Proyecto digital
Interactivo
Un proyecto digital que cubre todos los contenidos del curso y que se adapta a cualquier plataforma y dispositivo. Versátil Adaptable a distintos enfoques y necesidades: para quienes complementan el libro en papel y para aulas plenamente digitales.
Contiene diversidad de recursos como vídeos, animaciones, actividades lúdicas, actividades de autoevaluación, actividades interactivas autocorregibles… Es mucho más que una reproducción del libro en papel.
Trazable Podrás visualizar la realización y los resultados de las actividades propuestas.
¿Cómo es Edudynamic?
Inclusivo Competencial
Su entorno facilita la personalización del aprendizaje adaptando las tareas a las necesidades del alumnado.
alumnas y alumnos.
Descargable. Permite trabajar sin cone
Línea de saque doble Línea de saque doble
6,1 m
m
al
Línea de saque indivi
d
El saque es siempre cruzad
5.18 m
Red
o. 5.18 m
5.18 m
El saqu e es siem pre El cruzado es saque siempre .
Red
El saque es siempre cruzado.
cruzado .
Cuando la puntuación es par, se saca por el lado derech Cuando Cuando o (siempre) lapun la puntuac y desde tuac ión es ión es abajo. par, se se saca par, saca por el por el lado derech lado derecho o (sie Cuan (siempre) mpre) do la y des y desd de puntu e abajo. abajo. ación es par,
Árbitraje
dual
13,40 m
ue q sa e ho
a de saque individu 6,1
Re
Red
ue
Línea de Línea de saque individ saque doble ual Líne
al
1,55 m
q
6,1 m
6,1 m
Línea de saque individu
5.18 m
1,55 m
e
Línea de saque doble
1,55 m
dob
qu
Sincronizable. Los cambios que realice
juego
Línea latera les l de juego dobles
d c ue a re q une e sa qo d e o saZ d ch e e o d ch na r e o e na r Z d o e Z d
en cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tableta, smartphone...) a cualquier tamaño y resolución de pantalla.
Línea lateral
de juego individual Línea lateral de jueg o individu Línea late Línea lateral ral al de jueglatera Línea o indi l de juego vidual Línea dobles de juego 1,55 m lateral indivi Línea de jueg dual lateral o dob de les
e
Multidispositivo. Se adapta y visualiza
in m into ton n
a a e e e s do e s o qu qu d r d ch sa o sa oa uie na re deierd de rdon zq o e Z d na qu na uieZ i Zo iz Zo izq
xión a internet y descargarse en más de un dispositivo.
dminton BadmBa in to Bdm Ba adn
qu sa o de erd i na qu Zo iz
II
Intuitivo. Fácil de usar para ti y para tus
Elementos multimedia de alto valor pedagógico diseñados para facilitar la adquisición de las competencias digitales.
se saca por el lado derecho (siem pre) y desde abajo .
13,40 m
13,40
Árbitraj m
e Árb itraj
e
13,40 m
Árbitraje
La pista de juego Límites de la dad (Doble zona de saque según s–Individual). modaliCancha Individ La pist uales La pist a de jueg a de juego Canch Límites a Dobles o Límites de la de la dad zona (Dobles zona de dad (Dob saque saqu –Individ les–Indiv de e segú según ual).n mod Canidua modaliLa pista de cha l). ali-juego Cancha Individu Individua ales Canchales Límite s de la zona Cancha Dobles de saque dad (Dobl Dobles según moda es–Individua li-
l). Cancha Individ uales Cancha Doble s
el usuario se sincronizan automáticamente al conectar cualquiera de los dispositivos en los que se trabaje.
Universal. Compatible con todos los sis
3
temas operativos, los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) y las plataformas edu cativas (LMS) más utilizadas en los centros escolares.
La flex ibili dad y los esti ram ient os
100%
Consulta en anayaedu cacion.es la información sobre ejercicios de flexibilidad y estiramientos de forma autónoma. Practica alguna rutina de estiramien tos respetando las pautas indicadas para lograr relajarte y percibir cómo va disminuyendo la tensión de tu cuerpo.
3.1 Factores que dete
rminan la flexibilidad
Cuando nacemos, tenemos el máximo grado de flexibilidad perdiendo a medida y la vamos que envejecemos; por tanto, la flexibilid capacidad física en ad es una involución. Nuestro trabajo consiste en ese máximo grado mantener en todas las articula ciones durante todo que sea posible. el tiempo Esta capacidad física
está determinada
➜ La movilidad articula
por una serie de factores
:
r, que depende de la forma en que están dos los huesos de unicada articulación, lo que establece los límites turales de su movimie nanto; y también del buen estado de los ligamen tos que son los que podemos mantener flexibles con el ejercicio ➜ La elasticidad de . los músculos antagon istas, que, al relajarse aumentar de longitud y , permiten el movimi ento. ➜ La fuerza de los músculo s agonistas, que son los protagonistas de cada movimiento.
3.2 La fl
El manteni Por lo gene dican enfer de flexibilid
3.3 Los
Son ejercicio músculos, no lesiones. Par no forzados.
➜ La coordinación intermu
scular, ya que los músculo equipo, se relajan o s, al trabajar en contraen para permitir nos realizar el movimi to deseado de forma encoordinada y automá tica.
➜ Otros factores, como
9:45 AM
COMPRENDE, PIENSA , INVESTIGA…
3
Asamblea de ideas. Por grupos de cuatro persona s, reflexionad sobre todos los factores que afectan a la flexibilidad y cómo influyen en ella.
la temperatura que hace cuando nos movemos, nuestro estado de salud general, nuestro estado de ánimo, el sexo, la hora del día y el hecho de estar fatigados o descans ados.
TIPOS DE ESTIRAMIENT
1 EJER
Siempr darán a poral. R hemos
8
iPad
a Apo zos el su las p el su gund
b Con abie desli tu m al to un la