utopartes

LO NUEVO
GRUPO <A> AUTOPARTES
PISA EL ACELERADOR
160 nuevos lanzamientos de autopartes
PÁG. 07

INCOLBEST

LA REVOLUCIÓN ELÉCTRICA EN BOGOTÁ
DATOS CURIOSOS PÁG. 9

LO NUEVO
GRUPO <A> AUTOPARTES
PISA EL ACELERADOR
160 nuevos lanzamientos de autopartes
PÁG. 07
LA REVOLUCIÓN ELÉCTRICA EN BOGOTÁ
DATOS CURIOSOS PÁG. 9
ADAPTÁNDOSE Y CRECIENDO EN UN ENTORNO CAMBIANTE
GRUPO ‹A› PISA EL ACELERADOR CON más de 160 nuevos lanzamientos de autopartes
INCOLBEST Y LA REVOLUCIÓN ELÉCTRICA EN BOGOTÁ
Pioneros en Frenos para Buses Eléctricos en Colombia
SE RENUEVA, PARA SEGUIR MARCANDO EL CAMINO
TRAYECTORIAS REALES, CARLOS ESCOBAR
03
07
09
10
22
Fernando Agudelo, líder de Grupo <a> Autopartes para la región, nos ofrece una visión del estado de la industria autopartista en Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México y Estados Unidos.
Iniciando nuestro recorrido por Estados Unidos, nos encontramos con una economía que enfrenta algunas dificultades. Sin embargo, en Marathon estamos creciendo con éxito gracias a nuestra línea de fricción, fabricada en nuestra planta de Cartagena.
En México, donde la economía se mantiene estable tras las recientes elecciones, observamos una creciente presencia de competidores asiáticos, especialmente de China. Nuestro traslado a la planta de Querétaro hace dos años presentó desafíos, pero logramos estabilizar la operación. Ahora, nuestro objetivo es reposicionar la marca GABRIEL.
Venezuela, a pesar de sus complejidades, nos enorgullece ser la única planta autopartista en operación. Metalcar, nuestra empresa en el país, mantiene una posición sólida en el mercado, lo que nos brinda estabilidad en medio de la situación política.
En Perú, celebramos el crecimiento fenomenal de más del 50% en la línea de fricción durante los últimos dos años. Nuestro próximo desafío es estabilizar este crecimiento y lanzar nuevas líneas de productos.
Ecuador, por su parte, presentó el desafío de perder el equipo original el año pasado. Nos hemos estabilizado como una operación comercial importando productos de Colombia y Asia para mantener la competitividad de nuestras marcas.
Colombia atraviesa una época compleja con un entorno político difícil y los efectos de la post pandemia, incluyendo una inflación alta, aunque en descenso. Las altas tasas de interés implementadas para controlar la inflación han paralizado el mercado, con caídas significativas en las ventas y el consumo. El crecimiento del PIB ha sido mínimo en los últimos tres trimestres.
Nuestras plantas se ven afectadas por la caída del mercado, especialmente por la salida de General Motors y su planta de ensamblaje en el país. Para afrontar esta situación, nos enfocamos en mantener nuestras plantas productivas y eficientes a pesar del bajo volumen. Por ello el equipo ha realizado un trabajo extraordinario en la reducción de costos y la mejora de la productividad, buscando iniciativas para mitigar el impacto del bajo volumen y adaptándonos a la producción de lotes más pequeños.
Desde el año pasado, con una metodología rigurosa, hemos establecido una agresiva estrategia de producto que incluye el análisis del mercado, las oportunidades y los segmentos para ofrecer un nuevo portafolio que complemente nuestra oferta actual. Esta estrategia, junto con la incursión exitosa en nuevas líneas como lubricantes, y la especialización en productos para motos y el sector agrícola, nos permitirá compensar la caída del mercado.
En este entorno complejo, las oportunidades se centran en mantener la competitividad, prepararnos para el eventual rebote del mercado local y, sobre todo, fortalecer nuestra estrategia de exportación. La competitividad y el volumen de exportación nos ayudarán a compensar la situación en Colombia y a construir un modelo de crecimiento más sostenible. Confío en que, con el talento y el compromiso de nuestro equipo, superaremos estos desafíos y seguiremos adelante con nuestra transformación cultural.
Grupo <a> Autopartes, el holding de marcas líder colombiano en la fabricación y comercialización de autopartes, sigue consolidando su posición en el mercado con un torbellino de nuevos lanzamientos. En el primer semestre de 2024, la compañía ha presentado un total de 319 nuevas referencias, fortaleciendo su portafolio de productos fabricados y ampliando las alternativas de productos con un compromiso decidido con la innovación para el mercado automotor colombiano.
