Cuaderno de verano
Con talleres de ocio para pasar el tiempo libre en familia
Contiene actividades para trabajar las siguientes áreas: Razonamiento lógico
Lectoescritura
Conocimiento del entorno
Matemáticas
Lenguaje plástico y artístico
Inglés
Identidad y autonomía personal
Desarrollo emocional
e n s o i c a c a v s a L o c r K y s i r K e d
Seis misiones divertidas para para pasarlo bien este verano, repasar y preparar el próximo curso
Educación Infantil 2911692
I S B N 978-84-9189-198-7
9
788491 891987
algaida
Con adhes
ivos
5
años
algaida Educación Infantil
Índice Información para las familias
3
La historia de Kris y Kroc
4
Misión 1: Ciudad de mil colores Kris y Kroc, dos extraterrestres muy simpáticos, vuelven al planeta Tierra dis-
6
puestos a pasarlo muy bien. Comienzan su verano recorriendo una bonita ciudad para resolver un enigma que ocurre en el museo.
Misión 2: ¡Un castillo medieval!
15
En esta misión, Kris y Kroc descubrirán los misterios ocultos en un maravilloso castillo medieval.
Misión 3: Acampada en la isla En esta ocasión, los extraterrestres lo pasarán en grande en un campamento
24
de verano. ¡Cuántas cosas van a aprender!
Misión 4: Disfrutando en el campus
33
Kris y Kroc participarán en un campus deportivo en el que tendrán que resolver, junto a otros niños y niñas, un emocionante desafío.
Misión 5: Un campo sin flores
42
Nuestros amigos se convertirán en unos auténticos profesionales de la jardinería para llenar de flores un hermoso prado.
Misión 6: ¡Viaje en autocaravana!
51
El verano se acaba y los extraterrestres deben volver a su planeta. Pero antes, ¡tendrán que encontrar su nave y disfrutar de un viaje en autocaravana!
60
Recuerdos del verano Cuaderno de vacaciones
5 AÑOS
CUADERNO DE VERANO. LAS VACACIONES DE KRIS Y KROC. 5 AÑOS Educación Infantil
Coordinación editorial: Luis Pino García. Edición: Francisco Javier Díaz Fernández, Dolores López García e Inmaculada Gil-Bermejo Bethencourt. Ilustraciones: Jordi Berbardó Nef. Diseño de cubiertas y de interiores: Inmaculada Tenor Fernández. Maquetación: Inmaculada Tenor Fernández. Edición gráfica: Reyes Gordo. Fotografías: Archivo Anaya (Cosano, P.), 123 RF (5second; Alfio Scisetti; Anatoli Kosolapov; Anton Starikov; belchonock; brgfx; Darren Fisher; famveldman; ferwulf; Francesco Mou; gekaskr; Jamroen Jaiman; Kenny Paul; knotsmaster; Natthawut Panyosaeng; olizabet; Parinya Agsararattananont; Passakorn Sakulphan; pitrs; pixelrobot; Pritsadee Jaipinta; rawpixel; Sergiy Nigeruk Nigeruk; severija; Tatiana Popova; teerapun; Valentina Razumova; Valentyn Volkov; viktory; Vladyslav Starozhylov). © Cuaderno de verano. Las vacaciones de Kris y Kroc: Mª Isabel García Solano y Silvia Iglesias Mérida. © Edición: Algaida Editores, S.A., 2020 Nuestros materiales educativos son editados con el compromiso de fomentar y favorecer la igualdad de todas las personas y el respeto a la diversidad. Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización. Algaida Editores S.A. Avda. San Francisco Javier, nº 22, Edificio Hermes 5ª, módulos 3-8. 41018 Sevilla. algaida@algaida.es www.algaida.es ISBN: 978-84-9189-198-7 Depósito legal: SE 54-2020
Información para las familias ste cuaderno va dirigido a los niños y niñas que han finalizado el nivel 5 años de Educación Infantil. Uno de sus objetivos fundamentales es que no pierdan los hábitos de trabajo adquiridos a lo largo del curso. Este material propone una serie de actividades que vuestros hijos e hijas podrán realizar contando, en algunos casos, con vuestra ayuda. Las actividades van más allá de un mero repaso de los contenidos que han trabajado en el colegio. Por medio de ellas, vuestros pequeños y pequeñas serán capaces de resolver problemas, acertijos, misterios, laberintos, adivinanzas… desarrollando de manera autónoma estrategias para aprender a pensar y a aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso a nuevas situaciones. De esta forma, se favorecerán su desarrollo intelectual y muchas habilidades y destrezas que están en la base de futuros aprendizajes escolares. Las actividades abordarán áreas fundamentales de Educación Infantil, y se identificarán mediante un logo o símbolo. En todo momento sabréis qué área de desarrollo se está favoreciendo con cada ejercicio. Estas áreas o ámbitos están representados en el cuadro inferior. Este cuaderno comienza presentando a dos simpáticos extraterrestres: Kroc y Kris. Estos personajes vienen de un planeta muy frío y lejano, Hielotronia.
¡Los niños y niñas pasarán un verano genial, jugando y aprendiendo de una manera muy divertida y distinta!
