4 minute read

2. El universo religioso: la Acrópolis de Atenas

2

El universo religioso: la Acrópolis de Atenas

Palabras con raíces

ACR-O-

El formante acr-o- significa ‘extremo, alto, extremidad’; así, acrópolis significa literalmente: «Sitio más alto y fortificado de las ciudades griegas».

N

S E La Acrópolis era el centro religioso de la ciudad y, al igual que hoy, el lugar más importante de Atenas. En este promontorio amurallado se alzan una serie de edificios, casi todos ellos dedicados a la diosa Atenea, la patrona de la ciudad, que constituyen un conjunto arquitectónico único en el mundo. La Acrópolis contaba, y aún cuenta, con algunos de los edificios más importantes de la historia.

Los Propileos

Es el pórtico monumental que da acceso a la Acrópolis. Estaba compuesto por un edificio central y dos alas laterales. Su interior albergaba, entre otras cosas, una galería de arte.

El templo de Atenea Nike

Se proyectó en el año 449 a. C. para conmemorar la paz con los persas. Albergaba una imagen sin alas de Atenea Nike, símbolo de la Victoria. Según la leyenda, se le cortaron las alas para que nunca pudiese abandonar Atenas.

8

9

7

6

4 5

2 3

1

Trabaja con las imágenes

Acrópolis de Atenas. 1 y 2. Acceso desde la vía de las Panateneas y Propileos; 3. Bastión, recinto y templo de Atenea Nike; 4. Santuario de Ártemis Brauronia; 5. Calcoteca; 6. Estatua colosal de Atenea Prómacos, de Fidias; 7. Ruinas del templo arcaico de Atenea; 8. Partenón; 9. Erecteón. Compara el plano de la izquierda con la reconstrucción de la Acrópolis en un bello grabado de 1891. En grupos, buscad más información sobre los monumentos señalados sobre el plano y haced una brevísima descripción o una ficha de cada uno.

El Erecteón

Es un templo del siglo v a. C., construido hacia el año 415 a. C. En la fachada sur se encuentra el pórtico de las cariátides, unas hermosas columnas con forma de mujer. Estaba consagrado a Atenea Polias, a Posidón, a Hefesto y a Erecteo, un rey mítico de Atenas que estaba enterrado en este lugar.

El Partenón

Es el templo principal dedicado a la diosa Atenea, el emblema de Grecia y también uno de los monumentos más conocidos de todo el mundo, que refleja el esplendor que alcanzó Atenas durante el mandato de Pericles. Fue construido entre los años 447 y 432 a. C. Tiene ocho columnas dóricas de mármol en cada fachada y otras diecisiete en los laterales. En el friso estaba representada la procesión de las Panateneas, que se celebraba cada año en honor de la diosa, y en sus metopas la guerra de Troya y las luchas con las amazonas y los centauros. El teatro de Dioniso y el Odeón de Herodes Ático

El teatro de Dioniso, situado en la ladera sur, tenía cabida para 16 000 espectadores. El Odeón era un pequeño teatro cubierto para 5 000 espectadores.

Las estatuas de Atenea

Fidias esculpió, en el siglo v a. C., dos estatuas de la diosa Atenea para la Acrópolis: • La Atenea Parthenos: hecha de oro y marfil y de 12 metros de altura. • La Atenea Prómacos: de bronce y 15 metros de altura. Trabaja con la imagen

Análisis asociativo. La Kore del peplo (530 a. C., Museo de la Acrópolis de Atenas) se descubrió en la Acrópolis en el siglo xix, junto con otras esculturas femeninas (en pl. korai) y masculinas (kuros, pl. kouroi). Estas esculturas eran piezas votivas que se entregaban a los dioses. Busca imágenes e información sobre las cariátides del Erecteón y compáralas con las korai de la Acrópolis de Atenas.

COMPRENDE, PIENSA, APLICA...

1 ¿Qué parte de la ciudad ocupa la Acrópolis de Atenas? ¿A qué deidades estaba dedicado el Erecteón? ¿Por dónde se accede a la Acrópolis? ¿Qué conmemoraba el templo de Atenea Nike? ¿Por qué no tenía alas la Atenea Nike? ¿Qué son las cariátides? ¿Dónde se encuentran? ¿Qué otros edificios había en la ladera de la Acrópolis?

2 ¿A qué diosa estaba dedicado el Partenón? ¿En qué siglo fue construido? ¿Quién gobernaba Atenas en ese momento? ¿Qué disposición de columnas tiene? ¿Qué representaban sus metopas?

se representaba en los frontones?; b) Los turcos ubicaron en él un polvorín. ¿Qué ocurrió en un ataque veneciano? ¿Dónde se conserva el friso de las Panateneas? ¿Cómo llegaron allí? 4 La Acrópolis es hoy el símbolo y el centro de la ciudad de Atenas. Indica cuál es el símbolo o icono de las siguientes ciudades: París, A Coruña, Roma, Nueva York, Londres, Berlín, Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Valencia y Zaragoza. 5 ¿Crees que es importante para una ciudad contar con bellos monumentos? ¿Por qué? Debátelo en clase. 6 Ordena de mayor a menor importancia, y conforme a tu criterio, los aspectos que hacen mejor a una ciudad y explica por qué: transporte público; parques y jardines; monumentos; viviendas; polideportivos; sistema de limpieza; alcantarillado; alumbrado; colegios; edificios culturales; hospitales; teatros y cines; supermercados.

AMPLÍA Y VUELVE A LA ACTUALIDAD

3 Busca información sobre el Partenón y responde a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué significa la palabra ‘Partenón’? ¿Por qué se dedicó este templo a Atenea? ¿De qué estilo arquitectónico es? ¿Quiénes fueron sus arquitectos? ¿Qué AMPLÍA Y VUELVE A LA ACTUALIDAD

This article is from: