Texto para gretel istvansch

Page 1

Texto de Istvansch para GRETEL La voz del libro por Istvansch Me gustan los libros. Leerlos, coleccionarlos, estudiarlos, escribirlos, dibujarlos. Y escucharlos. Como autor de textos y de ilustraciones, siento que un buen libro ilustrado es un TODO como objeto. Un espacio en donde conviven una serie de lenguajes que, interactuando entre sí, hacen la obra. El álbum es el ejemplo más claro de esto. El texto y la ilustración funcionando a la par. Ninguno como subsidiario del otro, porque hay que leer ambos de manera simultánea. Considero (y respeto) a los libros como seres vivos que facilitan o dificultan cosas a sus autores. No creo que sean inanimados, al contrario, viven y hablan, y el mejor camino para comunicarse con ellos es ser atento y paciente: los libros son sabios y generosos, hablan claro y generalmente tienen razón. Porque se trata de cuerpos con voz propia, a la que hay que aprender a escuchar. Por ejemplo, cuando pensé ¿Has visto?1 la necesidad de mostrar todo lo que un color encierra me llevó a darme cuenta que no hacía falta la representación figurativa, pues el reconocimiento de cualquier figura hubiera recortado parte de la imagen que el lector podía llegar a hacerse mirando sólo el color. Vaya paradoja: no representar para que haya más representación.

Página de ¿Has visto? 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Texto para gretel istvansch by GRETEL - UAB - Issuu