Vol. 34 Año 2
septiembre 2016
ACTITUDES AGRESIVO-PASIVAS ¿Cómo identificarlas y tratarlas?
LAS SELFIES Y EL ENVEJECIMIENTO Radiación electromagnética del móvil directa al rostro.
FÓRMULAS PARA JAMÁS LLEGAR TARDE AL TRABAJO
LA TABERNA DE HOMERO
Tips para evitar la impuntualidad
¿A dónde ir?
NALLELY SERRANO
Conociendo a...
CUATRO FORMAS DE APRENDER DE LAS
PERSONAS INTELIGENTES Y QUE TÚ PUEDES APLICAR
CAMINO A
LA CERTIFICACIÓN EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
Escanea el código y accede a la web
Contenido ¿A dónde ir?
20 22 Sumario
04 12 16 18
CAMINO A LA CERTIFICACIÓN LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN ACTITUDES AGRESIVO-PASIVAS ¿Cómo identificarlas y tratarlas?
LAS SELFIES Y EL ENVEJECIMIENTO
Radiación emitida por el móvil directo al rostro.
FÓRMULAS PARA JAMÁS LLEGAR TARDE AL TRABAJO
24
10
NALLELY SERRANO Un poco del área comercial.
ICE CREAM NATION Helado congelado con nitrógeno.
CUMPLEAÑOS Y ANIVERSARIOS Lista de cumpleaños y aniversarios de los Adyans.
CUATRO FORMAS DE APRENDER DE LAS PERSONAS INTELIGENTES Y que tú puedes aplicar...
CAMINO A LA CERTIFICACIÓN EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
Nuestra empresa
EN PROCESO A LA CERTIFICACIÓN EN LA NORMA MEXICANA NMX-R-025-SCFI-2015
C
omo parte del compromiso en la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, que busca nuestra empresa, se ha realizado el pasado jueves 25 y viernes 26 de agosto, un curso-taller a los integrantes de Recursos Humanos y Comunicación; con el fin de emitir y trabajar en una voz-mensaje, hacia la sensibilización en igualdad laboral y no discriminación dentro de la plantilla del personal que integra Adya.
[06]
El objetivo general es que nuestro personal identifique los conceptos básicos necesarios sobre igualdad de género, inlcusión laboral y no discriminación, con la finalidad de comprender el significado de la perspectiva de género y como aplicarla en la implementación de medidas de nivelación, medidas de inclusión y acciones afirmativas. Los objetivos específicos al buscar la certificación de la norma mexicana son conocer conceptos básicos
en materia de igualdad y no discriminación, equidad, igualdad de sexo, género, estereotipos, roles, violencia, hostigamiento sexual y laboral; así como temas de derechos humanos y perspectiva de género. Pero para esto... ¿QUÉ ES LA IGUALDAD? Dividida en dos ramas, la igualdad es clasificada en conceptos de tipo formal y real. Entendemos por igualVOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
dad formal a toda persona que se encuentra protegida para acceder a los derechos y oportunidades de igual forma, sin importar su sexo, edad, condición social, discapacidad y economía. Por igualdad real, comprendemos que para garantizar los preceptos de igualdad de la ley, se permite que haya un trato diferenciado, en función de las distintas necesidades y condiciones de las personas. Un tercer término sobre igualdad laboral que reconoce las mismas oportunidades y derechos para hombres y mujeres, con el mismo trato, sin importar el origen étnico, color de piel, cultura, sexo, género, edad, discapacidad, condición social, salud, jurídico, religión, apariencia física, características genéticas, situación migratoria, embarazo, lengua, opiniones, preferencia sexual, filiación política, estado civil; entre otros, en la que todas y todos legalmente tenemos derecho al trabajo. DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN Nuestro personal debe saber que toda distinción, exclusión por acción u omisión que obstaculize, restrinja, impida y anule el ejercicio de los derechos humanos estará ejerciendo discriminación;
La igualdad laboral reconoce las mismas oportunidades y derechos para hombres y mujeres.
por este último término se entenderá que la homofobia, la misoginia y cualquier manifestación de xenofobia, segregación racial, antisemitismo, discriminación racial y otras formas de intolerancia son consideradas actos de discriminación. GÉNERO E IGUALDAD LABORAL
género que favorecen sistemáticamente a uno de los dos grupos; por lo que debemos buscar ser un mercado laboral en el que exista la igualdad de oportunidades para las mujeres, proporcionando acceso a trabajos remunerados, con seguridad social y en parte importante; el desarrollo y permanencia de manera integral.
Debes saber que el género hace referencia a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres. Las diferentes funciones pueden generar desigualdades de
La violencia laboral es un factor importante a eliminar en búsqueda de nuestra certificación, pues debes comprender que toda acción ejercida en el ámbito del trabajo que manifieste abuso de poder por parte del personal jerárquico, de quien tenga el [07]
mando, un tercero vinculado directa o indirectamente o quien tenga influencias de cualquier superioridad estará cometiendo violencia laboral. También a tomar en cuenta, cualquier acción u omisión basada en el género, que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual; tanto en el ámbito privado como público es una violencia de género. SOBRE EL Y ACOSO
HOSTIGAMIENTO
Evita cualquier acercamiento y comportamiento no deseado hacia las personas, efectos perjudiciales provocarías para él o ella.
Debemos ser un mercado laboral en el que exista el mismo número de oportunidades tanto para hombres como para mujeres.
Intimidar, perseguir, apremiar e importunar son casos de acoso laboral. Con nuestra búsqueda de certificación, pensamos en la ganancia tanto de hombres y mujeres frente al cambio de las relaciones de género. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES El hacer y garantizar que los hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de
[08]
Un progreso real en nuestra compañía es hacer que hombres y mujeres tengan la misma participación y el reconocimiento de sus derechos.
VOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
Debes tomar en cuenta que el lenguaje es sí mismo no es sexista, el sexismo está en el uso y los significados que se le dan a ciertas palabras y conceptos. Lenguaje incluyente es en si una acción inicial, ayuda ha hacer evidente la presencia de las mujeres, aunque en si mismo, no represente una garantía de igualdad. Recuerda no generalizar en masculino, hacer visible a las mujeres en el uso del lenguaje, pues si queremos construir una sociedad en la que hombres y mujeres gocen de los mismos derechos y oportunidades, nuestras palabras también deben reflejar esa representación igualitaria, respetuosa e incluyente. Al final esperamos un cambio que nos ayude no solo a obtener nuestra certificación en la Norma Mexicana en Igualdad y No Discriminación, Nuestras palabras también deben reflejar una representación igualitaria, también en la forma en que respetuosa e incluyente. nuestra sociedad adyana crece en vísperas de un maparticipación en los ámbitos vocabulario no es meramenyor reconocimiento evolutivo público y privado, hacen un te una cuestión verbal; el lenen sesibilización sobre persprogreso real, con crecimien- guaje contribuye a mantener pectiva de género, igualdad to económico y se avanza invisibles algunas de las relalaboral y no discriminación.• en el desarrollo humano y sus ciones de dominación y marderechos reconocidos. ginación que tienen lugar tras la superficie, aparentemente LENGUAJE INCLUYENTE natural, del orden estableciY ACCESIBLE do, de lo que se considera convencionalmente “correcSabías qué la elección del to” o “normal”. [09]
En Portada
L
as personas inteligentes y las que se caracterizan por su alto desempeño saben que el aprendizaje continuo es esencial para lograr el éxito no sólo en la vida profesional, sino en cualquier aspecto. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Dallas, Texas, aprender nuevas habilidades, sobre todo aquellas que retan tu mente, permite a tu cerebro mantenerse en forma. Otro estudio señala que los adultos que se enfrascan en tareas demandantes, como fotografía digital, obtienen mejores resultados en pruebas de memoria que quienes no lo hacen. Conoce la forma en que tu cerebro aprende…. Tal vez tu forma de aprender es visual, auditiva o kinestésica.
