Descubre. La moda

Page 1

Descubre

La moda Un recorrido por los estilos y las tendencias del mundo hispano

Iconos de la moda Entrevistas originales

ROPA Y COMPLEMENTOS Ocho temas, ocho referentes

A partir de

A2

Marisa de Prada Paloma Puente Ortega Eugenia Mota


la moda 6 8

Nuestras autoras entrevistaron a…

Industria y marcas La moda española conquista el mundo

10

La moda en Hispanoamérica: Una marca para el polo

12

Entrevista a… Ágatha Ruiz de la Prada

12 14

De compras

16

Compra on-line

18

La moda en Hispanoamérica: Los grandes almacenes se adaptan a la sociedad

20

Entrevista a… Elena Carasso

20 22

28

Complementos y calzado

24

Buscando el zapato perfecto/Verdaderas obras de arte

26

La moda en Hispanoamérica: Referente mundial en complementos

28

Entrevista a… Jimena Von Knobloch Marisa de Prada con Jimena Von Knobloch

30

Estilos y tendencias

32

Made in Spain

34

La moda en Hispanoamérica: Imponiendo tendencias

36

Entrevista a… Carola Manso

36 4


ÍNDICE 38

44

Comunicación y redes sociales

40

Las revistas de moda

42

La moda en Hispanoamérica: Influencers e instagramers

44

Entrevista a… Natalia Bajo

46

Desfiles y profesionales

48

Mostrar la moda creando impacto

50

La moda en Hispanoamérica: Modelos que triunfan

52

Entrevista a… Roberto Verino

52 54

60 68

Marisa de Prada con Mercedes Ortega

Alta costura

56

Ropa exclusiva y a medida

58

La moda en Hispanoamérica: La elegancia en persona

60

Entrevista a… Lorenzo Caprile

62

Reto sostenible

64

¿Te atreves con este reto?

66

La moda en Hispanoamérica: Cambio de mentalidad

68

Entrevista a… Mercedes Ortega

70 5

Glosario


la moda

Estilos y tendencias 1

2

3

L

os diseñadores marcan las tendencias en el mundo de la moda. Estas estrategias marcan el tipo de prendas, tejidos y colores que se van a llevar.

1. Lee estas definiciones y escribe qué estilo de ropa es. clásico – boho chic – casual – deportivo – hipster – minimalista – retro a.

Aquellas prendas que se utilizan para hacer deporte. En general, son telas ligeras y elásticas.

b.

Ropa que evoca al pasado. Se caracteriza por vestidos ajustados en la parte de arriba y sueltos a partir de la cintura.

c.

Persona con interés en el mundo del arte, la moda, la música y la cultura en general. Los chicos llevan abundante barba y un básico es la camisa de cuadros o vaquera.

d.

Estilo sobrio, sin grandes complementos. Destaca el uso de la americana, tanto con falda como con pantalones.

e.

Su lema es «menos es más». En este estilo solo se usa un color o combina colores muy similares.

f. g.

30

Ropa informal, cómoda, sencilla… Es una mezcla entre hippie y bohemio, con grandes accesorios.


4

6

5

7

2. ¿ Y tú? ¿Qué buscas en las prendas que llevas diariamente: elegancia, comodidad, estilo, naturalidad? Escribe tu respuesta.

31

3. R elaciona las columnas. marcar estilo diseñar combinar jóvenes

a. b. c. d. e.

1. 2. 3. 4. 5.

sobrio colores tendencia diseñadores complementos


Made in Spain

U

na nueva generación de diseñadores made in Spain destaca con unas colecciones muy logradas. España descubre jóvenes con ganas de emprender y triunfar tanto dentro como fuera de sus fronteras. Parece que los españoles están descubriendo el talento de los diseñadores nacionales. Estos emprendedores creen en sí mismos y de esta forma han conseguido éxito en un tiempo récord. Además, todos tienen un objetivo común: hacer realidad sus sueños, cada uno con conceptos y proyectos diferentes. Vamos a ver algunos ejemplos. Encontramos a cuatro jóvenes emprendedores y amigos, que comenzaron su proyecto después de su último año de universidad: la firma de zapatillas Pompeii. Ellos son especialistas en zapatillas estilo casual con un diseño sencillo. Una de sus características es el color y creyeron conveniente diferenciar los colores entre la zapatilla y la suela. Además, prestan atención especial a los detalles y apostaron por diseñar modelos con edición limitada. Esto lleva a reconocer cualquier zapatilla de su marca a simple vista. Empezaron siendo cuatro y ahora son diecisiete. Debido a la enorme demanda, tuvieron que ampliar la