El verano pasado y el anterior visitaron nuestro planeta y descubrieron cómo se divierten los niños y niñas de la Tierra durante las vacaciones y los maravillosos lugares que hay en ella, así que ¡han decidido que quieren volver a pasar un verano diferente! Viajarán de nuevo a la Tierra y, en cada uno de los diversos destinos de vacaciones que visiten, tendrán que enfrentarse a una misión diferente, a una serie de enigmas y situaciones que deberán resolver con la ayuda de vuestros hijos e hijas. ¡La diversión, la emoción y el interés están garantizados! Al finalizar cada misión, si los pequeños han resuelto junto a Kroc y Kris el reto que se les plantea en ella, podréis darles el adhesivo de “¡MISIÓN CUMPLIDA!” para que lo peguen en su cuaderno. Todas las misiones finalizan con un taller. En estos talleres se proponen sencillas manualidades y recetas que los pequeños y pequeñas podrán hacer con vuestra ayuda. Necesitaréis materiales muy simples y sencillos que, casi con toda seguridad, tendréis en vuestros hogares. El cuaderno concluye con unas páginas en las que podrán dibujar o pegar fotografías de momentos relevantes de las vacaciones, de los nuevos amigos y amigas que hayan conocido o bien, postales de los lugares que habéis visitado. Deseamos que os guste el material que os presentamos y que paséis unas muy felices vacaciones.
Razonamiento lógico
Lectoescritura
Conocimiento del entorno
Matemáticas
Lenguaje plástico y artístico
Inglés
Identidad y autonomía personal
Desarrollo emocional
3
La historia de Kris y Kroc
1. Lee el siguiente cuento con la ayuda de un familiar.
KRIS Y KROC VUELVEN AL PLANETA TIERRA Kris y Kroc son dos extraterrestres muy simpáticos, que viven en un planeta muy frío. Se llama Hielotronia y tiene un gran anillo a su alrededor. Estos personajes ya han pasado dos veranos en nuestro planeta, pero han decido volver para conocer algunos de los maravillosos lugares que aún les quedan por descubrir. Están muy emocionados, ya que en la Tierra se lo pasan muy bien, aprenden muuuchas cosas y conocen a nuevos amigos y amigas. Además, ¡les encanta el calorcito que hace aquí! Viajan en su nave espacial, observando por un telescopio gigante los posibles destinos y conversando sobre dónde aterrizarán primero. ¿Qué les esperará este verano? ¿A qué misiones se tendrán que enfrentar? ¿Quieres acompañarlos y descubrirlo? ¡Pues, allá vamos! Preparados, listos... ¡ya!
2. Dibuja el planeta
© algaida editores, S.A.
Hielotronia como tú te lo imaginas.
4
La historia de Kris y Kroc
Antes de aterrizar en el primer destino, Kris y Kroc deben vestirse como los niños y niñas de la Tierra.
3. Dibuja a Kris y a Kroc ropa propia del verano. Coloréalos
© algaida editores, S.A.
como más te guste. Escribe sus nombres.
5
Ciudad de mil colores
Misión 1
1. Lee este cuento con la ayuda de un familiar. Kroc y Kris acababan de aterrizar en una bonita ciudad. Estaban muy emocionados y con muchas ganas de conocerla. –Vamos a esconder la nave –dijo Kroc. –¡Buena idea, así evitaremos que alguien la encuentre! Podemos utilizar esas hojas –respondió Kris, señalando unas hojas caídas en el suelo. Los extraterrestres se pusieron manos a la obra y, una vez escondida la nave, comenzaron su visita. Sacaron fotos, pasearon por la orilla de un río… De repente, vieron en un kiosco de prensa un periódico con una noticia que les sorprendió: –“¡¡LOS CUADROS DEL MUSEO DE LA CIUDAD HAN PERDIDO SU COLOR!!” –leyó Kris en voz alta. –Esto hay que solucionarlo, Kris –respondió Kroc. –¡Podemos buscar botes de pintura y restaurar los cuadros! –dijo Kris. Kris y Kroc se pusieron manos a la obra, dispuestos a vivir una gran aventura. ¿Quieres compartirla con ellos? ¡Lo pasarás genial!
2. Ayuda a Kris y Kroc
© algaida editores, S.A.
a ocultar la nave como se menciona en el cuento.
6
Misión 1
Ciudad de mil colores
Kris y Kroc buscan el edificio más alto para poder ver toda la ciudad. ¿Qué edificio será?
3. Mide estos edificios con una regla y escribe la altura.
4. Colorea el camino que deben seguir los extraterrestres para llegar
© algaida editores, S.A.
al rascacielos.
7
Ciudad de mil colores
Misión 1
Kris y Kroc deben subir a la parte alta del rascacielos para conseguir el primer bote de pintura. ¿De qué color será?
5. Completa el edificio pegando palillos, hebras de lana o el material que prefieras. Dibuja un árbol a un lado y un semáforo al otro lado.
6. Coloca cada letra en su línea de color y descubrirás el color de la
M R 8
A A
L
I
O
L
© algaida editores, S.A.
pintura que han conseguido los extraterrestres.
