ENTÉRATE JUNIO 2017

Page 1

ESTILO

SÉ UN GODÍN FELIZ 10 ALIMENTOS QUE TE PONEN DE BUEN HUMOR

SALUD

¿A DÓNDE IR?

TRABAJOS SEDENTARIOS

RIVERA Y PICASSO

CINCO CONSEJOS PARA COMBATIRLOS

MODERNISMO EN BELLAS ARTES

Volumen 40 Año III Junio 2017

DANIEL GUSTAVO LÓPEZ ÁREA DE CALIDAD

Avances en el semestre.

¡ADIÓS KARA!

Renovación completa dentro de la comunicación en Adya.

LAS REDES SOCIALES DE ADYA

UE VA

ED

IC IÓ N!

Avances del primer mes.

¡N

“La tecnología no es nada, eres tú quién hace cosas maravillosas de ella.”


junio 2017


EDITORIAL Anaïs D’Haussy

adhaussy@adya.biz

La información como

conocimiento de nuestra organización.

S

e entiende que la información es un conjunto de datos organizados e interpretados por nuestra razón, la cual no permite adquirir un conocimiento nuevo. En el Entérate se volvió fundamental conocer el engranaje que nos une, entre nosotros y

hacia el público exterior. Explicar la importancia de cada persona en su función, y llevarte a mejores prácticas en tu vida diaria. Porque te queremos ayudar a entender el mundo en el cual te desenvuelves, porque desde siempre el conocimiento lleva al crecimiento.•

EN PORTADA DANIEL GUSTAVO LÓPEZ

00

“La tecnología no es nada, eres tú quién hace cosas maravillosas de ella.”

3


JUNIO 2017

EN PORTADA

RECOMENDADO

36 | DANIEL GUSTAVO LÓPEZ

Entrevista al Coordinador de Tecnologías de la Información sobre su vida laboral en Adya, sus proyectos, trabajo y funciones desempeñadas, objetivos y mensaje a nuestra comunidad organizacional. POR FAVOR RECICLA ESTA REVISTA

4

junio 2017

Sólo para uso interno de Grupo Adya ®

20

Sé un godín feliz 10 alimentos que te ponen de buen humor.

Queda prohibido cualquier uso distinto que se le pueda dar. Derechos Reservados 2017 - Grupo Adya ® se refiere a Grupo Adya Recursos Corporativos S.A. de C.V. la red de sucursales u otras firmas, miembros de la red de cada una de las cuales constituya una entidad legal autónoma e independiente.


08

ÁREA DE CALIDAD

Identificando los avances de este semestre. El Departamento de Calidad es fundamental para la supervisión y el funcionamiento de la Gestión de Calidad de una organización...

14

TRABAJOS SEDENTARIOS

Cinco consejos para combatirlos.

20 00

24 ALIMENTOS QUE TE PONEN DE BUEN HUMOR LAS REDES SOCIALES DE ADYA

Un breve resultado del ancance obtenido en internet.

42

ADIÓS KARA

Lo único constante en la vida es el cambio.

Diez alimentos que te harán tener una mejor relación en tu vida.

28 00

www.adya.biz

EDITORIAL Anaïs D’Haussy Jorge Luna Jocelyn Gutiérrez Dulce Zúñiga Daniel Gustavo López Erik Oviedo

DISEÑO Y ARTE Jorge Luna - Maquetación Dulce Zúñiga - Diseño Creativo

ILUSTRACIÓN Jorge Luna - Fotografía Dulce Zúñiga - Fotografía Stock imágenes

PICASSO DIEGO RIVERA

Conversaciones a través del tiempo en Bellas Artes.


ÂżYa nos sigues en Facebook? junio 2017



junio 2017


CALIDAD

Ă REA DE CALIDAD Identificando los avances en este semestre. 9


Avances en este primer semestre.

E

por Erik Oviedo

l Departamento de Calidad es fundamental para la supervisión y el funcionamiento de la Gestión de Calidad de una organización.

10

junio 2017

De él depende la correcta aplicación de la Política de Calidad trazada por la dirección y la alineación de recursos implementados por el capital humano que interviene en el proceso. Para implementar un sistema de este tipo, las empresas pueden recurrir al ciclo PHVA1.


Procedimiento de Facturación. 1. Se envió procedimiento actualizado a las responsables, pendiente recibir observaciones u adecuaciones correspondientes. 2. Se llevó a cabo reunión con los responsables donde se tomaron los siguientes acuerdos: *Comunicar a todas las áreas que de no contar con la información correcta para facturar (costo de venta y nombre del cliente) dentro de los portales correspondientes, las comisiones aplicables para este mes y los subsecuentes no podrán ser pagadas. *En el transcurso del mes de mayo las áreas trabajarán para completar los datos de aquellos clientes que ya se encuentran dados de alta en los portales; pero que carecen de información relevante para el proceso de facturación. *El área de Facturación, en cada nuevo arranque de cuenta, será la responsable de recabar la información correspondiente a:

¿De qué se ocupa el departamento de calidad? Como todo proceso, la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad necesita una autoridad o figura visible dentro del mapa corporativo. Algunas de las tareas que se realizan son las siguientes: • Armonizar la Política de Calidad con los requerimientos del Sistema de Gestión de Calidad, como por ejemplo el que establece la norma ISO 9001. O dicho de modo, adaptarse a los marcos propuestos. • Liderar proyectos para asegurar la calidad en la empresa. Esto incluye elementos como análisis de riesgos, acciones de verificación, elaboración de reseñas de diseño y auditorías. Adicionalmente, este departamento se encarga de direccionar las distintas iniciativas de mejora continua que puedan surgir en los niveles de la organización. • Impulsar la interacción entre los equipos que participan de una manera u otra en los procesos de mejora continua. Es importante que cada integrante sea consciente del papel que juega en el conjunto de la empresa y que, además, conozca el del resto de colaboradores. En esto también consiste la ejecución estratégica de la Política de Calidad de una organización.


Procedimiento de Selección y Evaluación de Proveedores. 1. Se llevará a cabo reunión con los responsables del área de Compras para afinar las responsabilidades y actividades del procedimiento, posterior a esto, se instruirá a las áreas que cuentan con proveedores externos para que realicen su plan anual de evaluación y evaluaciones correspondientes.

• Contacto de cuentas por pagar, • Contacto de facturación

cos

Procedimiento Estudios Socioeconómi-

1. Para el procedimiento se definieron tres indicadores, estos indicadores serán reportados los primeros cuatros días de *Integrar en portal acción junio. donde la única responsable para validar los cambios en los costos de los Actualización del servicios vendidos sea la Procedimiento de Coordinadora Nacional Reclutamiento y Comercial.

Selección Móvil

*Integrar en los portales correspondiente acción que 1. Se concluyó la actualización del procedimiento, pendienno permita a los asesores te reunión para validación comerciales modificar o elifinal y creación de indicadominar la información; una res. vez dado el arranque de la cuenta.

12

junio 2017


Procedimiento Comercial 1. -El procedimiento ha sido validado y cargado dentro de intranet. 2. Se tendrá reunión con Alejandra Brooks para el establecimiento de indicadores el día lunes 29-may-17.

Procedimiento de Apoyo a Recursos Humanos.

• Administrar la documentación relacionada con los procesos de calidad y los marcos legales y jurídicos que los sustentan. • Velar por el adecuado entrenamiento y la formación del personal de la empresa. Antes de implementar un Sistema de Gestión de Calidad, es necesario asegurarse de que los trabajadores están bien capacitados para la elaboración de las tareas que se les delegan. • Participar activamente en los procesos esto ayudará a que el Sistema de Gestión evolucione a partir de soluciones y nuevas prácticas.

1. Los procedimientos de: Reclutamiento y Selección corporativa, Contratación, Capacitación, han sido cargados en intranet para su consulta y aplicación. 2. El procedimiento de bajas que tiene interacción con el área de Compras y TI, se revisará el día 29-may-17•

CICLO PHVA Conocido también como el ciclo de Deming (de Edwards Deming), o espiral de mejora continua, es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos, basada en un concepto ideado por Walter A. Shewhart. Es muy utilizado por los sistemas de gestión de la calidad (SGC) y los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI).

