¿ÉSTA INFORMACIÓN TE FUE DE UTILIDAD?
COMPARTENOS TU OPINIÓN A mclopez@adya.com.mx
CONTENIDO
JULIO
www.adya.com.mx
6
PLAN ESTRATÉGICO
12
EDITORIAL MARKETING & COMMUNICATION Maricarmen López Irvin Jiménez Gabriela Rosas Ricardo Buendia
GRUPO ADYA Socialmente Responsable
Sólo para uso interno de Grupo Adya ® Queda prohibido cualquier uso distinto que se le pueda dar. Derechos Reservados 2018 - Grupo Adya ® se refiere a Grupo Adya Recursos Corporativos S.A. de C.V. la red de sucursales u otras firmas, miembros de la red de cada una de las cuales constituya una entidad legal autónoma e independiente.
2
10 destinos de México que debes conocer
30
COMITÉ DE CALIDAD
42
VALORES EN ACCIÓN
Entrevista con ALAN TORRES
43
22
Dinรกmica
N 3
4
ESTRATEGIAS
Una
visión al futuro
Plan Estratégico Adya 2018
5
Una visión al fu Plan Estratégico Adya 2018 En abril lanzamos nuestro Plan Estratégico, ya muchos lo hemos escuchado y ya debemos estar trabajando para conseguir sus objetivos estratégicos, pero ¿Qué es un Plan Estratégico? En su forma más simple un plan estratégico es una herramienta que recoge lo que la organización quiere conseguir para cumplir su misión y alcanzar su propia visión (imagen futura). Entonces ofrece el diseño y la construcción del futuro para una organización, aunque éste futuro sea imprevisible. Recordemos; en abril comenzamos con el plan y lo primero que hicimos fue reinventar nuestra Misión y Visión, así como los valores de ADYA. El plan estratégico define también las acciones necesarias para lograr ese futuro. Entonces dicho plan es una apuesta de futuro, así como los magos o adivinos, es ver el futuro, predecirlo, por eso nuestra estrategia corporativa esta basada en un método desarrollado por la Universidad de Harvard que se conoce como método Merlín. Según el autor Sainz De Vicuña (2012), al hablar del plan estratégico de la organización, nos estamos refiriendo
6
uturo
Por: Ricardo Buendía
al plan maestro en el que la alta dirección recoge las decisiones estratégicas corporativas que ha adaptado “hoy” en referencia a lo que hará en los cinco próximos años (horizonte más habitual del plan estratégico), para lograr una organización más competitiva que le permita satisfacer las expectativas de sus diferentes grupos de intereses. Los elementos considerados para el desarrollo de un plan estratégico son: primero está el concepto de un entorno, es decir, una serie de condiciones ajenas a la organización, a las que ésta debe responder. Algunas de estas condiciones son negativas (amenazas) y otras positivas (oportunidades). Para conocer estas condiciones, se debe llevar a cabo un análisis del entorno. También la gerencia debe realizar un análisis de la situación actual, con el fin de determinar su posición en el entorno y su cantidad de recursos y reconocer sus debilidades y fuerzas. Además, la organización debe poseer la imagen de su futuro (visión) y establecer metas u objetivos estratégicos básicos. El objetivo de más alto nivel se suele conocer como la misión. Por último, la organización proyecta como aplicar sus recursos y describe los programas
7
de acción a largo plazo (estrategias), que determinan los objetivos estratégicos de desarrollo de dicha organización y que muestran cómo lograrlos en forma de objetivos operacionales y tareas a realizar específicas.
Nosotros contamos con tres objetivos estratégicos de los cuales se derivan los objetivos por área funcional y de la misma manera derivan hasta los objetivos individuales, es decir los objetivos de tu puesto, tal y como lo vimos en el taller de descripciones de puesto.
NUESTROS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Triplicar ventas en 2022 (Base 2017).
3. Lograr la trascendencia de ADYA al ser una entidad profesional y proactiva, reconocida por el mercado, colaboradores, socios y asociaciones
8
2. Mejorar sustancialmente índices de eficiencia y satisfacción de servicio.
¿Con que herramientas contamos para llevar a cabo nuestra misión, visión y objetivos? Es una de las principalets preguntas, como ya mencioné, para poder plantear los objetivos estratégicos se tuvo que realizar un estudio de nuestras fortalezas y oportunidades para poder determinar si tenemos las bases financieras, humanas y técnicas para llegar a cumplir nuestra visión, pero hay algo
muy importante que de no tener no alcanzaremos el éxito deseado. La cultura organizacional fundamentada en sus valores son las herramientas esenciales para llevar a buen puerto nuestra Estrategia Organizacional de tal forma que también los redefinimos y los lanzamos, ustedes recordaran la Generación NECC, ahí asentamos las bases de nuestra cultura Organizacional.
NUESTROS VALORES EN ACCIÓN
Nuestra capacidad de innovación y resiliencia sorprende siempre a nuestros clientes con una satisfactoria experiencia de servicio
Ejecución colaborativa de excelencia y responsable al servicio de nuestros clientes, generando confianza y lealtad, siempre
Comprometidos con un trato digno y de equidad, con cada ser humano
Cumplimos con lo que decimos que hacemos, al definir con claridad la responsabilidad individual y como equipo
9
NUESTRO TABLE Llevar la medición de nuestras metas es otra de las acciones que se deben cumplir sin falta y con una cadencia puntual, es decir, lo que no se mide, no se controla y lo que no se controla no se puede mejorar y además debemos ser constantes, para eso se implemento el tablero de control mediante la metodología Balanced Scorecard,
COMERCIAL
FINANCIERO INDICADOR
OBJETIVO
donde llevaremos la medición de nuestros principales indicadores a nivel organización y por cada área funcional, esos indicadores ya los diseñamos en nuestra descripción de puesto, cada uno de nosotros llevaremos nuestros indicadores por puesto, que en el futuro nos ayudaran a medir nuestros resultados de forma anual.
(clientes y crecimiento)
REAL
INDICADOR
-Días de cartera vencida (DSO). -% Gastos administrativos VS. Presupuestos de gastos. -Estados financieros (E.R. B.G. y F.C.). -Reportes para clientes al asegurar transparencia en servicio.
-% ventas del mes VS. Presupuesto del mes -% ventas del mes VS. -Ventas del mes del año pasado
Quejas de clientes internos.
Quejas de clientes externos
10
-Gastos de venta VS. -Presupuestos de gastos -MPIs (>100 ppx) por año
OBJETIVO
REAL
ERO DE CONTROL Siendo de esta forma que recomenzamos a caminar por el mismo camino, pero con un enfoque claro de lo que queremos, hacia donde vamos y como lo vamos a hacer, el éxito depende de cada uno de nosotros, nuestro valor en la cadena es de suma importancia y debemos hacer las cosas bien y a la primera.
COLABORADORES
PROCESOS
(desempeño y crecimiento)
INDICADOR -Confirmación por escrito de entendimiento del perfil y descrioción de puesto. -Confirmación por escrito de entendimiento de indicadores de desempeño -Satisfacción y motivación anual -Auditoría de certificación índice de equidad sin observaciones mayores
OBJETIVO
REAL
INDICADOR
OBJETIVO
REAL
-Índice de conversión de reclutamiento VS. Tiempo límite -Innovación anual en sistemas y servicios. 1 proyecto mayos y 4 mejores en sistemas existentes. -Solicitud de acción interna (aspectos estratégicos) -Auditoría de certificación de ISO sin observaciones mayores
11
12
DONDE IR
México que debes conocer.