plantilla, que ahora la forman compañeros de la universidad y otros amigos, todos menores de 26 años. «Intentamos que toda la gente de Pompeii comparta nuestros valores, como la transparencia y la ambición», comenta uno de sus creadores. Con gran estilo y con recuerdos hipsters, llega la empresa Mouet. Una marca de gafas de diseño, tanto de óptica como de sol, con un estilo atemporal. Este proyecto nace de las ideas de tres jóvenes españoles en Valencia, y sus diseños se realizan a mano en Gerona con la mejor calidad de materiales ecológicos, 100   % reciclables. Además, las lentes con las que trabajan absorben el cien por cien de los rayos uva y de esta forma protegen los ojos. La marca española Sepiia fabrica camisas mágicas que no se manchan, no huelen y no se arrugan, gracias a los materiales con los que están hechas. Su joven creador, Federico Sainz de Robles, ha encontrado una fórmula para crear una empresa de éxito. La empresa valenciana tiene colección para hombres y mujeres. Su innovación textil supone una revolución, ya que sus seguidores están dispuestos a esperar meses para conseguir su camisa inteligente.a

32


la moda

Estilos y tendencias 1. Escribe a qué marca corresponde. a. Su estilo es atemporal. ............................................................ b. Hay que esperar meses para conseguir uno de sus diseños. ............................................................................. c. Presta especial atención a los detalles. .......................... d. Una de sus características es el color. ............................. e. Sus diseños se realizan a mano. ......................................... f. Tuvo que ampliar la plantilla. ............................................. g. Su fundador ha encontrado una fórmula mágica para sus productos. ...................................................................

2. R elaciona la pregunta con la respuesta correspondiente. a. ¿Qué tacto tienen las prendas de Sepiia? b. ¿Solamente vais a producir prendas para hombres? c. ¿Y ropa para niños? d. ¿Dónde fabrican las prendas? e. ¿Qué garantías tienen vuestras prendas?

1. No, la camisa de hombre ha sido la primera que hemos diseñado, pero tras ella vendrán muchas más. 2. Sabemos que todos los padres quieren prendas funcionales para sus hijos, por lo que estamos trabajando para poder lanzar pronto la colección infantil. Esperamos tenerla lista muy pronto. 3. Nuestras prendas no son indestructibles, pero sí poseen una serie de cualidades que hemos comprobado en los laboratorios y podemos confirmar que funcionan. 4. Fabricamos nuestras prendas de manera local entre Alicante, Valencia, Gerona y Albacete. 5. Nuestras camisas y polos están fabricados con un material muy similar al de las mejores prendas deportivas. Su tacto es suave y cómodo, y una vez puestos, te darás cuenta de su tecnología.

3. R esponde a las siguientes preguntas.

¿Sabías que…? El nombre de Sepiia hace referencia a las sepias del mar cuyas pieles son las más inteligentes del mundo. Pueden cambiar el color y la textura de su piel de manera elaborada y consciente. La doble ii significa ‘indumentaria inteligente’.

a. ¿Cómo ven los españoles a los jóvenes diseñadores? b. ¿Cuáles son las características que unen a estos jóvenes diseñadores? c. ¿En qué se diferencian las zapatillas de Pompeii de las de otros diseñadores? d. ¿En qué ciudad se fabrican las gafas de la marca Mouet? e. ¿Qué significado le dan los creadores de Sepiia al decir que fabrican «camisas inteligentes»? f. ¿Por qué los creadores de Pompeii tuvieron que ampliar su plantilla?

