Porqué revocar a la alcaldesa Susana Villarán: Consideraciones personales que deberían ampliarse al colectivo. En este tema, lo que no puede existir es neutralidad, pues se trata de la salud de nuestra ciudad.
Parámetros a considerar en la toma de decisión: Concordancia Ideológica. Concordancia con La ley Calidad de la gestión Sintonía con el pueblo limeño Gobernabilidad Seguridad ciudadana Imagen institucional de la municipalidad Participación ciudadana Pérdidas y ganancias. La relación de la MLM con las municipalidades distritales El transporte La Parada – Santa Anita
Concordancia Ideológica. Ideológicamente, La alcaldesa Susana Villarán no es afín al APRA, por el contrario, ella ha demostrado reiteradamente ser anti aprista. Inauguró su mandato amenazando con reubicar el Cristo del Pacífico por el solo hecho de ser Alan García su promotor. El mayor trabajo de Haya de la Torre fue deslindar con las opciones comunistas, aunque, por actitudes de la Sra. Susana Villarán, no es fácil ubicarla en algún punto del espectro ideológico, no obstante ella hacerse llamar de izquierda. (La calificación de caviar es más acertada por pertenecer a esa élite en decadencia que ha optado por mimetizarse con el pueblo)
Concordancia con la Ley. La revocatoria es un proceso legal, insertado por ellos mismos en la Ley Orgánica de Municipalidades, además de estar prescrito en la Constitución Política de 1993. Ley Orgánica de Municipalidades ARTÍCULO 122°.- REVOCATORIA DEL MANDATO El mandato de los alcaldes y regidores es irrenunciable conforme a ley y revocable de acuerdo a las normas previstas en la Constitución Política y la ley en la materia.
Constitución Política del Perú 1993
17. A participar, en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la Nación. Los ciudadanos tienen, conforme a ley, los derechos de elección, de remoción o revocación de autoridades, de iniciativa legislativa y de referéndum. Artículo 31°.- Participación ciudadana en asuntos públicos Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda de rendición de cuentas. Tienen también el