Esta estrategia de expansión de Grupo <a> Autopartes marca un paso importante en su crecimiento y diversificación. Con estas nuevas referencias, la compañía amplía su cobertura a más del 70% de vehículos en el mercado, consolidándose como proveedor integral de soluciones para el mantenimiento y reparación de vehículos de todas las gamas.
La fórmula ganadora del Grupo <a> Autopartes se basa en la calidad, la innovación y los precios justos. Cada lanzamiento es el resultado del trabajo de un equipo de profesionales apasionados por la calidad y la innovación. La compañía se enorgullece de ofrecer al mercado autopartes fabricadas con los más altos estándares de calidad, utilizando materias primas y tecnología de punta.
La compañía está comprometida con el desarrollo de productos que brinden a sus clientes el máximo rendimiento, durabilidad y seguridad. Por eso, invierte constantemente en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones innovadoras y confiables.
Se destaca no solo por su amplia oferta de productos de alta calidad, sino también por su compromiso con el desarrollo del país. La compañía genera más de 4.000 empleos directos y colabora con proveedores locales para impulsar la economía nacional.
Somos una empresa 100% colombiana y es orgullo contribuir al crecimiento y desarrollo del país. En Grupo <a> creemos en el talento colombiano y por eso apostamos por la mano de obra nacional en la fabricación de nuestros productos.
¿Sabías que Bogotá es pionera en latinoamérica en la implementación de buses eléctricos para su sistema de transporte masivo?
INCOLBEST: Pioneros en frenos para buses
eléctricos en colombia
Con más de 1.500 unidades en operación, la capital colombiana se consolida como un referente en movilidad sostenible. Este avance tecnológico ha impulsado la demanda de nuevos repuestos y tecnologías, y en este escenario, Incolbest, la única empresa que fabrica pastillas para freno en Colombia, se posiciona a la vanguardia con una solución innovadora. En entrevista exclusiva con el ingeniero Luis Piraján, experto en fricción de la planta Incolbest y uno de los líderes de Asistencia Técnica para Grupo <a>, nos revela los detalles de este nuevo desarrollo: pastillas de freno diseñadas específicamente para buses eléctricos. Estas pastillas, fabricadas con materiales de última generación exclusivos de Incolbest, integran sensores de alta calidad que
permiten al vehículo monitorear la proximidad, evitar obstáculos y frenar de forma segura y eficiente. El desarrollo de estas pastillas de freno representa un hito en la industria automotriz colombiana, afirma Pirajan. Incolbest se enorgullece de contribuir a la movilidad sostenible de Bogotá y del país.
Las nuevas pastillas de freno de Incolbest son compatibles con los buses eléctricos BYD, empresa china que lidera el mercado colombiano con una participación del 92%. BYD ha apostado por la movilidad sostenible en Colombia con el ensamblaje local de buses eléctricos y su participación en la licitación de Transmilenio. Sumado a la creciente flota de taxis eléctricos y buses alimentadores, el futuro de la movilidad eléctrica en Bogotá se vislumbra con gran optimismo.
Gabriel Amortiguadores está viviendo un emocionante proceso de rebranding con el objetivo de fortalecer su presencia regional a través de una marca unificada y poderosa. Este cambio estratégico surge tras una exhaustiva investigación de mercado que nos permitió comprender el posicionamiento actual de Gabriel y las necesidades de nuestros clientes.
COMPRENDIENDO EL MERCADO:
Para iniciar este proceso de transformación, realizamos una exhaustiva investigación de mercado que nos permitió comprender el posicionamiento actual de Gabriel. Este estudio se enfocó en identificar los factores que impulsan y obstaculizan la compra de amortiguadores , así como en evaluar la percepción de la marca Gabriel dentro del mercado. Nuestra investigación se basó en una metodología cuantitativa que incluyó más de 100 entrevistas personales, cada una con una duración máxima de 30 minutos, realizadas en locaciones estratégicas de Bogotá como el 7 de agosto, Prado Veraniego y la primera de mayo.
El estudio se enfocó en tres segmentos clave: propietarios de vehículos/conductores, mecánicos/operadores de taller y vendedores de mostrador.
RAZONES DE CAMBIO:
Descubrimos que, para los conductores, la principal razón para cambiar los amortiguadores es su mal funcionamiento.
PROCESO DE COMPRA: En cuanto al proceso de compra, la mayoría de los conductores acuden directamente a su mecánico de confianza o a zonas de la ciudad reconocidas por la venta de estos productos para encontrar la mejor opción.
