A MEDIDA
GUÍA DIDÁCTICA
Curso para clases presenciales y online individuales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413144109-df25085b473630e72957754fa72a566f/v1/31000d259cee99e84e8391cfc05fd641.jpeg)
Curso para clases presenciales y online individuales
Lección 1
Convivir con los demás
● Saludar y despedirse, presentarse y presentar a otras personas (ser y llamarse)
Lección 2
Los países que conozco
● Hablar de los países, las nacionalidades y los idiomas (ser de… y hablar)
Lección 3
Mi vida en números
● Hablar de la edad, la fecha de nacimiento y el día del cumpleaños. Dar datos en números (tengo… años, mi cumpleaños es el…, mi número de teléfono es el…)
Lección 4
Mi red social
● Hablar de la identidad ideológica, religiosa, por estado civil, por alimentación…
Identificarse con un grupo (ser + adjetivo para decir la identidad)
¿Cuál es tu identidad? Marca, ¿qué es importante en tu identidad?
Yo soy de…
(país), y soy…
(profesión/religión/sexualidad/ grupo étnico, ideología).
Tengo…
(edad).
Mi equipo de…/ deporte favorito es el…
(equipo deportivo/deporte). La
Para una correcta lectura de las actividades de antes y después de la clase a través del código QR, te recomendamos que te descargues la app gratuita Adobe Acrobat Reader y que “abras con…” ese programa los archivos. Así mismo, te recomendamos que se lo indiques a tu estudiante.
Recuerde pedirle a su estudiante que realice las dos actividades antes de la clase.
Antes de comenzar la clase en la que se verán los saludos y las presentaciones, le proponemos a su estudiante que lea un dialogo muy sencillo de presentación, para que se familiarice con los saludos y la presentación. Como forma de llevar los resultados de su trabajo en casa a la clase, puede trabajar proyectando la ficha de los datos personales y escribir usted los datos que le diga su estudiante.
—¡Hola, buenos días!
—¡Buenos días!
—Tu nombre, por favor.
—Me llamo Klaus.
—¿Y tu apellido?
—Schmidt, Klaus Schmidt.
—¿Cómo se escribe?
—Ese, ce, hache, eme, i, de, te.
—Schmidt. ¿Eres de Alemania?
—Sí, de Berlín.
—Muy bien. Bienvenido Klaus a tu curso de español.
Nombre: Klaus
Apellido: Schmidt
País: Alemania
Ciudad: Berlín
Proponemos este ejercicio de presentación de los nombres de las letras para que su estudiante tenga un primer acercamiento con el alfabeto. En la actividad tendrá que deletrear su nombre y su apellido. Esta actividad previa está directamente ligada a la actividad de fonética de esta lección. Cuando comience la primera sesión pídale que lo haga de nuevo.
Esta actividad complementaria la puede realizar durante la clase, al inicio, o pedirle a su estudiante que la realice en cualquier momento que ese, accediendo a través del libro digital o de los recursos digitales en https://anayaeledigital.es
Esta actividad está directamente ligada a la actividad previa 2 y le servirá para poder deletrear su nombre o comprender cuando alguien deletrea el suyo. Pídale que preste especial atención a la ñ y si le parece oportuno trabaje con los sonidos C+H, L+L, y R+R.
Se trata de la primera actividad en la que su estudiante y usted se conocen, y el objetivo es que se presenten. Le ofrecemos una serie de preguntas para que, además de romper el hielo, su estudiante practique las presentaciones y el alfabeto.
Soluciones: Respuestas libres.
de la clase Escanea el QR y prepárate.
1 Preséntate a tu profesor o profesora. Pregunta y escribe.
1. ¿Cómo se llama tu profesor o profesora?
2. ¿Cómo se escribe su nombre y apellido?
3. ¿Cómo te llamas tú?
4. ¿Cómo se escribe?
Las letras
El recurso de las presentaciones le podrá servir para fomentar otras actividades de interacción y conocer los recursos lingüísticos para presentarse. Recuerde que su estudiante solo tiene acceso mediante unos códigos QR a las actividades de antes y después de la clase y, además, a las actividades de fonética y a los audios mediante el libro digital. Tanto a las presentaciones como las actividades digitales complementarias solo tiene acceso usted para presentarlas en la pizarra digital o en pantalla compartida.
09:00
- ¡Hola! ¿Cómo te llamas?
- ¡Buenas tardes! Eres Claus, ¿no?
- Me llamo Rebeca y soy española.
- ¡Hola! Buenos días, Rebeca. Yo soy alemán. ¿Qué tal?
- Sí, Claus Müller.
¿Y usted, ¿cómo se llama?
- Me llamo Ana y soy tu profesora.
Proponemos esta actividad de comprensión lectora para que su estudiante vaya familiarizándose con los saludos en español y entre en contacto con la lengua. Pídale que lea los diálogos en voz baja. Se comprenden mejor los textos leyéndolos en silencio y a su ritmo. Si lo considera necesario, puede pedirle ya una segunda lectura en voz alta, para dirigir su pronunciación y, sobre todo, entonación de la frase. Una vez que haya terminado, pídale que, con su ayuda, reconozca los saludos y la despedida.
- ¡Adiós, hasta luego, Laura!
- ¡Adiós, mamá!
- ¡Buenas noches, papá! ¿Cómo estás?
- Bien, Paula. ¿Y tú?