de
10
destinos Por: Maricarmen López
13
Llegaron las vacaciones de verano, asi que aprovecha para disfrutar de la belleza del territorio mexicano. Ya sea en viajes de auto descubrimiento, vacaciones familiares o escapadas románticas, México ofrece un sinfín de alternativas para todos los gustos. Es por ello que traemos para ti los mejores destinos:
Grutas del Palmito, Nuevo León
1 Las Grutas del Palmito en Nuevo León, Foto por Flickr via Marchela Ramirez
1. Las Grutas del Palmito son una increíble maravilla natural de reciente descubrimiento cuya principal atracción son las formaciones rocosas que la madre naturaleza esculpió para forjar increíbles obras de arte. A menos de 100 kilómetros de Monterrey, este destino ofrece un escape de la civilización. ¿Qué hacer en Grutas del Palmito? • Recorrer los 250 metros abiertos al público, se siente como caminar por los pasillos de un museo de arte, contemplando las obras de la naturaleza. • Disfrutar de la espectacular vista que ofrece su mirador. • Deleitarse con la gastronomía 14
local. El tradicional pan fermentado con pulque es un auténtico manjar para cualquier paladar. • Llevarse un recuerdo único para darle vida al hogar con artesanías de vidrio grabado, cobre y latón.
Reserva de Sian Ka’an, Tulum
2 2. La Reserva de Sian Ka’an es Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y en sus más de 528 mil hectáreas albergan amplias playas, arrecifes de coral, cenotes, manglares y selva que dan hogar a cientos de especies de flora y fauna. Su nombre, que en maya significa ‘Donde nace el cielo’ describe perfectamente este paraíso terrenal. ¿Qué hacer en la Reserva de Sian Ka’an? • Explorar la reserva y contribuir a su conservación al apoyar a las organizaciones locales de turismo sustentable.
• Observar decenas de especies casi imposibles de encontrar en otros lugares. • La reserva es el sueño de todo fotógrafo –profesional o aficionado, pues ofrece innumerables oportunidades para fotografiar animales salvajes en su hábitat natural. • Bucear en el arrecife de coral.
Playa El Volador, Jalisco
3 Vista a Playa El Volador en Jalisco
15
3. Uno de los secretos de Jalisco es sin duda esta recóndita playa a la que sólo se puede acceder por mar. Si lo que buscas es escapar de la civilización y disfrutar de paisajes únicos y exuberantes, Playa El Volador es el lugar perfecto para que te relajes y recargues energía. ¿Qué hacer en Playa El Volador? • Si practicas yoga o tienes curiosidad por aprender, no hay nada como tomar una clase a la orilla del mar. • Disfrutar del surf de remo admirando
la inmensidad del Océano Pacífico. • Explorar las Islas Marietas y admirar sus ballenas y demás fauna. • Sumergirte en una aventura de esnórquel en las Islas Marietas.
Cozumel, Quintana Roo
4 4. Cozumel es uno de los destinos playeros más populares de México y con justa razón. A diferencia del bullicio de lugares cercanos como Cancún y Playa del Carmen, unas vacaciones en Cozumel ofrecen experiencias para todos los gustos. ¿Qué hacer en Cozumel? • Conocer la Zona Arqueológica San Gervasio, lugar lleno de historia en un increíble entorno natural. • Ecoturismo en Punta Sur. Paseos en kayak, tour de esnórquel, observar aves y cocodrilos y visitar el Museo Cultural y de Navegación.
16
• Maravillarte con las profundidades del océano – incluso si no sabes bucear. A bordo del submarino Atlantis podrás disfrutar de los corales y los peces que verás rumbo a Chankanaab. • En el Parque Chankanaab podrás practicar buceo y esnórquel, gozar con el show de leones marinos y comprar réplicas prehispánicas para recordar el viaje.
Izamal, Yucatán
5 5. Este pequeño Pueblo Mágico ubicado al norte de Chichén Itzá es considerado el destino cultural más importante del Mundo Maya. En sus calles podrás admirar su arquitectura y transportarte a la época prehispánica en un parpadeo. ¿Qué hacer en Izamal? • Una parada obligada es el Convento de San Antonio de Padua, en cuyo interior se pueden admirar frescos y murales del siglo XVI. • Visitar la amplia zona arqueológica y pirámides a las que se puede acceder de manera gratuita. • Hacer la ruta de las artesanías. Ahí podrás encontrar hamacas, artesa-
nías de madera, papel maché e incluso joyería. • El espectáculo/recorrido de luz y sonido que se lleva a cabo a las 8 pm de jueves a sábado permite apreciar la cultura maya desde la perspectiva local. • Disfrutar de la comida, podrás encontrar papadzules, relleno negro, sopa de lima, queso relleno y la incomparable cochinita pibil.
