A! magazine nº18

Page 1

Nยบ18 MAR./ABR. 2014

ACB AVIVA! PADDLE, Mร RCATE UN PUNTO!


EDITORIAL / ÍNDICE

¡ES HORA DE ACTIVARNOS!

¿Has desatendido el gimnasio, la piscina o tu clase de baile durante el invierno? ¡La llegada de la primavera es el momento ideal para volver a motivarnos!

A! TE CUIDA

Aprovechemos que vuelve el sol y que los días se van alargando semana a semana. ¡Así que fuera la pereza y las excusas para estar en el sofá escondido entre mantas! ¡Fuera la gripe y los resfriados! Toca activarnos y prepararnos para el verano, quemando los kilos de más que hemos acumulado durante estos meses de invierno.

Elimina Grasa con A!FIT ..............................................................4 Mujeres y fuerza, ¿Condenadas a entenderse?............................5

Benefíciate de nuestro programa gratuito “Coge Ritmo” para encontrar una actividad que te guste y te motive a seguir un estilo de vida activo y saludable: un partido de paddle con los amigos, una clase de Fitcross o Zumba, una salida de Running con los Áccura runners... o una actividad con la que disfrutes y no te suponga ninguna obligación realizarla, sino que se convierta en un indispensable en tu vida diaria. Reserva hora con nuestros técnicos y ellos te ayudarán a encontrar ese programa físico que te hará disfrutar del deporte. Como bien sabéis, la mejor receta para una vida sana es acompañar esta actividad física con una alimentación equilibrada. ACB Aviva! pone a vuestra disposición el Servicio de Dietética y Nutrición para asesoraros de la manera más saludable en vuestros hábitos alimenticios. ¡Es el momento de encontrarse bien! Es hora de disfrutar del aire libre, de aprovechar las tardes con la familia y los amigos, de hacer el vermut en las terrazas, de pensar en unas vacaciones ya no tan lejanas... ¡¡Es hora de activarnos!!

Mireia Sanfeliu Directora Áccura Sant Boi 02

Luxación de hombro y luxación acromio-clavicular .......................3

A! FITNESS-AADD

A! AQUA 10 Motivos para venir a clases de Aquacardio / Aquatono ...........6

EL EQUIPO A! Jesús Cilla.....................................................................................7

ENTE AVIVA! Bakartxo Suárez ............................................................................8

HORARIOS Actividades dirigidas .............................................................9 y 10

A! PADDLE Mejora tu rendimiento y previene lesiones: calentamientos .............................................11

HARMONIA El quiromasaje y sus beneficios..................................................12

ACB Aviva! Zaragoza María Montessori,13 50018 Zaragoza tel. 976 50 67 20 www.acb-aviva.com info.zaragoza@acb-aviva.com


A! TE CUIDA

Luxacion de hombro y luxacion acromio-clavicular Santiago Pellejero Fisioterapeuta ACB Aviva! Zaragoza

Una luxación es una separación permanente de los segmentos óseos de una articulación, y se produce cuando se les aplica una fuerza suficiente para producir la separación de los extremos de los huesos que componen la articulación. Para ello es necesario que la fuerza aplicada deje los ligamentos distendidos o rotos (esguince). El principal riesgo de una luxación es que un hueso desplazado comprima o desgarre los vasos sanguíneos o los nervios que pasan cerca; y la principal complicación es la pérdida de la funcionalidad de la articulación en la que se produce. Una luxación no vuelve a su sitio original por sí misma, salvo en algún caso de luxaciones recidivantes. Cuando la luxación es importante pueden llegar a presentarse fracturas de los huesos de la articulación. Para realizar el diagnóstico, se tiene en cuenta el mecanismo de producción, la deformidad articular (que muchas veces es apreciable a simple vista) y pruebas radiográficas. El hombro, por sus características de elevada movilidad y escasa estabilidad, es la articulación más propensa a luxaciones por lo que son frecuentes en deportes en los que intervienen más los brazos. Generalmente, las luxaciones son causadas por un movimiento forzado o bloqueado. 03

