¿Qué vamos a aprender? SITUACIÓN DE APRENDIZAJE OBJETIVO EN ACCIÓN • ODS
1
Crear para proteger la naturaleza
PÁG.
Crea una señal para animar a tus compañeros y compañeras a reciclar.
7
Vida de ecosistemas terrestres
2
Viajar, conocer y admirar
PÁG.
25
Reflexiona sobre por qué es importante cuidar el agua y no malgastarla en nuestra vida cotidiana.
Agua limpia y saneamiento
3
Jugar con el arte
PÁG.
43
Enumera juegos y enseña a tu compañero o compañera uno que no conozca.
Salud y bienestar
OBSERVA 1.1 Escenarios naturales • Los colores primarios • Los colores primarios y secundarios • Paisajes que evocan historias del pasado • Obras artísticas con sal
CREA • Los colores primarios en el parque • Colores secundarios en un paisaje de otoño • Un castillo y su entorno natural • Un paisaje con sal
1.2 Frutas y muchos otros objetos • El bodegón • Los colores en un bodegón fotográfico • La luz y las sombras • Así crean (bodegones): Andy Warhol y Henri Matisse
• Bodegones con cuadrícula • Un bodegón con estampación de frutas y verduras • La luz en las frutas • Crea a tu manera
2.1 Animales polares y marinos • Animales en un paisaje polar • Formas geométricas básicas • Texturas en el fondo del mar • Así crean (animales marinos): Maurits Cornelis Escher y Karel von Kooning
• Estampación de un paisaje polar con animales • Animales marinos con formas geométricas • Texturas con líneas • Crea a tu manera
2.2 Maravillas de la arquitectura • La luz cambia los colores • Las fotografías en color y en blanco y negro • La técnica puntillista • Una fuente de mosaico
• El Taj Mahal al atardecer • Una torre mezclando color y blanco y negro • Una ciudad sobre el agua con puntillismo • Una fuente con materiales reciclados
3.1 Salimos al campo • Contraste de colores primarios y secundarios • Colores vivos e intensos en un paisaje • Colores suaves y armoniosos
• Estampación de flores • Un paisaje con collage • Una niña en el jardín
3.2 Vamos a jugar • La estatura y la edad • Juegos tradicionales en el arte • Diseño de juegos digitales • Así crean (niños y niñas jugando): Mary Cassatt y Javier Ortas • La técnica del modelado
• El juego nos ayuda a crecer • Tu colección de chapas • El diseño de un juego digital • Crea a tu manera • Una copa de campeones con la técnica del modelado
CONSTRUYE Y PINTA
Construye: • ¡Papa Noel ya está aquí! (pág. 61) Pinta: • Flores con colores primarios y secundarios (pág. 69) • El color del desierto (pág. 71)
Construye: • Carnaval, te quiero (pág. 63) • Vamos de excursión (pág. 65) Pinta: • El frío del invierno (pág. 73)
Construye: • ¡Al abordaje! (pág. 67) Pinta: • La selva frondosa (pág.75)
2 Frutas y muchos otros objetos
1 Escenarios naturales
1
Crear para proteger la naturaleza El dato ¿Cómo lo ves? ¿Qué alimentos tomas envasados? ¿Sabes de qué material están hechos sus envases? ¿Los reciclas?
Los envases de plástico tardan mucho tiempo en desaparecer. Por ejemplo, un envase de yogur tarda en desintegrarse 400 años.
Objetivo en acción Los envases de plástico son los objetos que con más frecuencia encontramos dañando el medio ambiente. Crea una señal para animar a tus compañeros y compañeras a reciclar los envases.
15
siete 7
U1
O B S E RVA
Los colores primarios Los colores primarios
Los colores primarios son:
azul
amarillo
1.1
Escenarios naturales
rojo
Colorea con los tres colores primarios que aparecen en el columpio.
ocho 8
CREA
Los colores primarios en el parque Colorea el columpio solo con los tres colores primarios (rojo, azul y amarillo). Después completa estampando hojas o pegando papeles.
nueve 9
U1
O B S E RVA
Los colores primarios y secundarios Los colores primarios y secundarios
Los colores secundarios (verde, naranja y morado) se obtienen mezclando los colores primarios (azul, amarillo y rojo).
PRIMARIO rojo
SECUNDARIO morado
SECUNDARIO naranja
Colorea mezclando los colores primarios indicados para obtener el secundario correspondiente.
Escenarios naturales
+ amarillo
verde
1.1
azul
=
PRIMARIO azul
+
PRIMARIO amarillo azul SECUNDARIO verde
= rojo
+ rojo
morado
= amarillo
naranja
diez 10
CREA
Colores secundarios en un paisaje de otoño Colorea mezclando los colores que se indican. Nombra los colores resultantes.
once 11
O B S E RVA
U1
Paisajes que evocan historias del pasado
1.1
Escenarios naturales
Observa la foto e inventa una historia que tenga como escenario este castillo. Cuéntasela a tu compañero o compañera.
Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba).
doce 12
CREA
Un castillo y su entorno natural Completa dibujando con regla las paredes y colorea como más te guste.
trece 13
U1
O B S E RVA
Obras artísticas con sal La instalación artística
1.1
Escenarios naturales
Una instalación es una obra de arte. Para componerla, el artista utiliza el suelo, las paredes o luces y diversos materiales, como la sal.
