Entérate Febrero 2017

Page 1

Vol. 39 Año III

NORMA DE CERTIFICACIÓN EN IGUALDAD LABORAL CONOCE MÁS SOBRE LA RECIENTE NORMA QUE CERTIFICA A ADYA

PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO

¿A DÓNDE IR?

STANLEY KUBRICK

EXPOSICIÓN PRESENTE EN LA CINETECA NACIONAL

¿TODAS LAS HORAS QUE PASAS EN TU EMPLEO SON PRODUCTIVAS?

MITOS QUE TE IMPIDEN AHORRAR

OBSTÁCULOS ALREDEDOR DEL DINERO Y LAS FINANZAS AHORRATIVAS

REMEDIOS VARO APUNTES Y ANÉCDOTAS DE UNA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO.

JOCELYN Febrero 2017

GUTIÉRREZ

”PASIÓN POR LA INNOVACIÓN” 1


PRODUC EN EL T 2

¿Todas las hora tu empleo son


ACTUALIDAD

CTIVIDAD TRABAJO

as que pasas en n productivas?

3


Enfócate en tus metas. ¿Recuerdas cómo fueron tus primeros meses en el trabajo?, ¿te sentías motivado (a)?, ¿Dabas tu máximo esfuerzo? En ocasiones tras un periodo de tiempo la rutina acaba con nuestro ánimo, perdemos el entusiasmo y caemos en la monotonía. Recuperar la motivación, restablecer nuevas metas y pensar en el futuro siempre es útil para llenarnos de energía.

4

C

uando las actividades de la oficina invaden nuestro tiempo libre, nos ponemos en riesgo de experimentar trastornos físicos y emocionales; sin embargo, vivir una situación de estrés y sobrecarga de trabajo no está totalmente fuera de nuestro control. Es posible implementar nuevos hábitos en nuestra rutina diaria que nos permitan realizar nuestras actividades de manera más eficiente, aprovechando el tiempo al máximo y obteniendo mejores resultados.

1. Levántate temprano. Uno de los detonadores del estrés es la sensación de que el día no dura y el tiempo disponible no es suficiente para realizar nuestras actividades. Actualmente muchos empleos demandan hacer más en menos tiempo ¿cómo enfrentarlo? Laura Vanderkam autora del libro “Lo que Hace la Gente Exitosa Antes del Desayuno”, aconseja poner el despertador 10 minutos antes de lo habitual, esta práctica puede ayudar a mejorar nuestra rutina. Más adelante esos 10 minutos pueden convertirse en media hora extra para poner en orden nuestra agenda, tomar un buen desayuno o ejercitarnos, excelentes acciones para mejorar tu rendimiento.


Evita el uso de redes sociales en horas laborales.

2. Consume estos alimentos. Nuestro cerebro consume energía, por ello cuando tenemos un proyecto importante al cual dedicamos muchas horas de trabajo es común sentir la necesidad de comer algo extra. Un snack saludable nos aporta la energía necesaria para concentrarnos y mantener el ritmo de trabajo. Elige frutos secos y vegetales (por su alto contenido de fibra), salmón y aguacate (por sus grasas saludables), té verde y chocolate amargo (por sus antioxidantes).

3. Trabaja fuerte en la mañana. Las primeras horas del día son clave. Para que rindan hay dos condiciones indispensables: un buen descanso y un desayuno completo. Si logramos mantener estos hábitos notaremos que las primeras horas de la mañana (antes de mediodía) tenemos nuestros niveles de energía al máximo. Estamos alertas y podemos concentrarnos mejor.

4. Una cosa a la vez. El término ‘multitarea’ o multitask se

5 5


puso de moda para definir la capacidad de realizar varias actividades al mismo tiempo y hacer más efectivo el trabajo en la oficina. Sin embargo, para la mayoría de las personas atender más de una tarea a la vez aumenta el nivel de estrés y disminuye la calidad de su desempeño. Poner toda tu atención a una sola actividad te asegura terminarla en menos tiempo y con mejores resultados.