A diferencia de otras articulaciones del cuerpo, la luxación en la articulación acromio-clavicular (AC) no constituye una urgencia médica y muchas veces puede ser tratada de forma conservadora (sin cirugía o manipulación). Los síntomas de las luxaciones son, dolor e inflamación, y en ocasiones, visible deformidad articular y hematoma. Se sufre una impotencia funcional en el miembro que se ve afectado, generalmente absoluta. Es muy importante realizar pruebas de sensibilidad, para ver si la luxación ha afectado a algún componente del sistema nervioso. Por ejemplo en la luxación del hombro, se debe comprobar la sensibilidad en la mano así como el pulso para descartar afección vascular. Una vez se realizan las anteriores comprobaciones, la reducción debe aplicarse de urgencia realizando técnicas lo menos agresivas que sea posible y posteriormente una inmovilización, y en los casos más graves, se debe recurrir a la intervención de cirugía. Para la recuperación posterior, el tratamiento de fisioterapia incide en mejorar la estabilización articular, recuperar la fuerza muscular y la funcionalidad, prevenir complicaciones en la fase de inmovilización y realizar una vuelta a la actividad controlada, así como evitar recaídas de forma preventiva.


A! FITNESS-AADD

Elimina grasa con A!FIT Juan García Director de ACB Aviva! Zaragoza Si llevas tiempo haciendo ejercicio a diario o practicando algún deporte regularmente y, a pesar de ello, no consigues eliminar esa capa de grasa que se acumula en la zona abdominal, quizá es el momento de que introduzcas algún cambio en tus hábitos. A continuación te damos las claves para eliminar definitivamente esos molestos michelines. Sigue la dieta correcta, no existe fórmula mágica que te ayude a eliminar grasa si no cuidas tu dieta. Este puede ser el factor más importante para conseguir el objetivo, no te recomendamos que dejes de comer, pero sí que bajes la ingesta de calorías. Es posible hacerlo y, además, sin pasar hambre. Sustituye los hidratos de carbono (pasta, pan, patatas, galletas, dulces, etc.) por las cantidades que necesites para estar saciado de verdura, fruta, pescado y legumbres fundamentalmente; asegurándote de que aportas al organismo las proteínas y grasas esenciales suficientes. Trata de nivelar o reducir ligeramente el aporte de calorías, para mantener un ligero déficit entre calorías consumidas y las gastadas. Probablemente una de las pocas diferencias entre un entrenamiento para perder grasa y un entrenamiento específico para cualquier deporte, es el cuidado de la dieta. Muchas veces pensamos que cualquier actividad que practiquemos van a hacer milagros en la quema de grasa y la mayoría de las veces no son efectivas por si solas para eliminar grasa o lo harán muy lentamente. Los entrenamientos específicos te permiten mejorar en la disciplina para la que están diseñados, pero a veces no son suficientes para mantener un vientre plano, libre de michelines. Se ha demostrado con grupos de deportistas que para la perdida de grasa no es lo más efectivo realizar ejercicios aeróbicos de baja intensidad. Estos planes no son eficientes, por supuesto que no son malos, pero se necesitan muchas más horas de dedicación para obtener unos resultados a veces escasos en la perdida de grasa. Si quieres quemar grasa más rápidamente, no te centres solamente en correr, nadar o montar en bici. Realiza el ejercicio adecuado. Los estudios realizados con grupos de gente que sólo hacían dieta, otros que hacían dieta y ejercicios aeróbicos (unos 50 minutos, 3-4 veces a la semana) y otros que hacían dieta y ejercicios de fuerza-resistencia, han demostrado que 04

entre el primer y segundo grupo, había poca diferencia en los resultados de pérdida de grasa, lo que demuestra baja eficiencia del ejercicio aeróbico para este propósito. En cambio, el tercer grupo, redujo de forma considerable su porcentaje de grasa subcutánea. Los ejercicios aeróbicos, tipo correr, bicicleta o nadar durante horas de forma sostenida no son tan efectivos para quemar grasa como a veces se cree. Alargar las sesiones de ejercicio aeróbico no incrementa tanto la pérdida de grasa, como el incrementar la resistencia reduciendo el tiempo de práctica. El mejor ejercicio es el que realices con carga de peso, bien de autocarga con el propio cuerpo o bien con resistencia de pesas o sacos, tal como hacemos en nuestras sesiones de a!fit. Activa el metabolismo. El porcentaje de calorías y grasas que podemos quemar durante el rato que estamos haciendo ejercicio es relativamente pequeño si lo comparamos con las otras 23 horas del día. Nos costará mucho más conseguir nuestro propósito si el metabolismo permanece en “estado de reposo” el resto del día. Debes de mantenerlo acelerado todo el tiempo posible para que incluso sin hacer ejercicio, siga tirando de grasas. El Entrenamiento de Resistencia Metabólico tipo a!fit, trabaja de forma intensa, de modo que cuando acabas de realizar el ejercicio, tu organismo sigue “acelerado” y continúa quemando grasas, incluso durante las 24 horas del día. ¿A qué esperas para empezar a eliminar grasa?