Misión 1
Ciudad de mil colores
Kroc y Kris han descubierto que en la otra orilla del río hay un bote de pintura. ¿Cómo llegarán hasta allí?
7. Rodea el medio de transporte con el que cruzarías el río.
8. Resuelve la adivinanza y colorea el bote atendiendo a la respuesta.
Soy el color del tomate, de la fresa y la sandía, © algaida editores, S.A.
y de las ricas cerezas que comes algunos días.
9
Ciudad de mil colores
Misión 1
Kris y Kroc han entrado en una pastelería porque tenían hambre y han encontrado algo que no esperaban.
9. Pega un gomet en el objeto que no es propio de este establecimiento.
© algaida editores, S.A.
¿Cuánto debe pagar la señora por lo que se está tomando?
10
Misión 1
Ciudad de mil colores Kroc y Kris ya tienen los botes de pintura, ¿quién les indicará el camino al museo?
10. Rodea la persona que puede ayudar a los extraterrestres.
Nombra las profesiones en inglés. Repite: post officer, police officer, firefighter.
© P© O¬®S¬§T O¬®F© F© I© ¹© E© R
© P© O¬®L© I© ¹© E O¬®F© F© I© ¹© E© R
© F© I© R© E© F© I© G¬®H© T© E© R
11. Observa las indicaciones de la policía y traza el recorrido que deben
© algaida editores, S.A.
seguir Kris y Kroc para llegar al museo.
11
Ciudad de mil colores
Misión 1
Los extraterrestres ya han llegado al museo y quieren conseguir colores nuevos. ¿Cómo los obtendrán? ¡Descubrámoslo!
12. Dibuja manchas del color resultante de cada mezcla.
+
+ 12
© algaida editores, S.A.
+
Misión 1
Ciudad de mil colores
¡Ya tenemos todo lo que necesitamos para restaurar los cuadros! ¡Bieeen!
13. Colorea este cuadro. Expresa la emoción que te produce.
© algaida editores, S.A.
¡MISIÓN CUMPLIDA! Pega tu adhesivo de “¡MISIÓN CUMPLIDA!”.
13
Ciudad de mil colores
Misión 1
TALLER: ¡Soy artista! Es un taller muy fácil y divertido. Nos convertiremos en pintores y pintoras y crearemos nuestra propia obra de arte. ¡Quién sabe si se expondrá algún día en un gran museo!
Materiales necesarios para la realización del taller: • Cartulina. • Pinturas de varios colores. • Cañita de refresco. • Pincel.
Elaboración: Con la ayuda de un familiar: 1. Vierte pintura del color que desees sobre la cartulina. 2. Coloca la cañita cerca de la pintura vertida y sopla fuerte. Verás cómo esta se va deslizando por la cartulina creando formas espectaculares y divertidas.
Consejos: • Si la pintura que utilizas es muy espesa, puedes mezclarla con agua para que se extienda mejor por la cartulina.
14
•D ebes dejar secar el cuadro el tiempo suficiente.
© algaida editores, S.A.
3. Repite el proceso con distintos colores para que la pintura se mezcle y tu obra quede aún más bonita. Firma tu obra utilizando un pincel.
Misión 2
¡Un castillo medieval!
1. Lee este cuento con la ayuda de un familiar. Kris y Kroc estaban buscando nuevos lugares para visitar y pasar el verano en nuestro planeta. De repente, desde su nave vieron una preciosa ciudad llena de edificios antiguos muy bonitos. Un gran castillo les llamó la atención: –¡Kroc, mira ese castillo! ¡Me gusta mucho! –dijo Kris. –¡Bajemos y veamos cómo es por dentro! ¡Seguro que nos sorprende! –dijo Kroc. Así que decidieron aterrizar en una gran explanada que había al lado del castillo y descubrir lo que escondía aquel bonito y misterioso edificio. A lo lejos, vieron que en la puerta había un gran cartel en el que estaba escrito: “CASTILLO MEDIEVAL”. –¿Qué será eso de “medieval”, Kris? –dijo Kroc. –En nuestro planeta aprendimos que los castillos eran viviendas antiguas, pero ¿”medieval”? ¡No sé, Kroc! ¡Vamos a visitarlo y lo averiguamos! –respondió Kris.
© algaida editores, S.A.
Y como ya sabes… ¡todo es una aventura para ellos! ¿Quieres acompañarlos y descubrir qué hay en el interior del castillo? ¿Síííí? ¡Estupendo!
2. Pega un gomet en el lugar que visitarán los extraterrestres.
15
¡Un castillo medieval!
Misión 2
Kris y Kroc se han montado en unas bicis para llegar al castillo. Pero… ¿qué les ha pasado?
3. Escribe el número que corresponda teniendo en cuenta la temporalidad.
© algaida editores, S.A.
4. Colorea la cara que expresa cómo se sintió Kroc al caerse.
16
ENFADO
DOLOR
SORPRESA
Misión 2
¡Un castillo medieval!
Antes de llegar al castillo, los extraterrestres ven algo en la fachada que les llama la atención. ¿Qué será? ¡Vamos a descubrirlo!
© algaida editores, S.A.
5. Crea una vidriera pegando papelitos de colores o coloreando.
¡Cuánto has trabajado! Pero, ¡qué bonita te ha quedado!