CUATRO FORMAS DE APRENDER
PERSONAS INTELIGENT Y QUE TÚ PUEDES APLICAR [10]
VOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
• Los aprendices visuales lo hacen principalmente al mirar. Se benefician de las ilustraciones, del color, de los videos y les gusta ver lo que aprenden. • Los aprendices auditivos lo hacen al escuchar. Prefieren leer en voz alta y verbalizar las lecciones o la información. Disfrutan también las oportunidades para conversar acerca de lo aprendido.
FOTO: Conexiones.digital La lectura es un aprendizaje.
alguna técnica sobre otra. Lo en línea o unirte a un círculo importante es que encuen- de estudios. tres el formato que te funciona mejor para, entonces, es- Sal de tu zona de confort forzarte más. Si quieres que tu cerebro se Aprende cosas que te reten vuelva cada vez más fuerte, tienes que fortalecer tus coEscoge aquellas cocas que nexiones neuronales. Es decir, introduzcan conceptos nue- retarte con nuevas tareas y Tal vez también eres una vos a tu vida diaria y con- conceptos. Sí, puede ser fruscombinación de todas y en fronten tus ideas. Si lo tuyo trante en ocasiones, pero el ciertos momentos prefieres es escribir, podrías comenzar resultado te dejará grandes por aprender matemáticas o satisfacciones. programación o incluso con leer un libro de un tema que Si quieres lograr el éxito, tieno te emocione mucho, po- nes que aceptar el cambio, drías aprender más de lo que aquello que está fuera de tu esperas. zona de confort y, sobre todo, persistir. Vuelve a clases Eso sí. No te obsesiones. No Si dejaste algo a medias, tienes que ser un experto en como tu carrera o tu titula- todo. Lo esencial es cultivar tu ción, es momento de volver mente, buscar el aprendizaje a las aulas y retomar aquello y, con ello, expandir tus horique dejaste, como lo hizo Ste- zontes.• ven Spielberg en 2001. AunFuente: Prodigy MSN que tu campus no es la única opción. Puedes tomar diplomados o simplemente asistir a conferencias, tomar cursos • Los aprendices kinestésicos lo hacen mejor al tocar o al hacer algo. Necesitan estar activos y tomar descansos frecuentes. Disfrutan las actividades en las que hay que manipular materiales -como la cocina, la construcción y la ingeniería-.
DE LAS
S TES
[11]
Recomendaciones
ACTITUDES
AGRESIVO-PASIVAS ¿CÓMO IDENTIFICARLAS Y MANEJARLAS?
N
os podemos encontrar personas con comportamiento pasivo – agresivo tanto en la familia, el trabajo, el vecindario, como en el grupo de amigos, o incluso nuestra pareja. Este subtipo de comportamiento tóxico te lo puedes encontrar en cualquier entorno.
de voz inapropiado o un desprecio claro. Cualquier muestra directa de animadversión o rechazo es una agresión directa y por tanto fácil de identificar y referirnos a ella: “me has gritado, me has insultado, me has mirado mal …”
Las agresiones pasivas, sin embargo, aunque nos hacen ¿Qué es una agresión sentir mal, no se muestran en FOTO: Stock pasiva? forma de agresión. Y aquí está su lado pernicioso, porEs una agresión no evidente que el agresor daña sin asuy sutil, camuflada tras otros mir dicha agresión, y el agre- bajo: “no entiendo como hay comportamientos como pro- dido se “traga” la violencia gente a la que le caes mal, con lo malo que eres”; tección, halago, despiste, del primero. espontaneidad, doble mensaje, ambigüedad… para dis- Ejemplos de mensajes pasivo • Vecinos en el portal: uno facilita el paso del otro (quien criminar una agresión pasiva, agresivos: va cargado) y le sostiene la lo mejor es distinguirla de una agresión activa. • Esposa a marido: “he hecho puerta miientras el otro pasa tu maleta para el viaje para sin mirar ni dar las gracias. La agresión activa o directa prevenirte de tus despistes de • Suegra a nuera “querida, es evidente: puede ser desde siempre”. hoy por fin te veo guapa y fauna agresión física a una descalificación directa, un tono • Entre compañeros de tra- vorecida”. [12]
VOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
La agresión activa puede ser física o una descalificación.