A! FITNESS-AADD

Mujeres y fuerza, ¿condenadas a entenderse? Carlos A. Casado Coordinador de Fitness y AA.DD.

No es extraño en la sala de fitness conversar con mujeres que creen que entrenar la fuerza con pesas será una amenaza para su peso y para su estética, nada más lejos de la realidad. Normalmente prefieren realizar un entrenamiento aeróbico a movilizar grandes cargas a pesar de que, como dice Lou Schuler, experto en preparación física, “las mujeres que levantan pesas son generalmente más delgadas”. La idea de ganar volumen muscular con tan solo unas sesiones de entrenamiento de fuerza es solo una ilusión. La mayoría de hombres que desean aumentar su masa muscular se someten a duros planes de acondicionamiento y dieta para lograr sus objetivos, no digamos ya mujeres, pero ¿por qué es tan difícil que una mujer obtenga grandes ganancias de masa muscular? La respuesta la tenemos en las hormonas. La hormona sexual masculina, la testosterona, es una hormona anabólica (que produce ganancia de masa magra), y ésta se encuentra en muy bajas cantidades en las mujeres, de ahí que para que una mujer tenga ganancias similares a las de un

hombre en masa magra tenga que entrenar mucho más duro. Además de este aspecto fisiológico, encontramos que, el tipo de entrenamiento muscular con cargas será determinante a la hora de ganar peso muscular. Otro aspecto a tener en cuenta es que mientras más porcentaje muscular tenga, más Kilocalorías quemaré diariamente, por lo que podré acelerar la pérdida de peso. Recapitulando, que la mujer entrene fuerza no sólo no hará que se vuelva voluminosa sino que moldeará la figura, y la permitirá ser más eficiente en las tareas diarias, resolviéndolas con mayor facilidad, porque, ¿acaso crees que el sistema nervioso sabe si estás levantando la bolsa de la compra, la maleta de viaje, subiendo escaleras o en una máquina de fitness? Fuentes: Comité olímpico español. Comisión mujer y deporte. Reuters Health. Universidad de Extremadura.

Ven en tranvía A 2 paradas del Pilar!

... y en autobus Líneas 29, 23, 20 y Circular 1 y 2 05


A! AQUA

10 motivos para venir a las clases de aquacardio/aquatono

Parece que poco a poco empieza a aparecer el buen tiempo… ¿No os apetecería daros un chapuzón mientras hacéis deporte y lo pasáis bien? Prepara la mochila, después de leer lo que tengo que contarte, no vas a tener excusas! 1. La mayor ventaja del Aquagym es el medio en el que se desarrolla, el agua. La hipo gravidez disminuye el impacto del cuerpo con el suelo y la tensión sobre las articulaciones. Esta permite realizar ejercicios más duraderos y frecuentes, y sin riesgo de lesiones. 2. Se trabajan todos los músculos por lo que es una actividad muy tonificadora, una de las más completas a la hora de fortalecer el cuerpo. 3. El agua aporta también equilibrio muscular y una mejor termorregulación. La temperatura corporal es mucho más estable, lo que proporciona una mayor comodidad y hace que la sesión de ejercicios sea más agradable.