Punta de Mita, Nayarit
6 17
6. Ubicado en la Riviera de Nayarit, este pueblo costero resalta por su lujosa y exclusiva oferta hotelera, así como por las oportunidades para pescar, observar la migración de las ballenas jorobadas o visitar uno de los resorts de golf más importante del mundo. ¿Qué hacer en Punta Mita? • Admirar el caleidoscopio de flora y fauna marina durante una excursión de buceo o esnórquel. • Consentir al paladar en alguno de sus tradicionales restaurantes de mariscos a la orilla del mar. • Para los aficionados del surf,Pun-
ta Mita ofrece diversos lugares tanto para principiantes como para surfistas avanzados. • Jugar golf a la orilla del mar en uno de los dos campos de golf diseñados por la estrella Jack Nicklaus. • También es posible alejarse un poco de la playa y divertirse en las excursiones de tirolesa o ciclismo de montaña.
Valle de Guadalupe, Baja California
7 Finca Altozano en Valle de Guadalupe, foto por: Flickr via T.Tseng
7. Para disfrutar de buenos vinos y gastronomía de élite ya no es necesario pisar suelo estadounidense, Valle de Guadalupe se ha consolidado como un destino de clase mundial. Acampar en casas de campaña de súper lujo está de moda y nadie lo hace mejor que Valle de Guadalupe. ¿Qué hacer en Valle de Guadalupe? • Dejarse envolver por un crisol de sabores y texturas casadas a la perfección en su gran variedad de restaurantes gourmet. • Recorrer sus viñedos y bodegas disfrutando de elixires que pensabas sólo existían en la ficción de una buena obra literaria.
18
• Olvidarte de las trivialidades de la vida contemplando un espectacular atardecer desde el mirador en Cuatro Cuatros. • Mantenerse activo con alguna de las actividades de ecoturismo disponibles como el circuito de tirolesas, el rappel o el senderismo.
Puebla, Puebla
8 8. Puebla es una de las ciudades coloniales por excelencia de México. Conocida también por su deliciosa gastronomía y hermoso Centro Histórico, mismo que fue recientemente designado Patrimonio de la Humanidad y en cuyos alrededores podemos encontrar algunos de los mejores hoteles en Puebla.
¿Qué hacer en Puebla? • La Plaza de la Constitución y la Catedral de Puebla nos permiten echar un vistazo a la belleza colonial de la ciudad. • Visitar El Parián, mercado artesanal con lo mejor del arte popular poblano en talavera, textiles, cuero, madera, alfarería y cobre. • Descubrir los Secretos de Pue-
bla, un recorrido por la red de túneles subterráneos y puentes de la Puebla colonial del siglo XVIII. • Viajar en el tren turístico Puebla-Cholula, partiendo del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos para llegar a la zona arqueológica de Cholula, uno de los asentamientos más antiguos de México.
19
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
9 9. Hermoso pueblo montañoso habitado principalmente por comunidades indígenas, que elaboran textiles y artesanías típicas que expresan la cultura de la región. Es un pueblo reconocido por sus catedrales, iglesias y templos que invitan a perderse recorriendo sus pasillos. ¿Qué hacer en San Cristóbal de las Casas? • Visitar la Catedral de San Cristóbal y el Templo de Santo Domingo, dos construcciones barrocas de espectacular ornamentación. • El Mercado de Dulces y Artesanías es donde encontraremos todo tipo de objetos elaborados
20
por el pueblo chiapaneco, así como las tradicionales melcochas, cocadas, turrones y demás postres de la región. • Visitar el Museo Mesoamericano del Jade y admirar réplicas de las joyas más representativas asociadas a ocho culturas mesoamericanas.
Esta antigua ciudad amurallada aún conserva su trazo original (que data del siglo XVI) y su Centro Histórico es considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Conocer sus calles, ruinas y museos es abrir una ventana al pasado.