5. Restringe las Redes Sociales. De acuerdo con la investigación los recesos cortos en Internet permiten que la mente se relaje y reducen el estrés, elevando la concentración. Sin embargo, si te descubres pasando media hora o más revisando actualizaciones no te sorprendas si debes quedarte más tiempo de tu jornada cada día.

6. Haz una lista de tareas. Cuando llevamos nuestros pendientes en la cabeza es común tener problemas para dormir, sentirnos angustiados e intranquilos; escribirlos nos ayuda a ver nuestras tareas como algo realizable. Escribe tus actividades a realizar empezando por la más compleja y

6

táchala cuando termines, esa simple acción te da una poderosa sensación de logro.

7. Tómate un break. Para nuestro cerebro es imposible rendir al máximo hora tras hora. Para conservar un buen ritmo de trabajo es indispensable tomar pequeños recesos. Puedes programar descansos de 5 a 10 minutos. Levántate de tu asiento, platica con algún colega, toma un snack saludable y volverás con la pila recargada a tus actividades.

8. Escucha música. De acuerdo con un artículo publicado en The New York Times, la música es capaz de favorecer la concentración. Un estudio realizado por la Universidad de Miami, que analizó a especialistas en tecnologías de la información, descubrió que aquellos que escuchaban música mientras trabajaban eran capaces de terminar antes sus tareas y proponer ideas más creativas. 9. Aprende a decir “NO”. Ayudar a colegas o colaborar cuando se requiere de nuestra ayuda es muy positivo, siempre y cuando no intervenga en la ejecución de nuestras propias tareas.•


SUBE TU CURRĂ?CULO

Cientos de vacantes cada semana www.empleos.adya.biz

7


JOCELYN GUTIÉRREZ

“Pasión por la innovación”.

S

iguiendo con la tradición de conocer más sobre nuestros integrantes, pilares y familia de nuestra empresa, nos adentramos a conocer a Jocelyn Gutiérrez; una mujer de 28 años de nacionalidad mexicana, quien actualmente ocupa el puesto de Asistente de Dirección General y es quien conoce más sobre la imagen proyectada de Adya y de nuestro Director General con nuestros clientes internos y externos.

8

Jocelyn Catalina Gutiérrez Salmerón desde hace ya 3 años, es Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad del Valle de México (UVM Campus Tlalpan). Jocelyn Gutiérrez tiene un gusto por el aprendizaje, en especial los idiomas, actualmente tiene un nivel avanzado de inglés y medio de portugués. Sin fines de lucro, apoyando labo-


ENTREVISTA

9 9


Experiencia y conocimiento aplicado Campañas de Social Media (Redes Sociales), publicidad, campañas radiofónicas, televisivas y de marketing; siempre en la búsqueda de la mejora continua de procesos. Solero, Helados Blizard y Cerveza Nochebuena son algunas marcas que han aplicado el trabajo y la experiencia publicitaria de Jocelyn.

J U

10


res altruistas y con un amor por los animales, Jocelyn ha enfocado su experiencia, conocimiento y creatividad en la elaboración de campañas de marketing a una Asociación Civil “Mundo Patitas”.

Experiencia Laboral Desde los 18 años con una meta clara, Jocelyn se ha mantenido económicamente activa (ella misma costeo su carrera profesional) desempeñando funciones de atención a clientes, servicio, asistencia a dirección y mercadotecnia interna; donde ha adquirido experiencia para elaborar campañas de Social Media (Redes Sociales), publicidad, campañas radiofónicas, televisivas y de marketing; siempre en la búsqueda de la mejora continua de procesos. Solero, Helados Blizard y Cerveza Nochebuena son algunas marcas que han aplicado la experiencia y el trabajo publicitario de Jocelyn.

Llegada a Adya “Hace casi un año Angélica Soto me llamó, viendo mi perfil en LinkedIn; me habló de la vacante y sobre si me interesaría cubrirla. Vine a dos entrevistas, una con Angélica y otra con Raúl; me hicieron exámenes y después me dijeron que me presentara a laborar con ellos.”

Jocelyn Gutiérrez, es Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad del Valle de México (UVM Campus Tlalpan).

11


Satisfacciones de Adya a Jocelyn “Me apasiona de Adya cumplir con retos, todos los días no hago lo mismo, siempre busco la forma de sacar el reto, es como una gran motivación.”

Valor y sentimientos “Pasión por los procesos, pasión por involucrarme en nuevas soluciones.”

Relación e interacción con la familia Adya “Profesionalismo y respeto. Compañerismo.”

Adya 11 años despúes del presente “Adya tiene ventajas muy competitivas que las otras empresas no tienen. Payroll y Staffing son ventajas ante Adecco y Manpower. Adya tiene potencial para colocarse dentro de las mejores en recursos humanos.”

Compromisos con Adya “Han cambiado pero para bien, porque yo creo que mi compromiso siempre ha sido el tener una con-

12

tribución activa, responsable y eficaz.”

Preguntas al personal de Adya “Yo siempre he creído que lo que sea que hagas, tengas pasión; yo preguntaría ¿qué es lo que te apasiona?, qué es lo que te mueve a levantarte todos los días?, ¿qué te apasiona hacer en tus labores?”

Mensaje para todos Al final, Jocelyn deja un mensaje sencillo, directo a toda nuestra comunidad dentro de Adya, con la firme idea de que todos en algún momento debamos alcanzar nuestros ideales con todos los métodos posibles “Todo es aprendizaje, sea bueno o sea malo siempre vas a aprender algo. Es importante que lo que hagas, lo hagas con gusto. Busca alternativas para lograr tus objetivos, usa tu experiencia para alcanzar lo que quieres.”•


13


LOS CUATR ELEMENTO

EMPRESARIAL

14

Cuatro conferencias enfocadas al crecim de empresas, evento en el que Adya estu


RO OS

LES

miento uvo presente.

ACTIVIDAD

E

l pasado 24 de enero, Adya estuvo presente como patrocinador y escucha del evento “Los Cuatro Elementos Empresariales”, mismo que reunió a cuatro expertos y líderes conferencistas que abordan temas de emprendimiento, mercadotecnia digital, servicio y motivación. Un evento que transformó la forma de percibir los negocios, sobre cómo hacerlos crecer en un ambiente efectivo, altamente competitivo y cómo liderar una empresa con actitudes de servicio. Las conferencias tuvieron lugar en el Centro Citibanamex; nuestra área comercial, de comunicación y los coordinadores estuvieron presentes como parte de una idiología de aprendizaje y escucha. Nuestro Director General, Raúl Cerecedo ofreció una breve plática sobre los servicios y grandes beneficios que tiene nuestra compañía en el sector de Recursos Humanos y sobre por qué es importante conocer y fomentar la administración de personal.

15


16


Mónica Rodríguez Administradora Comercial “La principal enseñanza de esta conferencia es como utilizar una actitud optimista de manera objetiva para poder ser más eficiente y enfrentar los problemas de manera constructiva y proactiva. Aprendí la importancia del uso de las diferentes redes sociales de acuerdo al mercado y sobre como poder dar un mejor servicio... analizar los motivos por los cuales compran nuestros clientes.”

Daniela Ortega Coordinadora de Recursos Humanos “Muy buena experiencia, supero mis expectativas. Me permitió analizar muchas cosas, atención a clientes, servicio, etc. A veces nos creemos todólogos y la experiencia de la conferencia nos hace reflexionar y nos hace reafirmar el conocimiento. Me gustó mucho, aprendí mucho, reafirme cosas; experiencia grata...”

Jocelyn Gutiérrez Asistente de Dirección “En general fue de gran utilidad; ya que nos brindaron tips para lograr posicionamiento de la marca, que tipo de información hay que brindarle a los clientes para despertar el interés y crear diferenciación ante los competidores, como aprovechar los factores emocionales para ganar prestigio y recomendaciones para las redes sociales. Esta experiencia nos ayudara a mejorar como empresa...”

17


18


ADYA

CERTIFICACIÓN EN IGUALDAD LABORAL ADYA SE HA CERTIFICADO EN LA NORMA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN

E

l 26 de enero de 2017 será una fecha recordada por nuestra empresa, en un paso por mejorar la calidad y establecerse como empresa líder, Adya recibió el certificado bajo la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015).

En presencia de Raúl Cerecedo, (Director General), Fabiola Pacheco (Gerente de Recursos Humanos), Daniela Ortega (Coordinadora de Recursos Humanos), Paulina Zacarias (Analista de Calidad), Lihuba Vences (Consultora Externa) y de la empresa Factual Services S.C., (Casa Certificadora), se realizó la

19


entrega del certificado que avala a nuestra empresa, Grupo Adya Recursos Corporativos como una sociedad incluyente, de incorporación de perspectiva de género y no discriminación; con igualdad de trato y de oportunidades para todos. En palabras del director de Factual Services, el Ing. Marco Antonio Heredia Duvignau, quien nos hizo la entrega del certificado (obtenido el pasado 14 de diciembre de 2016); “Adya se ha certificado en la norma de igualdad laboral y no discriminación en la que todos fuimos partícipes para lograrlo...” “Catorce puntos críticos que tenían que cumplirse, Adya es la segunda en el ramo de reclutamiento y selección en certificarse...” Grupo Adya forma parte del padrón nacional de centros de trabajo certficados en la norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación; es decir, un centro comprometido con la implementación y ejecución de politicas laborales encaminadas a lograr el bienestar y desarrollo integral de las personas trabajadoras. En fechas próximas a definirse, el presidente de la República Mexicana, el Lic. Enrique Peña Nieto, el

20

Consejo Interinstitucional, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), harán entrega de distinciones y reconocimientos a nivel nacional de las empresas que han recibido certificado en dicha norma; por lo que nuestra compañía será una empresa con reconocimiento público que demostrará la adopción y el cumplimiento de procesos, prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación. En México, los derechos laborales, el derecho a la no discriminación y la igualdad laboral entre mujeres y hombres se estable dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también en la Ley Federal del Trabajo, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.•


SOBRE LA NORMA MEXICANA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN La Norma Mexicana NMX-R025-SCFI- 2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación establece los requisitos para los centros de trabajo públicos, privados y sociales, integren, implementen y ejecuten dentro de sus procesos de gestión y de recursos humanos prácticas para la igualdad laboral y no discriminación. El propósito fundamental de la inclusión laboral es el acceso a un empleo digno, productivo y bien remunerado a favor de las personas en edad de trabajar sin importar su origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social. Esta Norma Mexicana surge inicialmente de un convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

21


22


FINANZAS

MITOS QUE TE IMPIDEN AHORRAR

Diferentes mitos y leyendas que se han vuelto un obstรกculo alrededor del dinero y las finanzas ahorrativas.

23 23


Ahorrar sólo se trata de utilizar inteligentemente tu dinero.

T

odos quisiéramos encontrar la receta mágica que nos diga cuánto ahorrar, invertir, destinar dinero para el retiro; pero tal y como la palabra lo dice, las finanzas son personales y aunque existan guías o lineamientos, no existe una verdad absoluta, lo que te funciona a ti, no necesariamente le funcionará a alguien más.

vierten en un obstáculo para poner tus metas en marcha. El portal web dedicado al ahorro e inversión; Piggo, encontró algunas leyendas urbanas alrededor del dinero y las finanzas; pon atención, tal vez tú estés siguiendo alguna, lo importante es reconocerla para poder cambiarla:

Así como en cuestión del dinero y de tus finanzas no hay nada absoluto, también es cierto que alrededor de ello se han generado diferentes mitos y leyendas en las que creemos fielmente, aunque no necesariamente sean ciertas y que se con-

Excusa 1. “No puedo ahorrar”

24

La excusa universal es mencionar que no te alcanza para ahorrar. ¿Pero cómo vas a poder guardar dinero, si diario compras un café de $60.00 pesos, comes fuera de


casa y cambias de celular cada seis meses? Tan sólo en el café gastas $300.00 pesos a la semana, $1,200.00 al mes, y al año $21,900.00 pesos, ¿no serían todos estos gastos hormiga una fuente de ahorro?

