![](https://assets.isu.pub/document-structure/220328112725-6c29f59b14ae16c587720bdb13662898/v1/d80d594b88ea5507e3709047aa02d7bc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
3. La ciudad romana
3
La ciudad romana
Palabras con raíces
AUTÓCTONO
El helenismo autóctono está formado con -aut-o-: ‘propio, por uno mismo’, por lo que significa: «Propio de los pueblos o gentes originarios del mismo país en que viven; dícese también de lo que ha nacido o se ha originado en el mismo lugar donde se encuentra».
Trabaja con la imagen
CTF. Templo de Hércules Olivario en el Foro Boario de Roma; al fondo, el templo de Portuno. En Roma había varios foros, y el Boario era uno de los más antiguos (como verás en el apartado 4). Busca información sobre este foro y descríbelo.
3.1 Características generales
Las ciudades que los romanos construyeron en su imperio tenían un trazado regular, de planta cuadrada o rectangular. Dos calles principales las atravesaban perpendicularmente: el cardo, de norte a sur, y el decumano, de este a oeste. En todas ellas no podía faltar: • El foro, una especie de plaza mayor. Era el centro comercial, político, social y religioso de la ciudad. En el foro siempre había un templo. • Edificios para el ocio (teatro, termas, etc.) y el macellum, o mercado. • Las viviendas en las que vivía la población. Además, las ciudades romanas disponían de infraestructuras, entre otras, murallas, puentes, calzadas con aceras, alcantarillado, acueductos, cisternas y fuentes para asegurar el suministro de agua.
3.2 La ciudad de Roma
Roma tenía un trazado irregular porque se construyó a lo largo de siglos. Sus edificios más importantes eran los foros, los templos, los edificios institucionales y los espacios para el ocio.
Edificaciones comerciales: los foros
Los foros eran el centro neurálgico de Roma, que veremos con detenimiento en el apartado siguiente.
Edificios religiosos: los templos
En Roma había muchos templos, como el de Cástor y Pólux, o el de Venus y Roma, pero los más importantes eran: el templo de Vesta y el de Júpiter Capitolino o Capitolio. En este último, que estaba dedicado a Júpiter, a Minerva y a Juno, los cónsules tomaban posesión de su cargo y acababan los desfiles triunfales.
Edificios políticos y judiciales
• La Curia era el lugar donde se reunía el Senado. • Las basílicas eran edificios rectangulares divididos en naves por medio de filas de columnas. En sus orígenes tuvieron una finalidad comercial, pero acabaron siendo tribunales de justicia. Las más importantes fueron la Emilia, la Julia, la Ulpia y la de Majencio.
Edificaciones para el ocio
• El teatro de Marcelo era el más grande de Roma, con capacidad para cerca de cuarenta mil espectadores. • El Circo Máximo. En él tenían lugar las carreras de carros. • El anfiteatro Flavio, conocido como Coliseo, debido a una colosal estatua de Nerón situada en sus inmediaciones. Cabían setenta mil espectadores, que acudían a ver combates de hombres (los gladiadores) y animales. • Las termas eran los baños públicos. Tenían vestuarios, salas de gimnasia y estancias con aguas a distinta temperatura. Las termas más espectaculares fueron las de Caracalla.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220328112725-6c29f59b14ae16c587720bdb13662898/v1/49e24c3859a2302cca4f99b835600de1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Trabaja con la imagen
VET. Observa la maqueta del Museo de la Civiltà Romana (1937), que reproduce la Roma del siglo iv d. C. en la época del emperador Constantino. Escoge un edificio o espacio y elabora una breve ficha o descripción.
COMPRENDE, PIENSA, APLICA...
1 ¿Cómo se denominaban las dos calles principales de las ciudades romanas? Indica los edificios y las infraestructuras de una ciudad romana.
2 Relaciona los términos Capitolio, Marco Aurelio, anfiteatro Flavio, Caracalla, Claudio, Majencio, Curia con los siguientes: basílica, Coliseo, Júpiter, termas, senado, columna, acueducto.
3 Di si es verdadero o falso y explica por qué: a) Las basílicas eran edificios religiosos; b) En el anfiteatro Flavio se celebraban carreras de carros; c)
Las termas de Caracalla eran las más grandiosas de
Roma; d) En el foro, los agricultores y ganaderos vendían sus productos; e) El decumano se orientaba de este a oeste. 4 El Coliseo se construyó en el espacio de un estanque de la casa de Nerón, llamada Domus
Aurea. Sus ruinas y restos artísticos cautivaron desde el Renacimiento. Busca dos imágenes que te gusten sobre este palacio en internet y justifica tu elección. 5 Existen en la actualidad establecimientos parecidos a las termas romanas. Identifica alguno y comenta los parecidos y las diferencias. 6 Infórmate sobre algún acueducto romano y elabora una ficha: nombre, localización, materiales constructivos, cronología o fecha, ciudad romana a la que suministraba agua y brevísima descripción.
VUELVE A LA ACTUALIDAD