 300 ejemplares de un poemario podría considerarse un éxito editorial.
Claro que no era simple, pues aparte de tener el talento para escribir versos, había que contar con dinero para financiar la edición del libro. Al respecto, la revista Zig Zag, en septiembre de 1911, afirmaba que “la inmensa mayoría de los libros impresos en Chile se publican a costa de los autores”. Esta misma revista señalaba en su edición del 4 de septiembre de 1915:
“Para publicar un libro de poesías se requiere: a) tener listos los originales, es decir, las poesías (verdad que Pero Grullo podría firmar sin escrú-
pulo); b) tener el dinero necesario para pagar al impresor. Asunto sencillísimo, como usted ve; pues, fuera de estos dos requisitos, ninguna traba hay que impida a usted publicar versos y versainas en este libérrimo país de Chile”. Esto mismo había ocurrido en el siglo XIX. Vicente Grez contaba que cuando quiso publicar su primer libro, “Las mujeres de la Independencia” (1878), se dirigió a la famosa Imprenta Gutenberg, manifestando su deseo de imprimir dos mil ejemplares, cantidad que consideraba adecuada, pensando que el libro concitaría interés. Sin embargo, el impresor, dado que el Estado no compraría una parte de la producción, lo convenció de que solo publicara ochocientos. Grez pagó la suma requerida y espero confiado en que la buena crítica que la obra recibió influyera en la venta de su libro. Pasaron largos meses sin que las ventas fueran numerosas. Finalmente, a la hora de sacar cuentas, había regalado 100 ejemplares, se habían vendido 150 y 550 los daba por perdidos.
Antes de atreverse a dar a las prensas sus producciones, los jóvenes con pretensiones de escritores incursionaban con colaboraciones en las publicaciones periódicas.
Los de menor edad, en el caso de que sus escritos tuviesen cierta calidad, recurrían a la revista El Peneca, fundada en 1908. Una vez superada la adolescencia o si su calidad era superior, aspiraban a publicar en la revista Zig Zag.
58 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
Esto no significa que todas las colaboraciones fueran a publicarse. Por el contrario, en muchas ocasiones los poetas sufrían vergonzosos rechazos, como la respuesta que se dio en Zig Zag, el 13 de junio de 1913, a un joven creador que, felizmente, había ocultado su nombre con un seudónimo:
“Sus versos son pésimos y le rogamos no continúe gastando papel, tinta, estampillas de correo, etc., ni tiempo (que más vale que todo lo anterior) en versificar para que leamos sus abortos poéticos. Nos falta tiempo y… paciencia. Si a todo trance quiere Ud. versificar, estudie las Lecciones de Métrica del señor Manuel Guzmán Maturana. Así tal vez logrará Ud. dar forma de versos a sus… productos”.
Las revistas, de todas maneras, incentivaban el envío de colaboraciones, con las que llenaban algunas páginas. Para incrementar el interés, El Peneca, cada cierto tiempo, organizaba certámenes literarios, en los que participaban emocionados muchachos que esperaban con ansias sus resultados.
También se podía escribir en las modestas revistas que publicaban los estudiantes de distintos establecimientos, como Ecos Estudiantiles, del Liceo de Aplicación, en cuyas páginas, en 1912, escribía el poeta mártir José Domingo Gómez Rojas.
Los ímpetus juveniles y la confianza en sus propias fuerzas, llevaban a los jóvenes escritores a unirse en aventuras literarias, creando efímeras organizaciones al alero de las que se cobijaban para escucharse y criticarse mutuamente. Así, por ejemplo, la academia literaria “Arte de Bohemios” o “Arte y Juventud”, ambas fundadas en 1913.
El joven sonetista y futuro historiador de la masonería chilena Benjamín Oviedo Martínez, recorrió este periplo para darse a conocer. Sus primeros versos los publicó en El Peneca, donde
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 59
ganó algunos certámenes literarios; también obtuvo una mención honrosa en los Juegos Florales de Valparaíso, en 1911; y participó en grupos de poetas y en la dirección de revistas literarias. Llegado el momento, reunió nueve de sus mejores sonetos y los hizo imprimir en un folleto de 24 páginas que fue publicado por la Imprenta y Litografía “El Colegial”, ubicada en calle Delicias.
El corazón se inundaba de dicha cuando el autor tenía su primer libro en sus manos. Así lo recordaba Fernando Santiván, al ver salir de las prensas su primera obra, “Palpitaciones de Vida”, una antología de cuentos y novelas cortas:
“¡Cuántas ilusiones se colocan en el primer libro! Ahora que han pasado tantos años sin volverlo a hojear, nos parece mentira que hubiéramos recibido una emoción tan inmensa al verlo convertido en realidad. ¿Con qué solicitud lo abríamos, cómo apreciábamos el aspecto de su
carátula, de qué manera calculábamos su peso y volumen! El autor novel caminaría de buenas ganas tras de cada ejemplar que sale de los estantes del librero y seguiría, paso a su paso, su vía crucis o su camino de esplendor. ¡Espiaría las impresiones de cada lector en su rostro; le arrebataríamos el libro a aquel que lo hojeara con despreocupación y estrecharíamos las manos, agradecidos, al que demostrara emocionada simpatía!”.
Benjamín Oviedo, al igual que Santiván, perseveró en el oficio y, año tras año fue publicando sus poemarios, que suponemos financió con su sueldo de funcionario de la Biblioteca Nacional.
Lo imaginamos, por supuesto, regalando la mayor parte de los ejemplares e intentando entregar en consignación a librerías los restantes.
El obsequio de las obras era una necesidad, para darse a conocer entre personas influyentes en el mundo del arte y aunque muchas veces un poemario podría pasar desapercibido, en otras concitaba interés y aplausos.
Dice Fernando Santiván:
“A cuantas personas admiraba por su talento envié un ejemplar de mi primera obra. A algunos que, a la distancia, estimaba más que a otros, me pareció arriesgado remitirlo con un mandadero o por correo, e iba en persona a depositarlo en la portería de su casa”.
Lo mismo debió hacer Oviedo para obtener el apoyo de figuras de la literatura nacional. Gracias a lo cual recibió una elogiosa carta de Gabriela Mistral, ganadora de los Juegos Florales en 1914, quien ya gozaba de cierta fama:
“Poeta: bien poco de Ud. conocía yo. Su libro es una prueba – pavorosa para nosotros los modernistas – de que cabe dar la mayor pureza de emoción en la absoluta perfección de los sonetos suyos, tan bellos como los mejores de Villaespesa. Gracias por la lección inolvidable que su libro me ha traído”.
Párrafos como estos, consagraban a un artista
60 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
WIM WENDERS Y SU ESPECIAL
CONEXIÓN CON TOKIO
POR ANA CATALINA CASTILLO IBARRA
Académica, magíster en Literatura, diplomada en Historia y Estética del cine
Acomienzos de los 80, Wim Wenders, el aclamado cineasta alemán, viajó a Tokio con un objetivo clarísimo: rastrear las huellas de su amado director japonés, Yasujirō Ozu (1903-1963).
De su recorrido por la ciudad, de la contemplación de parques, locales de comida, estadios de golf y hasta cementerios, surgió su documental Tokio-Ga (1985). Para ese entonces, habían pasado ya dos décadas desde la muerte del director japonés, el responsable de joyas como Historias de Tokio (1953), y Wim Wenders quería entender en qué se parecían el Tokio de los 80 y aquel retratado por Ozu en sus películas, famosas por su maestría en la observación de la vida diaria y de las relaciones familiares, en las que subyacen profundas reflexiones sobre la vida y la muerte.
El vínculo estético entre Wenders y Ozu fue recordado ampliamente a propósito de su película Perfect Days (2023) la que, tal como se ha destacado, es una mirada amorosa no solo de Tokio sino también de la concepción del cine del maestro japonés.
Ahora bien, ¿qué es lo que fascina a Wim Wenders del cineasta tokiota? ¿Qué encontró (o extrañó) en esa visita al Tokio de los 80? ¿Fue ese recuerdo el que
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 61
CINE
lo llevó a aceptar la propuesta de filmar nuevamente allí, teniendo como marco los baños públicos de la capital japonesa? Vamos por parte.
TOKIO-GA: UN HOMENAJE Y UN VIAJE PERSONAL
El documental Tokio-Ga no solo es un homenaje a la obra de Yasujirō Ozu, sino también una pieza fundamental en la trayectoria personal y artística de Wenders. Tal como lo relata en la cinta –pues es su voz la que escuchamos en off–, se afana en la búsqueda de la esencia de ese Tokio filmado por Ozu y se desplaza por la ciudad observando hasta el éxtasis los espacios habitados por los personajes del maestro. En su deambular, encuentra a muchos citadinos absorbidos por el pachinko (una especie de pinballs); otros tantos practicando un peculiar golf en interiores y sin la necesidad de dar con la pelota, o aquellos reunidos en los parques, en una suerte de tribus urbanas, vestidos a la usanza del rockabilly. No obstante, Wim Wenders parece descubrir que algo esencial se alberga allí, pues en eso que observa se refleja el inevitable deseo de arrancar de la rutina de una de las ciudades más grandes
del mundo, sea este consciente o no. Ante ese panorama, solo queda constatar que algo ha cambiado. ¿Dónde está Ozu, entonces?