Noelia Abad Coordinadora de Agua y Kids

4. Aporta relajación y tranquilidad a quien lo práctica eliminando el estrés, atrayendo el buen humor, y mejorando las capacidades mentales 5. Aumenta la flexibilidad y movilidad, mejorando su actividad en la vida cotidiana. 6. Aumenta la ventilación pulmonar , facilitando la oxigenación del organismo. 7. Previene la osteoporosis y la aparición de varices . 8. Mejora la postura y el estado general de la columna 9. No importa la edad , el sexo o la condición física para realizarla 10. El agua proporciona una resistencia superior al movimiento por lo que se elevan los niveles de consumo de oxígeno y esto hace que nuestro cuerpo trabaje mucho más, elevando la pérdida de calorías y adelantando los resultados

¿Todavía te lo estás pensando? Consulta los horarios en nuestra página web. ¡Te esperamos! 06


EQUIPO A!

JESÚS CILLA Técnico acuático y de AA.DD

¿Quién es Jesús? Soy un exjugador de Baloncesto profesional con más de 20 años de experiencia en el mundo de la actividad física. He vivido el deporte desde los diferentes ámbitos: élite, competición, ocio y salud. El deporte me ha dado un estilo de vida. ¿En qué consiste tu trabajo en ACB Aviva!? Mi trabajo consiste en velar por la seguridad de los usuarios de la zona de aguas, así como impartir Actividades Dirigidas, cursillos de natación y marcar pautas técnicas a todos aquellos que lo necesiten o deseen. ¿Qué significa para ti ACB Aviva!? ACB Aviva! es el lugar idóneo para desarrollarme como profesional y seguir disfrutando de lo que me apasiona. ¿Qué es lo que más te gusta o destacarías como más positivo de ACB Aviva!? Destacaría, por encima de todo, el buen trato que tengo con todos los usuarios, ya que todo se hace mucho más fácil cuando se trabaja con ese buen ambiente. ¿Planes o retos a corto plazo? Seguir vinculado al mundo del deporte y disfrutar de cada momento. 07


GENTE A!

BAKARTXO SUÁREZ

¿Quién es Bakartxo? Una persona normal. Estoy casada (mi marido también es socio de Aviva!) y tengo dos hijas. Trabajo en la enseñanza pública. Soy vegetariana. Me gusta practicar deporte, leer, aunque tengo poco tiempo, escuchar música. En el trabajo y en mi vida intento defender aquello en lo que creo, como el respeto por el Medio Ambiente y la educación como motor de la construcción de un mundo más justo. ¿Por qué decidiste hacerte socia? Fundamentalmente para continuar con la natación que ya venía haciendo y realizar algunas otras actividades. El spinning y el paddle lo empecé a practicar en ACB Aviva!. Antes de ser socia, nadaba varias veces por semana y cuando podía y el tiempo lo permitía salía con la bici o iba a correr. ¿Cómo es un día tuyo en el Centro? Entre semana, por cuestiones laborales, no dispongo de mucho tiempo y suelo ir algunas tardes a hacer spinning. Los fines de semana aprovecho para nadar y disfrutar del spa. De vez en cuando juego a paddle. Esporádicamente he practicado alguna otra actividad dirigida. 08

¿Qué es lo que más te gusta de ACB Aviva!? Es una oferta de servicios que se adapta muy bien a mis necesidades, y además me resulta muy cómodo por la proximidad a mi casa. Donde más disfruto es en la zona de aguas. El personal del centro es muy amable y cercano y hace que te sientas muy bien. ¿Te ha cambiado algo la vida desde que estás con nosotros? Ha mejorado en algunos aspectos. Hago deporte con más regularidad. Practico nuevos deportes. He conocido a gente nueva, socios, monitores, personal del centro… ¿Qué cambiarías o mejorarías? En general, las cosas funcionan razonablemente bien, pero me gustaría que hubiera una mayor estabilidad en el personal. Se han producido muchos cambios de monitores, con los que en algunos casos, había establecido una relación personal, desde que se abrió el centro. Igualmente me gustaría que hubiese una mayor agilidad en las reparaciones y mejoras.


HORARIOS

TRABAJO GLOBAL PILATES Clase colectiva de ejecución de ejercicios con movimientos orientados hacia la mejora del equilibrio postural, la fuerza y la flexibilidad. YOGA Sesiones de Hatha Yoga activo con secuencias posturales que trabajan todo el cuerpo y ayudan a calmar la mente. Respiración, relajación y meditación.