1

13


S junio 2017


SALUD

TRABAJOS SEDENTARIOS

Cinco consejos para combatirlos. 15


Foto1: Comer en la oficina es un signo del sedentarismo.

Si pasas mucho tiempo sentado todos los días, corres el riesgo de padecer obesidad.

D

e acuerdo con un estudio de Annals of Internal Medicine, aquellas personas que se sientan por largas horas frente al escritorio mostraron un riesgo 90% mayor de desarrollar diabetes, tienen 18% más de

16

junio 2017

posibilidades de padecer cáncer y, por si fuera poco, un 24% más de certeza de morir de causas naturales. Esta noticia es especialmente preocupante para quienes hacen ejercicio de manera regular porque aun


haciendo 30 minutos de actividad física al día, dice el estudio, no se deshacen los efectos nocivos de la vida sedentaria. Si pasas mucho tiempo sentado todos los días corres el riesgo de padecer obesidad, hipertensión arterial, diabetes, cáncer, depresión y una serie de otros problemas de salud. A esto hay que agregar que, de acuerdo a diversas fuentes, el número de trabajos sedentarios se ha incrementado un 83% desde 1950. Incluso la BBC apuntó que los empleos sedentarios son un problema de salud global. No es de extrañar que haya quienes aseguren que “estar sentados es tan malo como fumar”. Hay organizaciones en todo el mundo, como la American Medical Association, que están pidiendo a las empresas encontrar maneras para que sus empleados no pasen tanto tiempo sentados. Hay varias maneras de incorporar movimiento en las jornadas que no cuestan dinero y no interrumpen el flujo de trabajo.

Foto2: Realiza ejercicios de estiramiento cada 30 minutos.

17


No es sano mantener la misma postura por más de 30 minutos.

1

Crea una estación de trabajo de pie.

3

Haz un pacto.

Es más fácil hacer un cambio fuerPuedes poner te en los hábitos una mesa especial que se personales cuando se hace ajuste a los empleados que en comunidad. quieran trabajar estando Ponte de acuerdo con tus de pie. compañeros para tomar un descanso de un minuLevántate y to para levantarse y hacer estírate. ejercicio brevemente. No es sano mantener la misma postura por más de 30 minutos. Cuando sientas que te está dando sueño o que tus músculos se entumen (un signo de que tu metabolismo se está alentando), es tiempo de ponerse de pie.

2

Levántate cada dos horas al baño, a servirte café o llenar tu botella de agua.

18

junio 2017

Hay quienes di todo el día se oficina es tan p fumar const


4

Párate mientras hablas.

Ponte de pie cuando contestes el teléfono o cuando un compañero se acerque a tu escritorio. Puedes permanecer de pie para juntas que no requieran computadora o que no sean muy largas. Los beneficios son claros: después de un año de estar parado un par de horas más cada día se habrán eliminado 30 mil calorías extras. Eso equivale a correr unos 10 maratones.

5

Cambia tu postura.

Invierte en teclados y sillas ergoFoto3: Ponte de pie cuando nómicas. Cambia la comcontestes el teléfono. posición de tu escritorio conforme vaya mejorando tu posición corporal. Estos cambios pueden tener un efecto positivo en el rendimiento laboral, incrementándolo hasta en un 18 por ciento.

icen que pasar entado en la peligroso como tantemente.

Pararte y sentarte según tu cuerpo lo requiera incrementa el flujo sanguíneo, metabolismo y el consumo calórico mientras mejora la concentración, energía y productividad.•

19


AL Q D

10 ten en 20

junio 2017


ESTILO

LIMENTOS QUE TE PONEN DE BUEN HUMOR

0 alimentos que te harรกn ner una mejor relaciรณn n tu vida. 21


10

E

l estado de ánimo tiene una relación más que estrecha con aquello que comemos. Existen algunos alimentos que son muy saludables y que también tienen un poder antidepresivo, estos tienen propiedades que te hacen más feliz. Por ello te recomendamos que eches un vistazo a la siguiente lista; impleméntala en tu día a día para que pases horas y horas de buen humor.•

¿Cuál vas a elegir hoy? junio 2017


23


LAS REDES SOCIALES DE ADYA

Un breve resultado del alcance de nuestra empresa en Internet. 24

junio 2017


MARKETING


Foto1: Resultados del primer mes de gestión en redes sociales.