TOMA DE DECISIÓN: Observamos que la decisión de compra se divide equitativamente entre el mecánico y el propietario del vehículo.
ATRIBUTOS CLAVE: Al momento de decidir la compra, tanto conductores como mecánicos y vendedores priorizan atributos como la marca, la garantía, la durabilidad y el precio.
ORIGEN DEL PRODUCTO: La preferencia se divide equitativamente entre productos nacionales e importados.
Gabriel se posiciona como la marca más recomendada en los 3 segmentos de clientes y se destaca por su fortaleza en términos de Equity, liderando en top of mind, uso y recomendación, lo que demuestra un funnel de marketing robusto.
La marca se apropia de atributos clave como la experiencia, el reconocimiento, la tradición, la cercanía, el origen colombiano y una excelente relación calidad-precio.
DEL MERCADO:
En el contexto actual, caracterizado por un mercado cada vez más competitivo, han surgido nuevos actores que buscan reducir costos a expensas de la calidad. Si bien estos competidores ofrecen amortiguadores a precios más bajos, sus productos carecen de la durabilidad y la garantía que caracterizan a Gabriel.
Para amplificar este mensaje, estamos implementando una estrategia de marketing integral
Inversión en publicidad en medios masivos como spots en partidos de fútbol, cuñas en Caracol Radio y anuncios en vallas publicitarias en estadios durante la
Desarrollo de un manual de marca y un estilo de empaque unificado para todas las regiones.
Tú decides el camino, nosotros garantizamos el confort.
En Gabriel, mantenemos nuestro compromiso inquebrantable con la calidad y la durabilidad. Porque sabemos que lo que realmente importa no es solo el precio inicial, sino la vida útil del producto, el rendimiento constante a lo largo del tiempo y el respaldo de una marca que te acompaña en cada kilómetro. Nuestro nuevo tagline, "Decide tu camino", refleja esta filosofía y busca generar una mayor conexión con nuestros clientes. En Colombia, definiremos las bases para el uso de la marca en todos los países donde Gabriel tiene presencia.
“Con este rebranding, Gabriel se consolida como la marca líder en el mercado de amortiguadores, ofreciendo productos de la más alta calidad y un servicio excepcional que satisface las necesidades de los conductores más exigentes. Gabriel: Decide tu camino con confianza.”
Ciro Castañeda Director corporativo de Mercadeo Grupo <a>Autopartes.
Como Grupo <a>, nos enorgullece haber sido parte de un evento que vibró con la pasión por los motores y la destreza al volante. Durante el pasado mes de agosto, Susacón, Boyacá, se convirtió en el escenario de la 11va edición del Concurso Nacional de Tractomulas en Reversa, una emocionante competencia que reunió a pilotos de todo el país en el marco del Festival Nacional del Transporte y el Camino. Junto a Imal, marca líder en el sector, patrocinamos esta inigualable muestra de habilidad y precisión. Fuimos testigos de como los participantes pusieron a prueba su talento en una exigente pista, repleta de obstáculos que desafiaron sus capacidades.
Desde la entrada norte del municipio hasta el parque principal, cada maniobra en reversa fue una demostración de concentración y pericia. Observamos con admiración cómo los competidores sorteaban canecas, barriles y conos, mientras el público aplaudía su destreza. Las vallas de contención y la cinta perimetral garantizaron la seguridad del evento, creando un ambiente vibrante donde la adrenalina era palpable. Compartimos la emoción de los asistentes, quienes vibraron con cada movimiento de los gigantescos vehículos.
Fuimos parte del evento con nuestras marcas líderes del mercado como Imal, Gabriel, BWB, Incolbest, Cofre y Petronas Urania se unieron a esta fiesta del transporte, respaldando un evento que no solo destaca la destreza de los pilotos, sino que también exalta la importancia del sector camionero en el desarrollo del país.
El Concurso Nacional de Tractomulas en Reversa en Susacón es una cita imperdible para los amantes de la velocidad, la precisión y la pasión por el camino.
Un evento que celebra la herencia camionera de Colombia y que consolida a Susacón como un referente en el mundo del transporte.
recibe las Palmas de Oro 2024!
En el mundo automotriz, la excelencia se reconoce y se celebra. Y este año, Amortiguadores Gabriel México ha sido honrado con un prestigioso galardón que destaca su trayectoria, innovación y compromiso con la calidad: ¡las Palmas de Oro 2024 a la Excelencia Comunicación Empresarial!