En Tokio-Ga , y este es a mi juicio un aspecto fundamental de este viaje al corazón del mundo filmado por Ozu, Wenders nos presenta también a dos personas que conocieron al cineasta japonés y trabajaron con él. Así, consigue momentos de gran emoción en sus encuentros con el actor Chishu Ryu y con el director de foto, Yuharu Atsuta. Ambos, con una humildad que estremece, hablan de lo que aprendieron –sobre el oficio y sobre la vida– de la mano de Yasujirō Ozu.
Pensándolo bien, tal vez sean estos diálogos los que mejor revelen la esencia del genio japonés. Ryu se concibe a sí mismo como un instrumento al servicio del director y se visualiza como un actor que hubiera permanecido en el anonimato de no ser por Ozu. Lo mismo confiesa entre lágrimas Atsuta, quien después de explicar minuciosamente cuáles eran las exigencias de Ozu en relación con la ubicación de la cámara, por ejemplo, revela que luego de la muerte de su director ya no quiere hacer cine.
Hay aquí un hermoso hallazgo. En el transcurso del documental hemos conocido la tumba de Yasujirō Ozu, situada en un cementerio de Kamakura, 50 km al suroeste de Tokio. El relato hace notar que lo único que está escrito en esa tumba es el concepto de la nada en caracteres japoneses: Mu. Pero no es la nada occidental, sino el vacío necesario para acercarse a la trascendencia. Tal vez por eso lo más interesante de Tokio-Ga es el tácito diálogo entre dos maestros del cine mediado no solo por llegar al lugar que albergó sus historias, sino por las huellas que dejó en parte de su equipo y en cómo sigue inspirando a tantos otros. Y eso es lo que queda de él, pues la ciudad es otra.
62 REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024
PERFECT DAYS:
MÁS ALLÁ DE LA NADA
Bastante se ha comentado acerca de la génesis de este proyecto que significaba para Wenders volver a Tokio (lo había hecho varias veces más) y, con ello, a reencontrarse con el espíritu de Ozu. Inicialmente, fue convocado por las autoridades de Shibuya, porque la Nippon Fundation estaba embarcada en el Tokyo Toilet Project, en el que importantes figuras de la arquitectura se unieron para rediseñar diecisiete baños públicos. Parte de la iniciativa contemplaba el rodaje de una serie de cortometrajes documentales.
Para esa labor llamaron a Wim Wenders, quien aceptó; pero en vez de filmar cuatro cortos documentales, optó por un largometraje de ficción que tuviera como principal protagonista a un limpiador de baños llamado Hirayama. Según lo declaró en entrevista con la revista RollingStone, “los lugares viven mucho mejor en las historias que en los documentales”.
Si en Tokio-Ga hay un homenaje explícito a Ozu, de hecho, partes del relato se van enlazando con escenas de Historias de Tokio, en Perfect Days se pueden encontrar ecos de la narrativa y la estética del director japonés. Tal como ocurría
en sus películas, visto sobre todo a través del lente occidental, en esta reciente obra de Wim Wenders “no pasa nada”. Aunque mientras nada pasa, es la vida y sus entresijos la que transita frente a nuestros ojos.
Los días (perfectos) del limpiador de baños públicos, transcurren en su habitual rutina que parte al levantarse sin el sonido del despertador, regar sus plantas y tomarse un café de máquina mientras maneja hacia su destino. La historia se desarrolla a un ritmo pausado, con una atención meticulosa a los detalles cotidianos, recordando el estilo minimalista y contemplativo de Ozu. Con planos fijos de gran belleza, composiciones cuidadas y una narrativa pausada, uno de los componentes esenciales de la atmósfera de Perfect Days está dado por la selección de canciones que escucha el personaje de camino a su trabajo.
A propósito de esto es oportuno recordar lo que afirma Wenders en el documental brasileño Janela da alma (2001, Jardim y Carvalho). Según él, la música y las palabras deben actuar como protección de las imágenes. En Perfect Days las canciones de Patti Smith, Van Morrison y, por supuesto, Lou Reed, entre otros, abrigan los trayectos de Hirayama y logran que la historia
se nos quede en la mente y en el alma por mucho tiempo.
Las palabras, no obstante, son pocas en esta película; al menos las que salen de la boca de Hirayama. Otros son los que hablan. Él, en cambio, observa los paisajes naturales y en alguna medida también los paisajes humanos. Lo hace cada día, durante la pausa del almuerzo en un parque, cuando persevera en su intento por captar el komorebi : el instante tan bello como fugaz en que el sol se filtra por las hojas de los árboles mecidas por el viento. Hirayama escucha, contempla, sonríe. Y también llora, pero es solo una pausa, una que lo fortalece y lo anima a seguir en camino. Por lo tanto, podríamos arriesgar que Tokio-Ga constituye el atisbo de Wim Wenders a ese Tokio de su maestro y Perfect Days es en parte el resultado de cómo todo lo visto en sus visitas a Japón ya se ha asentado en el ideario del director alemán. Por lo mismo, tal vez pueda interpretarse como un viaje a través de la memoria no solo suya, sino del pueblo milenario que Wenders admira y, con eso en mente, nos acerca a la contemplación imprescindible que nos haga comenzar a comprender, al menos, dónde reside algo parecido a la felicidad
REVISTA OCCIDENTE JUNIO 2024 63
BARUCH SPINOZA: CELEBRADO Y ODIADO
POR ROGELIO RODRÍGUEZ MUÑOZ
Licenciado en Filosofía y Magister en Educación, Universidad de Chile
Baruch Spinoza fue un pensador que cayó en desgracia siendo muy joven, a los 24 años. Judío de origen español, nacido en Amsterdam en 1632, pertenecía a una familia de buena posición y muy respetada en la comunidad hebrea holandesa. Sin embargo, el joven Spinoza, estudioso del pensamiento de Descartes, siguió las famosas máximas de su Regla del Método –por ejemplo, que no debía dudar de todo lo conocido y no aceptar nada por verdadero si no se contaba con la suficiente evidencia– y las aplicó a la interpretación ortodoxa de los textos sagrados, aseverando que cada creyente debía interpretar libremente las Escrituras sin necesidad de seguir las opiniones de los doctos.
También señaló que la inmortalidad del alma era imposible de demostrar. Defendió la libertad de pensamiento y expresión como garantía imprescindible del desarrollo pleno de los seres humanos. E indicó claramente la diferencia entre la libre discusión racional y las predicaciones religiosas o proféticas a partir de libros supuestamente sagrados: la primera busca la autonomía humana de acuerdo con la naturaleza, las segundas tratan de asegurar la obediencia según lo establecido por los guardianes de la ortodoxia.
Por su modo de pensar fue excomulgado y expulsado de la comunidad judía, recibiendo de ella la maldición eterna. Al poco tiempo de su fallecimiento, en 1677, alguien escribió en su lápida: “Escupe sobre esta tumba: aquí yace Spinoza. ¡Ojalá su doctrina quede aquí también sepultada y no se propague su pestilencia!”
Considerado por muchos uno de los más destacados filósofos de comienzos de la Edad Moderna, el odio de otros lo ha seguido hasta nuestros días. Es sumamente curioso que el resentimiento a un pensador dure tanto tiempo: más de tres siglos.
Hace poco más de una década, el gobierno holandés decidió crear una asignatura en la que se estudiasen los cincuenta sucesos y personajes más relevantes en la conformación actual de los Países Bajos. Entre los personajes distinguidos estaba, por cierto, Spinoza. No tardaron las escuelas cristianas en indicar que preferían configurar su propia lista de celebridades, destinada a evitar que la fe apareciese
como “fuente de conflictos”. Y propusieron suprimir a Spinoza incluyendo, en cambio, al Concilio Vaticano II.
Asimismo, los enemigos de Ayaan Hirsi Ali –activista somalí, política, escritora y denunciante de las barbaridades criminales del integrismo islámico– han tratado de desacreditarla, en estos tiempos, llamándola “una Spinoza contemporánea”, lo cual ciertamente no constituye un insulto, sino un verdadero homenaje para esta valerosa mujer.
