LYGIA BOJUNGA El Máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes tiene el honor de contar con Lygia Bojunga como la autora invitada del mes de junio en esta edición.
Lygia Bojunga Nunes nace en Brasil en 1932. Tras vivir 8 años de su infancia en la población de Pelotas, se muda junto a su familia a Río de Janeiro, donde termina la escuela y decide realizar estudios vinculados con la medicina a los 19 años. Sin embargo, su interés en las artes también la lleva a participar en un grupo de teatro itinerante. Tras su paso por la actuación, se establece laboralmente como redactora de programas televisivos y radiales. Pasados diez años, Lygia abandona su trabajo y usa su experiencia en la creación de personajes para la escritura de libros para niños y jóvenes. Dedicada a la literatura, comienza a cosechar una serie de éxitos con sus libros. Su novela Los compañeros es ganadora del concurso que organiza el Instituto Nacional del Libro en Brasil y también el de la Cámara Brasileña del libro. Angélica, recibe el Premio al Mejor libro para niños y el reconocimiento de la Asociación Paulista de críticos de Arte. Pero sus libros cruzan fronteras y en 1982 es galardonada con uno de los máximos reconocimientos en el mundo literario infantil, el premio Hans Cristian Andersen. No conforme, en el 2004 sus aportes en la literatura infanto-juvenil, la hacen merecedora también del Astrid Lindgren. En el 2006 el lucro de este último premio le sirvió a la autora para financiar su proyecto Casa Lygia Bojunga, donde se organizan actividades de promoción de lectura que fundamentalmente benefician a personas en zonas rurales. La Casa Lygya Bojunga organiza visitas guiadas a sus participantes por museos y centros históricos de la ciudad Río de Janeiro, estimula y organiza pequeñas bibliotecas escolares y realizan actividades para niños. Su organización se dedica, por un lado, a concientizar sobre la naturaleza a través de la siembra de árboles y, por otro, a sensibilizar socilamente a través del estímulo de la imaginación a partir de la lectura.