Otorgado por la Asociación de Periodistas en su LXXV
Aniversario Internacional, este premio reconoce la importante y brillante trayectoria profesional de Gabriel México en el rubro automotriz a nivel internacional. Con más de 61 años de experiencia, la marca se ha mantenido como sinónimo de alta tecnología en amortiguadores, ofreciendo calidad y durabilidad inigualables.
La ceremonia de gala, un evento inolvidable, se llevó a cabo el jueves 8 de agosto de 2024 en el Centro de Espectáculos Lago Baikal en Naucalpan, Estado de México. Contamos con la presencia de destacadas personalidades del arte, el deporte, la comunicación y la política, quienes se unieron para celebrar este merecido reconocimiento.
¡Felicitaciones a Amortiguadores Gabriel México por este logro excepcional! Su dedicación a la innovación y la satisfacción del cliente los ha posicionado como líderes en la industria automotriz. ¡Un merecido aplauso para un equipo que continúa elevando los estándares de calidad y brindando soluciones de vanguardia para el confort y la seguridad en la conducción!
Analista de catalogación. Área: Proyecto LEO.
“Llevo 22 años aproximadamente en la compañía. Me he desempeñado en muchos cargos dentro de ella, gracias a que la compañía me ha dado las oportunidades de crecer, que han visto en mí a través de cada cargo. Yo empecé en servicio técnico y ahora estoy en el área de logística, en el área de compras. Ha sido una gran trayectoria. ”
¿Cómo llegó Carlos Escobar?
“Bueno, yo llegué acá por casualidades de la vida, así un día pasé la hoja de vida y me dijeron, bueno, venga a las pruebas y al siguiente día ya estaba trabajando en el área de servicio técnico.
Ahí me fui desempeñando en varios cargos, afortunadamente me fui desenvolviendo con todo el uso del sistema, me entendí bien con las personas, fui desarrollando habilidades y afortunadamente se han dado las cosas que me han permitido crecer dentro de la compañía.”
¿Cuáles han sido esos grandes logros que has tenido gracias a tu esfuerzo y crecimiento dentro de la compañía?
Bueno, el principal logro es tener una carrera, una carrera de 22 años en la compañía y haber culminado mis estudios, gracias a eso tener un hogar y poder brindarle mejores cosas a mi familia. Es la estabilidad laboral que me ha permitido tener estas oportunidades.
¿Cuáles son tus sueños? ¿Cómo te ves dentro de la compañía? Ahora, ante la situación del país, hay muchos retos en el segmento en el que nos desempeñamos, que son las autopartes. La idea es continuar, seguir cumpliendo las metas, optimizar los presupuestos y reducir los gastos, seguir contando con el apoyo de los jefes de la compañía para que esto siga adelante.
¿Tú crees que es importante recorrer esa milla extra para conseguir los objetivos?
Sí, la milla extra es un slogan, pero entonces esa milla extra está dentro de ti, cuando tú miras hacia adelante y dices, bueno,
Bueno, los tiempos han cambiado mucho. Las oportunidades siempre están allí y esta en uno tomarlas. y desde mi punto de vista hay que meterle ganas, como compañía cumplimos 90 años y vamos por otros 100 años en el mercado.
¿Cómo ha sido pertenecer a una compañía como Chaneme?, cuéntanos de ese crecimiento que has tenido Pues siempre son retos, siempre hay días en los que uno no llega sonriente a la casa. Pero cuando uno tiene su estudio y se ha formado profesionalmente, veo que mi familia está bien, veo que ellos siguen adelante, entonces uno se mantiene en el camino y piensa que gracias al esfuerzo y al trabajo de la empresa me motivo y sigo para adelante.
¿Dentro de CHANEME se puede crecer?
Claro, se puede crecer, ya está en ti, lograr todas tus metas. Afortunadamente se ha visto últimamente en los comités que hacen, cuando las personas pasan al frente y tienen como un pasito más en su carrera, entonces uno ve que si se puede. Ese pasito más, llamémoslo así, esa milla extra, es la que hoy en día resaltan de tu labor.
¿cuál va a ser mi camino? Y te visualizas es cuando das milla extra, sin necesidad de que te digan que hay que hacer, sin necesidad de que te empujen. Cómo decía Don Chaid, se necesitan dos manos para aplaudir y cuando tú cuentas con un equipo de trabajo,
cuentas con las herramientas y el soporte, entonces todos vamos a jugárnosla. Para finalizar le doy gracias a la empresa, al equipo de trabajo, a los compañeros que siempre te están impulsando y trabajando para que las cosas se den.