17
¡Un castillo medieval!
Misión 2
Kris y Kroc ya han llegado a la puerta, ¡qué grande es el castillo!
6. Rodea las figuras geométricas con el color que indica cada código.
7. Completa el cartel escribiendo las letras que faltan. ¿Sabes decir © algaida editores, S.A.
“castillo” en inglés? Repite: castle.
18
¡Un castillo medieval!
Misión 2
Ayuda a Kris y a Kroc a descubrir el objeto que necesitan para poder entrar en el castillo.
8. Une los puntos siguiendo el orden de la serie numérica y decora el dibujo libremente.
4 2
1 12
5
3 11
6
10
7 9 8
© algaida editores, S.A.
9. Señala la cerradura que abre la llave que has dibujado.
¡Ya podéis entrar! ¡Muy bien!
19
¡Un castillo medieval!
Misión 2
¡Qué bonito es el salón del trono! ¡Pero, algunos objetos no son medievales!
© algaida editores, S.A.
10. Busca y rodea los intrusos que se han colado en esta imagen.
20
¡Un castillo medieval!
Misión 2
Nuestros amigos han encontrado la puerta de un desván, pero no pueden entrar. ¡Hay un candado!
11. Resuelve las siguientes restas y obtendrás los números que necesitas para abrir el candado.
3 4 3 1 1 2 12. Resuelve el crucigrama de los objetos y del personaje que encontraron Kris y Kroc en el desván.
F L B
L
© algaida editores, S.A.
A E
J
21
¡Un castillo medieval!
Misión 2
Antes de acabar su visita al castillo, Kris y Kroc ¡se han vestido para la ocasión!
13. Colorea a los personajes libremente.
Pega tu adhesivo de “¡MISIÓN CUMPLIDA!”.
22
© algaida editores, S.A.
¡MISIÓN CUMPLIDA!
Misión 2
¡Un castillo medieval!
TALLER: ¡Una receta de rechupete! ¡Qué mejor final para una misión que una buena comida! Haremos una receta fácil y divertida y disfrutaremos añadiendo nuestros ingredientes favoritos.
Ingredientes: • Harina. • Sal. • Aceite. • Agua. • Tus ingredientes preferidos: tomate, queso, atún, especias...
Elaboración: Lávate bien las manos antes de comenzar a cocinar. Con la ayuda de un familiar: 1. En un bol, echa harina, una pizca de sal, agua y dos cucharadas de aceite. 2. Amasa la mezcla hasta que no se te pegue a los dedos. Déjala reposar alrededor de 30 minutos aproximadamente. 3. Espolvorea un poco de harina sobre la encimera o la mesa y coloca encima la masa. 4. Con la ayuda de un rodillo, extiende la masa dándole la forma que prefieras. 5. Cuando esté lista, añade los ingredientes que quieras y pide a un familiar que la introduzca en el horno durante 20 minutos aproximadamente.
© algaida editores, S.A.
¡Y a comer!
Consejo: • Si quieres que tu pizza sea más gruesa, debes hacer una masa más consistente. “PRECAUCIÓN CON LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.”
23
Acampada en la isla
Misión 3
1. Lee este cuento con la ayuda de un familiar. Kris y Kroc viajaban en su nave preguntándose cuál sería su próximo destino. De repente, observaron a través del cristal a unas niñas y niños muy contentos. Llevaban unas grandes mochilas y esperaban en… ¿Cómo se llamaría ese lugar en el que había tantos barcos? –¡Mira, Kris! ¿Por qué estarán esperando ahí esos niños y niñas? –preguntó Kroc. –No sé, Kroc, pero se les ve muy felices –respondió Kris. Sin pensarlo dos veces, aterrizaron cerca y se pusieron en la fila. Kroc le preguntó a una niña: –¿Qué hacéis aquí? ¿A dónde vais? –Estamos esperando un barco que nos llevará a aquella isla. ¡Vamos a un campamento de verano! ¿Queréis venir? –contestó la niña señalando una isla que se veía a lo lejos. –¡Sííííí! –respondieron los dos extraterrestres a la vez–. ¡Vamos a viajar en barco! ¡Qué emocionante! –¿Qué será eso del campamento? ¿Qué haremos en la isla? –preguntó Kroc.
2. Dibuja el medio de transporte 24
que llevará a Kris y a Kroc a la isla.
© algaida editores, S.A.
¿Quieres ayudarles a descubrirlo? ¡Pues, comencemos!
Acampada en la isla
Misión 3
Kris y Kroc ya están en el campamento, pero deben llegar hasta la cabaña para dejar sus cosas. ¿Cómo lo harán? ¡Vamos a averiguarlo!
3. Pega los adhesivos de Kris y Kroc en los asientos que están libres.
4. Busca en la sopa de letras los nombres de los objetos que pueden
© algaida editores, S.A.
encontrar en la cabaña.
P
A
O M
E
S
A
S
L
I
T
E
R
A
S
I
R
R
S
I
L
L
A
V
V
E
W
J
S
L
A
H
A
R
M A
R
I
O
A
25
Acampada en la isla
Misión 3
Antes de comenzar las actividades del campamento, los monitores y monitoras repasan algunas normas. ¿Se las enseñas a Kris y Kroc?