33


Imponiendo tendencias

A

ntes de hablar de los jóvenes diseñadores, tenemos que recordar a tres grandes modistos de Hispanoamérica que poseen una gran fama mundial debido a sus impresionantes creaciones. Son Carolina Herrera, Óscar de la Renta y Narciso Rodríguez que, aunque desarrollaron su carrera en EE. UU., son los embajadores latinoamericanos en el mundo de la moda. El gran Óscar de la Renta nació en Santo Domingo (República Dominicana) en 1932. Comenzó en el mundo de la moda junto a su amigo, el gran modisto Cristóbal Balenciaga. La dama de la moda por excelencia, Carolina Herrera, nació en Caracas (Venezuela) en 1939. Hoy en día es una de las mujeres con más fama en el mundo del diseño. Narciso Rodríguez nació en EE. UU. en 1961. Presentó su primera colección en Milán en 1997 y desde entonces ha recibido numerosos reconocimientos. También destaca el modisto venezolano Hannibal Laguna cuyo estilo se caracteriza por la delicadeza, el romanticismo, la feminidad, la elegancia intemporal y el glamour en cada una de sus colecciones. Actualmente, los diseñadores latinos siguen imponiendo tendencias y sus creaciones se pueden ver en las pasarelas más importantes del mundo. La moda en Hispanoamérica es variada y los nuevos diseñadores buscan propuestas personales. En el panorama actual hay nuevos diseñadores que se deberían tener en cuenta: Margo Baridon es una diseñadora uruguaya que ha creado una marca prêt-à-porter con su nombre. De pequeña hacía la ropa a sus muñecas y le encantaban las revistas de moda. Poco a poco desarrolló su creatividad y empezó a diseñar ropa. Sus diseños, realizados a mano en Uruguay, se caracterizan por la calidad y la elegancia y están destinados a gente de todas las edades. Belén Amigo es una diseñadora argentina. En la universidad hizo su primera colección: 20 prendas de ropa cosidas a mano. A partir de este momento despegó su carrera. Sus diseños están inspirados en la naturaleza y son cómodos y prácticos. Ximena Kavalekas es una diseñadora ecuatoriana de bolsos que combina el diseño de los accesorios con el cuero italiano. De pequeña le gustaban mucho las carteras y los accesorios de colores. Estudió en Italia y allí descubrió la calidad del cuero. Crear su propia empresa no fue fácil, pero según ella: «Quien no se arriesga no cruza el río, pero también hay que saber nadar». Sus bolsos son de primera calidad y a un precio no demasiado alto.a

34


la moda en Hispanoamérica

Estilos y tendencias

1. Marca si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a. La moda en Hispanoamérica es muy simple y poco colorida. .............................................................................................................. b. Las prendas de la marca de Margo Baridon están hechas a mano. ................................................................................................................ c. Carolina Herrera es una diseñadora española. .............................. d. Las creaciones de los diseñadores latinos se pueden ver únicamente en las pasarelas de Estados Unidos. ........................ e. A Ximena Kavalekas le gusta mucho el cuero. .............................. f. Los diseños de Belén Amigo son solo para ocasiones especiales.. ......................................................................................................... g. A Hannibal Laguna le gusta la moda llena de romanticismo. .................................................................................................. h. Óscar de la Renta fue amigo de Cristóbal Balenciaga. .............

V

F

2. Completa con la información del texto.

es Famosos que se mencionan en el texto

Margo Baridon

DISEÑADORES LATINOS

¿Sabías que…? Los showrooms son espacios en los que las marcas y los diseñadores muestran sus creaciones fuera de las pasarelas, ferias o eventos destinados a ello. La mayoría están dedicados a la moda en general, pero también existen en la industria del calzado o la joyería.

diseña Ximena Kavalekas es

Belén Amigo es sus diseños están inspirados en

35

ha creado


Carola Manso es la directora creativa de Mae Manso. Después de estudiar Diseño de Moda y de trabajar en Massimo Dutti, Carola decidió crear su marca. Desde pequeña siente pasión por los diseños y la alta costura, y eso se ve reflejado en lo que crea.

Carola Manso ¿De niña hacía vestidos a sus muñecas? ¿Cuándo nació su interés por la moda?

¿Está la moda de España en un momento dulce?

La moda está más de moda que nunca. En España sí está en un momento dulce, hay muchas marcas recién nacidas prácticamente y mucha gente joven que se ha lanzado a la maravillosa, y aterradora al mismo tiempo, experiencia de formar una marca, y lo están haciendo con mucho amor y gusto. Hablemos de su trayectoria profesional, ¿cuándo decide tener su propio atelier?

Cuando era muy pequeña, mi pasión era planchar, planchaba servilletas de tela; poco tiempo después empecé a diseñar vestidos, cosía botones de forma decorativa, cortaba prendas y las modificaba… Siempre me ha interesado la moda, pero de manera muy personal, es decir, no soy una esclava de ella, y siempre mantengo mi estilo minimal y sencillo, con pequeños toques de moda que rompen el look y le dan un toque de gracia. Seguimos hablando de moda, ¿cuál piensa que es la época más innovadora en la moda?

Aún no he llegado al final de la meta de mi soñado atelier, pero llevo años soñando con él, y poco a poco siento que se va materializando. Desde hace años sueño con abrir un atelier como los de antes, donde los clientes se sientan como en su casa.

Yo escogería a las flappers. Es el cambio para las mujeres, la liberación en los locos años 20 enfrentándose a las normas establecidas, bebiendo licor, fumando con boquilla, cortándose el pelo al estilo bob, bailando jazz y pidiendo el voto femenino. Eran mujeres fuertes, con carácter, independientes e innovadoras.