Información cultural: En español, al contrario que en otras lenguas, buenos días, buenas tardes noches se utilizan indistintamente tanto para saludar como para despedirse y solo marcan el momento del día. Son las expresiones, como ¡Hola! (o el contexto), las que marcan que es un saludo y expresiones, como ¡Adiós! o ¡Hasta luego!, las que lo hacen como despedida. Por ello, su estudiante podrá escuchar despedidas como ¡Adiós, buenas tardes! o saludos como ¡Hola, buenas noches! entre nativos.
- Mira, este es Juan, mi novio.
- Encantado, Juan.
Antes de empezar la tarea, pregunte a su estudiante por las cinco imágenes del gráfico. ¿Qué le inspiran? Pídale que marque sus respuestas en el gráfico y, en caso de que tenga dificultades, ayúdele volviendo a los diálogos.
Legumbres
Verduras
¡Adiós! Buenos días.
Buenas tardes. ¿Cómo estás?
¡Hasta mañana! Buenas noches.
¡Hasta luego, buenas tardes!
¡Hola! Buenas noches.
¡Buenos días! ¿Qué tal?
Para reforzar su conocimiento y, además, para ampliar con más información cultural sobre los horarios y los momentos de los distintos saludos, cuenta con la actividad complementaria digital 1. Recuerde que su estudiante solo puede acceder a ella a través de usted, si decide presentarla en clase en la pizarra digital o proyectándola en pantalla compartida, en los dos casos a través del libro digital del profesor. En ella se le ofrece una información de carácter cultural, unos pequeños diálogos para su lectura y práctica, y unas preguntas de control. Para aprender y sistematizar los verbos ser y llamarse de forma inductiva, pida a su estudiante que subraye las formas en los cuatro microdiálogos anteriores. Encontrará las formas: te llamas, me llamo, soy, soy, Eres, se llama, Me llamo, soy y es
Para sistematizar la morfología de los dos verbos, cuenta con el recurso de la presentación 2.
3 Lee otra vez los diálogos y busca los verbos ser y llamarse Luego, completa los siguientes diálogos con los verbos ( ) y con los saludos (_).
A continuación, para que su estudiante refuerce los saludos y las presentaciones consta de un ejercicio: completar 4 microdiálogos. Pídale que lo haga por escrito y, después, lea los diálogos con él en voz alta. Usted será su interlocutor.
16:00
- Hola, buenos ________. ¿Cómo ?
- Candela. ¿Y tú?
- Fernando. ¿Qué ________?
- ________. Esta María, de Brasil.
- Encantado, María.
- Igualmente. ¿Cómo usted?
- ________, Rosa. ¿Qué tal? ¿Un café?
- Sí, por favor. Muchas gracias. Mire, este . mi novio, Lucas.
- Hola, Hugo. ¿ ________?
- Muy bien, gracias.
¿ ________?
- Bien. ¿Quién él?
- mi amigo, se
Repase con su estudiante las fórmulas para saludar, presentar a alguien y reaccionar ante una presentación, que acaba de repasar en el ejercicio. Saludos como: Hola, ¿Qué tal? o ¿Cómo está(s)?; presentaciones como: ¿Quién es?, Este/a es…, Mira, esté/a es… ; o reacciones como: Encantado/a, Mucho gusto. Puede utilizar, si lo necesita, la actividad digital 1.
A continuación, deje que vea las cuatro fotos y hágales algunas preguntas para dirigir su atención: ¿Es una situación formal o informal?, ¿Se presentan por primera vez o se saludan? ... Pídale entonces que cree unos microdiálogos para representar las escenas de las cuatro fotos.
Soluciones: Respuestas libres.
La producción oral final simula las actividades de expresión oral de los exámenes oficiales, tipo DELE. Se le ofrecen al estudiante cinco opciones para que elija las que desee y se exprese en español contándole a usted, profesor o profesora, la información que desee. Quizá es importante que su estudiante sepa que, con este curso, también le está ayudando si algún día decide presentarse a alguno de estos exámenes.
El apellido más común de tu país.
Recuerde que dispone, como repaso en casa, las actividades que hay en el QR y pídale que realice las actividades de antes de clase, accesibles a través del código QR de la página 12.
Dispone de dos actividades de repaso:
La primera es una actividad de comprensión y de repaso de las expresiones de presentaciones y saludos. Deben elegir la opción que mejor se ajusta como réplica al enunciado.
La segunda es una pequeña actividad de escritura. Aunque no desarrolla las estrategias de la producción escrita, es un primer paso, ahora con frases que se refieren a las letras.
Recuerde pedirle a su estudiante que realice la actividad, la grabe y le envíe el PDF para poder comprobar el resultado.
Manual de clase de nivel A1-A2 para cursos particulares presenciales o en línea.
Se compone de 15 temas de conversación y cada uno consta de:
- Una entrada visual con una primera actividad de contextualización y activación de conocimientos previos.
- Cuatro lecciones o secuencias didácticas para la clase particular presencial y online, de aproximadamente una hora lectiva de duración cada una.
- Un código QR antes de cada clase, para que tu estudiante se prepare para la lección y posibilitar así la clase invertida, y otro QR después de cada clase, con actividades de refuerzo y sistematización.
- Actividades de fonética para realizar durante la clase o de forma autónoma. Para el profesor o la profesora:
Otros componentes
Para el o la estudiante:
- Libro digital con acceso directo a los audios y a las actividades antes y después de la clase, y actividades de fonética.
- Libro digital con acceso directo a las actividades de clase + recursos digitales extras + guía didáctica, que incluye un plan de clase, claves y sugerencias de explotación.
1181555