¿Quiénes han odiado y han perseguido hasta hoy a Baruch Spinoza? Los supersticiosos, los dogmáticos, los fanáticos, los oscuros inquisidores y censuradores del examen autónomo y libre de las cosas. Es un filósofo que ha enseñado lo que significa la diversidad, la tolerancia y la libertad de conciencia en una sociedad democrática (aunque la suya no lo era todavía). Espíritu rebelde, independiente, socialmente marginado aunque secretamente célebre en su tiempo, Spinoza forma parte no solo de la historia de la filosofía, sino de la historia de la humanidad. Basó su reflexión en la fuerza de la razón, en la alegría activa de comprender y en la necesaria fraternidad de los seres humanos. No hay dudas de que sus ideas merecen ser acogidas, estudiadas detenidamente y puestas en práctica para hacer de nuestro mundo un lugar de genuino encuentro humano.
LA ÚLTIMA PALABRA
Revista cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades ciencia de la tecnología Enero 2024 N°546 UN NUEVO PROCESO CONSTITUCIONAL FALLIDO LOS PANAMERICANOS, APRENDIENDO A JUGAR CINE DE VERANO TOM, EL MAESTRO CARIOCA DE LA MÚSICA BRASILEÑA MEGA SEQUÍA UNA AMENAZA QUE NO SE DETIENE GRAN MAESTRO SEBASTIÁN JANS: LA NECESIDAD DE UNA ESPIRITUALIDAD LAICA Revista cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades ciencia tecnología Marzo 2024 Número 547 N°547 ISSN0716-6782 LA RUSIFICACIÓN DE UCRANIA LAS NUEVAS CLAVES DE LA POLÍTICA CHILENA TROYA A LA SOMBRA DE UN MITO JANIS, LA PERLA BLANCA DEL BLUES ESA DELGADA LÍNEA ROJA ENTRE EL FUEGO Y LA TRAGEDIA Revista cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades ciencia tecnología N°548 ISSN0716-6782 PRESIDENTE PIÑERA: UN HIJO DE SU TIEMPO CRISIS DE LA DEMOCRACIA: TAXONOMÍA DEL POPULISMO LITERATURA: UNA MIRADA AL BOOM LATINOAMERICANO GALILEO: SABIDURÍA EN TIEMPOS DIFÍCILES LA OBRA MUSICAL COMO RITO COLECTIVO ENTREVISTA A FONDO AL DIRECTOR PAOLO BORTOLAMEOLLI Revista cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades ciencia de la tecnología Octubre 2023 Número 543 N°543 * INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿UN SALTO ADELANTE? * MIGRACIONES: SU MULTICAUSALIDAD E IMPACTO INTERNACIONAL Y NACIONAL EL DÍA QUE LOS LIBROS FUERON LOS ENEMIGOS * MILAN KUNDERA, LITERATURA PARA LA LIBERTAD FRATERNITAS REPÚBLICA 2023 REUNIÓ A LAS MÁS ALTAS AUTORIDADES DEL PAÍS DE LA Revista cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades ciencia de la tecnología N°545 MOMENTOS CONSTITUCIONALES 2019-2023: ¿QUÉ PASÓ Y QUÉ HACER? POR UNA CONSTITUCIÓN QUE NOS UNA ERIC GOLES “LA HUMANIDAD SE EXTINGUIRÁ ALGÚN DÍA, PERO DEBEMOS TRABAJAR PARA QUE NO SEA POR CULPA DE NUESTRAS ACCIONES” PACO DE LUCÍA, EL GENIO DE ALGECIRAS ¿LA DEMOCRACIA EN CRISIS? LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES ARGENTINAS Revista cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades ciencia de la tecnología Noviembre 2023 Número 544 * CHILE REALIZÓ LA VI ASAMBLEA DE LA CONFERENCIA DE GRANDES LOGIAS DEL ASIA PACÍFICO * CHILE: SOSTENIBILIDAD, ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO * EL FUTURO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y EL CUIDADO DEL PLANETA * CONMEMORAMOS LOS 30 AÑOS DE LA PARTIDA DE FEDERICO FELLINI N°544 LAS (SIN)RAZONES DEL CONFLICTO DE ORIENTE MEDIO Revista cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades ciencia tecnología Mayo 2024 N°549 Mayo 2024 ISSN0716-6782 * ¿PACTO SOCIAL O NUEVA CONSTITUCIÓN? * CRISIS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR PÚBLICA * LA INTELIGENCIA EMOCIONAL * TODAS LAS MUJERES QUE HABITAN EN SOPHIA LOREN EL HUMANISMO AYER, HOY, SU FUTURO * REGALA UNA SUSCRIPCIÓN A REVISTA OCCIDENTE 11 NÚMEROS AL AÑO ¡INFÓRMATE CON NOSOTROS! SUSCRIPCIONES NICOLÁS MORALES +56 22476 1133 mail: suscripciones@editorialoccidente.cl