“El uso de hashtags hizo posible que los usuarios pudieran partientro de Grupo Adya cipar en conversaciones sobre ® nuestra Community un tema particular, y de esta Manager lleva las redes manera se sientan parte de la sociales de la empre- marca.” sa hacia las comunidades de seguidores. Iniciando en Face- “Como empresa esto nos ayubook de manera orgánica (sin da a ganar alcance, aumentar pagar), la idea principal es mos- la presencia, y que las personas trar los valores que caracterizan puedan encontrarnos fácilmena la empresa, tips para entrevistas, ventajas de Adya sobre la competencia, así como vacantes y ofertas laborales. Todo esto a través de publicación de conAumento de interactividad tenido de calidad, gift y vídeos entre usuarios y marca. para interactuar con nuestros seguidores. junio 2017

D

por Jocelyn Gutiérrez

189%

26


te.” explica Jocelyn Gutiérrez; el contenido que se postea es responsable del contenido en con base a lo que nuestro target busca; ya dejan comentanuestras redes sociales. rios, comparten y etiquetan en las publicaciones, aún hay mucho que realizar, pero para ser el comienzo va avanzando muy bien.” Seguidores en Facebook de manera orgánica. No se olviden de seguir nuestras redes sociales y compartir todo nuestro contenido generado.• “Se establecieron tiempos de respuesta de menos de 24 horas a comentarios que dejan nuestros seguidores y se le ha dado solución a las problemáticas Alcance de personas que han expuesto en redes soque conocen o escuchan ciales los seguidores.” de Adya a diario.

5,889

7,704

51%

Alcance de personas en un período mensual.

30%

Aumento de visitas al perfil de Adya en Facebook.

Actualmente, en palabras de Jocelyn, “se podría decir que los usuarios ya tienen mayor interacción en la página porque

“Se le ha dado solución a las problemáticas que han expuesto en redes sociales los seguidores.” 27


P

R junio 2017


¿A DÓNDE IR?

I C A S S O

IVERA


Rivera y Picasso en el Palacio de Bellas Artes es un sueño hecho realidad para quienes aman y disfrutan en gran manera las obras de estos titanes del arte contemporáneo que dejaron una huella imborrable en sus respectivos países y que hoy, a 130 años de sus natalicios, se reúnen en la Ciudad de México para mostrar parte de sus obras y mostrar por qué aún son tan queridos por el público.

En la ciudad luz, en la efervespor Dulce Zúñiga cencia de la bohemia artística, ambos pintores se frecuentaron. ivera llegó a España en El pintor mexicano había alcan1907. Huía del modelo zado en creatividad a su colega estándar de artista mexi- español. Eran dos iguales. Dos cano, y buscaba expan- jóvenes en vísperas de convertirdir sus posibilidades. En 1909 se se en “monstruos” de la plástica. mudó a París. Para entonces ya admiraba a Picasso, cuatro Tan semejantes en sus propuestas pictóricas, que algunos críaños mayor. ticos llegaron a confundir sus

R 30

junio 2017


obras, cuenta el historiador James Oles: “Rivera, cuando se va a estudiar al extranjero estaba muy atrás, porque en México no se sabía siquiera qué era el expresionismo, nada de Cézanne. Entonces cuando llega a Europa estudia mucho, lee mucho, y su cualidad es haber alcanzado a Picasso. En 1915 Rivera hacía cuadros tan bonitos y tan complejos como Picasso”. De estos paralelismos y encuentros trata Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo, una exposición con más de 100 pinturas y grabados del dúo. Que llega al Museo del Palacio de Bellas Artes. Un reencuentro entre los dos genios que no califica quién fue mejor. Imposible de hacerlo, refiere Oles, quien participó en el equipo curatorial. Más bien coloca a los dos pintores en el mismo nivel para revisar sus coincidencias estéticas, académicas e incluso personales. “Los dos son hombres, con presencia dominante en su momento histórico; cada uno tiene sus contrincantes, y los dos querían ser el número uno. Picasso quería seguir siendo dominante. Rivera quería convertirse en un grande. Tenían cosas en común como que los dos hablaban español, los dos eran pintores,