¿Qué hacer en Campeche? • Conoce los sitios arqueológicos de Xtampak, Balamku y Xpuhil. • Disfruta del Malecón caminando, o bien, diviértete en la pista para ciclismo y patinaje. • El Mercado Pedro Sainz de Baranda ofrece delicias gastronómicas como los tacos y el pan de
cazón, tamales de harina colada y manos de cangrejo en frío papaché. • Visitar el Fuerte de San Miguel, la mayor expresión de arquitectura militar de la ciudad.
Campeche, Campeche
10 ¿CONOCES ALGÚN OTRO DESTINO? ¿QUIERES QUE HABLEMOS DE MÁS LUGARES?
COMPARTENOS TU OPINIÓN A mclopez@adya.com.mx
21
22
ENTREVISTA
Conoce a
Alan Torres Key Account Administrator
Por: Gabriela Rosas
23
Entrevista con
Alan Torres ¿Ya conoces a Alan Torres? Nuestro Key Account Administrator ¿Quién es Alan Torres? Alan es una persona dedicada comprometida consigo mismo para dar lo mejor de sí en cualquier cosa que haga; así mismo me considero un buen compañero, y un buen amigo
¿Cuántos años tienes? Tengo 27 años
¿Qué estudiaste? Estudié psicología clínica, aunque también tengo 2 carreras técnicas Una como Técnico Laboratorista Químico y otra como Técnico en Urgencias Medicas
¿Cómo llegaste a Adya? Hace poco más de 2 años vi una vacante en el en OCC, me postulé y después de una entrevista fue como quedé seleccionado 24
Cuéntanos de tu trayectoria en Adya Ingresé como coordinador de reclutamiento para la cuenta de SYKES; sin embargo, con el tiempo me fueron otorgando más cuentas hasta ser el responsable de las cuentas de call center en el área de reclutamiento.
¿Qué consideras que se podría mejorar en Adya? Desde mi perspectiva y desde mi experiencia en la empresa dentro de la empresa considero que tenemos áreas de oportunidad en: Comunicación: -De la organización en general para con los inplants -Comunicación y apoyo entre las áreas de la empresa Equidad laboral: -Considero que no hay una equidad económica/laboral con relación a sueldo, actividades, responsabilidades, etc.; al menos en lo que concierne al área de reclutamiento. Apoyo: Desde mi perspectiva considero que no todos nos manejamos dentro de la empresa con la misma visión de negocio, trabajo y en equipo y sentido de urgencia. Y con ello percibo que, en cierto modo, merma nuestro crecimiento y prestigio como empresa, tanto con nuestros clientes, como de manera interna. 25
¿Comida favorita? Realmente me gusta mucho toda la comida, aunque siento real preferencia por los tacos en todas sus variantes y la comida japonesa.
¿Música favorita? Realmente soy tolerante ante cualquier tipo de música sin embargo lo que encontrarás escuchando en casa o en mi celular es, Metal y la mayoría de sus subgéneros, Jazz, Blues, Rock y la mayoría de sus subgéneros y la música clásica.
26
Lorem ipsum
Durante la entrevista Alan reconoció a su equipo por su esfuerzo y compromiso. ¿Qué haces en tu tiempo libre? Mi tiempo libre lo utilizo para estar con mi familia, esencialmente con mi hijo. Adicional, disfruto mucho tocar la guitarra y escuchar música. Así mismo disfruto mucho la lectura, sobre todo, relacionada con la psicología, sica, biología.
27
Liderazgo Compromizo Responsabilidad 28
Una frase que te defina…
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana.” Walt Disney
¿Cuál es tu visión personal? Mi visión es seguirme desarrollando como ser humano, tanto como pueda y en tantas disciplinas o áreas pueda.
¿Qué es lo que te motiva en la vida? Como psicólogo te puedo responder que uno es su propio motivante y así lo veo. Sin embargo, puedo decir que mi hijo es por quien decido motivarme cada día y todos los días.
¿Cuál fue el último libro que leíste?