5. Pega un gomet en las imágenes que representan conductas inadecuadas.
AS
TIRO LOS PAPELES AL
26
SUELO
HABLO A GRITOS
RECOJO LA MESA
© algaida editores, S.A.
RESPETO A TODAS LAS PERSON
Misión 3
Acampada en la isla
Kris y Kroc van a resolver sudokus en equipo. Pero antes, van a formar dos grupos.
6. Cuenta los niños y niñas que faltan en cada grupo para que haya 10. Escribe el número.
© algaida editores, S.A.
7. Completa el sudoku.
27
Acampada en la isla
Misión 3
8. Ayuda a Kris y Kroc a poner la mesa pegando los adhesivos.
¿Sabes cómo se llaman esos objetos en inglés? Repite: dish, glass, fork, napkin.
© N© A© P© K©§I© N
¬®D¬©I© S¬®H
¬®G¬®L©§A© S¬®S
© F© O¬®R© K
© algaida editores, S.A.
9. Dibuja tu comida favorita.
28
Acampada en la isla
Misión 3
Kris y Kroc van a participar en una yincana, ¡seguro que con tu ayuda encontrarán muchas cosas!
10. Dibuja el recorrido que seguirán Kris y Kroc en la yincana siguiendo el código.
2
3
1
1
2
3
1
© algaida editores, S.A.
11. Rodea los objetos que han conseguido los extraterrestres.
29
Acampada en la isla
Misión 3
Al llegar la noche, los niños y niñas del campamento se reúnen para contar historias de miedo, ¡uuuuuh!
12. Dibuja en el bocadillo situaciones que te dan miedo.
Soy un
llamado Gaspar
y a los
y
Mis
me gusta asustar.
son grandes y mi pelo rojo.
Tengo muchos dientes y un solo
30
.
© algaida editores, S.A.
13. Lee la poesía y haz un dibujo sobre ella.
Acampada en la isla
Misión 3
14. Colorea el dibujo libremente.
© algaida editores, S.A.
¡Cuánto hemos disfrutado en esta misión!
Pega tu adhesivo de “¡MISIÓN CUMPLIDA!”.
¡MISIÓN ! A D I L P M CU 31
Acampada en la isla
Misión 3
TALLER: ¡Tic, tac, mi reloj! ¡Vas a construir tu propio reloj! Será una manualidad muy fácil y divertida. Podrás utilizarlo para aprender las horas.
Materiales necesarios para la realización del taller: • Goma eva de diferentes colores. • Encuadernador. • Bolígrafo o rotulador permanente. • Tijeras. • Cola blanca.
Elaboración: 1. Dibuja dos círculos de diferentes tamaños en la goma eva y recórtalos. Puedes utilizar un boli o un rotulador permanente. 2. Dibuja números anchos del 1 al 12 en goma eva de diferentes colores y recórtalos. 3. Pega el círculo pequeño sobre el círculo grande. 4. Pega los números en el círculo grande. Debes pegarlos tal y como están dispuestos en los relojes. 5. Dibuja en la goma eva las dos manecillas para tu reloj (una más grande y otra más pequeña) y recórtalas. 6. Coloca las manecillas en el centro de la manualidad. Haz un pequeño orificio en ellas y en el reloj y sujétalas con el encuadernador.
Consejo:
32
• ¡Recuerda que no debes hacer este taller sin contar con la ayuda de un familiar!
© algaida editores, S.A.
¡Listo! ¡Ya puedes jugar y aprender las horas!
Misión 4
Disfrutando en el campus
1. Lee este cuento con la ayuda de un familiar. Kris y Kroc estaban viendo fotos de un lugar donde los niños y niñas pasan las mañanas de verano divirtiéndose, jugando, practicando diferentes deportes..., ¡UN CAMPUS DEPORTIVO! –Kroc, ¿por qué no vamos a un campus? ¡Me encantan los deportes! –dijo Kris. Y así lo hicieron, aterrizaron y entraron en aquel maravilloso lugar. Allí pudieron ver a niños y niñas jugando al fútbol, participando en una carrera y bañándose en ¡una gran piscina! Nuestros amigos no sabían por qué actividad deportiva empezar. –¡Quiero jugar a todo! –dijo Kroc muy emocionado. De repente, escucharon a un niño gritar: –¡No están las raquetas de tenis! ¡Sin ellas, no podemos jugar! –¡No os preocupéis! Nosotros os ayudaremos y entre todos y todas las encontraremos –dijo Kris. Comienza una nueva misión para los extraterrestres. ¿Quieres acompañarlos y descubrir a dónde han ido a parar las raquetas? ¡Comenzamos!
2. Rodea la fotografía que representa el deporte que no pueden © algaida editores, S.A.
practicar en el campus.
33
Disfrutando en el campus
Misión 4
Antes de comenzar la búsqueda, los extraterrestres quieren conocer algunos deportes. ¿Los ayudas?
3. Une con una línea a cada personaje con el objeto relacionado con su deporte. ¿Sabes cómo se dicen en inglés? Repite: tennis, karate, basketball, swimming.