Jardín flotante (2013), instalación temporal con sal, de Motoi Yamamoto. Atrio Robert Haywood Morrison del Museo Casa de la Moneda en Charlotte (Carolina del Norte, Estados Unidos).
Rodea el material que elegirías para crear una instalación artística sobre el suelo.
*+a45zVWú89c^_a45®
*+c^_a45n:;eJKl89å ÀeHI> »p89o@Al45vBCø
*+c^_a67f|}@ »m89o@Al45i89d89ø
Δh89a45r45i45n89å
ÃsÑÖa67¬ catorce 14
CREA
Un paisaje con sal Sigue los pasos y crea un paisaje con sal.
1
Reúne los siguientes materiales. Bandejas
2
Sal
Ralla con cuidado las tizas de colores sobre los recipientes. ¡Cuidado, que no se mezclen!
3
Mezcla las tizas ralladas con sal.
Lija
Recipientes
4
Cartulina
Tizas
Dibuja en la cartulina un paisaje. Aplica pegamento y espolvorea la tiza despacio.
5
Pega la cartulina sobre la bandeja y termina de decorar tu cuadro salado.
quince 15
U1
O B S E RVA
El bodegón Un bodegón es una obra de arte que representa objetos naturales (frutas, flores, etc.) y otros hechos por el ser humano (utensilios, libros, etc.). Los bodegones también reciben el nombre de naturalezas muertas.
Bodegón de frutas y flores (1612-1613), de Clara Peeters. Museo Ashmolean (Oxford, Inglaterra).
Rodea los objetos que pertenecen al bodegón de Clara Peeters.
1.2
Frutas y muchos otros objetos
El bodegón
dieciséis 16
CREA
Bodegones con cuadrícula Observa. Dibuja en la cuadrícula y colorea.
diecisiete 17
U1
O B S E RVA
1.2
Frutas y muchos otros objetos
Los colores en un bodegón fotográfico
Observa la fotografía y completa la tabla con el nombre de una fruta del color correspondiente. COLORES SECUNDARIOS
FRUTAS
VERDE NARANJA MORADO
dieciocho 18
CREA
Un bodegón con estampación de frutas y verduras Completa la composición estampando como quieras con frutas y verduras.
diecinueve 19
U1
O B S E RVA
1.2
Frutas y muchos otros objetos
La luz y las sombras
Manzanas (siglo
xviii ),
de Juan de Espinosa. Museo del Prado (Madrid).
La luz y las sombras
Observa la manzana y marca la respuesta correcta.
La luz ilumina los objetos. Pero estos no la dejan pasar y crean sombras y cambios en la intensidad de los colores. Zona iluminada
¿Qué lado de la manzana está iluminado por la luz? El derecho.
El izquierdo.
¿En qué lado de la manzana se crean sombras? Sombras
En el derecho.
En el izquierdo. veinte 20
CREA
La luz en las frutas Observa, lee y sigue los pasos. 1
Con tonos oscuros perfila las figuras y marca las zonas de sombra. 2
Con tonos claros completa las zonas de luz y marca los reflejos.
veintiuna 21
¡
¡
U1 ASÍ CREAN
A n d y Wa r h o l y H e n r i M a t i s s e
Latas de sopas Campbell (1962), de Andy Warhol. Museo de Arte Moderno (Nueva York, Estados Unidos).
uedes ver un vídeo que cuenta cómo creó Andy Warhol su obra P Latas de sopas Campbell en anayaeducacion.es. El artista estadounidense Andy Warhol es el más famoso del arte pop. Para crear sus obras, utilizó fotografías y objetos de la vida cotidiana, por ejemplo en Latas de sopas Campbell.
Interior rojo, naturaleza muerta sobre mesa azul (1947), de Henri Matisse. Colección de Arte de Renania del Norte-Westfalia (Düsseldorf, Alemania).
El artista francés Henri Matisse es uno de los más grandes pintores del siglo xx. Destacó por la belleza radiante de sus colores planos y por el uso de un dibujo muy original remarcado con líneas. veintidós 22
MANERA CREA A TU
Elige el envase que quieras de un alimento y sigue los pasos para crear tu bodegón al estilo Warhol. 1
Dibuja el envase. Inventa una marca y escribe su nombre y el del producto. 2
Repite el envase con algún cambio. Colorea el fondo con distintos colores. veintitrés 23
P O R F O L I O
IVO OBJET ÓN I EN ACC
Las señales son imágenes cuyo significado comprendemos todos fácilmente. A partir de la imagen siguiente crea una señal para animar a tus compañeros y compañeras a separar la basura orgánica de los envases y depositarlos en su contenedor correspondiente. Así protegéis la naturaleza.
U1
¿Cómo he aprendido? 1
Colorea según lo aprendido.
Lo hago bien Estoy aprendiendo
arios Mezclar los colores prim ios. ndar para obtener los secu
Necesito mejorar
s de color Aplicar diferentes tono s. bra para crear luces y som
Crear bodegones con cuadrícula.
2 Rodea cómo te has sentido al realizar las siguientes actividades. Observar un castillo, imaginar una historia y dibujarlo. Estampar con frutas y verduras para crear una composición. Crear un paisaje con sal.
3 Completa. Colaborar en grupo me ha servido para:
El arte pop lo aplicaré en:
veinticuatro 24
© GRUPO ANAYA, S.A., 2022 - C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15 - 28027 Madrid. Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.