Fueron dos que venían juntos en el mismo libro. -Demian - Siddhartha Ambos de Herman Hesse. 29
30
CALIDAD
Comitéde
Calidad
Por: Argleen Sánchez
31
COMITÉ DE CALIDAD Estamos afinando los últimos detalles para actualizar nuestra certificación ISO 9001-2015, para lograrlo es muy importante que todos nos involucremos y conozcamos el trabajo que representa obtener dicha certificación. En cualquier organización, el li- La alta dirección debe mostrar su derazgo representa un papel fun- liderazgo y compromiso mediandamental en el logro de los obje- te las siguientes acciones: tivos. Por tanto, ISO ha decidido aclarar y fortalecer en ese sentido el papel del liderazgo en los sistemas de gestión mediante la Estructura de alto nivel. Los estudios sobre ISO (ISO Surveys) determinaron que era necesario fortalecer la responsabilidad de la Alta Dirección con respecto al cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de normas. Con la existencia de un “representante de la dirección”, la responsabilidad recaía principalmente sobre la persona designada para esta función, lo que alejaba a la alta dirección de las actividades cotidianas del sistema de gestión. “Estructura común para las nuevas normas ISO”. La estructura de alto nivel define requisitos específicos para el liderazgo en todos los niveles de la organización. Responsabilidades de liderazgo en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
32
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 6. PLANIFICACIÓN 4.1 Organización y su contexto. 4.2 Necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Alcance.
5. LIDERAZGO
6.1 Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades. 6.2 Objetos de calidad y planificación. 6.3 Planificación y control de cambios.
7. APOYO
5.1 Liderazgo y compromiso. 7.1 Recursos. 5.2 Política. 5.3 Roles, responsabilidad y autoridad. 7.2 Competencia. 7.3 Concienciación. 7.4 Comunicación. 7.5 Información documentada.
8. OPERACIÓN 8.1 Planificación y control operacional. 8.2 Requisitos para los productos o servicios. 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios. 8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamiente. 8.5 Producción y provisión del servicio. 8.6 Liberación de los productos y servicios. 8.7 Control de las salidas no conformes.
9. EVALUACIÓN Y DESEMPEÑO 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación. 9.2 Auditorías internas. 9.3 Revisión por la dirección.
10. MEJORA 10.1 Generalidades. 10.2 No conformidades y acciones correctivas. 10.3 Mejora continua. 33
LÍDE
ISO 9001:2015 Dirección general, relación directa de primer nivel con el SGC, funciones relevantes, distribuciones.
CHAIRMAN
• Asignación de autoridades y responsabilidades. • Determinación de funciones relevantes. • Relación directa con SGC.
34
CORPORATE STRATEGY & TALENT
INNOVA TECHNO INFRASTR
ERES EN ADYA
ATION, LOGY & RUCTURE
COMMERCIAL
Sin embargo, cabe destacar que, si bien el representante de la dirección deja de ser un cargo específico, es importante que la alta dirección nombre o delegue en alguien la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de to-
FINANCE & ADMINISTRATION
das las actividades del sistema de gestión. Es decir, el objetivo de la revisión de las normas es involucrar a la alta dirección en el sistema y llevar el sistema de gestión a un nivel más estratégico dentro de la organización.
35
LÍDERES DE PRO QUALITY SYSTEM ADMINISTRATOR
LATAM R&D MANAGER
CORPORATE LAWER
CEO & C ACOUNT TO PAY AND SUPPLIES
SOCIAL SECURITY SPECIALIST PAYROLL ADMINISTRATOR
36
OCESO
COMMERCIAL ADMINISTRATOR FINANCIAL CONTROLLER
LATAM GDP MANAGER
LATAM OPERATIONS MANAGER
CHAIRMAN SES ADMINISTRATOR
HR MANAGER HR BUSINESS PARTNER SESIONES: Semanales 37
RESPONSABILIDADES 38
Verificación de la efectividad del SGC
Asegurar el cumplimiento de la política y objetivos de calidad alineados al rumbo de la organización y contexto
Promover la conciencia del enfoque de procesos. Comunicar, asegurar el entendimiento y aplicación de la política de calidad.