© T© E© N© N© I© S ¬©B¬©A© S¬®K© E© Tµ®B¬©A© L© L
¬®S¬©W© I© M© M© I© N© G 34
Si buena salud quieres tener, ¡mucho deporte deberás hacer!
© algaida editores, S.A.
© K© A© R© A©µT© E
Misión 4
Disfrutando en el campus
Kris y Kroc empiezan buscando en la piscina y deben vestirse adecuadamente. Ellos saben qué ponerse, ¿y tú?
4. Tacha las prendas de vestir que no se utilizan para practicar natación.
5. ¿Cuál es tu deporte preferido? Dibújate practicándolo y
© algaida editores, S.A.
escribe su nombre.
35
Disfrutando en el campus
Misión 4
¡Al agua, pato! ¿Estará la raqueta en el fondo de la piscina?
6. Forma el puzle pegando los adhesivos y señala la raqueta.
= 36
4 – 1=
© algaida editores, S.A.
7. ¿Cuántas raquetas quedan por encontrar? Resuelve la resta.
Misión 4
Disfrutando en el campus
¡Parece que algún niño o niña del campus ha gastado una broma y ha escondido una raqueta!
© algaida editores, S.A.
8. Descubre quién ha sido teniendo en cuenta la etiqueta.
¡Muy bien! Habéis conseguido la segunda raqueta.
37
Disfrutando en el campus
Misión 4
Y la siguiente raqueta, ¿dónde estará? ¡Vamos a buscarla!
9. Resuelve la adivinanza. Escribe y colorea la respuesta. Soy una pelota a la que le gusta saltar. Si conmigo quieres jugar, por un aro me has de encestar. ¿De qué deporte se trata?
B________O 10. Busca y marca con una
© algaida editores, S.A.
cruz (x) la raqueta de tenis.
38
Misión 4
Disfrutando en el campus ¡Como no aparece la cuarta raqueta, Kris y Kroc han decidido elaborar una! ¿Los ayudas?
11. Convierte este plato en una raqueta de tenis. Decórala como más
© algaida editores, S.A.
te guste.
¡Ya tienen todas las raquetas! ¡Qué divertido es jugar en equipo!
39
Disfrutando en el campus
Misión 4
12. Colorea el dibujo libremente. Expresa cómo se sienten los extraterrestres.
Pega tu adhesivo de “MISIÓN CUMPLIDA!”.
40
© algaida editores, S.A.
¡MISIÓN CUMPLIDA!
Disfrutando en el campus
Misión 4
TALLER: ¡Mi camiseta del verano! ¡Vamos a diseñar nuestra propia camiseta! ¡Seguro que queda muuuuy bonita! Materiales necesarios para la realización del taller: • Camiseta de color blanco. • Pincel. • Pinturas de colores. • Recipiente con agua. • Recipientes planos para verter las pinturas. • Rotulador permanente.
Elaboración: Con la ayuda de un familiar: • Vierte un poco de pintura de cada color en un recipiente diferente. • Extiende tu camiseta sobre una superficie plana. • Decora tu camiseta como quieras, utilizando las pinturas y el pincel. • Limpia el pincel en el recipiente con agua cada vez que cambies de color. • Deja secar la pintura de la camiseta.
© algaida editores, S.A.
• Firma tu camiseta con el rotulador permanente.
Consejo: • ¡Recuerda que también puedes impregnar tus manos con pintura y estamparlas en la camiseta!
41
Un campo sin flores
Misión 5
1. Lee este cuento con la ayuda de un familiar. Kris y Kroc viajaban en su nave y, de repente, vieron un enorme prado verde con un gran lago. En el lago había personas disfrutando y divirtiéndose. –¡Mira, Kroc! ¡Qué bien se lo pasan en el lago! ¡Y qué bonito es ese prado! –dijo Kris señalando el lugar. –¡Sííí! ¿Qué te parece si bajamos para ver qué hacen y contemplamos un poco la naturaleza? –preguntó Kroc. Aterrizaron y decidieron observar todo lo que les rodeaba: niños y niñas con sus familias en el lago, un molino de viento con grandes aspas, vacas pastando, pájaros volando... Pero, algo pasaba: si todo estaba tan verde y la hierba era tan bonita, ¿por qué no había flores? –¡Qué raro, Kroc! ¡No veo flores por ningún lado! Con ellas, este lugar sería aún más hermoso –dijo Kris muy extrañada. –¡Tengo una idea! ¿Y si las sembramos nosotros? –respondió Kroc. Y así comienza una nueva misión para estos extraterrestres. ¿Quieres vivir con ellos esta aventura? ¡Pues, allá vamos!
2. Pega un gomet en el
© algaida editores, S.A.
animal que no se nombra en el cuento.
42
Un campo sin flores
Misión 5
3. Colorea el dibujo teniendo en cuenta los códigos y descubrirás lo que falta en el prado.
1
2
3
4
5
4. Escribe cada palabra en su línea de color y averiguarás por qué no
O C PO
© algaida editores, S.A.
LL UE
EN
VE
hay flores.