estudiaron en academias clásicas. “ Cuando Rivera pintó Paisaje zapatista —originalmente con otro título—, Picasso decidió modificar un cuadro con trazos similares. Tal vez esa búsqueda por ser el único los separó. La anécdota cuenta que se distanciaron cuando el muralista reclamó al padre del cubismo de copiar un cuadro suyo. Pero Oles recuerda que Picasso lo hacía con todos. Sus amigos escondían sus obras cuando los visitaba en sus estudios.


Conversaciones a través del tiempo Para este diálogo estético, Diana Magaloni, directora del Programa para el Arte de las Antiguas Américas del LACMA, junto con los curadores Juan Coronel Rivera y Jennifer Stager y James Oles, propuso una lectura simultánea. Una revisión desde sus estudios en la academia, su influencia del cubismo en París hasta el regreso de cada uno a sus países de origen. Trayecto en el que los óleos originales dialogan con piezas prehispánicas y grecorromanas. Un trayectoria en paralelo El guión curatorial inicia con el ingreso de Picasso y Rivera en sus respectivas academias nacionales donde estudiaron dentro del neoclasicismo, copiaron yesos de esculturas antiguas y se sembraron las ideas de innovación. Aún jóvenes ahí se apropiaron de las bases de su formación. Sigue su periodo en París, de 1908 a 1916, cuando se convirtieron en participantes activos del movimiento de vanguar-

32

junio 2017

dia. De esta época se presenta El poeta (1912) de Picasso, y Marinero almorzando (1914) de Rivera. Fue un momento de experimentación para ambos que luego concluiría en su trabajo individual vinculado a su pasado. El mexicano miró hacia la cultura prehispánica, y el español a la grecorromana. Para Juan Coronel las aportaciones de Rivera al cubismo es la gama de colores que no se había visto, además de incorporar elementos precolombinos y populares. “A su regreso a México en 1921, Diego Rivera comienza a experimentar mucho más y es ahora Picasso el que voltea la mirada hacia el trabajo de su colega mexicano y curiosamente poco después desarrolla una de sus obras maestras: el Guernica”. A partir de la década de los años 20, ambos artistas produjeron pinturas monumentales que expresan el modernismo como una interpretación de la


Pablo Picasso Pablo Ruíz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. El crítico de arte y coleccionista Christian Zervos reproduce en su catálogo más de 16 000 obras de Picasso.


Diego Rivera Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, mejor conocido como Diego Rivera (Guanajuato, 8 de diciembre de 1886-Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957)3 fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos. Casado con Frida Kahlo, fue creador de diversos murales en distintos puntos del centro histórico de la Ciudad de México, así como en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, y en otras ciudades mexicanas como Cuernavaca y Acapulco, así también algunas otras del extranjero como Buenos Aires, San Francisco, Detroit y Nueva York.

junio 2017


antigüedad. De este periodo, su regreso a los orígenes, se exhiben obras como Tres mujeres en primavera (1921) de Picasso, y Día de flores (1925) de Rivera, donde transforma figuras de los pueblos indígenas de México en iconos de su pintura.

numental y el activismo político. Se ejemplifica con obras como el mural de Rivera La unidad panamericana (San Francisco City College, 1940) y el Guernica (1937) de Picasso.

“Lo que hace la exposición es mostrar que, para entender a PiDiana Magaloni afirma que am- casso, hay que verlo en relación bos construyeron una nueva for- con Rivera, y para entender a ma de mirar el pasado: “Se ve a éste hay que verlo con respecto ambos artistas como inventores a Picasso”, ataja Oles.• de una nueva realidad visual en

Ambos artistas produjeron pinturas monumentales que expresan el modernismo. las primeras décadas del siglo XX. Diego Rivera llevó al mundo precolombino a la vanguardia mostrando que el arte producido por estas culturas era para las Américas lo que el arte tradicional griego y romano era para Europa”. El recorrido cierra con la película Ideologías y muralismo, comisionada por LACMA y dirigida por Rodrigo García y Chris Hall, donde se explora el compromiso de ambos artistas con el arte mo-

¿Dónde? Palacio de Bellas Artes. Juárez s/n, Centro Histórico. ¿Cuándo? A partir del 14 de junio de 2017. Martes a domingo, de 10:00 a 18:00. ¿Cuánto? $60 pesos entrada general. Entrada libre a estudiantes, docentes y adultos mayores con credencial vigente.