Excusa 2. “Ahorrar mucho te hará rico” El ahorro tiene muchos fines, o debería tenerlos; si tu situación es compleja, lo primordial que hará que te sirva el ahorro es para que no tengas que pedir prestado. Una vez que tengas equilibrio económico podrás comenzar a ponerles nombre y apellido a tus metas, sin olvidar generar ese fondo de emergencias para que en imprevistos no tomes recursos de ese viaje por el que has trabajado tanto.

Excusa 3. “No quiero ser rico” Tendrías que hacer mucho más que ahorrar para lograr ser rico, después de eso vendría la inversión, pero esa no es la meta principal, lo principal es que vivas bien sin necesidad de estar tronándose los dedos porque no te alcanza, y en casos extremos que un imprevisto te deje sin tu patrimonio.

Excusa 4. “Necesito ganar más para poder ahorrar” Sonia Sánchez, vocera de Piggo, dice que no se trata de tener más

La idea es que ese dinero que tanto te cuesta ganar y ahorrar lo pongas a trabajar para ti. www.zocalo.com.mx

dinero, sino de lograr que ese recurso monetario se quede en tu bolsa. Cuando tienes más ingreso también comienzas a gastar más, es decir, ese no es el punto. Ahorrar sólo se trata de usar inteligentemente el dinero y adaptarte a tu presupuesto, y por qué no, bajarle a los gastos hormiga.

Excusa 5. “Invertir es sólo para ricos” Es clásico escuchar esta frase, la verdad es que hoy existen instrumentos en los que puedes invertir tu dinero desde $100.00 pesos, ya que si quieres protegerlo de la inflación, hay otros instrumentos, la idea es que ese dinero que tanto te cuesta ganar y ahorrar lo pongas a trabajar para ti. Tal vez lo que te falta es investigar sobre las opciones que están disponibles en el mercado, en Piggo, por ejemplo, puedes invertir desde mil pesos. Al final recuerda que las crisis financieras y los aumentos monetarios sólo son superficiales, si decides poner en práctica el hábito de ahorrar podrás llevar una vida económica estable, sencilla y eficaz.•

25


26


KICK-OFF

BÚSQUEDA DE MÁXIMOS RESULTADOS PARA 2017 27


28


¿A DÓNDE IR?

REMEDIOS VARO Apuntes y anécdotas de una exposición. Menos esoterismo y más surrealismo de narrativa en el Museo de Arte Moderno.

29 29


M

uchos conocen a Remedios Varo por sus pinturas de carácter esotérico y pocos por sus escritos surrealistas. Esta exposición recrea el ejercicio del historiador, que recopila e interpreta los pedazos de las narrativas épicas, en este caso, de la obra de Varo, que van apareciendo en documentos, testimonios y múltiples estudios a cargo de otros investigadores. El proyecto de este valioso documento lo emprendieron Walter Gruen y Ricardo Ovalle. En él participaron especialistas cuyas colaboraciones aportan datos relevantes para reconstruir la crónica de este acervo. La muestra recopila e interpreta los pedazos de historia que aparecen en documentos, testimonios y múltiples estudios. A manera de libro abierto, esta exposición se desenvuelve en tres núcleos temáticos: los estudios de las firmas, los datos curiosos y la historia del largo litigio mediante el cual fue posible trazar la genealogía de esta colección. Se reproducen comentarios de la pintora sobre piezas icónicas como “Mujer saliendo del psicoanalista” (1960), “Mimetismo” (1960) y “La huida” (1961), así como testimonios de terceros que ofrecen pormenores acerca de los orígenes de este fondo. La muestra cierra con una cronología centrada más en los datos