VE
RA
N
O
43
Un campo sin flores
Misión 5
Antes de comenzar a sembrar, Kris y Kroc deben aprender cómo es una flor y cuáles son sus partes. ¿Las sabes tú?
5. Dibuja una flor teniendo en cuenta el modelo. Repasa el nombre de las partes que la forman.
© F© L©µO¬®R © Tµ§A© L© L©µO
© algaida editores, S.A.
© R© A© Í© Z
44
Misión 5
Un campo sin flores ¿Sabes qué necesitan las plantas para crecer?
6. Busca seis diferencias entre las dos imágenes.
7. Dibuja alguno de los objetos diferentes que has observado en las
© algaida editores, S.A.
imágenes.
45
Un campo sin flores
Misión 5
¡Ayuda a Kris y a Kroc a conseguir los materiales que necesitan para sembrar!
8. Indica el camino que lleva a Kris y Kroc a la bolsa de semillas coloreando las casillas de las vocales.
T
Y
L
H
B
M
V
D
A
F
C
T
D
G
E
I
O
P
S
N
Q
W
E
U
A
J
R
– Z
F
G
I
H
F
K
B
L
H
X
K
Ñ
© algaida editores, S.A.
9. Rodea los utensilios propios de los jardineros y jardineras.
46
Misión 5
Un campo sin flores
¿Qué flores van a sembrar Kris y Kroc? ¡Descubrámoslo!
10. Colorea del mismo color las flores iguales. ¿Quieres aprender sus nombres en inglés? Repite: rose, tulip, daisy.
© T© U¬©L© I© P
¬®D¬©A© I© S¬§Y
© algaida editores, S.A.
© R© O¬®S¬®E
47
Un campo sin flores
Misión 5
© algaida editores, S.A.
11. Ordena las imágenes teniendo en cuenta la temporalidad.
48
¡El agua es indispensable para la vida de los seres vivos!
Misión 5
Un campo sin flores
Kris y Kroc han llenado el campo de flores. ¡Ahora pueden divertirse en el lago!
12. Colorea el dibujo libremente.
Pega tu adhesivo de “¡MISIÓN CUMPLIDA!”.
© algaida editores, S.A.
¡MISIÓN ! A D I L CUMP
49
Un campo sin flores
Misión 5
TALLER: Flores para mi jardín ¡Regala una flor a la persona que tú quieras! Materiales necesarios para la realización del taller: • Huevera de cartón. • Pinturas de colores. • Pincel. • Lápiz. • Tijeras. • Pegamento. • Fieltro amarillo. • Cañita de refresco.
Elaboración: 1. Traza una línea con un lápiz sobre cuatro cavidades de un cartón de huevos para hacer los pétalos de la flor. 2. Recorta por la línea que has marcado. 3. Pinta las cavidades utilizando diferentes colores. Recuerda que antes de cambiar de color debes lavar bien el pincel. 4. Cuando la pintura esté seca, pega en el centro un círculo de fieltro amarillo.
Consejo: • Este taller lo debes hacer con la ayuda de un familiar.
50
© algaida editores, S.A.
5. Pega una cañita, a modo de tallo, en la parte posterior de los pétalos.
Misión 6
¡Viaje en autocaravana!
1. Lee este cuento con la ayuda de un familiar. Se acercaba el final del verano y Kris y Kroc debían volver a su planeta. –¡Oh, Kris! ¡Qué pena, el verano se está acabando! –dijo Kroc. –Piensa en lo bien que lo hemos pasado y en todas las cosas que hemos aprendido –respondió Kris. Cuando se dirigieron al aparcamiento donde habían estacionado su nave, vieron que no estaba. –Kroc, ¿dónde está la nave? ¡La dejamos aquí! –dijo Kris muy preocupada. Kroc miró un artilugio que tenía en su muñeca, que le indicaba la ubicación de la nave, y gritó: –¡Ha vuelto a la playa en la que aterrizamos el primer verano que vinimos al planeta Tierra...! ¿Cómo llegaremos hasta allí? Entonces, una niña que estaba a punto de entrar en una autocaravana con su padre, les dijo: –¡Nosotros os llevaremos! Y así comienza la última aventura para nuestros amigos antes de volver a su planeta. ¿Qué le deparará este viaje? ¿Quieres descubrirlo? ¡Pues, allá vamos!
2. Colorea el medio
© algaida editores, S.A.
de transporte en el que irán los extraterrestres a la playa.
51
¡Viaje en autocaravana!
Misión 6
¡Kris y Kroc van a viajar por primera vez en autocaravana! Y tú, ¿has viajado en alguna?
3. En esta autocaravana pueden viajar hasta 7 personas. ¿Cuántos ocupantes son en total? ¿Cuántos asientos quedan libres?
+
–
© algaida editores, S.A.
4. Dibuja objetos que te llevarías a la playa.
52
Misión 6
¡Viaje en autocaravana!
¡Vaya! Parece que nuestros amigos han tenido un percance. ¡Descubramos qué ha ocurrido!
5. Observa la imagen. ¿Qué le ha ocurrido a la autocaravana? Dibuja el
© algaida editores, S.A.
objeto que ha podido pinchar la rueda.
53
¡Viaje en autocaravana!