35


DANIEL GUSTAVO LÓ

“La tecnología no es n eres tú quién hace co maravillosas de ella.”

36

junio 2017


ÓPEZ

nada, osas ”

ENTREVISTA


DANIEL GUSTAVO LÓPEZ | entrevista Con esa pasión, ganas y entusiasmo logró contagiar a sus compañeros y formar un grupo de programadores llamado Nova, que se encuentran en espera de crear algo grande.

Foto2: Gustavo tiene pasión por la informática.

Siempre he sido de la idea de enseñar lo que sé, nunca me quedo para mí solo lo que he aprendido...

G

ustavo ha trabajado desde sexto semestre de la carrera en un horario de tiempo completo, el combinar ambas disciplinas le fueron llevando a ser autodidacta y buscar siempre aprender más.

38

junio 2017

El actual Coordinador de Tecnologías de la Información, llegó a trabajar en un call center (en su área de clientes) como desarrollador de software y módulos para firmas como Banamex, Telcel, Con su Banco; entre otros. Posteriormente, estuvo en Latin Web, como desarrollador web en donde tuvo la oportunidad de trabajar de la mano con la firma Pricewaterhouse Coopers (PwC), quienes más tarde le ofrecerían trabajar en su equipo.

Llegada a Adya

“Después de analizar las tres propuestas laborales que tenía en puerta y poniendo en la balanza lo que iba a hacer y la oportunidad de crecimiento que tenía, decidí venirme a Adya” “Llegué aquí como desarrollador de sistemas y estuve trabajando en una aplicación para promotoría; misma que ya estaban trabajando anteriormente con una empresa que se llama SSW que no les dio un buen resultado. Entonces, ya lo que hice fue retomar ese proyecto y terminarlo...”


Satisfacciones dentro de Adya

“Gran satisfacción fue que me promovieran a la coordinación de sistemas, ha sido una gran experiencia porque he aprendido muchas cosas, a pesar de que yo estaba centrado en una sola área, que era en la parte de desarrollo; he aprendido ahorita de redes, de telecomunicaciones, etc. Es un mundo inmenso...”

Expectativas de tu equipo de trabajo

Aprendan un poquito de sistemas, a cambiar datos de las firmas...

enseñar lo que sé, nuca me quedo para mí solo lo que he aprendido, sino que yo trato de aprender algo y enseñarlo...”

Objetivos para Adya a corto plazo

“Que mi equipo de trabajo crecie- “Mejorar los servicios de TI ya ra, siempre he sido de la idea de sea de telefonía, internet, y del

39


40

equipo de cómputo. Mejorar la ¿Qué puedes esperar comunicación con herramienta más avanzada, y así la tener la de los demás hacia posibilidad de realizar conferen- sistemas? cias con un grupo de gente a “Que aprendan un poquito de sistemas, a cambiar datos de distancia.” las firmas y que tomaran ciertas Objetivos para Adya precauciones porque muchas veces ellos sin saber descargan a largo plazo “Me gustaría que el área cre- ciertos virus...” ciera porque pues realmente es muy pequeña, incluso a ve- Importancia del área ces nos vemos saturados por el de sistemas tema de que son 130 usuarios “Creo que es una de las áreas versus dos personas de sistemas” que debe de tener mayor im“Y seguir innovando en cuanto portancia, porque sin TI no poa tecnología” drían, por ejemplo, realizar las llamadas o conectarse a in¿Cómo te internet. La idea de volucras con implementar cosas cada una de nuevas no tiene que las áreas? verse como un gasEs mi tarea de todos to, sino como una los días, darles un serinversión, ya que eso vicio, por ejemplo, el traerá mayores beneárea de nóminas neficios...” cesita estar conectado a internet porque Adya en sino no pudiera tra11 años bajar, entonces cada Todos sus procesos ya que tienen un proestán empezando a blema vamos direcser automatizados, tamente a su lugar, digamos que va a los apoyamos en lo ser el flujo más rápido, yo siento que podamos, incluso hay ciertas personas que no están den- que va a estar mejor en muchos tro del corporativo, pero están aspectos porque sí se están hacomo implants en algunos lu- ciendo cosas para cambiar, los gares con los clientes, entonces procedimientos digamos que si también tratamos de apoyarlos. logran hacer eso Adya se va a ver totalmente diferente y espero estar ahí para verlo. • junio 2017