30

curiosos que en los grandes temas asociados a la obra de una de las más destacadas representantes del surrealismo en México y el mundo. Pormenores sobre la donación de esta increíble muestra de 39 piezas al MAM (Museo de Arte Moderno), así como una cronología centrada en escarbar en los datos más misteriosos de la autora española radicada en México tras la Guerra Civil Española. Al seguir la noción de intrahistoria – voz creada por Miguel de Unamuno–, con la cual propone asomarse a los hechos subhistóricos por encima de los grandes acontecimientos, Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección deja a un lado temas como el surrealismo, el exilio o el esoterismo, para dar cabida a la pequeña historia, con lo cual otorga un lugar preponderante a Walter Gruen, pareja de Remedios Varo desde 1952 y hasta el fallecimiento de la creadora. La exposición está dedicada a la memoria de Anna Alexandra Varsoviano, fallecida recientemente, y quien donó junto con Walter Gruen al MAM la Colección Isabel Gruen Varsoviano. In Memoriam –que representa el acervo más completo de Remedios Varo en un museo– y consagró las últimas décadas de su vida a promover la obra de la artista y a resguardar un valioso archivo que ha sido fuente inagotable de investigación.•


REMEDIOS VARO María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga, mejor conocida como Remedios Varo fue una de las máximas exponentes de la pintura surrealista española en la primera mitad del siglo XX. La vida de Remedios se vio rodeada de misticismo, sus temas de interés iban desde la teoría psicoanalítica hasta la alquimia, tal como se expresa en múltiples cuadros suyos; una completa iconografía científica. En su obra aparecen con frecuencia figuras humanas estilizadas realizando tareas simbólicas, en las cuales se tienen a la vez elementos oníricos y arquetípicos. La gran mayoría de pinturas de esta artista española, naturalizada mexicana, se exhiben en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.

MUSEO DE ARTE MODERNO El MAM alberga grandes obras de artistas visuales reconocidos internacionalmente del siglo XX. Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Remedios Varo, Leonora Carrington, etc. Cartelera: www.museodeartemoderno.com Acceso general al museo: $60.00 Paseo de la Reforma y Gandhi S/N, Col. Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.

31


SOBRE STANLEY KUBRICK Fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense, considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, su marcado simbolismo presente en sus películas fueron siempre motivo de controversia. Espartacus, 2001 Una Odisea en el Espacio, La Naranja Mecánica y El Resplandor son de sus mejores películas.

32


A DÓNDE IR

STANLEY KUBRICK Presente en la Cineteca Nacional

U

na grandiosa exposición en la Galería de la Cinética Nacional, de esas que vale la pena nunca olvidar. La muestra hecha un recorrido de aproximadamente 1 hora y media, es en realidad, una travesía profunda por cada una de las películas de Kubrick. Las más simbólicas como “2001: A Space Odyssey” (1968) o “The Shinning” (1980), se desdoblan en una sala completa donde podrás acercarte tanto al material de producción utilizado al filmar las películas

como a cientos de fotografías inéditas, pósters de los estrenos y fascinantes sorpresas entre cartas, guiones y apuntes del director. Cabe mencionar que éste es en realidad un recorrido cinematográfico bastante interesante; empieza con el primero de sus filmes y así hasta terminar su legado con los bocetos de la sorpresiva “Artificial intelligence”, una película que Kubrick planeaba realizar antes de morir. La exposición estará en la Cineteca Nacional hasta el 27 de mayo de 2017.•

33 33


COBRAR POR PENSAR DIFER Conviértete en un profesional generador de ideas.