09

CARDIOVASCULARES ESCUELA POSTURAL Actividad en grupo para realizar ejercicios posturales de espalda que evitan el dolor y permiten mejor coordinación entre fuerza y flexibilidad. TAI TXI Sesiones basadas en la realización de movimientos armónicos y fluidos, coordinando en todo momento respiración, concentración y equilibrio.

BODY BALANCE Actividad que combina los principios fundamentales del Yoga, Pilates, Tai-chi y el método Feldenkrais, para llevar cuerpo y mente a un estado de equilibrio y armonía. STRETCHING Clase orientada a la restitución de los niveles basales de la musculatura para conseguir una relajación óptima.

BODY COMBAT Sesión basada en los movimientos de diferentes artes marciales. FREE STYLE Actividad coreografiada de orientación cardiovascular de mediana intensidad utilizando música. STEP Actividad coreografiada que tiene el Step como material básico en su metodología.


HORARIOS

TONIFICACIÓN MUSCULAR BODY PUMP Sesión orientada a mejorar la fuerza y la resistencia muscular con musica. TBC Entrenamiento integral cardiovascular y de resistencia muscular. Mejora la condición física general. GAP Sesiones de entrenamiento para mejorar el tono muscular y la fuerza de glúteos, abdominales y piernas.

10

EXPRESS (15 minutos) BRAZOS Actividad con trabajo específico de brazos. PIERNAS Actividad con trabajo específico de piernas. ABD Actividad con trabajo específico abdominal. CARDIO+ABD Clase orienta a la combinación de trabajo cardiovascular y muscular.

ACUÁTICAS AQUA CARDIO Actividad musical donde predominan los ejercicios con componente cardiovascular. AQUA TONO Actividad musical donde predominan los ejercicios con componente muscular y de tonificación.

SPINNING SPINNING Actividad cardiovascular con soporte musical que tiene como medio una bicicleta.

RELAX RELAX TIME Goza de nuestra zona SPA en un ambiente de relajación.


A! PADDLE

CALENTAMIENTOS: Calienta antes de tu clase o partido. Mejora tu rendimiento y previene lesiones Alberto PĂŠrez Esquej, Coordinador Escuela Paddle

11


HARMONIA

El quiromasaje y sus beneficios Cristian Mestieri, Quiromasajista ACB Aviva!

Tanto los beneficios del quiromasaje como de los diferentes tipos de masajes han llegado hasta nuestros días evolucionando desde técnicas simples que buscan proporcionar relajación y bienestar, hasta el desarrollo muy específico de algunas técnicas de masaje complejas para aliviar o eliminar dolencias del cuerpo o del organismo. Acciones del masaje directas o locales: guardan relación con la acción mecánica de la mano sobre los tejidos, son aquellas que se manifiestan en el lugar de aplicación. Ejemplo: el calentamiento moderado por fricción; bombeo de la circulación sanguínea; estiramiento de tejidos blandos; despegue de los tejidos cicatrizales; colabora en la rotura de las adherencias y fibrosis; aumento de la permeabilidad entre tejidos; descarga de enzimas; mejora la elasticidad de tejidos. Indirectas o reflejas: Ejemplos: relajación; se favorece el sueño; alivio del dolor; la circulación mejora; equilibra del Sistema Nervioso. Como conclusión diremos que la suma tanto de efectos del masaje o del quiromasaje sirve para activar la capacidad que tienen todos los organismos de autocuración. 12

BENEFICIOS: Ayuda a mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad restringida entre los tejidos dañados, aliviar o reducir el dolor, para optimizar la conciencia sensorial, relajación y bienestar. Ayuda a reducir el estrés. Si recordamos que más de dos terceras partes de las enfermedades están relacionadas con el estrés. Ayuda a combatir la depresión y los estados de ánimo negativos. El masaje terapéutico ha probado ser efectivo como medio para aliviar condiciones tales como dolores de cabeza causados por tensión nerviosa y dolores musculares de espalda. Ayuda a liberar sustancias llamadas endorfinas que nos dan una sensación de bienestar y ayudan a combatir el dolor. Cuando se combina con una dieta adecuada y ejercicio el masaje ayuda a restaurar el contorno del cuerpo y a disminuir los depósitos de grasa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.