• Compañeros de trabajo jan mal. Les da miedo la fran“¿te puedo decir algo sin que queza. Temen y envidian a te enfades o te ofendas?” quienes son capaces de expresar de forma firme y clara ¿Por qué los pasivos agresivos sus emociones (asertividad). necesitan agredir indirectamente? o lo que es lo mismo Hay dos tipos de pasivo agre¿para qué ocultan su agre- sivos: sión? • Los no conscientes de su Para evitar la confrontación malestar interno (enfado, radirecta y la comunicación bia, envidia…) que hay bajo asertiva. Porque ahí se mane- su agresión. Huyen de cual-
quier tipo de confrontación. Nunca se enfadan o alteran, se muestran como hermanitas de la caridad. • Los sí conscientes de su malestar, pero incapaces de plantear una confrontación y deseosos de conflicto con el otro, lo buscan indirectamente para que sea el otro el que inicie el desencuentro. Esto pasa mucho en la pareja [13]
FOTO: conexionindustrial360.com Las personas no concientes de su malestar interno, muestran enfado generalmente.
Tu comunicación conviene que sea directa.
[14]
y en la familia. El silencio es el Procura comunicarte de forrey de las agresiones en este ma directa: por ejemplo hacampo. ciendo preguntas que requieran respuestas unívocas: tipo ¿Cómo manejar el com- “Sí” o “No” o siguiendo con portamiento ante un pasivo los ejemplos anteriores: agresivo? “veo que necesitas decirme que soy Lo recomendable es señalar un despistado”, asertivamente su agresión, sin “¿es necevaloración ni juicio, sólo des- sario recorcribiendo la misma, para que darme que sepan que has reparado en hay gente ella (la asuman ante ti o no). que no me aprecia Tu comunicación conviene para mosque sea directa (todo lo con- trarme tu trario de la suya), con esto afecto?”, invalidas la comunicación es- “de nada quiva que el otro maneja. La vecino” … reacción del agresor puede ser de “dar un paso atrás” o El pasivo agre“un paso adelante” (en for- sivo jamás recoma de ofensa o victimismo). nocerá su agresión: Sea como fuere lo importan- porque su dificultad te es que ellos no te inoculen está precisamente en resa ti su malestar. ponsabilizarse de su propio VOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
malestar, e intentará evitar que le señalen sus actos. Al principio te costará, pero a la larga te compensará: sólo necesitas ser capaz de mirar a tu miedo a la cara y enfrentarte a él en pequeños gestos. El pasivo agresivo abusa de ti, porque tú también tienes dificultades con el asertividad, en caso contrario, él te evitaría. Puedes aprender a ser asertivo ante esas agresiones, para ello: Recuerda que los cambios en la interacción personal cuestan al principio, y lo natural es titubear internamente, porque estás cambiando una pauta instaurada automáticamente entre tú y otra persona. Hay agresiones tan sutiles que te resultará muy difícil de señalar, ten paciencia, habrá otras oportunidades. No se trata de vengarte, sino de no quedarte con un malestar que no te pertenece, la agresión es de él, no tuya, no tienes por qué quedarte con ella.•
Evita el famoso “Te puedo decir algo sin que te enojes”
Fuente: Prodigy MSN
[15]
Salud
LAS SELFIES Y
EL ENVEJECIMIENTO RADIACIÓN EMITIDA POR EL MÓVIL DIRECTA AL ROSTRO
[16]
VOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
L
as selfies son la tendencia más vanidosa en las redes sociales pues no sólo se trata de un simple autorretrato, sino que ha pasado a ser un verdadero aspecto de personalidad y estilo de vida para millones de personas. Sin embargo, expertos en el cuidado de la piel, afirman que la radiación electromagnética emitida por el teléfono, puede acelerar el envejecimiento del rostro.
gue España Josep González Castro, dermatólogo director de IDERMA. El especialista se percató del daño que produce la radiación electromagnética en el rostro, luego de recibir a múltiples pacientes que coincidían en sus diagnósticos, destacando que hasta el momento no existen productos capaces de protegernos de dicha radiación.
