MIQUEL RAYÓ I FERRER
El Máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes tiene el honor de contar con Miquel Rayó como autor invitado de este mes. Miquel Rayó i Ferrer nace en Palma de Mallorca en 1952, lugar donde reside aún en la actualidad. Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universitat de les Illes Balears, decide dedicarse de lleno a su profesión, siendo orientador en un instituto de educación secundaria. Paralelo a su trabajo en las aulas, Rayó i Ferrer se dedica también a la escritura, especialmente a la literatura para niños y jóvenes. Escritor de numerosas obras, ha merecido la aceptación no sólo de los lectores, sino el reconocimiento de la crítica. Entre los premios que ha recibido los que resaltan el Guillem Cifre de Colonya en 1982 por su novela El raïm del sol i de la lluna, el Premio de Generalitat de Catalunya en 1986 por La bella ventura, en 1987 el Josep Maria Folch i Torres por Les ales roges, el premio Edebé de literatura infantil en 1998 por su novela El camino del faro, y en el 2004 el premio Ala Delta de Edelvives por El cementerio del capitán Nemo. El autor, comprometido con la conservación de la naturaleza, ha puesto esfuerzo en impulsar la educación ambiental en las isla Baleares. Escribe también novelas para adultos, ensayos sobre la cultura popular, y textos didácticos sobre conservación ambiental.
Texto de Miquel Rayó para GRETEL Que no es poco. Miquel Rayó, setiembre de 2010 La oportunidad es preciosa. He de hablar de cómo mi trabajo de escritor pretende ser literario. Sin esa pretensión, ¿para qué escribir? El hecho de que supuestamente escribamos para menores no implica que nuestra dedicación y ambición deba ser menor. El resultado debe juzgarlo cada lector. Últimamente