E

n el libro de HBR llamado “The innovator`s DNA” se explica como el protagonista, Jeff Dyer y compañía explican las cinco cualidades para ser un innovador eficaz y sobre como lograr pensar diferente y proporcionar grandiosas ideas para tu empresa, tus clientes o incluso tu vida. Existen cursos específicos para desarrollar este tipo de pensamientos, aplicar día a día estas cualidades pueden ayudar a adelantar el camino para ser un profesional generador de ideas. Comprendamos que la disrupción es romper con lo establecido, olvidarse de la rutina y genera un cambio de paradigma. Con estos cinco puntos, esperamos se genere una nueva forma de pensamiento que apunte a otros luga-

34

res donde el éxito y la prosperidad sea lo único que esté siempre presente.

1.- Asociación. Simplemente realizar conexiones entre distintas áreas de conocimiento. Nuestro cerebro almacena la información asociando diferentes temas, no creas que lo hace como un diccionario. Es por eso que de repente cuando estás pensando un algo en específico te saltan pensamientos relacionados que nada tienen que ver con la palabra principal del tema pensado. Entonces, cuanto más diversos sean los conocimientos en nuestro cerebro, más conexiones podremos hacer cuando recibamos nueva información y esto a su vez desencadenará asociaciones que conducirán a nuevas ideas


RENTE

35


2.- Cuestionamiento. Es un clásico saber que entre más te preguntas, más desarrollas un tema; pues ellos recomiendan realizar preguntas que te hagan reflexionar y que sirvan como un catalizador creativo. Y como estamos hablando de disrupción, nos aconsejan que ignoremos las preguntas prudentes y escojamos preguntas disparatadas y locas (¡sí!) que desafíen el status quo y que rompan el poder establecido.

36


3.- Observación.

5.- Experimentación.

La sabiduría y el conocimiento no se mide en cuántos libros leíste o cuántas maestrías tienes… no, por ahí no va. ¡La sabiduría más preciada es lo que aprendes viviendo! Ellos proponen la observación del mundo que te rodea justo como fuente generadora de ideas, checar cómo funcionan las cosas, sentirlas. Es más, viendo cómo funcionan, puedes identificar qué es lo que no funciona y de allí pueden salir muchas ideas de negocios nuevas. Dicen que la curiosidad mató al gato, pues en este caso la curiosidad puede llevarte a tener más vida que el mismo gato.

Bien, hasta aquí tenemos ya casi todo el terreno ganado para ser un generador de ideas: ya nos cuestionamos, observamos y tenemos nuestra red de networking pero… ¿cómo sabemos si nuestras ideas van a funcionar? Probando, ¡no hay de otra! Esas habilidades de experimentación harán que seas el abogado de Dios y del Diablo con tus ideas. Eso sí, prueba rápido y pronto, para que, si la idea no es buena, el “fracaso” sea barato. ¿Has oído hablar del MVP (en inglés Minimum Viable Product)? En estos tiempos es lo más indicado, sacar un producto o servicio mínimo así no sea el más pulido e irlo perfeccionando en el camino. También puedes “experimentar en cabeza ajena” … Checa si han hecho algo parecido dentro de tu red de contactos o en otra parte del mundo. El chiste es que entre miles de ideas des con la que sí puede funcionar.

4.- Networking. Todo sistema cerrado en sí mismo, muere. Siempre debe alimentarse de lo externo para una supervivencia sana. Eso mismo aplica aquí, construir una red de contactos (beneficio que ya hemos hablado en esta columna) permite encontrar ideas, poner a prueba las tuyas, conectar las ideas de los demás con las tuyas y un sin fin de beneficios más. Hay personas que afirman tajantemente que entre más hablan, conversan y salen con gente diferente, más ideas le vienen a su mente.

Pensar e innovar necesita inversión, lo sé, pero más que todo es de tiempo y constancia. Si te conviertes en un profesional generador de ideas y llegas a la etapa en donde parece alguna viable, siempre podrás acudir a los inversionistas que dan todo –literal- para poner una buena idea a funcionar y generar dividendos.•

37


38


“

Piensa diferente. Porque la gente que estĂĄ tan loca como para pensar que puede cambiar el mundo es quien lo logra. - Steve Jobs -

39


40


41


42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.