El dermatólogo Simon Zokaie, director de la Linia Skin Clinic de Londres,
También crea una reacción que daña la piel y causa envejecimiento prematuro e incluso, cáncer de piel. La opinión se divide, pues algunos doctores afirman que no hay evidencia de que provoque enfermedades o vejez, incluso si la luz es muy intensa, ya que el efecto es mínimo en comparación con el daño de dañan la piel. Ésta luz azul, la los rayos UV que provienen que desprenden computa- del sol, que sí se ha comprodoras y teléfonos, está muy bado son dañinos. cerca del espectro de luz ultravioleta y por ello sí que Pues entre que si son peras o podría tener una influencia son manzanas, hay que basobre el envejecimiento de la jarle a la dotación de selfies llamó la atención piel, sobre todo en la apari- a nuestros queridos seguidoal revelar los ción de manchas, pero solo si res en las redes sociales, mepeligros es una exposición muy inten- nos ‘duck face’, porque nos que provocan las selfies, dijo: sa, durante tiempo y de for- hace arrugar demasiado la ma prolongada. boca y a usar protector solar Así sí que podría llegar a indiario, tres veces al día como “Los que toman una gran cidir sobre la aparición de mínimo.• cantidad de selfies y los vlogmanchas, pero siempre tegers deben preocuparse”, niendo en cuenta que tiene Fuente: Prodigy MSN que tratarse de exposiciones Ya que las luces azules emitimuy intensas”, declaró a Vodas por los teléfonos celulares
[17]
Tu Empleo
FÓRMULAS PARA JAMÁS LLEGAR TARDE AL TRABAJO
E
s normal que existan contratiempos que te provoquen serios episodios de estrés, pero hay casos en los que tu falta de formalidad con el tiempo recae absolutamente en ti. No existen fórmulas mágicas para llegar puntual a cada lugar, pero sí una fórmula basada en hábitos. 1. Admite que eres impuntual. Lo primero es aceptar que es tu culpa llegar tarde; quizá no siempre, pero al menos sí debes ser consciente de que la mayoría de las veces depende de ti. 2. Duerme lo más temprano que puedas. No corras a embo-
[18]
rracharte con tus amigos entre semana, deja de ver películas hasta la madrugada, evita las pláticas telefónicas hasta altas horas de la noche. 3. Aleja el celular. Trata de no usar el celular al llegar a casa o de revisarlo antes de acostarte. Deja de jugar Candy Crush. De estar en Facebook. De revisar Twitter. Lo ideal sería reducir su uso en general, pero empecemos por hacerlo minutos antes de irnos a dormir.... 4. Prepara tu desayuno una noche antes. Pierdes gran parte de tus minutos matutinos en ver qué vas a desayunar, en la preparación y en ingerirlos, aunque en el peor de los casos ni tiempo te da de eso. Alista tu comida por las noches y refrigérala.
También sirve comprar barritas energéticas, yogurt y cereal para el camino. 5. Agiliza el proceso de “¿Qué me voy a poner?” Otra actividad en la que pierdes demasiado tiempo. La vida se te va en decidir qué ponerte, ver si está “decente” y, si no, plancharlo o coser ese botón que “está volando” o terminar quitándotelo porque notaste que lo guardaste sucio o que está roto. Es mejor dejar lista la ropa desde un día antes. 6. Haz un cronograma Escribe una lista con todos tus pendientes matutinos y anota cuánto te tardarás en hacer cada cosa. Modifica la lista durante la semana, VOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
suma los tiempos de cada actividad y ubica la hora exacta en la que es adecuado levantarte. 7. Adelanta tu reloj. Con cinco o diez minutos bastarán para que tu cerebro capte la señal, en ese momento sabrás que se te está haciendo tarde. 8. Configura tu alarma. Coloca un sonido fuerte, que te sacuda y no algo que te relaje y termine arrullándote para volver a caer en los brazos de Morfeo. 9. Sal de tu casa me día hora antes de lo normal. Además de todo lo anterior, sería realmente inteligente sumarle 30 minutos al tiempo de cada trayecto que realizas al moverte en la ciudad de México. 10. Ten las llaves y el dinero a la mano. Si te vuelves previsor y dejas esos objetos(llaves, cartera, dinero) en un punto específico una noche antes, no tendrás de qué preocuparte.•
No existen fórmulas mágicas para llegar puntual a cada lugar, pero sí una fórmula basada en hábitos.