¿En quién se inspira para crear sus diseños?

Cualquier cosa me inspira, desde un color, una textura, una persona, un paisaje, viajar, el mar… Pero lo que más me transporta es la música. La música se me mete por las venas y la inspiración llega hasta el papel.

1. Completa las siguientes frases con la información de la entrevista. a. Carola diseña para mujeres

,

,

b. De pequeña le encantaba c. Admira a las flappers por ser mujeres d. Algunas de sus aficiones son

y

.

. , ,

, y, especialmente,

36

e

. .


la moda

Estilos y tendencias

¿Diseña también los complementos: bolsos, pañuelos, sombreros, etc.?

Hasta ahora no me había dedicado al mundo de los accesorios, pero hace poco nos han surgido unos proyectos nuevos y sí, voy a diseñar mis primeros complementos. ¿Tiene algún refugio para relajarse? ¿Qué hace cuando no está trabajando?

Entrevistamos a Carola Manso en una sala de nuestra universidad y notamos que se siente cómoda y relajada hablándonos de sus inicios y de sus proyectos.

Mi refugio es la casa familiar que tenemos en el norte, en mi querida Cantabria… Por un lado, tenemos un paisaje verde desde el que podemos ver los Picos de Europa, y por el otro lado, vemos el mar desde casa… Es un lujo dormir ahí, los interminables paseos, el mar, la comida… Esos días eternos en la playa hasta que cae el sol, y luego subir a cualquier prado para tomarte una cerveza en compañía… Es un plan sencillo que no cambiaría por nada, para mí es el cielo.

¿Diseña para un tipo determinado de mujer?

Diseño para una mujer que tiene como prioridad ir cómoda y sentirse guapa con lo que lleva. Una mujer segura de sí misma, con confianza, independiente y con mucha fuerza. Una mujer todoterreno que busca piezas atemporales de calidad, cómodas, de un estilo más básico, pero con un toque de moda.

Cuando no estoy trabajando, me encanta leer, cocinar, dibujar con tintas de colores, montar y pintar muebles, ver a mis amigos y familiares, hacer deporte, y conducir… me relaja muchísimo, y sobre todo me encanta ir a conciertos de música.

¿Tiene alguna preferencia de colores?

Tengo perdición por el negro en cuanto a la ropa, que sirve para cualquier ocasión y te salva cuando no sabes qué ponerte, pero el azul marino, camel, blanco y el gris me encantan, son básicamente mi uniforme. (Últimamente me ha dado por el color mostaza y el menta o surf green para pequeños toques). En cuanto a la decoración (una gran pasión), me encantan, por ejemplo, los tonos neutros, con algún toque de color, que forman el estilo nordic.

¿Cuál es su próximo sueño?

Estamos inmersos en la primera colección de la marca, que esperamos que pronto vea la luz. Ese es mi mayor sueño a corto plazo. A medio-largo plazo mi sueño es abrir el atelier/tienda con el que llevo soñando desde que era pequeña.a

2. Elige la respuesta correcta. a. Carola… 1. ha diseñado complementos. 2. va a diseñar complementos. 3. de momento no le interesan los complementos.

b. Esta diseñadora se inspira especialmente en… 1. la música y la pintura. 2. el mar y la montaña. 3. la música.

37


Descubre

Leer por placer

Descubre te permite disfrutar de la lectura y profundizar en la cultura y la sociedad españolas e hispanoamericanas al tiempo que mejoras tu español. Si ya tienes conocimientos (a partir de un A2) y quieres progresar divirtiéndote, esta es tu colección.

«

Entrevistas originales, realizadas por las autoras, a personajes destacados del mundo de la moda.

-L a moda presenta un desfile por las grandes firmas, los diseñadores y las tendencias de ayer y hoy. -L a gastronomía ofrece un recorrido por los sabores de España e Hispanoamérica. -E l deporte propone un acercamiento a diferentes deportes y sus protagonistas. En cada libro descubrirás ocho temas y en cada uno encontrarás:

· El léxico específico presentado de forma visual y atractiva, para

que puedas seguir la lectura fácilmente. · Un interesante texto expositivo con algunas actividades de comprensión que te ayudarán a prepararte para el DELE. · Una doble página dedicada a Hispanoamérica. · Una entrevista original a personas relevantes. Además, al final incluye un glosario visual, con los términos propios de cada tema. Claves disponibles en www.edelsa.es

4701177

»


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.