Misión 6
Los extraterrestres van a arreglar la rueda. ¡Manos a la obra!
6. Busca y rodea los utensilios necesarios para reparar la rueda
© algaida editores, S.A.
teniendo en cuenta las etiquetas.
54
Misión 6
¡Viaje en autocaravana!
¡Parece que a Kris y Kroc con tanto trabajo les ha entrado hambre!
7. Lee los menús y pega un gomet en el que sea menos saludable.
© algaida editores, S.A.
8. Dibuja o escribe el nombre de alimentos saludables.
55
¡Viaje en autocaravana!
Misión 6
Se ha hecho de noche y nuestros amigos van a aparcar la autocaravana.
9. Pega el adhesivo de la autocaravana donde corresponda. ¿Nombramos los medios de transporte en inglés? Repite: car, campervan, motorbike.
© algaida editores, S.A.
10. Agrupa las estrellas de cuatro en cuatro.
56
¡Viaje en autocaravana!
Misión 6
11. Completa la canción escribiendo las palabras que faltan. Somos
_____________ y
_____________
y buscamos nuestro vehículo perdido. Viajamos en
_____________________________________
¡y es muy divertido! Tenemos que llegar a la
_____________________
porque allí está la nave al lado de una
________________________ .
La la la la la la…
¡Por fin nuestros amigos han llegado a la playa!
© algaida editores, S.A.
12. Dibuja lo que ven Kris y Kroc a través de la ventana de la autocaravana.
57
¡Viaje en autocaravana!
Misión 6
13. Colorea el dibujo libremente.
¡El final de las vacaciones ha llegado y Kris y Kroc deben volver a su planeta! ¡Hastaaa prontooo!
Pega tu adhesivo de “MISIÓN CUMPLIDA!”.
58
© algaida editores, S.A.
¡MISIÓN ! A D I L P M U C
¡Viaje en autocaravana!
Misión 6
TALLER: Mi nave espacial ¡Vamos a crear nuestra propia nave espacial! Materiales necesarios para la realización del taller: • 2 platos hondos iguales de cartón. • 1 vaso desechable transparente. • Cartulina. • Rotuladores. • Tijeras. • Pegamento. • Cinta adhesiva.
Elaboración: 1. Coloca el vaso bocabajo en la parte posterior de uno de los platos y dibuja su contorno. Recorta por la línea que has dibujado. 2. Introduce el vaso en el orificio del plato y pégalo con pegamento o cinta adhesiva. 3. Haz el interior de la nave dibujando en una cartulina un cuadro de mandos, un volante, a Kris y a Kroc o incluso puedes pegar una foto tuya. Introduce la cartulina en el vaso. 4. Coloca el otro plato debajo del anterior y pega los bordes. Decora tu nave como quieras.
© algaida editores, S.A.
Y… ¡a despegar!
Consejo: • Este taller lo debes hacer con la ayuda de un familiar.
59
Recuerdos del verano
¿Qué pasó?, ¿con quién estabas?: ......................................................................................... .......................................................................................................................................................... ...............................................................................................................................................
60
...............................................................................................................................................
© algaida editores, S.A.
TU MOMENTO MÁS DIVERTIDO DEL VERANO
Recuerdos del verano
© algaida editores, S.A.
TUS AMIGOS Y AMIGAS DEL VERANO
Se llaman: ....................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................... Nos gusta jugar a: .............................................................................................................. ...............................................................................................................................................
61
Recuerdos del verano
........................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................ .............................................................................................................................................
62
.............................................................................................................................................
© algaida editores, S.A.
EL MEJOR DÍA DEL VERANO
Recuerdos del verano
© algaida editores, S.A.
TU EXCURSIÓN O LUGAR PREFERIDO
.......................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................... ............................................................................................................................................... ...............................................................................................................................................
63
Recuerdos del verano
.......................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................... ...............................................................................................................................................
64
...............................................................................................................................................
© algaida editores, S.A.
COSAS IMPORTANTES PARA RECORDAR
Pág. 6
Pág. 10
Pág. 36
Pág. 13
Pág. 15
Pág. 22
Pág. 25
Pág. 26
Pág. 31
Pág. 28 Pág. 58
Pág. 56
Pág. 49
Pág. 42
Pág. 40
Pág. 55
Pág. 6
Pág. 10
Pág. 36
Pág. 13
Pág. 15
Pág. 22
Pág. 25
Pág. 26
Pág. 31
Pág. 28 Pág. 58
Pág. 56
Pág. 49
Pág. 42
Pág. 40
Pág. 55
Cuaderno de verano
Con talleres de ocio para pasar el tiempo libre en familia
Contiene actividades para trabajar las siguientes áreas: Razonamiento lógico
Lectoescritura
Conocimiento del entorno
Matemáticas
Lenguaje plástico y artístico
Inglés
Identidad y autonomía personal
Desarrollo emocional
e n s o i c a c a v s a L o c r K y s i r K e d
Seis misiones divertidas para para pasarlo bien este verano, repasar y preparar el próximo curso
Educación Infantil 2911692
I S B N 978-84-9189-198-7
9
788491 891987
algaida
Con adhes
ivos
5
años
algaida Educación Infantil