Fuente: Prodigy MSN
[19]
Conociendo a..
NALLELY SERRANO
RESPOSABLE DIRECTA RELACIONES CON LOS CL Y DE LA CONSECUCIÓN OBJETIVOS DE VENTAS
[20]
VOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
1. ¿Cuánto tiempo laborando llevas en Adya? 8 años.
4. ¿Cuáles son las actividades que realiza el área de clientes? Prospección de clientes, cotizaciones, cie rras de ventas, seguimiento en la opera ción y en cobranza.
2. ¿Qué puesto o cargo desempeñas actualmente? Soy Coordinadora Nacional Comercial. 3. ¿Cuál es la importancia del área comercial en Adya? Considero que el área comercial detona la rentabilidad de la empresa.
DE LAS LIENTES DE LOS El equipo Comercial de Adya.
5. ¿Por qué la existencia de esta área en la empresa? Es la responsable de las relaciones con los clientes y de la consecución de los objeti vos de ventas que son la fuente principal de ingresos de las empresas.
INTEGRANTES: - Nallely Serrano Coordinadora Nacional de Comercial - Giovanna Román Coordinadora de Sucursal - María Aguilar Asesora Comercial - Anahy Plata Asesora Comercial - Vanessa Godoy Coordinadora de sucursal Guadalajara - Arlenne Solís Coordinadora de sucursal Satélite - Sofía Bernal Asesora Comercial Monterrey - Marcela Pichardo Asesora Comercial Guadalajara - Ma. Carmen Lozoya Coordinadora de sucursal León
No existen fórmulas mágicas para llegar puntual a cada lugar, pero sí una fórmula basada en hábitos.
[21]
¡A dónde ir!
ICE CREAM NATION
(HELADO CONGELADO CON NITRÓGENO) Es una heladería nada convencional, aquí preparan tu helado al momento, con los ingredientes que más te gusten. Esto es posible gracias a una técnica que trajeron de Estados Unidos, en la que congelan la mezcla a –196 ºC con nitrógeno líquido. El proceso de elaboración es todo un espectáculo. Dónde: Mérida 122, Roma Norte
LA TABERNA DE HOMERO Antojería
Al llegar a la Taberna de Homero, localizada en Polanco, encontrarás una barra con bancos rojos, iguales a los de la Taberna de Moe, en los Simpson. En este lugar puedes escoger entre 90 tipos de bebidas, entre ellas la Cerveza, de chocolate, y de café. Si vamos a realizar una de las actividades preferidas de Homero, no nos podemos
[22]
VOL. 34 / SEPTIEMBRE 2016
Dónde: General Mariano Escobedo 539, Anzures, 11590 Ciudad de México Lunes a Sábado a partir de las 13 hrs.
BARRACUDA DINER
P
O quedar atrás cuando se trata de acompañar nuestra cerveza con alimentos. Si de plano tienes estómago de Homero, puedes comer todas las alitas que puedas por $99 pesos de lunes a miércoles. Tienen muchas promociones, por ejemplo, de lunes a miércoles hay 2×1 en cerveza, 5 litros de cerveza más alitas por $499 pesos, o si vas en sábado puedes elegir la promoción que tú quieras antes de las 21 hrs.
rueba extraños, pero deliciosos, jochos con toppings como col agria, pepinillos, tocino, frijoles y queso cheddar, entre otros ingredientes. Aprovecha y acompaña tu comida con “dulces sueños”, una deliciosa malteada de chocolate blanco con cajeta y galleta de mantequilla, ¿se te antoja? Por la calidad de sus alimentos no te preocupes, pues en aquí la carne está libre de hormonas. Dónde: Av. Nuevo León 4-A, Col. Condesa
[23]