Comunicar la importancia de la gestión de la comunicación efectiva. Asegurar el logro de los resultados del SGC.
Promover el mejoramiento Asegurar el cumplimiento de los requisitos del cliente.
MIEMBRO DE O ORGANIZAC
COMITÉ DE CALIDAD
OTRA CIÓN
COMMERCIAL ADMINISTRATOR CFO/ FINANCIAL CONTROLLER
QUALITY SYSTEM ADMINISTRATOR
SES ADMINISTRATOR
CEO & CHAIRMAN
LATAM GDP MANAGER
LATAM OPERATIONS MANAGER VOZ Y OJOS DEL CLEINTE
39
Nuestro Comité de Calidad del Centro es el órgano que desarrolla las tareas de planificación y seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), actuando además
como uno de los vehículos de comunicación interna de la política, objetivos, planes, programas, responsabilidades y éxitos de este sistema. Entre sus funciones se encuentran las siguientes:
Estado de las acciones de revisiones por la dirección previas.
Cambios internos/externos pertinentes. Asegurar el seguimiento sobre el desempeño y eficacia de la satisfacción del cliente. Asegurar el seguimiento sobre el grado de cumplimiento de objetivos de calidad. Asegurar el seguimiento sobre el desempeño de los procesos y conformidad de los servicios. Asegurar los resultados de seguimiento y medición. Asegurar la atención de resultados de auditorías. Asegurar el cumplimiento de desempeño de proveedores externos. Adecuación de recursos. Asegurar la eficacia e acciones para abordar riesgos y oportunidades
40
Implementación y seguimiento de oportunidades de mejora
41
Valores en
Acción
Siguiendo con la ejecución de nuestra cultura corporativa y manteniendo el compromiso con un trato digno y equidad con cada ser humano, el pasado 3 de Julio, Grupo Adya puso un granito de arena para ayudar a una persona de escasos recursos con la donación de una silla de Ruedas. Con esto, le brindamos la oportunidad de generar cambios significativos en su vida, al hacerse independientes y con posibilidad de moverse por sus propios medios, sin tener que depender del apoyo de alguien más. Las pequeñas acciones son las que provocan grandes cambios. Hoy le cambiamos la vida a una persona con este donativo, pero a veces, basta con ceder el asiento en el metro, ayudar a alguien a cruzar la calle, echarles una mano a los amigos con su mudanza… Ayudar a los demás puede ser algo sencillo, cotidiano y que no sólo beneficia a los demás sino también a uno mismo. Todo suma, todo cuenta, pon en “acción” nuestros valores. #YoSoyAdya 42
DINÁMICA Estamos en proceso de auditoria para recertificarnos con la nueva versión de ISO 9001:2015. Es importate que conozcas y entiendas el proceso. Premiamos tu participación con esta dinámica, es importante que formes parte de ésta divertida actividad.
¡PARTICIPA! RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y GANA UN PASE DOBLE PARA EL CINE Envía un correo con las respuestas correctas a:
Maricarmen López mclopez@adya.com.mx 1. ¿Cuales son las funciones de nuestro Comité de Calidad del Centro ? 2. ¿Cuál es el objetivo de la revisión de las normas? 3. ¿Cuales son las responsabilidades de los líderes de proceso?
43
Cumpleaños
DIDRE MORALES Account Administrator LEÓN
GUADALUPE YEPEZ Account Administrator GDL OSCAR CAGAL Mobile Recruiter 1 año
MIRIAM GUERRA Country Manager PANAMÁ
44
KARLA RIVERO Country Manager SCOTIABANK
JORGE CERECEDO Office Assistant WTC ANDREA RAMÍREZ Talent Acquisition Specialist WTC - 1 año
YARETH C Talent Ac Specialis LOGIS
Aniversarios ANDREA RAMÍREZ Talent Acquisition Specialist WTC
DIANA SALAS Talent Acquisition Specialist SYKES
CISNEROS cquisition st
DIDRE MORALES Account Administrator LEÓN - 3 años
KARLA AMBRIZ Administrator Assistant CLOE
JOSELIN ARMENTA Payroll Assistant SYKES
45