DANIEL GUSTAVO LÓPEZ Daniel Gustavo López es licenciado en Informática, egresado de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM. Él decide estudiar dicha carrera gracias a que tuvo la oportunidad de tomar un curso de cibernética en la preparatoria; momento donde se daría cuenta de su pasión y gusto por la informática. Ya estando en la carrera complementa sus materias del tronco común con cursos relacionados a la tecnología, programación, etc; de esa forma se fue enfocando al desarrollo de software.


S

por Anaïs D’Haussy

e denomina cambio al proceso mediante el que un determinado estado de las cosas se sucede a otro estado.

forzado por esta ciudad de constante movimiento. Por eso Kara, decidió cambiar de piel, de esencia y de rumbo.

No descontentos de esos años de labor y dedicación, se ha El cambio presente, inmutable, decidido que era tiempo de deincontrolable se confronta des- jar un local, de vestirse diferente, de siempre a su negada exis- de pensar diferente...avanzar. tencia, a su rechazo. Pero como una ley, una exigencia, los cam- EComunica llega con nuevas bios se vuelven necesarios, re- ideas; fuerte de experiencias

42

junio 2017


COMUNICACIÓN

ADIÓS KARA

Lo único constante en la vida es el cambio. propias, se ha decidido tomar un lugar. Enfocados en marketing digital, ahora nos dedicaremos a la comunicación de las nuevas tecnologías. Comprendimos que el mundo se ve en colores que ya no son simples balances de luces o escasez de ellas, se ha vuelto algo más, un significado, un mensaje que comunica algo en particular; se ha entendido que el mundo se ve primero en las redes sociales,

se “googlea”, y se comprende en un lenguaje de etiquetas. El mundo y los servicios necesarios están a una pantalla, a un clic de distancia. Vestido con un nuevo outfit, se ha decidido que pronto se emprenderá un paseo para ejecutar lo aprendido; pronto veremos si otros se quieren unir al proyecto. Estar, quizás a un clic de un gran cambio...•

43


junio 2017



Cumpleaños

NOMBRE

PUESTO

MARIO EDGAR MORENO BARBA Coordinador de Tesorería ERICK YAIR RAZO TÉLLEZ Analista Administrativo JONATHAN HERNÁNDEZ ROSARIO Coordinador de Cuenta ELENA MORALES ÁNGELES Analista de Contrataciones MIGUEL ÓSCAR ANDRADE SANTOS Analista de Estudios Socioeconómicos JUAN RAMÓN PULIDO RODRÍGUEZ Analista de Nóminas

Aniversarios

NOMBRE

PUESTO

FECHA SUCURSAL 10 15 18 20 21

WTC WTC HELLMAN WTC WTC

22

CLOE

FECHA SUCURSAL

JORGE MANUEL GONZÁLEZ LUNA Analista Medios Digitales 13 EDUARDO DANIEL GARCÍA LOYOLA Chofer - Mensajero 20 GABRIELA SÁNCHEZ BAÑOS Gerente de Nóminas 20 ALAN EZEQUIEL TORRES MATEOS Coordinador de 21 Reclutamiento y Selección VANESSA GODOY SANDOVAL Coordinadora de Sucursal 27

junio 2017

1 año 1 año 1 año 1 año 1 año



Queremos saber de tĂ­

Tels: 4780 - 4505 / 4780 - 4606 01 (800) 733 8242

www.adya.biz

junio 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.